Autor Tema: Policía de proximidad o de barrio  (Leído 62842 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #320 en: 18 de Abril de 2015, 11:32:58 am »
Venga va, entre pasar a ser "regañadores" a crear la policía de proximidad.... escolar.


015-04-16 14:55:01

Enrique Villalba
Villacís: "Proponemos una Policía 'antiacoso' escolar"

VÍDEO: http://www.mdctv.com/madrid/terraza-de-gran-via/ciudadanos/elecciones-madrid/begona-villacis/3514

La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, visitó 'La Terraza de Gran Vía' para dar algunos detalles de su programa político para la capital. Propuso que la primera multa que reciba un ciudadano reciba bonificaciones de hasta el 90 por ciento, con intención educativa, y la creación de nuevos agentes de proximidad en los colegios especializados en acoso escolar.

Villacís, que asegura que lleva muchos años en la oposición desde su papel de abogada, promovió excluir las multas del apartado de ingresos presupuestarios para evitar tropelías ("como las multas por botellón, que se hacen sin etilómetro", concretó), e "incluirlo en un criterio educativo y de civismo". "No soy partidaria del castigo sino de la educación. Por ejemplo, el coche ya está suficientemente castigado, con lo que, aunque hay que estudiar zonas que puedan recibir cierto tratamiento peatonal, no hay que ser tan hostil con los conductores", apostilló. También apostó por crear un IBI progresivo, introduciendo nuevos tramos tributarios y siendo sensible a la capacidad adquisitiva de las personas y sus circunstancias vitales.

Propuso hacer una auditoría total del Ayuntamiento y estudiar gastos e ingresos para discriminar las inversiones productivas de los gastos a fondo perdido. "La honestidad es lo que hace que la gente crea en ti", incidió para explicar que su formación política es "un partido sin mochilas ni colocados. La corrupción es inadmisible y no puede tener inmunidad", continuó. En ese sentido, argumentó que los pactos se harán con respecto a acuerdos concretos y siempre que se garantice que las formaciones tengan limpieza absoluta. Se mostró partidaria del diálogo y valoró la ruptura del bipartidismo como "una oportunidad para que todos los partidos estén obligados a negociar, ceder, tolerar frustraciones y obtener acuerdos".

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #321 en: 18 de Abril de 2015, 12:53:57 pm »
Otra que se deja llevar por lo que la soplan al oído . . . más humo y a vueltas con lo mismo otra vez . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #322 en: 27 de Abril de 2015, 17:12:00 pm »
Una magnífica idea...por que no se le habrá ocurrido antes a alguien.




27 de abril de 2015


Foro acusa al alcalde de «descuidar» la seguridad ciudadana y plantea recuperar la policía de proximidad


Carolina Morilla sostiene que su partido ha recibido comentarios de los ciudadanos respecto a robos en «trasteros, garajes, por las calles...»

europa press

La presidenta de Foro Oviedo y candidata a la alcaldía, Carolina Morilla, ha manifestado este lunes que su partido "quiere recuperar la policía de proximidad para frenar la creciente inseguridad en los barrios". Morilla ha señalado que el alcalde, Agustín Iglesias CAunedo, "ha descuidado la seguridad ciudadana".

La candidata forista ha explicado en una nota que su partido ha recibido comentarios de los ciudadanos respecto a robos en "trasteros, garajes, por las calles..." y solicitando "mejoras en la seguridad ciudadana". Por último, Carolina Morilla ha destacado que está petición ya fue realizada por su formación "hace dos años" y fue archivada por el Partido Popular con la justificación del concejal de Seguridad Ciudadana, Gerardo Antuña, de que repercutía "negativamente en las arcas municipales", según ha apuntado que figura en el expediente municipal.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #323 en: 27 de Abril de 2015, 19:09:33 pm »
Me parto y me mondo . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #324 en: 21 de Mayo de 2015, 10:20:35 am »
“Se trata de crear una policía en contacto permanente con el vecino, que inspire más confianza al ciudadano y propicie la convivencia en los barrios del municipio”, alega la candidata del PP a la Alcaldía de Arrecife

Astrid Pérez plantea crear una policía de barrio de mediación y convivencia

Crónicas  · 20 de mayo de 2015
 
La candidata a la Alcaldía del Ayuntamiento de Arrecife por el Partido Popular (PP), Astrid Pérez, asegura estar dispuesta a crear un servicio de policía de barrio, donde la cercanía a los ciudadanos y la mediación en sus demandas sea su principal objetivo.

“Se trata de crear una policía de proximidad, de contacto permanente con el vecino, que inspire más confianza al ciudadano y propicie la convivencia en los barrios del municipio”, comenta Astrid Pérez, “pues estoy convencida de que el papel del policía de barrio será decisivo para aportar mayor seguridad y confianza a los ciudadanos”, expone la candidata del PP en la nota de prensa remitida este miércoles a este diario.

Entre las funciones que se plantea que desarrolle el policía de barrio estarían: el control de ruidos, ser mediador en dispuestas vecinales a fin de evitar llegar a los juzgados, trabajar los valores entre los ciudadanos para promocionar el respeto por los espacios públicos, realizar el control en las salidas de los colegios, entre otras acciones.

Se tratará de que esta figura no tenga un carácter impositivo sino de mediación y de convivencia, de escucha al vecino y de intermediación entre conflictos de los ciudadanos.

De esta manera, “quiero que los ciudadanos de Arrecife no solo se sientan seguros, sino que vean que nuestros efectivos policiales están al servicio de una buena convivencia, que están al alcance de todos y por tanto, son un cuerpo cercano y sensible con los problemas que se pueden generar en las relaciones, en la defensa de los derechos y el cumplimiento de los deberes de buena convivencia vecinal”, agrega la candidata a la alcaldía de Arrecife.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #325 en: 21 de Mayo de 2015, 12:52:07 pm »
Walaaaaaaaaa......que cacho de ideaaaaaa!!!!! Se le.habrá ocurrido a ella Solita??? Madre mía...como nadie había pensado en eso antes????
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #326 en: 19 de Septiembre de 2015, 18:01:25 pm »
La Policía de Barrio estará a prueba durante seis meses en la ciudad
 

 
José F. Cabeza
   18/09/2015 09:53
       

  El Ayuntamiento de San Fernando en coordinación con la Policía Local isleña pondrá en marcha desde ya y en modo experimental la Policía de Barrio o Proximidad, que estará operativa durante los próximos seis meses, aunque el objetivo es que llegue para quedarse durante muchos años.

  Dicho programa piloto ha sido presentado este jueves por el delegado municipal de Seguridad Ciudadana, Jaime Armario, y el nuevo jefe de la Policía Local, José Cano, quienes previamente habían puesto al corriente de dicha iniciativa a los miembros de la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León.

  Armario recordó que “era un compromiso que este nuevo equipo de gobierno para poner en marcha este servicio y, apenas cien días más tarde de llegar al Ayuntamiento, ya lo estamos presentando. Agradezco enormemente la predisposición mostrada por la Policía Local desde el primer minuto, puesto que hemos trabajado en este proyecto codo con codo”.

El dispositivo

 :partirse

Durante estos seis primeros meses estará formado por dos agentes de Policía, que a lo largo de un mes estarán patrullando, ya sea a pie o en moto y durante la mañana, una zona de la ciudad. La primera toma de contacto de los agentes será con el perímetro comprendido entre el puente de la Casería, todo el barrio del Cristo, Naval San Carlos, Madariaga y hasta la barriada Olmo.

Durante las patrullas mantendrán relaciones directa con los directores y Ampas de los centros escolares que haya en cada zona, las asociaciones de vecinos, los comerciantes y los propios vecinos a pie de calle.

Armario señala que “lo que pretendemos es que el ciudadano vea que la Policía es un medio colaborador; se sientan seguros y tengan un contacto directo; y además nos permitirá mejorar la comunicación entre el Ayuntamiento y los ciudadanos. No sólo estarán vigilantes con los problemas de civismo, sino también con todo lo derivado del mobiliario y del tráfico, algo que luego revertirá en nuestra gestión a nivel municipal”.

La puesta en marcha del servicio no tendrá coste alguno porque “se ha podido realizar con mucha imaginación”, apunta el delegado.

José Cano

Por su parte, el jefe de la Policía Local, José Cano, apuntaba que con esta iniciativa piloto “lo que pretendemos también es poder cambiar un poco esa imagen coercitiva que se da de los agentes y que los vean como alguien cercano a la ciudadanía”, añadiendo que “vamos incluso a intentar mediar en conflictos privados que surjan entre los propios vecinos de San Fernando”.

La idea es que la pareja de policías que se encarguen del servicio sean siempre los mismos, al objeto de “tengan un conocimiento exacto de los problemas determinados que existen en cada zona”.

Cano anunció que en esta nueva etapa con él al frente de la Jefatura y en materia de Seguridad Ciudadana, la ciudad se va a dividir en dos sectores y, a su vez, en cuatro distritos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #327 en: 19 de Septiembre de 2015, 18:49:43 pm »
Sin coches la PMM será otra vez policía de barrio . . . toca salir de farolero . . . es lo que hay.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #328 en: 19 de Septiembre de 2015, 18:56:32 pm »
Sin coches la PMM será otra vez policía de barrio . . . toca salir de farolero . . . es lo que hay.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Me lo ha puesto usted a huevo para rememorar aquellos oficios perdidos en el Madrid moderno, el de farolero, trabajo que consistía en encender y apagar las farolas de Madrid que se alimentaban de gas mediante una "pértiga"..y del que para recordarlo hay una figura en una calle de Madrid...sabe en cual señor Heracles?.

https://www.flickr.com/photos/mroa/8273734603

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #329 en: 19 de Septiembre de 2015, 19:21:16 pm »
. . . muy bueno . . . jeje . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #330 en: 19 de Septiembre de 2015, 20:47:14 pm »
En Valencia capital existe la policía de barrio de manera unipersonal y quejas las justas ya que los horarios y libranzas interesan a quienes realizan dicho servicio.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #331 en: 03 de Octubre de 2015, 09:44:38 am »
 Las primeras patrullas recorrerán las calles la próxima semana
La Policía de Barrio de Coslada, en marcha
- Jue, 01/10/2015 - 17:24

La Policía de Barrio entra en funcionamiento la próxima semana. Cuatro patrullas (dos por la mañana y dos por la tarde) recorrerán a pie las calles de Coslada de lunes a sábado. La Policía Local ha destinado 24 agentes al nuevo servicio. Los mismos policías realizarán las mismas rutas: “queremos que los vecinos pongan cara a la policía y la policía a los vecinos”, en expresión del alcalde, Ángel Viveros, que presentó el servicio durante la mañana de hoy en la Sala de Prensa del Ayuntamiento, acompañado del jefe de Policía, Gabriel Cerrato.

Ángel Viveros calificó la Policía de Barrio como una propuesta importante, que suprimió el anterior gobierno: “no se trata de una operación cosmética, sino de un servicio beneficioso para los vecinos”. “Queremos –añadió- una policía diferente, próxima y accesible, que desarrolle una función preventiva y que establezca lazos de comunicación más estrechos con los vecinos”.

Gabriel Cerrato explicó los pormenores del servicio. No solo se realizarán rutas a pie por todos los barrios, también se establecerán presencias de veinte minutos en los lugares clave (como las estaciones de tren y metro) y en las plazas más concurridas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #332 en: 09 de Abril de 2017, 14:31:31 pm »


Colau comienza por Nou Barris el despliegue de la nueva Guardia Urbana de "proximidad"

El plan consiste en dotar a cada uno de los 73 barrios de Barcelona de un policía de referencia



Durante dos semanas han recibido formación que sobre todo les ha dado herramientas para "escuchar"


GUILLEM SÀNCHEZ / BARCELONA

VIERNES, 7 DE ABRIL DEL 2017 - 18:24 CEST
"Si escuchas a los vecinos durante el tiempo que haga falta, aunque no puedas solucionar el problema, ya estás haciendo algo importante". Lo cuenta Rocío, responsable del primer grupo de proximidad que la Guardia Urbana de Barcelona (GUB) desplegará por el distrito de Nou Barris a partir del 24 de abril. Durante los meses sucesivos, unidades como la de Rocío se desplegarán por los 73 barrios de la capital catalana.

Cada vecindario tendrá asignado un policía. Una cara con un nombre y un teléfono móvil que pretende convertirse en un "referente" con el que los ciudadanos puedan comunicarse. Un enlace estable que acerque la policía al ciudadano. Al menos esa es la idea. No es nueva, porque desde hace más de 20 años el cuerpo municipal de Barcelona ha querido jugar con el concepto de "proximidad". Con el gobierno del exalcalde Xavier Trias, de CiU, se llamaba "policía comunitaria". En este último intento, los agentes destinados a este plan se incrementan en Nou Barris de 5 a 13. La novedad es que habrá 13 porque a cada uno de ellos se le asignará un barrio de los 13 que conforman este distrito. El objetivo es que para hablar de problemas que se enquistan puedan contactar siempre al mismo funcionario, que ya sabe de qué van, para buscar soluciones. "Pero estas solo aparecerán si todos los vecinos se implican en buscarlas", avisa Rocío.


Gabriel, uno de los agentes de esta unidad, explica que ha escogido este nuevo puesto de trabajo porque quiere ocuparse de una tarea que contribuye "a proteger" el vecindario "preventivamente". No se trata de atender "emergencias" sino de ir al día siguiente para "preguntar qué ha pasado", de reunirse con las entidades, con los comerciantes, con todos los colectivos. La formación que han recibido durante dos semanas, en parte dedicada a la historia y la composición del distrito, sobre todo se ha centrado en la comunicación. "En la escucha activa, en ser asertivos", describe Gabriel. Escuchar al ciudadano no siempre resulta sencillo. Porque a veces está bajo situaciones de estrés y si se muestra agresivo "tienes que ver más allá" e intentar "comprender por qué está así".

"NUNCA ESTÁIS"

Rocío y Gabriel intercambian una mirada antes de responder una pregunta. Pero los dos policías no necesitan hablarse para coincidir en la respuesta. La crítica que más escuchan de la boca del ciudadano es esta: "Cuando pasa algo nunca estáis". Otro clásico del repertorio de quejas vecinales, casi tan frecuente como el primero, es el de "os he llamado hace dos horas". Los dos agentes aseguran que las encajan con resignación pero "no son ciertas".

Para desmentirlas, Rocío dice que es necesario "aportar información que demuestre todas las cosas que se hacen en un barrio". En cuanto a las "dos horas de retraso", añade Gabriel, toca explicar que se sigue "un orden de urgencia" y que si una llamada no se atiende al instante es porque "los recursos están ocupados en otra más necesaria".

DE LAS CLASES POLICIALES AL FORMATO ASAMBLEARIO

Antonio Alcántara, educador social del curso de formación, explica con una sonrisa que el primer día de clase al entrar se encontró con las dos primeras líneas de sillas vacías. Preguntó si era por "vergüenza". Le respondieron que no, que era porque las dos primeras filas se reservan para los mandos policiales. "Acostumbrados a la formación unidireccional en la que un profesor se dirige a un auditorio les sorprendió mucho la dinámica de aprendizaje basada en la lógica de la construcción conjunta de conocimiento", aclara Álex Egea, pedagogo de la Universitat de Barcelona (UB).

Las clases han terminado celebrándose en "círculo". Se sientan así "a propuesta de uno de los agentes", subrayan. Defienden el cambio como un triunfo de un curso dirigido a dar a los agentes "herramientas" que les ayuden a reunirse con colectivos diversos y "sepan escucharlos" para ayudarlos.

Sumando los diez distritos de Barcelona, y los tres turnos entre los que los agentes se reparten las 24 horas de la franja horaria, en la ciudad hay 2.090 policías desplegados sobre el territorio. En este recuento se excluyen los que están destinados en unidades especializadas. Entre ellos estarán los 73 referentes de cada barrio.


MEDIDA "FUNDAMENTAL PARA LA CONVIVENCIA"

Contar con estos policías, con nombre, cara y teléfono, es una "de las demandas" que con más insistencia había llegado hasta el Ayuntamiento de Barcelona, según ha remarcado la alcaldesa, Ada Colau, durante la presentación de esta primera unidad. El despliegue, todavía una "prueba piloto", arranca en Nou Barris porque este es un distrito "ideal" para trabajar "la diversidad" desde la "proximidad". Pertenece a la franja del Besòs que, según todos los indicadores, es también el lugar en el que "más ha golpeado la crisis económica".


Colau ha defendido la medida diseñada desde el Comisionado de Seguridad, en manos de Amadeu Recasens, porque la "seguridad" es fundamental para "la convivencia" de la ciudad.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #333 en: 09 de Abril de 2017, 15:17:29 pm »
Otra vez a vueltas con lo mismo . . . no se cansan . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #334 en: 09 de Abril de 2017, 17:09:29 pm »
Esa es la tarea del Concejal de distrito.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #335 en: 09 de Abril de 2017, 17:45:43 pm »
Otra vez a vueltas con lo mismo . . . no se cansan . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


1 policía de "referencia" ....Sin vida personal y al servicio permanente y cercano.
« Última modificación: 09 de Abril de 2017, 18:35:28 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #336 en: 28 de Diciembre de 2017, 20:41:48 pm »
Nos reinventamos......

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #337 en: 28 de Diciembre de 2017, 21:23:11 pm »
Torres más altas han caído . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #338 en: 29 de Diciembre de 2017, 07:50:22 am »
Carmena pone en marcha su 'Policía Comunitaria' ante el escepticismo de los agentes

Muchos creen que morirá cuando termine la legislatura y consideran que se crean más órganos burocráticos, mientras lo que se necesita es una mejor organización, más agentes y presencia en la calle.

 29.12.2017 - 04:05

La Policía Municipal de Madrid pondrá en marcha el próximo día 8 de enero un nuevo modelo que se denomina ‘Policía Comunitaria’ y que entrará en funcionamiento dos años y medio después de la llegada de Ahora Madrid al Gobierno de la ciudad.

Muchos de los agentes que tienen que dirigir este nuevo modelo llevan meses en reuniones recibiendo instrucciones de cómo deben aplicar este sistema de policía de barrio, pero nadie les explica cómo van a ponerlo en marcha si no tienen el personal suficiente.

Uno de los funcionarios que manda una de las unidades de distrito señalaba a este periódico que apenas tiene agentes para enviar a los requerimientos urgentes como son los accidentes con heridos, hurtos, reyertas, apoyo a los bomberos,… como para poner en marcha una maquinaria burocrática  y cuantificar  los objetivos que se nos marcan.

El nuevo modelo contará con una ‘Oficina de Participación y Atención Comunitaria’ (OPAC) que realizará sus trabajos con los agentes tutores, oficinas de atención al ciudadano, sistemas de protección de violencia de género, patrullajes programados y mediación.

Los operadores del 092 pasarán las llamadas no prioritarias a la oficina de cada unidad que deberá contactar con el reclamante en menos de 30 minutos bien en la unidad o en el lugar donde se concrete.

Se cubrirán los avisos en los que no haya peligro para las personas o bienes o que no generen en un problema importante de manera inmediata.

El documento enviado a las unidades habla, como ejemplos, de aparcamientos reiterados en las aceras, esquinas zonas verdes, molestias a los vecinos, locales con ruidos, obras molestas, conductas incívicas, robos sin presencia del autor, etc.

    "Supone la obligación de tener de manera permanente personal para atención telefónica"

Las propias instrucciones que ha enviado la dirección de la Policía señalan que “ello supone la obligación de tener de manera permanente personal para atención telefónica en las oficinas con una línea telefónica, que recibirá las llamadas del 092, con uso exclusivo “.

Se establecerán turnos de lunes a viernes en horario, quedando cubierto los fines de semana con personal de la Sección de Convivencia y Prevención.

Personas con años en el cuerpo señalan que se ha perdido una oportunidad, una vez más, para definir la policía local del futuro. Primero se deberían concretar claramente las funciones de manera conjunta con el resto del Estado, para que no sea el viento político el que quiera establecer el modelo.

“Unas veces –señala un agente- les da por el tráfico, otras por las ordenanzas, otras la seguridad ciudadana y en otras, incluso, la investigación. Todos vienen definidos con proyectos rimbombantes, nombres que nunca cuajaron... ni cuajarán... con lo cual la proyección profesional de cualquiera de estas materias y su desarrollo producirán la frustración al no poder continuarlas por ser el producto de un grupo que no continúa en el poder a los pocos años. Con el ciclo se muere el proyecto ilusionante”.

    "Los de la oficina no van a dar abasto, sobre todo porque hay que contactar con el denunciante y abrir expediente...  un disparate"

Otro agente con muchos años de servicio no dudaba en descalificar el proyecto de Policía Comunitaria. “El 90% de las actuaciones que se hacen ya son de esa naturaleza... si no lo hacen los patrullas... Los de la oficina no van a dar abasto, sobre todo porque hay que contactar con el denunciante y abrir expediente...  un disparate y lo de la derivación telefónica dos... En resumen un proyecto más que nace muerto y que se irá al…”.

La implantación de este nuevo modelo coincide con protestas sindicales por la falta de personal que obliga a la suspensión de los descansos semanales por “necesidades de servicio”.

Un portavoz de CSIT-Unión Profesional dijo a este periódico que “volvemos a reiterar que la realización de esas nuevas labores implantadas por esta Corporación son difíciles de realizar con la escasez de plantilla que tenemos en el Cuerpo de Policía Municipal”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía de proximidad o de barrio
« Respuesta #339 en: 30 de Diciembre de 2017, 08:14:22 am »
Carmena estrena su Policía Comunitaria: violencia de género, tráfico y conflictos vecinales
La unidad, muy contestada por los sindicatos, entra en funcionamiento el 8 de enero

Carlos Hidalgo
@carloshidalgo_
MADRID
30/12/2017 01:35h
Actualizado:
30/12/2017 01:35h

El Ayuntamiento de Madrid ya tiene fecha para la puesta en marcha de uno de los proyectos estrella del Plan Director del Cuerpo puesto en marcha a mediados de 2016: la Policía Comunitaria. Será el próximo 8 de enero. Se trata de una iniciativa, en palabras del Consistorio, que apuesta por la «cercanía, la ciudad de los cuidados, la convivencia y descentralización» del servicio; para los sindicatos y asociaciones profesionales «no supone nada que no se esté haciendo ya».


En un documento firmado el 18 de diciembre por el inspector jefe, Teodoro Pérez, al que ha tenido acceso ABC, se informa de que la iniciativa pasará a llamase Oficina de Participación y Atención Comunitaria (OPAC), de manera que asuma las funciones que ahora realizan los agentes tutores, la asistencia a mujeres víctimas de violencia machista, las Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC), mediación, patrullajes programados y recepción de denuncias en el maco de Policía Judicial.

Mediaciones vecinales
La Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) considera que realmente «no es más que una reordenación del trabajo, cambiando de nombre»: «Las funciones que hacemos son las mismas, solo que se unifican a las OAC y los agentes tutores. Las primeras ya hacen desde hace años mediaciones vecinales, que consisten en que ambas partes en un conflicto de convivencia no denuncien, de manera que el asunto no se judicialice». El agente funciona como un árbitro, consigue que lleguen a un acuerdo firmado y vigila que se cumpla.

En el caso de violencia de género, seguirán trabajando como las OAC: recepción a las órdenes de alejamiento de riesgo alto, medio y bajo, y se encargan de hacerles el seguimiento. Las de tipo muy alto o extremo quedan bajo tutela de la Unidad de Apoyo y Protección a la Mujer, Menor y Mayor (UAPM).

Este 8 de enero, la Policía Comunitaria empezará a rodar en los distritos de Salamanca, San Blas, Usera y Hortaleza

La Policía Comunitaria, dentro de los planes territoriales, será sometida a una evaluación interna cađa tres meses. El primer informe de valoración se emitirá el 9 de abril de 2018. Este 8 de enero empezará a rodar en los distritos de Salamanca, San Blas, Usera y Hortaleza, y luego se irá extendiendo al resto de barrios.


La sala del 092 les pasará a estas Unidades Integrales los requerimientos a las OPAC, que en principio funcionarán de manera presencial sólo de lunes a viernes, en los turnos de mañana y tarde. Los agentes encargados deberán contactar con el requeriente en un tiempo máximo de 30 minutos, establece este protocolo inicial, que puede sufrir modificaciones en función de cómo se desarrolle el servicio.

Conductas incívicas

Pero, ¿qué servicios son susceptibles de ser derivados a la Policía Comunitaria? «Inicialmente, aquellos para los que no existe un peligro para personas o bienes o que no generan un problema que pueda derivar en situaciones más graves», explica el documento de la Jefatura, que expone los siguientes ejemplos. En materia de seguridad vial, «comportamientos reiterados o colectivos como estacionamientos sobre aceras habituales, esquinas, zonas verdes y regulaciones de tráfico habituales».

En seguridad ciudadana, aquellas denuncias que entren dentro del protocolo de Policía Judicial (desde menudo de droga a violencia machista). Y en convivencia, molestias entre vecinos; locales; obras duraderas en el tiempo; conductas incívicas que permitan una planificación...

El director general de la Policía Municipal, Andrés Serrano, destacó que «el plan pretende que nuestra labor se inserte en la comunidad local, la cual debe conocer ampliamente y con la que debe trabajar, para identificar los problemas de seguridad y desorden y planificar soluciones desde enfoques proactivos de prevención y promoción de la seguridad y la convivencia».