Autor Tema: En el país de las libertades  (Leído 277096 veces)

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1620 en: 19 de Mayo de 2015, 09:25:10 am »
Otro amigo del "buenrollismo" y de combatir pistolas y automáticas con flores y besos.... Aaaayyyy...cuanto daño huzo Zp...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1621 en: 19 de Mayo de 2015, 12:37:19 pm »
Seguro que ZP ha sido una gran influencia en las políticas de Obama . . . seguro . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1622 en: 19 de Mayo de 2015, 12:57:00 pm »
ZP miró una vez al agujero de la capa de ozono, casualidad? poco se habla de ello. Ahí lo dejo.


Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1623 en: 19 de Mayo de 2015, 13:11:45 pm »
Si....creo que la capa de ozono ocupa un lugar muy destacado en las preocupaciones de es españoles...primero la capa de ozono, luego la extinción del escarabajo pelotero y luego ya el paro y la corrupción.... ;ris;
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1624 en: 19 de Mayo de 2015, 13:13:57 pm »
Seguro que ZP ha sido una gran influencia en las políticas de Obama . . . seguro . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.
hombre...teniendo en.cuenta los "sucesos interplanetarios" que suponía que se juntarán ambos como nos explicó la pajin....menos mal que no se hicieron tras-tras por detrás  el.uno al.otro porque si no ya un nuevo big ban!!!
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1625 en: 19 de Mayo de 2015, 13:55:44 pm »
Si....creo que la capa de ozono ocupa un lugar muy destacado en las preocupaciones de es españoles...primero la capa de ozono, luego la extinción del escarabajo pelotero y luego ya el paro y la corrupción.... ;ris;

Yo de las preocupaciones de los españoles dejo que se ocupen los de las verdades absolutas y los que aman a españa. Que según a quien preguntes son los mismos o todo lo contrario.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1626 en: 19 de Mayo de 2015, 14:29:30 pm »
Abusos policiales

Un jurado de EEUU exonera al policía que mató a un hombre desarmado tras darle el alto


http://www.elmundo.es/internacional/2015/05/19/555ac87d268e3ee1418b456d.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1627 en: 22 de Mayo de 2015, 08:36:16 am »


Violencia racial
Inculpan a los seis agentes de policía acusados por el fiscal por muerte de Freddie Gray

    El conductor de la furgoneta policial donde trasladaron a Gray se enfrenta a 30 años
    Los otros agentes afrontan cargos de hasta 10 o 5 años de cárcel
    Los acusados tienen prevista su comparecencia en los juzgados para el día 2 de julio


EVA FONT Especial para EL MUNDO Nueva York
Actualizado:22/05/2015 01:28 horas

Cargos para los seis agentes de policía que participaron en el arresto del joven de raza negra Freddie Gray en Baltimore (Maryland) y que murió mientras estaba bajo custodia policial. Así lo decidió el gran jurado que lleva el caso según dio a conocer este jueves en rueda de prensa la fiscal del estado, Marilyn Mosby.

"La investigación que hicimos y que dimos a conocer el 1 de mayo reveló que teníamos suficientes pruebas para presentar cargos contra los seis agentes", dijo Mosby durante la rueda de prensa.

La fiscalía presentó cargos en su momento a los seis agentes de polícia por la muerte de Freddie Gray, quien falleció en abril mientras se encontraba bajo arresto debido a una lesión en la médula espinal.

Su fallecimiento provocó una oleada de protestas en varios lugares del país que denunciaron un trato abusivo y racista por parte de la policía. Un caso que se une a las polémicas muertes de personas de raza negra como es el caso de Michael Brown en Ferguson (Misuri), o de Eric Garner en Nueva York.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1628 en: 24 de Mayo de 2015, 15:03:09 pm »



'los mongoles' son los más temidos

Moteros con AK-47: la cultura proscrita de las pandillas americanas

El Departamento de Justicia ofrece una detallada lista de bandas de moteros que considera “sindicatos del crimen”. Todas ellas comparten un código de honor parecido


Foto: Detenidos tras el tiroteo en Waco (Efe).
Detenidos tras el tiroteo en Waco (Efe).


Argemino Barro. Nueva York


 — 24.05.2015 – 10:29 H.

Todo empezó por un parche. La banda de los 'Cosacos' apareció en el restaurante Twin Peaks, en la ciudad de Waco, luciendo la palabra “Texas” cosida en la parte baja de sus espaldas: el lugar que designa el territorio de una banda. El problema es que el estado de Texas viene siendo reclamado desde hace décadas por el grupo de los 'Bandidos', que lo consideran su área natural de influencia.

“Los 'cosacos' se colocaron el parche el año pasado”, dice a El Confidencial Edward Winterhalder, antiguo miembro de los 'Bandidos' que ha escrito diez libros sobre los clubes de motos y la cultura proscrita de los moteros. “Se les dijo que no podían llevarlo, pero a ellos les dio igual, y han estado peleando desde entonces”.

Según Winterhalder, el restaurante acogía una reunión de diferentes bandas. 12 estaban allí cuando empezó la violencia, 170 personas, y entre 20 y 30 grupos venían de camino. A partir de aquí el relato se vuelve confuso. El altercado quizás comenzó en los baños. Inmediatamente después surgieron todo tipo de armas, los empleados corrieron a esconderse en la cámara frigorífica y la pelea pasó del restaurante al aparcamiento. La policía apareció en cuestión de segundos.

La violencia dejó nueve cadáveres, todos por heridas de bala. Siete de ellos eran 'cosacos'. La policía detuvo a los 170 moteros y estableció un millón de dólares de fianza para cada uno. Recogieron 318 armas de la escena del crimen, incluidos 157 cuchillos, cadenas, bates, puños americanos, más de un centenar de pistolas y un fusil de asalto AK-47 (1).

Una semana después, los hechos siguen sin quedar claros. La policía de Texas reconoce que “la escena del crimen es extremadamente compleja” y que sus efectivos están siendo amenazados por las bandas. Tres agentes podrían haber sido responsables de varias muertes.


La Policía de Waco frente al lugar de los hechos (Reuters).
La Policía de Waco frente al lugar de los hechos (Reuters).

Sindicatos del crimen

El vídeo del tiroteo, al que sólo ha tenido acceso la agencia AP, no grabó lo que ocurrió en el aparcamiento: el escenario más violento. Las imágenes también indican que, de los 170 moteros, algunos simplemente huyeron y otros, manteniendo la sangre fría, trataron de evacuar a los empleados caminando a cuatro patas.

El caso ha colocado a las bandas de moteros en las brasas de la opinión pública. Las autoridades locales han reforzado la seguridad para prevenir incidentes durante una marcha planeada para este fin de semana, que se supone ha sido cancelada, y la fiscalía general quiere capar a las bandas prohibiéndoles lucir su logotipo, empezando por los temibles 'Mongoles'.

El Departamento de Justicia ofrece una detallada lista de bandas de moteros que considera “sindicatos del crimen”. Todas ellas comparten el estilo motorizado, la dedicación al delito y la obsesión por el prestigio.

Están los míticos 'Ángeles del Infierno', el grupo más conocido y numeroso. Cuenta con 230 sucursales en 29 países y está metida, según el Gobierno, en el tráfico de cocaína, heroína, anfetaminas y marihuana. También estarían implicados en extorsiones, robos y blanqueo de dinero.


Moteros en una autopista estadounidense (Reuters).
Moteros en una autopista estadounidense (Reuters).

Los 'Mongoles' son “los más violentos y peligrosos de la nación”. Utilizan “asaltos, intimidación y asesinato”, dice el Departamento de Justicia, “para defender su territorio y mantener la reputación del club”. La mayoría son hispanos de la zona de Los Ángeles y tienen con un largo historial delictivo.

Los 'Bandidos' serían la “amenaza creciente”, campan a sus anchas por el Medio Oeste, están dedicados al tráfico de marihuana y cocaína y a la “producción, transporte y distribución de metanfetamina”. Hay muchos otros: los 'Vagos', los 'Proscritos', los 'Hijos del Silencio', 'Paganos', 'Pistones Negros', etcétera.

El fragor de lo ocurrido en Waco se ha mezclado con los estereotipos. La idea del nómada motorizado, violento y anárquico, baluarte de la libertad pura con su armadura de cuero y el viento en el cabello, ha ocupado los debates de la semana, para disgusto, muchas veces, del “mundillo”.

Los familiares de víctimas y arrestados, citados por medios locales, enfatizan el carácter pacífico de sus seres queridos. Entre los muertos hay un veterano de Vietnam condecorado con el Corazón Púrpura. Habría estado en el restaurante como exmiembro de otros clubs y amigo de los 'Bandidos'. Tenía 65 años.

“Cien de los detenidos no tienen nada que ver con lo que ocurrió”, declara por teléfono Winterhalder. “Entre el 60% y 70% de los miembros de los clubes de motos son gente trabajadora. Van a trabajar todos los días, están casados y tienen hijos. Sólo son culpables de divertirse el fin de semana. Los únicos miembros con los que se pone en contacto la policía son aquellos que cometen crímenes, ¿entiendes? No sabemos nada de ellos hasta que los arrestan. Es crimen desorganizado”, concluye.




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1629 en: 24 de Mayo de 2015, 15:29:12 pm »
Protestas pacíficas en Cleveland tras la absolución del policía que mató a dos afroamericanos desarmados
 

El fiscal exonera al policía que disparó 15 veces contra los dos ciudadanos
El coche de Timothy Russell y Malissa Williams recibió 137 disparos
Tres personas fueron detenidas, pero no se han registrado altercados
EFE
24.05.2015 - 03:14h


La ciudad estadounidense de Cleveland ha registrado este sábado protestas aisladas y pacíficas contra la absolución del agente de policía Michael Brelo por la muerte a tiros en 2012 de dos ciudadanos negros que iban desarmados.

Un grupo de manifestantes cortó el tráfico temporalmente en una de las vías de la ciudad y, según los medios locales, tres personas fueron detenidas, pero no se registraron altercados ni disturbios.

Los manifestantes marcharon por las calles de Cleveland gritando consignas como "No justice, no peace" (Sin justicia no hay paz), al igual que en las protestas que siguieron el año pasado a la exoneración de dos policías blancos por las muertes de los afroamericanos Michael Brown en Ferguson y Eric Garner en Nueva York.

Algunos de los que salieron a protestar este sábado también recordaron el caso, todavía en investigación, del niño negro Tamir Rice, de 12 años, a quien un policía de Cleveland mató el año pasado al confundir la pistola de juguete que llevaba el menor con un arma de verdad.

Tras un juicio de cuatro semanas, el juez John P. O'Donnell ha dado a conocer su veredicto en el caso contra el agente Brelo, quien se enfrentaba a dos cargos de homicidio por la muerte de Timothy Russell y Malissa Williams.

El 29 de noviembre de 2012, varios agentes de la Policía de Cleveland escucharon ruidos procedentes del vehículo de Russell, creyeron que eran disparos y comenzaron una persecución.

137 disparos

En la persecución se involucraron más de un centenar de agentes y trece de ellos dispararon 137 veces contra el coche en el que iban Russell, de 43 años, y Williams, de 30, según la investigación.

Brelo era uno de esos agentes y, de acuerdo con los fiscales del caso, cuando el vehículo ya se había detenido y estaba rodeado él se subió al capó del coche y disparó al menos 15 veces más contra los dos ciudadanos negros, que estaban desarmados.

Expertos médicos tanto de la fiscalía como de la defensa sostuvieron durante el juicio que no han podido determinar si las víctimas ya habían fallecido cuando recibieron los disparos de Brelo.

En su veredicto, el juez argumentó que el uso de la fuerza por parte de Brelo fue "una respuesta constitucionalmente razonable" ante la percepción de una "amenaza".

Continúa el proceso administrativo

Por su parte, el Departamento de Justicia de EE.UU. y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) anunciaron tras la absolución que revisarán el caso contra Brelo y examinarán "todas las opciones legales disponibles".

Mientras, el alcalde de Cleveland, Frank Jackson, ha conparecido ante la prensa para pedir que las protestas por la absolución del agente sean "pacíficas" y advertir de que las acciones violentas "no serán toleradas".

Asimismo, el jefe de la Policía de Cleveland, Calvin Williams, ha afirmado que se mantendrá la suspensión sin sueldo que pesa sobre Brelo y que el proceso administrativo contra él y otros doce agentes involucrados en el caso continúa.

En diciembre pasado, el Departamento estadounidense de Justicia divulgó el resultado de una investigación iniciada en marzo de 2013 que concluyó con la acusación de que la Policía de Cleveland ejerce un "uso de la fuerza excesivo".

Esa investigación detectó "un uso innecesario y excesivo de fuerza letal, incluidos tiroteos y golpes en la cabeza con armas de impacto".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1630 en: 27 de Mayo de 2015, 08:11:28 am »

Acusado de asesinato el vagabundo que mató a una española en Nueva York

efeabc_es
Día 27/05/2015 - 07.55h


El presunto asesino se encuentra preso sin derecho a fianza desde el 27 de abril cuando presuntamente asesinó a Ana Isabel Charle en El Bronx


Ana Isabel Charle

Un gran jurado presentó este martes cargos de asesinato en segundo grado, secuestro y posesión criminal de un arma de fuego contra un vagabundo acusado de matar a la española Ana Isabel Charle, quien dirigía un refugio para desamparados en Nueva York, informó la fiscalía del condado de El Bronx.

El presunto asesino, West Spruill, preso sin derecho a fianza desde el pasado 27 de abril cuando presuntamente asesinó a Charle en El Bronx, fue llevado a la Corte Suprema de ese condado, donde la jueza Margaret Clancy le presentó los cargos del gran jurado de los que se declaró no culpable.

El acusado, que se enfrenta a la cadena perpetua, había vivido unos siete meses, hasta principios del pasado mes de enero, en el albergue para hombres indigentes Project Renewal, que dirigía Charle, de 35 años, que llegó a EE.UU. en 2002 procedente de Valladolid.

Spruill, de 39 años y con expediente criminal previo, se acercó a Charle cuando acudió a por su vehículo tras terminar su jornada de trabajo, la forzó a entrar en el vehículo y a desnudarse mientras él hizo lo mismo y luego la obligó a conducir unas dos manzanas.

Charle, que tenía dos hijas, de 11 y 9 años, intentó escapar y salió corriendo del coche desnuda, y Spruill la persiguió, también desnudo y portando un arma de fuego, con la que le disparó en múltiples ocasiones y la alcanzó en la mejilla, el pecho y la sien.

Spruill, que fue arrestado poco después cerca del lugar, había salido de la cárcel en 2014 tras cumplir ocho años de prisión en Michigan por asalto con arma de fuego y tenía un arresto en Nueva York en 1993. Las autoridades consideran que Spruill llevaba días acechando a la víctima y que había planeado acabar con la vida de la psicóloga.

En el momento de su arresto llevaba consigo un papel con el número de matrícula y marca del coche de su víctima, según trascendió en una audiencia en los tribunales tras su arresto. Ana Isabel Charle había pedido ser trasladada porque temía por su seguridad.

El próximo jueves se celebrará una audiencia en la que la jueza Clancy decidirá sobre la petición del acusado de defenderse él mismo en el juicio que se seguirá contra él por el asesinato de Charle, informó además la fiscalía.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1631 en: 31 de Mayo de 2015, 08:11:46 am »
Un agente de la condicional en EE.UU. es grabado mientras viola a la condenada que debía vigilar

La víctima escondió una cámara en su habitación después de que el día anterior el agente la hubiera forzado sexualmente. El hombre, que llevaba más de 25 años en el cuerpo, podría haber violado a otras mujeres a su cargo.




Las autoridades de Florida (Estados Unidos) han detenido a un agente de la condicional en el sur del estado después de violar a una mujer a su cargo, a la que amenazó con enviar de nuevo a prisión si no mantenía relaciones sexuales con él. Al rechazar la proposición la mujer, el hombre en cuestión, Zachary Thomas Bailey, de 50 años, la violó. La mujer ya había sido acosada sexualmente el día anterior. Por esta razón, la mujer ya estaba preparada y grabó el suceso, lo que ha llevado al arresto y despido.

    La víctima grabó el acoso para que el agente no pudiera escribir un falso testimonio contra la denuncia de violación. El vídeo y el condón usado por el hombre son las principales pruebas

La víctima, según recoge la cadena americana WSVN-TV, explicó que durante dos visitas que realizó el agente en su domicilio, forzó mantener relaciones mientras su hija se encontraba en la sala contigua y ella le pedía que parara. Durante la primera visita, el agente la encerró en su cuarto hasta que logró su propósito. "La primera vez que fue a la vivienda dijo que necesitaba revisar mi dormitorio", explicó un agente de policía. Ya en el dormitorio, el agente forzó a la mujer en libertad condicional, que repetía a Bailey que "no podía hacer eso".

El siguiente día, el agente se dirigió al dormitorio directamente y solicitó a la víctima un masaje, que ella se rechazó a proporcionarle. Cuando ella se negó, él le quitó la ropa a la fuerza y la violó. La víctima, que grabó con su móvil la agresión sexual, explicó que tomó las imágenes para que la policía le creyera y para que Bailey no pudiera escribir un falso testimonio contra la denuncia de violación. El vídeo y el condón usado por el hombre son las pruebas que está usando la policía contra él, que llevaba trabajando como agente de la condicional durante más de 25 años.

Desde la Policía del estado de Florida se ha habilitado un número de contacto para otras posibles víctimas de Bailey, que durante su estancia en el departamento policial podría haberse aprovechado de su posición a lo largo de los años para violar a otras mujeres.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1632 en: 31 de Mayo de 2015, 09:30:01 am »
Un policía mata a un hombre en Oklahoma, tras ser agredido cuando trataba de rescatarlo

 Los agentes acudieron al lugar donde dos hombres trataban de sacar un vehículo de una creciente de agua.

Ambos se molestaron de abandonar el vehículo y uno de ellos atacó al policía.

Fue entonces que resultó muerto a tiros y su acompañante fue arrestado. 84 0 ASSOCIATED PRESS. 30.05.2015 - 14:20h PST

Un policía estatal de Oklahoma mató a tiros a un hombre involucrado en un altercado con dos agentes que trataban de rescatarlo en una riada, informó la Policía de Caminos de Oklahoma el sábado. Los agentes trataban de hacerlos salir de las aguas. Les preocupaba que fueran arrastradosLos policías acudieron al lugar tras recibir un reporte sobre un vehículo varado en el condado Okmulgee, aproximadamente a 32.2 kilómetros (20 millas) al sur de Tulsa, cerca de las 9:30 de la tarde el viernes. Ahí encontraron a dos hombres que trataban de sacar un vehículo de una avenida en la que las aguas crecían y avanzaban con rapidez, de acuerdo con el capitán Paul Timmons.

"Los agentes trataban de hacerlos salir de las aguas. Les preocupaba que fueran arrastrados", comentó Timmons. "(Los hombres), por alguna razón, estaban realmente molestos por tener que abandonar el vehículo ahí". Al menos uno de los hombres atacó al policía después de salir de las aguas y fue muerto a tiros. Se desconoce por el momento cuántos disparos fueron realizados o si sólo uno o los dos policías dispararon. "No queda claro cómo ocurrió todo", de acuerdo con Timmons. Timmons añadió que los policías decomisaron un arma de fuego a uno de los dos hombres, pero no se ha informado cuál de los dos la portaba y si realizaron disparos contra los agentes.

El segundo hombre fue arrestado por agresión e intoxicación en vía pública, explicó el capitán. Las autoridades no han revelado los nombres de los implicados. Ningún agente resultó herido y ninguno había sido dado de baja temporalmente el sábado por la tarde. "Esa ha sido la práctica de la agencia cuando algo como esto ocurre. Me atrevo a decir que es probablemente cuestión de tiempo" antes que los agentes tengan que dejar sus funciones, concluyó Timmons.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1633 en: 31 de Mayo de 2015, 14:43:45 pm »

conducta abusiva

La Policía estadounidense ha matado a tiros a 385 personas en lo que va de año
 
lainformacion.com

domingo, 31/05/15 - 06:22
La Policía estadounidense ha disparado y matado a al menos 385 personas en lo que va de año, lo que supone la muerte de más de dos personas al día, según un análisis realizado por el diario 'The Washington Post'.
 MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

La Policía estadounidense ha disparado y matado a al menos 385 personas en lo que va de año, lo que supone la muerte de más de dos personas al día, según un análisis realizado por el diario 'The Washington Post'.

El diario ha resaltado que esta cifra supone el doble de muertes por disparos que las recogidas en las estadísticas oficiales del Gobierno durante la última década, un número que las propias autoridades reconocen que es incompleto.

"Nunca vamos a reducir el número de tiroteos policiales si no empezamos a seguir de forma adecuada esta información", ha afirmado Jim Bueerman, presidente de la ONG Fundación Policía, que tiene como objetivo mejorar la acción policial.

La publicación de este informe tiene lugar en un momento de debate nacional sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía contra las minorías, tras la muerte de varios negros desarmados que han llevado a protestas multitudinarias.

'The Washington Post' ha explicado que desde principios de año ha realizado una base de datos que recoge todos los tiroteos policiales en los que ha habido muertos, además del fallecimiento de agentes tiroteados.

El diario solo ha incluido en su estadística las muertes durante 2015 por disparos, excluyendo otras causas como puñaladas o fallecimiento de detenidos bajo custodia policial.



MAYORÍA DE HOMBRES

La gran mayoría de los muertos --hasta 365-- eran hombres, mientras que 20 eran mujeres. 180 de los muertos eran de raza blanca, mientras que 105 eran negros y 57 de origen hispano. El rango de edad oscila entre los 16 y los 83 años.

Alrededor del 80 por ciento de los fallecidos estaban armados con objetos potencialmente letales, en su mayoría con pistolas, aunque también se han registrado cuchillos, machetes o con enfrentamientos en vehículos.

AYUDA EN PROBLEMAS DOMÉSTICOS

Otra de las cuestiones analizadas ha sido la causa del tiroteo que ha llevado a la muerte a alguno de los implicados. En la mayoría de ocasiones, la Policía estaba respondiendo a una petición de ayuda por problemas domésticos u otros problemas sociales.

La mayoría de los muertos eran de clase baja y tenían antecedentes policiales, principalmente por delitos menores. Además, 92 de los fallecidos, que suponen casi un cuarto del total registrado, han sido declarados por las autoridades o por sus familiares como trastornados mentales.

RESPONSABILIDAD POLICIAL

Según la ley estadounidense, la Policía tiene autorización para matar a un sospechoso cuando está en riesgo su vida o la de otras personas. Según los datos de este informe, en tres de los casos analizados un policía ha sido acusado de cometer un delito.

Varios policías, retirados y en activo, han afirmado al diario que las fuerzas de seguridad deberían rendir cuentas ante este tipo de muertes y han asegurado que muchas se podrían evitar con una mejor actuación policial.

"Tenemos que entender los fenómenos que hay detrás de estos sucesos fatales", ha afirmado Bueerman. "Hay una necesidad social imperiosa para ello pero existe una falta de voluntad política para hacer que suceda", ha lamentado.

(EuropaPress)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1634 en: 01 de Junio de 2015, 08:02:48 am »
ntolerancia religiosa en EE.UU
Recurren la expulsión de una 'Marine' por ejercer la libertad religiosa
Agustín Benito Alba
Sábado, 30. Mayo 2015 - 21:12

La oficial de la Marina estadounidense dada de baja de las Fuerzas Armadas por negarse a quitar una cita bíblica recurre la sentencia ante la Corte de Apelaciones de las Fuerzas Armadas a través del 'The Liberty Institute'.

Monifa Sterling, oficial de la Marina estadounidense condenada el pasado mes de febrero por no cumplir la orden de su superior de quitar una cita bíblica de su escritorio, ha presentado a través del 'The Liberty Institute' (organismo que defiende la libertad religiosa en Estados Unidos) un recurso a la sentencia de culpabilidad . La cita bíblica en cuestión decía: "Ninguna arma forjada contra mí prosperará” Isaías 54:17.

El tribunal alegó que los oficiales de la Marina estadounidense que pasaran cerca del escritorio "podrían estar expuestos" a esa cita bíblica y esto “podría perjudicar al buen orden y la disciplina del grupo". Los abogados del Instituto de la Libertad, Hiram Sasser y Michael Berry, señalaron que "soldados que están capacitados para hacer frente a algunas sistuaciones más y no tienen miedo a pequeñas citas en un pedazo de papel" y que "si se puede ordenar a una infante de marina no mostrar un verso de la Biblia, podrían tratar de prohibir los tatuajes religioso o de impedir ir a la iglesia los domingos.

La defensa de Sterling argumenta que debería haberse aplicado la Ley de Restauración de la libertad religiosa que protege el libre ejercicio de la religión porque "la restricción del ejercicio de la libertad religiosa es abiertamente inconstitucional".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1635 en: 02 de Junio de 2015, 08:22:25 am »
Un joven mata a su madre con un bate tras discutir sobre sus notas

    Tyler Ryan Blansit, un joven de 22 años de edad, confesó haber matado a su madre, de 45 años de edad, tras una discusión
    El propio joven llamó a los equipos de Emergencias, que no pudieron hacer nada por salvarle la vida
    El padre se encontraba trabajando en el momento del suceso, que ha conmocionado a los habitantes de Mentone, Alabama

Información Sensible
01 de Junio del 2015 a las 09:16


Tyler Ryan Blansit, un joven de 22 años de edad, ha matado a su madre de un golpe con un bate de béisbol tras discutir sobre sus calificaciones universitarias, según han informado las autoridades del estado de Alabama, donde ha tenido lugar el suceso.

El propio joven llamó a los equipos de Emergencias, que acudieron a la vivienda y hallaron el cuerpo de Sherry Ann Blansit en el patio, tal y como detalló a la cadena estadounidense CNN el jefe de Policía de la localidad de Mentone, Brad Gregg.

La mujer falleció como consecuencia de un traumatismo causado por un bate de beisbol. Blansit confesó haber matado a su madre, de 45 años de edad, tras una discusión. El padre se encontraba trabajando en el momento del suceso, que ha conmocionado a los habitantes de Mentone, un pueblo de cerca de 500 personas al noreste de Alabama.

El sheriff del Condado de Dekalb, Jimmy Harris, ha indicado Blansit ha sido acusado formalmente de homicidio y se encuentra preso en una cárcel local.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1636 en: 03 de Junio de 2015, 13:00:41 pm »
Unidad antiterrorista del FBI mata en Boston a un hombre armado con un cuchillo

EFE - Washington
 
02/06/2015 -  22:39h
 
Un hombre vigilado por la Unidad Conjunta Antiterrorista del Buró Federal de Investigaciones (FBI) murió hoy en la ciudad estadounidense de Boston por los disparos de un agente y un policía de esa ciudad, al negarse a entregarles un cuchillo militar que llevaba.

El FBI lo siguió tres semanas por sus supuestos vínculos con el grupo Estado Islámico (EI), al que presuntamente hacía propaganda en Internet, según medios locales.

Sin embargo, por el momento, la Policía de Boston no ha explicado porqué la unidad de lucha contra el terrorismo del FBI seguía al hombre, que no ha sido identificado, al que dispararon hasta matarlo en Roslindale, un barrio de Boston.

Según la Policía local, el suceso se produjo a las 7.00 hora local (11.00 GMT), cuando el hombre se acercó a una farmacia y los agentes del FBI y de la Policía se acercaron a hablar con él en el aparcamiento.

Entonces, el hombre, de unos 20 años, sacó un cuchillo de estilo militar de color negro para agredirles, según dijo a medios locales el comisario de la Policía de Boston, William B. Evans.

"Se dio la vuelta y fue hacia los agentes (...). Le dieron varias órdenes para que bajara el cuchillo. Pero siguió acercándose a los agentes", explicó el jefe de la policía local.

Al no obtener respuesta, un agente de la Policía local y otro del FBI dispararon contra el hombre, que fue evacuado al hospital Brigham and Women's, donde finalmente falleció.

Según los medios locales, las autoridades policiales han inspeccionado un apartamento en el barrio de Roslindale, aunque, por el momento, no han querido dar detalles sobre su supuesta relación con la muerte de este hombre.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1637 en: 04 de Junio de 2015, 10:33:45 am »
La Policía mata a otro adolescente negro en EEUU y genera nuevas protestas

lainformacion.com

sábado, 07/03/15 - 07:57

    Un Policía del estado estadounidense de Wisconsin ha disparado y matado este viernes a un joven negro de 19 años, generando nuevas protestas por la violencia y el racismo policial.
    El policía ha respondido a una llamada por un tumulto alrededor de las 18.30 horas (local) y que después ha entrado a un apartamento donde se encontraba el joven.


Un Policía del estado estadounidense de Wisconsin ha disparado y matado este viernes a un joven negro de 19 años, generando nuevas protestas por la violencia y el racismo policial en la zona en la que ha tenido lugar el suceso.

El jefe de la Policía de Madison, Mike Koval, ha informado de que un agente de policía ha respondido a una llamada por un tumulto alrededor de las 18.30 horas (local) y que después ha entrado a un apartamento donde se encontraba el joven.

(Te interesa leer: El alcalde de Ferguson anuncia nuevas medidas contra la discriminación racial)

Koval ha relatado que se ha producido un enfrentamiento entre el joven y el agente de policía, que finalmente le ha disparado. Las primeras investigaciones sostienen que el joven iba desarmado en el momento del forcejeo.
Ola de protestas

Este suceso ha sido relacionado con la ola de protestas por la violencia policial y el racismo de las fuerzas de seguridad, a raíz de la muerte de varios jóvenes negros desarmados en el país. Al conocer la noticia, decenas de personas han salido a las calles.

Entre las consignas que han coreado las decenas de personas que han protestado en el lugar de los hechos se encuentra el "¿En quién puedes confiar? En la Policía no'. Varios amigos del joven, identificado como Tony Robinson, le han defendido.


EE.UU.: Declaran inocente al policía que mató a un joven afroamericano en Madison

Por Actualidad -
jun 3, 2015

La Policía de la ciudad norteamericana de Madison, estado de Wisconsin, ha declarado inocente al oficial Matt Kenny por el asesinato del joven afroamericano Tony Robinson en marzo de 2015, informa AP. La investigación interna de la Policía asegura que Kenny tenía derecho de usar el arma por lo que no será sometido a ningún cargo.

El hecho tuvo lugar el 7 de marzo de 2015, cuando Tony Robinson, de 19 años, murió alcanzado por cinco disparos de Kenny tras un enfrentamiento entre ambos. El suceso provocó una ola de protestas en el país contra la violencia policial y el racismo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1638 en: 04 de Junio de 2015, 19:38:35 pm »
<a href="http://youtube.com/v/GMc0mCnEjPs" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/GMc0mCnEjPs</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #1639 en: 08 de Junio de 2015, 14:44:21 pm »
Suspendido un policía de Texas tras sacar una pistola a una adolescente

<a href="http://youtube.com/v/R46-XTqXkzE" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/R46-XTqXkzE</a>