Autor Tema: En el país de las libertades  (Leído 277269 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1020 en: 19 de Abril de 2013, 14:58:46 pm »
Un sospechoso del atentado de Boston, abatido por la policía en un tiroteo; el otro está fugado

Los dos sospechosos de haber colocado las bombas en el maratón de Boston el pasado lunes son de origen checheno y residían legalmente en Estados Unidos, informó hoy el canal de noticias estadounidense NBC.
Según la misma fuente, ambos sospechosos rondan los veinte años, proceden de Chechenia, región autónoma de la Federación Rusa, son hermanos y residieron en Turquía.

Uno de los dos murió en un enfrentamiento con la policía, mientras que el otro está en fuga y perseguido por un gran despliegue policial. Según el canal local Fox 25, el nombre del fugado es Dzhokhar A. Tsarnaev, de 19 años, y residía desde hace al menos un año en Cambridge, una zona universitaria aledaña a Boston.

El fallecido la pasada noche en una espectacular persecución es el hermano mayor, mientras que el más joven sigue fugado y se le busca en la localidad de Watertown, al oeste de Boston.

La policía ha publicado una foto tomada poco antes de que se iniciara la persecución en Cambridge, donde se encuentra el campus del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), para que los ciudadanos que se lo puedan encontrar lo identifiquen.

Según la cadena CNN, el fallecido podría haber tenido el cuerpo cubierto con explosivos, lo que explicaría que llegara al hospital con heridas ocasionadas por detonaciones.

La policía, que ha llevado a cabo un gran despliegue de personal y vehículos blindados en la zona de Watertown, actúa con mucha cautela por el temor a que el fugado haya plantado explosivos o los cargue consigo. Unas 380.000 personas viven en las zonas en las que la Policía ha pedido a los residentes que se refugien en sus casas y no salgan a la calle, incluidas las localidades de Cambridge y Watertown.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1023 en: 19 de Abril de 2013, 15:43:09 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1024 en: 19 de Abril de 2013, 18:11:32 pm »


TRAGEDIA EN Massachusetts
 
Dos hermanos chechenos, los presuntos autores del atentado del maratón de Boston
 
19.04.13 - 18:05 -
L. PALACIOS / AGENCIAS | MADRID/BOSTON
 

La Policía alerta de que el de la gorra blanca está "armado" y es "peligroso".
 
La persecución comenzó anoche en el campus del MIT tras un tiroteo en el que murió un agente.
 
Las televisiones locales transmiten en directo el despliegue de centenares de agentes que inspeccionan casa por casa la zona acordonada.
 
La Policía estatal de Connecticut informó hoy de que sigue la pista de un vehículo Honda CR-V, de color gris, en cuyo interior podría encontrarse una persona sospechosa en relación con los atentados del maratón de Boston del pasado lunes. En un comunicado en su página web, la policía de Connecticut, estado vecino de Massachusetts -donde se encuentra Boston- aseguró haber recibido información de la investigación de los atentados, según la cual un vehículo todoterreno de la casa Honda, de color gris, de 1999, y con matrícula 316 ES9, podría estar ocupado "por un sospechoso"..
 
Aun así, los agentes no han revelado si dicha persona podría ser Dzhokhar Tsarnaev, el joven de 19 años y principal sospechoso de ser coautor de los atentados, junto a su hermano Tamerlan, quien fue abatido anoche durante una persecución policial. "Los agentes de la policía de Connecticut están estratégicamente situados en nuestro estado y siguen en comunicación con las autoridades de Massachusetts", ha informado el cuerpo de policía..
 
La posibilidad de que un sospechoso ocupe ese vehículo es una segunda línea de investigación que la Policía sigue en estos momentos, puesto que a su vez mantiene rodeada una casa en Watertown (Massachusetts) en la que considera que podría encontrarse Dzhokhar Tsarnaev..
 
El pánico ha regresado hoy a Boston cinco días después del atentado que conmocionó a la ciudad durante la celebración de su popular maratón. La localidad cercana de Watertown está viviendo una espectacular operación de caza y captura de los presuntos autores de las explosiones que acabaron con tres muertos y 176 heridos en la que están participando más de 9.000 policías, armados con fusiles de asalto, que peinan cada recoveco de forma minuciosa. La búsqueda se concentra en un perímetro de 3,8 kilómetros dentro de esta localidad de unos 35.000 habitantes. Uno de los dos sospechosos ha sido abatido por la Policía y el otro continúa huido. Se trataría de Tamerlan y Dzhokhar Tsarnaev, dos hermanos chechenos de 26 y 19 años, con residencia legal en Estados Unidos, según ha informado hoy el canal de noticias NBC.

Dzhokhar Tsarnaev, que residía en Cambridge y tenía permiso de conducir expedido en Massachusetts, es el que se encuentra en paradero desconocido, mientras que su hermano murió en el hospital después de haber sido detenido. Ambos llevarían meses, incluso puede que hasta un año, en Estados Unidos y además de tener vínculos internacionales se cree que tendrían algún tipo de formación militar.
 
La últimas noticias que hay es que la Policía ha rodeado una casa en dicha localidad en la que puede estar el segundo sospechoso, han informado varios canales de televisión. Mientras apuntan con sus armas a la vivienda, los agentes gritan "sal fuera", según el canal Fox 25. De momento, los agentes han ampliado el perímetro de seguridad en torno a la vivienda, situada en una zona residencial de la tranquila localidad de Watertown, de 32.248 habitantes. En las inmediaciones de la casa hay una tanqueta, y un helicóptero sobrevuela constantemente la vivienda.
 
La Policía actúa con un gran despliegue de personal y vehículos blindados en la zona de Watertown, además de con mucha cautela por el temor a que el sospechoso haya colocado explosivos en la casa o que también los tenga en su poder. Las calles están totalmente vacías, siguiendo las indicaciones de las autoridades, que han declarado un toque de queda que implica el cierre de colegios, universidades, comercios y la suspensión del transporte público.
 
Un vecino que ha pedido no ser identificado ha expresado su "miedo" cuando empezó a escuchar el ruido de helicópteros sobrevolando la zona. "Me temí lo peor", ha dicho el vecino, que ha indicado que no ha escuchado disparos, ni ningún tipo de detonación. Los únicos vehículos que circulan son coches de policía y algunos vehículos particulares de residentes que abandonan sus casas. La policía ha hecho un llamamiento a través de los medios de comunicación para pedir a los ciudadanos que se mantengan en un lugar seguro. El toque de queda afecta a la ciudad de Boston, que también aparece desierta, Waltham, Newton, Belmont y Allston Brighton y la ciudad universitaria de Cambridge.
 
El operativo comenzó tras el asesinato de un agente que había acudido a una denuncia de robo en una tienda de 24 horas en el prestigioso campus universitario del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Al parecer, los individuos fueron abordados por el policía, le dispararon y huyeron tras robar un coche con su ocupante dentro y viajaron desde Cambridge hasta Watertown. En la huida también hirieron de gravedad a un agente del servicio de transportes público de Boston.
 
En plena persecución, de media hora, como si de una película de acción se tratara, los fugitivos fueron lanzando artefactos explosivos desde las ventanas del coche, según los testigos consultados por las televisiones locales.
 
Tras sufrir un accidente en una gasolinera y abandonar el vehículo, el conocido como "sospechoso 1", según la identificación del FBI, fue abatido por la policía y el segundo huyó por una zona residencial cercana a un centro comercial. Un vídeo realizado con un móvil y emitido por la televisiones locales muestra el tiroteo.

Toque de queda

Si al principio todo fueron conjeturas, el comisario de Policía de Boston, Ed Davis, ha confirmado lo que ya era un secreto a voces: que el tiroteo del MIT está relacionado con los atentados de Boston y que ha terminado con un sospechoso "muerto" y otro "huido". El comisario ha asegurado que el fallecido es el hombre que en las fotos difundidas vestía una gorra negra y gafas de sol.
 
La Policía continúa la búsqueda del "sospechoso 2" en Watertown, donde se ha decretado el toque de queda ante la seguridad de que "es un terrorista armado y extremadamente peligroso". Asimismo, las autoridades han anunciado la suspensión hasta nuevo aviso del transporte del área metropolitana de Boston.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1025 en: 19 de Abril de 2013, 19:16:19 pm »


MIT officer killed in the line of duty identified as Sean Collier, 26
 :Lazo_Negro

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1027 en: 19 de Abril de 2013, 19:28:42 pm »


MIT officer killed in the line of duty identified as Sean Collier, 26
 :Lazo_Negro
:Lazo_Negro
Old school Hollywood baseball...

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1028 en: 20 de Abril de 2013, 02:09:12 am »
Que capacidad para gestionar una crisis, sin que los partidos politicos se insulten mutuamente, sin manifestaciones en las calles contra el gobierno, y con la policía trabajando a tope sin la presión social ni politica.... cuando tendremos de aprender, alguno va pillando ahora lo que significa patria??
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1029 en: 20 de Abril de 2013, 10:30:43 am »
Que capacidad para gestionar una crisis, sin que los partidos politicos se insulten mutuamente, sin manifestaciones en las calles contra el gobierno, y con la policía trabajando a tope sin la presión social ni politica.... cuando tendremos de aprender, alguno va pillando ahora lo que significa patria??

He de darle la razón pero...Europa no tiene el mismo sentido de patria que EE.UU...y fíjese que le digo Europa, dado que si digo España estaríamos a nuestra particular historia..ya sabe, la bandera y su usurpación por una parte de la población, pequeña, pero que la hizo suya durante 40 años.


Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1030 en: 20 de Abril de 2013, 11:46:17 am »

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1031 en: 20 de Abril de 2013, 14:29:24 pm »
Que envidia de pais. Gran trabajo policial, sin injerencias. Poblaciòn civil cumplienfo SIN PONER PEGAS los mandatos de no salir a la calle, celebrando luego la captura y vitoreando a las fuerzas policiales. Encima al terrorista le caerà la perpetua.

ESO ES UN PAIS SERIO. HISPANISTAN ES UNA PUTA MIERDA  llena de acomplejados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1032 en: 20 de Abril de 2013, 14:34:16 pm »
Pidan plaza allí...creo que hay.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1033 en: 20 de Abril de 2013, 14:37:24 pm »
El FBI interrogó a uno de los sospechosos de Boston en 2011
Reuters –

WASHINGTON (Reuters) - El FBI interrogó a uno de los hermanos sospechosos del letal atentado contra el maratón de Boston a principios de 2011, informó en un comunicado a última hora del viernes, después de una pista de un gobierno extranjero de que era "un seguidor del islam radical" y que se estaba preparando para dejar Estados Unidos y unirse a organizaciones clandestinas.
 
El FBI dijo que en el interrogatorio a Tamerlan Tsarnaev, el mayor de los dos hermanos, que murió en un tiroteo con las fuerzas de seguridad en la madrugada del viernes en Boston, y de su familia, así como en las comprobaciones de registros de viajes, actividad en Internet y asociaciones personales, "no encontró ninguna actividad terrorista" en aquel momento.
 
Pero la revelación es la primera prueba de que la familia Tsarnaev llamó la atención de las fuerzas de seguridad después de su llegada a Estados Unidos hace alrededor de una década, y podría generar preguntas sobre si el Gobierno ignoró posibles señales de advertencia sobre el comportamiento de los dos hermanos.
 
"La petición decía que estaba basada en información de que era un seguidor del islam radical y un devoto creyente, y que había cambiado drásticamente desde 2010, ya que se preparaba para dejar Estados Unidos y viajar a un país para unirse a grupos clandestinos sin identificar", dijo el comunicado del FBI.
 
Tamerlan Tsarnaev tenía 26 años, mientras que su hermano menor, Dzhojar, de 19, fue detenido en la tarde del viernes en el suburbio de Watertown, en Boston, después de una dramática persecución que se prolongó todo el día, dijo la policía de Boston.
 
El comunicado del FBI no reveló qué gobierno extranjero le pidió información sobre los hermanos y su familia, pero se ha informado de que Tamerlan viajó a Rusia el año pasado.
 
La familia es de origen checheno, una pequeña república del Cáucaso que trató infructuosamente de independizarse de Rusia en dos guerras en los años 90, tras el hundimiento de la Unión Soviética, que fueron aplastadas por Moscú. Sin embargo, ambos hermanos nacieron en Kirguizistán, una república de Asia Central, dijo el FBI, y Dzhojar se había nacionalizado estadounidense.
 
La revelación de que el mayor de los Tsarnaev estuvo en la mira de las agencias de seguridad podría plantear algunas preguntas incómodas para el Gobierno del presidente Barack Obama sobre si pudo haber hecho algo para detectar y detener la conspiración.

"Es información nueva para mí y es muy inquietante que él haya estado en la mira del FBI", dijo a la CNN en la noche del viernes el republicano Michael McCaul, presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes.
 
No se sabe cuándo se planificaron los ataques con bomba contra el maratón o si hubo pistas que podrían haber permitido a que las autoridades lo previnieran.
 
DIFÍCIL DE ANTICIPAR
 
Autoridades de seguridad nacional y la policía dijeron anteriormente el viernes que no habían hallado evidencia de que los Tsarnaev tuviese contactos con Al Qaeda u otros grupos integristas en el extranjero.
 
Los autoridades dijeron que se inclinaban por la teoría de que los atentados fueron motivados por un extremismo islámico, aunque eso sigue sin demostrarse.
 
Los planes violentos elaborados por un individuo o grupo pequeño que se radicalizan y tienen poco contacto con otros extremistas pueden ser extremadamente difíciles de detectar de manera anticipada, según responsables estadounidense y expertos privados en la lucha contra el terrorismo.
 
"Algunas personas lo calificarán de 'fallo de inteligencia'. Pero eso es porque la gente ahora espera una seguridad del cien por cien", afirmó.
 
La revelación de que el FBI tuvo contactos con el mayor de los Tsarnaev se conoció mientras responsables estadounidenses dijeron a Reuters que los investigadores estaban revisando las bases de datos del Gobierno para determinar si las agencias de espionaje y la policía habían pasado por alto posibles pistas que podrían haberlas alertados sobre los hermanos.
 
Otra prioridad de los investigadores es determinar si los hermanos tenían algún asociado dentro de Estados Unidos o en el extranjero, dijo un alto cargo estadounidense. Este y otros hablaron a condición de anonimato al hablar sobre una investigación en curso.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1034 en: 20 de Abril de 2013, 14:39:49 pm »
Ojala pudiera irme, lo haría con los ojos cerrados. Os dejaría aquí con la casta política y la chusma que han traido.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1035 en: 20 de Abril de 2013, 14:58:49 pm »
Que capacidad para gestionar una crisis, sin que los partidos politicos se insulten mutuamente, sin manifestaciones en las calles contra el gobierno, y con la policía trabajando a tope sin la presión social ni politica.... cuando tendremos de aprender, alguno va pillando ahora lo que significa patria??

He de darle la razón pero...Europa no tiene el mismo sentido de patria que EE.UU...y fíjese que le digo Europa, dado que si digo España estaríamos a nuestra particular historia..ya sabe, la bandera y su usurpación por una parte de la población, pequeña, pero que la hizo suya durante 40 años.
Casi 40 años han pasado de esos 40 años y algunos no habeis avanzado del final de los 40 años que seguro que no vivisteis en su totalidad...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1036 en: 20 de Abril de 2013, 19:48:51 pm »

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1037 en: 20 de Abril de 2013, 20:54:43 pm »
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1038 en: 20 de Abril de 2013, 21:07:07 pm »
 ;fum;

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1039 en: 20 de Abril de 2013, 21:07:29 pm »
Si, si...hay que aprender de ellos...a manipular.

http://es.noticias.yahoo.com/blogs/gaceta-trotamundos/la-foto-manipulada-que-fue-portada-un-tabloide-164100185.html

Una de demagogia barata para llevar, por favor.
manipulación??, pero si en este país exportamos a diestro y siniestro de eso.... vamos....

Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt