Autor Tema: Cargas policiales en Valencia  (Leído 73804 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #240 en: 22 de Febrero de 2012, 17:51:00 pm »
No es anti-E...es el cristal lo que verdaderamente deja en evidencia muchas de las respuestas en este tema...y según el cristal con el que miremos veremos en esas fotos gente pacífica que protesta y en las otras "perrosflauta" antisistema...cuando si miramos las caras de unas y otras muestran "resistencia" a la autoridad.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #241 en: 22 de Febrero de 2012, 17:53:42 pm »
Lo que tenían que hacer estos niños es estar estudiando un poco. Aunque me imagino que muchos de ellos tienen ya más de 20 años y siguen en la ESO.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #242 en: 22 de Febrero de 2012, 17:56:25 pm »
Gracias Heracles. :gracias1

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #243 en: 22 de Febrero de 2012, 18:06:46 pm »
Hay mucha diferencia ronin, mucha, en la nuestra no hubo quema de contenedores, ni insultos como los de los videos, sólo se ocupó la calzada.

Y en uno de los vídeos el funcionario advierte del desalojo si siguen ocupando la calzada...ninguna diferencia entre unos y otros...aunque seguimos mirando con nuestro particular cristal...el del corporativismo.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #244 en: 22 de Febrero de 2012, 18:08:02 pm »
Hay mucha diferencia ronin, mucha, en la nuestra no hubo quema de contenedores, ni insultos como los de los videos, sólo se ocupó la calzada.

Y en uno de los vídeos el funcionario advierte del desalojo si siguen ocupando la calzada...ninguna diferencia entre unos y otros...aunque seguimos mirando con nuestro particular cristal...el del corporativismo.

No, no y no, y además los medios utilizados por la UIP tampoco.
333

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #245 en: 22 de Febrero de 2012, 18:15:18 pm »
Esos niñatos han aprendido una lección que no les han  dado sus padres: hay que hacer caso a la policía.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #246 en: 22 de Febrero de 2012, 18:15:59 pm »
Hay mucha diferencia ronin, mucha, en la nuestra no hubo quema de contenedores, ni insultos como los de los videos, sólo se ocupó la calzada.

Y en uno de los vídeos el funcionario advierte del desalojo si siguen ocupando la calzada...ninguna diferencia entre unos y otros...aunque seguimos mirando con nuestro particular cristal...el del corporativismo.

No, no y no, y además los medios utilizados por la UIP tampoco.

Pregúntale a los padres de las niñas o el de las gafas...veremos que opinan sobre ese no, no, no...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #247 en: 22 de Febrero de 2012, 18:16:49 pm »
Esos niñatos han aprendido una lección que no les han  dado sus padres: hay que hacer caso a la policía.

Si eso lo hubiésemos hecho en los 60 y 70 hoy tendríamos de Presidente vialicio a otro dictador.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #248 en: 22 de Febrero de 2012, 18:18:35 pm »
Hay mucha diferencia ronin, mucha, en la nuestra no hubo quema de contenedores, ni insultos como los de los videos, sólo se ocupó la calzada.

Y en uno de los vídeos el funcionario advierte del desalojo si siguen ocupando la calzada...ninguna diferencia entre unos y otros...aunque seguimos mirando con nuestro particular cristal...el del corporativismo.

No, no y no, y además los medios utilizados por la UIP tampoco.

Pregúntale a los padres de las niñas o el de las gafas...veremos que opinan sobre ese no, no, no...

En el 2002 nadie creó ese clima de agresividad que en valencia si ha habido.
333

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #249 en: 22 de Febrero de 2012, 18:18:56 pm »
Me refiero a cuando da un mandato legal, claro y conciso.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #250 en: 22 de Febrero de 2012, 18:24:27 pm »
JA.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #251 en: 22 de Febrero de 2012, 18:25:24 pm »
Mucho "niño" aspirante a liberado sindical o a concejalillo de la izquierda veo en estas manifestaciones.

Lo que indica cierta miopía. Todo el mundo sabe que lo ideal es estar al frente de una ex-empresa pública oligopolística que evade impuestos en paraísos fiscales en busqueda de la máximización de beneficios al tiempo que se pide poder explotar trabajadores con normas africanas para poder "competir".
Claro está que nadie es prefecto y puede cometer errores como el vice del Santander, pero su trayectoria y creación de riqueza (para su bolsillo) harán recomendable un indulto. También, si las cosas salen mal y la codicia rompe el saco, podemos acudir al BCE para que non llene de nuevo los bolsillos. Con el panorama así es bien cierto que hay que ser gilipollas para querer ser sindicalista.

Estoy tratando de seguir este hilo, pero con palabras como esta me pierdo!!!
 :Enfadado_1
Por favor, palabras simples que a algunos nos cuesta juntar la P con la A!!!
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #252 en: 22 de Febrero de 2012, 18:25:52 pm »
Esos niñatos han aprendido una lección que no les han  dado sus padres: hay que hacer caso a la policía.

. . .  yo tengo un hijo de 15 años, el tiene aprendido el respeto por la policía, el es correcto y educado con ellos, cuando en alguna ocasión se ha tenido que dirigir a ellos ha sido siempre así y del mismo modo todos los policías con los que se ha relacionado le han tratado del mismo modo, con respeto y educación . . . ahora bien, mi hijo, como adolescente que es e integrado en un grupo de pares con los que acude a su clase, si fueran ellos los que se tuvieran que manifestar lo haría, estaría junto a sus compañeros en sus legitimas reivindicaciones, estoy seguro que ni insultaría ni arrojaría objetos a la policía, pero la propia presión del grupo le obligaría a realizar una participación, quizás menos activa, pero aportaría, al menos, su presencia . . . algo parecido a lo del chaval del bofetón al que le rompen las gafas . . . él está, cierto, pero ni cortando la calle ni insultando a los policías ni arrojandoles ningún objeto, por lo tanto, si yo no he tenido necesidad de educar a mi hijo dándole una bofetada . . . quien es ese señor para hacerlo de esa manera y en ese contexto? ? ? . . . es más . . . quien eres tu para cuestionar o poner en tela de juicio la educación que le han aportado sus padres a ese chico o al mío? ? ? . . . creo que vais escorando tanto a babor que al final perdéis el rumbo . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #253 en: 22 de Febrero de 2012, 18:27:29 pm »
Mucho "niño" aspirante a liberado sindical o a concejalillo de la izquierda veo en estas manifestaciones.

Lo que indica cierta miopía. Todo el mundo sabe que lo ideal es estar al frente de una ex-empresa pública oligopolística que evade impuestos en paraísos fiscales en busqueda de la máximización de beneficios al tiempo que se pide poder explotar trabajadores con normas africanas para poder "competir".
Claro está que nadie es prefecto y puede cometer errores como el vice del Santander, pero su trayectoria y creación de riqueza (para su bolsillo) harán recomendable un indulto. También, si las cosas salen mal y la codicia rompe el saco, podemos acudir al BCE para que non llene de nuevo los bolsillos. Con el panorama así es bien cierto que hay que ser gilipollas para querer ser sindicalista.

Estoy tratando de seguir este hilo, pero con palabras como esta me pierdo!!!
 :Enfadado_1
Por favor, palabras simples que a algunos nos cuesta juntar la P con la A!!!


 ;ris; :buenpost

Salud  y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #254 en: 22 de Febrero de 2012, 18:27:40 pm »
Esos niñatos han aprendido una lección que no les han  dado sus padres: hay que hacer caso a la policía.

. . .  yo tengo un hijo de 15 años, el tiene aprendido el respeto por la policía, el es correcto y educado con ellos, cuando en alguna ocasión se ha tenido que dirigir a ellos ha sido siempre así y del mismo modo todos los policías con los que se ha relacionado le han tratado del mismo modo, con respeto y educación . . . ahora bien, mi hijo, como adolescente que es e integrado en un grupo de pares con los que acude a su clase, si fueran ellos los que se tuvieran que manifestar lo haría, estaría junto a sus compañeros en sus legitimas reivindicaciones, estoy seguro que ni insultaría ni arrojaría objetos a la policía, pero la propia presión del grupo le obligaría a realizar una participación, quizás menos activa, pero aportaría, al menos, su presencia . . . algo parecido a lo del chaval del bofetón al que le rompen las gafas . . . él está, cierto, pero ni cortando la calle ni insultando a los policías ni arrojandoles ningún objeto, por lo tanto, si yo no he tenido necesidad de educar a mi hijo dándole una bofetada . . . quien es ese señor para hacerlo de esa manera y en ese contexto? ? ? . . . es más . . . quien eres tu para cuestionar o poner en tela de juicio la educación que le han aportado sus padres a ese chico o al mío? ? ? . . . creo que vais escorando tanto a babor que al final perdéis el rumbo . . .

 :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #255 en: 22 de Febrero de 2012, 18:28:19 pm »
Los trabajadores del insitituto Luis Vives
"En el Luis Vives nunca se ha cortado la calefacción"
22 FEB 2012
Funcionarios del Luis Vives reconocen que a los alumnos no les ha faltado nada.

"No dejaremos las calles hasta que dimita"


En el instituto valenciano Luis Vives -el epicentro de las protestas estudiantiles esta última semana en Valencia- no falta calefacción. Así lo han desmentido los trabajadores del centro a estrelladigital.com.

"Nunca se ha cortado la calefacción", cuenta un funcionario. Reconoce que es verdad que la Consejería de Educación se ha retrasado en los pagos y que se han administrado como han podido: "Recortando de fotocopias y mirando cada céntimo, pero que falten recursos, eso es muy subjetivo, depende de cómo se haya administrado cada centro".

Los estudiantes nunca tuvieron que venir con mantas
El conserje del centro asegura que las clases se siguen desarrollando con total normalidad y los alumnos nunca han necesitado llevar mantas porque no hubiera calefacción. "Todo empezó porque los chavales salieron a la calle para apoyar a los profesores en su lucha contra los recortes, cortaron el tráfico y la policía detuvo a uno de los alumnos. Entonces las protestas se trasladaron al Luis Vives".

Los profesores niegan que animaran a protestar a los alumnos
Por otra parte, los profesores desmintieron este martes en la asamblea celebrada en el IES Luis Vives a la que acudieron padres, alumnos, organizaciones cívicas y partido políticos que hubieran coaccionado a los alumnos con aprobados a cambio de salir a manifestarse.

De momento, sólo algunos colegios han tenido que dejar de pagar a las empresas que suministraban la comida del comedor.

Desde la Consejería de Educación reconoce que ha habido retrasos en el pago a los centros pero que ya se ha "normalizado la situación" y se ha puesto al corriente. "Es verdad que ha habido problemas con la calefacción y los temas de suministro pero la Consejería ya ha abonado los 160 millones de euros adeudados", dicen desde el Gobierno valenciano

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #256 en: 22 de Febrero de 2012, 18:30:00 pm »
Si la propia consejera admite que ha habido problemas con la calefacción ¿miente el periodista, o miente el trabajador?

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #257 en: 22 de Febrero de 2012, 18:33:54 pm »
Hartos de estudiar abrigados porque solo ponían dos horas la calefacción, de los cortes de agua y luz, los alumnos del instituto Luis Vives de Valencia alzaron la voz sin saber la que se iba a montar
 
22.02.12 - 00:43 -


A dos esquinas contadas del Ayuntamiento de Valencia se levanta el instituto Luis Vives. En pleno cogollito, en el centro de la capital del Turia, en un barrio bastión electoral del Partido Popular, está el epicentro de la revuelta estudiantil que ha puesto patas arriba la ciudad y que ha extendido una oleada de solidaridad por las aulas de media España. Aquí no hay pandillas de alborotadores ni estudiantes antisistema. Aquí estudian hijos de abogados, de profesores, de fiscales, también de trabajadores más modestos, algunos inmigrantes. Aquí se presentan cada año a la selectividad más de cien alumnos (de las mayores cifras de Valencia) y aprueban más del 95%. Y aquí los alumnos se han cansado de pasar frío durante una semana, de que les quiten la luz y el agua por impagos de la Administración o de que tarden más de un mes en sustituir al profesor de Matemáticas.
 
Por el frío. Así comenzó todo hace una semana en el Luis Vives, «que para ser un centro público, es muy pijo», confiesa la madre de una alumna. En este instituto ejerce su derecho al voto el expresidente Francisco Camps. Es su colegio electoral. Con siglo y medio de historia a sus espaldas, este antiguo centro jesuita alberga una capilla bajola que hay un refugio de la Guerra civil y una cripta con los restos óseos de algunos monjes. En el ajardinado claustro central, una estatua en honor a Luis Vives, un pedagogo valenciano miembro de una familia judía acomodada. Si supiera cómo se ha hecho su nombre famoso... Cosas del destino.
 
Aquí, en el epicentro de la revolución, estudian casi mil alumnos de la ESO y Bachillerato (unos doscientos en el turno nocturno, hasta las 10 de la noche). Inmigrantes, hijos de vecinos..., pero también hijos de profesionales liberales, médicos, arquitectos... «Chavales que en su casa sus padres tienen algo más que un par de libros. Gente con cosas en la cabeza», explica un profesor que prefiere no dar su nombre.
 
Con las cargas policiales del lunes en la memoria, la concentración de estudiantes bulle en la calle. Y recuerda que lo que él llama recortes presupuestarios y el frío en el centro, vienen ya de lejos. «En 2005 ya hubo cortes de luz por impagos a Iberdrola. Hubo que mandar a los chavales algún día a casa...».
 
'Primavera valenciana'

Y así siguen hoy adolescentes como Juan Jiménez. Reclamando a las puertas del cole. Juan tiene 15 años, acné por el rostro, una incipiente barbita y ojos verdes de pillo. En la última evaluación ha 'cateado' todas. Sus palabras desatan una risotada cómplice entre el grupo de amigos que le rodean. «Bueno, las optativas y educación física las he aprobado», puntualiza socarrón mientras se recoloca la mochila. Cosas de la edad. Pero las malas notas no es lo que más le duele a Juan. El adolescente muestra el lado derecho de la barbilla, mientras a su espalda ondea, en la balconada del instituto, una pancarta amarilla con una tijera negra gigante y un 'NO' en letras mayúsculas y rojas. «Le toqué el hombro por detrás a un policía para decirle que a sus pies había una chica herida y se revolvió con un puñetazo que me tiró al suelo».
 
La revuelta nacida en Valencia, amplificada a nivel internacional por las cargas policiales, ha desencadenado un reguero de actos de apoyo en centros educativos de media España. Hasta Mariano Rajoy ha tenido que salir a pedir «mesura» en las protestas para no dañar la imagen del país. Los móviles teclean, graban y parpadean en los alrededores del Luis Vives. Este es también el epicentro de la revolución virtual en Twitter, esa que ha convertido en trending topic mundial el hashtag '#primaveravalenciana' y que ayer alzaba a los altares de la popularidad internauta otro como '#yotambiénsoyelenemigo'. La respuesta de las redes sociales al jefe superior de Policía de Valencia, Antonio Moreno, quien tachó de «enemigos» a los participantes en la protesta y al que la delegada del Gobierno dejó a los pies de los caballos al desautorizar, veinticuatro horas después, la actuación policial.
 
Hace una semana que Juan Jiménez sabe lo que es concentrarse a las puertas del instituto. «Empezamos siendo 30 gatos, y ya ves...». Pero antes de que las cargas policiales y las redes sociales convirtieran en auténtica noticia estas protestas, en el Luis Vives hacía tiempo que se habían cansado de estar en clase con chaqueta porque solo se permite enchufar la calefacción durante las dos primeras horas lectivas. Desde la Administración valenciana niegan que jamás se haya dejado sin climatización al centro.
 
Ayer, mientras Juan Jiménez y sus compañeros protestaban en la entrada principal, sin un solo policía a la vista, la vida escolar seguía dentro del instituto pasadas las doce del mediodía. La hora del recreo en un patio atestado de estudiantes de la ESO y con un campo de futbito literalmente tomado por cinco partidos simultáneos y otros tantos balones en juego. Como en los viejos tiempos. Españoles, sudamericanos, orientales, chavales con chaquetas gastadas y otros con relucientes zapatillas de Adidas. Una pelota con el emblema del último Mundial de fútbol y otra que rueda con un parche de cuero aleteando descosido.
 
Nicole y y Joselin, 15 y 16 años y ecuatorianas, charlan en los pasillos. Empuñan libretas. Ambas con hojas arrancadas. Son sus pancartas. «Prefiero estudiar a protestar», es uno de sus lemas escritos a boli Bic. Son compañeras de Kerry, una cría de 14 años herida en la revuelta. Brenda, su hermana universitaria, se ha prodigado en las protestas megáfono en mano. Su madre regenta una joyería en la capital. De nuevo ni rastro de revolucionarios...
 
Hay otro detalle en el Luis Vives que quizás explica su transformación en epicentro de 'la primavera valenciana'. Es uno de los pocos institutos de la ciudad donde se puede estudiar la rama de Bachillerato de Artes: música, danza, diseño, artes plásticas y escénicas. «Y estos niños tienen otras inquietudes, como otra forma de pensar, con unos ideales quizás más reivindicativos», explica otro profesor también desde el anonimato.
 
Circular a los padres

En el tablón de anuncios de la entrada principal conviven ofertas de clases de guitarra y libros de segunda mano con un comunicado del Sindicato de Estudiantes en el que se habla de «una ciudad tomada por la policía como en una dictadura militar». Una verja con apertura de acceso electrónico impide el libre acceso al instituto. Normas de la entrada en vigor de la ESO. «Si quieres te doy el teléfono, pero no te van a decir nada...», es la respuesta del conserje, después de atender la petición para hablar con la directora o el jefe de estudios. Andan molestos y prefieren no hablar más del tema. El precio de que se les haya acusado de regalar las notas a los alumnos para que fueran a las concentraciones. «En ningún caso hemos instigado nada. Incluso enviamos una circular a los padres para advertir de que sus hijos se estaban manifestando a las puertas del centro fuera de horario lectivo», explican fuentes de la dirección. «En clase nos informaron de las concentraciones, pero nadie nos animó a ir», apunta Sandra, otra alumna.

Un ramo de margaritas amarillas marchitas preside la verja de entrada. Fuera, sigue la concentración. Por allí pulula también un cincuentón con un cartel colgado del cuello en el que se lee 'justicia corrupta'. Otro con la misma guisa lleva un letrero que le presenta como 'un indignado del 15-M'. También aquí, junto al epicentro del Luis Vives, hay mucho de circo.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #258 en: 22 de Febrero de 2012, 18:38:00 pm »
No sin mi iphone!!!!!

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:Cargas policiales en Valencia
« Respuesta #259 en: 22 de Febrero de 2012, 18:42:52 pm »
 ;bo;
la propia presión del grupo le obligaría a realizar una participación, quizás menos activa, pero aportaría, al menos, su presenciael rumbo
Yo no queria, señor juez, la sociedas tuvo la culpa. Denme una subvencion.