Autor Tema: En el país de las libertades  (Leído 277159 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1380 en: 27 de Agosto de 2014, 20:16:09 pm »
se han reformado ????
venga ronin no me hagas reir,
por cierto tixe con que pongas wendy me entero igual, jajajajaja,no soy tan tikismikis como el  :abuelo, jajajajajaja, y espero no te haya molestado lo de nene, ¿ ?

España es un país seguro a pesar de que se pretenda una y otra vez introducir un mensaje de inseguridad que en absoluto se corresponde con la realidad.

Y volviendo al tema...la foto del niño decapitador y el vídeo de la niña disparando tienen un mismo común denominador.

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1381 en: 27 de Agosto de 2014, 21:40:00 pm »
denominador comun= padres descerebrados

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1382 en: 27 de Agosto de 2014, 22:44:48 pm »
denominador comun= padres descerebrados

Exacto.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1383 en: 27 de Agosto de 2014, 22:51:51 pm »
denominador comun= padres descerebrados

denominador comun= padres descerebrados

Exacto.
Hombre, con la diferencia de que unos aficionan a sus hijos a usar una herramienta y en esa enseñanza ha ocurrido un accidente (¿o los aficionados a tiro deportivo son locos?),  y los otros aleccionar directamente a matar personas. ¿Hay matices importantes no creéis?

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1384 en: 27 de Agosto de 2014, 23:46:48 pm »
mirandolo asi..............pero si sabes usar un arma, tienes mas posibilidades de usarla mal, creo yo

por otro lado anda que no hay aficiones para enseñarle a tus hijos, pero tienes razon se podria matizar

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1385 en: 28 de Agosto de 2014, 08:55:46 am »
De ambas sociedades son sus costumbres, las de unos, radicales religiosos y las de los otros, hipócritas refugiafos en su ombligo.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1386 en: 28 de Agosto de 2014, 10:57:35 am »
Hombre.... el nuestro anda un poco sucio también..:
Acuérdate de Froilan, y mira la noticia de hoy...

http://www.elmundo.es/madrid/2014/08/28/53fe5c6722601dbe348b457c.html#comentarios
 SUCESOS Jugaba con otro chico con una escopeta
Un niño en estado muy grave tras recibir un perdigonazo en el corazón en un chalé de Algete

En fin, no quiero desvirtuar más el tema.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1387 en: 28 de Agosto de 2014, 14:28:13 pm »
'Cops': Integrante de la serie muere en tiroteo en Nebraska

Miércoles, 27 de agosto del 2014 | 19:38

Se trata de Bryce Dion, un técnico de sonido que recibió un balazo mientras filmaba un enfrentamiento entre policías y un delincuente.

Un integrante del equipo de producción de la legendaria serie estadounidense Cops murió mientras grababa un enfrentamiento entre policías y un delincuente en un local comercial de Omaha, en Nebraska.

El hecho ocurrió la noche del martes cuando tres patrulleros a los que acompañaba el equipo de Cops contestaron a una llamada que alertaba de que se estaba cometiendo un atraco en un centro de comida rápida.

La víctima, identificada como Bryce Dion, era un técnico de sonido que en ese momento se encontraba filmando el tiroteo entre los agentes y el hampón, que tenía en su poder una pistola de aire comprimido. Los efectivos abrieron fuego contra el ladrón pensando que tenía un arma letal.

A pesar de que tenía puesto un chaleco antibalas, Dion, de 38 años, recibió un disparo en el pecho que le causó una herida mortal. Se trata del primer trabajador de Cops que fallece cumpliendo su labor.

“Estamos profundamente apenados e impresionados por esta tragedia y nuestra principal preocupación es ayudar a su familia de la forma que podamos. Bryce Dion era miembro de Cops desde hace tiempo, era talentoso y dedicado, era un amigo nuestro”, dijo Todd Schmaderer, jefe de la Policía de Omaha.

Cops es una serie que sigue y graba a agentes de policía y sheriffs de más de 100 ciudades de Estados Unidos durante patrullas y otras actividades oficiales.

Desde que empezó a emitirse en 1989 se consolidó como el programa de acción policial real más importante de ese país.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1388 en: 28 de Agosto de 2014, 15:20:29 pm »
De ambas sociedades son sus costumbres, las de unos, radicales religiosos y las de los otros, hipócritas refugiafos en su ombligo.
un mal de todas las sociedades, es la evolución, antiguamente habia ejecuciones publicas a garrote vil como espectaculo, ¿Que pensariamos actualmente de un tio de familia no acomodada sino de millonarios de la epoca que se va de mercenario a otros paises para pegar tiros , la imagen que ha quedado es de un martir y heroe sin embargo, para muchos otros, el "Ché" fue un asesino que fusilaba por gusto y que sembró la semilla del terrorismo en varios puntos de América Latina  http://youtu.be/zwnHepGh2fA

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1389 en: 28 de Agosto de 2014, 16:07:49 pm »
El terrorismo en América Latina? De eso sabe mucho la CIA en América Latina y Asia, pero el Che era un peligroso comunista y para acabar con el comunismo nos han metido a los moros taraos con armamento de guerra que nos van a dar bien por el culo.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1390 en: 28 de Agosto de 2014, 16:48:30 pm »
El terrorismo en América Latina? De eso sabe mucho la CIA en América Latina y Asia, pero el Che era un peligroso comunista y para acabar con el comunismo nos han metido a los moros taraos con armamento de guerra que nos van a dar bien por el culo.
no lo dudo, pero hay que ser idiota en el siglo XXI de llevar la imagen de un asesino, cada vez que veo a alguien con una camiseta con la imagen del che me imagino que la familia del pobre campesino al que mato despues de robarle lo que tenia para que no avisara al ejercito que le perseguia pensara lo mismo que nuestros abuelos cuando veian las monedas con la cara de franco, pero que es guai llevar camisetas con la imagen de un asesino para demostrar que soy revolucionario en contra del poder establecido, yo preferia llevar una imagen de luis candelas  que al menos era un pobre madrileño barrio de Lavapiés y a pesar de su carrera criminal, se jactaba de no tener delitos de sangre.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1391 en: 28 de Agosto de 2014, 17:10:25 pm »
El terrorismo en América Latina? De eso sabe mucho la CIA en América Latina y Asia, pero el Che era un peligroso comunista y para acabar con el comunismo nos han metido a los moros taraos con armamento de guerra que nos van a dar bien por el culo.
no lo dudo, pero hay que ser idiota en el siglo XXI de llevar la imagen de un asesino, cada vez que veo a alguien con una camiseta con la imagen del che me imagino que la familia del pobre campesino al que mato despues de robarle lo que tenia para que no avisara al ejercito que le perseguia pensara lo mismo que nuestros abuelos cuando veian las monedas con la cara de franco, pero que es guai llevar camisetas con la imagen de un asesino para demostrar que soy revolucionario en contra del poder establecido, yo preferia llevar una imagen de luis candelas  que al menos era un pobre madrileño barrio de Lavapiés y a pesar de su carrera criminal, se jactaba de no tener delitos de sangre.
retiro lo de idiota por insensible hacia las victimas que es mas politicamente correcto, no olvides que como el mismo reconoció sin contar las bajas en enfrentamientos armados con fuerzas militares, participo activamente en mas de 100 ejecuciones de personas por ir en contra de la revolución con hechos como esconder alimentos que ellos necesitaban para continuar su lucha pidiendo perdon a la familias de los campesinos pero habia un fin mas importante que la vida . "Prefiero morir luchando que vivir de rodillas" no es una frase originaria del che, antes lo dijo al parecer Anibal, Emiliano Zapata, la pasionaria .... en cambio en su discurso ante la ONU en 1964 si dijo: "hemos fusilado, fusilaremos y seguiremo fusilando. La cia asesinos pero los otros a la par, pero a seguir comprando camisetas a los niños para ir de revolucionarios

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1392 en: 29 de Agosto de 2014, 14:04:21 pm »
Un mago hace desaparecer una bolsa de marihuana delante de un policía enfadado

El vídeo de Calen Morelli es todo un fenómeno viral con más de diez millones de visitas

Vídeo: http://www.lavanguardia.com/gente/20140826/54414021579/mago-hace-desaparecer-bolsa-marihuana-policia-enfadado.html

Barcelona. (Redacción).- Al mago Calen Morelli le salió cara la broma que gastó a un policía hace unos días porque llegó a pisar la cárcel durante unas horas. El ilusionista estadounidense, de 24 años subió a YouTube el pasado 14 de agosto un vídeo en el que se le puede ver haciendo desaparecer una bolsa de marihuana delante de un policía.

En las imágenes del vídeo –que ya cuenta con más de diez millones de visitas - puede verse al joven mago acercarse a un policía. Frente a él, saca de su bolsillo una bolsa de marihuana sujetándola entre las manos. Instantáneamente, el agente monta en cólera y se acerca velozmente a Morelli, que cierra los puños escondiendo en ellos la droga.

El policía le ordena entonces que abra las manos pero, cuando el joven lo hace… la bolsa ya no está allí, ha desaparecido por arte de magia. No obstante, parece que el truco no gusta demasiado al agente, que, absolutamente desesperado por no hallar la droga, pone al mago contra la pared para registrarle. Sus intentos son en vano, pues la marihuana no aparece por ninguna parte. Irritado, ordena a Morelli que se aleje del lugar en silencio.

Aunque parecía que se saldría con la suya, la policía lo detuvo durante varios horas hasta que confesó el truco. Una vez libre, Morelli publicó lo sucedido en su cuenta de Twitter con el siguiente mensaje: "Yo sólo quería sentir el momento..."


Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1393 en: 29 de Agosto de 2014, 21:57:33 pm »
 :ojones :ojones :ojones :ojones

cuatro veces he visto el video y no he sido capaz de ver como lo metia en el bolsillo del pantalon.................. :Ok :Ok :adorar :adorar

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1394 en: 30 de Agosto de 2014, 18:06:18 pm »
30-08-2014, 10:30| Mundo |UTAH   
Un juez validó la poligamia por primera vez en Estados Unidos

Consideró que atentaba contra la libertad religiosa de Kody Brown y sus cuatro esposas, quienes agradecieron profundamente la decisión del magistrado.



Estados Unidos .- Un juez federal de Utah resolvió esta semana que es inconstitucional la ley que prohíbe a un hombre cohabitar con más de una mujer en calidad de esposa en ese Estado, aún estando casado legalmente una sola vez.

La sentencia surgió a partir de la denuncia realizada por la estrella de reality show Kody Brown, que muestra en televisión su vida junto a sus cuatro esposas -Janelle, Robyn, Christine y Meri- y 17 hijos

En este sentido, el juez federal Clark Waddoups ratificó su sentencia de diciembre de 2013, al descartar ciertas partes del texto legal vigente en Utah por considerar que atentaba contra la libertad religiosa de esa familia.

"La decisión del juez nos trae un sentimiento de fin para este tema, y reafirma aún más el derecho de todas las familias de permanecer libres del abuso por parte del gobierno", expresó Brown en un comunicado emitido esta semana tras conocerse el fallo.

Hace tres años, la familia tuvo que dejar Utah y mudarse a Las Vegas, en Nevada, por una denuncia de oficio hecha en su contra por poligamia, ya que en Utah el llamado "matrimonio plural" es considerado como un hecho que vulnera los derechos de las personas involucradas (tanto de las mujeres como de sus hijos) y puede dar lugar a fraudes impositivos.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1395 en: 03 de Septiembre de 2014, 16:50:49 pm »
EN OKLAHOMA | ESTADOS UNIDOS

K9 Kye, el perro policía al que despidieron como a un héroe

La Policía del Estado de Oklahoma, en Estados Unidos, se ha reunido para rendir homenaje y despedir al perro K9 Kye, al que entrenaron durante dos años para trabajar en su equipo. El animal murió tras ser herido por el ladrón al que él mismo había capturado.




K9 Kye, el perro policía al que despidieron como a un héroe | Foto: FACEBOOK DE LA POLICÍA DE OKLAHOMA


 Cristina Ramos García-Patrón   |  Madrid  | Actualizado el 03/09/2014 a las 13:44 horas




K9 Kye junto a su compañero en la policíaK9 Kye junto a su compañero | Foto: Policía de Oklahoma

El Departamento de Policía de Oklahoma y cientos de oficiales se ha reunido para decir adiós a uno de sus compañeros que formó parte de su equipo durante dos años: el perro policía Kye, asesinado mientras cumplía con su deber.

K9 Kye es un perro de origen belga y transladado a los Estados Unidos desde hacía dos años, donde fue entrenado para olfatear y encontrar drogas y sospechosos de crímenes y delitos.

El oficial K9, que es así como lo conocían en el trabajo, fallecía durante una persecución de un ladrón de 22 años de edad quién hirió al animal. En respuesta a los hechos, el sargento que acompañaba en esos momentos a Kye, el sargento Stark, sacó su arma y disparó al sospechoso.

Tras lo ocurrido, el animal fue transladado de urgencia a una clínica veterinaria donde le sometieron a una cirugía para intentar curar las múltiples heridas que había sufrido durante la persecución.

Sin embargo, estos esfuerzos por salvarle la vida resultaron en vano. K9 Kye moría el pasado lunes de un paro cardíaco.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1396 en: 03 de Septiembre de 2014, 17:23:00 pm »
Impensable en este país.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1397 en: 04 de Septiembre de 2014, 16:10:37 pm »
La Justicia de EE.UU. investigará a la policía de Ferguson tras los disturbios raciales
 
Intentará esclarecer la muerte de un joven negro a manos de un agente
Las calles de Ferguson han vuelto a la calma tras los disturbios raciales

Ampliar fotoProtestas en Ferguson por la muerte del joven Michael Brown
Protestas en Ferguson por la muerte del joven Michael Brown.Aaron P. Bernstein/Getty Images/AFP
RTVE.es/AGENCIAS
04.09.2014 - 08:24h

El departamento de Justicia de EE.UU. abrirá una investigación sobre la policía local de Ferguson (Misuri) para despejar los interrogantes que levantó la muerte de un joven negro a manos de un agente en agosto, han adelantado fuentes oficiales a los diarios The Washington Post y The New York Times.

Esta investigación se centrará en las prácticas de la policía de Ferguson, acusada de abusos y discriminación por algunos residentes, y se sumará a las pesquisas sobre derechos civiles que inició el departamento hace varias semanas para aclarar las circunstancias de la muerte del joven afroamericano Michael Brown.

La muerte del joven de 18 años por los disparos efectuados por un policía blanco y con versiones discrepantes entre agentes y testigos encendió el debate racial en Estados Unidos, provocó semanas de fuertes disturbios en Ferguson y evocó imágenes de otras épocas en la nación.

La decisión del departamento que lidera Eric Holder podría anunciarse este jueves, según las fuentes de los citados diarios estadounidenses.

El jefe de la policía de Ferguson, Thomas Jackson, dijo en una entrevista este miércoles que da la bienvenida a la investigación, según el Times.
 "No tenemos políticas ni procedimientos que sean intencionalmente discriminatorios o que violen los derechos civiles. Pero si tenemos algo ahí que lo haga sin intención, necesitamos saberlo", señaló el agente.

Policía blanca en una comunidad negra

La policía local de Ferguson, mayoritariamente blanca, sirve a una comunidad donde dos tercios de los habitantes son afroamericanos, una situación que se repite en otras ciudades del condado de San Luis, en Misuri.

Desde hace dos semanas Ferguson, una localidad de 21.000 habitantes cercana a San Luis, ha consolidado la pacificación de sus calles tras quince días de duras protestas que llegaron a saldarse con decenas de arrestos, heridos, y enfrentamientos entre los agentes y los manifestantes.

Las marchas y los disturbios comenzaron hace casi un mes en reacción a la muerte del afroamericano Michael Brown a manos del policía blanco Darren Wilson, en circunstancias aún por esclarecer y cuando el joven iba desarmado.

El suceso ocurrió el 9 de agosto, sábado, y al día siguiente la vigilia por su muerte dio paso a saqueos, enfrentamientos y el inicio de unas protestas que devolvieron a la memoria los disturbios raciales de otras épocas en Estados Unidos.

En los primeros días de la protesta la policía local estaba al frente de la seguridad pero tras ser acusada de actuar de manera desproporcionada y cuestionada su militarización, el gobernador del estado decidió reemplazarla por la Patrulla de Carreteras de Misuri, liderada por el afroamericano Ron Johnson.

Sus nuevos modos, más conciliadores y empáticos con los manifestantes, contribuyeron al descenso de la tensión y llevaron finalmente a la pacificación de las calles, a lo que también contribuyó la visita del fiscal general de EE.UU., Eric Holder, el primer afroamericano que lidera la cartera de Justicia en la historia del país.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1398 en: 05 de Septiembre de 2014, 16:18:41 pm »

La policía de NY empezará a llevar cámaras incorporadas


a.v. / madrid

Día 05/09/2014 - 14.33h
 
Harán uso de la tecnología ‘wearable’ para que su labor con el ciudadano pueda ser monitorizada por sus superiores.

La policía de la ciudad de Nueva York dio ayer a conocer las cámaras corporales que el departamento va a empezar a probar pronto, lo que demostraron con un breve vídeo, que mostraba una particular bonachón parada de tráfico desde la perspectiva de un oficial. "Voy a emitirle una orden de emplazamiento por ese semáforo en rojo, ¿de acuerdo?", se puede escuchar diciendo al oficial, cuyo rostro no se ve, al conductor al que acaban de dar el alto. "Deme un segundo, ¿de acuerdo?" añade el policía con voz tranquilizadora, a lo que el conductor accede. "Vuelvo en un momento."

Es el tipo de encuentro amable entre un policía y un civil que Bill Bratton, el comisionado de la policía de NY, espera que se convierta en habitual si ambas partes saben que están siendo grabadas. Otros departamentos, que ya utilizan las cámaras, han hallado que tienden a sacar un mejor comportamiento en ambos lados, lo que evita enfrentamientos con la policía, según dijo Bratton en la conferencia de prensa.

"Creo que claramente, saber que está siendo grabado, afectará al comportamiento de los funcionarios en el buen sentido", dijo Bratton. Sólo 60 de los 35.000 funcionarios de la ciudad serán voluntarios para llevar estas cámaras en el programa piloto.

La sombra de Ferguson

La muerte de Michael Brown, el adolescente de Ferguson, Missouri que fue asesinado por un policía el mes pasado mientras circulaba desarmado, ha hecho a las autoridades mirar hacia la tecnología. El oficial que disparó a Brown no llevaba, por supuesto, una cámara. Bratton dijo que estas cámaras podrían proporcionar un registro más objetivo de un encuentro con la policía que los rumores contradictorios a los que a veces tienen que enfrentarse.

El departamento de policía de NYC pondrá a prueba dos tipos de cámaras. La primera está fabricada por Taser, más conocida por sus pistolas paralizantes. El segundo modelo es de Vievu, una compañía especializada en cámaras portátiles.

Por su parte, el Centro para los Derechos Constitucionales ha criticado la forma en que el departamento de policía ha lanzado este programa piloto. "Este tipo de decisión unilateral por parte de la policía de Nueva York sigue el enfoque no transparente, y de hacer las cosas por su cuenta que hemos visto en la policía de Nueva York con la anterior administración," dijo Darius Charney, uno de los abogados del centro, en un comunicado recogido por Reuters, en referencia al anterior alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1399 en: 11 de Septiembre de 2014, 15:22:08 pm »
EE.UU. se detiene para conmemorar los 13 años del 11-S

El atentado contra las Torres Gemelas.

Más de una década después, la ceremonia en honor a los muertos tendrá la misma dinámica de años anteriores. Pero los alrededores de la Zona Cero, en Nueva York, ya no son los mismos. Mirá las fotos. http://hd.clarin.com/tagged/World-Trade-Center