Autor Tema: Participación ciudadana  (Leído 179236 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #280 en: 08 de Septiembre de 2011, 15:34:40 pm »
Dice el refranero que "quien paga manda"...y creo que con esta propuesta lo que buscan estos hosteleros es mandar en la policía.

Esta propuesta me recuerda al extinto destacamento de PMM en la zona de Aurrerá, donde los vecinos facilitaron un local para ese destacamento en la pretensión de poder erradicar su problema...pero al "pagar" entendieron que mandaban en la policía.

Calvià
Bares de Punta Ballena se ofrecen a pagar una tasa especial para tener más policía
Parte del colectivo empresarial considera que la proliferación de vigilantes privados no es la solución para garantizar la seguridad en la zona

Escena de un dispositivo policial en Punta Ballena (Magaluf).  J. Medinas

 
I. MOURE Un grupo de empresarios del ocio nocturno de Punta Ballena (Magaluf) ha comunicado al ayuntamiento de Calvià que están dispuestos a hacer un sobreesfuerzo fiscal específico –ya sea en forma de impuesto o tasa especial– para garantizar una presencia más continuada de agentes de policía en la céntrica y concurrida calle.

Este mensaje se lo volvió a transmitir ayer el empresario Alejandro Jara, que regenta cinco negocios en la zona y asegura hablar en nombre de varios propietarios de bares y salas de fiestas, al alcalde de Calvià, Manu Onieva (PP) durante una reunión en el Consistorio.

Jara explicó que la idea no es nueva, ya que también le fue transmitida hace un par de años al anterior equipo de gobierno dirigido por Carlos Delgado.

Mejorar la imagen

En líneas generales, el argumento empresarial se centra en remarcar que la proliferación de guardias privados de seguridad en Punta Ballena, contratados por los propios negocios, no representa la mejor de las imágenes para el destino turístico y, además, su margen de maniobra para hacer cumplir la ley es más reducido que el de un agente del orden. A cualquiera que visite la céntrica arteria de Magaluf en temporada alta le puede sorprender el gran número de estos vigilantes de los locales de ocio, muy corpulentos, con pinganillo y generalmente vestidos de negro.

Ante esta realidad, este grupo de empresarios ha expresado su disponibilidad a abonar un gravamen específico – "Ya sea un impuesto o una tasa, eso ya lo tendría que mirar el Ayuntamiento", apunta Jara–, dirigido a garantizar en Punta Ballena la presencia continuada de un contingente policial a lo largo de toda la noche.

"Se trata de que haya policías uniformados que velen por la el turista y que den seguridad a la calle. Con seis u ocho agentes que estuviesen siempre en la calle, no haría falta que tuviésemos tantos de seguridad privada", explicó el empresario de Punta Ballena, quien destacó que el sobreesfuerzo fiscal se compensaría con el ahorro en la contratación de este personal.


Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #281 en: 08 de Septiembre de 2011, 15:39:18 pm »
Dice el refranero que "quien paga manda"...y creo que con esta propuesta lo que buscan estos hosteleros es mandar en la policía.

Esta propuesta me recuerda al extinto destacamento de PMM en la zona de Aurrerá, donde los vecinos facilitaron un local para ese destacamento en la pretensión de poder erradicar su problema...pero al "pagar" entendieron que mandaban en la policía.

Calvià
Bares de Punta Ballena se ofrecen a pagar una tasa especial para tener más policía
Parte del colectivo empresarial considera que la proliferación de vigilantes privados no es la solución para garantizar la seguridad en la zona

Escena de un dispositivo policial en Punta Ballena (Magaluf).  J. Medinas

 
I. MOURE Un grupo de empresarios del ocio nocturno de Punta Ballena (Magaluf) ha comunicado al ayuntamiento de Calvià que están dispuestos a hacer un sobreesfuerzo fiscal específico –ya sea en forma de impuesto o tasa especial– para garantizar una presencia más continuada de agentes de policía en la céntrica y concurrida calle.

Este mensaje se lo volvió a transmitir ayer el empresario Alejandro Jara, que regenta cinco negocios en la zona y asegura hablar en nombre de varios propietarios de bares y salas de fiestas, al alcalde de Calvià, Manu Onieva (PP) durante una reunión en el Consistorio.

Jara explicó que la idea no es nueva, ya que también le fue transmitida hace un par de años al anterior equipo de gobierno dirigido por Carlos Delgado.

Mejorar la imagen

En líneas generales, el argumento empresarial se centra en remarcar que la proliferación de guardias privados de seguridad en Punta Ballena, contratados por los propios negocios, no representa la mejor de las imágenes para el destino turístico y, además, su margen de maniobra para hacer cumplir la ley es más reducido que el de un agente del orden. A cualquiera que visite la céntrica arteria de Magaluf en temporada alta le puede sorprender el gran número de estos vigilantes de los locales de ocio, muy corpulentos, con pinganillo y generalmente vestidos de negro.

Ante esta realidad, este grupo de empresarios ha expresado su disponibilidad a abonar un gravamen específico – "Ya sea un impuesto o una tasa, eso ya lo tendría que mirar el Ayuntamiento", apunta Jara–, dirigido a garantizar en Punta Ballena la presencia continuada de un contingente policial a lo largo de toda la noche.

"Se trata de que haya policías uniformados que velen por la el turista y que den seguridad a la calle. Con seis u ocho agentes que estuviesen siempre en la calle, no haría falta que tuviésemos tantos de seguridad privada", explicó el empresario de Punta Ballena, quien destacó que el sobreesfuerzo fiscal se compensaría con el ahorro en la contratación de este personal.



Mala cosa eso de que los empresarios paguen... pero me extraña que no haya funcionarios que se apunten a prestar servicio allí (por lo que se ve en la foto).

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #282 en: 08 de Septiembre de 2011, 17:26:34 pm »
Mala cosa eso de que los empresarios paguen... pero me extraña que no haya funcionarios que se apunten a prestar servicio allí (por lo que se ve en la foto).
Cómo no va a haber, si alguno ya se vende por dos cubalibres...
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #283 en: 08 de Septiembre de 2011, 18:36:15 pm »
Joder, que buena la foto.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #284 en: 08 de Septiembre de 2011, 18:37:00 pm »
Por cierto, ¿habeís visto el perro como ficha?.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #285 en: 08 de Septiembre de 2011, 18:39:53 pm »
Por cierto, ¿habeís visto el perro como ficha?.

 ;ris;
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #286 en: 08 de Septiembre de 2011, 18:43:12 pm »

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #287 en: 08 de Septiembre de 2011, 18:43:52 pm »
Los compis no miran, que profesionales, pero no veas el can.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #289 en: 15 de Septiembre de 2011, 01:19:27 am »
Bueno, aquí os dejo el enlace de un vídeo que bien podría encajar en ¿que clase de gente somos?... me refiero a los españoles. Veamos lo que le pasa a uno en Chile si anda atracando establecimientos. Lo que más me ha impresionado es la reacción del público al intervenir los policías:

http://www.youtube.com/watch?v=x-u_bzVbUZE&NR=1

De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #291 en: 28 de Septiembre de 2011, 14:39:55 pm »
Dos hombres de nacionalidad extranjera

Varios ciudadanos retienen a dos atracadores que asaltaron una joyería en el centro



La Policía Local ha detenido esta mañana en su huida a dos personas que acababan de atracar una joyería en pleno centro de Sevilla. Se trata de dos hombres, de nacionalidad extranjera. Los detenidos iban armados con armas simuladas y aerosoles de pimienta.

El atraco se ha producido en la joyería Shaw, en la esquina de la calle Jaén con la Plaza Nueva. Los asaltantes, que amenazaron con pistolas simuladas a los dependientes, accedieron al local con sus rostros ocultos con gafas y sombreros, se hicieron con su botín, básicamente relojes, y emprendieron la huida.

Agentes de la Policía Local que se encontraban por la zona -el Ayuntamiento de la ciudad tiene su sede en la misma Plaza Nueva- consiguieron alcanzar y detener a los atracadores, a los que en primer momento retuvieron varios viandantes que se encontraban por esta zona comercial y un vigilante de seguridad de una entidad bancaria próxima.

Los atracadores entraron en la joyería sobre las 11.00 horas, empujaron a los empleados e incluso los rociaron con un aerosol de pimienta, según ha informado a Efe uno de los afectados. En su huida, olvidaron las armas en el mismo establecimiento atracado.

Una de las empleadas de la joyería ha sido atendida por los servicios sanitarios afectada por el aerosol y por un estado de ansiedad.


Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #292 en: 28 de Septiembre de 2011, 19:06:43 pm »
Increible, ýo que había perdido la esperanza en las gentes de este país.

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #293 en: 29 de Septiembre de 2011, 18:34:59 pm »


SUCESOS | Los ladrones han sido detenidos y extraditados
Roban un coche en Bélgica y coinciden con sus víctimas de vacaciones en Alicante

    Las víctimas fueron asaltados a punta de pistola hace unos meses en Bélgica
    Este lunes coincidieron con los ladrones en una playa de Guardamar, Alicante
    Armados de valor, llamaron a la Policía y denunciaron a sus asaltantes
    Sobre los arrestados pesaba una orden internacional de búsqueda y detención
    Uno de ellos cumplía condena por graves delitos sexuales contra menores


ELMUNDO.es | Alicante
Actualizado jueves 29/09/2011 12:42 horas

 

La Guardia Civil en colaboración con la Policía Local de Guardamar del Segura, ha localizado y detenido a una pareja belga a la que le constaba una requisitoria internacional de búsqueda y captura como presuntos autores de un delito de sustracción de vehículo con arma de fuego en su país.

La rocambolesca historia tuvo lugar cuando un matrimonio belga que se encuentra de vacaciones en una playa de esta localidad alicantina, se encontró por casualidad a la pareja que hacía varias semanas le había robado el coche a punta de pistola en las proximidades de un juzgado de Bélgica.

Armados de valor, las víctimas del robo efectuaron una llamada de emergencia y mientras esperaban la llegada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, encontraron el vehículo que les fue sustraído, aparcado en las inmediaciones. Su propietario, sin pensarlo, pinchó las ruedas para evitar que los ladrones, se lo volvieran a llevar.

Personados en el lugar, una patrulla de Policía Local y otra de Guardia Civil lograron detener, con las indicaciones del matrimonio, a los supuestos autores del robo, que portaban entre sus pertenencias las llaves del vehículo.

En un registro del mismo, se encontró las pistola con la que amedrentaron a los propietarios para robárselo, arma que resultó ser simulada.

Efectuadas las gestiones oportunas con las autoridades belgas, se pudo comprobar que a ambos les constaba una Orden Europea de Extradición, por robo de vehículo y que el varón se encontraba cumpliendo condena por graves delitos sexuales contra menores edad, y al ser conducido a los juzgados con la ayuda de su pareja que al acercarse le facilitó un arma, consiguieron burlar la custodia policial, dándose a la fuga a pie hasta el momento en que pudieron sustraer el coche ahora recuperado.

Los detenidos, responden a las señas identificativas de L.J., de 47 años y G.C.D., de 20 años de edad, han sido trasladados hasta la Audiencia Nacional en Madrid, donde se tramitará su extradición a Bélgica.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #294 en: 06 de Octubre de 2011, 15:36:54 pm »
Es que mira que somos GUARROS.


La basura se apodera de las calles de Madrid

Bajo el 'hashtag' #MadridEstaAsqueroso, los vecinos de la capital han denunciado con sus fotos y comentarios vía Twitter la suciedad en algunos barrios madrileños
BELÉN ALARCÓN   03-10-2011



Ante las quejas de los vecinos, la concejala de Izquierda Unida, Raquel López se ha dirigido a Ana Botella para echarle en cara que, como responsable de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Madrid, no puede seguir nengando una evidencia.

La suciedad de las calles madrileñas se ha convertido esta mañana en trending topic por la actividad de vecinos que han querido, a través de fotos realizadas a basuras acumuladas en algunos rincones de la ciudad, denunciar la falta de actividad por parte de la Consejería de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid.

La concejala de Izquierda Unida, Raquel López, ha echado en cara a Ana Botella, a través de un comunicado, que la suciedad de las calles de la capital se haya convertido en tendencia en Twitter esta mañana.

La edil ha criticado que los recortes realizados por la Consejería hayan provocado la falta de medios y de personal de limpieza. Además, López ha destacado que existe un desequilibrio entre barrios, puesto que "en la calle Serrano se podría comer en el suelo" y otras zonas como "San Cristóbal, Orcasitas o San Blas están llenos de porquería".

Por otra parte, la concejala de Izquierda Unida ha subrayado que "es la delegada de Medio Ambiente la responsable de ejercer una labor de control para garantizar que las calles de Madrid están limpias y no los vecinos" y ha dicho no entender como "ahora que hay más impuestos sobre las basuras las calles están más sucias".

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #295 en: 06 de Octubre de 2011, 19:27:28 pm »
La edil ha criticado que los recortes realizados por la Consejería hayan provocado la falta de medios y de personal de limpieza. Además, López ha destacado que existe un desequilibrio entre barrios, puesto que "en la calle Serrano se podría comer en el suelo" y otras zonas como "San Cristóbal, Orcasitas o San Blas están llenos de porquería".


 :pen: . . . la calle de Serrano en el Distrito de Salamanca es el granero de votos del PP, el barrio de San Cristobal, en el distrito de Villaverde  un 80% de su población son extranjeros . . . la respuesta del Ayuntamiento es que en San Cristobal, Orcasitas o San Blas los extranjeros son unos guarros, los gitanos son unos guarros o los yonkis son unos guarros . . . la realidad es que cuidan a sus votantes en sus distritos frente a otros mucho más desfavorecidos . . . pero que no les votan o no les votan en igual medida . . . 

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #296 en: 07 de Octubre de 2011, 01:42:26 am »
.........tampoco se equivocan mucho.
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #297 en: 14 de Octubre de 2011, 12:12:39 pm »
Los abuelos 'policías' de Alcobendas
 14-10-2011 - Laura Biela - Fotografías: D. Sánchez / Ayto. Alcobendas
Muchos de los niños de la región ven a diario como los policías locales de su municipio controlan las entradas y salidas de los colegios. En cinco centros escolares de Alcobendas esta figura es distinta. No son agentes, sino personas jubiladas.
Con la vuelta al cole, los voluntarios viales también regresan a sus puestos. Y este curso escolar ha comenzado con dos nuevas incorporaciones: Frida Dávila y José María Díez. Ambos, que desarrollan juntos su tarea en el CEIP Parque de Cataluña, se unen al resto de voluntarios que forman parte de este proyecto; 12 personas en total. Todos ellos son "muy útiles para la localidad", asegura el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, ya que "hacen una labor muy buena para los niños; muy buena para la ciudad, ya que permiten que la policía no tenga que estar en estos cruces con la densidad con la que estaban antes; y muy buena para ellos mismos, porque se sienten útiles".



Estos voluntarios, habitualmente jubilados, trabajan todos los días lectivos del año. A las 08.45 horas comienzan su labor. La hora más complicada del día. "Los pequeños vienen dormidos y distraídos y somos nosotros los que tenemos que vigilarles mientras cruzan. Aunque los peores son los que llegan tarde, porque vienen corriendo y sin prestar atención a nada", comenta Dávila, orgullosa con la labor que realiza cada mañana. Al mediodía no 'trabajan' todos, "porque la mayoría de los niños se quedan a comer en el colegio", explica la concejala de Bienestar Social, Mónica Sánchez. Por la tarde, vuelven a su puesto a las 16.30 horas.

Igual que Frida Dávila, José María Díez es otro de los nuevos voluntarios. Esta persona, recién jubilada, asegura que le encanta colaborar con este proyecto: "Tengo muchas horas libres a lo largo del día. Es muy triste levantarse y no tener nada que hacer hasta la hora de la comida. Por eso participo en este programa, porque me gusta estar un rato con los niños y a la vez sentirme útil. A mis 65 años no estoy dispuesto a estar todo el día sentado, viendo la televisión", comenta.



Una actitud similar es la que tiene Carmen Rubio, una de las voluntarias más veteranas, que forma parte del programa desde sus inicios -septiembre 2009- y que lo valora con "un diez". A sus 64 años de edad, acude cada mañana al CEIP Miguel Hernández de Alcobendas y anima a todos los mayores de la localidad a hacer lo mismo y a unirse a este programa de voluntariado. "Ser voluntario vial motiva mucho, los niños te valoran, se acercan a hablar contigo todas las mañanas e incluso preguntan por ti si algún día no has ido", afirma a Madridiario esta experta, más conocida entre los pequeños como la "abuela policía", y quien aprovecha su 'trabajo' para ver a sus cuatro nietos que estudian en el mismo centro.

Formación previa

No hay ningún requisito imprescindible para ser voluntario vial. Solamente hay que ser 'mayor' o jubilado y haber realizado un curso de formación, impartido por agentes de la Policía local en el Parque Infantil de Tráfico de Alcobendas. En estas clases se les hace un recordatorio de las señales de tráfico y se les informa de las situaciones previsibles en la vía pública y en el entorno escolar. "También nos muestran las posturas para dirigir el tráfico", comenta Díez. "El objetivo es concienciar a los niños que tienen que respetar los pasos de cebra, pero también a la autoridad. Aunque ya lo hacen. Incluso los agentes se quejan que nos hacen más caso a nosotros que a ellos. Creo que es porque nos ven más padres", aclara Díez.

Tras recibir la formación, los mayores se desplazan a la entrada del colegio que les asignan para comenzar a desarrollar sus tareas, en función de las necesidades de cada centro y del peligro de las entradas y salidas. Al principio están acompañados por policías, aunque a los pocos días ya 'trabajan' solos. "En la mayoría de casos se han desplazado los agentes de las puertas de los colegios, los voluntarios viales ya dirigen el tráfico solos", comenta la concejala de Bienestar Social.

El programa 'mayores viales' de Alcobendas se incluye dentro del Plan regional de Voluntariado de la Comunidad de Madrid. "Un proyecto muy amplio que tiene por objetivo integrar a las personas en la sociedad, al mismo tiempo que realizan una labor muy importante en la localidad", asegura Mónica Sánchez, quien anima a todos los mayores de Alcobendas "a dar el paso" y a acercarse al Ayuntamiento a conocer los programas de voluntariado organizados por y para ellos, "iniciativas que tienen como objetivo que estas personas no estén siempre en casa y salgan a la calle a hacer actividades. Queremos que se sientan mejor y más motivados cada día".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #298 en: 14 de Octubre de 2011, 12:13:53 pm »
Supongo que cuando uno de los "abuelos" se confunda en dar paso el Ayuntamiento habrá valorado que deberá hacerse cargo de las responsabilidades civiles.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #299 en: 14 de Octubre de 2011, 14:32:42 pm »
 :pen: . . .  pues cuando llegue un pokero o un poligonero de los de Alcobendas y se cague en la puta madre del abuelo que con una paleta no le deja pasar . . . si tenemos problemas nosotros que al fin y al cabo somos policías . . . las que van a tener que tragar los abuelos . . .  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche