Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 261049 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2060 en: 19 de Mayo de 2020, 16:35:07 pm »
La reflexión de Vicente Vallés sobre el uso de mascarillas que no deja en buen lugar a Fernando Simón

https://www.cope.es/actualidad/television/noticias/reflexion-vicente-valles-sobre-uso-mascarillas-que-deja-buen-lugar-fernando-simon-20200518_723417

Veremos lo.que dice la orden sobre esto pero.va a ser interesante ver como en verano se suda la gota gorda y sobretodo la multiplicación de 1 individuo, 2 mascarillas al día, por 30 días igual a, como poco, 30€...que en una unidad familiar de 3 personas se convierte en 90€.

« Última modificación: 19 de Mayo de 2020, 16:45:49 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2061 en: 19 de Mayo de 2020, 19:55:15 pm »



El Gobierno no distribuirá mascarillas a pesar de extender su uso a partir de mañana


El BOE publicará este miércoles la orden hará obligatorio la utilización de mascarillas 'quirúrgicas' en espacios públicos donde no se puedan mantener la distancia de seguridad

MELCHOR SÁIZ-PARDO
Madrid
Martes, 19 mayo 2020, 18:36
 
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que muy probablemente el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará este miércoles la orden de su departamento que regulará el uso de mascarillas en espacios públicos.


Illa ha confirmado que el Gobierno va a hacer obligatorio el uso de esta prenda en los espacios públicos cerrados y en los lugares abiertos en los que sea imposible mantener la distancia social de dos metros. En esa orden además se confirmará la obligatoriedad de la mascarilla en los medios de transporte colectivo como ya venía ocurriendo.


Salvador Illa ha explicado que el texto va a recoger la obligatoriedad de que se usen mascarillas de tipo «higiénico o quirúrgico» y ha adelantado que la Administración no va a ocuparse de distribuir este material. «En principio cada ciudadano tendrá que proveerse de las mascarillas», ha señalado el titular de Sanidad.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2062 en: 20 de Mayo de 2020, 07:00:41 am »
Estoy deseando ver como van a encajar a enfermos pulmonares, ansiosos varios y niños.




Día 68. Cómo ponerse y quitarse la mascarilla sin volverse loco
Las mascarillas pasan a ser casi obligatorias. Se trata de un desafío neuronal

Autor
Carlos Prieto

20/05/2020 05:00

Hola amigos. Yo soy Carlota de las Marismas, mayor autoridad mundial en colocación de mascarillas, y usted no solo no lo es, sino que es incapaz de ponerse una correctamente.

Bienvenidos a los diarios de la pandemia.

'Breaking news'. Resulta que ahora hay que llevar mascarilla todo el rato. Bien. Me tiemblan las neuronas solo de pensarlo.

Día 22. Carta abierta a la España de los balcones: ¡Dejad de hacer cosas, por favor!
Carlos Prieto
Talleres infantiles, videoconferencias creativas, circo, lucha, malabares... Por qué la actividad frenética nos achicharra la cabeza y no nos deja enterarnos de nada

El otro día protagonicé una mascarada en la farmacia. Entré con mi mascarilla perfectamente colocada. O eso pensaba yo. Una señora con cardado me miró con cara de horror, como si fuera el padrino de una boda y entrara en la iglesia con la corbata en la cabeza. Cual azafata de Ryanair antes del despegue, la señora me dio un curso acelerado sobre colocación de mascarillas, una cosa complejísima, con vertiginosos movimientos de gomas, nudos de marinero imposibles y tirabuzones acrobáticos. La Nadia Comaneci de las mascarillas. La típica operación que, si fallas en algún paso, acabas asfixiado y muerto sobre la alfombra.

Fui incapaz de procesar tanta información. Me sentí alicaído. Melancólico.

Pese a llevar tres meses leyendo artículos sobre colocación de mascarillas, seguía sin tener claro el concepto. Pero lo peor estaba por llegar... "Tenemos su mascarilla de la Comunidad de Madrid. Tome", dijo la farmacéutica alargando el brazo. Quedé paralizado. Aterrorizado. Lobotomizado. ¡¡LA MASCARILLA DE AYUSO!! El animal mitológico más salvaje desde el Grúfalo. Durante tres segundos eternos, me pasó toda mi vida por delante: las 500 horas dedicadas a entender los pros y los contras de la mascarilla de Ayuso... en balde: llegada la hora de la verdad, no sabía si cogerla o salir corriendo, pues la controversia se mueve entre argumentos antagónicos. 1) Es la mejor máscara de la galaxia, por encima de la de Darth Vader. No solo te protege del covid-19, sino de los accidentes nucleares y de los bombardeos de la Luftwaffe. 2) Es una infamia. No solo pillas el coronavirus nada más ponértela, también el reuma y la malaria...

El Gobierno ha dicho ya tantas cosas contradictorias sobre las mascarillas, que parece el clásico loco borracho del parque

No ya es que la polarización política e informativa dificulte el discernimiento, es que antes nos pasábamos el día hablando de fútbol, y ahora nos pasamos el día hablando sobre especificaciones técnicas de mascarillas hospitalarias. O sea: tomar posición se ha convertido en una proeza. Debatir sobre el 'Ulises' de Joyce es un paseo militar comparado con esto. ¿En qué momento acabamos discutiendo en la cola del supermercado sobre si una mascarilla es FFP2, R2D2 o H20? ¿Qué nos está pasando?

Día 65. Carta de un 'cayetano' rebelde a Sánchez: "Mi dinero no duerme tranquilo"
Carlos Prieto
Crónica de la deriva revolucionaria de un rentista de Núñez de Balboa tras dos meses de encierro, saturación televisiva, insomnio y pesadillas venezolanas

Tampoco vamos a echarle la culpa de esto también a Ayuso, que bastante tiene con lo suyo. El 'sindiós' de las mascarillas empezó hace mucho tiempo. El Gobierno ha dicho tantas cosas contradictorias sobre las mascarillas, que parece el clásico loco borracho del parque, que un día te dice que él mató a Kennedy, otro que fue la CIA y el siguiente que se suicidó. Hemos pasado del no hace falta mascarilla al quien no lleve mascarilla será fusilado. O nos pasamos o no llegamos.

Mascarillas obligatorias en espacios públicos y en la calle

El hecho es el siguiente: salir de casa empieza a requerir una cantidad absurda de parafernalia. Hay que ponerse guantes y mascarilla, pero no vale cualquiera, y en cualquier momento te pueden increpar por la calle por no llevar mascarilla C3PO comprada en Hong Kong a un importador chino con familia en Benalmádena, pues son esas y no otras las únicas que protegen bien. ¿El problema? Que ya no quedan en España. Cuando por fin te haces con tu mascarilla C3PO tras pagar un dineral a un turbio intermediario cantonés que también vende perros de pelea en la 'deep web', resulta que no, que esas ya no valen. Ahora hay que salir de casa agitando unos abanicos gigantes para pulverizar el coronavirus, y el Gobierno ha comprado medio millón de trajes de Locomía al Ayuntamiento de Ibiza...

Y sí, dado que nos vamos a volver todos locos, mejor que sea bailando SEXO, IBIZA, LOCOMÍA por la calle.

 


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2063 en: 20 de Mayo de 2020, 07:06:28 am »

Las multas por no llevar mascarilla se endurecen: pasan de 300 a 600 euros

Se impondrán invocando la Ley de Seguridad Ciudadana, entrarán en vigor esta semana y se concederán “dos días de gracia” hasta que la población conozca la norma

Fecha
20/05/20access_time 1:05

Habrá que llevar mascarillas en la calle cuando no sea posible mantener la distancia social. El uso de esta protección, que al principio de la crisis sanitaria no se vio indispensable, se considera ahora de vital importancia por el Ministerio de Sanidad. Prepara un estricto despliegue de seguridad para controlar su cumplimiento.

Primero el Gobierno recomendó utilizar mascarilla en el transporte público, después impuso su uso. Ahora se da un paso más y la protección será obligatoria en espacios cerrados y también en la vía pública, si no es posible garantizar que haya dos metros de seguridad entre las personas.

Hasta ahora llevarla o no a la hora de correr o pasear ha sido absolutamente discrecional. En los próximos días esta situación podría cambiar. Sanidad deberá concretar en qué casos será obligatorio. Ha anunciado que el uso se regulará de manera pormenorizada en una orden ministerial que se publica esta semana.

Las primeras imágenes de los reyes o del presidente del Gobierno con mascarilla fueron impactantes, pero ahora las autoridades sanitarias se han propuesto que esta protección se convierta en algo cotidiano en la vida de los ciudadanos.

Multas a partir de los 600 euros

Por lo pronto, según ha podido saber Confidencial Digital por fuentes conocedoras de la normativa que prepara el Ejecutivo, las multas por no llevar mascarilla en los casos que resulte obligatorio oscilarán entre los 600 y los 30.000 euros.

Así lo han confirmado a ECD fuentes próximas a La Moncloa. Aseguran que estas sanciones son las establecidas por saltarse las normas del decreto del estado de alarma, aprobado a mediados de marzo.

Se acogerán a la ‘Ley Mordaza’

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado podrán sancionar acogiéndose a la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015, la conocida como ‘Ley Mordaza’, a quien no cumpla con la normativa.

En principio, explican, se escogerá la parte inferior de la horquilla. Por lo tanto, confirman que las multas rondarán el entorno de los 600 euros.

El artículo 36.6 señala como infracción grave “la desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación”.

Se dobla la cuantía de las sanciones

Sanidad no ha especificado por ahora si se va a permitir la utilización de otro tipo de mascarillas, como las de tipo profesional que distribuyó la Comunidad de Madrid, ni las sanciones a las que los ciudadanos se pueden arriesgar si incumplen la obligación de portar la prenda.

Pero las instrucciones con las que trabajan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es que las sanciones se impongan, como decimos, invocando la Ley de Seguridad Ciudadana y esa circunstancia implicará que se doble la cuantía económica de las multas.

Hasta hace unas semanas, el Ministerio del Interior contemplaba multas de hasta 300 euros a quien saliera a la calle sin protección en nariz y boca cuando se levantase el confinamiento. Unas sanciones, insistían entonces, en línea con las que ya se venían aplicando en varias regiones de Italia como Lombardía, donde rondan los 400 euros.

Se preveía, además, cierta flexibilidad. Ante la imposibilidad en aquel momento de encontrar mascarillas en las farmacias, también se admitía el uso de otras prendas que impidan la transmisión del virus como bufandas, pañuelos, bragas de cuello… confeccionadas con tejidos gruesos.

No se especificará el tipo de protección

Con la obligatoriedad de la medida, la norma tampoco especificará qué tipo de protección es necesaria para tapar la nariz y la boca.


Dejará abierta la puerta también al uso de otras prendas que impidan la transmisión del virus como las descritas más arriba. Pero estas protecciones sí tendrán que cumplir unos determinados requisitos específicos. Por ejemplo, ser de uso personal e intransferible y cubrir nariz y boca.

Esta decisión se produce después de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, haya confirmado que la orden va a recoger la obligatoriedad de que se usen mascarillas de tipo “higiénico o quirúrgico” y haya adelantado que la Administración no va a ocuparse de distribuir este material. “En principio cada ciudadano tendrá que proveerse de las mascarillas”, ha zanjado Illa en las últimas horas.

Se concederán “dos días de gracia”

Las fuentes consultadas por ECD confirman que los agentes de la autoridad concederán “dos días de gracia” hasta que el conjunto de la población tenga conocimiento de la nueva normativa. “Al principio se hará pedagogía y se recordará que la mascarilla es obligatoria”, explican.

Transcurridos esos primeros días, comenzarán las sanciones en caso de incumplimiento. Se tiene en cuenta que en la vía pública se dan en ocasiones “situaciones escandalosas de aglomeraciones que pueden favorecer el contagio”. La Policía centrará las sanciones en el comportamiento de esos infractores sin protección alguna.

En cambio, no se pasa por alto que el concepto de “no poder mantener la distancia de seguridad sanitaria”, que se ha fijado como el criterio para que la mascarilla sea obligatoria en el espacio público, “a veces puede ser subjetivo”.


Respeto y minimización del estigma

ECD ha podido saber también que una de las razones sociales que han tenido en cuenta los expertos que asesoran al Gobierno para imponer la obligatoriedad del uso de mascarillas u otros elementos de protección es el respeto y la minimización del estigma.

Han advertido al Ministerio de Sanidad de que si la mascarilla se asocia solo a personas que padecen síntomas existirá un riesgo evidente de rechazo hacia esos ciudadanos durante la fase de desescalada. “Son actitudes que también hay que tratar de evitar en esa vuelta a la normalidad”, destacan fuentes del Ejecutivo.


Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2064 en: 20 de Mayo de 2020, 08:06:26 am »
Habrá lío . . . si hasta ahora estaban los balconazis, preparaos para los mascarinazis . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2065 en: 20 de Mayo de 2020, 08:08:56 am »
Habrá lío . . . si hasta ahora estaban los balconazis, preparaos para los mascarinazis . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Artículo 2.  Sujetos obligados. 1. Quedan  obligados  al  uso  de  mascarillas  en  los  espacios  señalados  en  el artículo 3 las personas de seis años en adelante. 2. La  obligación  contenida  en  el  párrafo  anterior  no  será  exigible  en  los  siguientes supuestos: a) Personas  que  presenten  algún  tipo  de  dificultad  respiratoria  que  pueda  verse agravada por el uso de mascarilla. b) Personas  en  las  que  el  uso  de  mascarilla  resulte  contraindicado  por  motivos  de salud  debidamente  justificados,  o  que  por  su  situación  de  discapacidad  o  dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización. c) Desarrollo  de  actividades  en  las  que,  por  la  propia  naturaleza  de  estas,  resulte incompatible el uso de la mascarilla. d) cve: BOE-A-2020-5142 Verificable en https://www.boe.es Causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2066 en: 20 de Mayo de 2020, 10:20:47 am »
Y Ojo con lo que dice la norma.. por que incluso en espacio CERRADO no son obligatorias si se puede mantener una distancia de 2 metros


Artículo 3. 

Espacios en los que resulta obligatorio el uso de mascarilla. El  uso  de  mascarilla  será  obligatorio  en  la  vía  pública,  en  espacios  al  aire  libre  y  en cualquier  espacio  cerrado  de  uso  público  o  que  se  encuentre  abierto  al  público,  siempre que  no  sea  posible  mantener  una  distancia  de  seguridad  interpersonal  de  al  menos  dos metros

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2067 en: 20 de Mayo de 2020, 10:36:08 am »
Pués eso, los mascarinazis van a tener trabajo, porque para unos no será obligatorio y para ellos siempre será obligatorio, de hecho ya hay gente que te mira mal por la calle si no llevas mascarilla, ahora, con el Decreto que lo regula, de forma tan ambigua, habrá problemas de interpretación y si quien interpreta es un mascarinazi . . . pués ya tenemos lío.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2068 en: 20 de Mayo de 2020, 11:23:07 am »
Pués eso, los mascarinazis van a tener trabajo, porque para unos no será obligatorio y para ellos siempre será obligatorio, de hecho ya hay gente que te mira mal por la calle si no llevas mascarilla, ahora, con el Decreto que lo regula, de forma tan ambigua, habrá problemas de interpretación y si quien interpreta es un mascarinazi . . . pués ya tenemos lío.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


  :buenpost

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2069 en: 20 de Mayo de 2020, 11:38:38 am »
A mi me hace gracia la gente que te mira mal por no llevar mascarilla y que sale a pasear junto con su pareja e hijos,  que aprovecha para hacer deporte con el niño y/o perro, o que quedan con los amigos o vecinos para que los niños jueguen y ellos puedan charlar tranquilamente. Gente sentada en los bancos o en el cesped y los niños a su p... bola, eso SÍ con mascarilla.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2070 en: 20 de Mayo de 2020, 11:48:40 am »
Ayer fui a la compra al Ahorra Más de mi barrio y justo antes de entrar salta por los aires la gomica que va a la oreja, media vuelta con el carro para casa a por otra, menos mal que no pasó dentro con media compra hecha.
Habrá que llevar varias de repuesto para estos accidentes?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2071 en: 20 de Mayo de 2020, 12:21:05 pm »
A mi me hace gracia la gente que te mira mal por no llevar mascarilla y que sale a pasear junto con su pareja e hijos,  que aprovecha para hacer deporte con el niño y/o perro, o que quedan con los amigos o vecinos para que los niños jueguen y ellos puedan charlar tranquilamente. Gente sentada en los bancos o en el cesped y los niños a su p... bola, eso SÍ con mascarilla.

Y más, alguien se ha percatado de la exención del apartado C en toda su extensión?

. c) Desarrollo  de  actividades  en  las  que,  por  la  propia  naturaleza  de  estas,  resulte incompatible el uso de la mascarilla

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2072 en: 20 de Mayo de 2020, 12:35:16 pm »
El trabajo policial en muchas de sus formas

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2073 en: 20 de Mayo de 2020, 15:03:00 pm »
Bueno,la coletilla siempre que no sea posible una distancia de dos metros.....deja mucho en el aire y....que sanción hay?cual lo sanciona?la ley del saco roto

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2074 en: 20 de Mayo de 2020, 15:40:03 pm »
Bueno,la coletilla siempre que no sea posible una distancia de dos metros.....deja mucho en el aire y....que sanción hay?cual lo sanciona?la ley del saco roto

Pues se entiende que primero deber haber una orden, concisa y directa...póngase la mascarilla por que no se pueden garantizar los 2 metros....y de no ser atendida entonces se aplica la 4/2015 .

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2075 en: 20 de Mayo de 2020, 17:41:12 pm »
Otra más de este Gobierno de incompetentes.

Yo puedo considerar que en un supermercado puedo mantener una distancia de dos metros, pero un Policía puede considerar que no.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2076 en: 20 de Mayo de 2020, 17:45:35 pm »
El caso es que segundo día subiendo el número de fallecidos,  no nos relajemos que el Virus no lo va a hacer lo diga Casado, Abascal cualquier gilipollas que se crea Dios como Trump sin tener ni puta idea.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2077 en: 20 de Mayo de 2020, 17:57:34 pm »
Otra más de este Gobierno de incompetentes.

Yo puedo considerar que en un supermercado puedo mantener una distancia de dos metros, pero un Policía puede considerar que no.

Eso mismo puede ocurrir en una calle que esté concurrida en cuanto se pase a fase 1 y 2...por ejemplo, Preciados, Carmen etc...siempre que no se este sentado en la terraza de un bar, entonces ahí ya se puede de diez en diez sin que la norma sea de aplicación por la exención del apartado C.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2078 en: 20 de Mayo de 2020, 20:18:04 pm »
QUINTA AMPLIACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA

Sánchez saca adelante la prórroga del estado de alarma pero se aleja de sus socios de investidura

El Gobierno se apoya de nuevo en Ciudadanos y PNV para sacar adelante la quinta prórroga del estado de alarma por el COVID-19. Una ajustada votación (177 'síes', 162 'noes' 11 y abstenciones) en la que Sánchez ha perdido a dos apoyos importantes de su investidura, ERC y Compromís.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2079 en: 21 de Mayo de 2020, 02:59:53 am »
El caso es que segundo día subiendo el número de fallecidos,  no nos relajemos que el Virus no lo va a hacer lo diga Casado, Abascal cualquier gilipollas que se crea Dios como Trump sin tener ni puta idea.


Directo | La OMS confirma 106.000 nuevos casos de COVID-19 en las últimas horas, el número más alto desde el inicio del brote