Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 260855 veces)

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1080 en: 10 de Marzo de 2020, 14:15:46 pm »
El 8M no se tenía que haber celebrado...........y el metro que? o es que en el metro no se contagia la gente  y el rastro de Madrid y el Primark de Gran Via y todas las discotecas, teatros,bares ,los carnavales.....etcetc.
Algunos tenéis fijación con según que temas.

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1081 en: 10 de Marzo de 2020, 14:26:26 pm »
El 8M no se tenía que haber celebrado...........y el metro que? o es que en el metro no se contagia la gente  y el rastro de Madrid y el Primark de Gran Via y todas las discotecas, teatros,bares ,los carnavales.....etcetc.
Algunos tenéis fijación con según que temas.

La verdad es que si,to cerrao.
Lo de fijación....dijo la sartén al cazo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1082 en: 10 de Marzo de 2020, 15:02:02 pm »


Se suspenden todos los viajes del Imserso durante un mes

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1083 en: 10 de Marzo de 2020, 15:09:17 pm »


Dejan para "más adelante" medidas puntuales sobre reuniones y concentraciones y se limitan a suspender las de lugares cerrados de más de 1000 personas

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1084 en: 10 de Marzo de 2020, 15:18:00 pm »
Yo soy el primero que te ha dicho que no se tenía que haber celebrado la manifestación del 8M.
Tú solo has hablado y te has preocupado del 8M.

Y yo te voy a más......que pasó ese fin de semana con todos los partidos de fútbol y baloncesto? .....la gente criticó que se celebrasen los partidos?

A mucha gente solo le preocupaba la manifestación del 8M.
Porqué esa fijación con el 8M?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1085 en: 10 de Marzo de 2020, 15:18:44 pm »
Que hacemos con las fallas, la Semana Santa, los actos electorales de Galicia y País Vasco?

Sigo creyendo que no se están haciendo las cosas como corresponde para contener.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1086 en: 10 de Marzo de 2020, 15:23:45 pm »
Con respecto a Vox .
Que se sigan riendo del coronavirus cómo hicieron este finde en Vistalegre.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1087 en: 10 de Marzo de 2020, 15:27:21 pm »
Que hacemos con las fallas, la Semana Santa, los actos electorales de Galicia y País Vasco?

Sigo creyendo que no se están haciendo las cosas como corresponde para contener.

Pues no

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1088 en: 10 de Marzo de 2020, 15:29:29 pm »


Con respecto a Vox .
Que se sigan riendo del coronavirus cómo hicieron este finde en Vistalegre.



Lo borró.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1089 en: 10 de Marzo de 2020, 15:36:15 pm »
Es lo que hay

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1090 en: 10 de Marzo de 2020, 15:44:48 pm »
Que hacemos con las fallas, la Semana Santa, los actos electorales de Galicia y País Vasco?

Sigo creyendo que no se están haciendo las cosas como corresponde para contener.

Deberían,.

Por cierto,yo estuve en la manifestación, con mi hija y una cosa no quita la otra.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1091 en: 10 de Marzo de 2020, 16:00:01 pm »
Si nadie dice lo contrario.
Yo voy a la manifestación del 8M y voy en metro o en autobús que ese día iba más petado de lo habitual y después me paro a tomar algo en los cientos de bares de la zona que también están más llenos de lo habitual y para terminar vuelvo a coger el metro o el autobús que siguen yendo más lleno de lo habitual.

Si ese día he cogido el coronavirus.....dónde lo he cogido?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1092 en: 10 de Marzo de 2020, 16:39:58 pm »
Económico....no sanitario.



Coronavirus, Fallas y turismo: los temores de València
De momento, la programación fallera sigue su curso y preocupa cómo afectará el Covid-19 a los sectores económicos ligados al turismo



Las Fallas comienzan a tomar las calles de València (Manuel Bruque - Manuel Bruque / EFE)
 
RAQUEL ANDRÉS DURÀ
10/03/2020 13:18 | Actualizado a 10/03/2020 14:51
València ya vive de lleno la apoteosis fallera. La ciudad ya huele a churros y buñuelos, se escuchan bandas, se iluminan calles, se disparan las mascletaes cada día puntualmente a las 14 horas, los ninots empiezan a tomar las calles. Es el momento más dulce para quienes disfrutan de las fiestas y para las empresas vinculadas al sector turístico, ya que estos días hacen su particular agosto primaveral. Este año, sin embargo, el coronavirus ha cambiado todas las previsiones. ¿Cómo afectará el Covid-19 a las Fallas de València?

La llegada del coronavirus a España se produjo poco antes del inicio de las Fallas, y desde el primer momento, las fiestas están en el punto de mira. La tensión, de momento, se vive más en las redes sociales que en la calle. Aún así, muchos valencianos se preguntan por qué se han cancelado grandes eventos -el World Mobile Congress de Barcelona, los partidos de fútbol a puerta cerrada, así como multitud de eventos y reuniones- y por qué estas medidas de contención no han afectado a las Fallas.


Un hombre con mascarilla asiste a la mascletá
Un hombre con mascarilla asiste a la mascletá (BIEL ALIÑO / EFE)
Las autoridades no han dado instrucciones que alteren las Fallas

Hasta la fecha las instrucciones del Ministerio de Sanidad son de que no hace falta tomar ninguna medida extraordinaria en las fiestas de València; de la misma manera se han ido pronunciando, en reiteradas ocasiones, los responsables de la conselleria de Sanidad valenciana y desde el Ayuntamiento.

Este martes, Joan Ribó ha reiterado que “València hará todo lo que indiquen las autoridades sanitarias, pero sin caer en el alarmismo, porque eso tampoco ayuda a una mayor seguridad de las personas ante la enfermedad”. Ha asegurado que la ciudad “no se encuentra en la situación ni de Vitoria-Gasteiz ni de Madrid”, pero estarán “pendientes de la evolución diaria”.

Imagen del balcón principal del Ayuntamiento de València durante la novena 'mascletà ' de las Fallas de 2020
Imagen del balcón principal del Ayuntamiento de València durante la novena 'mascletà ' de las Fallas de 2020 (EP)

El alcalde sí ha pedido a la ciudadanía que “asuma con toda seriedad las medidas personales de higiene y desinfección, sobre todo las personas mayores o con enfermedades de riesgo” y que estas “eviten acudir a grandes concentraciones”. “Si no se indica lo contrario, seguirán los actos falleros programados”, ha insistido.

Si bien es cierto que el primer foco importante del coronavirus en la península se halló en la Comunitat Valenciana -de hecho, el primer fallecido contagiado por el Covid-19 ocurrió en un hospital de València, en febrero-, hoy son otras las CCAA que están en peor situación. Hay más contagios en la Comunidad de Madrid, Euskadi, Catalunya, La Rioja y Andalucía.

Preocupa el turismo

Las fiestas empezaron oficialmente el pasado domingo 1 de marzo, cuando el alcalde, Joan Ribó, entregó las llaves de la ciudad a la Fallera Mayor de València en el acto conocido como ‘la Cridà’. Desde entonces, cada día se dispara una mascletà en la plaza del Ayuntamiento a las 14 horas -uno de los momentos con más aglomeraciones de las fiestas-, un acto que solo se suspendió el 2 de marzo por el viento.

Los días grandes de las Fallas van del 14 al 19 de marzo, cuyos primeros días caen este año en fin de semana. Esos días, si nada cambia, serán un buen termómetro de cómo afectará el temor al coronavirus a las fiestas, y concretamente, a los sectores económicos que más se benefician de ellas. Cabe recordar que el turismo es un importante motor económico de la Comunitat Valenciana, tanto en Fallas como fuera de ellas.


Varias personas disfrutan de un café en una terraza ante una de las numerosas fallas del barrio de Ruzafa
Varias personas disfrutan de un café en una terraza ante una de las numerosas fallas del barrio de Ruzafa (Manuel Bruque / EFE)
A finales de enero, el Ayuntamiento de València hizo públicas las conclusiones del estudio ‘Turismo en Fallas’. En las fiestas grandes de 2019, la ciudad recibió una media de 913.639 turistas diarios. Atención a los orígenes: entre los visitantes españoles, predominaron los madrileños (un 25,40%), y entre los internacionales, los italianos (un 33,91%).

(((Habrá ampliación)))

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1093 en: 10 de Marzo de 2020, 16:41:49 pm »
 Pero inmediatamente después estas las elecciones en Galicia y País Vasco, con sus mítines, y....la Semana Santa.

Miguel Sebastian lo.decia claramente hoy..si no.se toman medidas drásticas durante un mes de cara a salvar el verano... es como.si NO hubiésemos hecho nada.
« Última modificación: 10 de Marzo de 2020, 16:56:31 pm por 47ronin »

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1094 en: 10 de Marzo de 2020, 16:43:33 pm »
El turismo  en España por desgracia  este año ya está finiquitado.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1095 en: 10 de Marzo de 2020, 17:09:27 pm »
Vuelvo a preguntar a todos esos palmeros de lo neoliberal.....como el Ortega ,ese que dice que el dinero tiene que estar en el bolsillo del contribuyente y que se lo gaste como le dé la gana.
Porque no se va a curar a uno de esos hospitales privados tan bonitos y que por lo que se ve no sirven para nada en una situación de emergencia como la que se está viviendo ahora en España

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1096 en: 10 de Marzo de 2020, 17:30:54 pm »


Austria prohíbe las entradas desde Italia y reuniones de más de cien personas


marzo 10, 2020


Esta última medida será obligatoria para los austríacos que están ahora en Italia
Austria y Serbia han anunciado este martes que prohibirán temporalmente la entrada a su territorio desde Italia y, en el caso austríaco, la suspensión de las clases en la Universidades y las reuniones de más de 100 personas bajo techo y de más de 500 al aire libre.

"Ha llegado el día de tomar nuevas medidas", anunció el canciller austríaco, Sebastian Kurz, en una rueda de prensa en la que indicó que el aumento de casos y fallecimientos por coronavirus en otros países europeos, especialmente Italia, ha llevado al Gobierno adelantar la aplicación de estas medidas de contención.

De la prohibición de entrar a Austria desde Italia, vigente desde mañana, estarán exentos sólo quienes presenten un certificado médico o aquellos que tengan un lugar donde puedan permanecer totalmente aislados durante dos semanas.

Puedes leer: El coronavirus puede sobrevivir en el aire durante 30 minutos, según estudio
Esta última medida será obligatoria para los austríacos que están ahora en Italia, a quienes el Gobierno insta a regresar, para lo cual contarán con el apoyo del ministerio de Asuntos Exteriores.

Aquellos que solo quieran cruzar el país en dirección a un destino fuera de Austria deberán presentar el pasaporte en la frontera, que será fotocopiado, precisó el ministro del Interior, Karl Nehammer.

Las autoridades que controlarán las fronteras con Italia están encargadas de registrar los documentos de todos los que ingresen en territorio austríaco, una medida preventiva para detectar eventuales focos de nuevos contagios, añadió.


El Gobierno austríaco también ha prohibido hasta principios de abril todos los actos y reuniones organizadas con asistencia de más de 500 personas, un límite que se reduce a 100 en los casos de eventos en espacios cerrados.

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1097 en: 10 de Marzo de 2020, 17:56:38 pm »
Metro todavía funcionando.


Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1098 en: 10 de Marzo de 2020, 18:03:30 pm »
Tú te vas a un mitin ya enfermo y te pones a dar besos y abrazos .....sabiendo que no tenias que ir y menos relacionarte con la gente.
Y después le echas la culpa al gobierno......eso es de desgraciado de primero de carrera.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1099 en: 10 de Marzo de 2020, 19:42:51 pm »
De EEUU por ejemplo ....o los de China?

Por ejemplo los de Italia cuando empezó allí.