Autor Tema: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas  (Leído 181476 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1420 en: 13 de Junio de 2023, 11:02:25 am »
Ya se va confirmando, el autor de los disparos al agresor es el.mismovque resulta agredido.por este, y si, los 2 disparos lo son.por la espalda.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1421 en: 13 de Junio de 2023, 18:47:21 pm »
Venganza

Las fuentes han señalado también que el agresor fue condenado en su día por malos tratos y estuvo en la cárcel tras incumplir una orden de alejamiento.
Al parecer, un allegado del guardia civil al que quería agredir le había prometido algún favor a cambio de dinero, pero no se lo hizo a pesar de que le pagó la cantidad que acordaron, ha añadido las fuentes consultadas. Por ello, el agresor decidió vengarse.

Las fuentes también han precisado que el hombre abatido disponía de dinero, ganado en Bolsa, y han recalcado que en el registro de su vivienda se ha encontrado una cantidad importante de efectivo.

https://okdiario.com/andalucia/moneda-bolsillo-del-agresor-andujar-cambio-trayectoria-bala-que-mato-policia-11085749?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR0cABbyGF4F67b0u7f-7B-1CasA3jtqqMyD_-38E-aD3SKRsHlEQYr8jBo_aem_th_AaCUwScajLvb73TXOYOUKZgBQevUHeqaLTPx60nHiVgH6lZqBf4juG14FPdYO_fU37w#Echobox=1686657418

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1422 en: 14 de Junio de 2023, 06:33:22 am »

¿Tienen miedo los policías a usar el arma? El suceso de Jaén y la regla Tueller


Historia de Pablo D. Almoguera • Hace 1 h

La noticia de la muerte de un policía nacional en Jaén este fin de semana, durante la intervención con un hombre que portaba un cuchillo y un martillo, concentró la atención de los miembros de todos los foros de los cuerpos de seguridad. Los primeros mensajes fueron de condolencia. Les siguieron los que trataban de analizar lo sucedido. Y se unieron los que reabrían un debate recurrente entre los agentes: ¿existe miedo a usar la pistola reglamentaria? Una pregunta con muchos matices en su respuesta, donde gravitan términos clave como el uso de la fuerza o la legítima defensa. Una reciente sentencia del Tribunal Supremo (TS) aborda el asunto con un caso protagonizado por dos particulares y resulta aclaratoria sobre asuntos como la proporcionalidad en base al arma empleada.

El estupor por la muerte de un compañero ha dado paso a un sentimiento de inseguridad entre los agentes de los distintos cuerpos policiales, que se cuestionan cómo hubiesen actuado en una situación similar a la ocurrida en la localidad jiennense de Andújar. Porque, a pesar de la instrucción que recibieron durante su periodo de formación, reconocen que las dudas atenazan. No solo por el riesgo de enfrentarse a una persona armada, y el duro trance de poder acabar con una vida, si no también por las consecuencias judiciales y profesionales que pueden sufrir tras un largo proceso indagatorio.

La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha indicado este lunes que serán los informes periciales y forenses los que determinen las causas del fallecimiento del policía nacional

Los sindicatos policiales, antes de que confirmarse que el agente Juan José L.E. falleció por una bala disparada por su compañero, y que previamente atravesó al agresor con el que forcejeaba, han cuestionado la formación que se imparte a los policías ante situaciones de este tipo y la protección jurídica que reciben posteriormente. El secretario general de Jupol, Aarón Rivero, solicitó una revisión del Plan Nacional de Tiro de la Policía Nacional, así como de los Principios Básicos de Actuación, “que datan de 1986” y que son “totalmente obsoletos”.

La Confederación Española de Policía (CEP), por su parte, insistió en “la necesidad de reforzar el principio de autoridad en este país, puesto que los policías no pueden ejercer sus cometidos en un escenario cada vez más violento”. Mientras que el portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Jacobo Rodríguez, reclamó un “plan de formación continua que se adapte a la realidad que viven los policías en la calle” y solicitó a la Dirección General de la Policía (DGP) y a los legisladores que “establezcan unos protocolos claros, tasados, sobre el uso de la fuerza y su aplicación en cada momento”. Porque esta es la gran cuestión sin resolver.

La Ley Orgánica 2/1986, que regula las funciones, principios básicos de actuación y estatutos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece que los agentes “solamente deberán utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo racionalmente grave para su vida, su integridad física o las de terceras personas, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana y de conformidad con los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance”.

"Si disparo, ¿qué me pasará?"

La teoría parece clara, reconocen los agentes, pero, según su opinión, generada tras años de actuaciones en la calle, es incapaz de reflejar las diversas situaciones a las que se enfrentan. Esto los sitúa en una postura de indefensión, se quejan. Andrés —nombre ficticio—, un policía nacional con casi 30 años en el cuerpo, cuenta que “tenemos miedo a sacar el arma ante escenarios complejos”. Porque “si lo hago, y disparo, ¿qué me va a ocurrir después?”.

Un agente instructor de tiro habla de tres factores clave en una intervención con armas: "Congruencia, proporcionalidad y oportunidad"

Luis, otro agente que también es instructor de tiro, y que también prefiere mantenerse en el anonimato, percibe el temor de sus compañeros a la hora de emplear su pistola reglamentaria, pero entiende que es fruto de un desconocimiento jurídico que en muchas ocasiones es inculcado por los superiores. Habla de tres factores determinantes en una intervención con armas: “Congruencia, proporcionalidad y oportunidad”. “Congruencia es qué hago cuando un tipo viene a atacarme, por ejemplo, con un machete, puedo responder con un ladrillo, un cuchillo que me encuentro en el suelo o un arma de fuego”. “La proporcionalidad es cómo la utilizo. No es lo mismo que me intenten agredir con un arma blanca y le dé al agresor dos disparos, a que le dispare 34 veces”. “Y muy importante, la oportunidad, el momento exacto. Cuando corre peligro mi vida o la de terceras personas. Si tengo a un hombre delante con una katana, diciéndome que me va a rajar, pero no da un paso adelante, no es oportuno que abra fuego, como tampoco lo es cuando se marcha. Si lo hago, me van a meter mano, y con razón”.

Este policía remarca que estos elementos son “una garantía que nos asiste como democracia” y lamenta que haya sectores que aboguen por suprimirlos o matizarlos. “Es muy raro encontrarse sentencias en contra” si se han seguido estos preceptos, afirma. Andrés, que únicamente ha tenido que usar el arma una vez, lamenta que, “en la mayoría de los casos, lo primero que hacen es quitarte el arma; después, seguramente, acusarte de un delito y expedientarte”.

“Nos sentimos desprotegidos”, describe, para seguidamente explicar que los procesos administrativos “se pueden prolongar más de un año”. “No vamos pegando tiros por ahí como los americanos, porque nuestra máxima es la protección de la ciudadanía, pero si no tenemos garantías, persistirá el temor a actuar y las personas estarán desamparadas”.

Dionisio, Felicísimo y Óscar

Las distintas fuentes consultadas se agarran a una reciente sentencia de la Sala de lo Penal del TS como un elemento que incrementaría la protección de los agentes porque resulta aclaratoria sobre el uso de la legítima defensa ante un ataque con arma blanca. La resolución fue emitida el pasado 19 de abril y es la respuesta a un recurso planteado por la defensa de un hombre condenado en instancias previas por un homicidio ocurrido el 10 de marzo de 2020 en el municipio granadino de Alfacar.

El acusado, Dionisio, un hombre que entonces tenía 65 años de edad, se encontraba en compañía de su amigo Felicisimo, que el día de autos contaba con 77 años, en una finca propiedad del segundo que frecuentaba en ciertas ocasiones. Sobre las 12:00, fueron juntos a un riachuelo, pero cuando llegaron, “apareció por la otra orilla Óscar, de 47, dueño con otros familiares de una parcela vecina”.

Los dos vecinos habían tenido “algunas diferencias” por una toma de agua que Felicísimo hizo del río, así como “incidentes o trifulcas” con cazadores, pastores u otras personas que se acercaban a lo que Óscar consideraba que eran sus terrenos. Este, según se recoge en los hechos probados, atravesó el cauce del riachuelo portando un palo de madera de grandes dimensiones, así como un cinto con un hacha y un machete.

Se inició una discusión entre los tres en la que Óscar recriminó a los dos jubilados que habían “invadido sus tierras”. “En fracciones de segundo, se encaró con Felicisimo y le propinó un empujón que le hizo caer al suelo, donde quedó aturdido”. Dionisio, que en el bolsillo portaba un arma para la que carecía de licencia, emprendió la huida, pero el agresor comenzó a perseguirlo.

Cuando el investigado levaba caminados unos 50 metros, observó que Óscar “se le acercaba corriendo” y “empuñando el palo de madera en actitud agresiva”. A unos 100 metros del lugar en el que se había producido el primer encuentro, Dionisio se detuvo, en una explanada donde le alcanzó su perseguidor. Este, “en ese momento”, tiró el palo, “debió sacar en algún momento el hacha” y trató de hacer lo mismo con el machete que llevaba enfundado.

El acusado, “temiendo por su vida o ser gravemente herido”, e “impulsado por la necesidad de defenderse del inminente ataque”, sacó una pistola que habitualmente llevaba consigo y efectuó un disparo contra Óscar “a una distancia de entre un metro o metro y medio”. La bala le impactó en la cabeza y le produjo la muerte. El cadáver fue localizado tres días después en el mismo lugar en el que fue abatido. Junto a él, en suelo, el hacha y el palo. El machete continuaba en el cinto.

"No son precisos lo manuales de combate para comprender que un arma punzante comporta una situación de riesgo grave"

Dionisio fue condenado por un jurado a 10 años y seis por homicidio con eximente incompleta de legítima defensa y tenencia ilícita de arma, fallo que ratificó el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) al desestimar “íntegramente” el recurso de apelación presentado por su defensa, y que decidió recurrir al Supremo. El alto tribunal, en una resolución de 14 páginas, acordó la anulación de los fallos previos para decretar la absolución del acusado por el delito de homicidio al entender proporcionada su reacción por el riesgo inminente de perder la vida.

La regla Tueller y la formación

La resolución ha sido valorada positivamente por los miembros de los distintos cuerpos policiales, sobre todo, por los argumentos y las reglas de uso de armas con que la defienden los cinco magistrados que la firman.

Uno de los aspectos en los que inciden es que no se puede fijar la proporcionalidad de una actuación policial en base a las armas empleadas. “Es muy cierto que un impacto de bala, con carácter general, puede resultar más lesivo que una cuchillada. Y, sin duda alguna, el alcance ofensivo del arma de fuego es mayor. Sin embargo, no es preciso imbuirse en manuales de técnicas de combate, o en los que abordan las intervenciones policiales, para comprender que un arma punzante, a corta distancia de la víctima —incluso aun cuando esta disponga de un arma de fuego, ya cargada y lista para disparar—, comporta una situación de riesgo grave para la vida si quien la porta está decidido a emplearla en el ataque”, precisa el TS.

En la sentencia, se destaca que “la recomendación que encontraremos en ambas clases de estudios, lejos de aconsejar encarar al agresor con el arma de fuego, pasa por tratar de imponer una distancia de seguridad suficiente”. Para seguidamente esgrimir la llamada regla de Tueller, en recuerdo del sargento norteamericano que la enunció, o de los 21 pies —6,4 metros—. Esta establece el espacio mínimo para tener posibilidades defensivas eficaces con una pistola, enfundada y lista para hacer un disparo, frente a una agresión con arma blanca.

“La valoración relativa a la racionalidad del medio empleado para la defensa no puede consistir en una simple comparación entre la potencial lesividad del medio empleado en el ataque y el que el defensor utiliza para impedirlo o repelerlo”, remarcan los magistrados, que afean a sus compañeros que no expliquen qué “otras alternativas” tenía el jubilado para “proteger su vida”.

Sobre la proporcionalidad en la reacción de Dionisio ante la acometida de Óscar, que los tribunales anteriores negaron al considerar que “cae fuera de toda lógica, ya no jurídica, sino de actuación reactiva humana”, el alto tribunal expone los matices existentes cuando afirma que “un ataque dirigido contra el patrimonio, focalizado contra uno o varios bienes de pequeño valor, exigirá al defensor una cuidadosa selección de los medios empleados para protegerlos”. “Otra cosa muy distinta sucede cuando el bien jurídico que se defiende resulta ser la propia vida”, destaca, para incidir en que “la necesidad racional del medio empleado constituye el nudo gordiano”.

Esta sentencia, no obstante, no esconde una queja reiterada entre los agentes y las organizaciones sindicales consultadas: la “pésima” formación de tiro de los agentes para afrontar situaciones de riesgo. “La mayoría de los protocolos que se imparten en los distintos cuerpos se basan en un tiro de despacho”, critica el instructor, que no comprende que no se prepare debidamente a los policías para emplear el arma en distintos escenarios.

"La mayoría de los protocolos que se imparten en los distintos cuerpos se basan en un 'tiro de despacho", lamenta un agente

“Realizamos práctica cuatro veces al año, que es a lo que obliga el Plan Nacional de Tiro. En cada ocasión, disparamos 25 cartuchos. ¿Es suficiente? No, para nada. Tendríamos que practicar una vez al mes, por lo menos los que estamos en servicios operativos”, explica Andrés, que coincide con Luis en afirmar que no se aumentan los ejercicios “por falta de dinero”.

“Es cierto que el 99% de las intervenciones policiales son mediar, denunciar, controlar, inspeccionar o prevenir, pero hay un 1% en el que, de cero a 100, se pasa a combatir. Y eso no se aprende en dos horas de clase. Eso hay que trabajarlo”, recalca uno de los agentes, que espera que lo ocurrido en Andújar sirva para revisar y actualizar los protocolos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1423 en: 14 de Junio de 2023, 06:48:24 am »
La formación es sin duda importante pero por muchos tiros que pegues en una galería como no tengas las cosas claras, lo vivido en Andújar volverá a pasar.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1424 en: 14 de Junio de 2023, 12:50:40 pm »
Y las teorías, sobre el papel, están todas muy bien. . . en la calle la cosa ya cambia. . . y mucho. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1425 en: 14 de Junio de 2023, 12:54:06 pm »
Y las teorías, sobre el papel, están todas muy bien. . . en la calle la cosa ya cambia. . . y mucho. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

A ver...no se necesita ser un tirador de élite, solo templanza y tener las cosas muy claras...y se puede, yo lo.pude y ademas estaba solo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1426 en: 14 de Junio de 2023, 12:59:14 pm »
Lo que es uno no se puede extrapolar a lo que son los demás, cada cual es como es, con sus luces y sus sombras, con sus filias y sus fobias. . . las teorías están bien desde el punto de vista de la aplicación del método científico a las conductas humanas, pero la realidad es que se ser humano es único e irrepetible en cada individualidad, esa es nuestra grandeza, pero también nuestra debilidad porque nunca se podrán aplicar teorías generales a actuaciones individuales. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1427 en: 15 de Junio de 2023, 07:43:19 am »
Los Mossos asaltan la masía donde había un hombre atrincherado en el Ripollès: responde a disparos


GUILLEM RS / ORSOLYA GAZDAGI / JULIO COLLADO
Les Llosses (Ripollès)
14/06/2023 10:41
Actualizado 14/06/2023 15:59

El Grupo Especial de Intervenciones (GEI) de los Mossos han entrado por la fuerza en la masía de Les Llosses, en el Ripollès, donde esta mañana se había atrincherado un hombre tras herir a otro con un arma de fuego, según ha podido saber ElCaso.cat. Ante la entrada de las fuerzas policiales, sobre las dos y media de la tarde, el atrincherado ha respondido a tiros con una escopeta de caza cargada de perdigones contra los agentes. Durante el asalto, un agente ha resultado herido leve con una contusión. El hombre atrincherado ha sido abatido por los agentes del Grup Especial d'Intervenció (GEI) de los Mossos d'Esquadra, y un helicóptero del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) le ha tenido que evacuar.

 
La víctima, hijo del alcalde de la localidad vecina

Los hechos han tenido lugar en dos masías de Les Lloveres, dentro del término municipal de Les Llosses (Ripollès), pero a muy poca distancia de Sant Jaume de Frontanyà (Berguedà). Según las primeras informaciones policiales, el incidente se ha originado después de que el herido acudiera a una de ellas para intentar echar a la persona que la tenía ocupada, según algunos de los vecinos. El hombre, de origen marroquí, le ha recibido con una escopeta de perdigones y ha abierto fuego, hiriéndolo, y evitando de esta manera que el propietario pudiera acceder al inmueble. El aviso del tiroteo ha activado diversas ambulancias del SEM que han trasladado al herido, de 25 años e hijo del alcalde de Sant Joan de Frontanyà,  al hospital Parc Taulí de Sabadell para tratar sus lesiones, y a estas alturas está estable y no se teme por su vida.

El hombre que se ha atrincherado en esta masía, aislada del resto de las casas del municipio, la había ocupado hacía un tiempo. El propietario se ha encontrado con el hombre dentro y ha intentado que abandonara la vivienda, a lo que este ha respondido con violencia, disparando una escopeta de perdigones. Cuando han llegado los Mossos, han intentado ponerse en contacto con él llamándolo por teléfono, pero el hombre no contestaba. Finalmente, los agentes han dado la negociación por fallida y los GEI han entrado en el inmueble. El hombre atrincherado ha abierto fuego contra ellos, hiriendo a uno de los policias con los perdigones, y recibiendo él mismo un impacto de bala, por lo que le han trasladado a un centro hospitalario.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1428 en: 15 de Junio de 2023, 20:06:22 pm »

Dado de alta el policía herido en Andújar en un altercado en el que murió su compañero

15 junio 2023

Jaén, (EFE).- El agente de Policía Nacional ingresado en el Hospital Neurotraumatológico de Jaén tras resultar herido el pasado domingo en Andújar, en el transcurso de un altercado en el que fallecieron otro agente de la Policía Nacional y su agresor, armado con un martillo y un cuchillo, ha recibido el alta médica este jueves.

La portavoz del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en Jaén, Anabel Cabrera, ha informado de que la investigación continúa abierta. A pesar de que el forense ha finalizado su trabajo y se espera la emisión del informe de Balística.

Un proyectil, dos víctimas

Las primeras investigaciones señalaron que un mismo proyectil acabó con las dos víctimas mortales en Andújar. Y se baraja la hipótesis de que en el momento en el que el agresor se abalanzó contra el agente, éste cayó al suelo. Y durante su caída el agresor recibió un disparo. La misma bala alcanzó al agente fallecido, un policía de 40 años y vecino de Marmolejo (Jaén).

El agente que ha recibido el alta ha permanecido ingresado para recuperarse de la herida de arma blanca que presentaba en la espalda y de los golpes que recibió en la cabeza con un martillo. EFE


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1430 en: 17 de Junio de 2023, 10:30:04 am »
https://vm.tiktok.com/ZGJQEJurT/

Los delincuentes no tienen sentimiento de impunidad...son delincuentes y se la pela.

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1431 en: 17 de Junio de 2023, 11:01:42 am »
Aañooos llevamos diciendo lo mismo:


La culpa no es de las leyes: ES DE LOS PUTOS JUECES QUE NO HACEN RESPETARLAS
Que me quiten lo bailao

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1432 en: 20 de Junio de 2023, 06:50:53 am »
Esto es lo que determinados funcionarios denominan "calvario judicial"...pero en un estado de derecho el sistema debe verificar que lo hecho se ajusta a derecho, y en este caso, no tengo dudas de que habrá absolución.



El guardia que abatió al joven de Andorra con esquizofrenia dice que solo quiso "repeler la agresión"

Historia de redaccion@heraldo.es (María Ángeles Moreno) • Hace 1 h



El guardia civil que el 11 de enero de 2021 abatió con disparos a un joven que estaba sufriendo un brote de esquizofrenia en su casa de Andorra declaró este lunes en el juicio abierto por esta causa que sacó su arma de fuego reglamentaria para lograr un efecto intimidatorio y que tuvo que usarla para defender a sus compañeros y a sí mismo del ataque del joven.

El agente relató que, tras haber amenazado a su padre con un destornillador, el joven, Joel García, de 30 años de edad, empuñando la misma herramienta, se lanzó contra dos de sus compañeros y después contra él, todo en cuestión de unos instantes. "Disparé en el último momento; no había sacado el arma para disparar. Se abalanzó contra mí y no me quedó otra, mi única finalidad fue repeler la agresión".

Añadió el guardia civil que en ningún momento apuntó al corazón. "Yo solo quería desarmarlo con seguridad", insistió. Describió la situación como "extrema" y "tremenda" y sostuvo que Joel llegó a alcanzarle, dejándole una marca en el chaleco. Afirmó que la operación para reducir a Joel "se descontroló" cuando el padre y el hermano del joven se colocaron tras este con palos para intentar quitarle el destornillador y el cuchillo que llevaba en la otra mano.

"Él se vio acorralado y vino hacia nosotros a apuñalar", señaló el agente, para quien la acusación particular, ejercida por la familia del fallecido y representada por el letrado Carlos Guía, pide cinco años de prisión por un delito de lesiones en concurso con un homicidio imprudente.

En el banquillo de los acusados se sienta otro agente que dio una patada a Joel cuando este ya estaba en el suelo tras haber sido tiroteado. "Intentábamos desarmarlo, cayó con rabia y seguía moviendo el brazo con el destornillador", argumentó. Agregó que, momentos antes, temió por su vida y por eso se apartó de la trayectoria de Joel. "Si no me quito, me deja ciego o me mata", afirmó el guardia, para quien la acusación particular pide dos años de prisión por un delito de lesiones.

El padre de Joel, que testificó en la vista oral, ofreció una versión distinta de los hechos. Según dijo, su hijo corrió desde el salón de la casa hacia el porche acristalado en el que se encontraban las dos patrullas de la Guardia Civil "totalmente desarmado" y con el único objetivo de huir, después de que él mismo le hubiera golpeado por detrás en la mano con el mango de una azada para que tirase el destornillador, como así habría ocurrido. Añadió que el cuchillo que llevaba en la otra mano Joel ya se había partido antes y estaba inservible.

Mientras los dos acusados afirmaron que el destornillador apareció partido en el porche de la casa –donde se produce el choque entre los agentes y Joel–, el padre del fallecido sostiene que esta herramienta fue hallada "entera" y debajo de la mesa del salón y que volvió a verla en el mismo estado un día después en el cuartel de la Guardia Civil. Negó que su hijo braceara tras caer al suelo por los disparos y afirmó que, momentos antes del suceso, los agentes estaban fallando en la forma en que intentaban tranquilizar a Joel.

La madre del joven se derrumbó emocionalmente al recordar los hechos. Con la voz entrecortada por el llanto, confesó que no pensó que los agentes habrían disparado a su hijo y ni siquiera dio crédito a las palabras de su esposo cuando le contó lo sucedido. “Mi marido me dijo que lo habían matado y yo le contesté: ¡Cómo lo van a matar, lo habrán herido!”. También testificaron los sanitarios que acudieron antes que la Guardia Civil a tranquilizar a Joel, algunos de los cuales coincidieron en que este estaba agresivo.

El juicio continúa este miércoles con las pruebas periciales y los informes forenses. Frente a las peticiones de condena formuladas por la acusación particular, la Fiscalía y la defensa -en manos del Abogado del Estado- piden la libre absolución de los dos acusados por entender que actuaron en legítima defensa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1434 en: 06 de Julio de 2023, 14:20:25 pm »


Abatido un atracador tras huir con el botín de una sucursal bancaria en Burgos


Los agentes dispararon al ladrón tras ser encañonados cuando le tenían acorralado
Detenido en Valladolid un hombre que tenía una orden de detención cursada por Francia por un presunto asesinato
La Policía y personal sanitario en el lugar en el que se han producido los hechos
La Policía y personal sanitario en el lugar en el que se han producido los hechos R. O.
ABC

Burgos

06/07/2023
Actualizado a las 13:55h.

Un hombre de unos 60 años ha fallecido este jueves tras intercambiar disparos con la Policía Nacional al tratar de huir de una sucursal bancaria de la calle Condesa de Mencía del barrio del G-3 de Burgos tras intentar efectuar un robo, a consecuencia del cual varias personas han tenido que ser atendidas por los servicios de emergencias por crisis de ansiedad.


Los hechos se han producido minutos antes de las 10.56 horas, momento en el que la sala de operaciones del Centro de Emergencias del 1-1-2 de Castilla y León ha recibido una llamada que alertaba del atraco y solicitaba asistencia sanitaria.


En la calle Duque de Frías, el personal de Sacyl ha confirmado el fallecimiento del atracador, un varón de unos 60 años, y en la sucursal situada en la calle Condesa de Mencía han atendido a una empleada que fue rociada con gasolina por el ladrón y a varias que personas por crisis de ansiedad, informa Ep.
El asaltante portaba un arma de fuego y la huida ha derivado en un intercambio de disparos entre el atracador y los agentes de la Policía Nacional, que había rodeado la entidad bancaria. Según las primeras pesquisas, el asaltante encañonó a los agentes y fue entonces cuando fue abatido.


Finalmente, el atracador resultó herido de bala y fue atendido por el personal sanitario en una UVI Móvil para intentar estabilizarlo. Sin embargo, los servicios sanitarios confirmaban su fallecimiento poco después. Además de la UVI móvil, hasta el lugar de los hechos se han trasladado cuatro dotaciones de la Policía Nacional.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1435 en: 06 de Julio de 2023, 21:09:17 pm »
Afortunadamente no hay agentes heridos

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1436 en: 09 de Julio de 2023, 17:49:16 pm »

Reducen a disparos a un hombre en les Coves de Vinromà tras realizar amenazas con un arma blanca


El hombre, de origen marroquí, ha sido trasladado al Hospital General de Castelló
Se descarta cualquier hipótesis de que sea un acto yihadista
Sergi Juan
09·07·23 | 11:11 | Actualizado a las 17:38

Un hombre de origen marroquí ha provocado un fuerte altercado en la madrugada de este domingo en les Coves de Vinromà.


Los hechos han ocurrido en La Cova, un pub del municipio, donde el protagonista del altercado se ha presentado con un arma blanca y ha estado pidiendo bebida. Según cuentan algunos testigos, el hombre se ha alterado notablemente y ha empezado a provocar daños materiales en el mobiliario del local. Rápidamente los presentes han llamado a la Guardia Civil, que se ha personado en el lugar de los hechos.

Lejos de calmarse, el varón ha salido a la calle y ha seguido realizando destrozos en algunos vehículos y oponiendo resistencia a las autoridades que intentaban reducirlo.

Tras unos momentos de estrés en la zona, el hombre ha empezado a amenazar con el arma blanca a los agentes, que no han tenido más remedio que dispararle a las piernas para poder reducirlo.


Una vez controlada la situación, el protagonista del altercado ha sido trasladado al Hospital General de Castellón, donde se encuentra ingresado en estos momentos.

La Guardia Civil ha confirmado que se descarta cualquier hipótesis de que se trate de un acto yihadista.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1438 en: 25 de Julio de 2023, 08:14:07 am »
Los nenes de corto de recorrido ahora volverán a salir con el argumento del "calvario".


Absuelven a los dos guardias civiles por el homicidio de un joven que les atacó durante un brote psicótico

El tribunal sostiene que la actuación de los agentes fue en legítima defensa y proporcional a la violencia de los ataques que les dirigía la víctima

La Audiencia de Teruel ha absuelto a dos guardias civiles de la acusación de homicidio de un joven en Andorra, al que uno de ellos le provocó la muerte de tres disparos. Los hechos sucedieron en enero de 2021, cuando el agente de la Guardia Civil trataba de zafarse de los violentos ataques que le dirigía la víctima con un destornillador mientras sufría un brote psicótico incontrolable.

Tras la negativa de la Fiscalía de acusarles, al entender que ambos guardias habían actuado en legítima defensa, el representante de la acusación particular, en nombre de la familia de la víctima, solicitó en el juicio para el agente que efectuó los disparos cinco años de prisión por un delito de lesiones en concurso con otro de homicidio imprudente, así como otros cinco de inhabilitación y una indemnización de 500.000 euros de la que hacía responsable civil subsidiaria a la Dirección General de la Guardia Civil. También le acusó a este agente de las lesiones sufridas por el hermano de la víctima al impactarle accidentalmente uno de los disparos en una rodilla.

Al segundo agente la acusación particular le imputó las lesiones sufridas en la mano derecha por la víctima al caer al suelo a causa de la patada que le propinó para hacer que tirara el cuchillo, que todavía esgrimía en esos momentos. Por este delito le instó una condena de dos años de prisión.

La defensa de ambos agentes y de la Dirección General de la Guardia Civil, que llevó a cabo la abogacía del Estado, argumentó durante la vista celebrada entre los meses de junio y julio que la actuación de sus defendidos fue en todo momento proporcional a la violencia de los ataques que sufrieron y a la situación en que se encontraban, y solicitó su absolución tras esgrimir las eximentes de que obraron en cumplimiento de su deber y de legítima defensa.

Este es el principal argumento sobre el que fundamenta su sentencia el tribunal para absolver a los agentes y descartar la tesis de la defensa de que la actuación fue desproporcionada, así como las versiones "no verosímiles" dadas por los padres de la víctima al afirmar durante la vista que su hijo estaba alterado, pero no se mostraba agresivo en esos momentos.

El suceso comenzó por una discusión del joven en el domicilio familiar

Los hechos ocurrieron sobre las 16.00 de la tarde del 11 de enero de 2021 en el domicilio familiar de la víctima en Andorra (Teruel), tras una discusión del joven con su padre a raíz del volumen de la música que escuchaba en esos momentos.

El tribunal considera probado que la madre llamó al teléfono de emergencias del 061 para decir que su hijo les había amenazado de muerte con un destornillador en la mano y, posteriormente, a una médica del centro de salud de la población a la que informó de la misma situación.

Al lugar se desplazaron cuatro agentes de la Guardia Civil y la facultativa del centro de salud, que trató sin éxito de dialogar con él después de que éste amenazara desde la ventana con "matar a las personas que subieran a buscarle para llevarle a un psiquiátrico".

Posteriormente, llegó al lugar la Unidad Médica de Emergencias (UME) del Hospital de Alcañiz, cuya responsable médica, ante la negativa del joven a razonar, advirtió a los agentes de la necesidad de reducirlo para administrarle medicación.

El joven trató de apuñalar a los agentes cuando iban a reducirlo

La muerte del joven se produjo tras dos intentos fallidos de los cuatro agentes desplazados de reducir al joven, que armado con un cuchillo de 15 centímetros de hoja y un destornillador trató continuamente de apuñalarlos, especialmente a los dos que iban en primera línea.

Entiende el tribunal que la actuación fue en todo momento proporcionada y que los agentes actuaron en todo momento en cumplimiento de su deber. Por otro lado, niega la versión de los padres tras valorar los testimonios tanto de las facultativas médicas desplazadas al lugar como del resto de agentes en relación a la violencia ejercida en esos momentos por la víctima.

A juicio de los magistrados, "el uso de la violencia por el agente, disparando con su arma reglamentaria, fue necesario y proporcional ante el ataque violento y amenazante por parte de la víctima, que hubiera podido acabar con la vida o causar lesiones gravísimas tanto al acusado como a los otros agentes presentes".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #1439 en: 01 de Agosto de 2023, 09:34:35 am »

Un policía mata a un hombre armado con una katana en Francia


Uno de los agentes disparó dos veces a un individuo que mostraba una conducta violenta y que no atendió la orden de retroceder
Turista mexicana que denunció una violación grupal en París lleva el caso ante la Justicia
Una patrulla de la Policía francesa
Una patrulla de la Policía francesa
ABC


31/07/2023 a las 21:48h.



Un agente de la Policía francesa ha matado este lunes a un hombre «agresivo» y armado con una katana o sable japonés Isbergues, en la región de Calais, en el norte de Francia.


Los agentes respondieron a una llamada por un conflicto vecinal, pero se encontraron a un hombre de unos 66 años con un comportamiento violento. Uno de los agentes abrió fuego con su arma reglamentaria e hirió mortalmente al individuo, que portaba una katana de más de 60 centímetros de longitud, informa la prensa local.


El suceso ocurrió sobre las 11.00 horas cuando se movilizaron los agentes en respuesta a una disputa con «un individuo que amenazaba a su vecino», según la Fiscalía de Béthune.

NOTICIAS RELACIONADAS
Macron avisa que «no tolerará ataques» tras una protesta ante su embajada en Níger al grito de «¡Viva Putin!»
Macron avisa que «no tolerará ataques» tras una protesta ante su embajada en Níger al grito de «¡Viva Putin!»
EP
Al menos 96 detenidos y 255 vehículos quemados: el balance de la noche de la Fiesta Nacional en Francia
Al menos 96 detenidos y 255 vehículos quemados: el balance de la noche de la Fiesta Nacional en Francia
MARÍA CAMILA TRIANA
El individuo no retrocedió pese a las órdenes de los agentes, por lo que uno de ellos disparó dos veces. El segundo disparo alcanzó fatalmente el abdomen del hombre, que murió en su propio jardín pese a la rápida intervención de los servicios de emergencia.

Sobre este caso, actualmente hay dos investigaciones abiertas. Una se refiere a un «intento de asesinato de personas con autoridad pública y amenazas a los vecinos» en manos de la Sección de Investigación de Lille. La otra es por «violencia voluntaria con resultado de muerte» a cargo de la Inspección General de Gendarmería Nacional. El agente que abrió fuego se encuentra bajo custodia.