Autor Tema: En el país de las libertades  (Leído 277217 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1560 en: 21 de Marzo de 2015, 16:13:14 pm »


Parece que los menores son de la misma familia

Un 'plato caliente' originó el incendio en el que murieron siete niños en Brooklyn

El día sagrado para los judíos ha amanecido trágico en Brooklyn (Nueva York). Cuatro chicos y tres chicas de entre cinco y 15 años, perdieron la vida este sábado en un incendio en una vivienda unifamiliar en el barrio de Midwood, donde residen mayoritariamente judíos ortodoxos. Según las autoridades, el fuego se originó en la cocina por el mal funcionamiento de un "plato caliente" de los que se usan para mantener templada la comida en el 'shabat', día en el que no se puede encender fuego.

Pasada la medianoche, los bomberos recibieron el aviso de que una casa estaba en llamas en el 3371 de Bedford Avenue. En el interior descansaban ocho niños y una mujer que, según testigos consultados por el diario 'New York Post', saltó por una de las ventanas pidiendo auxilio y gritando que sus hijos estaban dentro. También logró escapar de las llamas una de las niñas, de 15 años. Las autoridades creen que todos son de la misma familia.

Los ocho menores fueron trasladados al hospital de Staten Island, donde se certificó la muerte de siete de ellos. La superviviente se encuentra en estado crítico, según informan los medios locales. La madre fue trasladada al Centro Médico Jacobi en el Bronx, donde está siendo tratada de la inhalación de humos sufrida y permanece también en estado crítico.

A primera hora de la mañana -hora local-, el inspector del cuerpo de bomberos, Daniel A. Nigro, explicó que el fuego se había originado en la cocina por el mal funcionamiento de un plato cliente que estaba en la encimera y que las llamas habían subido hasta la segunda planta.

El portavoz también apuntó que es 'sabbath' para explicar cómo era el aparato que desencadenó el incendio, "La gente mantiene así la comida templada". En esta jornada los judíos ortodoxos tienen prohibido realizar trabajos como encender el horno o la cocina.

Tras calificar el incendio como "la mayor tragedia en esta ciudad en siete años", Nigro señaló que no había evidencias de que los detectores antiincendios hubiesen alertado a la familia.

Más de un centenar de bomberos acudieron a sofocar las llamas y rescatar a los menores. Poco después de la una de la mañana, el fuego se dio por controlado, aunque aún permanecen varias unidades en el exterior de la vivienda.

Mientras prosigue la investigación, las autoridades tratan de localizar al padre de la familia, que no se encontraba en la casa porque estaba en una conferencia.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1561 en: 25 de Marzo de 2015, 08:20:42 am »
PRIMER ESTADO DE EE UU
Utah aprueba los pelotones de fusilamiento
RT
Martes, 24. Marzo 2015 - 7:56
La decisión se produce debido a que varias empresas se han negado a vender fármacos utilizados en las inyecciones letales.
Silla utilizada para el fusilamiento de LeeGardner en 2010/Efe

El gobernador de Utah, Gary Herbert, ha firmado una ley que autoriza el uso de los pelotones de fusilamiento para ejecutar las sentencias de pena de muerte si los funcionarios estatales no logran adquirir el veneno para inyección letal. Ello convierte a Utah en el primer estado en EE.UU. que aprueba el método.

El gobernador de Utah ha autorizado el uso de los pelotones de fusilamiento para ejecutar a los condenados a muerte, informa 'The Guardian'. La decisión se produce mientras otros estados de EE.UU. buscan una manera de cumplir este tipo de sentencias debido a que varias empresas se han negado a vender fármacos utilizados en las inyecciones letales.

Antes de la aprobación de la legislación los condenados a muerte en Utah podían ser ejecutados con un pelotón de fusilamiento, pero dependía de su elección. Ahora, el estado tendrá el derecho de usar este método independientemente de lo que pida el preso.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1562 en: 29 de Marzo de 2015, 14:47:54 pm »
Siete personas heridas en un tiroteo registrado en una residencia de Florida

EFE - Miami (EE.UU.)
 
28/03/2015 -  21:16h



Siete personas que participaban en una fiesta universitaria resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, durante un tiroteo registrado esta madrugada en una residencia de Panama City Beach, en el noroeste de Florida, informaron las autoridades locales.

La Oficina del Alguacil del Condado Bay confirmó el arresto del principal sospechoso, el joven de 22 años David Jamichel Daniels, de Alabama, quien ha sido detenido por intento de asesinato y otros seis cargos en su contra.

 
Una de las víctimas, Kearria Freed, de 20 años y residente en la localidad de Mobile (Alabama), se halla hospitalizada en condición crítica a consecuencia de un disparo en la cabeza, informó a NBC News Ruth Curley, portavoz de la oficina del alguacil local.

Los jóvenes Henton Franklin, de 22 años y también de Mobile, y Devanta Moore, de 21 años, se hallan igualmente en estado crítico, añadió.

Curley manifestó que los agentes hallaron un "escenario caótico" a su llegada al domicilio donde se celebraba la fiesta poco antes de la 01.00 hora local (5.00 horas GMT), adonde fueron tras múltiples llamadas de los vecinos.

Los policías hallaron a tres personas heridas de bala en el interior de la casa, otra en la fachada, y otras tres en la acera de enfrente, todos ellos ingresados de inmediato en un hospital local.

En el patio trasero del domicilio, los efectivos encontraron una pistola calibre 40, que se cree fue utilizado durante el tiroteo.

Las autoridades locales confirmaron que algunos de los heridos son estudiantes de la Universidad Alabama A&M, quienes se hallaban de visita en esta ciudad con motivo del "Spring Break", las vacaciones universitarias en Estados Unidos por el inicio de la primavera.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1563 en: 03 de Abril de 2015, 08:34:03 am »

Nueva York retira la placa a un agente que insultó a un conductor de Uber
El cuerpo de seguridad de la ciudad suspende a unos de sus agentes por denigrar a un conductor de Uber
Sandro Pozzi Nueva York 3 ABR 2015 - 04:48 CEST

Los conductores de Uber no tienen suficiente con las protestas del gremio de taxistas. En algunos casos, también se enfrentan a las fuerzas del orden en la que se supone es la ciudad más abierta de Estados Unidos con los inmigrantes. La policía de Nueva York acaba de suspender a unos de sus agentes por denigrar verbalmente a un miembro de este servicio tan popular. La escena protagonizada por el detective Patrick Cherry fue grabada por un cliente con su móvil.

Cherry estaba aparcando un vehículo camuflado de la policía sin utilizar los intermitentes. El conductor de Uber le tocó la bocina porque estaba obstaculizando el tráfico y le hizo un gesto invitándole a indicar la maniobra. Entonces, el agente le dio el alto y empezó con la cargar verbal, en un tono claramente xenófobo. “¿Cuánto tiempo llevas en este país?”, le pregunta. Después le dice que el único motivo por el que no le lleva al cuartelillo es porque tiene otras cosas más importantes que hacer.

El vídeo muestra al chófer disculpándose una y otra vez al oficial. Bill Bratton, comisario jefe de la NYPD, admite que el comportamiento del detective Cherry pone en evidencia al cuerpo de policía y viola todos los principios que se tratan de enseñar en la academia, por eso se le acaba de retirar la placa y el arma. El incidente está siendo investigado por el departamento de asuntos internos para determinar como resolverlo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1564 en: 03 de Abril de 2015, 08:36:11 am »
<a href="http://youtube.com/v/SGSrGmHsT8s" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/SGSrGmHsT8s</a>

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1565 en: 03 de Abril de 2015, 11:32:16 am »
<a href="http://youtube.com/v/SGSrGmHsT8s" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/SGSrGmHsT8s</a>

Mi sargento me persigue, mi mujer me toca las pelotas...y lo pago con el primero que me toca.....la bocina.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1566 en: 04 de Abril de 2015, 10:53:49 am »
Policías de San Francisco son suspendidos por tuits racistas

Tres policías de San Francisco acusados de tuitear mensajes racistas y homofóbicos serán suspendidos, dijo el jefe de policía de la ciudad, que agregó que va a recomendar su expulsión del departamento.

El jefe de policía Greg Suhr confirmó el jueves que el departamento comenzará el proceso de despido de al menos tres de los 13 agentes investigados en el escándalo, reportó la televisora KGO (http://abc7ne.ws/19OC8Ip). Las suspensiones eran esperadas para el viernes más tarde y Suhr dijo esperar que haya más suspensiones.

Las autoridades dicen que tuits ofensivos para negros, mexicanos, filipinos y gays fueron enviados entre 2011 y 2012.

Los nombres de los agentes no han sido revelados por la policía, pero abogados que les representan los identificaron como Noel Schwab, de 49años; Rain Daugherty, de 40; y Michael Celis, de 47.

Abogados de dos de los policías han dicho que sus defendidos lamentan haber enviado los mensajes. Otro policía en la pesquisa renunció.

Los mensajes fueron descubiertos por autoridades federales que investigaban al ex sargento de policía Ian Furminger, convicto de corrupción y sentenciado a 41 meses de prisión.

Entretanto, fiscales en San Francisco dijeron que van a revisar decenas de viejos casos en los que participaron los policías bajo investigación.

El fiscal George Gascon dijo que su oficina revisará todos los casos, retroactivo 10 años, con que los agentes estuvieron vinculados, ya sea escribiendo reportes, presentando evidencia o declarando en la corte. Desde que los mensajes se conocieron la semana pasada, líderes municipales han expresado preocupación de que prejuicios de los policías hayan llevado a un tratamiento injusto, particularmente en casos en que los acusados fueron negros.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1567 en: 07 de Abril de 2015, 09:27:41 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1568 en: 07 de Abril de 2015, 18:07:58 pm »
Un policía de Florida muere accidentalmente de un balazo en entrenamiento
 
La policía no reveló el nombre del otro oficial involucrado en el tiroteo, porque el hecho todavía está bajo investigación del Departamento de Policía de Florida




El oficial Jared Forsyth, de 33 años. Foto Twitter

EFE

Un policía de Ocala murió tras un entrenamiento en el que recibió accidentalmente un disparo de un compañero, informaron las autoridades de esa ciudad del noroeste de Florida

 El oficial Jared Forsyth, de 33 años, tres de ellos al servicio de la Policía de Ocala, fue llevado al Centro Médico Regional de Ocala, donde murió horas más tarde luego de ser sometido a cirugía.

 La policía no reveló el nombre del otro oficial involucrado en el tiroteo, porque el hecho todavía está bajo investigación del Departamento de Policía de Florida

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1569 en: 08 de Abril de 2015, 07:55:34 am »

Acusado de asesinato un policía tras matar a tiros a un negro desarmado

Un viandante graba con un teléfono móvil la escena en la que se ve al agente disparando por la espalda a la víctima

Yolanda Monge Washington 8 ABR 2015 - 03:50 CEST

 http://internacional.elpais.com/internacional/2015/04/08/actualidad/1428456835_130435.html
Un hombre negro huye corriendo de un policía blanco tras ser parado por tener un piloto del coche roto en North Charleston (Carolina del Sur). En la huida, el agente del orden dispara hasta ocho veces al hombre negro desarmado en la espalda. El informe médico dice que Walter Scott, 50 años, fue alcanzado tres veces en la espalda, con una de ellas atravesando el corazón; otra vez en un glúteo y una vez en una oreja.

Esto ocurrió el pasado sábado por la mañana y el informe policial escrito por el policía Michael Slager, 33 años, aseguraba que el supuesto sospechoso, que falleció tras caer abatido, había intentado quitarle su teaser (pistola eléctrica), por lo que se vio forzado a disparar para defender su vida.

Este martes por la tarde, el caso ha dado un vuelco espectacular cuando los abogados de Scott han entregado al diario The New York Times un vídeo grabado con un teléfono móvil por una persona cuya identidad permanece en el anonimato y que tuvo la sangre fría de grabar lo que ocurrió esa mañana de sábado.

Lo sucedido dista mucho del informe policial y ha llevado al alcalde de North Charleston a declarar que “cuando te equivocas, te equivocas”. “Cuando tomas una mala decisión, no importa si eres un oficial o un ciudadano de la calle, tienes que afrontar esa decisión", ha dicho Keith Summey. A continuación, el alcalde ha anunciado en rueda de prensa que el agente se enfrentará a cargos por asesinato, que le pueden acarrear una condena a cadena perpetua e incluso la pena de muerte.


El agente de policía Michael T. Slager, de 33 años

La familia de Scott ha dado una rueda de prensa en la que ha planteado qué hubiera pasado si no hubiera existido el vídeo, si no hubiera existido el héroe anónimo que grabó lo sucedido. Las escenas que muestran las cadenas de televisión estadounidenses advierten de que pueden herir la sensibilidad del espectador.

Que el policía ahora acusado de asesinato espose al supuesto sospechoso cuando yace desangrándose en el suelo y que deje caer algo en lo que se supone un intento de alterar la escena es de una brutalidad sobrecogedora. En el informe, el policía y su compañero aseguran que intentaron reanimar a Scott, algo que el vídeo prueba totalmente falso. De hecho, cuando un tercer agente llega a la escena con un kit de primeros auxilios tampoco se le practica ninguna maniobra médica.

Este suceso se suma a la preocupante lista de casos de policías blancos que matan a tiros a ciudadanos negros desarmados o en circunstancias controvertidas. Ya sea en Nueva York, Cleveland o Fergurson, donde el pasado verano la muerte de Michael Brown a manos de un policía blanco se situó en la primera línea de la política nacional. El propio presidente Barack Obama admitió que existe un problema de desconfianza entre la policía y las minorías a las que sirve.

North Charleston, tercera ciudad más poblada de Carolina del Sur, tiene 100.000 habitantes, un 47% de los cuales son negros y un 37% blancos. Sin embargo, el departamento de policía está compuesto por blancos en un 80%, según los últimos datos de que dispone el Departamento de Justicia, de 2007.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1570 en: 08 de Abril de 2015, 11:09:38 am »
Un caso claro de "legitima defensa"..

Ah, espreren, que no se llama así sino " ley de fugas"


<a href="http://youtube.com/v/eYpfo-dCtLc&amp;feature=youtu.be" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/eYpfo-dCtLc&amp;feature=youtu.be</a>

« Última modificación: 08 de Abril de 2015, 13:29:47 pm por 47ronin »

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1571 en: 08 de Abril de 2015, 11:10:25 am »
Es que los 8 tiros que le pega no te creas que se queda poco agusto el colega...

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1572 en: 08 de Abril de 2015, 14:42:03 pm »
Un caso claro de "legitima defensa"..

Ah, espreren, que no se llama así sino " ley de fugas"


<a href="http://youtube.com/v/eYpfo-dCtLc&amp;feature=youtu.be" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/eYpfo-dCtLc&amp;feature=youtu.be</a>

  Acabo de ver el video ampliado en la sexta... y es aun peor que eso, por eso se enfrenta a cargos de asesinato. El policia claramente tira el taser al suelo con la mano derecha (ese que dice que le intento arrebatar el fallecido y temio por su vida)... puede ser condenado incluso a pena de muerte.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1573 en: 08 de Abril de 2015, 14:47:03 pm »
Y si no hubiera habido vídeo? . . . cuántos casos puede haber habido cómo este?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1574 en: 08 de Abril de 2015, 14:58:55 pm »
No sé cuantos casos hay así y cuantos son en legítima defensa, éste es una salvajada.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1575 en: 08 de Abril de 2015, 15:02:17 pm »
Ahora quizás se entienda más el origen de las ultimas revueltas raciales en EE.UU. y es que una imagen vale más que mil palabras.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1576 en: 08 de Abril de 2015, 15:04:29 pm »
Ahora quizás se entienda más el origen de las ultimas revueltas raciales en EE.UU. y es que una imagen vale más que mil palabras.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

 Eso tambien depende como se tomen alli las cosas, que ya sabemos aqui como determinada etnia rapido se agrupa y tacha de racistas a los demas cuando no les dejan asalvajarse a su manera...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1577 en: 08 de Abril de 2015, 15:05:08 pm »
Ahora quizás se entienda más el origen de las ultimas revueltas raciales en EE.UU. y es que una imagen vale más que mil palabras.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

mmmmmm.... http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=5813.msg925013#msg925013

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1578 en: 08 de Abril de 2015, 15:08:34 pm »
Imágenes hay muchas y muy distintas, podemos ver este homicidio de un policía a un chico desarmado y otras veces vemos otras opuestas. Mi hermano estuvo viviendo un año en Chicago, no vio racismo más radical que el de los negros (mayoría en la Ciudad donde estuvo) hacia blancos e hispanos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1579 en: 09 de Abril de 2015, 07:42:12 am »

Atentado de Boston »
El jurado declara culpable al acusado por el atentado de Boston
Dzokhar Tsarnaev todavía puede ser condenado a muerte

    Boston se prepara para juzgar al responsable del atentado a su maratón

Cristina F. Pereda Washington 8 ABR 2015 - 21:30 CEST

Un jurado declaró culpable este miércoles a Dzokhar Tsarnaev por el atentado en la maratón de Boston hace casi dos años, que causó la muerte a tres personas y dejó 264 heridos, en el peor ataque en territorio estadounidense desde el 11 de Septiembre de 2001. Tsarnaev se enfrenta todavía a la pena de muerte. El mismo jurado deberá decidir ahora si ejecuta esa sentencia o si el acusado pasará el resto de su vida en la cárcel, sin derecho a la libertad condicional.

Tsarnaev, de 21 años, ha sido declarado culpable de todos los cargos a los que se enfrentaba, entre ellos el de conspiración para usar armas de destrucción masiva. El joven también ha sido condenado por posesión y uso de armas de fuego y conspiración para estallar una bomba en un lugar público, así como de asesinato, tras disparar en su huida contra un policía de la ciudad que resultó muerto.

Tras conocer el veredicto, Karen Brassard, una de las supervivientes del atentado, aseguró ante los medios que las víctimas están "contentas" y "agradecidas" por poder dejar atrás esta fase del proceso. "Es una pieza más que encaja en el puzzle", afirmó. "Estamos contentos por poder demostrar que este tipo de acciones no son aceptables".

La defensa de Tsarnaev alegó durante el juicio que fue su hermano mayor, Tamerlan, fallecido tras un tiroteo con la policía después del atentado, quien ideó toda la operación y contribuyó a la radicalización del condenado. Los abogados pedían por tanto que el joven soportara un nivel menor de culpabilidad.

“No negamos que participara en los acontecimientos, pero de no haber sido por Tamerlan, no hubiera ocurrido”, declaró Judy Clarke, una de sus abogadas, al jurado. La acusación, por su parte, presentó a los dos hermanos con la misma responsabilidad en el atentado. Según los fiscales, los Tsarnaev buscaban castigar a los estadounidenses por las guerras en Irak y Afganistán. Ambos pertenecían a una familia chechena que emigró desde Rusia hace más de una década.

El jurado, formado por siete mujeres y cinco hombres, alcanzó su veredicto tras poco más de doce horas de deliberaciones, transcurridas en los dos últimos días. Los fiscales del caso mostraron a los miembros del jurado distintas pruebas obtenidas el día del atentado, así como imágenes de la explosión, a pocos metros de la meta en la calle Boylston, que aún no habían salido a la luz.

Entre las pruebas también se encontraba una nota que escribió Tsarnaev en el barco donde fue encontrado por los agentes, y en la que sugería que el atentado era un castigo por las intervenciones de EE UU en países musulmanes. “Esas fueron decisiones deliberadas, decisiones políticas”, leyó el abogado de la acusación, según un relato del juicio de The New York Times. “Ojo por ojo. Vosotros nos matáis. Nosotros os asesinamos. Eso es lo que él dijo y eso es lo que hizo”.