Autor Tema: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas  (Leído 202363 veces)

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #720 en: 02 de Enero de 2013, 20:16:35 pm »
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL EURO POR RECETA


1. ¿Qué es la tasa del euro por receta?.

Es una cantidad que deben abonar los usuarios de la Comunidad de Madrid cuando se les dispensa un producto a través de una receta oficial del Servicio Madrileño de Salud, en una oficina de farmacia de nuestra comunidad.

2. ¿Por qué se establece esta tasa en la Comunidad de Madrid?.

La tasa de 1 euro por receta pretende promover una mayor responsabilidad de los ciudadanos en el uso de los recursos y un mejor uso de los medicamentos y productos sanitarios. No tiene un fin recaudatorio en sí mismo, sino que persigue que los usuarios solamente retiren de las farmacias aquellos medicamentos que necesiten y
que vayan a utilizar, y no acumulen innecesariamente fármacos en su domicilio.

3. ¿Cuál es el importe de la tasa?.

El importe de la tasa es de 1 euro por cada receta del Servicio Madrileño de Salud dispensada por una oficina de farmacia de la Comunidad de Madrid.

4. ¿Cuándo se comienza a abonar la tasa?.

A partir del 1 de enero de 2013.

5. ¿Dónde se abona la tasa?.

En las oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid, para las recetas emitidas con posterioridad al 1 de enero de 2013.

6. ¿La tasa se aplica también a receta electrónica?.

Sí. En este caso se calcula directamente por el sistema informático de receta electrónica aplicando las mismas reglas que en el caso de la receta en papel.

7. ¿Quién está obligado a pagar la tasa?.

Todos los usuarios a los que se les dispense un producto financiado en una receta oficial del Servicio Madrileño de Salud, salvo las excepciones contempladas en la norma, que se explican en las preguntas números 8, 9 y 10.

8. ¿Quién está exento de pagar la tasa?.

Están exentos del pago de la tasa los mismos usuarios que están exentos de la aportación farmacéutica*, es decir:
a) Perceptores de pensiones no contributivas.
b) Personas perceptoras de rentas de integración social.
c) Afectados de síndrome tóxico.
d) Personas con discapacidad que obtuvieron su derecho a la asistencia sanitaria a través de la Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración Social de los Minusválidos, conocida como LISMI.
e) Parados que han agotado el derecho a percibir el subsidio de desempleo, en tanto subsista dicha situación.
Además están exentos del pago los tratamientos derivados de accidentes de trabajo o enfermedad profesional.

*Estas recetas de beneficiarios exentos se identifican, en el apartado de la receta de identificación del paciente, con el código de aportación TSI 001 o SDTX o ATEP.

9. ¿La tasa se aplica a todos los productos que se prescriben en receta oficial del Servicio Madrileño de Salud?.

Sí, salvo que el precio de venta al público (PVP) del producto prescrito en receta oficial sea igual o inferior a 1,67 euros, IVA incluido. Afecta por tanto a todas las recetas del SERMAS en las que se prescriban medicamentos, productos sanitarios, fórmulas magistrales, vacunas individualizadas antialérgicas y bacterianas, y productos
dietéticos.

10. ¿Existe un tope en el abono de la tasa?.

Se establece un tope de pago anual de 72 euros por usuario.

11. ¿Cómo se contabiliza el año a efectos del cómputo del tope de esta tasa?.

Por año natural, del 1 de enero al 31 de diciembre.

12. ¿Qué sucede si un paciente llega al tope anual de 72 euros en el pago de la tasa?.

Deja automáticamente de pagar esta tasa de 1 euro por receta en las posteriores dispensaciones que se realicen en el año natural.

13. ¿Tiene el farmacéutico obligación de entregar al usuario un recibo justificante del pago de la tasa?.

Sí. Se considerará como justificante el ticket de compra de la oficina de farmacia en el que se indique el pago de la tasa para cada receta dispensada.

14. Si en la misma receta, cuando está permitido según la normativa, se prescribe más de un envase, ¿cómo se aplica la tasa?.

La tasa se aplica por receta dispensada, es decir, 1 euro por receta, y es independiente del número de envases prescritos en ella. Por ejemplo, si en la receta se prescribe más de un envase, el usuario pagará 1 euro por receta dispensada.

15. Si en la misma receta oficial se prescribe más de un envase, y el precio de venta al público (PVP), IVA incluido, de cada uno de ellos es inferior a 1,67 euros, pero la suma del precio de todos ellos sí supera el valor de 1,67 euros ¿El usuario debe pagarla tasa?.

No. En estos casos, como el PVP‐IVA incluido de cada envase del producto prescrito es
igual o inferior a 1,67 euros, el usuario está exento de pagar la tasa. Este 1,67€ no se
refiere a la aportación del beneficiario, sino al PVP‐IVA incluido del producto
dispensado.

16. ¿Los pacientes de otras Comunidades Autónomas tienen que pagar la tasa por receta?.

Sí, en el caso de que las prescripciones a estos pacientes se hayan realizado en receta oficial del Servicio Madrileño de Salud, y se dispensen en oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid.
No, si las prescripciones se han realizado en recetas oficiales de otras Comunidades Autónomas y se dispensan en oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid.

17. ¿Cómo se contabilizan los sucesivos pagos de la tasa, a efectos de conocer si se ha alcanzado el tope de 72 euros?.

A través de una aplicación informática del Servicio Madrileño de Salud, a la que tienen acceso las oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid. Para ello es necesario presentar en la farmacia, junto con las recetas, la tarjeta sanitaria del paciente.
Este sistema informático permite a las oficinas de farmacia conocer cuándo el usuario ha alcanzado el tope máximo anual de 72 euros, alcanzado el cual quedará exento del pago de la tasa durante ese año natural. Se prevé que este aplicativo esté disponible a partir del mes de febrero, mientras tanto se abonará la tasa en las recetas. Las cantidades que, excepcionalmente, pudieran haber sido abonadas en exceso, se reintegrarán a los pacientes mediante el mismo procedimiento automático que se utiliza para los límites máximos de aportación mensual.

18. ¿Cómo se contabiliza el pago de la tasa a ciudadanos que no sean de la Comunidad de Madrid?.

Los ciudadanos de otras Comunidades Autónomas, a los que se les ha realizado prescripciones en receta oficial del Servicio Madrileño de Salud, no se les va a poder computar el tope máximo de 72 euros, y por tanto si exceden el pago de este tope, deberán solicitar el exceso abonado a través de los canales establecidos por la
Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

19. ¿Si un usuario paga el porcentaje de aportación farmacéutica que le corresponde, debe también abonar la tasa?.

El pago de la tasa por receta (1 euro) y su tope anual (72 euros) son independientes del porcentaje de aportación farmacéutica que le corresponde y del límite máximo de aportación mensual que tienen los pensionistas (8, 18 ó 60 euros).
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #721 en: 03 de Enero de 2013, 00:32:08 am »
A mi me gusta pagar con recargo, como un euro me parece poco seguiré estos pasos para contribuir más.
http://pinto.tomalosbarrios.net/files/2012/11/EuroRecepta_DIN-A5_CAS1.pdf

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #722 en: 12 de Enero de 2013, 10:41:21 am »
Solución que se le apareció en un sueño

Bebe su propia orina para superar un cáncer
•Asegura que el cáncer que sufría remitió y no volvió a aparecer


12.01.13 | 09:01h. Informativos Telecinco |

  Carrie Steele, de 54 años, asegura haber vencido los dolores producidos por un aneurisma cerebral bebiendo diariamente su propia orina. Esta mujer estadounidense, que vive en Colorado, ha conseguido, por medio de terapias alternativas, que el melanoma que sufría haya remitido. Pero en 2006 le fue diagnosticado un aneurisma cerebral.

 Después de dos años luchando contra los dolores de cabeza y con miedo a que el cáncer volviera, Carrie decidió empezar una terapia radical con orina después de haber tenido un sueño que le indicó el camino a seguir.

De esta manera, Carrie empezó a tomar un vaso de orina diario. En 30 días, según Carrie, los terribles dolores de cabeza desaparecieron. Y el cáncer no volvió, incluso sin tomar medicamentos desde 2008, afirma.

“A veces es salada, a veces tiene gusto de champagne. Ummmm, a veces con un poco a sabor de limón”, señala sobre el sabor.

Además de ingerirla, Carrie también usa la orina para bañarse y enjuagarse los dientes, explica a The Sun.



Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #723 en: 12 de Enero de 2013, 13:03:02 pm »
La cosa está mu malita si hasta los ministros tienen que tirar de perecederos caducados.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/10/economia/1357810834.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #724 en: 12 de Enero de 2013, 13:32:28 pm »


"veo un yogur en una nevera y ya puede poner la fecha que quiera que yo me lo voy a comer".

Que te aproveche hombre.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #725 en: 17 de Enero de 2013, 15:21:35 pm »
Alerta sobre efectos secundarios del tetrazepam


Consumo
 17 de Ene, 2013

La Agencia Europea del Medicamento ha pedido a organizaciones de pacientes, público y profesionales sanitarios que aporten datos sobre posibles reacciones dermatológicas del tetrazepam, para valorar sus riesgos y su posible retirada del mercado los medicamentos que lo contienen, entre ellos el Myolastan

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha abierto una revisión de los fármacos que contienen tetrazepam, un popular relajante muscular que en España se comercializa bajo el nombre de Myolastan, ante las posibles «reacciones graves en la piel» que pueden causar estas medicinas.
 
De uso oral, el tetrazepam se administra para tratar dolores y calambres en los músculos, sobre todo en pacientes con enfermedades reumatológicas, que se caracterizan por inflamaciones y dolor en las articulaciones y músculos. El tetrazepam pertenece al grupo de medicinas denominadas benzodiazepinas.
 
La agencia gala de medicamentos ha dado la alerta, después de que se hayan registrado informes de graves reacciones dermatológicas en Francia y puso en marcha una revisión de los datos sobre sus efectos secundarios, especialmente de las reacciones en la piel, registradas en la base nacional de datos de farmacovigilancia.
 
Esta revisión mostró que los efectos secundarios en la piel aparecían en una alta proporción en comparación con otras benzodiazepinas. Además, la preocupación creció acerca de la gravedad de algunos casos que incluían el síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis tóxica epidermal, eritema multiforme y lesiones cutáneas con eosinophilia y síndrome de síntomas sistémicos.
 
El tetrazepam es de uso común en la mayoría de países de la UE (Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Francia, Alemania, Lituania, Letonia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y España) donde se receta con varios nombre y en medicamentos genéricos.
 
La Agencia Europea del Medicamento revisará todos los datos disponibles sobre la seguridad de los fármacos con tetrazepam, en particular las reacciones dermatológicas para valorar su impacto en el equilibrio beneficio-riesgo de estas medicinas.
 

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #726 en: 17 de Enero de 2013, 15:52:32 pm »
 :carcaj :carcaj :carcaj

Veo los dos últimos post y solo se me ocurre ponerle myolastán a cañete en el...  :mus;

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #727 en: 18 de Enero de 2013, 10:40:00 am »
Denuncia ante la Guardia Civil el alta forzosa de su hija menor en coma Día 18/01/2013

Una mujer de Orihuela, médico de formación, ha denunciado ante la Guardia Civil el alta forzosa dada por el hospital de Torrevieja a instancias de un juez a su hija, de siete años y en coma, al considerar que la pequeña no está «estabilizada» y que la vuelta a casa supone «un gran riesgo para su vida». En el escrito, que presentó en el cuartel de la Guardia Civil el martes, la mujer también denuncia que el hospital niega a partir de ahora la asistencia y los cuidados necesarios a su hija tras la decisión judicial.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #728 en: 18 de Enero de 2013, 15:01:06 pm »
Un estornudo le cambió la vida


 
18/01/2013 Debbie Thomason, de 35 años ha quedado paralizada a raiz de un estornudo. A día de hoy se encuentra postrada en una cama por un error médico.


Su angustia comenzó tras un estornudo cayó desplomada al suelo. Así comenzó un fuerte dolor en la columma dolor en la columna.

En el hospital, los médicos, no vieron la gravedad de la lesión, que requería una operación urgente o quedaría paralizada.

Ella y su marido demandaron al hospital de Northampton, donde fue atendida en mayo de 2011, por la mala actuación de los médicos, que acabó desencadenando su estado actual.

Los médicos, no se dieron cuenta que tras su estornudo, la base de los nervios de su espina dorsal habían quedado comprimidos.

De este modo confundieron una grave lesión lumbar, conocida como 'Síndrome de cauda esquina' con un simple dolor de espalda.

La vida de esta mujer ha dado un giró de 180 grados, en la que ya no puede desempeñar sus actividades del día a día.

Agencias

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #729 en: 23 de Enero de 2013, 12:22:26 pm »
HASTA QUE SE RECUPERE SU CARA
 
Le implantan una nariz en el brazo tras perder la suya por el cáncer

Un hombre británico de 56 años, del que aún no ha trascendido su identidad, perdió su nariz por los achaques de un cáncer de piel.  Los expertos de la Universidad de Londres esperan que pueda recuperar el sentido del olfato. El profesor Alex Seifalian dijo que la nariz implantada en el brazo será idéntica a la original. Esta es la primera vez que una nariz se ha desarrollado 'in vitro' y desde cero. Los científicos dicen que el procedimiento podría ser utilizado para ayudar a las víctimas de accidentes de coche o a los soldados heridos.

 23/01/2013 a las 11:04 horas

Un empresario británico perdió su nariz víctima del cáncer. Ahora le crece una nueva en el brazo, gracias al implante de los científicos de la Universidad de Londres. Si el proceso se desarrolla con normalidad, pronto podrá ser retirada e implantada en la cara, para que el paciente recupere el sentido del olfato. La nariz sería la primera de este tipo en ser cultivada en un laboratorio desde cero, según recoge el diario británico Daily Mail.

La nueva nariz comenzó como un molde de vidrio de la nariz original. El molde fue rociado con un material sintético en forma de panal que sirvió para que se asentaran las células madre. El molde se retiró una vez asentadas las células, unas células, que con los nutrientes adecuados, se convirtieron en tejido cartilaginoso. Este proceso tuvo lugar hace unos meses en un biorreactor del laboratorio.

Mientras tanto, la piel de uno de sus brazos se extiendió gradualmente, impulsada por un pequeño balón que se encontraba alojado bajo la piel. Este balón se iba inflando paulatinamente hasta que la piel sobrante pudiera cubrir. Dos meses después se sustituyó el balón por la nariz. El nuevo implante sobresale ahora del brazo del empresario, donde está adquiriendo los nervios y vasos sanguíneos necesarios.

El profesor Seifalian, de la Universidad de Londres, dijo a la revista BBC Focus que "podemos hacer la nariz, pero no podemos hacer la piel". Después de tres meses en el brazo, se le quitará la nariz para cosérsele en la cara. La operación no debe dejar cicatriz alguna.

El hombre, que desea permanecer en el anonimato, perdió la nariz fruto de un cáncer de piel. El tratamiento para detener el tumor era demasiado invasivo y la nariz resultó gravemente dañada. Las cicatrices psicológicas le sumieron en una depresión que le impedía salir de casa.

Este tratamiento de implante, desarrollado por el equipo del profesor Seifalian en Londres, podría ayudar a pacientes similares, víctimas de accidentes de automóvil y soldados heridos. El proyecto es el eco de un intento fallido en Estados Unidos en la década de los 90, en el que se usó un ratón para que le crecieran orejas humanas, aptas para el trasplante.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #730 en: 12 de Febrero de 2013, 19:02:53 pm »
La carta de un médico tras la muerte de una paciente se convierte en fenómeno viral
Por Thomas Castroviejo | Gaceta trotamundos –
 
La carta redactada por el médico tras la muerte de su paciente (Reddit)

El pasado siete de diciembre fue un día relativamente tranquilo en el mundo, pero histórico para un médico de las urgencias del hospital presbiterano de Nueva York: fue el día en el que, por primera vez en sus más de 20 años en el puesto, trasladó sus emociones al familiar de un paciente.
 
El médico, anónimo, escribió a mano una carta para el marido de una de sus pacientes, que había muerto de cáncer de mama; una paciente tan especial que le obligó a romper la tradición que se remontaba a más de dos décadas.
 
Tan especial carta sobre tan especial paciente ha llegado a Internet hace poco a través del hijo de la difunta: la publicó en la popular web Reddit, donde ha sido vista por más de dos millones de personas y ha recibido miles de comentarios. Quizá ese fuera su mejor contexto.

El texto logra contar, para quien no conozca a los implicados, toda una historia en sí misma; se leen en ella los años que ese matrimonio pasó juntos y se adivina por qué esos sentimientos permearon hasta el responsable de cuidar a la esposa en sus últimos momentos. La misiva, fechada en ese siete de diciembre tan inocuo para el resto del mundo pero tan histórico para el médico y la familia en cuestión, decía así:
 
Querido señor [Tachado],
 
Soy el médico de Tratamientos de Urgencia que trató a su mujer, la señora [Tachado] el pasado domingo en el departamento de urgencias del [Nombre del hospital tachado]. No fue hasta ayer que recibí la noticia de que había fallecido y quería expresar mi tristeza. En mis 20 años como médico en Tratamientos de Urgencia nunca le he escrito al familiar de un paciente porque nuestros encuentros suelen ser apresurados y no permiten una interacción más personal.
 
Sin embargo, en su caso, sentí una conexión especial con su mujer [Tachado], que era tan cautivadora y alegre a pesar de su enfermedad y sus problemas para respirar. Me emocionó el hecho de que pareciesen una pareja tan enamorada. Usted la apoyó, le preguntó todas las preguntas que tenía que preguntar con calma, interés y preocupación. En mi experiencia como médico, encuentro que el apoyo y el amor de un cónyuge o un familiar es el bálsamo más efectivo, ya que da paz y serenidad a los enfermos.
 
Siento su pérdida y espero que encuentre consuelo en el recuerdo del gran espíritu de su mujer y del amor que les unía. Mis más sinceras condolencias para usted y su familia.
 
Si la carta llegó a Internet, fotografiada para que se viera la caligrafía del médico (en una era de comunicación digital, los textos manuscritos tienen el doble de valor) fue por el hijo de la difunta, un chico de 24 años que ha justificado su decisión así: "Si mi madre estuviera viva para ver esta carta querría los lectores comprobaran el poder que tiene mostrarle compasión a un perfecto desconocido.
 
El apoyo que he recibido de Reddit ha sido increíble: médicos, enfermeras y otros internautas que también han perdido a sus madres se mostraron igual de impresionados de que un médico se molestara en escribir una carta tan sentida e importante".


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #731 en: 14 de Febrero de 2013, 19:01:17 pm »

NO ES GRAVE, AUNQUE PODRÍA AUMENTAR
Sanidad confirma un brote de paperas en Madrid


El brote de paperas que afecta a una veintena de jóvenes en Madrid podría aumentar al ser una enfermedad "muy contagiosa". El director general de Atención Primaria, Antonio Alemany, precisa que no hay motivo para preocupación "por las propias las características de la enfermedad".

antena3.com | Agencias  |  Madrid  | Actualizado el 14/02/2013 a las 17:07 horas
 
El brote de parotiditis o paperas que afecta a una veintena de jóvenes en Madrid podría aumentar, al ser una enfermedad "muy contagiosa", aunque no es preocupante por tratarse de una enfermedad banal "no grave", según ha explicado el director general de Atención Primaria, Antonio Alemany.
 
Alemany ha confirmado este brote, del que informa hoy el diario El Mundo, y ha explicado que ha aparecido a comienzos de febrero, que no es exclusivo de la Comunidad de Madrid y que obedece a un nuevo ciclo de la enfermedad, que suele repetir en un lapso de tres a seis años.
 
Las personas están "más o menos protegidas" según el poder inmunógeno de las vacunas que hayan recibido, ha dicho Alemany, al explicar que las utilizadas en España antes de 1999 tenían un antígeno del 50,5%, mientras que las utilizadas después, elaboradas "con tecnología más avanzada", tienen un nivel de protección "mucho más alto", de entre el 88 y el 90 por ciento.
 
Alemany ha reconocido que entre aquellos niños vacunados antes de 1999 hay una parte con poder de protección del 50,5% o "sin defensa" suficiente ante la enfermedad, dadas "las características de aquella vacuna".
 
Podría haber un aumento de casos
El director de Atención Primaria ha asegurado que, desde el punto de vista epidemiológico, "al ser muy contagiosa, cabe pensar que vaya a haber un aumento de casos" de paperas en Madrid, aunque ha precisado que no hay motivo para preocupación "por las propias las características de la enfermedad".
 
También depende "del comportamiento del virus y del estado del tiempo", pues, según Alemany, el brote es más frecuente en los meses de frío

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #732 en: 17 de Febrero de 2013, 18:17:55 pm »
Vive con unas piernas que crecen sin control


•Sufre una enfermedad única, nunca vista antes en el mundo

17.02.13 | 11:02h. Informativos Telecinco |





Mandy Sellars, de 38 años, padece una extraña enfermedad que provoca que sus piernas crezcan sin control durante toda su vida. Ahora, los médicos han encontrado un tratamiento para detener la enfermedad después de mapear su ADN.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #733 en: 20 de Febrero de 2013, 14:50:08 pm »


"veo un yogur en una nevera y ya puede poner la fecha que quiera que yo me lo voy a comer".

Que te aproveche hombre.

Hace bien el señó menistro.

http://es.noticias.yahoo.com/banquete-para-ministros-en-kenia-alimentos-rechazados-por-203310940.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #735 en: 05 de Mayo de 2013, 13:55:40 pm »
Fallece la política del Partido Popular Mercedes de la Merced

efe/abc.es

Día 05/05/2013 - 11.39h
 

A los 52 años tras una larga enfermedad. Fue primer teniente alcalde de Madrid con Álvarez del Manzano y la conocían como la «concejala de hierro»



 :Lazo_Negro

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #736 en: 05 de Mayo de 2013, 19:36:56 pm »
 :Lazo_Negro

D.E.P.

. . . pero bien que trincaba del Consejo de Administración de Bankia

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #737 en: 05 de Mayo de 2013, 19:41:57 pm »
Fallece la política del PP Mercedes de la Merced
Primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid durante la etapa de Álvarez del Manzano
EL PAÍS Madrid 5 MAY 2013 - 13:42 CET

La política del PP Mercedes de la Merced ha fallecido esta madrugada en Madrid a los 52 años como consecuencia de un cáncer, han confirmado a Efe fuentes del partido.

Desempeñó el cargo de primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid durante la etapa de José María Álvarez del Manzano y perteneció al Comité Ejecutivo Nacional del PP en los años noventa y a la dirección regional.

Miembro del Consejo de Administración de Caja Madrid desde 1997, De la Merced estaba imputada en el caso Bankia como exconsejera del Banco Financiero y de Ahorros (BFA).

Nacida en Soria el 31 de octubre de 1960, licenciada en Filosofía y Letras y funcionaria del Cuerpo Superior de la Administración en excedencia desde 1990, comenzó su carrera política cuando tenía 15 años, como secretaria provincial de Juventudes de Unión de Centro Democrático (UCD) en Soria.

Fue candidata por Soria al Congreso de los Diputados en las elecciones generales de 1979 y también en las municipales del mismo año, aunque no obtuvo escaño en ninguno de los dos comicios.

Entre 1984 y 1990 trabajó en distintas jefaturas de diversas consejerías de la Junta de Castilla y León, tras lo cual fue reclamada por José María Aznar, que había dimitido en la Presidencia de la Junta para concurrir como candidato popular a la Jefatura del Gobierno en las generales de octubre de 1989. Entonces se trasladó a Madrid y en febrero de 1990 fue nombrada secretaria nacional de Política Municipal y Autonómica del PP.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha acudido sobre las 14.30 horas al Tanatorio de la M-30 de Madrid para dar el pésame. El cuerpo de De la Merced -que será enterrada este lunes en Soria- se encontraba en la sala número 28. Rajoy no ha hecho declaraciones a los medios, al igual que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. El Partido Popular ha expresado su "más inmenso dolor" y ha destacado a De la Merced como una trabajadora "incansable y ferviente defensora de las siglas del partido". La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha calificado a la ex teniente de alcalde como "una gran política". La ministra de Sanidad, Ana Mato, la ha valorado como un "magnífico ejemplo de política". La delegada de Gobierno en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha ensalzado su "gran capacidad de trabajo y carácter infatigable". También ha transmitido sus condolencias el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba: "Lamento mucho la muerte de Mercedes de la Merced. Un abrazo muy fuerte a su familia y a sus amigos".

Los dirigentes del PP que se han acercado al tanatorio también le han transmitido su pesar al alcalde de Getafe, el popular Juan Soler, cuyo padre falleció el sábado y también está en el mismo complejo.

El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha expresado también su consternación por el fallecimiento esta madrugada en Madrid de la veterana política del PP, y se ha preguntado, en su cuenta en Twitter, "si será verdad que siempre se van los mejores". "Mercedes de la Merced, mi amiga. Alegre, viajera, comprometida y siempre decía lo que pensaba", añade en la red social el dirigente popular.

http://politica.elpais.com/politica/2013/05/05/actualidad/1367748248_293564.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #738 en: 11 de Mayo de 2013, 10:43:20 am »
Otro que fallece por cáncer.



José María Rodríguez Colorado,  65 años

Ex Director General de la policía


 :Lazo_Negro

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #739 en: 11 de Mayo de 2013, 15:41:08 pm »
Vaya asco de epidemia.