Autor Tema: Atentados a la autoridad...y a sus agentes  (Leído 57893 veces)

Desconectado pitusino

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 755
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #180 en: 20 de Abril de 2006, 20:15:22 pm »
Debemos permitir, que sin prueba alguna, salvo que sean afiliados de un partido politico, detengan de forma ilegal, a dos personas, amigo Shin-Chan.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #181 en: 20 de Abril de 2006, 20:17:06 pm »
Los compa?eros no han detenido a nadie, según sus propias palabras, y si lo hubieran hecho me gustaría saber en qué hubiera consistido la ilegalidad.
Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado alertamedia

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 7978
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #182 en: 20 de Abril de 2006, 22:05:52 pm »
?Debemos nosotros consentir que se nos insulte y amenace mientras se nos zarandea? ?Debemos permitir que se nos intente coaccionar fisicamente??Debe el Ministro de Defensa permitir que se le insulte o amenace mientras se le zarandea? ?Debe permitir el Ministro del Interior que se le coaccione o intente coaccionar fisicamente? ?Podemos permitir que se insulte o amenace al Ministro del Interior mientras se le zarandea? ?Debemos permitir que se coaccione o intente coaccionar fisicamente al Ministro el Interior?. Como ves Alertamedia, además de "los mariquitas", las autoridades y sus agentes también tenemos nuestro corazoncito y razons.
Salud y suerte.


si son del PSOE no, si son de PP sí, por lo visto.
usuaria autoexcluida

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #183 en: 20 de Abril de 2006, 23:12:07 pm »
Negativo en todos los casos, aunque a Rajoy no le guste.
Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado alertamedia

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 7978
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #184 en: 20 de Abril de 2006, 23:17:21 pm »
Veo que ya te has olvidado de los apredreamientos de tus amigos los rojos a los cargos del pp y los incendios y destrozos en las sedes. En  fin, la memoria es selectiva. :bur)
e insisto, Bono es una nenaza llorona. :lect
usuaria autoexcluida

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #185 en: 20 de Abril de 2006, 23:20:52 pm »
?Hay diligencias abiertas al respecto?, ?hay compa?eros perseguidos por realizar o no realizar su trabajo con motivo de tales hechos? ?hay imputaciones políticas a los mismos por esos hechos? ?pide algún partido político penas de carcel contra alguno? los paralelismos ?son?
Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado alertamedia

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 7978
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #186 en: 20 de Abril de 2006, 23:24:29 pm »
NO, como los del PP no son tan llorones como el se?or Bono, no le dieron órdenes de dudosa legalidad a los policías ni les embarcaron en un juicio como imputados. Se la envainaron, con dos cojones, esos que el se?or Bono no tiene, y ahí se quedó la cosa. Eso sí, preguntado el se?or zp que estaba en la oposición, no condenó esos actos,  y tu amigo el rojo se?or Sardá, acompa?ado del rojo sin fundamente se?or Boris, en la tele, justificaron esos actos y se rieron mucho del tema.
usuaria autoexcluida

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #187 en: 20 de Abril de 2006, 23:30:44 pm »
La otra lectura posible, es que una acción obligue a una intervención policial por tener visos de ser constitutiva de delito y la otra no. Es lo que tiene el Código Penal; Lo que está tipificado puede perseguirse y lo que no, no.
Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

franciscodeasis

  • Visitante
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #188 en: 20 de Abril de 2006, 23:33:32 pm »
Los compa?eros no han detenido a nadie, según sus propias palabras, y si lo hubieran hecho me gustaría saber en qué hubiera consistido la ilegalidad.
Salud y suerte.

Hoy he oido en la radio que uno de los policias ha dicho algo asi como que habia ordenes de arriba que hubiera detenciones, yo sinceramente no se si fueron detenidos o no, alguno lo teneis claro.

un saludo.

Desconectado alertamedia

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 7978
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #189 en: 20 de Abril de 2006, 23:34:51 pm »
Vaya no sabía yo que tirar pideras a los políticos del PP no estuviera penado y al se?or BOno sí, y que causar graves da?os en las sedes del PP tampoco.
usuaria autoexcluida

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #190 en: 20 de Abril de 2006, 23:44:29 pm »
?Hay denuncia? Quizá el precio de ser muy hombre, sea la injusticia. O tal vez, la injusticia sea denunciar por medios espurios lo que por los legales no ha lugar.
Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #191 en: 20 de Abril de 2006, 23:45:42 pm »
Los compa?eros no han detenido a nadie, según sus propias palabras, y si lo hubieran hecho me gustaría saber en qué hubiera consistido la ilegalidad.
Salud y suerte.

Hoy he oido en la radio que uno de los policias ha dicho algo asi como que habia ordenes de arriba que hubiera detenciones, yo sinceramente no se si fueron detenidos o no, alguno lo teneis claro.

un saludo.

Yo lo que tengo claro, es que una detención no es facil de ocultar, y si los compa?eros dicen que no detuvieron a nadie, seguro que es porque no detuvieron a nadie.
Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

franciscodeasis

  • Visitante
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #192 en: 20 de Abril de 2006, 23:50:26 pm »
Hombre supongo que en la comparecencia, o toma de declaracion, pondra en calidad de Que lo hacen.

Pero tambien me pregunto ?hay denuncia por parte del agredido?, si no es asi, actuaron de oficio, el caso que comenta alertamedia, no lo recuerdo, pero si no hubo denuncia, ?porque no se actuo de oficio?.

Mi conclusión, es que en este caso, tanto en la detención o no detencion, como en la denuncia posterior por detención ilegal, nadie busca justicia, se buscaba entonces y ahora redito politico.

Un saludo.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #193 en: 20 de Abril de 2006, 23:55:24 pm »
Se me ocurren varias cosas: No sé si el ministro presentó denuncia, pero en todo caso, los policías que forman su cinturón de protección, constatan que se producen unos hechos que pudiesen ser constitutivos de delito y que además están documentados gráficamente y actuan en consecuencia. Con respecto a lo que comenta Alertamedia, supongo que el exceso de hombría, mezclado con la ausencia de pruebas documentales, y la ausencia de testigos de cargo, da como resultado una ausencia de acciones.
Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

franciscodeasis

  • Visitante
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #194 en: 21 de Abril de 2006, 00:00:45 am »
Entonces habrá denuncia de su Capsula, pero vamos que no, que no va de eso el tema, va de telefonazos, y si me preguntas que como se lo de los telefonazos, pues te lo voy a decir, el Jefe superior de policia de Madrid es mi hijo  :mus;, vamos que no es que lo sepa, es que se me ocurre.

Un saludo.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #195 en: 21 de Abril de 2006, 00:06:58 am »
Bueno, pues pongamos que hay telefonazos y en esos telefonazos, en el peor de los casos, se exige que haya detenciones. Según las manifestaciones de los actuantes, lo que hay es inicio de diligencias y no detención. Por lo tanto insisto. Si no hubo detención, a qué viene emprenderla contra los compa?eros. Y si la hubo, por lo que conocemos (excepto tú, Franciscodeasis, por tu privilegiada relación de parentesco), dónde está la ilegalidad de la misma
Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

franciscodeasis

  • Visitante
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #196 en: 21 de Abril de 2006, 00:11:27 am »
Si es que no se si la hubo o no.

Solo digo que todo es politica, por los dos lados, y si paga alguien no va a ser ningun politico.

un saludo.

franciscodeasis

  • Visitante
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #197 en: 21 de Abril de 2006, 00:11:47 am »
MADRID.- El policía H. Cruz ha manifestado en la Audiencia Provincial de Madrid - donde se juzga a tres agentes por su actuación presuntamente irregular en una manifestación-, que fue relevado como instructor de la investigación tras negarse a detener a dos militantes del PP, tal y como le había sido ordenado.

El citado superior era el Inspector jefe J.F., uno de los tres acusados en este juicio, que celebró su tercera sesión ante la Sección Decimosexta de la Audiencia de Madrid. El testigo confirmó que el inspector le dijo expresamente: "Cruz, cuando lleguen les detiene y les lee sus derechos", ante lo cual él mostró su desacuerdo porque en ese momento "no tenía pruebas que los inculparan". A?adió, en conformidad con sus declaraciones anteriores, que él creía que antes de nada había que tomarles declaración.

Confirmó que, apenas dijo que no estaba de acuerdo con la decisión de su jefe, éste le interrumpió y le dijo que en ese momento era relevado de la investigación y que se le cesaba de su actual cargo como jefe del grupo de conflictividad laboral y social de la Brigada de Información. Hasta ese momento, según su testimonio, ninguna de las actuaciones realizadas permitía hablar de una agresión sufrida por Bono.

Un día después, Cruz fue llamado al despacho del Jefe Superior de Policía de Madrid, Miguel Ángel Fernández Ranca?o, quien le tranquilizó y le dijo que él era el único que podía relevarle y que no lo iba a hacer, si bien este agente fue cambiado finalmente de destino.

En esta causa se enjuicia al comisario Rodolfo Ruiz, para quien la acusación ejercida en nombre del PP solicita 10 a?os de cárcel y 11 de inhabilitación por los delitos de detención ilegal, falsedad en documento público y coacciones; al inspector jefe que coordinó las diligencias, para quien se piden 8 a?os de prisión por los dos primeros delitos; y a un tercer agente que actuó como secretario en la toma de declaración de los militantes, a quien se imputa falsedad. La Fiscalía no acusa en esta causa.

Los superiores ordenaron detener
Durante la vista también destacó el testimonio de dos agentes que fueron testigos de los incidentes durante la manifestación y redactaron las primeras notas informativas sobre los mismos, y a los que posteriormente se les ordenó transformar estas primeras anotaciones en diligencias policiales de carácter formal, dirigidas a aclarar los hechos.

Ambos reconocieron que un día después de traspasar la causa al grupo especializado se les ordenó volver a firmar esta diligencia, para que figurara un instructor diferente del primero, que había sido relevado. Uno de los agentes afirmó, además, que la realización de esta gestión le obligó a suspender su servicio.

El primero de estos agentes en declarar, con número de carnet profesional 79.914, fue el más elocuente al manifestar, a requerimiento del presidente del tribunal: "Ese día el comentario general en la Brigada fue que se había dado orden por la superioridad (...) de que se llevaran a cabo detenciones, y que la instrucción a la que nosotros pasamos las diligencias el lunes por la ma?ana se negó a practicar estas instrucciones figurando como instructor, y parece que por eso se confeccionó otra vez todo el atestado". En dichas firmas estaba presente J.F. y el comisario Ruiz, y se hizo constar como secretario de las diligencias al tercer acusado, que es el jefe del grupo especializado en los GRAPO.

El agente con número profesional 56.589, jefe directo del anterior y quien también elaboró la primera nota informativa, confirmó sus declaraciones anteriores, en las que contó cómo había oído que, durante el visionado de las cintas de la manifestación, J.F. indicó al Comisario jefe: "Jefe, no se ve nada", a lo que éste respondió: "Si el ministro dice que le han pegado, le han pegado, y eso no se cuestiona".

Este policía a?adió que recuerda casi textualmente estas expresiones porque le llamaron la atención, y que cree que después el comisario dijo que en otras grabaciones tenía que "haber algo".

A preguntas del presidente de la Sala, Miguel Hidalgo, este funcionario afirmó que las nuevas tecnologías informáticas permiten confeccionar, con facilidad, documentos de lectura de derechos de diversos formatos, como la que existe para "imputados no detenidos", además de la encabezada como "Información de Derechos al Detenido" que se utilizó en este caso. Según los acusados, la Brigada no disponía de otro formulario aparte de éste último.

'Ánimos calientes' en la brigada
Finalmente, el policía 56.589 confirmó que tuvo que volver a firmar el documento de traspaso de la investigación porque le dijeron que "había un problema formal". "Yo tengo un principio de jerarquía, y los ánimos estaban un poco calientes, trastornados -dijo-. (...) Prefiero no entrar en discusiones y no sé si en ese momento me tenía que haber negado a volver a firmar, me hubiera negado si no fuera el mismo contenido. Son situaciones en las que se contraponen los principios".

También depusieron ante el tribunal otros tres agentes, uno de ellos el que sustituyó a Cruz al frente del grupo de conflictividad laboral, el que actuaba como secretario en la fase en la que aquel seguía siendo responsable de la investigación y un tercero que estuvo presente en los incidentes. La vista se reanudará el lunes con la comparecencia de otros seis policías.


franciscodeasis

  • Visitante
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #198 en: 21 de Abril de 2006, 00:13:57 am »
ELMUNDO.ES | EUROPA PRESS
MADRID.- La tercera sesión del juicio contra tres agentes de Policía, en relación con la manifestación de la AVT a la que asistió José Bono ha finalizado con el testimonio del secretario que tomó declaración a los tres escoltas del ex ministro de Defensa y que relató que su jefe, el inspector J.F., le dijo que no estaba muy satisfecho con estas declaraciones y que les volviera a citar.

Este agente, que actuó inicialmente como secretario en las diligencias abiertas antes de ser sustituido por uno de los acusados, dijo que después de que los escoltas declararan y abandonaran la comisaría, su superior, el inspector J.F., le dijo que no estaba muy satisfecho con estas declaraciones y que les volviera a citar.

A?adió que los escoltas regresaron dos horas más tarde, con unas notas con dos párrafos previamente escritos que fueron los que se incorporaron a sus declaraciones iniciales.

Según confirmaron fuentes cercanas al caso, en esos dos párrafos, a?adidos a posteriori a su primera declaración, los tres escoltas reconocieron por primera vez que pudo haber un intento de agresión a Bono. Las mismas fuentes indicaron que los escoltas estaban ya en Toledo cuando les llamó el secretario para que regresaran a Madrid a declarar por segunda vez.

Relevado por negarse a detener
Por otro lado, el policía H. Cruz ha declarado que fue relevado como instructor de la investigación tras negarse a detener a dos militantes del PP, tal y como le había sido ordenado.

El citado superior era el Inspector jefe J.F., uno de los tres acusados en este juicio, que celebró su tercera sesión ante la Sección Decimosexta de la Audiencia de Madrid. El testigo confirmó que el inspector le dijo expresamente: "Cruz, cuando lleguen les detiene y les lee sus derechos", ante lo cual él mostró su desacuerdo porque en ese momento "no tenía pruebas que los inculparan". A?adió, en conformidad con sus declaraciones anteriores, que él creía que antes de nada había que tomarles declaración.

Confirmó que, apenas dijo que no estaba de acuerdo con la decisión de su jefe, éste le interrumpió y le dijo que en ese momento era relevado de la investigación y que se le cesaba de su actual cargo como jefe del grupo de conflictividad laboral y social de la Brigada de Información. Hasta ese momento, según su testimonio, ninguna de las actuaciones realizadas permitía hablar de una agresión sufrida por Bono.

Un día después, Cruz fue llamado al despacho del Jefe Superior de Policía de Madrid, Miguel Ángel Fernández Ranca?o, quien le tranquilizó y le dijo que él era el único que podía relevarle y que no lo iba a hacer, si bien este agente fue cambiado finalmente de destino.

En esta causa se enjuicia al comisario Rodolfo Ruiz, para quien la acusación ejercida en nombre del PP solicita 10 a?os de cárcel y 11 de inhabilitación por los delitos de detención ilegal, falsedad en documento público y coacciones; al inspector jefe que coordinó las diligencias, para quien se piden 8 a?os de prisión por los dos primeros delitos; y a un tercer agente que actuó como secretario en la toma de declaración de los militantes, a quien se imputa falsedad. La Fiscalía no acusa en esta causa.

Los superiores ordenaron detener
Durante la vista también destacó el testimonio de dos agentes que fueron testigos de los incidentes durante la manifestación y redactaron las primeras notas informativas sobre los mismos, y a los que posteriormente se les ordenó transformar estas primeras anotaciones en diligencias policiales de carácter formal, dirigidas a aclarar los hechos.

Ambos reconocieron que un día después de traspasar la causa al grupo especializado se les ordenó volver a firmar esta diligencia, para que figurara un instructor diferente del primero, que había sido relevado. Uno de los agentes afirmó, además, que la realización de esta gestión le obligó a suspender su servicio.

El primero de estos agentes en declarar, con número de carnet profesional 79.914, fue el más elocuente al manifestar, a requerimiento del presidente del tribunal: "Ese día el comentario general en la Brigada fue que se había dado orden por la superioridad (...) de que se llevaran a cabo detenciones, y que la instrucción a la que nosotros pasamos las diligencias el lunes por la ma?ana se negó a practicar estas instrucciones figurando como instructor, y parece que por eso se confeccionó otra vez todo el atestado". En dichas firmas estaba presente J.F. y el comisario Ruiz, y se hizo constar como secretario de las diligencias al tercer acusado, que es el jefe del grupo especializado en los GRAPO.


Desconectado fuyu

  • POR CUANDO ESPA?A ERA ESPA?A, Y NO 17 TRIBUS.
  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5468
Re: Atentados a la autoridad...y a sus agentes
« Respuesta #199 en: 21 de Abril de 2006, 00:17:42 am »
Creo que estais confundiendo dos cosas muy importantes.

El detenido por delito, y por lo tanto privado de libertad, tiene unos derechos, que son "especialmente" los del Art. 520 de la LECr. que son los que el funcionario de policía tiene obligación legal de comunicar de forma clara y comprensible, comunicar estos derechos implica necesariamente que la persona, presuntamente autora, esta detenida (de otra forma dificilmente se le podría informar del motivo de la detención). Creo que no es necesario recordar que la policía tiene obligación de detener en los casos de delito (salvo la reforma de los juicios rápidos).

Una de las ultimas reformas de la ley, establece un nuevo procedimiento, en el cual se le dan ciertas atribuciones procesales a la policia (la instrucción del procedimiento se hace en sede policial), es el enjuiciamiento rápido, en este procedimiento, y sólo en este, el instructor tiene la potestad de tramitar como "imputado no detenido" (termino muy discutible), en este caso la persona no esta privada de libertad deambulatoria, pero si tiene unos derechos como imputado, derivados del procedimiento penal que en otros procesos de reserva a sede judicial, y estan amparados, o derivados de la constitución, como en la constitución establece el derecho de no declarar contra si mismo, este derecho debe ser comunciado, asi tambien otros como el derecho al abogado, pero NO otros como el motivo de la detención (se sustituye por el delito que le imputa), y no hay derecho a las comunicaciones y demas cosas.

Las actas de información de derechos son bastante distintas.


Dicho esto, es imposible que se informe de los derechos del art. 520 a una persona no detenida, ya que no tiene sentido informar a alguien por ejemplo de que tiene derecho a que se comunique el lugar de custodia y el hecho de la detención, si no esta detenido.


En cuanto a los delitos contra la seguridad del tráfico, si que he visto una practica que en mi opinión, por diversos motivos, es bastante equivocada, que es, in situ, detener, comunicar los derechos como detenido, y acto seguido poner en libertad (levantando acta), en este caso, por un momento infimo de tiempo, la persona ha estado formalmente privada de libertad, sobre esto habría mucho que hablar, pero en mi opinión hacer esto es vulnerar el derecho a la defensa, ya que no se ha dado oportunidad al detenido de defenderse (de declarar), pero eso ya sería entrar en un tema en demasiada profundidad, y no es el lugar ni el medio adecuado. Aparte la LECr. establece la obligatoriedad de tomar la primera declaración, salvo causa justificada, en un plazo de 24 horas.
EN LOS PRÓXIMOS CUATRO A?OS ME PROPONGO SEGUIR AUMENTANDO LA PROSPERIDAD, LLEGAR AL PLENO EMPLEO.

Jose Luis Rodriguez Zapatero, mayo de 2007.