Autor Tema: En el país de las libertades  (Leído 277089 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #940 en: 27 de Febrero de 2013, 16:16:33 pm »

Ex policías de Los Angeles piden revisión de ceses


El cortejo fúnebre por Jeremiah Mackay, detective del alguacil del Condado de San Bernardino, se extiende cerca de 21 kilómetros (13 millas) de San Bernardino a Devore, California, la mañana del jueves 21 de febrero de 2013. MacKay murió el 12 de febrero en un ataque del ex policía Christopher Dorner en el área de Angelus Oaks. Al menos seis ex policías han pedido la reapertura de sus casos de cese desde que el Departamento de Policía de Los Angeles empezó a investigar las acusaciones de despido inujustificado que detonaron el ataque de Dorner. Foto: The Inland Valley Daily Bulletin, Will Lester / AP

TAMI ABDOLLAH.

Al menos seis ex policías han pedido la reapertura de sus casos de despido desde que el Departamento de Policía de Los Angeles empezó a investigar las acusaciones de un ex agente que se lanzó a perpetrar actos de violencia para vengar su cese.
 

El jefe de la Policía, Charlie Beck, reabrió el caso de Christopher Dorner y ordenó una revisión del sistema disciplinario del Departamento de Policía de Los Angeles (LAPD, por sus siglas en inglés) luego que Dorner publicó en internet un manifiesto en el que aseguraba que fue despedido injustificadamente. Dorner también prometió desatar una guerra contra sus superiores y sus familiares.
 
Tyler Izen, presidente de la Liga Protectora de la Policía, dijo que pedirá al jefe que analice las nuevas peticiones. Consideró que la decisión en el caso de Dorner no tiene precedentes y dijo que "ha dejado a muchos de nuestros miembros en el limbo absoluto".
 
"Porque, si el Departamento realiza las investigaciones y ellos están satisfechos con esas investigaciones, entonces ¿qué esperan saber sobre estas revisiones?", dijo Izen. "Y si no están satisfechos con estas investigaciones, ¿por qué las están realizando sin haber estado satisfechos desde el principio?".
 
El Departamento ha realizado análisis de casos anteriormente, pero los agentes involucrados por lo general no estuvieron al tanto de las acciones, reveló. Tales decisiones internas suelen realizarse para proporcionar entrenamiento u oportunidades de aprendizaje, agregó Izen.
 
Beck ha dicho que, en el caso de Dorner, el análisis se realiza para brindar confianza pública en el LAPD.
 
Durante la reunión de la Comisión de la Policía del martes, Beck dijo que espera que la revisión concluya en un par de meses. Los resultados serán reportados a la Comisión, el consejo de supervisión civil del Departamento.
 
El departamento también ha iniciado una serie de auditorías internas y sostuvo reuniones para revisar su sistema disciplinario, agregó Beck.
 
"Estamos realizando labores adicionales dentro del departamento para discutir cuál es la percepción de imparcialidad para el sistema disciplinario", dijo.
 
Tal proceso analizará las percepciones de imparcialidad en cuestión de raza, género y rango, e involucrará contribuciones de agentes y personal de mando, explicó Beck.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #941 en: 02 de Marzo de 2013, 14:13:25 pm »
Policía neoyorquina queda como perjura




En EE. UU. han exculpado a Michael Premo, un activista del movimiento Ocupa Wall Street (OWS), acusado falsamente de atacar a un policía de Nueva York durante las manifestaciones que tuvieron lugar el 17 de diciembre de 2011.

El activista fue detenido mientras los manifestantes trataban de irrumpir en la plaza de Duarte, en el barrio de Bajo Manhattan, Nueva York, cuando la Policía los atrapó, cercándolos con una malla de plástico, y capturando de este modo a un gran número de indignados, entre ellos Premo, que se había caído al suelo y trataba de escapar.

El indulto, anunciado el viernes, se logró gracias a un vídeo, facilitado por la organización 'Democracy Now', que demostraba la inocencia de Premo.

De acuerdo con las imágenes grabadas, Premo fue agredido por la Policía mientras intentaba levantarse del suelo, lo cual desmiente tajantemente las declaraciones realizadas por la Policía neoyorquina al respecto.

Según la "falsa" versión policial, el activista opuso tanta resistencia a su detención que terminó rompiéndole un hueso a un oficial de seguridad.


Esta no ha sido la única ocasión en la que un activista del OWS ha sido absuelto gracias a un vídeo que desmiente el testimonio jurado por un policía, pues no hay que olvidar el caso del fotógrafo Alexander Arbuckle, detenido el 1 de enero de 2012, mientras cubría las protestas del OWS, y que fue puesto en libertad en mayo de ese mismo año tras ser presentada ante el juez que llevaba el caso una grabación de la protesta.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #942 en: 02 de Marzo de 2013, 14:17:39 pm »
 :pen: . . . las nuevas tecnologías han terminado con el tiempo de los portales . . .  :mus;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #943 en: 02 de Marzo de 2013, 14:20:17 pm »
El vídeo de la detención.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #944 en: 05 de Marzo de 2013, 10:15:34 am »
La policía busca a un hispano por un accidente que conmocionó a Nueva York

EFE / Nueva York

La policía de Nueva York busca a un latino, identificado como Julio Acevedo, como sospechoso en el grave accidente de tráfico que causó la muerte de un matrimonio y del bebé que estaba esperando una mujer, y que ha conmocionado a toda la ciudad.

El accidente ocurrió en la madrugada del domingo, cuando un automóvil de marca BMW que según testigos circulaba a elevada velocidad chocó con el lateral del vehículo en el que un joven matrimonio se dirigía al hospital para una consulta de urgencia, ya que la madre, embarazada de 24 semanas, no sentía movimientos del bebé.

A causa de la colisión, Nathan Glauber, de 21 años, murió en el acto, mientras que su esposa Raizy, de la misma edad, falleció poco después en el hospital, aunque los médicos lograron sacarle al bebé con vida gracias a una cesárea de urgencia.

El chófer de su vehículo, Pedro Nuñez, resultó herido leve y el conductor del BMW huyó de la escena del accidente.

Sin embargo, el bebé, que había pesado apenas 1,3 kilos, murió esta madrugada en el hospital a causa de los daños sufridos en la colisión, según informaron las autoridades.

El accidente ha causado una enorme conmoción en la comunidad judía ultraortodoxa del vecindario de Williamsburg (Brooklyn), a la que pertenecía la familia, y que tiene varias decenas de miles de integrantes, aunque también ha acaparado la atención en el resto de la ciudad.

Cientos de miembros de la comunidad judía ultraortodoxa participaron ayer en el funeral por los jóvenes esposos, y a pesar del dolor de familiares y amigos el nacimiento del bebé había dejado algo de esperanza, ahora truncada tras su fallecimiento.

Acevedo, de 44 años, conducía supuestamente un automóvil prestado por su dueña, que ha sido acusada de permitirle conducirlo sin notificar a la compañía de seguros.

Además, Acevedo fue arrestado el mes pasado por conducir bebido y habría sido condenado en 1989 a diez años de prisión por homicidio, según divulgaron algunos medios locales citando información de las autoridades.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #945 en: 05 de Marzo de 2013, 10:40:06 am »
La policía busca a un hispano por un accidente que conmocionó a Nueva York

EFE / Nueva York

La policía de Nueva York busca a un latino, identificado como Julio Acevedo, como sospechoso en el grave accidente de tráfico que causó la muerte de un matrimonio y del bebé que estaba esperando una mujer, y que ha conmocionado a toda la ciudad.

El accidente ocurrió en la madrugada del domingo, cuando un automóvil de marca BMW que según testigos circulaba a elevada velocidad chocó con el lateral del vehículo en el que un joven matrimonio se dirigía al hospital para una consulta de urgencia, ya que la madre, embarazada de 24 semanas, no sentía movimientos del bebé.

A causa de la colisión, Nathan Glauber, de 21 años, murió en el acto, mientras que su esposa Raizy, de la misma edad, falleció poco después en el hospital, aunque los médicos lograron sacarle al bebé con vida gracias a una cesárea de urgencia.

El chófer de su vehículo, Pedro Nuñez, resultó herido leve y el conductor del BMW huyó de la escena del accidente.

Sin embargo, el bebé, que había pesado apenas 1,3 kilos, murió esta madrugada en el hospital a causa de los daños sufridos en la colisión, según informaron las autoridades.

El accidente ha causado una enorme conmoción en la comunidad judía ultraortodoxa del vecindario de Williamsburg (Brooklyn), a la que pertenecía la familia, y que tiene varias decenas de miles de integrantes, aunque también ha acaparado la atención en el resto de la ciudad.

Cientos de miembros de la comunidad judía ultraortodoxa participaron ayer en el funeral por los jóvenes esposos, y a pesar del dolor de familiares y amigos el nacimiento del bebé había dejado algo de esperanza, ahora truncada tras su fallecimiento.

Acevedo, de 44 años, conducía supuestamente un automóvil prestado por su dueña, que ha sido acusada de permitirle conducirlo sin notificar a la compañía de seguros.

Además, Acevedo fue arrestado el mes pasado por conducir bebido y habría sido condenado en 1989 a diez años de prisión por homicidio, según divulgaron algunos medios locales citando información de las autoridades.
Conducir bebido un hispano?

Dios mio! Que cosas pasan en Estados Unidos!

Seguro que es cosa de que la sociedad de EEUU los margina y no tiene nada que ver con que sean sus costumbres (globalizadas) y haya que respetarlas...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #946 en: 05 de Marzo de 2013, 16:13:37 pm »
Nueva York, cubierta de WiFi gratuito
 Casi 2.000 puntos de acceso repartidos por los principales barrios de la ciudad de Nueva York (Manhattan, Queens, Staten Island, Brooklyn y el Bronx) darán a partir de hoy acceso a la red a sus 20 millones de habitantes y los más de 52 millones de turistas que vistan cada año la ciudad.
 
El proyecto está impulsado por una compañía española, Gowex, mediante un acuerdo con varias organizaciones y compañías estadounidenses. Cubrirá las áreas más transitadas de la ciudad con una velocidad de descarga de hasta 1 Mbps. El acceso a la red será gratuito pero es necesario tener instalada una 'app' específica en el móvil (compatible con Android e iOS).
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/05/navegante/1362494443.html
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #947 en: 05 de Marzo de 2013, 16:44:24 pm »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #948 en: 10 de Marzo de 2013, 14:20:19 pm »

Veterano estadounidense muere tras recibir disparos de la policía

 Un veterano estadounidense de la guerra de Irak, Jason Glover, de 32 años de edad, pereció el sábado en un hospital público tras recibir disparos por la policía de Northshore, EE.UU.
 
De acuerdo con las declaraciones del jefe de la oficina de policías de St.Tammany Parish del estado sureño de Luisiana, agentes policiales dispararon al veterano en defensa propia.
 
En este contexto, añadió que los oficiales estaban respondiendo a una llamada por parte de la novia de Glover, quien estuvo armado con una pistola y amenazaba con matarla.
 
Asimismo, indicó que Glover salió del vehículo sosteniendo una pistola. "Después de repetidas llamadas para que soltara el arma, Glover levantó el arma y apuntó directamente a uno de los agentes; fue entonces cuando el agente disparó contra él", agregó.
 
En esta misma línea, el alguacil Jack Strain destacó tras un comunicado que el "joven ha luchado mucho para adaptarse y recuperarse de su experiencia. Tristemente, él y su familia estaban en última instancia, no pudieron encontrar la ayuda que realmente necesitaban".
 
Shawn Cronan, un veterano y también fundador de Patriotas NOLA, un grupo defensor de los veteranos, postuló que deberían hacer más para ayudar a los veteranos a readaptarse a la vida civil.
 
"Tengo la sensación de que va a haber más de estos incidentes en el futuro. Me temía que algo así pasaría. Ha sucedido. Vamos a ponernos de pie y evitar que suceda otro hecho como éste", arrebató Cronan.
 
Por su parte, la dolida familia Glover manifestó que el veterano luchó con sentimientos de culpa, afirmando que trató estos temas por su cuenta, sin ninguna ayuda pública ni gubernamental.

Cronan lamentó que los veteranos de las guerras impuestas por el mismo país norteamericano no suelen recibir la ayuda que necesitan debido al estigma asociado con el Trastorno de Estrés Post-Traumático.
 
Cabe destacar que 2519 muertes por armas de fuego ha contabilizado la revista en línea de actualidad y cultura norteamericana 'Slate', que recoge los datos y el número exacto de las víctimas mortales causadas por las armas de fuego tras la masacre de Newtown, acaecida el 14 de diciembre de 2012 (en el estado de Connecticut, oeste de EE.UU).
 
Sd/kt/ab/

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #949 en: 12 de Marzo de 2013, 19:44:27 pm »

Un jurado popular declara culpable al "policía caníbal" de Nueva York
 
Gilberto Valle planificó el secuestro de un centenar de mujeres para violarlas, torturarlas, asesinarlas y después cocinar y comer sus restos

Sucesos| 12/03/2013 - 17:24h | Actualizada a las 18:28h


Vídeo: http://www.lavanguardia.com/sucesos/20130312/54368303847/jurado-popular-declara-culpable-policia-canibal-nueva-york.html

Arranca el juicio contra el policía de Nueva York que planeaba secuestrar, matar, cocinar y comerse a varias mujeres

Nueva York. (EFE).- Un jurado popular declaró hoy culpable de todos los cargos al agente Gilberto Valle, conocido como el "policía caníbal" de Queens, por planificar el secuestro de un centenar de mujeres para violarlas, torturarlas, asesinarlas y después cocinar y comer sus restos.
 
Valle, de 28 años, se enfrenta ahora a una posible condena de prisión perpetua por un delito de conspiración para secuestrar después de que el jurado leyera el veredicto doce días después del comienzo del juicio, anunció la Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York. "Internet es un foro para el intercambio libre de ideas, pero no confiere inmunidad para planear crímenes y dar pasos para cometerlos", afirmó el fiscal federal de Manhattan, Preet Bharara, al anunciar el veredicto contra Valle, cuyos planes calificó de "grotescos".
 
El agente también fue declarado culpable de un delito por acceder sin autorización a información federal, ya que mantenía una lista de posibles víctimas, con fotografías y direcciones, cuya información obtenía de manera fraudulenta a través del National Crime Information Center (NCIC), un banco de datos de la policía.
 
Al anunciar los cargos contra Valle en noviembre, la fiscal encargada del caso, Hadassa Waxman, le calificó de "depravado, desagradable, inquietante y espantoso", mientras que su abogado defensor argumentó que su cliente solo imaginaba "cosas malas" y que después las ponía "tontamente" en internet.
 
Durante el juicio, en el que declaró su esposa como una de sus posibles víctimas, quedó demostrado según el jurado que Valle intercambió correos electrónicos sobre sus planes con varios cómplices, uno de ellos Michael Vanhise, de 23 años, que fue arrestado a principios de enero y está a la espera de juicio sin derecho a fianza.


Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #950 en: 12 de Marzo de 2013, 20:48:59 pm »
No quedamos en que el pensamiento no delinque?
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #951 en: 14 de Marzo de 2013, 15:14:44 pm »
La policía mata al presunto autor de tiroteos que causaron cuatro muertos

 El presunto autor de los tiroteos que ayer causaron la muerte a cuatro personas en el centro del estado de Nueva York murió este jueves, tras un asedio de casi 19 horas, cuando agentes especiales asaltaron el edificio en el que estaba atrincherado, informó la policía.
 
El sospechoso, Kurt Myers, de 64 años, falleció en el asalto en la localidad de Herkimer sin que las autoridades divulgaran más detalles, tan solo que también murió un perro policía.
 
El asalto policial se produjo durante la mañana, tras una noche de intensa actividad, pues los agentes hicieron sonar las sirenas e hicieron llamamientos por altavoz para que Myers se rindiera en diferentes momentos de la madrugada.
 
Las escuelas de las localidades de Mohawk y Herkimer, así como el colegio universitario del condado de Herkimer retrasaron el inicio de sus clases hasta que la situación se aclarara.
 
El asalto policial al hotel abandonado de la calle principal de Herkimer en el que Myers se había atrincherado puso fin a una cadena de acontecimientos que comenzó en la mañana del miércoles, cuando los bomberos acudieron a sofocar el incendio del apartamento de Myers en Mohawk, un fuego que las autoridades creen que fue provocado.
 
A continuación, el sospechoso se dirigió a una peluquería de la localidad donde, tras un breve intercambio de palabras, comenzó a disparar con un rifle y mató a dos hombres y dejó heridos a otros dos.
 
Posteriormente se dirigió a Herkimer, donde mató a otras dos personas en una empresa de lavado de coches.
 
Las autoridades lanzaron una amplia operación de búsqueda, con grupos especiales de la policía estatal y un helicóptero, que concluyó al encontrar al sospechoso en el edificio, desde el cual Myers disparó repetidamente a los agentes.
 
El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, explicó el miércoles por la tarde en una rueda de prensa en Herkimer que la situación era "realmente inexplicable" y que no había ningún tipo de información acerca de qué pudo motivar al presunto autor a cometer los tiroteos.
 
El único antecedente que tenía Myers era una detención por conducir bajo los efectos del alcohol, en 1973.
 
Según el diario local "Utica Observer-Dispatch", los agentes de policía que se desplazaron a la vivienda de Myers se llevaron al menos seis armas largas (rifles o escopetas) pertenecientes al sospechoso.
 
El condado de Herkimer abarca una zona eminentemente rural del centro del estado y Mohawk está a 350 kilómetros por carretera de la ciudad de Nueva York, con apenas 65.000 habitantes, según los datos del último censo.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #952 en: 14 de Marzo de 2013, 20:36:18 pm »
País serio, soluciones serias. Y después se fumaron un puro.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #953 en: 15 de Marzo de 2013, 14:13:51 pm »
País serio, soluciones serias. Y después se fumaron un puro.

Claro, claro...

La Policía arresta a 50 personas en la protesta contra el asesinato de un afroestadounidense en Nueva York
- EL MERCURIO DIGITAL -

Policías del condado de Brooklyn arrestaron a 50 personas durante las protestas callejeras que continuaron este jueves, por cuarto día consecutivo, en Nueva York, Estados Unidos, después de la muerte de un joven afroestadounidense, informa AVN.


Desde el pasado lunes, centenares de personas protestan contra la muerte de Kimani Gray, de 16 años de edad, quien fue ultimado a balazos por patrulleros el pasado sábado, reseñó Prensa Latina.


Gray recibió varios disparos en un polémico incidente, tras el cual familiares de la víctima denunciaron a los uniformados por racismo y presunta manipulación de la escena o de las evidencias.


Ray Charles, primo del adolescente fallecido, dijo que le resulta extremadamente extraña la versión de los hechos descrita por los uniformados. Kimani era un chico pacífico, odiaba las armas, "y de repente aparece en la noche portando una pistola calibre 38", comentó.

Más sobre■AVN
 

Los policías involucrados en el caso dijeron que Gray actuó de manera "sospechosa" cuando los vigilantes se le acercaron. Luego los apuntó con un revólver y tuvieron que dispararle siete veces para derribarlo.


Exámenes médicos realizados al cuerpo de Gray revelaron que el adolescente fue herido en la espalda, en el pecho, hombro derecho, en las costillas, piernas y antebrazos.


El asesinato de este muchacho tiene coincidencias con la muerte de Trayvon Martin, de 17 años de edad, quien fue abatido el 26 de febrero pasado en Sanford, Florida.


Martin fue baleado por George Zimmerman, un vigilante voluntario, cuando volvía a su casa. El asesino alegó que lo consideró "sospechoso" y aseguró que actuó en defensa propia. Posteriormente se comprobó que el muchacho hablaba por teléfono en el momento de ser abatido y no portaba arma alguna.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #954 en: 15 de Marzo de 2013, 14:25:45 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #955 en: 15 de Marzo de 2013, 14:30:32 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #956 en: 18 de Marzo de 2013, 20:02:19 pm »
Aburridos con...pasta gansa.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #957 en: 25 de Marzo de 2013, 15:38:29 pm »
‘Stop and Frisk’: policias de NY tienen que cumplir con cuotas de arrestos


Unas grabaciones realizadas por un oficial de policía de Nueva York, sobre el número de arrestos han tratado de frenar las detenciones derivadas del polémico sistema denominado parar y registrar (‘Stop and Frisk’)

Internacional | Contrainjerencia | 25-03-2013 |


Durante el segundo día del juicio contra la ciudad en contra de las detenciones y cateos, el policía Adhyl Polanco, dio a conocer que fue exigido de acumular 20 citaciones, cinco detenciones de la calle y un arresto por mes. Polanco expresó que no importaba si los arrestos eran realizados de una manera apropiada.

Polanco testificó ayer durante un juicio federal para impugnar la constitucionalidad del sistema ‘Stop and Frisk’ con detenciones y registros realizados por la Policía en las calles de Nueva York.

Un grupo de abogados proporcionó las grabaciones para demostrar cómo los policías eran exigidos para completar cierto número de arrestos.

Los abogados de los demandantes quieren demostrar que los agentes no detienen a las personas sospechosas por razones válidas.

La demanda busca un observador designado por la corte para supervisar los cambios de cómo la policía realiza las detenciones.

Un juez federal deberá decidir si la Policía debe hacer cambios a los cateos y revisiones.

Otro agente de policía ha declarado que él ya ha sido etiquetado como una rata y espera más represalias por parte de sus colegas uniformados por testificar en el juicio.

Pedro Serrano —quien también rindió ayer testimonio— teme que sus compañeros traten de tenderle una trampa para ser despedido a raíz de su participación en el juicio que se sigue en la Corte Federal en Manhattan. Mencionó que ya ha puesto figuras de roedores en su casillero, catalogándolo como una “rata” por testificar.

Mencionó, además, que ha estado protestando durante seis años por la exigencia del Departamento de Policía (NYPD) en el número de cuotas sobre los arrestos y citaciones que cada miembro debe cumplir mensualmente.

Las autoridades policiales han dicho que no emiten cuotas, pero establecen algunas metas de desempeño para los uniformados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #958 en: 25 de Marzo de 2013, 15:40:50 pm »

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #959 en: 25 de Marzo de 2013, 15:44:06 pm »
Centollo`s style.