Autor Tema: Participación ciudadana  (Leído 179238 veces)

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #520 en: 01 de Octubre de 2013, 16:23:18 pm »
Después de ver las imágenes no me diga que no "participan".
Pues..participar..participan..no se puede negar...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #521 en: 02 de Octubre de 2013, 13:38:56 pm »
Ah, se siente entonces por que Madrid ha perdido turistas, debe haberse corrido la voz.

  ¡CUIDADO CON LA CARTERA!

Madrid, de las ciudades menos honestas

•Solo dos personas devuelven la cartera que se encuentran en la calle

•La capital, es la penúltima de una lista de 17 ciudades


02.10.13 | 13:10h. INFORMATIVOS TELECINCO |


Si pierdes la cartera en Madrid probablemente no la recuperes. Un experimento hecho en 16 ciudades del mundo comprueba quienes son los ciudadanos más honestos. Se deja una cartera aparentemente olvidada o perdida en la calle, en un centro comercial o un parque con nombre, teléfono de contacto e incluso fotos familiares y cupones descuento en su interior y se estudia la reacción de quien la encuentra. En Madrid solo devolvieron la cartera en dos ocasiones. En cada ciudad se repitió la prueba hasta en 12 ocasiones. Madrid aparece en el puesto 16 de 17. Los más honestos los Finlandeses. Solo fueron devueltas el 7% de las carteras perdidas.

 1. Helnsinki (Finlandia). Devuelven 11 de 12 carteras. Lasse Luomakoski, un empresario de 27 años, aseguró que "los finlandeses son naturalmente honestos". "Somos una pequeña comunidad tranquila. Tenemos poca corrupción." En el barrio obrero de Kallio, una pareja de sesenta años dijo: "Por supuesto que devolvimos la cartera. Honestidad es una convicción interior."

2. Mulbai (India) Devuelven 9 de 12. Rahul Rai, editor de vídeo de 27 años de edad, dijo al encontrarse la cartera: "Mi conciencia no me deja hacer nada malo. Una cartera suele tener documentos importantes." Vaishali Mhaskar, madre de dos hijos explicó que enseña a sus hijos “a ser honestos, al igual que mis padres me enseñaron a mi".

3. Budapest (Hungría) Devuelven 8 de 12 carteras. Regina Györfi, de 17 años, llamó al número de teléfono que había en la cartera que encontró en un centro comercial. Sin embargo, una mujer de unos sesenta años abrió la cartera, entró en un edificio y nunca más dio señales de vida.

4. Nueva York (EEUU) Devuelven 8 de 12. En Nueva York ha habido de todo. Richard Hamilton, de 36 años de edad, funcionario en Brooklyn, encontró una billetera cerca del Ayuntamiento y no dudo en devolverla. Asegura que los neoyorquinos son “buenas personas”. En cambio otro hombre cogió el dinero de la cartera para comprar tabaco.

5. Moscú (Rusia) Devuelven 7 de 12. Eduard Anitpin, un empleado de emergencias entregó la cartera a un guardia de seguridad.

6. Ámsterdam (Holanda) Devuelven 7 de 12. No poca gente en Hungría se dejó llevar por los euros de la cartera. Sin embargo, Angelique Monsieurs, de 42 años, vio como un hombre perdía al cartera a la entrada de  un supermercado y le esperó a la salida para devolvérsela. 

7. Berlín (Alemania) Devuelven la mitad. Dos hombres hacen lo correcto. Un etrcero no duda en cogerla y guardársela rápidamente en el bolso.

8. Ljubljana (Eslovenia) Devuelve 6 de 12. Una estudiante de 21 años la devolvió porque ella había perdido una vez la suya y se la devolvieron. Un hombre que viajaba en un buen coche se la quedó.

9. Londres (Reino Unido) Devuelven 5 de 12. Una inmigrante polaca de 35 años le dio la cartera a su jefe. "Si usted encuentra una cartera con dinero, no se puede suponer que pertenezca a un hombre rico", dijo su jefe. "Puede ser que sea lo que le quede a una madre de familia."

10. Warsaw (Polonia). Devuelven 5 de 12. Una mujer de 25 años la devolvió al pensar que su dueño podría necesitar el dinero.

11. Bucarest (Rumania) Devuelven solo 4 . Sonia Parvan, estudiante de 20 años la devuelve porque sabe que se siente al perder la cartera. Otra joven se la quedó después de examinar su contenido.

12. Río de Janeiro (Brasil) Devuelven 4 de 12. Una mujer de unos 20 años la devolvió pero sin dinero.

13. Zurich (Suiza)  También devuelven 4 de 12. Jeanette Baum, profesor de música de 38 años, la devolvió porque sabe lo que es perder la cartera. Un conductor de tranvía de 50 años, en cambio, se la quedó.

14. Praga (República Checa) Devuelven 3 de 12. Dos adolescentes se guardan la cartera en la mochila sin mucho remordimiento.

15. MADRID (España) Devuelven 2 de 12. Beatriz López, de 22 años, Beatriz López, estudiante de 22 años de edad, la devolvió tras encontrársela en un exclusivo centro comercial.

16. Lisboa (Portugal)  Una pareja de unos sesenta años devolvió la cartera inmediatamente. No eran portugueses. De las once carteras restantes no se tuvo noticias


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #522 en: 05 de Octubre de 2013, 21:39:44 pm »
Los suizos, llamados a decididir si se fija una renta básica de 2.000 euros al mes


Los ciudadanos votarán en referéndum la iniciativa de un comité popular que propone un pago estatal universal para garantizar unos ingresos mínimos de 2.500 francos suizos

¿Cobrar solo por existir?

Reuters / EP Berna 4 OCT 2013 - 20:11 CET195 
 
  Los ciudadanos suizos acudirán a las urnas para decidir si introducir una renta básica para todos los adultos de 2.500 francos suizos (unos 2.000 euros) al mes por parte del Estado, en una iniciativa consecuencia de la creciente oposición pública ante la desigualdad salarial desde el comienzo de la actual crisis financiera.El comité popular que promueve la propuesta ha conseguido más de las 100.000 firmas necesarias para convocar el referéndum con el que los suizos decidirán esta medida. El objetivo sería que cada ciudadano obtuviese una renta de 2.500 francos suizos al mes de manera incondicional y con independencia de que trabajen o no para "proporcionar una red de seguridad financiera a la población".
El comité popular que promueve la propuesta ha conseguido más de las 100.000 firmas necesarias para convocar el referéndum

Los organizadores de la propuesta han presentado las firmas este viernes y han dejado ante el Parlamento un camión con ocho millones de monedas de cinco céntimos, uno por cada ciudadano del país. Bajo la legislación suiza los ciudadanos pueden organizar iniciativas populares, lo que permite canalizar la indignación pública a través de acciones directas.El comité organizador de la iniciativa ha asegurado que esta renta básica podría ser parcialmente financiada por los sistemas de seguridad social de Suiza. Por el momento se desconoce cuando tendrá lugar el referéndum.

En marzo los suizos, indignados por los salarios multimillonarios de los ejecutivos, respaldaron una iniciativa que tenía como objetivo establecer un límite a las remuneraciones que se votará en noviembre. Además, respaldaron uno de los métodos más estrictos del mundo en los controles de los salarios de los ejecutivos y obligaron a las compañías públicas a dar a sus accionistas voto sobre las remuneraciones.

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #523 en: 06 de Octubre de 2013, 03:09:59 am »
Los suizos, llamados a decididir si se fija una renta básica de 2.000 euros al mes


Los ciudadanos votarán en referéndum la iniciativa de un comité popular que propone un pago estatal universal para garantizar unos ingresos mínimos de 2.500 francos suizos

¿Cobrar solo por existir?

Reuters / EP Berna 4 OCT 2013 - 20:11 CET195 
 
  Los ciudadanos suizos acudirán a las urnas para decidir si introducir una renta básica para todos los adultos de 2.500 francos suizos (unos 2.000 euros) al mes por parte del Estado, en una iniciativa consecuencia de la creciente oposición pública ante la desigualdad salarial desde el comienzo de la actual crisis financiera.El comité popular que promueve la propuesta ha conseguido más de las 100.000 firmas necesarias para convocar el referéndum con el que los suizos decidirán esta medida. El objetivo sería que cada ciudadano obtuviese una renta de 2.500 francos suizos al mes de manera incondicional y con independencia de que trabajen o no para "proporcionar una red de seguridad financiera a la población".
El comité popular que promueve la propuesta ha conseguido más de las 100.000 firmas necesarias para convocar el referéndum

Los organizadores de la propuesta han presentado las firmas este viernes y han dejado ante el Parlamento un camión con ocho millones de monedas de cinco céntimos, uno por cada ciudadano del país. Bajo la legislación suiza los ciudadanos pueden organizar iniciativas populares, lo que permite canalizar la indignación pública a través de acciones directas.El comité organizador de la iniciativa ha asegurado que esta renta básica podría ser parcialmente financiada por los sistemas de seguridad social de Suiza. Por el momento se desconoce cuando tendrá lugar el referéndum.

En marzo los suizos, indignados por los salarios multimillonarios de los ejecutivos, respaldaron una iniciativa que tenía como objetivo establecer un límite a las remuneraciones que se votará en noviembre. Además, respaldaron uno de los métodos más estrictos del mundo en los controles de los salarios de los ejecutivos y obligaron a las compañías públicas a dar a sus accionistas voto sobre las remuneraciones.


Esta noticia ya la había colgado yo aqui:

http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=3869.2800

 :cul

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #524 en: 25 de Octubre de 2013, 10:25:24 am »
Segunda jornada de "no vull pagar"

http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20120520/medio-centenar-vehiculos-colapsa-1374469.html

Un juzgado de Valencia anula una multa por no pagar el peaje


La jueza determina que la señalización establece la obligación de detenerse en el peaje, pero «no de detenerse y pagar el peaje»
08.09.13 - 15:56 -
EUROPA PRESS | VALENCIA
 

Dos conductores que habían presentado en Girona un recursocontra una multa impuesta por haber participado en la campaña 'No quiero pagar' se han convertido en los primeros de Cataluña en ganar dos de estos casos.Anteriormente, un juzgado de Valencia había emitido una sentencia favorable a otro conductor multado por la misma razón. Ahora, es el juzgado contencioso administrativo número 1 de Girona el que da la razón a Jordi Falgàs, (coordinador de Solidaridad Catalana por la Independencia en el Alt Empordà) y Roger Verdaguer, representantes respectivamente por los abogados Andrés Garriga y Benet Salellas.

Los motivos de alegación que presentados por los conductores, el juez les da la razón en el punto en que argumentaban que la señal de tráfico que hay en los peajes sólo obliga a detenerse, lo que vanos hacer los dos conductores multados . Una vez se hubieron parado, comunicaron al empleado de la concesionaria de la autopista que no querían pagar el importe del peaje.

Según el magistrado, en el momento de los hechos-el 14 de octubre y el 4 de noviembre-aún no se había introducido en la ley de circulación la obligación de pagar el peaje, que era sólo "una cuestión potestativa entre concesionario y usuario ". Por lo tanto, si los conductores se detuvieron ya hicieron lo que en ese momento se les exigía, no cometieron ninguna infracción de tráfico y no se les podía multar, de modo que estas sanciones quedan anuladas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #525 en: 04 de Noviembre de 2013, 10:25:22 am »
Una multitud exaltada obliga a 10 mossos a suspender la detención de un joven en el Turó de la Peira

La trifulca se complicó cuando una mujer embarazada presente en el escenario gritó que los agentes la habían golpeado
Domingo, 3 de noviembre del 2013 -
 Guillem Sánchez | ACN ACN / Barcelona

La detención el viernes 1 de noviembre por la noche de un joven en el Turó de la Peira, en Barcelona, que había amenazado a los clientes de un bar con un cuchillo en una pelea multitudinaria, terminó con diez Mossos d'Esquadra rodeados por una multitud que los increpaba.


Los hechos se produjeron el viernes a las 20.45 horas, cuando los Mossos recibieron una llamada de un vecino del Turó de la Peira, que alertaba de que en el interior de un bar había una pelea multitudinaria, con entre 25 y 30 personas implicadas. Uno de los implicados estaba amenazando a los clientes con un cuchillo. Los Mossos enviaron cinco patrullas, cuatro uniformadas y una de paisano (en total, 10 agentes) . La primera pareja policial llegó en solo dos o tres minutos en el lugar de los hechos, pero ya encontraron el bar en calma.

Algunos testigos les hicieron saber que el joven, que había amenazado algunos clientes con una navaja, había abandonado el local. Los dos agentes activaron la búsqueda del hombre y lo localizaron en el cruce del paseo de la Peira con la calle del Cadí, junto a otros jóvenes de nacionalidad ecuatoriana.

Según los Mossos, los dos agentes se identificaron como policías, mostrando la placa , y pusieron al sospechoso contra la pared. Pero, durante el registro, los familiares del detenido --entre ellos su hermana, embarazada-- se abalanzaron sobre dos policías, que solicitaron la presencia del resto de patrullas.

UNA EMBARAZADA AGREDIDA
En ese punto, la situación se complicó y empezó la agresión a los 10 agentes congregados, que desplegaron las porras extensibles y cargaron contra los dos jóvenes . En medio de esta pelea, la mujer embarazada empezó a gritar que había recibido un golpe de los agentes, acusación que los mossos han desmentido, pero que complicó aún más la trifulca.

La responsable del operativo, con rango de cabo, intentó tranquilizar a la mujer facilitándole su número de placa. Le dijo que podía denunciar los hechos en el Área Básica Policial (ABP) de Nou Barris. Pero, el gesto pasó desapercibido para la multitud , que se convirtió en una amenaza clara para la policía, por lo que la responsable ordenó suspender la detención y marcharse.

Los mossos abandonaron el lugar sin haber podido hacer ninguna detención ni hacer ninguna identificación . Dos agentes tuvieron que ser atendidos en el CAP por múltiples contusiones en el cuerpo .

Un grupo de jóvenes ecuatorianos que presenciaron los hechos han asegurado a ACN que la mujer embarazada se sometió el pasado sábado a una revisión médica para demostrar los golpes que habría recibido en medio de la disputa y que presentará una denuncia contra los policías.


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #526 en: 04 de Noviembre de 2013, 11:34:21 am »
Una multitud exaltada obliga a 10 mossos a suspender la detención de un joven en el Turó de la Peira

La trifulca se complicó cuando una mujer embarazada presente en el escenario gritó que los agentes la habían golpeado
Domingo, 3 de noviembre del 2013 -
 Guillem Sánchez | ACN ACN / Barcelona

La detención el viernes 1 de noviembre por la noche de un joven en el Turó de la Peira, en Barcelona, que había amenazado a los clientes de un bar con un cuchillo en una pelea multitudinaria, terminó con diez Mossos d'Esquadra rodeados por una multitud que los increpaba.


Los hechos se produjeron el viernes a las 20.45 horas, cuando los Mossos recibieron una llamada de un vecino del Turó de la Peira, que alertaba de que en el interior de un bar había una pelea multitudinaria, con entre 25 y 30 personas implicadas. Uno de los implicados estaba amenazando a los clientes con un cuchillo. Los Mossos enviaron cinco patrullas, cuatro uniformadas y una de paisano (en total, 10 agentes) . La primera pareja policial llegó en solo dos o tres minutos en el lugar de los hechos, pero ya encontraron el bar en calma.

Algunos testigos les hicieron saber que el joven, que había amenazado algunos clientes con una navaja, había abandonado el local. Los dos agentes activaron la búsqueda del hombre y lo localizaron en el cruce del paseo de la Peira con la calle del Cadí, junto a otros jóvenes de nacionalidad ecuatoriana.

Según los Mossos, los dos agentes se identificaron como policías, mostrando la placa , y pusieron al sospechoso contra la pared. Pero, durante el registro, los familiares del detenido --entre ellos su hermana, embarazada-- se abalanzaron sobre dos policías, que solicitaron la presencia del resto de patrullas.

UNA EMBARAZADA AGREDIDA
En ese punto, la situación se complicó y empezó la agresión a los 10 agentes congregados, que desplegaron las porras extensibles y cargaron contra los dos jóvenes . En medio de esta pelea, la mujer embarazada empezó a gritar que había recibido un golpe de los agentes, acusación que los mossos han desmentido, pero que complicó aún más la trifulca.

La responsable del operativo, con rango de cabo, intentó tranquilizar a la mujer facilitándole su número de placa. Le dijo que podía denunciar los hechos en el Área Básica Policial (ABP) de Nou Barris. Pero, el gesto pasó desapercibido para la multitud , que se convirtió en una amenaza clara para la policía, por lo que la responsable ordenó suspender la detención y marcharse.

Los mossos abandonaron el lugar sin haber podido hacer ninguna detención ni hacer ninguna identificación . Dos agentes tuvieron que ser atendidos en el CAP por múltiples contusiones en el cuerpo .

Un grupo de jóvenes ecuatorianos que presenciaron los hechos han asegurado a ACN que la mujer embarazada se sometió el pasado sábado a una revisión médica para demostrar los golpes que habría recibido en medio de la disputa y que presentará una denuncia contra los policías.


Secuelas quizas??...a veces las actuaciones prejuzgadas...las informaciones digamosles "difusas"..y otras que no hace falta enumerar...dan lugar a estas situaciones...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #527 en: 05 de Noviembre de 2013, 13:17:38 pm »
La resistencia multitudinaria a una detención de un grupo de amigos y familiares de un sospechoso cuestiona el respeto a los Mossos

Vecinos del Turó a la policía: "Os estamos grabando"

Los Mossos explican que el sospechoso no ofrecía resistencia, pero empezaron a llegar amigos...

Sucesos | 05/11/2013 - 00:00h | Última actualización: 05/11/2013 -

Un camarero dice al otro lado de la barra de su bar en el barrio del barcelonés Turó de la Peira que no, que no le revientan las máquinas tragaperras desde hace años, desde que acorazó su negocio con persianas.

"Las patrullas de los Mossos vienen y van -añade la dependienta del quiosco-... Y la verdad es que hace mucho que no nos entran a robar. Lo que pasa es que la última vez un vecino vio cómo entraban y avisó a la policía y los agentes tardaron horas en llegar... Nos dijeron que hacen lo que pueden".

"Aquí a los ladrones los echamos hace mucho, aquí los ladrones son de fuera del barrio -tercian los tertulianos del bar-. Pero cada vez hay más gente que se vino a vivir que hace lo que le da la gana. Ni tienen trabajo ni nada... Todas las tardes se emborrachan y gritan y se pelean...".

"Si no te acercas no te pasa nada. Son sus asuntos. A veces, cuando hay follón, los Mossos vienen enseguida. Otras tardan más. Y entonces los borrachos se dispersan, y luego vuelta a empezar... Todo les da igual. Están acostumbrados a hacer lo que les da la gana".

El viernes noche todo se complicó. Decenas de personas impidieron a los Mossos identificar y cachear al sospechoso de amenazar a unas cuantas personas en un bar. Los policías fueron primero alertados de una pelea multitudinaria en un bar de la calle Cadí.

Allí los parroquianos dijeron que de pelea multitudinaria nada, que un ecuatoriano estaba amenazando una gente con un cuchillo de grandes dimensiones, un cuchillo que ayer, luego de que la historia se repitiera una y otra vez, era ya un machete. Los agentes encontraron al hombre en las proximidades.

Los Mossos explican que el sospechoso no ofrecía resistencia. Pero empezaron a llegar amigos y parientes... Se produjeron golpes y empujones, llegaron refuerzos policiales, afloraron porras extensibles, dos agentes fueron atendidos en el ambulatorio de múltiples contusiones, una mujer embarazada denunció a los Mossos porque, dice, le pegaron en la barriga, un montón de teléfonos móviles se pusieron a grabar la escena...

"Os estamos grabando, os estamos grabando", gritaba la multitud, recoge el atestado de los Mossos. Al final, el mando responsable de la operación decidió que lo mejor era marcharse. La persona que iba a ser detenida también se marchó. El respeto, en verdad, es un sentimiento muy frágil. Sobre todo cuando la gente entiende que los problemas los soluciona por su cuenta.

Los vecinos de toda la vida del Turó de la Peira, grosso modo, culpan a los inmigrantes sudamericanos del creciente incivismo, de la creciente sensación de indefensión. Y los dominicanos que abundan por el lugar y aseguran que sus hijos ya son catalanes dicen que los responsables de los desmanes son los ecuatorianos.

"Nosotros -dicen los dominicanos con más años en el barrio- controlamos a nuestra gente. Vinimos a trabajar, en la construcción, en la hostelería... o a montar un bar... Y si alguno no viene a eso pues... Lo que pasa es que los Mossos nos meten a todos en el mismo saco. Y en el barrio hay tensión. Estamos cansados de cómo nos trata la policía".

Sí, los dominicanos del Turó de la Peira dicen que los agentes de los Mossos los tratan con desdén, con arrogancia, con soberbia... "Nos miran como a delincuentes, nos paran todo el rato, siempre nos están pidiendo la documentación. A los españoles no los tratan así. Y una día habrá una sublevación".

Desconectado Pavoce

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 1
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #528 en: 06 de Noviembre de 2013, 22:00:41 pm »
Hola a todos, lo primero he de decir que no soy policía, no sé siquiera si hago bien en publicar esto, pero quiénes mejor que ustedes para que me informen, sólo pido eso, información. El caso es que en mi trabajo, hay varias veces en las que me mandan al banco, a ingresar cantidades importantes de dinero, ese dinero vienen de las cajas de varias tiendas, y de ventas de motocicletas, porque trabajo en una tienda de motos. Bueno, lo dicho, hay veces que llevaba incluso más de 10.000€ en metálico para ingresar. Todo ese dinero va repartido en varios sobres, por ejemplo, en un sobre hay un ingreso de 1.000€, en otro sobre hay 2 ingresos (uno de 2.000€ y otro de 1.500€)....para que lo entendáis. Bueno, el caso es que hay un ingreso que no se realizó. Mi jefe piensa que he sido yo el que ha perdido el sobre, y yo no estoy seguro, aparte que mi jefe me llamó al día siguiente por la tarde para decírmelo, cosa que suena un poco raro. El problema es que mi jefe me está obligando a pagar los 700€ ( ese era el ingreso que no se hizo), no de golpe. pero quiere que lo vaya pagando poco a poco. El caso es que no sé que hacer, no se si está en su derecho de pedirme el dinero a mí, cosa que yo creo que no. Por favor sólo pido información, qué es lo que podría hacer, porque he pensado en denunciar lo que ha pasado, pero tal y como están las cosas de empleo ahora mismo, me arriesgaría a perder el puesto, pero no puedo pagar ese dineral, y creo que no está en su derecho el pedirme el dinero. ¿Qué habría pasado si me hubieran atracado? ¿También lo hubiera tenido que pagar? Yo creo que no, pero bueno.
Sólo pido un par de consejos, por favor, espero vuestra respuesta, no sé a quién acudir. Muchas gracias.
Saludos,

César.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #529 en: 07 de Noviembre de 2013, 10:42:09 am »


De ser cierto lo que describe aquí nadie podemos darle la respuesta que busca ya que en su propio mensaje es usted mismo quién evalua "pros" y "contras", ergo evalue y decida.



El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #530 en: 07 de Noviembre de 2013, 14:06:54 pm »
. Mi jefe piensa que he sido yo el que ha perdido el sobre, y yo no estoy seguro,

Es una cuestión de índole laboral de la que mi recomendación va a ser el pacto entre las partes, su jefe dice que le entregó un dinero y usted no sabe si lo perdió o no...con lo cual mi recomendación de futuro es que antes de que se haga cargo de sobres firme un justificante de lo que le entregan...de esa forma el jefe y usted sabrán el movimiento de dinero que se mueve cada día para ingreso.

Respecto a la consulta sobre si su jefe quiere descontarle el dinero no ingresado habría que preguntarse cuanto dinero se ahorra su jefe al usarle a usted, a parte de sus otras obligaciones en la tienda, como transportador de caudales...siendo mi recomendación, a fin de que su puesto de trabajo no peligre, que pacte al 50 por ciento la pérdida...350 euros es mejor que no tener empleo, y para las siguientes sea más precavido y compruebe lo que le entregan y a continuación firme un OK a esa entrega, asi las dos partes sabrán lo que se entrega y recibe.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #531 en: 07 de Noviembre de 2013, 15:44:18 pm »
. Mi jefe piensa que he sido yo el que ha perdido el sobre, y yo no estoy seguro,

Es una cuestión de índole laboral de la que mi recomendación va a ser el pacto entre las partes, su jefe dice que le entregó un dinero y usted no sabe si lo perdió o no...con lo cual mi recomendación de futuro es que antes de que se haga cargo de sobres firme un justificante de lo que le entregan...de esa forma el jefe y usted sabrán el movimiento de dinero que se mueve cada día para ingreso.

Respecto a la consulta sobre si su jefe quiere descontarle el dinero no ingresado habría que preguntarse cuanto dinero se ahorra su jefe al usarle a usted, a parte de sus otras obligaciones en la tienda, como transportador de caudales...siendo mi recomendación, a fin de que su puesto de trabajo no peligre, que pacte al 50 por ciento la pérdida...350 euros es mejor que no tener empleo, y para las siguientes sea más precavido y compruebe lo que le entregan y a continuación firme un OK a esa entrega, asi las dos partes sabrán lo que se entrega y recibe.
:buenpost

Lo más sensato y proporcional.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #532 en: 21 de Noviembre de 2013, 13:46:11 pm »
Antena3 Noticias Mundo A 170 KILÓMETROS DE LONDRES
 
Un inglés encuentra 60.000 libras flotando en el río Támesis y las entrega a la Policía

Un vecino de la localidad de Spalding estaba paseando con su perro cuando se encontró con el botín. Quien reclame el dinero  no solo tendrá que probar que es suyo sino también dar explicaiones de por qué maneja tanto dinero en efectivo.


Vídeo: http://www.antena3.com/noticias/mundo/ingles-encuentra-60000-libras-flotando-rio-tamesis-entrega-policia_2013112100027.html

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #533 en: 21 de Noviembre de 2013, 13:48:58 pm »
Antena3 Noticias Mundo A 170 KILÓMETROS DE LONDRES
 
Un inglés encuentra 60.000 libras flotando en el río Támesis y las entrega a la Policía

Un vecino de la localidad de Spalding estaba paseando con su perro cuando se encontró con el botín. Quien reclame el dinero  no solo tendrá que probar que es suyo sino también dar explicaiones de por qué maneja tanto dinero en efectivo.


Vídeo: http://www.antena3.com/noticias/mundo/ingles-encuentra-60000-libras-flotando-rio-tamesis-entrega-policia_2013112100027.html
Menudo gili...
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #534 en: 25 de Noviembre de 2013, 00:19:57 am »
MUNICIPAL
'WhatsApp' contra los ladrones

Un Ayuntamiento de Lleida crea un grupo para que los vecinos avisen ante la presencia de sospechosos ante el aumento de robos en el municipio

MARTA SERRET Lleida
Actualizado: 24/11/2013 13:15 horas

Las estrategias para luchar contra los robos en las zonas rurales suman desde hoy una nueva modalidad, el teléfono móvil. El Ayuntamiento de Ribera d'Ondara, un municipio de la Segarra integrado por una docena de pequeños pueblos y que suma poco más de medio millar de habitantes, ha decidido impulsar un grupo de WhatsApp cuyos integrantes se informan entre ellos ante la presencia de personas o vehículos sospechosos.

El alcalde, Francesc Sabanés, explica que la medida obedece a la ola de delitos que sufre el municipio y que el desencadenante fue el robo, la semana pasada, de 10.000 kilos de almendras y varias máquinas en un almacén de Rubinat, uno de los núcleos del municipio. "Informamos de lo ocurrido en la página de Facebook del Ayuntamiento, y entre los comentarios de los seguidores surgió el de crear un grupo para avisarnos por teléfono móvil", explica. La idea tuvo muy buena acogida y hoy mismo se ha puesto en práctica, por ahora con una veintena de integrantes.

Sabanés avanza que no pretenden que se convierta en un grupo de "cotilleos" y que para garantizar que las notificaciones que se hagan estén justificadas, sólo aceptan a personas conocidas y cuya pertenencia al grupo tenga sentido, ya sea por su profesión o por su lugar de residencia. "No creo que superemos el medio centenar", avanza. Por ahora se ha hecho un llamamiento a través del Ayuntamiento y de la revista municipal para que todas las personas que lo crean necesario soliciten su entrada en el grupo.

Con esta medida, Sabanés confía que no sea necesario llegar constituir patrullas rurales, como se ha hecho en muchos otros municipios de la demarcación de Lleida. "Confiamos que la ola de robos se reduzca, porque realmente ahora hay mucha angustia entre los vecinos", asegura.

Aparte del robo de almendras de la semana pasada, en el mismo municipio ha habido asaltos los últimos meses en la báscula municipal y en otros almacenes de agricultores particulares.


http://www.elmundo.es/cataluna/2013/11/24/5291edc563fd3dbc5a8b457d.html

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #535 en: 25 de Noviembre de 2013, 00:57:27 am »
Una jornada inolvidable con la Policía Nacional

24.11.2013 - 16:04 h

Los agentes de Participación Ciudadana de la Policía Nacional han pasado una jornada inolvidable con los niños de 5 años de infantil del colegio Luis Cernuda, en el distrito madrileño de Hortaleza.

La ilusión y la alegría con la que los pequeños nos han acogido en su escuela, una canción que han creado y cantado especialmente para nosotros y un precioso mural dedicados a la Policía fueron una muestra enorme de su cariño, que es recíproco.

Acercar la labor de la Policía a los menores es uno de los objetivos del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos. Homenajes como el que hemos recibido hoy nos entusiasman, así como saber lo mucho que los niños quieren a la Policía, que nuestra presencia en los colegios les llena de alegría y, sobre todo, nos cargan las pilas para seguir compartiendo experiencias con ellos.


http://www.patrulleros.com/foro/index.php?action=post;topic=4836.520;last_msg=848385

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #536 en: 25 de Noviembre de 2013, 03:16:27 am »
Una jornada inolvidable con la Policía Nacional

24.11.2013 - 16:04 h

Los agentes de Participación Ciudadana de la Policía Nacional han pasado una jornada inolvidable con los niños de 5 años de infantil del colegio Luis Cernuda, en el distrito madrileño de Hortaleza.

La ilusión y la alegría con la que los pequeños nos han acogido en su escuela, una canción que han creado y cantado especialmente para nosotros y un precioso mural dedicados a la Policía fueron una muestra enorme de su cariño, que es recíproco.

Acercar la labor de la Policía a los menores es uno de los objetivos del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos. Homenajes como el que hemos recibido hoy nos entusiasman, así como saber lo mucho que los niños quieren a la Policía, que nuestra presencia en los colegios les llena de alegría y, sobre todo, nos cargan las pilas para seguir compartiendo experiencias con ellos.


http://www.patrulleros.com/foro/index.php?action=post;topic=4836.520;last_msg=848385


Otra vez........, el enlace es este:

http://www.telemadrid.es/noticias/madrid/noticia/una-jornada-inolvidable-con-la-policia-nacional

Y este el vídeo.

<a href="http://youtube.com/v/9VGxy6jNnIE#t=22" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/9VGxy6jNnIE#t=22</a>

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #537 en: 30 de Noviembre de 2013, 19:01:46 pm »
los ciudadanos siempre ayudando...http://www.liveleak.com/view?i=596_1370131232

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #538 en: 30 de Noviembre de 2013, 19:02:36 pm »
pero la compañera hay que reconocer que tiene un par...
 :Plasplas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #539 en: 30 de Noviembre de 2013, 20:33:40 pm »
los ciudadanos siempre ayudando...http://www.liveleak.com/view?i=596_1370131232

El miedo es libre y nadie quiere llevarse una coz.