Autor Tema: En el país de las libertades  (Leído 277287 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2760 en: 20 de Junio de 2020, 07:14:40 am »

Fallecidos
90.694

Desde el último día que puse el dato a hoy...en un mes han muerto 31000 personas.
   
Fallecidos
121682

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2761 en: 21 de Junio de 2020, 01:15:41 am »
Porcentaje inferior al de España, incluso sin contar los que no quieren contar los anormales que gobiernan España.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2762 en: 22 de Junio de 2020, 07:18:46 am »
Ya lo dice el refrán: Ojos que no ven...

Trump dice que ordenó reducir los test de coronavirus para que hubiera menos casos

21/06/2020 11:27 CEST

"Esta es la parte mala... cuando haces pruebas a tanta gente, vas a encontrar más casos". Su equipo dice que bromeaba.

    Redacción El HuffPost
 
Donald Trump, presidente de EEUU, ha asegurado, en un mitin en Tulsa (Oklahoma), que ordenó reducir los test de coronavirus para que hubiera menos casos.

Durante su discurso, Trump aseguró que las pruebas de la Covid-19 son “un arma de doble filo” al incrementar los casos en el país.

“Esta es la parte mala... cuando haces pruebas a tanta gente, vas a encontrar más casos. Entonces le dije a mi gente que por favor retrasara las pruebas”, dijo Trump.

Unas afirmaciones que han sido criticadas posteriormente y de las que un alto cargo de la Administración ha afirmado que estaba “obviamente, bromeando”.

Además, aseguró que la enfermedad tiene más nombres que cualquier otra y usó la expresión de “Kung Flu” para referirse a la misma, un término despectivo que los medios estadounidenses han relacionado con China y el origen de la pandemia.

Según ha informado la cadena CNN y pese a que la campaña del presidente estadounidense esperaba la participación en el mitin de más de un millón personas, finalmente el evento no ha contado con tanta participación.

    Trump se refirió al coronavirus como "Kung Flu", un término despectivo en referencia a China, origen de la pandemia

La campaña para la reelección del presidente Donald Trump confirmó que seis de los trabajadores implicados en el evento político dieron positivo por coronavirus. “Ningún trabajador positivo por Covid-19 ni nadie que haya estado en contacto estará hoy en el acto ni cerca de los asistentes y los cargos electos”, aseguró la campaña de Trump.

El acto se ha celebrado a pesar de la epidemia de coronavirus y de que Oklahoma ha informado recientemente de un récord de contagios diario.

El mitin estaba planeado originalmente para el viernes pero finalmente fue aplazado a este sábado para no exacerbar la tensión al coincidir con el día de conmemoración del fin de la esclavitud en Estados Unidos, el ‘Juneteenth’, en medio de las mayores protestas contra el racismo que se recuerdan desde hace décadas en el país.

Las palabras de Trump se producen justo cuando los casos de contagio confirmados diarios en EEUU rebasaron los 30.000 por segundo día consecutivo.

Y es que el foco de la pandemia en el territorio estadounidense se ha desplazado ahora de la golpeada Costa Este a los estados del Cinturón del Sol, como California, Florida, Texas y Arizona, que suman entre los cuatro casi la mitad de nuevos casos en todo el país.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2763 en: 22 de Junio de 2020, 15:16:16 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2764 en: 23 de Junio de 2020, 06:44:34 am »

Florida rebasó la barrera de los 100.000 casos
¿Por qué en Estados Unidos los jóvenes son el nuevo foco de contagios?

El país avanza con la desescalada mientras las autoridades sanitarias alertan de la transmisión entre los universitarios por saltarse las normas.

    Trump esgrime el miedo a la izquierda "extremista" como peligro para EEUU

La Información22.06.2020 - 22:51h
Europa Press

Florida rebasó este lunes la barrera psicológica de los 100.000 casos de Covid-19, en medio de un repunte en varios estados de Estados Unidos, como Arizona y Texas, mientras los expertos alertan del aumento de los contagios entre los jóvenes. Con 2.926 casos en las últimas 24 horas, el estado se convierte en uno de los más afectados por el virus, en medio de una preocupación creciente que choca con la postura firme de las autoridades en contra de cualquier medida que detenga la actividad económica.

Este incremento del lunes sigue a una semana en que la cuenta de la enfermedad aumentó en más de 24.500 casos, cuando se supone que el peligro ya había remitido después de la cuarentena y el estado iba camino de la tercera fase de la reapertura. Sin embargo, a fecha de hoy, Florida lleva acumulados 100.217 casos de Covid-19, de ellos 3.173 mortales, de acuerdo con el Departamento de Salud.

Esa cifra de fallecidos es la primera por debajo de los 3.000 desde el miércoles pasado. El récord absoluto está en los 4.049 casos nuevos contabilizados el sábado 20 de junio.
La Covid redefine Silicon Valley y sacude San Francisco como el peor terremoto
Mira también
La Covid redefine Silicon Valley y sacude San Francisco como el peor terremoto
La reapertura sigue adelante en Florida

Mientras, las autoridades estatales siguen empeñadas en que el proceso de reapertura siga adelante y sostienen que el aumento de los casos diarios de Covid-19 se debe a que ahora se hacen más pruebas y en más lugares que al principio de la pandemia. Desde el 1 de marzo hasta este lunes se han sometido a las pruebas 1.618.540 personas y un 6,2% ha dado positivo en Florida. La semana pasada el porcentaje estaba en el rango de los 5 puntos.

Sin embargo, los especialistas en salud están animando a la población a protegerse del repunte sin esperar a que el gobernador o los alcaldes tomen medidas.

En las proyecciones publicadas la semana pasada por el 'PolicyLab' del Hospital Infantil de Filadelfia, los expertos advertían de que los estados con un mayor peligro de una amplia transmisión de la enfermedad seguían siendo Texas, Arizona, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Florida.
Florida, posible futuro epicentro de contagios en EEUU

Y auguraban que Florida cumplía con todos los indicadores para convertirse en el nuevo gran epicentro de transmisión de la enfermedad en el país debido a la rapidez con la que se está expandiendo. Hasta ahora, el mayor foco de Covid-19 en EE.UU. es Nueva York, que sigue siendo el estado con mayor número de casos detectados, con 399.888 contagios y 31.168 muertos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

A nivel nacional, EE.UU., el país con la mayor cifra de casos y decesos por coronavirus en el mundo, alcanzó este lunes los 2.292.867 infectados y los 120.121 fallecidos.
Los jóvenes, el gran foco

En los últimos días, varios expertos han alertado del crecimiento de los casos en el sur y el oeste de EE.UU. entre los jóvenes que, avisan, no están respetando las medidas de distanciamiento social y están dando positivo en las pruebas. El diario 'The New York Times' informaba este lunes de que al menos 100 casos fueron relacionados el pasado viernes con los empleados y clientes de la zona de bares nocturnos de Tigerland, cerca del campus de la Universidad Estatal de Luisiana.

En Carolina del Sur, los contagios entre jóvenes de entre 21 y 30 años han avanzado un 413% desde el pasado 4 de abril; mientras que en Misisipi, funcionarios estatales, citados por el periódico, señalaron que se han detectado contagios vinculados a fiestas de fraternidades en Oxford, donde se localiza la Universidad de Misisipi. Además, más del 80 % de los casos confirmados en Oxford son de gente entre 18 y 24 años.
Frente al aumento de casos, la Casa Blanca se defiende

Preguntada hoy por el repunte de los contagios en varios estados en mitad de la reapertura, la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, prefirió centrarse en que "el número de fallecimientos está bajando". Y agregó que una de las expertas del grupo de trabajo creado por el Gobierno para abordar la crisis sanitaria, la médico Deborah Birx, ha dicho que los casos son menos graves por la "labor extraordinaria" desarrollada en lo que respecta a las pruebas de coronavirus antes de que los pacientes desarrollen síntomas.

Por otro lado, la portavoz matizó que el presidente, Donald Trump, estaba "bromeando" cuando dijo durante un mitin el sábado en Tulsa (Oklahoma) que había solicitado que se redujeran los test de COVID-19. "Es un comentario que (Trump) hizo en broma", explicó McEnany, quien añadió que el mandatario quería llamar la atención sobre el hecho de que, a su juicio, la prensa "nunca reconozca" que EE.UU. registra más casos de coronavirus porque está llevando a cabo más tests.

En un extracto de una entrevista con la red de canales de televisión locales Scripps, adelantado este lunes y que será emitida al completo esta noche, Trump aseguró que EE.UU. está haciendo más pruebas que ningún otro país. Unos "25 millones de test, mientras que otros países hacen un millón. Cada vez que haces una prueba vas a tener más y más casos. Vamos por delante tanto en calidad como en cantidad", dijo el presidente.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2765 en: 23 de Junio de 2020, 13:59:09 pm »

Soldado estadounidense acusado de planear ataque a unidad propia

 23 de junio de 2020 EE. UU. Y Canadá

Comparte esto con el correo electrónico Comparte esto con Facebook Comparte esto con Twitter Comparte esto con Whatsapp
Copyright de la imagenIMÁGENES FALSASFotografía de Stock de un soldado en una computadora portátil
Captura de imagenEthan Melzer ha sido descrito como un "enemigo interno"
Un soldado estadounidense ha sido acusado de delitos de terrorismo por planear una emboscada mortal en su unidad enviando información a un grupo neonazi.

Ethan Melzer, de 22 años, está acusado de enviar detalles delicados sobre su unidad a la Orden de los Nueve ángulos.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos lo llama un "grupo extremista violento neonazi y de motivación racial".

Supuestamente estaba planeando que se pasara información a los yihadistas, quienes luego llevarían a cabo un ataque.

Su plan fue frustrado a fines del mes pasado por el FBI y el ejército estadounidense. Fue detenido el 10 de junio.

El soldado Melzer ha sido acusado de conspirar e intentar asesinar a ciudadanos estadounidenses, conspirar e intentar asesinar a miembros del servicio militar, brindar e intentar brindar apoyo material a terroristas y conspirar para asesinar y mutilar en un país extranjero.

El soldado Melzer se alistó en el ejército de los EE. UU. En diciembre de 2018 y comenzó su servicio activo en junio de 2019.

Línea gris de presentación
¿Cuál es el orden de los nueve ángulos?
También conocida como ONA u O9A, la Orden es un grupo oculto fundado en el Reino Unido, con raíces que se remontan a la década de 1960.
Se describe a sí misma como satánica y sus escritos son ampliamente compartidos en las comunidades neonazis.
La Orden pide el derrocamiento de la orden judeocristiana de Occidente, y alienta a los miembros a aislarse de la sociedad, cometer crímenes y abrazar el extremismo político.
Los nuevos seguidores deben pasar al menos seis meses en "roles de perspicacia", una práctica de infiltrarse y subvertir a otros grupos u organizaciones religiosos como la policía y el ejército.
El grupo mantiene una estructura descentralizada, por lo que es difícil estimar el verdadero tamaño e influencia. Pero su ideología está resurgiendo en Europa y Estados Unidos, en parte debido a la proliferación en línea de su literatura.
Línea gris de presentación
"Como se alega, Ethan Melzer, un soldado del ejército de los EE. UU., Era el enemigo interno", dijo Audrey Strauss, Fiscal Federal interina del Distrito Sur de Nueva York, en un comunicado.

"Melzer supuestamente intentó orquestar una emboscada asesina en su propia unidad al revelar ilegalmente su ubicación, fuerza y ​​armamento a un grupo neonazi, anarquista y supremacista blanco".

Se le acusa de planear proporcionar información destinada a ser transmitida a terroristas yihadistas, agregó. Supuestamente intercambió comunicaciones sobre el paso de información sobre un despliegue anticipado de su unidad a un supuesto miembro de al-Qaeda.

La Orden de los Nueve ángulos debe ser prohibida, los activistas instan
Los miembros de la Orden de los Nueve ángulos, también conocidos como O9A, han expresado su admiración por los nazis, como Adolf Hitler, y los yihadistas islámicos, como Osama Bin Laden, según el comunicado.

"Melzer se declaró traidor contra Estados Unidos y describió su propia conducta como equivalente a traición. Estamos de acuerdo", dijo el Director Asistente del FBI William F. Sweeney Jr.

"Le dio la espalda a su condado y su unidad mientras se alineaba con los miembros del grupo neonazi ONA. Hoy, está bajo custodia y enfrenta una vida de servicio, tras las rejas, lo cual es apropiado dada la severidad de la conducta que nosotros alegar hoy ".

Los activistas británicos contra el racismo Hope Not Hate utilizaron su informe anual sobre el estado del odio para pedir que se prohibiera la Orden de los Nueve ángulos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2767 en: 24 de Junio de 2020, 07:30:11 am »
Denuncian discriminación en prisión donde estuvo el oficial que mató a George Floyd

Custodios de la prisión del Condado de Ramsey denunciaron que supervisores negaron que afroamericanos y latinos no podrían monitorear a Dereck Chauvin debido a que su raza podría ser una potencial “carga”.

por Taboola
EFE y AFP
Washington D.C. / Minneapolis / 21.06.2020 15:43:48

Ocho oficiales de prisiones afroamericanos y latinos presentaron una demanda de discriminación contra las autoridades penitenciarias de Minnesota, alegando que por no ser blancos se les prohibió tener contacto con Derek Chauvin, el ex policía acusado del homicidio de George Floyd, informaron medios locales.

En la queja, presentada ante el Departamento de Derechos Humanos de Minnesota el viernes pasado, los guardias correccionales del condado de Ramsey alegan que cuando Chauvin llegó el 29 de mayo pasado a las instalaciones del Centro de Detención de Adultos, el superintendente ordenó a todos los oficiales no blancos que abandonaran el piso donde estaría recluido, informó el canal local KSTP.

La acusación legal argumenta que a los oficiales afroamericanos e hispanos se les prohibió tener contacto con Chauvin y fueron intercambiados con sus colegas blancos para realizar otras tareas. Según el reporte periodístico del canal afiliado a la cadena ABC, la demanda asegura que un oficial dijo que se sintió "humillado" y otros agentes fueron vistos llorando. De acuerdo con la acusación, un supervisor le dijo a uno de los custodios que debido a su raza podrían ser una potencial “carga” en torno a Chauvin.

La muerte de Floyd el pasado 25 de mayo en Minneapolis, en una escena que fue grabada por los móviles de los transeúntes que captaron los ocho minutos y 46 segundos de agonía de la víctima mientras el agente presionaba su rodilla contra su cuello, generó una ola de protestas y manifestaciones de repudio que aún persisten tras cuatro semanas del hecho.

Tras las quejas, la Oficina del Alguacil del Condado de Ramsey dijo en un comunicado que había recibido una queja verbal de un delegado sindical al día siguiente y abrió una investigación sobre el hecho.

Chauvin estuvo recluido en ese centro de detención durante dos días antes de ser transferido a la Cárcel del Condado de Hennepin el 31 de mayo y luego a la Instalación Correccional de Minesota en Oak Park Heights. Los oficiales de prisiones que se unieron a la demanda permanecen en el anonimato por temor a represalias, según Bonnie Smith, el abogado que los representa.

En un comunicado compartido por KSTP, Smith dijo que "ordenar a los empleados por su raza y color de piel fue profundamente degradante y humillante, por no mencionar ilegal".

    "Estos oficiales correccionales vienen a trabajar todos los días para mantener a nuestra comunidad segura y las decisiones de empleo deben tomarse en función de su desempeño, no del color de su piel", concluye el abogado en el comunicado.

El fiscal general del estado de Minesota, Keith Ellison, endureció las acusaciones contra Chauvin. El ex policía enfrenta cargos de asesinato en segundo grado, tras haber sido imputado el pasado 29 de mayo de asesinato en tercer grado y de homicidio imprudente.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2769 en: 25 de Junio de 2020, 20:55:38 pm »
Supongo que será en el país de los hipócritas.

https://twitter.com/TomRuca/status/1276150957760528384?s=19

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2772 en: 25 de Junio de 2020, 23:36:36 pm »
https://www.youtube.com/watch?v=J--Z7DuXWP0&feature=emb_title

Un policía negro zumbándole a un ciudadano hispanoamericano delante de su hijo pequeño...

Si fuesen un policía blanco y un ciudadano negro, la izquierda estaría hablando de racismo y brutalidad policial, como cambia la película...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2773 en: 26 de Junio de 2020, 09:38:12 am »

Abuso Policíaco
La reforma policial queda estancada por la polarización que paraliza al Congreso
De no concretarse, como temen algunos, la reforma policial integrará una lista de fracasos del Congreso para responder a reivindicaciones de la sociedad estadounidense: desde control de armas de fuego o la reforma migratoria a la protección contra la discriminación de género.
Luis Alonso Lugo
25 Jun 2020 – 2:11 PM EDT

La reforma policial parece estar camino a sumarse a la larga lista de asuntos pendientes de un Congreso paralizado por la marcada polizarización que divide a demócratas y republicanos.

Las posibilidades de que el Congreso emita una legislación sobre el tema lucen cada vez más complicadas, pese a que miles de estadounidenses han salido a las calles para exigir el fin del racismo y la brutalidad policial tras la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis el mes pasado.

Ambos partidos intentaron darle respuesta al clamor popular formulando rápidamente proyectos de ley propios en la Cámara de Representantes (los demócratas) y en el Senado (los republicanos) con diferente alcance y enfoque, que ahora se encuentran ahora en un limbo debido a las objeciones del partido contrario pese a que incluyen puntos en común.

La Cámara de Representantes votó en la tarde del jueves la medida que contó con el voto unánime de los demócratas y el apoyo de tres republicanos. El resultado de la votación fue 236-181, según reportó Politico.

Un día antes en el Senado, los demócratas se habían opuesto al proyecto republicano elaborado por Tim Scott.

Esa parálisis hace presagiar que la reforma policial pase a integrar una lista de fracasos del Congreso para responder a reivindicaciones de la sociedad estadounidense, la cual incluye al control sobre las armas de fuego, la reforma migratoria y la protección para las mujeres de la discriminación por género.

Intercambio de acusaciones

Ambos partidos intercambian acusaciones por la ausencia de progreso, con la esperanza de influenciar la opinión de los votantes que en noviembre decidirán cuál tolda política controlará la Casa Blanca, el Senado y la Cámara de Representantes.

La aprobación por los demócratas en la Cámara de Representantes de su proyecto servirá de poco, ante la oposición mostrada por Donald Trump que considera que la propuesta demócrata debilita a los cuerpos policiales.

"Los demócratas quieren debilitar de manera sustancial a nuestras autoridades y a nuestra policía. Quieren quitar la inmunidad", dijo el mandatario el pasado miércoles durante la conferencia de prensa que ofreció en la Casa Blanca junto al presidente de Polonia.

La iniciativa demócrata llamada Ley George Floyd para Policías Justas busca limitar la inmunidad legal que actualmente impide que los agentes policiales sean blanco de demandas civiles exigiendo compensaciones económicas.

"Si nada pasa con eso, es una de esas cosas. Tenemos filosofías diferentes", agregó Trump, quien respondió a las protestas masivas militarizando buena parte de la capital estadounidense y subrayando la necesidad de mantener la "ley y el orden".


En el Senado ocurrió algo parecido, pero al revés.

La bancada demócrata bloqueó el pasado miércoles la Ley de Soluciones Justas y Unificadoras para Fortalecer a las Comunidades en Todas Partes, impidiendo que se reunieran los 60 votos requeridos para que tuviera lugar un debate en el pleno.

Los demócratas consideran que la propuesta legislativa del único republicano afroestadounidense en el Senado, Tim Scott, es insuficiente porque estipula que los departamentos de policía pierdan acceso a fondos federales si continúan apelando al estrangulamiento para neutralizar a detenidos, pero no lo prohibe expresamente como sí lo busca la propuesta demócrata.

El jefe de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, criticó que la mayoría republicana elaborase su proyecto de ley sin incluir aportes demócratas.

Y también dijo que el jefe de la mayoría republicana, Mitch McConnell, no se comprometió a considerar enmiendas durante el debate.

"El proyecto de ley era tan deficiente que no tenía solución", dijo Schumer a NPR. "Era tan horrible que nada habría cambiado si hubiésemos seguido el proceso propuesto por McConnell".

A su vez, McConnell criticó a los demócratas por impedir el debate en el pleno.

"El pueblo estadounidense sabe que ustedes realmente no quieren avanzar sobre un tema si ustedes impiden que el Senado lo aborde", señaló McConnell este jueves en el pleno.

El senador Tim Scott, autor del proyecto de ley republicano, acusó a los demócratas de "querer mantener este tema porque creen que van a ganar las elecciones en noviembre. No tienen ningún deseo de resolver este asunto antes de las elecciones".


Ambos proyectos de ley coinciden en la creación de una base de datos nacional sobre incidentes con uso de fuerza y de nuevos programas de entrenamiento policial.
📷 De Nueva York a Los Ángeles: un clamor contra el racismo y la brutalidad policial recorre el país en una jornada de protestas pacíficas



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2774 en: 26 de Junio de 2020, 15:53:56 pm »

Fallecidos
90.694

Desde el último día que puse el dato a hoy...en un mes han muerto 31000 personas.
   
Fallecidos
121682



2.422.312 contagiados

124.415 muertos



Las autoridades sanitarias presumen los 200000 muertos antes de que comience el otoño.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2775 en: 29 de Junio de 2020, 06:29:29 am »
Arrestan a un expolicía en Miami que presionó el cuello de una mujer de raza negra con su rodilla



El Departamento de Aplicación de la Ley de Florida arrestó este jueves a Jordy Yanes Martel, un expolicía del Departamento de Policía de Miami Gardens involucrado en un arresto violento contra una mujer negra ocurrido en el mes de enero.

Entre las maniobras por las que se ahora se le acusa se encuentra presionar su rodilla contra el cuello de la mujer, cuando él trabajaba fuera servicio en el cabaret de Tootsie, en la calle 183 de Miami.

https://www.youtube.com/watch?v=5P2eld6wr3g&feature=emb_title

Según el informe policial, el gerente del club le pidió a Martel que le hiciera a la mujer una advertencia después que esta presuntamente arrojara una propina a una camarera.

La mujer estaba en su vehículo a punto de abandonar el club cuando Martel se le acercó y le dijo que saliera del auto y caminara hacia el vehículo policial. Según el comunicado de prensa, "aunque (Martel) no tenía autoridad legal para detener a la víctima, la sacó a la fuerza de su vehículo", la llevó al suelo, y se arrodilló sobre su cuello.

Este jueves, durante una conferencia de prensa, la Fiscal del Estado de Miami-Dade, Katherine Fernández Rundle, precisó que en el informe policial Martel dijo que la mujer se resistía al arresto y que por ese motivo usó el Taser dos veces. Sin embargo, los investigadores dicen que el vídeo cuenta una historia muy diferente.

"No hay nada innovador en reconocer que cada miembro de nuestra comunidad merece respeto básico en sus interacciones con la policía", señaló Fernández Rundle.

"Los presuntos actos criminales que estamos llevando a cabo hoy representan una falta básica de respeto con lo que creemos que puede demostrarse como una tergiversación de los hechos que conducen a un arresto violento. No podemos tolerar, ni lo haremos, tales acciones en esta comunidad, así como tampoco toleraremos la victimización de la verdad en nuestra búsqueda de justicia”, añadió.

El alcalde de Miami Gardens, Oliver Gilbert, ha dicho que el arresto envía un mensaje. "En última instancia, son acciones como esta las que hacen que la gente sepa, que los oficiales sepan que si van a hacer cosas malas como esa no será aceptada, y que los miembros del público sepan que habrá una responsabilidad integrada en el sistema”, dijo el alcalde.

La investigación será procesada por la Oficina del Fiscal del Estado de Miami-Dade. Yanes Martel está siendo representado por la Asociación Benevolente del Sur de la Florida, quien declaró que su preocupación por "los recientes eventos nacionales relacionados con la aplicación de la ley jugaron en las acciones de hoy ... Los agentes de la ley no están por encima de la ley, pero merecen los mismos derechos que cualquier otro ciudadano y eso es inocencia hasta que se demuestre lo contrario", ello en alusión a las protestas generadas en el país tras la muerte del afroamericano George Floyd el 25 de mayo, durante un arresto violento.

Yanes Martel, quien fue despedido del Departamento de Policía de Miami Gardens la semana pasada, ha sido ingresado en el Centro Correccional Turner Guilford Knight con una fianza de $ 6.000 dólares.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2776 en: 29 de Junio de 2020, 20:15:38 pm »
https://twitter.com/wilxTV/status/1277633026671984652?s=09

Quitales las armas y habras solucionado el problema.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2777 en: 29 de Junio de 2020, 20:49:06 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #2778 en: 29 de Junio de 2020, 21:44:21 pm »
Estamos tontos o qué? . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936