Autor Tema: Sueldos, turnos y destinos  (Leído 1269474 veces)

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9500 en: 05 de Mayo de 2012, 11:01:54 am »
e incrementar la productividad y establecer una estructura salarial más justa y homogénea,


A algunos se les acaba el rascarse la barriga con cargo a los contribuyentes.

Lastima que cuando me toca atender/auxiliar a gilipollas como tu no me rasque la barriga, te beneficias de pertenecer a una sociedad a la que al mismo tiempo perjudicas

Por cierto, te sigues tocando la pepitilla pensando en usmc?

Lastima de sueldo que se le paga a personas que siendo lo que son se expresan asi.

Lástima de personas que tienen un sueldo agrandado por ser hijos/cuñados/sobrinos del jefe de la empresa, habiendo tantas personas aptas en el paro.
Ya que nos ponemos a criticar, critiquemos todo, no??
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9501 en: 05 de Mayo de 2012, 14:53:43 pm »


SEGÚN EL MINISTRO DE FINANZAS

El sueldo alemán puede subir más que la media de la UE


•Wolfgang Schaeuble afirma que los aumentos de sueldo ayudarían a reducir el desequilibrio dentro de Europa

 05.05.12 | 14:05h. INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS |

Los salarios pueden subir más deprisa en Alemania que en otros países de la Unión Europea porque el país tiene años de reformas a sus espaldas y otros cuentan con que siga siendo un motor de crecimiento en la región, según dijo el ministro de Finanzas Wolfgang Schaeuble a la revista Focus.

 En una entrevista publicada el sábado, tres días después de que miles de trabajadores que piden un aumento de sueldo del 6,5 por ciento celebrasen una huelga de advertencia en todo el país, Schaeuble dijo que los aumentos de sueldo ayudarían a reducir el desequilibrio dentro de Europa. Pero señaló que estos no deben ser exagerados.

 Algunos economistas advierten de que, junto con los altos costes de la energía y los crecientes precios inmobiliarios, grandes subidas salariales podrían impulsar una burbuja de precios que pesaría sobre Alemania en el futuro.

 "La gente dentro de Europa y el G-20 confía en que nosotros sigamos siendo un motor de crecimiento. Debemos permanecer alerta, debemos seguir trabajando en nuestra competitividad, aunque no en el mismo grado que los estados en crisis", dijo Schaeuble.

 "Está bien si los salarios en Alemania suben más deprisa que en otros lugares de Europa", indicó.

 Los aumentos de sueldo han sido más pronunciados en muchos países que en Alemania en los últimos años, ayudando a hacer a la principal economía europea más competitiva e impulsando la divergencia económica que ha apuntalado la crisis de deuda en la zona de moneda única.

 Años de moderación en los sueldos han ayudado también a poner la tasa de desempleo alemana en un mínimo de dos décadas.

 Este año, los salarios de unos 9 millones de trabajadores alemanes están abiertos a negociación y los contratos acordados hasta ahora han superado la inflación.

 El sindicato alemán IG Metall pide un aumento del 6,5 por ciento para sus 3,6 millones de miembros. Unos 30.000 trabajadores del sector alemán de la ingeniería hicieron huelga el miércoles, en un paro de advertencia durante las negociaciones salariales.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9502 en: 05 de Mayo de 2012, 14:57:48 pm »
Eso si es keynesianismo y no coger dinero publico para arreglar aceras.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9503 en: 06 de Mayo de 2012, 12:31:46 pm »
En fin, vamos a ver si de lo que nos quejamos más amenudo es real en comparación con el resto, siempre que queramos creer que la base de datos es fiable....

Por cierto, yo me he cabreado y mucho.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/27/economia/1335554945.html


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9504 en: 06 de Mayo de 2012, 13:20:58 pm »
Os dais cuenta cuando os digo que Don MARIANO no es el competente para fijar la jornada y que, en nuestro caso, compete a la Alcaldesa.


El TSJM desestima el recurso sindical contra la jornada laboral de 37,5 horas

Aumentar fuentemadrid| 06.05.2012 -

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado el recurso interpuesto por CCOO, UGT y CSI-F contra la instrucción del Gobierno regional para el cumplimiento de la jornada de 37,5 horas semanales por parte del personal laboral de la Comunidad de Madrid.

El dictamen de la sección primera de la Sala de lo Social del TSJM otorga a la Comunidad la potestad de legislar en este ámbito siempre que se cumplan los límites fijados por el Estado, ha informado la Consejería de Presidencia y Justicia.


Además, reconoce el esfuerzo realizado por el Ejecutivo regional de negociar a pesar de no haber llegado a acuerdos definitivos.


La sentencia, de 58 páginas, recoge que el Estatuto Básico del Empleado Público respeta las facultades de organización de las diferentes administraciones públicas, así como el doble colectivo de trabajadores (funcionarios y laborales) al servicio de ellas.

Esto quiere decir -explica el TSJM- que el régimen de la función pública no puede configurarse hoy sobre la base de un sistema homogéneo que tenga como modelo único de referencia a la Administración del Estado.

"Por el contrario, cada Administración debe poder configurar su propia política de personal, sin merma de los necesarios elementos de cohesión y de los instrumentos de coordinación consiguiente", puntualiza.

Así, se destaca que la Comunidad de Madrid ha cumplido con la legalidad porque la jornada fijada es de 37,5 horas semanales, por debajo del límite de 40 horas semanales fijado por el Estado.

Sobre la reclamación interpuesta por las organizaciones sindicales contra la lesión de derecho a la negociación colectiva por infringir el deber de alcanzar un acuerdo, el TSJM afirma que tal deber no existe por dos motivos.

El primero, que las instrucciones son causa directa y obligada de una ley y, por tanto, no una iniciativa unilateral de la empresa; y el segundo, que por todas las partes se reconoce un gran número de reuniones en diferentes órganos y unidades de negociación.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que recuerda varias sentencias anteriores, incluso del Tribunal Constitucional, dicta que es posible recurso de casación por parte de los sindicatos.

La jornada de 37,5 horas para el personal laboral de la Comunidad de Madrid está fijada en la Ley autonómica de Medidas Fiscales y Administrativas del pasado 28 de diciembre.


Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9505 en: 07 de Mayo de 2012, 12:53:12 pm »
e incrementar la productividad y establecer una estructura salarial más justa y homogénea,


A algunos se les acaba el rascarse la barriga con cargo a los contribuyentes.
Ya me gustaría, conoces aquel dicho "pagarán justos por pecadores"? los que se rascaban la barriga seguirán mientras la plebe aborregada y desinformada continúe consintiendo, a cambio de migajas, es ahí donde entramos los funcionarios, los que aceptan migajas traicionan al resto de sus compañeros y por extensión al resto de la sociedad, lo que yo llamo estafa social.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9506 en: 07 de Mayo de 2012, 15:46:02 pm »
O tiene una información de la que el resto no disponemos o le podemos denominar "el desinformado", primero por que los presupuestos no se han aprobado, segundo por que a hora de ahora mismo desconozco si la Alcaldesa ha decretado en ese sentido, que me da a mi que no, y tercero, por que la compensación del tramo es de 10 días y no de 16, y por último, la "perla" de la productividad, que a fecha de hoy tampoco se conocen porcentajes y cuantías...con lo cual...el desinformado debería informarse mejor antes de verter lo que no es.


El funcionario tiene la culpa.

por PMMCentro » Lun May 07, 2012 3:30 pm


Pues compañeros y resto de foreros... el Ayuntamiento de Madrid desea acabar con la deuda pasmosa que tiene, provocada por la gestión de sus politicuchos, gastando lo que no tenían en la M-30 (muy bonita), en las campañas de las olimpiadas (muy bonitas todas), en el Palacio de Cibeles para sede del Ayuntamiento... asesores, sueldazos de concejales y amigos... y, ahora que "pintan en bastos":

- Para todos los funcionarios de la administración municipal (por aplicación del acuerdo para la AGE) se sube el horario laboral de 35 horas semanales a 37,5 (media hora más al día). Esto a un administrativo no le supone nada, ya que media hora... es un cafe. A un policía, que hace 40 h/semana y que en compensación recibía 16 días a librar, pues le quitan los días y trabaja las mismas horas, más días por el mismo dinero.

-Para la Policía se estableció una productividad por objetivos, que consistía en que si se dejaban de disfrutar días de compensación de exceso de jornada (los anteriores 16), no se producía ninguna baja... la unidad policial cumplía con objetivos de reducción de delincuencia, consumos de sustancias ilegales... se le compensaba económicamente con una paga de objetivos (en torno a 1200€). Pues han debido de cumplirse objetivos, porque, como no hay dinero (una vez cumplido) se va a pagar el 20% de esa productividad (240€ por 16 días y duro trabajo).

Y ES QUE DONDE DIJE DIGO DIGO DIEGO.

Y esto es el principio.http://www.foropolicia.es/foros/el-funcionario-tiene-la-culpa-t92772.html

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9507 en: 07 de Mayo de 2012, 16:15:09 pm »
El convenio con que AGE???????? Porque a mi me suena que el CNP no ha tenido las 35 horas ni de coña...

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9508 en: 07 de Mayo de 2012, 16:19:21 pm »
El convenio con que AGE???????? Porque a mi me suena que el CNP no ha tenido las 35 horas ni de coña...

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Por esa razón y por las demás que he apuntado el forero en cuestión debería pasar a llamarse el "desinformado"...o quizás debería informarse mejor antes de decir lo que no es.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9509 en: 07 de Mayo de 2012, 16:31:15 pm »
Los sindicatos recurrirán ante el Supremo la decisión del TSJM de confirmar la jornada de 37,5 horas

 07.05.12 | 16:05h. EUROPA PRESS | MADRID


CSIT Unión Profesional, CC.OO. y UGT interpondrán un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que confirma la jornada de 37,5 horas impuesta al personal laboral en la Comunidad de Madrid, ha informado CSIT-UP en un comunicado.


 En concreto, los sindicatos impugnan así la decisión del Alto Tribunal madrileño de desestimar el recurso interpuesto por los sindicatos demandantes contra la jornada de 37,5 horas semanales para personal laboral de la Comunidad de Madrid, fijada por la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas del 28 de diciembre de 2011.

 En un comunicado, los servicios jurídicos de CSIT Unión Profesional han puntualizado que van a continuar realizando "todas las acciones legales encaminadas al reconocimiento por parte de la Justicia, del abuso y la vulneración de algunos derechos en los que ha incurrido el Gobierno de la Comunidad de Madrid".

El sindicato recuerda que dicha sentencia "señalaba que el Estatuto Básico del Empleado Público, EBEP, respeta las facultades de autoorganización de las diferentes Administraciones Públicas, así como el doble colectivo de personas (funcionarios y laborales) al servicio de esas Administraciones, dejando a la Comunidad de Madrid como única concesionaria de la potestad para legislar sobre la jornada de trabajo de su personal".

 Además, ha destacado el voto particular de uno de los magistrados, que ampara la demanda al entender que debía haberse elevado cuestión de inconstitucionalidad "al Tribunal Constitucional". Según éste, "la Disposición Adicional 1ª de la Ley 6/2011 por la que se amplía la jornada del personal de la CM, vulnera claramente tanto el derecho a la negociación colectiva, previsto en el artículo 37.1 de la Constitución, como el derecho fundamental a la libertad sindical, artículo 28.1, contrariando, de este modo, la fuerza vinculante de los convenios colectivos", señala.

 Por ello, el sindicato ha considerado "totalmente reprochable la aprobación unilateral por parte del Gobierno de la CM de medidas de este calado, hurtando el derecho a la negociación colectiva de sus legítimos actores".

Esta organización sindical ha lamentado que "la Administración regional siga este camino de deslegitimación de los representantes sindicales y de los trabajadores, de ausencia total de negociación colectiva, y de imposición legislativa de condiciones de trabajo que suprimen derechos adquiridos y pactados en convenios colectivos y acuerdos sectoriales".

 VOTO PARTICULAR.

 Por su parte, UGT ha destaca en otro comunicado que en la argumentación del voto particular "se recuerda la normativa internacional sobre el derecho de negociación colectiva ratificada por el Estado Español convenios OIT- y de las numerosas directrices y principios contemplados por el Comité de Libertad Sindical de dicho organismo".

 "El voto particular emitido, entiende igualmente que, la Disposición adicional citada supone una invasión por parte de la Asamblea de Madrid de una competencia exclusiva del Estado fundamentándolo en numerosas sentencias del Tribunal Constitucional", señala UGT.

 Por ello, el sindicato ha querido trasladar a la opinión pública "una realidad más que contrastable, el Gobierno regional aprobó unilateralmente la Ley donde se modificó sustancialmente las condiciones de trabajo de los empleados públicos madrileños (jornada laboral), y tras su aprobación, informó a las organizaciones sindicales de las medidas aprobadas".

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9510 en: 07 de Mayo de 2012, 18:02:35 pm »
El convenio con que AGE???????? Porque a mi me suena que el CNP no ha tenido las 35 horas ni de coña...

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Por esa razón y por las demás que he apuntado el forero en cuestión debería pasar a llamarse el "desinformado"...o quizás debería informarse mejor antes de decir lo que no es.

 . . .  bueno, esto es como todo, yo me puedo poner el nick de CNPcentro  . . . y a partir de ahí decir cuantas tontadas quiera, en un sentido u otro generando con ello o intentando generar un determinado clima o corriente de opinión y . . . ni soy CNP ni estoy en centro . . . así que no hay que elevar a categoría lo que no pasa de ser una pura anécdota . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9511 en: 07 de Mayo de 2012, 18:13:32 pm »
Pero en este caso..."es".

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9512 en: 07 de Mayo de 2012, 20:39:52 pm »
Y más nuevo que la orden de ayer.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9513 en: 08 de Mayo de 2012, 01:14:15 am »
Y más nuevo que la orden de ayer.

.......más antiguo que tú.
333

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9514 en: 08 de Mayo de 2012, 01:53:37 am »
Ya, pero es que yo soy un puto nuevo.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9515 en: 08 de Mayo de 2012, 09:15:38 am »
Y más nuevo que la orden de ayer.

.......más antiguo que tú.
Larguirucho  :rock, ¿se te ha muerto el pájaro? :Lazo_Negro.
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9516 en: 08 de Mayo de 2012, 11:12:20 am »
Off.
333

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9517 en: 08 de Mayo de 2012, 21:49:36 pm »
Off.

Desde que eres Mentor no hay quien te tosa.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9518 en: 15 de Mayo de 2012, 14:42:03 pm »
APLICACION DE LAS MEDIDAS URGENTES PARA FRENAR EL DEFICIT

26/01/2012
La Junta no se plantea ampliar la jornada de sus funcionarios

La Consejería de Hacienda estima que el real decreto de Rajoy no afecta a sus empleados. Varios ayuntamientos elevaron sus dudas a la Federación Española de Municipios y Provincias
http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/la-junta-no-se-plantea-ampliar-jornada-de-sus-funcionarios_691969.html




Andalucía sube impuestos y recorta los sueldos y la inversión
 


 El Ejecutivo autonómico aprueba medidas para cumplir con el recorte establecido por el Gobierno
 
La Junta no aumentará el número de alumnos por aula
 
Los consejeros se rebajan un 5% el sueldo, igual que la media de los empleados públicos
 
El País Sevilla 15 MAY 2012 – 12:20 CET3
 

Carmen Martínez Aguayo y Miguel Ángel Vázquez, tras el Consejo de Gobierno. / JULIÁN ROJAS
 
Para cumplir con las exigencias del Gobierno central, el Ejecutivo andaluz tiene que ahorrar 2.696 euros en las cuentas aprobadas por el Parlamento. El Consejo de Gobierno de hoy aprueba una subida de impuestos y la reducción de los complementos salariales de los funcionarios para ahorrar 777 millones e intentar conseguir así el objetivo de déficit. También se ampliarán las horas lectivas docentes, aunque no se ampliará el número de alumnos por aula. Esta es la referencia en directo de la reunión del Ejecutivo andaluz:
 
Andalucía rechaza el aumento del número de alumnos por aula.
 
La Junta sube el tramo autonómico del IRPF, el impuesto de patrimonio y las tasas sobre el juego. También afectará al conocido como céntimo sanitario.
 
Aguayo también anuncia una intensificación de la lucha contra el fraude. Además, la Junta pretende adelantar 500 millones de fondos europeos.
 
La consejera de Hacienda anuncia las medidas para contener el gasto. El viernes se convocará a la mesa de la función pública para negociar las medidas de ajuste.
 
Aguayo afirma que solo habrá seis delegados de la Junta en las provincias. Serán un 50% menos que ahora. También se suspenderá la equiparación retributiva del presidente, consejeros y viceconsejeros con los ministros, secretarios de Estado y subsecretarios.
 
El presidente, los consejeros y viceconsejeros se rebajan el sueldo un 5%
 
Aguayo justifica las medidas de ajuste para mantener el empleo público sin alterar la renta de los trabajadores. Las mejoras y ayudas para el personal de la Junta (premios y permisos de jubilación, contratos de relevo y otras) quedan en suspenso.
 
Antigüedad, ayudas de acción social, días de permiso quedan tal y como están recogidas en el conjunto de la Administración estatal.
 
Los complementos de las pagas extraordinarias y aquellos que no sean sustanciales en la renta básica también quedarán suspendidos.

La norma para los liberados sindicales también se equipara a la estatal y sube la jornada lectiva del profesorado. “La norma nos lo impone”, justifica Aguayo.
 
Más medidas: La flota de vehículos de altos cargos se reduce en un 50%. Se elimina la partida de protocolo para todos salvo para presidente y vicepresidente. Reducción del 15% en arrendamientos. Dietas, locomoción y traslados se rebajarán un 15%.
 
Medidas de ahorro para universidades. Se está negociando para reducir el gasto personal con eliminación de titulaciones y ajustes de personal y horas. Se espera un ahorro de 150 millones con estas medidas.
 
571 millones serán reprogramados (recortados) en los proyectos ya previstos. No se autorizará obra nueva salvo que sea extraordinaria y excepcional.
 
Aguayo defiende que el objetivo básico, antes que el ajuste, debe ser el mantenimiento del empleo. Pide la colaboración de los funcionarios para medidas que, insiste, son transitorias.
 
Las medidas de recorte salarial entrará en vigor de inmediato para que se vean reflejadas en la paga extraordinaria de verano.
 
La reducción de los complementos específicos afectados llegarán hasta el 15%, según Aguayo, quien destaca que dependerá de las escalas salariales. Las más bajas no lo sufrirán, asegura.
 
777 millones será el total que el Gobierno andaluz espera ahorrar con los recortes salariales a los funcionarios.
 
Aguayo resalta el recorte de los Presupuestos Generales del Estado para Andalucía. El gasto autonómico se reducirá en 2.500 millones de euros. Lamenta que el Gobierno central no comprometa los más de 1.000 millones comprometidos.
 
El esfuerzo medio de reducción salarial previsto será del 5%, advierte Aguayo.
 
Las previsiones de ingresos por vía impositiva son: 25 millones por IRPF, 9 millones por patrimonio, 100 millones por actos jurídicos documentados, 120 por carburantes al año y 16 millones por el juego.
 
La Junta tampoco prevé el incremento de las tasas universitarias. La consejera asegura que la ratio de alumnos por aula es opcional, no así la aplicación de las horas lectivas. “Somos respetuosos con la ley”, asegura.
 
Finaliza la referencia del Consejo de Gobierno tras afirmar Aguayo que los interinos se beneficiarán de una reducción de jornada.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #9519 en: 16 de Mayo de 2012, 10:20:17 am »


Ricard Gutiérrez Martí recibió 158.000 euros al ser despedido de Sant Pau
 

El exdirectivo fue indemnizado pese a llevar siete años cobrando sin trabajar en el hospital
El centro ocultó las remuneraciones en sus cuentas anuales auditadas
 
La Generalitat vulneró la ley de fundaciones al nombrarle patrono de la institucióm
 



Ricard Gutiérrez Martí ha sido probablemente el trabajador más caro de la historia, cinco veces centenaria, del hospital de Sant Pau. El exgerente adjunto del centro entre 2001 y 2004 no solo siguió cobrando su sueldo íntegro —entre 80.000 y 110.000 euros anuales— durante siete años después de dejar de trabajar en el hospital, sino que al ser despedido hace un año recibió una indemnización que ascendió a 158.569,63 euros, según han confirmado fuentes cercanas al patronato de la fundación que gestiona el centro sanitario. En total, pese a haber trabajado solo tres años en Sant Pau, Gutiérrez Martí ha cobrado del centro más de un millón de euros.
EL PAÍS tampoco logró ayer, pese a llevar intentándolo desde el pasado jueves, que la dirección del hospital y el propio Gutiérrez Martí accedieran a explicar estas remuneraciones. El exdirectivo llegó al centro sanitario en el primer trimestre de 2001 de la mano del entonces gerente, Joaquim Esperalba. Ocupó el puesto de gerente adjunto hasta principios de 2004, cuando Esperalba abandonó Sant Pau. Sin embargo, por alguna razón que el hospital ahora no quiere aclarar, Gutiérrez Martí siguió cobrando la nómina durante siete años. Lo seguiría haciendo si en abril del año pasado, con motivo de unas elecciones sindicales, el censo de la plantilla no hubiera revelado que seguía percibiendo su salario. La reacción airada de trabajadores y amplios sectores del hospital hizo que la dirección procediera entonces a despedirle.
 
Las remuneraciones percibidas por Gutiérrez Martí no constituyen la única irregularidad de su paso por el hospital. Entre 2004 y 2010, el actual vicepresidente de la OMC compaginó su supuesto cargo directivo con el de patrono de la fundación que gestiona Sant Pau, puesto para el que fue desginado por el Departamento de Salud cuando la titular de la cartera era Marina Geli (PSC).
 
El patronato en Sant Pau está formado por cinco miembros, tres de los cuales son nombrados por Salud, uno por el Ayuntamiento de Barcelona y otro por la Iglesia. La función de los patronos es velar por el cumplimiento, dentro de la legalidad vigente, de los objetivos fundacionales de la institución. Por ello, la actual ley de fundaciones (vigente desde 2008) prohíbe que un patrono pueda cobrar —por relación laboral o profesional— de la misma institución que controla. En el caso de Gutiérrez Martí, el hospital y Salud vulneraron la legalidad al mantenerle entre 2008 y 2010 en el patronato.
 
La situación del exgerente, sin embargo, ya era motivo de tensión desde mucho antes, según fuentes del organismo. “Desde 2004 había dirigentes del hospital que veían insostenible la posición de Rodríguez Martí y querían que saliera de Sant Pau”, explican estas fuentes. Estos intentos, sin embargo, “fueron abortados por el entonces presidente del patronato, Carles Manté, que con el apoyo del Departamento de Salud impuso que siguiera en el centro”.
 
Para sortear la ilegalidad de la situación, la fundación que gestiona Sant Pau ocultó las remuneraciones de Gutiérrez Martí en sus cuentas anuales, auditadas por Deloitte y depositadas en el Protectorado de Fundaciones de la Generalitat. En las de 2009, se asegura en falso que ningún patrono “ha recibido ninguna retribución” por ejercer este cargo “ni por cualquier otro servicio”.
 
Sant Pau es uno de los centros sanitarios catalanes que están sufriendo con mayor dureza los recortes que el Gobierno de Artur Mas ha impuesto a la sanidad pública, que ha visto reducidos sus recursos en el último año y medio más del 10%. El hospital —propiedad de una fundación formada por la Generalitat, la Iglesia y el Ayuntamiento de Barcelona— fue intervenido el pasado mes de marzo por el Departamento de Salud por problemas de gestión que le han llevaron a acumular un agujero superior a los 18 millones de euros, cifra que se eleva a 30 millones si se tienen en cuenta las provisiones que legalmente el hospital debería haber hecho por las demandas laborales interpuestas por los trabajadores en los dos últimos años contra los recortes salariales impuestos por la Generalitat.
 
Ricard Gutiérrez Martí ha sido en los últimos 20 años, siempre en la órbita del PSC, una figura de referencia en la gestión sanitaria. Actualmente es vicepresidente de la Organización Médica Colegial —OMC, organismo que agrupa a todos los colegios de médicos españoles— en representación del Colegio de Médicos de Barcelona. También es director de una cátedra de gestión sanitaria de la Fundación Doctor Robert, dependiente de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Anteriormente, ocupó cargos directivos en el Ministerio de Sanidad, el Ayuntamiento de Barcelona y la Cruz Roja.


 TODO lo que nos estan quitando/robando no se destina acrear empleo o a pagar deudas, no todo se lo estan llevando esta casta de parásitos OPTIMATES

 SÓLO LOS FUNCIONARIOS DE CARRERA CON SU IMPARCIALIDAD PUEDEN PONER FRENO A ESTO, POR ESO DIGO QUE SÓLO HAY ALGO PEOR QUE UN OPTIMATE Y ES UN FUNCIONARIO DE CARRERA CORRUPTO.


 LA SITUACIÓN TAN GRAVE QUE VIVIMOS NO ES OTRA COSA QUE LA CONSECUENCIA DE LA BURBUJA DE LA CORRUPCIÓN QUE HA ESTALLADO ¿QUIÉN VA A CONFIAR EN UN ESTADO CON TANTA CORRUPCIÓN???, ES IMPOSIBLE SALIR A DELANTE SIN UN VERDADERO SANEAMIENTO.