Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 260787 veces)

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1880 en: 21 de Abril de 2020, 17:37:41 pm »
Efectivamente así es, entonces que van a permitir.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1881 en: 21 de Abril de 2020, 17:40:09 pm »
Ahora se incide, otra vez, en ese acompañamiento y se fija hasta una edad....pero por que no se admiten otras posibilidades?

Por que se conoce a la ciudadanía y acabarían todos en los parques junto con los niños...y habría que empezar a denunciar a padres y madres a tutiplén, y denunciar a padres y madres no.es lo mismo que denunciar a la colección de personas que se han saltado el confinamiento sin justificación....eso.iba a generar múltiples problemas de orden público.



Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1882 en: 21 de Abril de 2020, 17:54:21 pm »
Pero vamos a ver no dicen que somos ejemplares, cumpliendo el confinamiento y además así es. Que no nos traten como a críos que somos adultos responsables mucho más que ellos y por supuesto que un padre va a salir con su hijo tomando todas las medidas de seguridad que lleva haciendo durante casi un mes y medio, cuando tiene que salir, o ahora nos va ha dar lo mismo por salir con nuestros hijos, por favor un poco de seriedad.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1883 en: 21 de Abril de 2020, 18:31:49 pm »
Pero vamos a ver no dicen que somos ejemplares, cumpliendo el confinamiento y además así es. Que no nos traten como a críos que somos adultos responsables mucho más que ellos y por supuesto que un padre va a salir con su hijo tomando todas las medidas de seguridad que lleva haciendo durante casi un mes y medio, cuando tiene que salir, o ahora nos va ha dar lo mismo por salir con nuestros hijos, por favor un poco de seriedad.

Nos tratan y nos toman el pelo...no.contiene ninguna novedad...a no.ser que en el.texto definitivo se recoja.



https://www.lasexta.com/noticias/nacional/desconfinamiento-de-ninos-esta-es-la-lista-de-actividades-que-podran-hacer-acompanados-de-un-adulto_202004215e9f1706d116ee00015515e3.html?ps=ps:sour-indigitall


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1885 en: 21 de Abril de 2020, 20:49:51 pm »
Habra paseos...ya veremos si esto no.acaba en reuniones en la zona infantiles de los parques con su consiguiente tangana.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1886 en: 21 de Abril de 2020, 21:14:33 pm »
Si hay paseos con horarios y los parques infantiles siguen cerrados se evitan los conflictos y el hecho de que los niños quieran juntarse. . . pero los niños necesitan salir ya, llevan mucho tiempo en casa encerrados y no todos tenemos un casoplón con jardín, piscina y casita de invitados para que estén distraídos.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1887 en: 21 de Abril de 2020, 21:16:22 pm »
Al carrefour,mercadona....no es el mejor lugar

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1888 en: 21 de Abril de 2020, 21:39:09 pm »
Si dice causas justificadas, sacar al perro,es una de ellas...va haber lio

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1889 en: 21 de Abril de 2020, 22:39:28 pm »
Repito, Suecia tiene más tasa de mortalidad que los tan criticados EEUU.

Su artículo, 16/4

El que le pongo yo, 19/4

Su último vídeo, de hoy mismo, relacionado con su artículo, de la misma fuente, como no, intentando no contradecirse.

La realidad, de las medidas, en la propia página gubernamental

https://www.krisinformation.se/detta-kan-handa/handelser-och-storningar/20192/myndigheterna-om-det-nya-coronaviruset/restriktioner-och-forbud

No se preocupe, el propio chrome le traduce: medidas laxas para conseguir 1/3 de la tasa de mortalidad por 100.000 habitantes que España en la misma fase de final de estabilización e inicio de caída de casos vigentes.

A lo mejor, las medidas que hubieran salvado a España de esta hecatombe podrían haber sido más laxas y al mismo tiempo menos dañinas, aunque sepa que a día de hoy es imposible.

Pero sigo sin escuchar de Vd. la receta mágica que dice que habría que haber aplicado, y haberlo hecho antes.

Y yo sí se lo voy a decir, de hecho, yo se lo digo sinceramente, me hubiera gustado estar en un país en el que no hiciera falta ni 8M ni hubiera la más mínima cancha para su contraprogramación en Vistalegre, es más, que gracias a ese clima de moderación y conciencia colectiva verdadera, de madurez social, bastase con la simple recomendación gubernamental de unas pocas medidas, sin estados de alarma en los que un "alguien" LEE en plena rueda de prensa lo que "otro" dice después que es un lapsus. (Y así estamos, como Gila)

Quizá lo que yo deseo es un menor daño a la salud, la libertad y la economía, Vd. un mayor daño político a un gobierno con el que no simpatiza, porque ni recetas mágicas ni lo contrario ha demostrado en todo este tiempo de críticas vacías.

.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1890 en: 21 de Abril de 2020, 23:55:00 pm »
Han rectificado pueden ir a pasear los menores como los canes,  eso sí que dejen claro,  los horarios y tipo de paseos si no va a ser un lío para nosotros

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1891 en: 22 de Abril de 2020, 00:04:04 am »
Con haber llamado algún padre de este país les había dado la solución en 5 minutos.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1892 en: 22 de Abril de 2020, 01:26:09 am »
El 68% de los españoles considera un "desastre" la gestión del Gobierno y suspenden a Sánchez con un 3

https://m.europapress.es/nacional/noticia-68-espanoles-considera-desastre-gestion-gobierno-suspenden-sanchez-20200421164620.html

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1893 en: 22 de Abril de 2020, 03:18:47 am »
Esta pandemia se va a llevar muchas cosas por delante, muchas . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1894 en: 22 de Abril de 2020, 06:54:14 am »

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1895 en: 22 de Abril de 2020, 08:22:23 am »
Repito, Suecia tiene más tasa de mortalidad que los tan criticados EEUU.

Resulta que 2 de los 50 estados tienen más de la mitad de muertes y casi la mitad de casos de todos los Estados Unidos, lo que hace que por un lado me dé Vd. la razón sabiendo que los 48 estados restantes la tasa sea casi despreciable en ausencia casi total de medidas y por otro se la quite Vd. mismo por la aberración estadística que acaba de cometer en su generalización.

https://www.foxnews.com/health/coronavirus-in-us-state-by-state-breakdown

Otro asunto es que las medidas laxas de Suecia se alineen con las de esos 48 estados restantes, lo que no hace más que reforzar mi opinión de que mucho tiene que ver la responsabilidad de la sociedad en general y ahora añado, la suerte, en la tasa de incidencia de esta pandemia por países.

No todo es política, dígale Vd. al gobernador de NY que con sus 20 millones de habitantes tiene casi 19000 muertos que es el doble de inútil que DirtySanchez y disfrute de su propia contradicción.

Por cierto, la "curva" en Estados Unidos, en picado, Ley de Farr manda, lo demás, gestionar como se puede la capacidad sanitaria.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1896 en: 22 de Abril de 2020, 11:09:26 am »


Pedro Sánchez "vislumbra" la "nueva normalidad" a mediados de mayo y Pablo Casado apoyará la prórroga del estado de alarma


El presidente del Gobierno pide al Congreso autorización para prorrogar por tercera vez el estado de alarma


Pedro Sánchez, durante el Pleno del Congreso para prorrogar el estado de alarma.
Última hora sobre el coronavirus
Evolución del coronavirus en las autonomías
Un Gobierno desbordado rectifica en horas sobre los paseos infantiles
MARISA CRUZ | MADRID
22/04/2020 10:53
Facebook
Twitter
Whatsapp
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido al Congreso autorización para prorrogar por tercera vez el estado de alarma. Una nueva prórroga que, ha dicho, "con toda la prudencia y cautela" debería dar paso a una nueva fase, a la de desescalada, una vez que estén bajo control total los lugares de mayor contaminación, se controle también a personas procedentes de zonas de contagios, haya medidas estrictas preventivas en centros de trabajo y educativos y la población entera esté comprometida con las reglas de higiene y distanciamiento social.

El líder de la oposición, Pablo Casado, ha sido extremadamente duro en su intervención de réplica, acusando al presidente de dilapidar el esfuerzo en hacer "sólo propaganda" pero, aún así ha asegurado el voto de sus 88 diputados a favor de la prórroga del confinamiento hasta el 10 de mayo.

Sánchez ha explicado que el confinamiento general no se levantará hasta que estemos plenamente preparados, ha advertido, pero teniendo la segunda semana del mes de mayo como horizonte de desescalada se irán modificando las condiciones del estado de alarma.


La desescalada será "lenta y gradual" porque la crisis no se acabará del todo hasta que la ciencia no encuentre una vacuna. "Pero ya nos preparamos para entrar en una nueva normalidad, sin dar pasos en falso", ha asegurado antes de advertir de que es muy probable que haya "avances y retrocesos".

La nueva prórroga nos permitirá adentrarnos en la nueva fase la de desescalada. Ahora puedo hacerlo con un escenario prudentemente optimista. "Se vislumbra", ha dicho, una vuelta a la normalidad que debería comenzar a mediados de mayo cuando finalice el nuevo aplazamiento del estado de alarma que hoy aprobará el Congreso.

El relajo de normas comenzará con el permiso a los menores para que puedan dar paseos acompañados de un adulto. "Este pequeño alivio no altera lo más importante que es la regla del confinamiento general", ha avisado.

En esta etapa de transición hacia la "nueva normalidad", prácticamente todos los poderes regulatorios recaerán sobre el Ministerio de Sanidad que podrá modificar, relajar, ampliar o restringir las normas en vigor.

Sánchez ha aprovechado para pedir a las fuerzas parlamentarias compromiso para diseñar "unos nuevos modos políticos" que aseguren, tras esta crisis, "un futuro prometedor". En este sentido, ha hecho hincapié en las dinámicas de diálogo que deben dejar atrás las estrategias de "confrontación". "No habrá otra oportunidad mejor ni más apremiante para hacer realidad esa voluntad de diálogo que tiene la sociedad española y", ha asegurado, "lo vamos a demostrar con esos acuerdos que ofrecemos".


Y ante los más reticentes, ha asegurado: "La culminación de un acuerdo no será patrimonializado por nadie. Será un éxito de todos". Y lo ha hecho antes de recalcar su "parecer favorable" a los pactos de reconstrucción "en cada escalón de la geografía española, gobierne quien gobierne".

Él, por su parte, ha propuesto hablar en primer lugar del fortalecimiento del sistema de salud, en segundo lugar de la reconstrucción de la economía incidiendo en los sectores más golpeados (turismo, hostelería, cultura...), la adopción de medidas de protección social y, por último, adecuar esta nueva forma de hacer política a los acuerdos que se alcancen en Europa.

COHESIÓN EUROPEA
Sánchez se ha referido al debate en el seno de la Unión para paliar los efectos de la pandemia y ha insistido en la necesidad de establecer un nuevo marco presupuestario europeo porque "lo definido antes de la crisis ya no vale".

En su opinión, la construcción europea requiere de "nuevas políticas" que mantengan las políticas de cohesión. Por eso, España, ha dicho, no aceptó la primera propuesta de la Comisión Europea, muy por debajo de las expectativas y que reclasificaría a la baja 11 regiones españolas. Igualmente se rechazaron las propuestas referidas a la Política Agrícola Común que planteaban fuertes recortes. España propone mantener las ayudas agrícolas "como mínimo al mismo nivel que en la actualidad".

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1897 en: 22 de Abril de 2020, 11:57:47 am »
En verdad,lo que da más tristeza,es que en vez de mirar por el país y su población, miren el interés propio y no se pongan de acuerdo ni en el color de la mierda

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1898 en: 22 de Abril de 2020, 14:33:23 pm »
CONDICIONES DE LAS SALIDAS
Actividades ya permitidas en el Real Decreto y "paseos"
Los menores de 14 años podrán salir de casa acompañando a algún adulto con el que convivan dentro de las actividades que ya estén justificadas y contempladas en el Real Decreto, tales como hacer la compra, acudir a entidades bancarias, al médico, al quiosco o a la farmacia. "Lo que se plantea es que los niños puedan salir con sus padres para realizar las actividades que se contemplan en el decreto", ha señalado Montero.

"Yo he citado las más frecuentes, pero se trata de que, a las salidas que ya estén justificadas, se añade que ahora se puedan hacer con un menor en un tiempo que no está tasado", ha apuntado. Si bien la ministra ha asegurado que este desconfinamiento infantil "se irá extendiendo a otro tipo de actividades más queridas por las familias".

Si el Gobierno decidiera seguir el modelo de otros países europeos de nuestro entorno, las salidas no deberían alargarse más de una hora. Con todo, tal y comorecoge el texto aprobado en el Consejo de Ministros, los menores de 14 años podrán acompañar a un adulto responsable de su cuidado cuando este realice alguna o algunas de las actividades expuestas a continuación:

- Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, así como adquisición de otros productos y prestación de servicios de acuerdo con lo establecido en el artículo 10 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo

- Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios

- Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial

- Retorno al lugar de residencia habitual

- Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables

- Desplazamiento a entidades financieras y de seguros

- Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad

- Cualquier otra actividad de análoga naturaleza

A esta lista se sumaría la posibilidad de que los pequeños puedan, además, salir de paseo, según anunciaba Illa este martes. El titular de Sanidad indicó que las condiciones concretas para realizar tales paseos se concretarán próximamente.

Siempre acompañados de un adulto
Los menores, en cualquier caso, deberán ir siempre acompañados de un adulto con el que convivan, al que podrán acompañar a realizar tareas permitidas como hacer la compra en un supermercado, ir a la farmacia o al banco.

Salidas permitidas para jóvenes de 15 a 18 años
Los menores de entre 15 y 18 años también podrán salir a la calle. María Jesús Montero ha explicado también que los jóvenes en ese rango de edad "suelen ir a comprar solos y pueden seguir haciéndolo", por lo que no es necesaria la compañía de un adulto.

No se podrán usar patinetes o bicicletas
Las salidas tampoco podrán hacerse con patinetes, patines ni bicicletas y siempre deberán ir cerca del adulto que les acompaña, respetando la distancia social respecto a otras personas, sin reuniones de amigos y extremando las medidas de higiene. El uso de la mascarilla no será obligatorio, al igual que tampoco lo es para los adultos, aunque siempre recomendable.

"No van a salir libremente para empezar a jugar con todos sus vecinos como hacían antes. Si la gente piensa que esto va a ser; abro la puerta y que se junten con los niños de todo el vecindario, podemos tener algún problema; es una cuestión de responsabilidad", advirtió Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #1899 en: 22 de Abril de 2020, 21:19:13 pm »
Repito, Suecia tiene más tasa de mortalidad que los tan criticados EEUU.

Resulta que 2 de los 50 estados tienen más de la mitad de muertes y casi la mitad de casos de todos los Estados Unidos, lo que hace que por un lado me dé Vd. la razón sabiendo que los 48 estados restantes la tasa sea casi despreciable en ausencia casi total de medidas y por otro se la quite Vd. mismo por la aberración estadística que acaba de cometer en su generalización.

https://www.foxnews.com/health/coronavirus-in-us-state-by-state-breakdown

Otro asunto es que las medidas laxas de Suecia se alineen con las de esos 48 estados restantes, lo que no hace más que reforzar mi opinión de que mucho tiene que ver la responsabilidad de la sociedad en general y ahora añado, la suerte, en la tasa de incidencia de esta pandemia por países.

No todo es política, dígale Vd. al gobernador de NY que con sus 20 millones de habitantes tiene casi 19000 muertos que es el doble de inútil que DirtySanchez y disfrute de su propia contradicción.

Por cierto, la "curva" en Estados Unidos, en picado, Ley de Farr manda, lo demás, gestionar como se puede la capacidad sanitaria.


La única aberración la cometen los que por ideología pretenden defender y/o justificar la miserable e incompetente gestión del Gobierno de España.

Ahora resulta que miramos los números por entidades subnacionales y no por países, simplemente por no reconocer las cosas. Que un Gobernador de una entidad subnacional de EEUU lo haga muy mal, no justifica que Pedrobulos no lo haga muy mal, pero si sois felices así, pues nada. Hay que compararse con quien lo hace bien.

El comportamiento de la sociedad influye, pero influyen mucho más las decisiones de los que mandan, y es una aberración pensar que en Suecia y España las medidas y el comportamiento del virus pueden ser similares. España tiene mucha más densidad de población y, por ejemplo, provincias como Madrid y Barcelona tienen una densidad de población altísima, entre esas dos provincias tienen mayor población que toda Suecia, pero entre las dos ocupan una superficie irrisoria comparado con Suecia.

De todas formas, Suecia se está equivocando.