Autor Tema: Lavapiés "territorio comanche"  (Leído 52726 veces)

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #380 en: 22 de Marzo de 2018, 02:33:11 am »
En el barrio de Lavapiés viven 45.000 personas y ya quisieran muchos barrios de Madrid y muchas ciudades del cinturón tener la seguridad que hay en Lavapiés.


Desconectado anochecer

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 91
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #381 en: 22 de Marzo de 2018, 13:28:27 pm »
En el barrio de Lavapiés viven 45.000 personas y ya quisieran muchos barrios de Madrid y muchas ciudades del cinturón tener la seguridad que hay en Lavapiés.
está de broma claro.??

Desconectado EquipoPuma

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 34
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #382 en: 22 de Marzo de 2018, 13:43:54 pm »
Lavapiés, muestra de lo que es un barrio donde la policía es expulsada, mafias, drogas, ocupaciones, si cuento  yo lo que no en otro destino de los senegaleses, como viven y piensan , todavía recuerdo un registro por drogas donde tenían atadas a las mujeres que usaban para prostituirse, su desprecio total por las personas y su crueldad, pero los nacos y los fascistas racistas  somos nosotros, creo que podemos se hundirá, la gente se empieza s cansar de radicales antisistema, anticapitalistas y niñatos mil que sólo están en política para destruir la sociedad y que hacen de la radicalidad y la toma de las calles de su único argumento, luego extraña la subida de c,s.
Y que decir de ese odio tan evidente a la Policía..

Desconectado EquipoPuma

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 34
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #383 en: 22 de Marzo de 2018, 13:45:00 pm »
En el barrio de Lavapiés viven 45.000 personas y ya quisieran muchos barrios de Madrid y muchas ciudades del cinturón tener la seguridad que hay en Lavapiés.
está de broma claro.??
Si, de mal gusto....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #384 en: 23 de Marzo de 2018, 06:56:08 am »
Así fue la detención en Lavapiés en la que hubo supuestamente cinco policías heridos

Un testigo de la identificación y detención de un ciudadano senegalés el pasado miércoles, en la que hubo cinco agentes municipales heridos, según la Policía, niega a 'Público' que hubiera heridos. "Algún compañero del detenido lanzó botellas pero no le dieron a nadie. Un policía le rompió el móvil a otro chico que estaba grabando", afirma. Así fue la detención.



22/03/2018 12:35 Actualizado: 22/03/2018 19:31

jairo vargas @JairoExtre

La Policía Municipal de Madrid informó la tarde del miércoles de que tres de sus agentes resultaron heridos mientras intentaban identificar a un ciudadano senegalés en la Plaza de Lavapiés de Madrid. Después, la cifra de policías heridos aumentaba a cinco. Según la versión policial, un agente procedió a identificar al joven que, supuestamente, le había proferido amenazas el día anterior. Según una primera versión policial recogida por Europa Press, la identificación se produjo a raíz de unos insultos el martes.


VÍDEO:
http://www.publico.es/sociedad/lavapies-nadie-golpeo-policia-lavapies-detencion-lavapies-hubo-supuestamente-cinco-policias-heridos.html

Las mismas fuentes aseguran que durante la identificación, varios compañeros del identificado se enfrentaron a los agentes y que varios lanzaron objetos contundentes de una obra cercana. Como resultado, un policía recibió un puñetazo en la cara, otro un puñetazo en el ojo y el tercero un fuerte golpe en el brazo por el impacto de una papelera, siempre según la versión de la Policía Municipal.

"Nadie golpeó a la Policía en Lavapiés", afirma un testigo

Ibrahim, un testigo presencial del incidente, ha facilitado a Público el vídeo de la detención, y niega en declaraciones a este medio que los agentes fueran golpeados en ningún momento. Según él, los hechos se produjeron a las 16.30 horas del miércoles. "Escuché gritos y vi que en la plaza había varios policías que estaban intentando llevarse a un chico subsahariano. El chico se resistió y otros compañeros que estaban allí con él empezaron a gritar. Uno rompió una papelera, pero no hizo nada con ella. Al final se llevaron al chico a la fuerza y llegó un montón de policía más, llegó a haber hasta seis coches de policía municipal", asegura.

"A un chico le quitaron el móvil y lo rompieron"

Según Ibrahim, varias personas que estaban en la plaza en ese momento comenzaron a grabar la detención. "La gente que había allí empezó a gritar, dos compañeros del identificado lanzaron objetos, dos botellas de cristal, pero no le dieron a nadie. En ningún momento se hirió a ningún policía", afirma. El testigo niega que los senegaleses propinaran puñetazos a los agentes, como ha explicado la Policía Municipal. "Cuando los agentes agarran al chico, algunos compañeros intentan que no se lo lleven, tiran de él y hay un forcejeo, pero no hubo ningún golpe. Nadie golpeó a la Policía. Yo estaba allí y no vi ningún puñetazo", asegura.

Tras el forcejeo, varios policías reducen al identificado y lo tiran al suelo antes de meterlo en el furgón policial. "La detención del chico fue bastante violenta, como puede ver en el vídeo que grabé. Después, los agentes sacaron las porras y golpearon a algunos de los que estábamos allí para dispersarnos. Un policía le quitó el móvil a un chico que estaba grabando y se lo rompió. Yo vi el móvil roto", critica. "Tras reducirlo, en cuestión de segundos desapareció toda la policía", concluye.

El joven senegalés, arrestado por amenazas graves y atentado, según la Policúia, también fue atendido por Samur en la comisaría de Leganitos, a donde fue trasladado. El detenido presentaba una herida en el labio que precisó sutura y se quejaba de contusiones en la espalda, según han informado a Público fuentes del servicio de emergencias del Ayuntamiento.

Fuentes policiales han señalado que uno los agentes heridos sangraba por el puñetazo que recibió en la cara, otro fue golpeado en un ojo y otro en un brazo por el impacto de una papelera, pero no detallaron las lesiones que sufrieron los otros dos agentes heridos. Tres de los cinco policías acudieron a su mutua para recibir asistencia médica y no fue requerida la presencia del Samur, aunque sí de la Policía Nacional, que finalmente no tuvo que intervenir, apuntan.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #385 en: 26 de Marzo de 2018, 09:46:52 am »

Disturbios en Lavapiés: La investigación interna concluye que los agentes actuaron correctamente

Pese a las afirmaciones realizadas la semana pasada por el concejal de Seguridad, Javier Barbero, cualquier sombra de duda ha quedado desterrada
Carlos Hidalgo
Carlos Hidalgo
@carloshidalgo_
Seguir
MADRID
Actualizado:
26/03/2018 01:25h

NOTICIAS RELACIONADAS
Los altercados dejan seis detenidos y 16 policías heridos
La Policía anuncia medidas contra Espinar por los disturbios de Lavapiés
La investigación abierta por la Jefatura de la Policía Municipal sobre la actuación de los agentes que intentaron salvar la vida de Mmame Mbaye ha concluido que fue del todo correcta. Así lo indicaron fuentes del caso a este periódico y así se lo trasladaron desde la cúpula del Cuerpo a los funcionarios afectados. La sombra de cualquier duda al respecto ha quedado desterrada, pese a las afirmaciones realizadas la semana pasada por el concejal de Seguridad, Javier Barbero, en el Pleno de Cibeles.


Fue él quien se apresuró a anunciar, al día siguiente de los disturbioso en Lavapiés, que se iba a indagar al respecto. La Unidad de Asuntos Internos ha revisado las grabaciones de las cámaras de videovigilancia del barrio. También las coordenadas marcadas por los GPS de los coches patrulla y de las radios de los agentes que intervinieron en el auxilio del mantero senegalés, de 35 años y que pereció, como confirmó la autopsia, de un infarto sobrevenido por una patología congénita base.

Se han revisado las declaraciones y comparecencias de los policías municipales y se ha buscado las de testigos de la zona. Cabe recordar que el amigo del finado que pidió ayuda a los agentes que pasaban por allí confirmó que nadie perseguía a Mmame; sino que este regresaba a su casa cuando le dijo que se sentía muy mal, y cayó desplomado en plena calle del Oso, prácticamente en la puerta de su casa.


Hasta siete policías le practicaron las maniobras de resucitación mientras llegaba el Samur, cuyos sanitarios nada pudieron hacer por salvar la vida del muchacho. Los agentes afirman que se sienten «abandonados» por el Ayuntamiento.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #386 en: 17 de Abril de 2018, 15:11:30 pm »

Barbero traslada a la Fiscalía tres denuncias contra la Policía por Lavapiés

    
17/04/2018 13:27
Madrid, 17 abr (EFE).- El delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid y máximo responsable de la Policía Municipal, Javier Barbero, ha trasladado a la Fiscalía tres denuncias ciudadanas sobre la intervención policial en los disturbios de Lavapiés tras la muerte del senegalés Mame Mbaye el pasado 14 de marzo.

El edil del equipo de Manuela Carmena ha anunciado que ha dado traslado de estas denuncias durante una comparecencia en la comisión municipal de Salud, Seguridad y Emergencias ante las críticas del PP por su falta de información y la actuación de los ediles de Ahora Madrid y cargos de Podemos durante los altercados.

Tras ensalzar a la Policía Municipal -cuyos sindicatos se han manifestado hoy contra él por el estancamiento en la negociación del convenio colectivo-, el concejal del Gobierno de Manuela Carmena ha defendido que la mejor manera de honrar a la Policía es "investigar bien" lo que sucede dentro del cuerpo en el que algunos agentes contados mantienen actitudes contrarias a los derechos humanos.

En ese sentido, el delegado ha dicho que se han tramitado todas las denuncias sobre la "posible mala praxis" de la Policía Municipal en la intervención con los manteros, de las cuales "tres" están en manos de la Fiscalía.

"Investigar es poner en valor a un cuerpo de excelencia", ha defendido el concejal, que asegura que son los propios agentes quienes reclaman que se investigue a los pocos compañeros que incumplen los derechos y manchan al conjunto del cuerpo.


A finales de marzo, ante el Pleno que pidió su dimisión, el delegado Javier Barbero ya dijo que, aunque "son muy pocos", "sobran" los agentes que dicen "que hay que incrustar puntas en el cráneo de los inmigrantes a martillazos". "Manchan la imagen del buen hacer del 99 % de nuestros policías", reseñó entonces Barbero.

Javier Barbero también ha pedido hoy al PP que deje de "hacer caja electoral y de traficar con el dolor de las personas" por sus críticas a la gestión de Lavapiés, y ha recordado que fue la Jefatura Superior de Policía de Madrid -dependiente de la Delegación del Gobierno- quien difundió "el bulo" de que el mantero había fallecido de un paro cardíaco tras una persecución policial. EFE

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #387 en: 17 de Abril de 2018, 15:25:54 pm »
Iros a Carabanchel ,Vallecas, Villaverde....esos son barrios que conozco y que ya quisieran tener la problemática de Lavapiés.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #388 en: 17 de Abril de 2018, 18:27:55 pm »
Cómo.vemos Barbero ni.mucho menos se arredra...sino.que manda tres casos al.fiscal por entender que se exceden del.ambito administrativo....estará el.estacazo en la cabeza entre ellos?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #389 en: 17 de Abril de 2018, 20:48:54 pm »
Cómo.vemos Barbero ni.mucho menos se arredra...sino.que manda tres casos al.fiscal por entender que se exceden del.ambito administrativo....estará el.estacazo en la cabeza entre ellos?
Sea lo que fuere esto no es más que una provocación, es seguir echando leña al fuego y no sólo no apaciguar el conflicto sino alimentarlo si además utiliza la unidad del odio para estos menesteres entonces, además, estará fomentando el enfrentamiento entre policías únicamente por defender su postura ideológica, seguir en el estereotipo y vivir la realidad de su Jefatura del Cuerpo de PMM desde el rencor y el prejuicio . . . si esto es así, a la decepción de que así fuera, habría que unir la pena de pensar que quienes llegaron para cambiar esto no sólo no lo han hecho sino que han utilizado su posición en el sistema para lanzar un mensaje antisistema y eso, en un político con un mínimo de responsabilidad, es inadmisible.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #391 en: 18 de Abril de 2018, 09:13:52 am »
Quizás deberían poner al frente de la Policía a alguien con menos prejuicios y con más capacidad de entendimiento, porque si juntamos a Barbero y a Zoido vaya pareja cómica que nos sale.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #392 en: 11 de Mayo de 2018, 14:19:49 pm »

Cuatro senegaleses con antecedentes por tráfico de drogas, detenidos por los disturbios de Lavapiés


Los daños solo en mobiliario urbano supusieron casi 100.000 euros, además de las siete motos y los dos coches de Policía Municipal destrozados, las lunas de vehículos aparcados, siete cámaras y una moto de alquiler

A. S. M.
@ABC_Madrid
MADRID
Actualizado:
11/05/2018 10:30h


La Policía Nacional ha detenido a los cuatro responsables que originaron los disturbios de Lavapiésel pasado 15 y 16 de marzo, tras la muerte del mantero Mmame Mbaye por un paro cardíaco. Algunos videos, filmados durante los altercados y colgados en diversas redes sociales, han facilitado la investigación. Los arrestados son ciudadanos senegaleses con antecedentes por tráfico de drogas.


Las pesquisas iniciaron el pasado 15 de marzo tras los graves disturbios ocurridos en el barrio de Lavapiés. Durante los altercados, se produjeron destrozos en el mobiliario urbano y en bienes particulares de vecinos del barrio. Los días siguientes a los hechos se interpusieron más de 40 denuncias, gran parte de ellas con motivo de los daños sufridos en vehículos estacionados en la zona. La reparación se estimó en más de 30.000 euros.

En los disturbios, en los que resultaron agredidos varios policías, se incendiaron contenedores de basura y papeleras del mobiliario público. Los incendios provocados eran realizados para formar barricadas que impidieran a los agentes garantizar la seguridad del barrio. Durante la tarde de ayer se dispuso un operativo en el distrito centro en el que se produjeron las cuatro detenciones. A los detenidos se les imputan delitos de desórdenes públicos, daños y atentado a agentes de la autoridad.


Saltando de coche en coche y lanzando sillas
Los investigadores han podido determinar que uno de los detenidos, conocido por los agentes al haber sido arrestado en anteriores ocasiones, es el presunto autor de un delito de daños y otro de desórdenes públicos. Tras saltar por encima de varios coches aparcados en el vecindario, estos sufrieron severos desperfectos en las lunas y otros elementos de la carrocería.

Otro de los detenidos en la operación, se encuentra presuntamente implicado en los altercados de la mañana del día 16 en la Plaza Nelson Mandela. En los disturbios, una delegación diplomática de Senegal que acudió para interesarse por sus conciudadanos, tuvo que ser escoltada por agentes policiales mientras eran agredidos. Los atacantes emplearon, entre otros objetos, sillas de las terrazas de bares de la zona que lanzaban a los agentes.

La operación policial continúa abierta y no se descarta la identificación y detención de otros participantes en los disturbios.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #393 en: 12 de Mayo de 2018, 07:35:12 am »

identificados gracias a los vídeos de las redes

En libertad los detenidos por los disturbios en Lavapiés tras la muerte del mantero
En los disturbios, que comenzaron después de que circulara el rumor de que un mantero había fallecido tras una persecución policial, resultaron heridas varias personas

Roberto R. Ballesteros
11.05.2018 – 10:00 H. - Actualizado: 9 H.

El magistrado titular de Juzgado de Instrucción nº 8 de Madrid, en funciones de guardia de detenidos, ha acordado la puesta en libertad de las cuatro personas detenidas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado por haber participado supuestamente en los incidentes ocasionados en el madrileño barrio de Lavapiés, tmuerte del mantero Mmame Mbaye por un paro cardíaco.

Según confirman fuentes de la investigación a El Confidencial, varios vídeos colgados en las redes sociales habrían servido para identificar a los implicados y la Policía Nacional nodescarta que se produzcan nuevos arrestos en las próximas horas. Las mismas fuentes aseguran que se trata de ciudadanos senegaleses y que todos ellos tenían antecedentes policiales por tráfico de drogas.

En los disturbios, que comenzaron después de que circulara el rumor de que el mantero había fallecido tras una persecución policial, resultaron heridas varias personas y se quemaron contenedores, lo que hizo que hasta 40 personas interpusieran denuncias por daños en vehículos y en mobiliario urbano, reparaciones que superaron los 30.000 euros.

"Los investigadores han podido determinar que uno de los detenidos, conocido por los agentes al haber sido arrestado en anteriores ocasiones, es el presunto autor de un delito de daños y otro de desórdenes públicos. Tras saltar por encima de varios coches aparcados en el vecindario, estos sufrieron severos desperfectos en las lunas y otros elementos de la carrocería", explica la Policía Nacional en un comunicado.

Asimismo, una segunda persona fue detenida por los altercados que tuvieron lugar el día 16 en la Plaza Nelson Mandela, cuando una delegación diplomática de Senegal que acudió para interesarse por sus conciudadanos tuvo que ser escoltada por agentes policiales mientras eran agredidos. "Los atacantes emplearon, entre otros objetos, sillas de las terrazas de bares de la zona que lanzaban a los agentes", asegura la nota de prensa.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #394 en: 14 de Mayo de 2018, 07:11:51 am »

El «narcotour» de Lavapiés: «Jamás he pasado tanto miedo como en mi portal»


Vecinos del barrio denuncian que la droga está por todas partes y que causa robos, peleas y degradación


M. J. Álvarez
@mariajo_abc
Seguir
Actualizado:
14/05/2018 00:12h

«Mi nombre era puta y mi apellido, zorra. Esos apelativos los he tenido que oír tres años, el tiempo que estuvieron el grupo de africanos que usurparon dos viviendas en mi finca». Eso dice Begoña Sebastián, residente en Lavapiés. Cuatro incendios, plagas de chinches y humedades fueron algunas consecuencias que dejaron a su paso el tiempo que duró esa pesadilla. Eso, sin contar con el «robo» del agua y de la luz, ya que los amigos del «todo gratis» se enganchan a los contadores de la comunidad, amén de esconder droga en zonas comunes y de pelearse con cuchillos en las escaleras o hacer sus necesidades. Estamos en el «narcotour» que organiza la Plataforma del Barrio de Lavapiés que nació hace un lustro para luchar contra los problemas de las okupaciones mafiosas, la delincuencia y degradación que acarrean a su paso. Una «excursión» que cobra más relevancia tras la detención el viernes de cuatro senegaleses, con antecedentes por tráfico de drogas, implicados en los disturbios de marzo.


La ruta comienza en la plaza que da nombre al barrio, repleta de camellos (marroquíes y subsaharianos) a la caza del cliente, que suele pulular por las inmediaciones en busca de su dosis –coca, crack, heroína...– con las huellas de su adicción delatoras. En los últimos meses volvieron los yonkis, como en los años 80, que se pinchan a la vista de todos, sobre todo detrás del edificio de la UNED (Zurita, 45), o en la calle del Olivar, 56. Algunos usan las jeringuillas como arma para robar.

El trapicheo y sus consecuencias, derivadas del auge del «caballo» y de las okupaciones, aumentaron tras el verano. «2017 fue un año convulso», dice Rodríguez, portavoz de la Plataforma. Un «zeta» de la Policía Nacional irrumpe en la plaza, identifica a varios jóvenes y se lleva a uno. «¡Yo no he hecho nada!», protesta. Un corro rodea a compradores y vendedores. La escena se paraliza. «Esto es el pan nuestro de cada día», dice María. «Hay que tener cuidado con lo que se dice porque no sabes quién escucha», advierte. El tour prosigue mostrando los puntos negros del negocio, en el que hay edificios enteros okupados (Doctor Piga, 15)  donde se trafica solo con heroína. «Algunos tienen la persiana a medias . Solo pasas si te conocen». Como el de la calle Salitre.

Mafias que se adueñan de edificios

La sensación de inseguridad acompaña, especialmente, al anochecer. «Jamás he pasado tanto miedo como en mi portal. Nadie se puede hacer una idea de lo que es vivir entre "narco okupas"», dice María (nombre ficticio). «Tú, y toda la comunidad de vecinos, te sientes perdido. Sobrepasado. Sin saber cómo actuar legalmente. Hay jueces que tardan hasta tres años en ordenar un alzamiento. Y aquí no vienen familias desamparadas; son mafias que se adueñan del edificio y, encima, no les puedes decir nada», precisa. Agrega que durante la okupación en su edificio «ahorré mucho porque salía poco; vivo sola y me daba miedo volver: no sabía qué me iba a encontrar. Me tenían que acompañar hasta arriba», indica en alusión a los okupas y a sus clientes que se apostaban en el portal o zonas comunes impidiendo el paso. Incluso tirar la basura era una misión arriesgada ya que robaban las bombillas y dejaban el edificio a oscuras, relata. «Bajábamos con la luz del móvil y el 091 marcado en el teléfono. Otra chica que salía tarde de trabajar me llamaba para ver si estaba "despejado". A veces, teníamos que llamar a la Policía». Denunciar por amenazas y agresiones es arriesgado, ya que «los detienen y a los pocos días, vuelven».

Dormir es imposible. «Llaman al timbre de madrugada, montan escándalos... Si hay drogas, hay movidas», afirman las guías. «Estas situaciones sacan lo peor de ti. A mi me recetaron Orfidal para descansar pero aún así, sabía cuándo había ocurrido algo porque tenía sueños violentos», indica María. Una familia no resistió y se marchó: su hija sufría terrores nocturnos y su bebé no cesaba de llorar. Llegaron a poner un cartel en su casa que decía «Aquí no se vende», pero no respetaban nada. Fue en la calle del Olivar. Justo ahí un yonki alquila habitaciones y los «okupas» saltan de un balcón a otro desde fuera. A la altura de la calle Sombrerería hay un grupo de africanos consumiendo. «Los magrebíes roban por aquí y los rumanos hacen lo mismo en Sol y Gran Vía y luego vienen a cambiar las carteras o los móviles por dinero para sus dosis». La ruta nos lleva al Casino de la Reina, en Embajadores. «Hay dominicanos, algunos de bandas latinas, que trapichean».

Estrategias para detectar al consumidor

En algunos portales los okupas aprovechan para colarse cuando entran los residentes. No faltan los «narcopisos» en los que se ejerce la prostitución. «Hemos hecho un doctorado y tenemos un sexto sentido», explican estas mujeres. Calculan que habrá unos 150 camellos de los que 100 son africanos, 30 magrebíes y unos 20 rumanos. En la calle hay algunos; otros están en los pisos okupados, unos 60 de los 118 que tienen censados, tras ser desmantelados por la policía. En la «narcoruta» «mostramos la estrategias que utiliza el camello para detectar al consumidor, qué ofrecerle y los lugares del mobiliario urbano donde esconder la mercancía, entre ellos, papeleras, los bajos de los coches, etc. para que no les pille la Policía», dice.

Estas vecinas no están dispuestas a tirar la toalla. Han pasado situaciones difíciles, como los altercados derivados de la muerte de un mantero de un infarto el 14 de marzo. Integran la Plataforma 47 comunidades de propietarios y comerciantes, 150 personas. Además, se han unido con entidades similares de Madrid y de Barcelona, que emprendieron la campaña «A todo trapo», que consiste en colgar telas rojas para protestar contra las «narco okupaciones».

Ahora han visto un halo de esperanza con la ley de desahucias exprés. «No nos pueden ganar la batalla. Nos negamos a que nos echen de nuestro barrio. No podrán con nosotros», se rebela Sebastián y María, tajantes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #395 en: 14 de Mayo de 2018, 07:23:56 am »
Bueno ciertamente el tema de las ocupaciones de viviendas en un fenómeno digamos reciente y que incide en la seguridad de cualquier barrio, pero me da que estos vecinos no vivían en la zona hace 30 años cuando el azote de la heroína arrasaba los barios y Centro en especial.

Esto es lo que ocuría en los 80 y de lo que se encargaba la PMM, una joya que tiene exactamente 30 años.



El señor Der Kaiser dirá que eso no es posible, pero cuando él y muchos de ustedes jugaban en pantalones cortos a la pelota la PMM ya pedía ordees de entrada y registro sin necesidad de pasar por una comisaría.

Los vecinos, la ciudadanía en general, tiene mala memoria o memoria selectiva y pocos quieren recordar que en los 80 una generación entera fue barrida por la heroína y que los muertos los recogíamos a pares de las calles con las jeringuillas clavadas en los brazos.

« Última modificación: 14 de Mayo de 2018, 08:27:25 am por 47ronin »

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #396 en: 14 de Mayo de 2018, 17:10:16 pm »
¿Ahora es futurólogo? porque el señor Der Kaiser no ha dicho nada.

Lo que si digo, es que en la actualidad, mientras que hay PPLL que piden órdenes de entrada y registro sin necesidad de acudir a ningún otro cuerpo, la PMM tiene que pasarse por comisaría, como cambian los tiempos.....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #397 en: 14 de Mayo de 2018, 17:48:20 pm »
¿Ahora es futurólogo? porque el señor Der Kaiser no ha dicho nada.

Lo que si digo, es que en la actualidad, mientras que hay PPLL que piden órdenes de entrada y registro sin necesidad de acudir a ningún otro cuerpo, la PMM tiene que pasarse por comisaría, como cambian los tiempos.....

Ahí he de darle la razón, por que en muchas localidades esto esta normalizado y en na capital del reino no?

Un cuerpo con mas de 6000 efectivos que no es autónomo prácticamente en nada, y eso que desde hace un tiempo, corto todo sea dicho de paso, los accidentes y atropello con fuga ya han sido incorporados dentro de esa normalidad...por que antes...minuta de comisaría y a correr ...noooooooo....tajantemente noooooo, y lo llevó diciendo desde la 2/86...la PMM ha de ser autonoma en lo que respecta a la SC, pero esa autonomía hay que ganarsela....en los juzgados.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #398 en: 14 de Mayo de 2018, 19:24:42 pm »
¿Ahora es futurólogo? porque el señor Der Kaiser no ha dicho nada.

Lo que si digo, es que en la actualidad, mientras que hay PPLL que piden órdenes de entrada y registro sin necesidad de acudir a ningún otro cuerpo, la PMM tiene que pasarse por comisaría, como cambian los tiempos.....

Ahí he de darle la razón, por que en muchas localidades esto esta normalizado y en na capital del reino no?

Un cuerpo con mas de 6000 efectivos que no es autónomo prácticamente en nada, y eso que desde hace un tiempo, corto todo sea dicho de paso, los accidentes y atropello con fuga ya han sido incorporados dentro de esa normalidad...por que antes...minuta de comisaría y a correr ...noooooooo....tajantemente noooooo, y lo llevó diciendo desde la 2/86...la PMM ha de ser autonoma en lo que respecta a la SC, pero esa autonomía hay que ganarsela....en los juzgados.

Exactamente, y también vendiedo a la opinión pública el gran trabajo y algunas intervenciones muy buenas que se hacen en PMM. Lo que podría servir también a la hora de exigir mejoras en el convenio.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Lavapiés "territorio comanche"
« Respuesta #399 en: 14 de Mayo de 2018, 23:40:00 pm »
Por cierto, eso pone que es un bar, ¿tuvieron que pedir orden de entrada y registro?


Esto es lo que ocuría en los 80 y de lo que se encargaba la PMM, una joya que tiene exactamente 30 años.



El señor Der Kaiser dirá que eso no es posible, pero cuando él y muchos de ustedes jugaban en pantalones cortos a la pelota la PMM ya pedía ordees de entrada y registro sin necesidad de pasar por una comisaría.