Autor Tema: Barrios marginales  (Leído 193008 veces)

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1060 en: 06 de Febrero de 2013, 16:11:54 pm »
Genial. Han firmado hacer ahora algo que ya se hacia.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Desconectado raxfas

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 899
  • Dime amo.
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1061 en: 06 de Febrero de 2013, 21:44:26 pm »
pero si no sale la tele, es como si nada .

Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk


Mientras los de arriba actuen como si nuestro sueldo fuese suficiente, nosotros actuaremos como si hiciesemos nuestro trabajo...

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1062 en: 07 de Febrero de 2013, 11:02:11 am »
Esto se soluciona con viviendas sociales (unifamiliares por supuesto) y una paguita.
Y una subvencion para llevar a los niños a la escuela.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2




de lo que habéis dicho nada es mentira, vivienda, paga y subvenciones por escolarización, Lote indispensable.

Apañaos estáis.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1063 en: 14 de Febrero de 2013, 19:13:37 pm »
Narcotráfico
 
La Policía sofoca un motín en la sala donde se celebra el juicio de la Operación Kabul
 
Juan Riera Roca | Palma
 
Actualizado jueves 14/02/2013

El juez ha ordenado la detención de uno de los acusados, Enrique Molina, El Quique, uno de los proveedores de droga de Son Banya, que se ha puesto muy violento cuando se ha ordenado a su hermano que dejara la sala donde se está celebrando el juicio de la Operación Kabul.
 
En ese momento, se ha liado una refriega con los dos hermanos que se resistían y los acusados, peligrosamente de pie. La Policía Nacional ha tomado la sala. Ha habido episodios de tensión, llantos e insultos.
 
Ha sido necesario sacar a El Quique a rastras de la sala, momento en el que ha tenido un ataque de epilepsia que ha hecho necesario llamar a una ambulancia. Ha sido atendido en la antesala.
 
El único detenido ha sido el propio Enrique Molina, que es acusado pero que no estaba en la cárcel. Su hermano, que estaba entre el público y que fue expulsado, hecho que ha desencadenado el motín, sólo ha sido retenido, esposado e identificado.
 
La sesión ha terminado con un inusitado despliegue de seguridad, con los antidisturbios desplegados.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1064 en: 14 de Febrero de 2013, 21:30:02 pm »
Este comportamiento, ampliamente difundido en este ambito racial no deberia sorprender a cualquiera que trate con ellos en el dia a dia.

Para el resto, pues psicologia social, subvencion social, socialidad social y demas cosas a cargo del presupuesto que sale de los que si pagamos.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1065 en: 18 de Febrero de 2013, 14:13:13 pm »
BARRIOS MARGINALES?


18.02.2013
 
La alcaldesa firma con la FRAVM el protocolo de intenciones para extender la iniciativa a nuevos puntos de ocho distritos
 
Nueve Planes de Barrio más
 

Lavapiés (Centro); Alto de San Isidro, (Carabanchel); Orcasur, (Usera); Pozo-Entrevías y Triángulo del Agua, (Puente de Vallecas); San Cristóbal (Villaverde); UVA de Hortaleza, (Hortaleza); El Ruedo-Polígonos A y C (Moratalaz); y Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo) son los beneficiarios

El compromiso es alcanzar 30 Planes de Barrio durante este mandato

En los cuatro años de existencia se han impulsado 1.154 actuaciones, que llegan actualmente a más de 370.000 personas, residentes en los barrios que cubren los Planes
 

Lavapiés (Centro); Alto de San Isidro, (Carabanchel); Orcasur, (Usera); Pozo-Entrevías y Triángulo del Agua, (Puente de Vallecas); San Cristóbal (Villaverde); UVA de Hortaleza, (Hortaleza); El Ruedo-Polígonos A y C (Moratalaz); y Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo). Son los nueve barrios madrileños que se beneficiarán de los Planes de Barrio, una iniciativa que desde hace cerca de cuatro años lleva desarrollando el Ayuntamiento de Madrid con la colaboración de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM).

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente de la FRAVM han firmado, en el Centro Municipal de Mayores El Henar, ubicado en Hortaleza, el convenio para desarrollar estos planes en el periodo 2013-2016.

"Esta firma supone un avance en nuestro trabajo para hacer de Madrid una ciudad cada vez más cohesionada, más innovadora y más participativa", ha subrayado la alcaldesa. "Buscamos interactuar directamente con los madrileños  para detectar con más rapidez las necesidades de los barrios e incorporar a nuestra gestión las propuestas y soluciones que nos proponen los vecinos", añadió

Esta forma de actuar, en colaboración permanente con los agentes sociales,  representa "las señas de identidad de la gestión del Ayuntamiento de Madrid: apertura, transparencia, colaboración y participación. Por eso, acordamos con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid la extensión de esta iniciativa hasta alcanzar 30 Planes de Barrio durante este mandato", informó Botella.

Fundamental aportación ciudadana

El fortalecimiento de la relación con la sociedad civil es clave para  el proceso de reequilibrio social y territorial de la capital. Y, en los Planes de Barrio, "las aportaciones de los ciudadanos han sido fundamentales para su elaboración y desarrollo". 

Desde su puesta en marcha, el Ayuntamiento y las asociaciones se han reunido en más de 350 ocasiones, para analizar, proponer, debatir, evaluar e impulsar 1.154 actuaciones que llegan actualmente a más de 370.000 personas, residentes en los barrios que cubren los Planes. Esas iniciativas contienen desde el desarrollo de un plan de empleo en cada barrio para facilitar la inserción laboral de las personas más vulnerables, hasta programas de actividades extraescolares para prevenir el absentismo y reducir el fracaso escolar, actividades para mejorar la integración y la convivencia vecinal, programas para fomentar el deporte entre los jóvenes y favorecer el ocio positivo u otros pensados para los mayores.

"Hasta ahora, -explicó la alcaldesa- gracias al compromiso y el interés de las asociaciones participantes, se han llevado a cabo 203 proyectos, como ludotecas para niños; actividades de apoyo escolar; talleres de alfabetización para mayores; o programas deportivos.

Más que un notable

Para seguir de cerca el proyecto e ir pulsando la opinión ciudadana con respecto a los planes, el Ayuntamiento y la FRAVM han contado con la colaboración y el asesoramiento académico de la Universidad Rey Juan Carlos, que actúa como evaluador externo. Según los resultados de las evaluaciones, los vecinos han otorgado un 8,67 sobre 10 en satisfacción global entre 2009 y 2011. La ejecución en ese período alcanzó el 89% .

Además, esta iniciativa cuenta con el reconocimiento tanto nacional como internacional. Lo demostró el pasado año la concesión del premio otorgado por el Observatorio Internacional de Democracia Participativa, que distinguió a los Planes de Barrio como una experiencia innovadora destacada en materia de democracia participativa./

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1066 en: 18 de Febrero de 2013, 15:39:16 pm »
Lo que viene siendo tirar dinero por el desagüe.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1067 en: 18 de Febrero de 2013, 15:51:50 pm »
Lo que viene siendo tirar dinero por el desagüe.
Pero de forma social.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1068 en: 20 de Febrero de 2013, 10:13:21 am »
FAPAM y la Policía Nacional rescatan 10 galgos en el poblado el Ventorro, en Madrid

Según Matilde Cubillo Presidenta de la FAPAM “la situación de estos galgos es  algo habitual, esta raza es utilizada para la caza y los mantienen en zulos, en instalaciones donde viven hacinados sin ninguna medida de higiene

Enviado por: ECOticias.com / Red / Agencias, 20/02/2013,

 Queremos hacer público nuestro agradecimiento a los agentes de la Policía Nacional ya que el rescate pudo llevarse a cabo gracias a su intervención. Seis de los galgos estaban encerrados en unas jaulas llenas de heces y orines, sin comida ni agua. Otros cuatro galgos estaban fuera de las instalaciones, pero como ocurre siempre con los galgos no se acercaban a las personas y tuvieron que ser capturados con jaula trampa.

Según Matilde Cubillo Presidenta de la FAPAM “la situación de estos galgos es algo habitual, esta raza es utilizada para la caza y los mantienen en zulos, en instalaciones donde viven hacinados sin ninguna medida de higiene. Son alimentados a pan y agua. En esta ocasión los animales ni tan siquiera eran alimentados” Todos los animales después de ser examinados por los veterinarios, padecen desnutrición, deshidratación severa, dos de ellos con insuficiencia renal debido a ello, todos están parasitados y con múltiples heridas debido a las peleas entre ellos por falta de espacio en los zulos.

Cubillo añade “La situación de abandono y maltrato a los que eran sometidos esos galgos pudiera ser constitutivo de un presunto delito según el artículo 337 del Código Penal con penas de entre 3 meses y 1 año de cárcel. Por ello la FAPAM ha cursado una denuncia en la comisaria.

La situación de los galgos en España es un drama, sobre todo ahora que ha acabado la temporada de caza, más de 100 000 galgos son desechados, dejados en perreras donde solo les espera la muerte, abandonados a su suerte en los montes, ahorcados, tirados vivos a pozo o muertos de un tiro. Lo más vergonzoso es que las administraciones son conocedoras de este drama y llevan años mirando para otro lado. En EU se ha iniciado un boicot a los productos españoles para presionar a España para que tome las medidas necesarias y prohibir la caza con galgo. En el resto de Europa esta modalidad de caza está expresamente prohibida por ser una caza no selectiva, los perros pueden matar presas que estén en extinción”.

La Administraciones no son capaces de controlar al gremio galguero, no son capaces de controlar el trapicheo y el submundo que existe. No son capaces de controlar las rehalas ilegales y los zulos donde los mantienen. No son capaces de controlar la cría y venta ilegal, y no son capaces de controlar el que esos más de 100 000 galgos no sean desechados y matados sin piedad por su propietarios. SI NO SON CAPACES que prohíban ya la caza con galgo.


Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1069 en: 20 de Febrero de 2013, 13:15:57 pm »
FAPAM y la Policía Nacional rescatan 10 galgos en el poblado el Ventorro, en Madrid

Según Matilde Cubillo Presidenta de la FAPAM “la situación de estos galgos es  algo habitual, esta raza es utilizada para la caza y los mantienen en zulos, en instalaciones donde viven hacinados sin ninguna medida de higiene

Enviado por: ECOticias.com / Red / Agencias, 20/02/2013,

 Queremos hacer público nuestro agradecimiento a los agentes de la Policía Nacional ya que el rescate pudo llevarse a cabo gracias a su intervención. Seis de los galgos estaban encerrados en unas jaulas llenas de heces y orines, sin comida ni agua. Otros cuatro galgos estaban fuera de las instalaciones, pero como ocurre siempre con los galgos no se acercaban a las personas y tuvieron que ser capturados con jaula trampa.

Según Matilde Cubillo Presidenta de la FAPAM “la situación de estos galgos es algo habitual, esta raza es utilizada para la caza y los mantienen en zulos, en instalaciones donde viven hacinados sin ninguna medida de higiene. Son alimentados a pan y agua. En esta ocasión los animales ni tan siquiera eran alimentados” Todos los animales después de ser examinados por los veterinarios, padecen desnutrición, deshidratación severa, dos de ellos con insuficiencia renal debido a ello, todos están parasitados y con múltiples heridas debido a las peleas entre ellos por falta de espacio en los zulos.

Cubillo añade “La situación de abandono y maltrato a los que eran sometidos esos galgos pudiera ser constitutivo de un presunto delito según el artículo 337 del Código Penal con penas de entre 3 meses y 1 año de cárcel. Por ello la FAPAM ha cursado una denuncia en la comisaria.

La situación de los galgos en España es un drama, sobre todo ahora que ha acabado la temporada de caza, más de 100 000 galgos son desechados, dejados en perreras donde solo les espera la muerte, abandonados a su suerte en los montes, ahorcados, tirados vivos a pozo o muertos de un tiro. Lo más vergonzoso es que las administraciones son conocedoras de este drama y llevan años mirando para otro lado. En EU se ha iniciado un boicot a los productos españoles para presionar a España para que tome las medidas necesarias y prohibir la caza con galgo. En el resto de Europa esta modalidad de caza está expresamente prohibida por ser una caza no selectiva, los perros pueden matar presas que estén en extinción”.

La Administraciones no son capaces de controlar al gremio galguero, no son capaces de controlar el trapicheo y el submundo que existe. No son capaces de controlar las rehalas ilegales y los zulos donde los mantienen. No son capaces de controlar la cría y venta ilegal, y no son capaces de controlar el que esos más de 100 000 galgos no sean desechados y matados sin piedad por su propietarios. SI NO SON CAPACES que prohíban ya la caza con galgo.



Primero darle las gracias al compañero del CNP que en su tiempo libre ha hecho posible que esos 10 galgos, tengan otra oportunidad y por supuesto enhorabuena al dispositivo de la comisaría de Villaverde que ha dado su apoyo y cobertura para el salvamento se llevara a cabo. Gracias a todos

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1070 en: 18 de Marzo de 2013, 15:03:56 pm »
Arrojan piedras y palos a la policía en una redada antidroga en O Vao en Pontevedra

Cinco detenidos, uno de ellos por agredir a un policía, tras los violentos incidentes de esta mañana


Pontevedra/ La Voz  18 de marzo de 2013 13:37


Palos y piedras fueron los objetos con los que vecinos de O Vao recibieron al grupo de Tráfico Medio de Pontevedra en la redada antidroga que arrancó a primera hora de esta mañana en Pontevedra. Junto a los agentes de este grupo especializado están actuando los antidisturbios. Las primeras informaciones no descartan que se estén empleando armas de fuego. Por el momento, los incidentes se han saldado con cinco detenidos, uno de ellos por agredir a policía. Los cuatro restantes están acusados de tráfico de drogas. La policía intervino en la redada pequeñas cantidades de cocaína y heroína.

No se sabe con certeza, pero las estimaciones del Concello de Poio, donde esta úbicado el supermercado de la droga, apuntan a que en el asentamiento residen cerca de las 90 familias, aproximadamente medio millar de personas que no solo trapichean con heroína y cocaína, sino que también son feriantes y se dedican a la chatarra. En los últimos meses la policía está siendo testigo de la reaparición de la heroína, una de las drogas que más estragos dejó en la sociedad gallega. El último alijo que se intervino en la comunidad fue en una operación en Pontevedra, donde se incautaron de seis kilos y medio de esta sustancia. El precio de esta droga se incrementó en los últimos meses y según datos de la Policía Nacional y la Guardia Civil el precio del kilo de la heroína puede estar en los 32.000 euros.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1071 en: 18 de Marzo de 2013, 19:26:27 pm »
Pisico, ayuda y subvencion social.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1072 en: 26 de Marzo de 2013, 10:23:27 am »
Hasta que se estudien opciones de reasentamiento

Ayuntamiento de Madrid no acepta la propuesta del Defensor del Pueblo de suspender los derribos en El Gallinero

El Consistorio esgrime que el poblado "es irregular e ilegal, luego debe observarse el marco jurídico urbanístico y civil"
   MADRID, 24 Mar. (EUROPA PRESS) -

   El Defensor del Pueblo ha recomendado al Ayuntamiento de Madrid que suspenda las demoliciones y desalojos en el poblado chabolista de El Gallinero y en la Cañada Real Galiana hasta que se estudien las iniciativas ciudadanas de reasentamiento de las personas que allí viven.

   Así consta en el Informe anual de la Institución presentado hace pocas semanas. Sin embargo, añade que el Consistorio madrileño no ha aceptado esta propuesta, al considera que el poblado chabolista de El Gallinero es "irregular e ilegal, luego debe observarse el marco jurídico urbanístico y civil".

   El Ayuntamiento señala que la legalidad "no permite a la Administración municipal realizar actuaciones de carácter discrecional". Sin embargo, en Defensor del Pueblo considera que el Consistorio "no tiene un marco completamente reglado y rígido y que tiene un margen de discrecionalidad, que, eso sí, no puede convertir en arbitrariedad".

   Por eso y en tanto en cuanto el desarrollo urbanístico se encuentra parado, el departamento que dirige Soledad Becerril estima que el Ayuntamiento matritense "puede aplazar temporalmente las demoliciones sin infringir la ley".

   "El problema técnico principal de la iniciativa es el del la cesión de suelo público, ya que según la ley requiere de un concurso público; no puede adjudicarse suelo público sin más a unos ciudadanos concretos porque vivan ilegalmente en un asentamiento chabolista próximo", ha indicado.

   Sin embargo, el Defensor del Pueblo asegura que del informe municipal recibido "no se desprende que el Ayuntamiento hay intentado superar este problema, por ejemplo intentado convocar el concurso público o sometiendo su plan de realojamiento a información pública".

NO CONTRAVIENE LEGISLACIÓN, PERO DUDA SOBRE RIGOR DE DISPOSICIONES
   La Institución reconoce en su informe que los derribos o desalojos en la Cañada Real Galiana o El Gallinero no son casos donde la actuación municipal contravenga la legislación del suelo en cuanto a la restitución de terrenos que pueden estar indebidamente ocupados, "aunque caben dudas sobre el rigor con que los servicios municipales ejecutan determinadas disposiciones, especialmente en cuanto al trato dispensado a los desalojados y las horas en que tienen lugar los desalojos".

   En este sentido, el Defensor del Pueblo recuerda que conforme a la jurisprudencia y a la doctrina internacional sobre la realización de demoliciones y desalojos, especialmente en el caso de personas y colectivos vulnerables, "no deben tener lugar en época de tiempo inclemente, en horas no diurnas o sin previsión suficiente sobre la atención precisa para las personas afectadas".

   La Institución ha justificado su intervención en este caso no solo en la necesidad de que las personas afectadas "sean asistidas y no abandonadas a su suerte", sino que también ha señalado que ha tratado de buscar soluciones particulares para colectivos "que tienen costumbres y modos de asentarse minoritarios pero reales".

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1073 en: 26 de Marzo de 2013, 15:14:21 pm »
Pobrecitos, que se los lleve el defensor del pueblo a su casa.
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1074 en: 03 de Abril de 2013, 11:08:33 am »
|Nuevo golpe policial contra el tráfico de drogas en la Cañada Real con once detenidos de un clan familiar

Especializados en la venta de cocaína Los arrestados vendían el estupefaciente en una parcela de la Cañada Real y almacenaban la droga en dos viviendas situadas en el distrito de Puente de Vallecas La Policía Nacional1 ha intervenido tres escopetas, -dos de ellas de aire comprimido-, una pistola, 11. 000 euros en efectivo y gran cantidad de joyas y relojes de alta gama

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un clan familiar de narcotraficantes en una nueva operación llevada a cabo en el poblado de Valdemingómez, en la Cañada Real de Madrid. Han sido detenidas once personas y, en los tres registros practicados, los agentes han intervenido unos 11. 000 euros en metálico, cuatro armas de fuego y gran cantidad de joyas y relojes de alta gama.

La investigación se inició el pasado mes de febrero a raíz de informaciones que apuntaban que un grupo se estaba dedicando a la distribución de heroína y cocaína en una parcela situada en la Cañada Real. Tras varias gestiones, los agentes constataron tal extremo y averiguaron que la droga era almacenada en dos viviendas situadas en el distrito de Puente de Vallecas y trasladada hasta la Cañada para su venta.

El operativo policial culminó el pasado día 21 con la detención de once personas y el registro simultáneo de tres inmuebles. Los policías se incautaron de más de 11. 000 euros en efectivo, 100 gramos de cocaína, gran cantidad de joyas y relojes de alta gama, una pistola con dos cargadores y proyectiles así como tres escopetas, dos de ellas de aire comprimido. Varios de los arrestados cuentan con antecedentes policiales y ya han sido puestos a disposición judicial.

La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid2 adscritos a la comisaría de Villa de Vallecas.


Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1075 en: 03 de Abril de 2013, 13:54:19 pm »
Ande esta la droja intervenida?.
333

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1076 en: 03 de Abril de 2013, 22:59:19 pm »
Para la UIP y las manifas.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1077 en: 04 de Abril de 2013, 00:21:57 am »
Son sus costumbres.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1078 en: 04 de Abril de 2013, 06:55:02 am »
Hay que subvencionarlas.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Barrios marginales
« Respuesta #1079 en: 05 de Mayo de 2013, 11:19:24 am »
Herido grave tras recibir cuatro disparos en una reyerta en El Vacie


Una reyerta entre dos clanes familiares en el asentamiento del Vacie se saldó ayer con una persona herida grave, después de recibir cuatro disparos por parte de un miembro de la familia rival que se entregó a un patrullero de la Policía Nacional que transitaba por la zona.

Los hechos se remontan a primera hora de la mañana, sobre las 8:30 de ayer, cuando un individuo, identificado como A. G. P., un ciudadano portugués de 33 años, detuvo a un patrullero que transitaba por las inmediaciones del poblado chabolista y confesó que había efectuado cuatro disparos contra un miembro de un clan rival, según confirmaron fuentes policiales.

El detonante del tiroteo había sido un enfrentamiento previo entre las mujeres de dos clanes que tenían desavenencias por las peleas que tenían las niñas de ambas familias. En un momento de la riña intervinieron los maridos y la pelea subió de tono hasta que uno de ellos sacó una pistola y abrió fuego en cuatro ocasiones contra el hombre del clan rival, que resultó herido grave.

Esta persona fue evacuada hasta el hospital Virgen Macarena, donde quedó ingresada con pronóstico reservado, si bien inicialmente no se teme por su vida.

Una vez que el portugués alertó a la Policía sobre el tiroteo, los agentes procedieron a investigar la veracidad de los hechos que había manifestado esta persona, que se encontraba muy alterada. La Policía comprobó que en el mencionado centro hospitalario había ingresado una persona con cuatro heridas por arma de fuego.

A continuación, una vez comprobados todos estos extremos, se procedió a la detención de A. G. P., que cuenta con tres detenciones anteriores, todas ellas reclamaciones judiciales, aunque una se trata de una solicitud de extradición a Portugal por unos hechos que investiga la Justicia lusa.

El suceso provocó que se estableciera un férreo dispositivo policial, en el que participaron numerosos efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local, así como un helicóptero para controlar el asentamiento desde el aire.

La Policía estableció el correspondiente protocolo para preservar el escenario de los hechos y dio aviso a las unidades de Policía Científica y el grupo de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía, que se ha hecho cargo de la investigación, según explicaron las mismas fuentes.

El dispositivo policial permitió recuperar tanto el arma con la que se efectuaron los disparos como los cuatro casquillos de bala percutidos. El detenido será puesto a disposición judicial como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa, ya que milagrosamente la víctima no falleció a pesar de que recibió cuatro impactos de bala en su cuerpo.