Autor Tema: Sueldos, turnos y destinos  (Leído 1269686 veces)

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10440 en: 26 de Febrero de 2013, 08:44:38 am »
Cuando veas las barbas de tu vecino pelar..............

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10441 en: 26 de Febrero de 2013, 15:43:11 pm »
Cuando veas las barbas de tu vecino pelar..............

Nuestros vecinos se han embarcado en un proyecto caro que habrán de pagar...no es nuestro proyecto, asi que los ajenos al mismo estamos exentos de esa aplicación dado que el RD gubernamental garantiza las dos pagas este año.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10442 en: 26 de Febrero de 2013, 15:47:06 pm »
Y sobre la desaparecida en diciembre...



Los sindicatos presentan demandas para reclamar la paga extra

Última actualización 26/02/2013

También se registrarán recursos administrativos antes del Contencioso en los ayuntamientos


Los sindicatos de la Administración local han presentado este martes, a las once horas, varias demandas reclamando la paga extra de diciembre de 2012. Además de los responsables de las ejecutivas del Sector de Madrid de CCOO, UGT, CSI-F y CPPPM, delegados y miembros de las Secciones Sindicales de los Ayuntamiento de Madrid, Getafe, Móstoles, Fuenlabrada y Empresas Municipales de Tres Cantos y Aserpinto, han convocado acto en representación en el conjunto de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.

El acto se centra en dos cuestiones básicas en estos momentos para la Administración local: la presentación de las demandas sobre la paga extraordinaria del mes de diciembre de 2012 y la falta de negociación ante la presentación unilateral del anteproyecto de ley sobre la reforma de la Administración local.

En el acto se difundirá un comunicado conjunto anunciando la presentación de las demandas y se registrarán los recursos administrativos previos al Contencioso Administrativo de los ayuntamientos de la región elegidos en representación del personal municipal al servicio de las administraciones locales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10443 en: 27 de Febrero de 2013, 19:18:38 pm »
Mejor pagados

Irlanda bajará salarios y ampliará la jornada laboral a los funcionarios

El Gobierno Irlandés reducirá entre el 5,5 y el 10% a los funcionarios que ganen entre 65.000 y 80.000 euros.

 LM/Agencias 2013-02-25

El Gobierno irlandés ha presentado una propuesta de reforma del marco salarial para los funcionarios del país de cara a los tres próximos años en el que se contempla el recorte de entre el 5,5% y el 10% de los sueldos públicos más altos, así como la ampliación de la jornada laboral, según indicó el ministro irlandés de Gasto Público y Reforma, el laborista Brendan Howlin.

En concreto, los funcionarios que ganen entre 65.000 y 80.000 euros anuales verán rebajados sus emolumentos un 5,5%, mientras que aquellos que ingresen entre 80.000 y 150.000 euros anuales el recorte será del 8%. En el caso de los funcionarios con salarios anuales de entre 150.000 y 185.000 euros se impondrá una rebaja del 9% y para los que ganen más de 185.000 euros el recorte será del 10%.

 Asimismo, para todos los salarios que superen los 65.000 euros anuales el nuevo plan del Gobierno elimina cualquier tipo de incremento. Por su parte, los funcionarios que ganen menos de 35.000 euros anuales verán congelados sus sueldos por tres meses, mientras que aquellos con ingresos de entre 35.000 y 65.000 euros al año verán congelados dos veces sus salarios por un periodo total de seis meses.

 Con este plan, que no ha sido respaldado por todos los grandes sindicatos irlandeses, Dublín pretende ahorrar 1.000 millones de euros en los tres próximos años.

 Por otro lado, el Gobierno pretende que los funcionarios que trabajen 35 horas semanales o menos deberán a partir de ahora trabajar 37 horas a la semana, mientras que aquellos que trabajen más de 35 horas deberán hacerlo 39 horas y los que ya trabajaban más de estas 39 horas no se verán afectados, aunque sde revisa el tratamiento de sus horas extraordinarias.
« Última modificación: 27 de Febrero de 2013, 19:33:01 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10444 en: 01 de Marzo de 2013, 15:03:45 pm »
La Audiencia ve ilegal retirar la paga extra al personal laboral de la Administración

El tribunal pide al Constitucional que se pronuncie sobre la retroactividad de la medida
FERNANDO J. PÉREZ Madrid 1 MAR 2013

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional tiene dudas sobre la constitucionalidad de la supresión de la paga extra a los empleados públicos y ha preguntado al Tribunal Constitucional si la polémica medida respeta la Ley Fundamental. Los trabajadores de la empresa pública Compañía Española de Tabaco en Rama (Cetarsa) fueron quienes plantearon el recurso contra el recorte. La cuestión se refiere solo a los empleados públicos, y no a los funcionarios, cuya demanda va por la jurisdicción contencioso-administrativa y no por la social.

Cerca de 872.000 empleados que conforman el personal laboral de las administraciones públicas —los trabajadores no funcionarios— pueden verse beneficiados por la interpretación que dé el Constitucional. El Real Decreto-Ley 20/2012 suprimió con fecha de 15 de julio la paga extraordinaria del segundo semestre. Sin embargo, desde el 30 de junio, fecha en la que se pagó la paga extra del primer semestre, los trabajadores estaban adquiriendo derechos a recibir la remuneración. La Sala de lo Social recuerda en un auto que la doctrina del Tribunal Supremo establece que la paga extra se devenga día a día, aunque se abone al final de cada semestre.

MÁS INFORMACIÓN
La Audiencia duda de que suprimir la paga extra sea constitucional
Rajoy suspende la paga de Navidad de los funcionarios
La Abogacía del Estado justificó la supresión de la paga en el interés general. Los magistrados reconocen que “vivimos una situación altamente inquietante (…) que probablemente justifique medidas restrictivas de derechos (…) pero que no abre la puerta, sin más, a que esas restricciones operen de modo retroactivo”.

“A nuestro entender, la reducción del déficit público puede justificar muchas cosas, pero no reúne la nota de cualificación absolutamente excepcional que sería necesaria (…). Es justamente el interés general lo que se ataca cuando se niega a quienes ya han prestado sus servicios el derecho a percibir el salario correspondiente”, señala la resolución de la Sala de lo Social.

http://politica.elpais.com/politica/2013/03/01/actualidad/1362143260_758864.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10445 en: 01 de Marzo de 2013, 15:10:00 pm »
El laboral...no el funcionario...dado que quienes formulan la demanda son ellos.

Los trabajadores de la empresa pública Compañía Española de Tabaco en Rama (Cetarsa) fueron quienes plantearon el recurso contra el recorte.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10446 en: 02 de Marzo de 2013, 14:07:23 pm »
Quiero mis 44 días de la paga extra de diciembre de 2012Los funcionarios 'descansarán' en 2013

SIN RECORTES

El Gobierno no aplicará nuevas medidas restrictivas a este colectivo en el presente ejercicio.
02.03.2013

     El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que el Gobierno no aplicará nuevas medidas de restricción de gasto en 2013 y tampoco más recortes a los empleados de la función pública.

En una entrevista concedida a Europa Press, Montoro ha hecho hincapié en que las medidas que se han tomado "en términos restrictivos" en la función pública, desde la pérdida de días de libre disposición, la congelación de plantilla, la ampliación de la jornada laboral a 37,5 horas en toda España o la congelación de salarios, "están ejerciendo todo su efecto en 2013".

El titular de Hacienda ha dejado claro que las medidas ya aplicadas no son del agrado del Ejecutivo, pero ha insistido en que era necesario hacerlas para la contención del gasto público.

"Todo eso ya está en acción en 2013. Parece que si este año no se hace algo especial no hay sacrificio ni esfuerzo, pero hay mucho esfuerzo detrás de todo esto y hay que ponerlo en valor y no esperar nuevas medidas", afirmó.

Por ello, ha incidido en que "las medidas adoptadas, cuando están entrando en vigor realmente, tanto en la función pública como en otros ámbitos, caso de los servicios públicos, es en este año".

Cristóbal Montoro ha puesto como ejemplo el copago farmacéutico, una medida que ha calificado de "equitativa" y que se aplica según el nivel de renta, que estuvo vigente la mitad de 2012 y ahora lo estará todo este año. "Son medidas que entran con todo su vigor en 2013", ha recalcado.

"No hay previsión de adoptar nuevas medidas de restricción de gasto, puesto que el año 2013 tenemos por delante la aplicación y la vigencia de las medidas que se decidieron a lo largo de 2012, muchas de ellas ni siquiera desde el comienzo. A comienzos del mes de marzo podemos decir que no habrá nuevas medidas de ajuste" este año, ha subrayado de forma tajante Montoro.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10447 en: 02 de Marzo de 2013, 14:15:59 pm »
 :pen: . . .  todos los funcionarios? ? ? . . . o solo los de la AGE? ? ? . . .  .ca;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado INDIO55

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 362
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10448 en: 02 de Marzo de 2013, 14:22:22 pm »
 ;cag; Cada vez que habla el Sr. Montoro sube el pan, esperemos que esta vez diga algo de cierto y no mienta como es costumbre en el Gobierno del que forma parte de manera tan cínica.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10449 en: 02 de Marzo de 2013, 14:31:09 pm »
El Estado decidirá los sueldos de los jefes de policía local, arquitectos, técnicos o jardineros municipales

Establecerá un límite máximo y mínimo de la retribución básica, la complementaria y los pagos en especie. La FEMP quiere que se aplique a las Comunidades el límite de diputados con dedicación exclusiva y, por tanto, con sueldo, así como el número máximo de asesores. Los alcaldes vaticinan una guerra abierta municipios-comunidades por la financiación de las competencias impropias.


Desde el alcalde al último funcionario municipal. Será el Gobierno central el que decida no sólo qué retribución reciben los regidores y los interventores, tesoreros o secretarios de los entes locales, que pasarán a tener habilitación nacional y a depender de la Comunidad autónoma o del Estado, sino de todo el elenco de funcionarios lo que incluye a los jefes de policía local, a los arquitectos a los técnicos y hasta al personal de mantenimiento o los jardineros en caso de que estos servicios no estén externalizados.

Montoro no quiere que nadie de los entes locales escape a su control y así queda claro en la Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. A fin de cuentas es una supervisión que no puede ejercer, por cuestiones competenciales y estatutarias, sobre las Comunidades Autónomas pero sí sobre los municipios, salvo en el caso de aquellos gobiernos regionales que han acudido al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). El ministro de Hacienda y de Administraciones Públicas tiene la llave de la caja y eso supone pérdida de autonomía, por eso comunidades como la de Madrid o Extremadura, gobernadas por el PP, se resisten a llamar a su puerta.

Pero en el caso de los ayuntamientos ha entrado con plenos poderes y la disposición adicional tercera en su punto cuarto establece que serán los Presupuestos Generales del Estado los que establecerán “un límite máximo y mínimo total que por todos los conceptos retributivos pueda percibir el personal al servicio de las entidades locales y entidades de ellas dependientes en función del grupo de clasificación profesional así como de otros factores que se puedan determinar” en las Ley de Presupuestos. Esto afecta a las retribuciones básicas, a las complementarias y a las que se pagan en especie, que computarán a efectos de cumplir los límites de la cuantía máxima de la retribución total.

Que se apliquen la lección las Comunidades

Los entes locales han asumido la intervención del Estado después de una larguísima negociación del anteproyecto de la Ley a cambio de quitarse de encima las competencias impropias, que se llevan hasta un 25 por ciento de su presupuesto anual. Pero la FEMP cree que parte de las imposiciones que se van a aplicar a los entes locales deberían trasladarse a las Comunidades, como el límite de diputados regionales con dedicación exclusiva, de modo que no cobren todos, sino sólo los “liberados”, así como en el número de asesores.

Con la reforma Montoro el, 82 por ciento de los concejales de los 68.285 que hay en toda España, no tendrán sueldo. Sólo 12.188 cobrarán. Pero es que además, el personal eventual que puede contratar cada administración local “no podrá exceder de su número de concejales, diputados provinciales o, en general, electos, según corresponda” salvo en las poblaciones de más de 500.000 habitantes, donde será inferior al 0,7 de la plantilla municipal. Los municipios de menos de 5.000 habitantes no tendrán asesores; los de entre 5.000 y 10.000, sólo uno; entre 10.000 y 20.000 habitantes, dos, y los de entre 20.000 y 50.000, siete. El número de personal de libre designación de los ayuntamientos que tienen entre 50.000 y 75.000 vecinos no superará a la mitad de los concejales, mientras que los de entre 75.000 y 500.000 no podrá superar al del total de la corporación municipal. En total, según los cálculos de Montoro, se reduce a 6.489 el número total de asesores municipales en España.

Los alcaldes vaticinan una guerra abierta ayuntamientos-Comunidades. Algunos presidentes autonómicos como el de Madrid o el de Cantabria, Ignacio González e Ignacio Diego, respectivamente, ya han dicho que no podrán asumir el gasto de algunas competencias que les corresponden, con lo que desde la FEMP temen “un frente común autonómico” para pedir a Hacienda que dé marcha atrás en algunos aspectos de la reforma

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10450 en: 02 de Marzo de 2013, 14:48:32 pm »
 :pen: . . . cuidado¡ ¡ ¡  . . . esto es abrir una puerta muy peligrosa para nosotros . . . recordad lo que dijo el Sr. Bono en su día . . .

Bono: "Me dejaré la piel para que suban los sueldos de los militares"
Bono prometió ayer dimitir si no logra mejorar los salarios

CADENASER.COM / AGENCIAS   02-08-2005
El ministro de Defensa, José Bono, que realizó ayer una visita relámpago a las tropas españolas destacadas en Afganistán, se comprometió ante los militares a conseguirles una subida salarial y, en caso contrario, abandonará el Gobierno. En la Cadena SER ha asegurado hoy que cuenta con el apoyo de Zapatero.

Tras su compromiso de ayer en Afganistán, José Bono ha recordado hoy en la Cadena SER que "un brigada del Ejército español con 20 años de servicio cobra 1.200 euros, menos que si su hijo ingresa en la policía local". Tras poner este ejemplo, ha reiterado en declaraciones al programa 'Hoy por hoy' que "se va a dejar la piel para que suban los sueldos (de los militares) de manera digna".

El ministro ha reconocido que en este comprimiso "juega con ventaja" porque el presidnete del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "está de acuerdo en que esta subida es necesaria". Además, ha explicado que también el ministro de Hacienda está "muy comprensivo". Bono calcula que se invertirá en esta subida más de 400 millones de euros.

"Seré el más fuerte sindicalista"

El ministro aseguró ayer que los 125 soldados que "los primeros españoles sin fronteras son nuestros soldados". Por ello, se comprometió ante los militares españoles a que si no consigue que se les pague lo que se les ha prometido entonces se marchará del Gobierno. "Seré el más fuerte sindicalista en defensa de los soldados españoles", aseguró el titular de Defensa.

El ministro de Defensa se entrevistó a su llegada Qala-i-Naw con el gobernador de la provincia, así como con algunos ulemas y candidatos a las elecciones parlamentarias del próximo 18 de septiembre en Afganistán, quienes le expresaron su agradecimiento por su visita y por la labor que desempeñan los soldados españoles.




 . . . como sea el Gobierno quien fije las retribuciones de los funcionarios de la admon. local . . . ya sabéis por donde van a igualar . . . por abajo, como siempre, no se les subirá a ellos . . . se nos rebajará a nosotros . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10451 en: 02 de Marzo de 2013, 14:50:35 pm »
La Guardia Civil pide equiparar su sueldo con el de la Policía Local

Su máximo responsable en la Comunidad dice que hay «necesidades» en algunos cuarteles pero entiende que atenderlas «no es posible ahora»

El jefe de la VI Zona de la Guardia Civil en la Comunidad Valenciana, Fernando Santafé, ha abogado por que se equipare el sueldo de los efectivos de la Benemérita con el de otros cuerpos de seguridad, como Policía Local o Cuerpos Autonómicos de Policía. «Pediría que, al menos, se establecieran los mismos rankings», ha comentado en una entrevista concedida a Europa Press.

Santafé, quien lleva cinco meses en su nuevo cargo como máximo responsable de la Guardia Civil en la autonomía, ha afirmado que entiende perfectamente la situación de crisis actual que atraviesa España y el recorte en las inversiones para las fuerzas de seguridad, pero ha recordado que existen cuarteles que hay que rehabilitar y ha pedido una equiparación de sueldos.

Respecto a este último aspecto, ha indicado que pediría que se establecieran los mismos rankings de salarios entre las fuerzas de seguridad. Así, ha defendido que se equiparen los sueldos de los guardias civiles con los de algunos policías locales o los cuerpos autonómicos de Policía. «Sí me gustaría», ha aseverado.

De esta forma, ha señalado que los guardias civiles «lógicamente estarían mejor, se sentirían más recompensados y podrían ofrecer a sus familias mejores perspectivas», ha subrayado. Preguntado por los salarios de la Policía Nacional, ha indicado que son similares a los de Guardia Civil. En esta línea, interpelado por los medios humanos y materiales de los que dispone la Guardia Civil, ha aseverado que «siempre vendría mejor tener más y mejores medios».

Ha indicado que los medios humanos son «adecuados», pero ha mostrado su deseo de que cuando mejore la situación, se incrementen. En cuanto a medios materiales, se ha referido a vehículos, combustibles y medios informáticos y ha asegurado que con los que hay en la actualidad, «podemos afrontar y garantizar en términos razonables la seguridad», ha destacado.




. . . y no es Bono el único que se expresa en estos términos . . . abrir este melón puede ser muy, pero que muy peligroso para nuestros bolsillos . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10452 en: 07 de Marzo de 2013, 14:19:13 pm »
El jefe de policía de Catarroja cobra un sueldo superior al de Mariano Rajoy
 

El interventor del Ayuntamiento gana casi el doble que Alberto Fabra
 
Joaquín Gil Valencia 6 MAR 2013 - 20:45 CET9

Los funcionarios del Ayuntamiento de Catarroja conviven de cerca con la austeridad. Unos, se llevan los bolígrafos de casa. Otros, recurren a la imaginación cuando apura la tinta de la impresora. “Tenemos problemas para cambiar el tóner”, apunta una administrativa que relaciona la escasez con los recortes. Un policía local añade que recibe a cuentagotas los folios para sus atestados. Y recuerda que en 2012 realizó sus dos prácticas de tiro anual con la mitad de munición.
 
El Ayuntamiento de Catarroja (Valencia, 27.697 habitantes) mantiene una política de austeridad dual. Reduce su gasto para cumplir con el objetivo de déficit fijado por el Gobierno —ahorró 3,5 millones el pasado año— y retribuye con generosidad a un selecto grupo de funcionarios. Siete altos empleados se reparten 520.000 euros, según cálculos de EL PAÍS.
 
El interventor municipal y coordinador técnico percibe 124.322 euros, según el Ayuntamiento. Su salario casi dobla la nómina del jefe del Consell, Alberto Fabra (66.297), y supera con creces las retribuciones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (75.000), y la alcaldesa de la localidad, la popular Soledad Ramón (55.000). El grueso del sueldo del interventor depende de complementos concedidos por el Ayuntamiento, según el profesor de Derecho Administrativo de la Universitat de València Juan Antonio Ureña.
 
La secretaria general municipal (83.193) cobra más que un ministro (68.891). Y el jefe de la policía local percibe 76.484. La porción más abultada de los sueldos responde en la mayoría de los casos a un complemento específico por responsabilidad que, en el mando policial, suma 48.244 euros.
 

El Ayuntamiento justifica las cifras por la “alta responsabilidad”
 
La relación de funcionarios con retribuciones generosas se completó en 2012 con la jefa de personal (67.518), el director de Informática (56.638), el responsable de Servicios del Territorio (59.093) y el coordinador de Participación Ciudadana (52.382), según la oposición. Este diario intentó ayer sin éxito confirmar con el Ayuntamiento estas cifras, que excluirían unos complementos que oscilaron el pasado año entre 2.612 y 9.915 euros, según las mismas fuentes.
 
La política salarial se extiende a las empresas públicas de Catarroja. El jefe de explotación de la sociedad municipal Eserca, SL, ingresa 58.028 euros y la gerente, 48.350.
 
El Ayuntamiento justifica las cifras por la “alta responsabilidad” de sus funcionarios. “Son profesionales muy reconocidos y sus sueldos son acordes al mercado”, explica un portavoz, que se niega a “entrar en debates” al ser preguntado por la idoneidad de estas retribuciones en un municipio que arrastra una deuda que equivale a su presupuesto, 17 millones.
 
El Ayuntamiento admite que tarda un promedio de 88 días en pagar a sus proveedores pero destaca que ha cumplido con holgura los deberes del plan de ajuste del Gobierno y confía en cerrar el año con un superávit de 936.000 euros.
 

La oposición critica la opacidad y los sueldos “descomunales”
 
El portavoz de Compromís, Jesús Monzó, afirma que en tres departamentos del Consistorio escasea el tóner y que los recortes dejan sin calefacción ocasionalmente a los trabajadores del centro social. El concejal dice que la política de austeridad de la alcaldesa del PP consiste en reducir la iluminación de las farolas del centro de la ciudad “hasta en un 50%”. “Los niños no pueden jugar en los parques a partir de las seis de la tarde”, critica. Monzó reprocha a la alcaldesa “falta de transparencia” por “no revelar” cuánto percibe por representar al municipio en la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (Emshi).
 
El portavoz socialista Alberto Gadolí tilda de “inadmisible” que el municipio mantenga las retribuciones “descomunales” de sus altos funcionarios. Sugiere que las nóminas podrían reducirse si el equipo de gobierno asumiese más responsabilidades. Y cuestiona la política de reducción del gasto: “Se han incrementado los impuestos, recortado las ayudas a los más necesitados y eliminado casi todas las subvenciones”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10453 en: 08 de Marzo de 2013, 16:27:39 pm »
CSI.F califica de “abuso” el horario en la policía

marzo 7, 2013 | Actualidad,Política

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
 
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios califica de “falta de respeto” y “abuso” la imposición del horario de 24 horas en la policía autonómica por parte de la Dirección de Seguridad de la Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias.
 
Este sindicato recuerda que la resolución se encuentra recurrida ante los tribunales, al entender que no hubo negociación, ya que solo se limitaron a reunirse sin escuchar las propuestas de las diferentes secciones sindicales. En tales circunstancias, CSI.F denuncia que ese horario “atenta contra la conciliación familiar, la profesionalidad y especula con la vida personal de los agentes”. Por esa razón, pide al consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, Francisco Hernández Spínola, y al comisario jefe, Luis Santos Jara, la elaboración de un plan estratégico que dé sentido a este cuerpo.
 
CAOS EN TRIBUTOS
 
Paralelamente, CSI.F pone de relieve la continua improvisación en la Dirección General de Tributos.
 
En este sentido, la central argumenta que, desde que cerraron las oficinas comarcales, el pasado 31 de diciembre, el director general, Alberto Génova, “pretende hacer equilibrios” para justificar la existencia de Grecasa, creada para gestionar la recaudación tributaria. “A finales de 2012”, indica, “se propusieron incrementar la plantilla mientras se diseñaba el recorte del salario a 3.306 empleados de la Comunidad Autónoma”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10454 en: 11 de Marzo de 2013, 10:45:58 am »
Los recortes a los funcionarios causan la mayor caída del coste salarial desde 2000
La devaluación interna y los descensos de salarios cogen fuerza en el cuarto trimestre de 2012

El índice del INE arroja un retroceso del 19% entre los trabajadores de las Administraciones

El general refleja una bajada del 4% con respecto a los últimos meses de 2011
El País Madrid 11 MAR 2013 -

 La devaluación interna de la economía española vía moderación de salarios cogió fuerza en el cuarto trimestre de 2012, cuando el coste salarial bajó un 4% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados esta mañana por el INE. Este descenso es el más intenso registrado en la serie estadística, que arranca en 2000, y su principal causa está en los recortes aplicados a los funcionarios, donde el coste salarial se desploma un 19% por la supresión de la paga extra de navidad, todo un récord.

Según los datos de la oficina de estadística, el coste por asalariado de los trabajadores de la Administración Pública, los cuerpos de seguridad y el personal de la Seguridad Social bajó un 19% en el cuarto trimestre con respecto a los últimos meses de 2011. También se reducen con fuerza los costes entre el colectivo de los empleados de la sanidad, con un descenso sin precedentes del 12%; y entre los de la educación, donde bajan un 4,5%, aunque en estos dos colectivos también hay trabajadores de centros privados.

Fuera del apartado de los trabajadores de los servicios públicos, que han protagonizado en primera persona los ajustes aprobados por el Gobierno para rebajar el déficit, tampoco hay buenas noticias para el bolsillo del resto de asalariados, ya que el coste salarial está directamente ligado con los sueldos.

Los salarios pagan esta ronda de ajustesMadrid, Andalucía y Valencia echan a 97.000 eventualesMiles de personas marchan contra el paro y los recortesEl recorte educativo equivale a la pérdida de 61.700 profesoresEl índice de coste salarial de los trabajadores no vinculados a la Administración sufren una clara moderación que, salvo en el caso de los empleados de las industrias extractivas y de la energía, se ven ampliamente superados por la inflación, que cerró 2012 en el 2,9%. En concreto, la variación registrada en el cuarto trimestre va de una caída del 3% para los empleados de las empresas de suministro de agua y saneamiento, hasta una subida del 1,5% en la industria manufacturera. Comercio, hostelería, información y actividades artísticas o recreativas registran descensos.

Los datos que ha hecho públicos el INE esta mañana constatan lo que ya venían diciendo otras estadísticas, como las cifras de contabilidad nacional, conocidas a principios de marzo. Según estos datos, nunca antes el conjunto de remuneraciones salariales había caído tanto como en el cuarto trimestre de 2012, con un descenso del 8,5% anual. El contraste con el excedente de empresas y autónomos, que creció un 1,4%, fue notable. Hasta el punto de que las rentas empresariales superaron por primera vez a las salariales en el reparto de la riqueza relación con el PIB.

Sin embargo, más allá de los números, las estadísticas no hacen más que confirmar la realidad que viven muchas familias, que han visto como los problemas para llegar a fin de mes han aumentando porque, por culpa de la crisis, cada vez tienen menos ingresos mientras el coste de la vida no para de subir.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10455 en: 11 de Marzo de 2013, 11:14:40 am »
La caza del empleado público bajo los números.... ¿continuará?


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10456 en: 11 de Marzo de 2013, 11:19:42 am »
La caza del empleado público bajo los números.... ¿continuará?

Quizás..pero no este año...y tampoco en 2015.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10457 en: 11 de Marzo de 2013, 11:21:25 am »
entonces el 2014  ;ris;


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10458 en: 11 de Marzo de 2013, 11:26:21 am »
entonces el 2014  ;ris;

Puede, puede...el deficit público sigue sin cuadrar y Bruselas dice que se acometan más medidas...algo asi como decía Gropucho Marx....

http://www.youtube.com/watch?v=N19wMhML_m4

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #10459 en: 13 de Marzo de 2013, 10:11:03 am »
JAÉN
El Ayuntamiento sube el sueldo a los bomberos y los policías

El Consistorio de Jaén cierra un acuerdo con ambos colectivos, que eleva el complemento específico en 4.000 euros anuales

13.03.13 - 00:19 - JOSÉ M. LIÉBANA | JAÉN.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jaén ha alcanzado un acuerdo por escrito con los representantes de la Policía Local y de Bomberos, que supone como mínimo un incremento de 4.000 euros anuales en su complemento específico para cada uno de los aproximadamente 200 agentes y 72 bomberos.