Autor Tema: En el país de las libertades  (Leído 277294 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1360 en: 18 de Agosto de 2014, 14:17:50 pm »

INFORME DE LA AUTOPSIA

El negro abatido por la policía en Misuri recibió 6 tiros, 2 en la cabeza


La muerte del afroamericano ha causado una semana de disturbios en la población estadounidense de Ferguson, en Misuri
AGENCIAS 18/08/2014    


Seis disparos, dos de ellos en la cabeza, acabaron con la vida del joven afroamericano Michael Brown, cuya muerte ha desatado disturbios en la población estadounidense de Ferguson (Misuri) durante los últimos días, según la autopsia privada realizada este domingo, informa 'The New York Times'.

El informe preliminar de la autopsia encargada por la familia al exresponsable forense de la ciudad de Nueva York Michael M. Baden señala que cuatro de los impactos alcanzaron su brazo derecho. Aparentemente, explica el rotativo neoyorquino, los disparos no fueron realizados a corta distancia, pues no hay restos de pólvora en el cadáver, aunque aún no ha sido examinada la ropa para determinar con certeza la distancia.

El joven de 18 años, fue tiroteado cuando estaba desarmado por un policía identificado como Darren Wilson el pasado 9 de agosto en un encuentro del que la versión policial y los testigos difieren.


 


 

La muerte del joven en un caso de aparente violencia policial con tintes racistas ha desatado una ola de protestas con disturbios que, en la noche del sábado al domingo, acabó con un herido grave y siete detenidos pese al toque de queda decretado por el gobernador, Jay Nixon. Decenas de personas desafiaron el toque de queda en su primera noche el pasado sábado, tras una semana de saqueos y protestas.


Segunda autopsia
El fiscal general, Eric Holder, ha ordenado que personal médico federal realice una segunda autopsia al cuerpo del joven, "debido a las circunstancias extraordinarias que rodean el caso y a petición de la familia de Brown", según informó este domingo el portavoz del Departamento de Justicia, Brian Fallon.

El portavoz dijo que la autopsia se efectuará "lo antes posible", al tiempo que indicó que los funcionarios del Departamento de Justicia que trabajan en el caso también tendrán en cuenta el examen realizado por las autoridades estatales para su investigación.

El abogado de la familia, Anthony Gray, consideró esta acción una señal "alentadora" de que la investigación independiente está avanzando "y eso es lo que la familia quería", afirmó.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1361 en: 18 de Agosto de 2014, 14:20:19 pm »


Pentágono proporciona equipos militares a policías locales



18/08/2014 09:11



Las protestas en la ciudad de Ferguson en el estado oriental de Misuri, EE.UU., que han surgido en reacción a la muerte de un adolescente afroamericano a mano de la policía, han arrojado luz sobre si los departamentos de policía locales tienen demasiadas armas y otros equipos de tipo militar.

Desde la década de 1990, el Pentágono ha proporcionado a la policía local equipos militares como armas de asalto, chalecos antibalas e incluso vehículos blindados tácticos, con un valor de más de 5 millones de dólares.

El llamado "programa 1033" administrado por la Oficina de Apoyo del Orden Público del Departamento de Defensa estadounidense tenía la intención de ayudar a la policía local a combatir a los narcotraficantes y los terroristas en sus barrios, de acuerdo con el citado Departamento.

No obstante, algunas fuerzas policiales utilizan dichos equipamientos militares, dirigidos a controlar las masas, hecho que ha enfurecido a los críticos, sosteniendo que los ciudadanos estadounidenses no deben ser tratados como si fueran combatientes enemigos.

Entre los equipos militares que usa la Policía estadounidense se destacan los vehículos tácticos blindados que proporcionan cobertura para las tropas militares que están recibiendo un intenso fuego de las fuerzas enemigas, o proteger a los soldados de bombas en las carreteras; peligros que no amenazan a la mayoría de los cuerpos de la policía.

Así como es el caso, de entre otros, los lanzagranadas que se utilizan contra tropas militares enemigas en el campo de batalla. Estos lanzamientos se pueden utilizar para disparar granadas a grandes distancias.

En los últimos días, la ciudad de Ferguson ha sido escenario de protestas luego de que el pasado 9 de agosto, Michael Brown, de 18 años de edad, fue baleado varias veces por un oficial de Policía en el barrio de San Luis, de mayoría negra, en dicha ciudad.

Con el fin de "garantizar la seguridad pública", los agentes de policía se aproximan a la zona de la protesta en vehículos blindados y lanzan granadas de humo y gases lacrimógenos.
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1362 en: 19 de Agosto de 2014, 08:58:31 am »

La tensión en Ferguson acaba un día más en cócteles molotov y gases lacrimógenos


EP / Washington

Día 19/08/2014 - 07.55h
 
La Policía ha lanzado granadas aturdidoras y gases lacrimógenos después de que algunos manifestantes lanzaran piedras y cócteles molotov

La tensión en Ferguson acaba un día más en cócteles molotov y gases lacrimógenos

Reuters

La Policía ha recurrido una vez más este lunes a los gases lacrimógenos durante una nueva protesta por la muerte de un joven a manos de un agente en la localidad de Ferguson, ubicada en el estado de Misuri, según ha informado la cadena de televisión estadounidense CNN.

Las protestas se han celebrado en un ambiente tenso pero pacífico durante toda la tarde, si bien a última hora de la noche varios participantes han lanzado botellas y piedras a los agentes, así como varios cócteles molotov, ante lo que los agentes recurrieron a las granadas aturdidoras y los gases lacrimógenos.

La Policía había advertido en varias ocasiones a los manifestantes que debían continuar sus marchas, señalando que, en caso de detenerse, se arriesgaban a ser arrestados por participar en una asamblea no autorizada.

Pese a que la mayoría de los participantes siguieron las órdenes, varios se negaron a hacerlo, y uno de ellos arrancó una señal de tráfico y señaló con ellas a los agentes, tras lo que la situación se deterioró rápidamente.
 
Sin embargo, la mayoría de los manifestantes intentaron detener a los que estaban recurriendo a la violencia y les pidieron que abandonaran el lugar a través de megáfonos.

Este mismo lunes, el gobernador de Misuri, Jay Nixon, ha levantado el toque de queda impuesto en el suburbio de Saint Louis a causa de las protestas que se han desatado tras la muerte de Michael Brown, argumentando que con la llegada de la Guardia Nacional no será necesario.

El pasado sábado, Nixon anunció un toque de queda entre la medianoche y las 5.00 (hora local), después de una semana de enfrentamientos entre manifestantes y Policía y este lunes solicitó el despliegue de la Guardia Nacional, debido a la escalada de violencia.

Los disturbios más violentos tuvieron lugar ayer cuando manifestantes y Policía se enfrentaron con cócteles molotov y gases lacrimógenos, respectivamente, dejando dos heridos y al menos siete detenidos, de acuerdo con el cuerpo de seguridad, según informa el diario estadounidense 'The Washington Post'.

Investigación

Brown murió el pasado 9 de agosto después de que un agente de Policía disparara en su contra, en circunstancias que aún no están claras. La familia del joven ha denunciado que estaba desarmado cuando el agente abrió fuego.

La investigación del condado de Saint Louis, que aún no se ha hecho pública, sugiere que Brown recibió entre seis y ocho disparos en la cabeza y en el pecho de forma frontal y tenía marihuana en su sistema cuando falleció.

Sí se han hecho públicas las conclusiones preliminares de la autopsia realizada por Michael Baden —un experto forense que revisó las del presidente John F. Kennedy y Martin Luther King— que sugiere que Brown se había entregado cuando fue tiroteado.

Según ha explicado uno de los expertos forenses presentes en esta autopsia, Shawn Parcells, una de las balas alcanzó a Brown en la parte superior de la cabeza y otra entró por encima de la ceja derecha para salir por la mandíbula y volver a entrar en su cuerpo.

Parcells ha señalado que no está claro si las múltiples heridas que el joven presenta en los brazos se deben a que los tenía en alto porque se estaba entregando, tal y como asegura un testigo.

En total, se han encargado tres autopsias para esclarecer las circunstancias de la muerte de Brown. Además de la del condado de Saint Louis y la de Baden, la familia ha dado permiso al Departamento de Justicia para que un forense militar realice una tercera.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1363 en: 19 de Agosto de 2014, 09:00:16 am »


Obama critica "excesos" policiales en Ferguson
   

19/08/2014 00:51

imageEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, criticó el lunes en una intervención no prevista desde la Casa Blanca, los "excesos" de la Policía contra los manifestantes en Ferguson, en el estado de Misuri (centro).

A raíz del fallecimiento el sábado del joven afroamericano Michael Brown, de 18 años, por los disparos de un agente, se realizan desde hace días manifestaciones en protesta por su muerte, las cuales provocaron disturbios y enfrentamientos entre la Policía y los indignados.

En este contexto, Obama manifestó que no hay excusas para el uso excesivo de la fuerza por la Policía, diciendo que la mayoría de las protestas son pacíficas.

"Aunque entiendo las pasiones y el enfado que genera la muerte de Brown, dejarse llevar por ese enfado para saquear y llevar pistolas, incluso atacar a la Policía, solo sirve para aumentar las tensiones y agitar el caos, socavando, más que avanzando, la justicia", comentó el mandatario norteamericano.

Por otra parte, admitió que en la mayor parte del país, existe un espacio de desconfianza entre los ciudadanos y la Policía y que "muchos jóvenes de color quedan atrás y son solo vistos como elementos de miedo".

Asimismo, el presidente estadounidense brindó su apoyo a revisar el proceso de militarización de las fuerzas policiales en su país en los últimos años a fin de garantizar que "las diferencias" entre las fuerzas armadas y las agencias policiales "no queden diluidas".

El gobernador del estado de Misuri, Jay Nixon, levantó en la misma jornada el toque de queda en Ferguson, mientras ordenó enviar la Guardia Nacional a dicha ciudad a fin de enfrentarse con los manifestantes.

Como resultado de una autopsia realizada al cuerpo de Brown, solicitada por su familia, se ha confirmado que el agente de policía de la ciudad de Ferguson, Darren Wilson, lo mató con al menos seis disparos, dos de ellos en la cabeza.

Según la misma autopsia, las múltiples heridas que presenta la víctima en los brazos, podrían evidenciar que Brown tenía los brazos en alto cuando le dispararon lo que sustenta la versión de que el joven se estaba entregando.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1364 en: 19 de Agosto de 2014, 12:34:10 pm »

Muerte de Michael Brown

La Policía de Ferguson denuncia un "intenso tiroteo" contra agentes

La policía recurre a los gases lacrimógenos en una nueva protesta
El Ku Klux Klan recaudará fondos para el agente

WASHINGTON, 19 Ago. (EUROPA PRESS) -

   La Policía que ha respondido a las protestas en la localidad de Ferguson, en el estado norteamericano de Missouri, fue víctima este lunes por la noche de un "intenso tiroteo", según un portavoz, Ron Johnson, que ha hecho balance de una nueva jornada de disturbios por la muerte del joven negro Michael Brown a manos de un agente.

   Las protestas se han celebrado en un ambiente tenso pero pacífico durante toda la tarde, si bien a última hora varios participantes han lanzado botellas y piedras a los agentes, así como varios cócteles molotov, ante lo que los agentes recurrieron a granadas aturdidoras y gases lacrimógenos.






   Johnson ha acusado a una "pequeña minoría de alborotadores" de cometer "actos criminales" y ha denunciado un "intenso tiroteo" contra las fuerzas de seguridad. "No son actos de manifestación sino de violencia", ha añadido, en una rueda de prensa en la que ha advertido de que este tipo de protestas "ponen en riesgo vidas", según NBC News.

   La jornada del lunes concluyó con al menos 31 personas detenidas, entre ellas varias procedentes de Nueva York y California. El portavoz de la Policía ha pedido a los manifestantes pacíficos que se concentren únicamente durante el día para impedir que los violentos se aprovechen de estas protestas.

   Este mismo lunes, el gobernador de Misuri, Jay Nixon, levantó el toque de queda impuesto en el suburbio de Saint Louis a causa de las protestas que se han desatado tras la muerte de Michael Brown, argumentando que con la llegada de la Guardia Nacional no será necesario.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1365 en: 19 de Agosto de 2014, 15:29:03 pm »
A que me recordará Ferguson?

<a href="http://youtube.com/v/MIouPTd1C_4" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/MIouPTd1C_4</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1366 en: 20 de Agosto de 2014, 13:56:51 pm »
Muere otro joven negro en un tiroteo con la policía en un barrio cercano a Ferguson

Según la versión policial, el fallecido, un afroamericano de 23 años, intentó robar en una tienda armado con un cuchillo. Tras pedirle que soltara el cuchillo el sujeto intentó atacar a un agente, que le disparó.

La Policía ha matado a otro joven afroamericano en Saint Louis (Misuri), el mismo lugar donde el pasado 9 de agosto murió el adolescente negro Michael Brown tras ser tiroteado por un agente, un caso que ha desatado una ola de protestas en dicha localidad, según recoge este miércoles Europa Press.

"El sospechoso, un afroamericano de 23 años de edad, estaba actuando erráticamente, caminando arriba y abajo por la calle. Cuando los agentes llegaron, el sospechoso comenzó a caminar hacia ellos y sacó un cuchillo diciendo 'disparadme, matadme ahora'", ha relatado el jefe de la Policía de Saint Louis, Sam Dotson.

Según su versión, los agentes pidieron al sospechoso que se detuviera y guardara el cuchillo, a lo que éste hizo caso omiso, por lo que los policías abrieron fuego cuando estaba cerca de uno de ellos, matando al joven. Dotson ha explicado que horas antes el fallecido había protagonizado un incidente en una droguería al intentar salir de la tienda con dos bebidas energéticas y un paquete de pasteles que no había pagado.

Interrogado sobre si teme que este suceso empeore la situación en Saint Louis, ha contestado: "Si fueras un policía y alguien se aproximara a ti con un cuchillo, creo que tendrías derecho a defenderte. Creo que es razonable que un agente pretenda volver a su casa al final de la jornada", de acuerdo con la cadena CNN.

Caso Brown

Brown, de 18 años de edad, murió tras recibir varios disparos del agente Darren Wilson, tras una discusión cuyo contenido todavía no ha trascendido y en circunstancias que todavía no se han aclarado.


Desde que murió Brown, los residentes locales se han manifestado casi a diario para exigir una investigación seria

Un testigo y la familia de Brown aseguran que el joven se estaba entregando e iba desarmado cuando Wilson le disparó, algo que corrobora una autopsia realizada por el forense Michael Baden, que revisó las del presidente John F. Kennedy y Martin Luther King.

No obstante, la investigación está en curso y todavía quedan por conocer los resultados definitivos de las tres autopsias que se han encargado: la de Baden, la del condado de Saint Louis y la realizada por un forense militar.

Desde que murió Brown, los residentes locales se han manifestado casi a diario para exigir una investigación seria. La Policía ha reprimido duramente estas protestas, dando lugar a graves disturbios que han obligado al despliegue de la Guardia Nacional.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1367 en: 21 de Agosto de 2014, 12:41:22 pm »
POLÉMICAS IMÁGENES

La policía difunde un vídeo donde se ve la muerte del joven negro abatido por un agente en San Luis

antena3.com | Madrid |  | Actualizado el 21/08/2014 a las 11:49 horas  La Policía de San Luis ha difundido un vídeo, grabado por un ciudadano, en el que se ve la  muerte de un joven negro, abatido por disparos de un agente. El suceso ocurrió el pasado 19 de agosto, días después de la muerte, también por disparos de la policía de un joven en Ferguson. Aunque el vídeo pretende mostrar que los disparos fueron justificados, las imágenes dan pie a dudar de ello.

VÍDEO: http://www.ondacero.es/noticias/policia-difunde-video-donde-muerte-joven-negro-abatido-agente-san-luis_2014082100073.html

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1368 en: 22 de Agosto de 2014, 08:50:40 am »
pues yo solo veo una persona que al parecer acaba de atracar un comercio utilizando para ello un arma blanca..que interceptado por la policia..lejos de cumplir sus instrucciones (que imagino serian quieto y al suelo)..a pesar de estar apuntandole con las armas..les desobedece y se dirige hacia ellos con una actitud nada cordial..por lo que dentro de la cultura policial americana...disparos justificados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1369 en: 24 de Agosto de 2014, 09:21:01 am »


Miles de personas se manifiestan contra la brutalidad policial en Nueva York

Manifestación en Nueva Yrok por la muerte de Eric Garner, en un caso de brutalidad policial

23 de agosto de 2014. 23:20h  Efe.    Nueva York. 

Miles de personas participaron hoy en una manifestación en el barrio neoyorquino de Staten Island para exigir justicia por la muerte de un hombre de raza negra que murió por asfixia cuando era sometido por la policía hace más de un mes.

Eric Garner, de 43 años, padre de seis hijos y asmático, murió el pasado 17 de julio cuando un policía le apretó el cuello con el brazo con una llave de estrangulamiento que está prohibida por la policía de Nueva York y de otros estados.

"Cometieron un error y tienen que pagarlo", dijo la viuda de Garner, Esaw, al final de la marcha, que comenzó en el lugar donde pereció su marido y terminó frente a la oficina del fiscal del distrito de Staten Island, Dan Donovan, a cargo del caso.

La muerte de Garner ha generado críticas contra la Policía de Nueva York que se han visto alimentadas recientemente por las repercusiones de la muerte del joven negro Michael Brown por disparos de la policía de Misuri, el pasado 9 de agosto.

En la marcha en Staten Island realizada hoy participaron parientes de Garner, representantes sindicales, activistas sociales y vecinos de la víctima. Entre las figuras más importantes se encontraba el dirigente afroamericano Al Sharpton.

"No estamos en contra de la policía, sino contra aquellos que rompen la ley, y que deben rendir cuentas por sus actos, como cualquiera", afirmó el reverendo Sharpton, una de las figuras que más ha destacado en las protestas en Misuri.

La marcha de hoy de Nueva York, que comenzó con cierto caos por defectos de organización, se desarrolló sin incidentes. Se podían ver pancartas contra la brutalidad policial de Nueva York y a favor del respeto de los derechos humanos.

"Los policías son los criminales", decían algunas de las pancartas que llevaban algunos de los participantes.

Con el lema "No regresaremos", los participantes en la manifestación desfilaron por varias avenidas de Staten Island, ocasionalmente coreando lemas como "No puedo respirar", algo que dijo Garner antes de que pereciera asfixiado.

La muerte de Garner está siendo investigada por la fiscalía del distrito de Staten Island, que anunció esta semana que convocará a un gran jurado para evaluar las evidencias sobre el caso, en un proceso que se espera comenzará en septiembre próximo.

El caso generó indignación en Nueva York porque se suma a otros casos de brutalidad policial. Además, la muerte de Garner fue grabada en vídeo por una persona, y se pueden apreciar los lamentos de la víctima cuando era sujetado por los agentes.

La policía detuvo a Garner por supuestamente dedicarse a la venta ilegal de cigarrillos.





Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1370 en: 27 de Agosto de 2014, 15:31:15 pm »
Muy americano...con un precio muy alto, la muerte del instructor de tiro.

<a href="http://youtube.com/v/IA4x8cDrU2k" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/IA4x8cDrU2k</a>

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1371 en: 27 de Agosto de 2014, 16:55:09 pm »
Muy americano...con un precio muy alto, la muerte del instructor de tiro.

<a href="http://youtube.com/v/IA4x8cDrU2k" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/IA4x8cDrU2k</a>

De accidente a......



Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1372 en: 27 de Agosto de 2014, 17:20:44 pm »
 :ojones la foto Tixe........me ha puesto los pelos de punta, pero no veo normal que con esos años se les instruya en el manejo de las armas, asi que..............tienes razon que de una cosa se pasa a otra.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1373 en: 27 de Agosto de 2014, 17:42:49 pm »
Wendyypeterpan, no lo has captado del todo, es una vieja batalla que tenemos el jefe y yo con el american way of life. Y precisamente estaba esperando que postease la noticia desde que le he visto esta mañana para "contraatacar"
Pero si estás en lo cierto, que a los niños hay que enseñarles a jugar y el resto cuando sean mayores y ellos decidan.
Aún así, las salvajadas como la de la foto (que procede de un vídeo que no quiero colgar) nos indican por donde van los derroteros de la educación que reciben en ciertas partes del mundo.


Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1374 en: 27 de Agosto de 2014, 17:58:25 pm »
ciertas partes del mundo ???

nene en Madrid hay niños de 8 a 14 años enseñados a atracar a punta de cuchillo, y que ademas se rien en tu cara porque saben mejor que tu las leyes y te pinchan sin ningun problema y no les toques que el que va pa lante eres tu.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1375 en: 27 de Agosto de 2014, 19:20:09 pm »
Eso son minucias en comparación.  Aquí alguno se puede ir más allá del mero navajero de barrio de toda la vida y te aseguro que viene un menor blandiendo una navaja y le cae la del pulpo.... no pasa nada, se llama proporcionalidad. Nadie te puede obligar a dejarte apuñalar.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1376 en: 27 de Agosto de 2014, 19:26:06 pm »
ciertas partes del mundo ???

nene en Madrid hay niños de 8 a 14 años enseñados a atracar a punta de cuchillo, y que ademas se rien en tu cara porque saben mejor que tu las leyes y te pinchan sin ningun problema y no les toques que el que va pa lante eres tu.

Eso era en los 80...hoy no.

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1377 en: 27 de Agosto de 2014, 19:56:05 pm »
se han reformado ????
venga ronin no me hagas reir,
por cierto tixe con que pongas wendy me entero igual, jajajajaja,no soy tan tikismikis como el  :abuelo, jajajajajaja, y espero no te haya molestado lo de nene, ¿ ?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1378 en: 27 de Agosto de 2014, 19:59:39 pm »
Huys que va, me recuerda a mis tiempos de juerga por Valencia y Alicante....


Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1379 en: 27 de Agosto de 2014, 20:08:54 pm »
jajajajajaj, ¿¿ cuando le vas a poner otro cartel al perro ? ya nos hemos enterado que no es un delincuente, jajajajajaja