Autor Tema: Policía de proximidad o de barrio  (Leído 62841 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #280 en: 30 de Diciembre de 2013, 14:00:54 pm »
Los inventos de este tipo siempre han sido un cagarro....el personal que se destina a la venta de humo en el inicio se va diluyendo en el tiempo y se les destina a otros...por que la cantidad de servicios hacen necesario su destino y si las plantillas minoran y ademán envejecen, con pocos y viejos no podemos caminar rápido...al tran.tran...y con tacatá.

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #281 en: 30 de Diciembre de 2013, 15:40:46 pm »
Es un cagarro porque no es un sistema de policía de proximidad, sino lo que tú dices... humo. Eso puede funcionar muy bien pero con un planteamiento sincero y decidido, poniendo medios y personal y organizado bajo criterios profesionales. Si acaba siendo humo es porque lo plantean o ejecutan vendedores de humo. Tú pon personal y mandos que sepan eso de que va y verás los resultados. Yo los he visto. Pero para eso se lo tienen que creer los políticos, los mandos y los guardias y todo ello bien medido y bien dimensionado. Ahora bien, si me dices que una ciudad de 50.000 habitantes tiene dos agentes por turno, eso es humo, efectivamente. El modelo de policía de barrio pasa por dedicar un 60% o 75% de plantilla a ese cometido, o como mínimo un 40-50%... lo demás es huuuuumooooo.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #282 en: 30 de Diciembre de 2013, 15:45:12 pm »
Es un cagarro porque no es un sistema de policía de proximidad, sino lo que tú dices... humo. Eso puede funcionar muy bien pero con un planteamiento sincero y decidido, poniendo medios y personal y organizado bajo criterios profesionales. Si acaba siendo humo es porque lo plantean o ejecutan vendedores de humo. Tú pon personal y mandos que sepan eso de que va y verás los resultados. Yo los he visto. Pero para eso se lo tienen que creer los políticos, los mandos y los guardias y todo ello bien medido y bien dimensionado. Ahora bien, si me dices que una ciudad de 50.000 habitantes tiene dos agentes por turno, eso es humo, efectivamente. El modelo de policía de barrio pasa por dedicar un 60% o 75% de plantilla a ese cometido, o como mínimo un 40-50%... lo demás es huuuuumooooo.

PMM

De 7000 a menos de 6400 y bajando.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #283 en: 30 de Diciembre de 2013, 16:35:06 pm »
 . . . y la policía de barrio, al igual que los cotinos de CNP . . . no han sido más que un camelo del político para ganar votos. . . por lo menos en Madrid, en una ciudad de 50.000 hb . . . pues puede que se pueda implementar la policía de barrio, pero en Madrid . . . imposible . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #284 en: 31 de Diciembre de 2013, 11:40:12 am »
. . . y la policía de barrio, al igual que los cotinos de CNP . . . no han sido más que un camelo del político para ganar votos. . . por lo menos en Madrid, en una ciudad de 50.000 hb . . . pues puede que se pueda implementar la policía de barrio, pero en Madrid . . . imposible . . .

En Madrid precisamente es donde se debería poder hacer cualquier cosa. Estamos hablando de la Capital de España y si no hay gente ni medios para acometer un sistema como ese en condiciones es por inutilidad continuada de los políticos (los mismos desde hace mucho tiempo) y de nuestra jefatura.

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #285 en: 31 de Diciembre de 2013, 11:47:50 am »
Los inventos de este tipo siempre han sido un cagarro....el personal que se destina a la venta de humo en el inicio se va diluyendo en el tiempo y se les destina a otros...por que la cantidad de servicios hacen necesario su destino y si las plantillas minoran y ademán envejecen, con pocos y viejos no podemos caminar rápido...al tran.tran...y con tacatá.

Lo más parecido a la policía de barrio que he conocido lo hacían auténticos abuelos que iban al tran tran y casi con tacataca como tú dices, pero iban y sacaban su curro sin llevar ni transmisiones. Te puedo decir que años depués de jubilarse todavía me preguntaba la gente por ellos. Seguramente cuando me jubile no preguntará por mí ni el tato. Desde aquí mi reconocimiento.

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #286 en: 31 de Diciembre de 2013, 12:25:26 pm »
Yo he sido policía de barrio, como dato aportaré que con minutas mías han comenzado operativos contra el tráfico de drogas en los colegios. Además, la PJGC de varias provincias, que saben donde buscar, para "adelantar faena" venían directamente a la oficinita del distrito con el álbum y siempre pescaban. Nos plantaban el álbum con gente requisitoriada por juzgados de media España y siempre pescaban. Ellos sabían por donde andaba el sujeto, pero nosotros les decíamos donde y a que hora lo podían pescar. Por no decir que el Ayuntamiento estaba al corriente de cualquier problema que afectase a los vecinos. Y atendíamos desde hurtos, servicios de reacción, problemas de tráfico, accidentes de tráfico, etc, recabando cuando era necesario el apoyo de otras unidades. Pero el grueso de la infantería éramos nosotros. Luego vino la fiebre por la seguridad ciudadana y las demás secciones, los furgones y botas altas, los pantalones apretaditos, los tásers etc... y creo que ahí perdimos buena parte de nuestra identidad. Porque recordad esta máxima; el consumidor prefiere SIEMPRE el original a las copias.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #287 en: 31 de Diciembre de 2013, 13:15:23 pm »
. . . y la policía de barrio, al igual que los cotinos de CNP . . . no han sido más que un camelo del político para ganar votos. . . por lo menos en Madrid, en una ciudad de 50.000 hb . . . pues puede que se pueda implementar la policía de barrio, pero en Madrid . . . imposible . . .

En Madrid precisamente es donde se debería poder hacer cualquier cosa. Estamos hablando de la Capital de España y si no hay gente ni medios para acometer un sistema como ese en condiciones es por inutilidad continuada de los políticos (los mismos desde hace mucho tiempo) y de nuestra jefatura.

. . . . en Madrid es imposible, cuantos barrios tiene Madrid? ? ? . . . que ratio de policías necesitas para implementar una verdadera policía de barrio? ? ? . . . respondiendo a estas dos preguntas tienes la respuesta . . . en Madrid la policía de barrio es imposible . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #288 en: 21 de Enero de 2014, 14:27:44 pm »
Policías y vecinos, de tú a tú

Benidorm inicia el servicio policial de proximidad con seis efectivos por turno para patrullar tres barrios
r. pagés 21.01.2014 | 01:56
 


Presentación de dos de los agentes, ayer, en el barrio l´Infant. DAVID REVENGA Seguridad Ciudadana. Establecer un contacto directo con los vecinos y conocer de primera mano cualquier situación que surja en su barrio para ganar efectividad. Ese es el objetivo de la nueva «Policía Comunitaria» impulsada por el Ayuntamiento de Benidorm y que, por la falta de más efectivos, dispondrá inicialmente de 6 agentes por turno para patrullar tres barrios.

Comenzaron a patrullar el pasado día 7, pero ayer fue su puesta de largo. Y además, por todo lo alto. El alcalde de Benidorm, Agustín Navarro; la primera teniente alcalde, Gema Amor; y el concejal de Seguridad, José Marcet, recorrieron ayer en barrio de l'Infant-L'Aigüera junto al presidente de esta asociación de vecinos, Juan José García, y los dos agentes de la Policía Local que, a partir de ahora, se encargarán de hablar con los residentes, comerciantes, colegios y asociaciones de cada zona de tú a tú.
Estos dos policías, junto a otros ocho agentes y dos oficiales, serán los encargados de estrenar en Benidorm la unidad de la «Policía Comunitaria» implantada por el Consistorio para establecer un contacto más directo con los vecinos y conocer de primera mano sus necesidades. El objetivo es ganar efectividad a la hora de resolver cuestiones de Seguridad Ciudadana, tal y como explicó el concejal del área, José Marcet.
Tras una polémica reestructuración de la plantilla y ante la falta de más efectivos para poder destinar a este grupo de proximidad, serán finalmente seis policías por turno –uno de mañana y otro de tarde– los encargados de patrullar a pie las zonas de Foietes-Els Tolls, el Centro y el área de avenida Mediterráneo y Rincón de Loix. Las rondas se realizarán con una duración mínima de 45 minutos, tres veces por la mañana y cuatro por la tarde, y en otros barrios de Benidorm –como las playas o las zonas rurales– dispondrán de un refuerzo de otras unidades de la Policía Local.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #289 en: 30 de Enero de 2014, 16:57:35 pm »

La Vall d’Uixó impulsa la policía de proximidad


30/01/2014 | elperiodic.com   

• El concejal de Policía Local ha explicado que este servicio se pone en marcha a raíz de las encuestas realizadas a los vecinos para implementar en la ciudad un nuevo modelo policial

• Enrique Sánchez ha asegurado que este nuevo servicio pretende más cercanía a los ciudadanos

La Vall d’Uixó implantará en febrero la policía de proximidad, un servicio a la ciudadanía que se enmarca en la nueva metodología de trabajo a raíz de las encuestas a los ciudadanos realizadas recientemente por la concejalía de Policía. El concejal del área, Enrique Sánchez, ha indicado que de esta manera “damos respuesta a la primera y quinta de las cuestiones que los vecinos solicitaban en las encuestas a la Policía Local; esto es mayor presencia y más cercanía al ciudadano, respectivamente”.

Sánchez ha destacado que este nuevo servicio “es fruto de la escucha que estamos aplicando, a todos los niveles, desde este equipo de gobierno”.

Un inspector y cuatro agentes de Policía Local, en horario flexible para poder atender el servicio de la mejor forma posible, realizarán las labores de policía de proximidad, un servicio que se pondrá en marcha este mes de febrero. Para prestar el servicio en las mejores condiciones, los agentes usarán la furgoneta de atención ciudadana adquirida por el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó y se desplazarán a todos los barrios y zona centro de la ciudad.

Así pues, según ha explicado Sánchez, los agentes una vez lleguen a la zona o barrio que corresponda, realizarán patrullas a pie para establecer un contacto con los vecinos. Para que los ciudadanos reconozcan qué agentes están realizando las labores de policía de proximidad, estos llevarán un distintivo que les diferenciará.

Los objetivos de la policía de proximidad son “detectar, solucionar y hacer un seguimiento de los problemas de los ciudadanos; prevenir los delitos a través de visitas preventivas a los comercios; controlar el respeto a las ordenanzas municipales; informar y orientar al ciudadano sobre cualquier duda o problema; recopilar y dar información; hacer labores de mediación; estar a disposición de la comunidad educativa como las campañas de acoso escolar y absentismo; y recopilar datos, informar y confeccionar mapas de los problemas de la ciudad”.

Los destinatarios de este nuevo servicio policial son las asociaciones de vecinos, asociaciones de jubilados y pensionistas, culturales, sociales, deportivas, educativas y religiosas, así como los centros educativos, las entidades musicales y los vecinos en general.

Asimismo, Enrique Sánchez ha explicado que la intención de la Policía Local es difundir y explicar el servicio de la policía de proximidad a las entidades sociales, culturales, deportivas y educativas y recoger, para un mejor funcionamiento, sus sugerencias. Para ello, se realizarán reuniones con todas estas entidades y se realizará un seguimiento periódico de la evolución de las peticiones de cuya evolución se dará cuenta a los vecinos.

“Desde la Policía Local programaremos visitas para que los agentes patrullen por todas las calles de la Vall d’Uixó, hacer campañas e informar a los vecinos. Queremos estar en contacto directo con todos los ciudadanos”, ha continuado el edil.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #290 en: 04 de Febrero de 2014, 08:36:00 am »
El Ayuntamiento refuerza la Policía de Barrio con una nueva reorganización
Tanto el casco antiguo como extramuros han sido divididos en cinco sectores cada uno

Redacción Cádiz | Actualizado 04.02.2014 - 01:00
 
 
El viernes se informó a los representantes vecinales.
La Delegación Municipal de Seguridad Ciudadana ha reforzado la Policía Local de Barrio con una nueva reorganización de los agentes destinados a este servicio.

La reorganización, que fue trasladada a representantes vecinales el pasado viernes por el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Juan Antonio Guerrero, responde a las demandas ciudadanas en cuanto a la cobertura policial tanto del casco histórico como de extramuros.

Según Guerrero, con esta nueva distribución el Ayuntamiento refuerza "un servicio cercano muy importante a la hora de garantizar la seguridad de los gaditanos que acerca la Policía Local a los vecinos ofreciendo una atención rápida y próxima".

El centro de la ciudad dispone, así, del servicio de patrullas unipersonales de barrios motorizadas que estarán distribuidos en cinco sectores que cubrirán en turnos de mañana y tarde toda la zona de Intramuros. Los cinco sectores son Santa María, Pópulo y Catedral; Viña y Callejones; Mentidero, San Antonio y alrededores del Gran Teatro Falla; San Carlos plazas de España y de Mina, y centro comercial.

En cuanto a la zona de extramuros, el control de los barrios será asumido por los agentes destinados a los servicios generales que realizarán las labores propias de este servicio de proximidad, dispondrán de vehículos patrulleros y se distribuirán en cinco zonas: Cortadura, Zona Franca, Loreto y Paseo Marítimo; Puntales, Lacave, barriada de la Paz (parcial); La Laguna, García Carrera, alrededores del Hospital Puerta del Mar, Paseo Marítimo (parcial); barriada de la Paz (parcial) y Astilleros, y Bahía Blanca, Varela y Paseo Marítimo (parcial).

Las patrullas contarán con cinco oficiales supervisores .

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #291 en: 02 de Abril de 2014, 10:20:21 am »

La federación vecinal quiere que la Policía Nacional patrulle más a pie



01/04/2014 - M.P. / El Progreso (Lugo)

Una policía de proximidad, a pie de calle, que camine y se pare a charlar con la gente y conozca de esa forma sus inquietudes y problemas es lo que desea la federación vecinal y así se lo hizo saber al subdelegado del Gobierno, Ramón Carballo y al comisario jefe provincial, Manuel Teijeiro, en la reunión sobre seguridad celebrada ayer.

El presidente del colectivo vecinal, Jesús Vázquez, admitió que las asociaciones a las que representa están, en general, muy satisfechas con la labor de la Policía Nacional pero «aunque patrullar dentro del vehículo está muy bien, lo que nos gustaría es que bajaran a la calle, más cercanía».

Además de Vázquez, el vicepresidente de la federación, José Manuel Carballo y el portavoz, Fernando Rois, acudieron una treintena de representantes de asociaciones que hicieron llegar sus demandas particulares. Entre otras cuestiones, se pidió más vigilancia para las zonas de Labio, el barrio de O Castiñeiro y el de A Residencia, especialmente en el entorno del viejo hospital.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #292 en: 27 de Junio de 2014, 16:29:12 pm »

  Empieza a funcionar la Policía de Barrio
 
Hace 1 horas  - EUROPA PRESS, MADRID
 
La alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha presidido el acto de presentación de la unidad de Policía de Barrio del municipio que busca prevenir riesgos y dar más seguridad a los pinteños, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
 


La característica principal de la Policía de Barrio será su cercanía y contacto directo con el ciudadano. Para ello, esta nueva unidad, al frente de la cual estará un cabo de la Policía Local, se desplazará caminando y en bicicleta.

Con la puesta en marcha de esta unidad, formada en un principio por 8 agentes, el Equipo de Gobierno quiere aumentar la presencia policial en zonas comerciales, visitando los establecimientos y elaborando un informe diario que permita mejorar la seguridad en el municipio.

La Policía de Barrio tendrá también otras funciones como controlar el cumplimiento de la ordenanza de Protección de Animales Domésticos en parques y jardines; comunicar las posibles deficiencias en la señalización, asfaltado, alumbrado público; controlar las ocupaciones de vía pública, la venta ambulante sin autorización; o cooperar en la resolución de conflictos privados cuando sean requeridos para ello.

Para facilitar el contacto con los vecinos y poder llevar a cabo estas funciones, se ha dividido el municipio de Pinto en cuatro zonas de influencia (Centro, Barrio La Calera-Barrio los Pitufos, Parque Europa y Tenería).

Esta división permitirá optimizar y hacer más efectiva la labor de la Policía, que estará más cerca de los problemas locales, obteniendo una mayor seguridad.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #293 en: 27 de Junio de 2014, 16:32:08 pm »
 . . . . y no aprendemos . . .  y encima estos en bici . . .  ;cosc;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #294 en: 28 de Agosto de 2014, 14:26:04 pm »


El PP de Torrent cumple al poner en marcha la Policía de Barrio e incrementar la plantilla


28/08/2014 | elperiodic.com   

• Gozalvo: “hemos pasado de tener uno de los peores ratios de la comarca a tener una Policía Local con medios y efectivos que están ayudando a prevenir delitos en la ciudad, con más agentes en las calles"

• Torrent pasa de tener una ratio de un policía por cada 900 habitantes a tener uno por cada 500 habitantes

Uno de los compromisos del Partido Popular en Torrent ha sido el incremento de la seguridad ciudadana con la creación de la Policía de Proximidad. El ratio de policías por habitante que tenía Torrent en 2007 con el anterior gobierno del PSOE era de 1 por cada 900 habitantes.

Desde el Partido Popular de Torrent se ideó un plan para mejorar la ratio con el incremento de efectivos y medios materiales que repercutía negativamente en la ciudad y en los índices delictivos que seguían aumentando.

En la legislatura pasada, según indica el secretario de los populares, José Francisco Gozalvo “se empezó a cambiar esta situación con la incorporación de 10 nuevos agentes en 2010 y la renovación del parque móvil que estaba obsoleto”.

Pero el compromiso de los populares era reducir todavía más la ratio de policías por habitante que permitiera crear una Policía de Barrio efectiva y con parejas de policías locales que pudieran pasear por los barrios mejorando la seguridad del comercio y de los vecinos. Así se vio reflejado en su programa electoral de 2011.

Tras la incorporación de los nuevos 34 agentes de Policía Local, Torrent ha bajado la ratio de policías por habitante de 900 a 540 aproximadamente. Según indica Gozalvo “hemos cumplido nuestro compromiso y hoy la policía de proximidad es una realidad en Torrent”.

Con la ampliación de la plantilla se ha rejuvenecido la media de edad de la plantilla y se ha promovido la igualdad de oportunidades en la función policial, al incorporarse 5 nuevas mujeres.

Finalmente Gozalvo ha subrayado que “hemos pasado de tener uno de los peores ratios de la comarca a tener una Policía Local con medios y efectivos que están ayudando a prevenir delitos en la ciudad, con más agentes en las calles que están dando una respuesta rápida y eficaz a los ciudadanos”.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #295 en: 28 de Agosto de 2014, 15:48:08 pm »
Más descubrimientos increibles....


Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #296 en: 29 de Agosto de 2014, 11:07:17 am »
Más descubrimientos increibles....

No se a que te refieres... es una idea nueva, fresca e innovadora.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #297 en: 07 de Noviembre de 2014, 17:54:21 pm »
En fin...

 

Visto bueno para estudiar el regreso a las calles de la policía de barrio


MUNICIPAL


Acuerdo entre los grupos municipales para someter a estudio la organización de la Policía Municipal necesaria para recuperar las rondas por los barrios. El concejal del área dice disponer de 40 agentes y 50 motocicletas para ello.

07.11.2014

Félix Oliva López | @FelixOtwitts

Los dos grupos municipales, PP y PSOE, han llegado a un acuerdo para estudiar la vuelta a las calles de la denominada policía de barrio, el dispositivo de proximidad que pondría a un grupo de agentes a patrullar barrios de la capital que se les asignaran en busca de un contacto más directo con los problemas ciudadanos. El acuerdo se ha producido esta mañana en el pleno del Ayuntamiento de Salamanca, al que el grupo socialista llevaba una moción para organizar de nuevo esta policía de barrio.

La moción, defendida por el concejal socialista Arturo Ferreras ha puesto sobre la mesa la desaparición de este servicio hace unos años y la necesidad de recuperar las patrullas más cercanas a los ciudadanos y especializadas en los problemas concretos de los barrios en las que actúen. La propuesta, presentada este jueves por el PSOE, ha tenido una acogida positiva por parte del equipo de Gobierno. El concejal del área, Ángel Lago, ha puntualizado que el servicio no desapareció en 2012 como apuntaba el PSOE sino en 2007, pese a lo cual el PP ha ofrecido crear una comisión para analizar como se podría organizar el servicio. El concejal ha asegurado que dispone de 40 agentes y 50 motocicletas para ello.

Por su parte, el PSOE prefiere que las rondas se hagan a pie para potenciar el contacto de los agentes con los vecinos de cada barrio. No obstante, ha aceptado dejar la moción sobre la mesa, lo que ha evitado que el PP la rechazara, en aras de negociar cómo se puede volver a poner en marcha. Una postura que ha dado lugar a uno de los pocos acuerdos entre los dos grupos en los últimos meses.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #298 en: 06 de Diciembre de 2014, 13:01:13 pm »

La Laguna estrena Servicio de Policía de Proximidad

 

El nuevo grupo lo conforman ocho agentes con grandes capacidades sociales y especializados en la atención al ciudadano.
El Día, S/C de Tenerife 6/dic/14 01:18 

El área de Seguridad Ciudadana del ayuntamiento de La Laguna presentó ayer el proyecto de implantación de una unidad de nueva creación que está funcionando desde el pasado lunes: El Servicio de Policía de Proximidad.

El concejal del área, José Alberto García, que estuvo acompañado por la portavoz de la Policía Local, Elena Delgado, apuntó que el grupo de nueva creación "lo componen un total de ocho agentes del cuerpo con un perfil muy específico y que está especializado en la atención al ciudadano".

Apuntó que el objetivo prioritario es acercar a la policía al ciudadano en todo el ámbito del Casco Histórico para incrementar la seguridad en todos los ámbitos y convertirse en una herramienta de ayuda para empresarios, vecinos, turistas y visitantes, "sin que eso suponga, en ningún caso, la merma de efectividad de la Policía en otros ámbitos del municipio. Se trata, simplemente, de una especialización en la que no existirá la motorización".

Por otra parte, Elena Delgado señaló que "los agentes de la unidad están dotados de una especial capacidad para la resolución de los conflictos. Son policías muy cercanos", cuestión que Díaz enfatizó por el especial cuidado que se ha tenido a la hora de la selección que se ha realizado en la Policía.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #299 en: 06 de Diciembre de 2014, 16:54:25 pm »
 . . .  joder, es que no aprenden . . . lo siguiente será la policía turística . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche