Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 261285 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2140 en: 08 de Junio de 2020, 17:02:24 pm »

La Fiscalía pide el archivo de la causa del 8-M donde se encuentra imputado el delegado del Gobierno


El Ministerio Público presenta un recurso ante la juez Rodríguez Medel solicitándole el cierre de la investigación penal.


La multitudinaria manifestación del Día de la Mujer en Madrid.
El Gobierno admite a la juez del 8-M que no registró las llamadas para desconvocar manifestaciones
Denuncian por prevaricación a la directora general de la Guardia Civil por el cese del coronel Pérez de los Cobos
Cónclave en la Fiscalía General al más alto nivel para fijar posición sobre la manifestación del 8-M
ÁNGELA MARTIALAY | MADRID
08/06/2020 14:10
Facebook
Twitter
Whatsapp
La Fiscalía de Madrid ha solicitado este lunes a la juez Carmen Rodríguez Medel que archive la causa donde se investiga el alcance penal de la manifestación del 8-M en Madrid. El Ministerio Fiscal ha presentado un recurso ante el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid contra el auto de incoación de diligencias para investigar al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid José Manuel Franco. El fiscal al mismo tiempo interesa tanto la revocación de dicho auto como el archivo de la causa al no apreciar indicios de delito.

Sobre el delito de prevaricación administrativa que se le imputa a Franco -y por el que debe declarar el próximo miércoles ante la juez-, el fiscal explica que "en primer lugar" debe concretarse cuál es el hecho que se considera prevaricador y añade que "sin embargo, en el auto objeto de apelación no parece identificarse con claridad la resolución emitida por el investigado cuya ilegalidad haya que valorar".

Es más, pone de manifiesto que resulta "palmario" que el mero hecho de recibir comunicación acerca de la futura celebración de una manifestación, "en ningún caso resultará subsumible en el artículo 404 del Código Penal, pues recibir comunicación no equivale a dictar resolución". También recuerda que el delito de prevaricación exige que la resolución "resulte no sólo ilícita, sino también arbitraria" y por ello precisa que el Delegado del Gobierno, además de no dictar ninguna resolución, tampoco se le puede acusar de haber tenido un comportamiento arbitrario "en tanto que no ha realizado actuación ni omisión que vulnere el ordenamiento jurídico en aras de la prevalencia de su exclusiva voluntad personal".


SIN COMPETENCIAS SANITARIAS
De igual modo, la Fiscalía de Madrid recoge en su recurso que "a los efectos de valorar la posición de garante de José Manuel Franco, resulta sumamente relevante precisar que los Delegados del Gobierno no ostentan competencias en materia sanitaria". Por tanto, el fiscal asegura que no resultaría "razonable" exigir al delegado del Gobierno que prohibiera unas manifestaciones por razones de orden sanitario "cuando las competencias en materia de salud pública, y, en concreto, para la adopción de medidas de prevención de vigilancia epidemiológica, correspondían a otro órgano administrativo".

Tampoco cree el fiscal que Franco haya podido cometer una prevaricación omisiva derivada de la posible existencia de una "hipotética" orden emitida por el Gobierno que tuviera que cumplir "inexorablemente".

En este sentido, deja bien claro que esta hipótesis lanzada en el auto de admisión a trámite de la denuncia, "no encuentra apoyo en dato indiciario alguno" y añade que "después de todas las diligencias de instrucción practicadas, puede igualmente afirmarse que sigue sin apreciarse ningún indicio" de delito. Asimismo, el Ministerio Fiscal avanza, que aunque se practicaran nuevas diligencias, tampoco se llegaría a una conclusión diferente.

El Ministerio Público mantiene esta postura después de que el pasado 1 de junio por la tarde tuviera lugar una reunión al máximo nivel en la sede de la Fiscalía General del Estado para "unificar criterios" sobre el 8-M. Tal y como desveló EL MUNDO, al encuentro asistieron el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas, número uno de la Carrera Fiscal; el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klint; la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez; la fiscal asignada al 8-M perteneciente a la Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía de Madrid, Gloria Yosiko Kondo; el fiscal jefe de la Secretaria Técnica, Álvaro García; y el teniente fiscal de este órgano, Diego Villafañe. En esa reunión se acordó pedir el archivo del caso.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2141 en: 08 de Junio de 2020, 17:25:47 pm »
Lógico

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2142 en: 08 de Junio de 2020, 17:48:35 pm »
Lógico

Si, teniendo en cuenta que los fiscales los pone el Gobierno y que hay jerarquía en la Fiscalía, pues es lógico...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2143 en: 08 de Junio de 2020, 18:15:15 pm »
Lógico

Si, teniendo en cuenta que los fiscales los pone el Gobierno y que hay jerarquía en la Fiscalía, pues es lógico...

La prevaricacion es el delito más difícil de probar y más aún cuando la prevaricacion, en este caso, es por no dictar resolución.negativa.ante la comunicación...resolucion que de haberse dictado habría acabado con un recurso ante el juez.

La causa no tiene recorrido.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2144 en: 08 de Junio de 2020, 23:12:16 pm »
Lógico

Si, teniendo en cuenta que los fiscales los pone el Gobierno y que hay jerarquía en la Fiscalía, pues es lógico...

La prevaricacion es el delito más difícil de probar y más aún cuando la prevaricacion, en este caso, es por no dictar resolución.negativa.ante la comunicación...resolucion que de haberse dictado habría acabado con un recurso ante el juez.

La causa no tiene recorrido.

Por eso se aprovechan los Gobiernos de todos los colores con sus fiscalías.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2145 en: 09 de Junio de 2020, 17:47:44 pm »

La Fiscalía pide el archivo de la causa del 8-M donde se encuentra imputado el delegado del Gobierno


El Ministerio Público presenta un recurso ante la juez Rodríguez Medel solicitándole el cierre de la investigación penal.


La multitudinaria manifestación del Día de la Mujer en Madrid.
El Gobierno admite a la juez del 8-M que no registró las llamadas para desconvocar manifestaciones
Denuncian por prevaricación a la directora general de la Guardia Civil por el cese del coronel Pérez de los Cobos
Cónclave en la Fiscalía General al más alto nivel para fijar posición sobre la manifestación del 8-M
ÁNGELA MARTIALAY | MADRID
08/06/2020 14:10
Facebook
Twitter
Whatsapp
La Fiscalía de Madrid ha solicitado este lunes a la juez Carmen Rodríguez Medel que archive la causa donde se investiga el alcance penal de la manifestación del 8-M en Madrid. El Ministerio Fiscal ha presentado un recurso ante el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid contra el auto de incoación de diligencias para investigar al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid José Manuel Franco. El fiscal al mismo tiempo interesa tanto la revocación de dicho auto como el archivo de la causa al no apreciar indicios de delito.

Sobre el delito de prevaricación administrativa que se le imputa a Franco -y por el que debe declarar el próximo miércoles ante la juez-, el fiscal explica que "en primer lugar" debe concretarse cuál es el hecho que se considera prevaricador y añade que "sin embargo, en el auto objeto de apelación no parece identificarse con claridad la resolución emitida por el investigado cuya ilegalidad haya que valorar".

Es más, pone de manifiesto que resulta "palmario" que el mero hecho de recibir comunicación acerca de la futura celebración de una manifestación, "en ningún caso resultará subsumible en el artículo 404 del Código Penal, pues recibir comunicación no equivale a dictar resolución". También recuerda que el delito de prevaricación exige que la resolución "resulte no sólo ilícita, sino también arbitraria" y por ello precisa que el Delegado del Gobierno, además de no dictar ninguna resolución, tampoco se le puede acusar de haber tenido un comportamiento arbitrario "en tanto que no ha realizado actuación ni omisión que vulnere el ordenamiento jurídico en aras de la prevalencia de su exclusiva voluntad personal".


SIN COMPETENCIAS SANITARIAS
De igual modo, la Fiscalía de Madrid recoge en su recurso que "a los efectos de valorar la posición de garante de José Manuel Franco, resulta sumamente relevante precisar que los Delegados del Gobierno no ostentan competencias en materia sanitaria". Por tanto, el fiscal asegura que no resultaría "razonable" exigir al delegado del Gobierno que prohibiera unas manifestaciones por razones de orden sanitario "cuando las competencias en materia de salud pública, y, en concreto, para la adopción de medidas de prevención de vigilancia epidemiológica, correspondían a otro órgano administrativo".

Tampoco cree el fiscal que Franco haya podido cometer una prevaricación omisiva derivada de la posible existencia de una "hipotética" orden emitida por el Gobierno que tuviera que cumplir "inexorablemente".

En este sentido, deja bien claro que esta hipótesis lanzada en el auto de admisión a trámite de la denuncia, "no encuentra apoyo en dato indiciario alguno" y añade que "después de todas las diligencias de instrucción practicadas, puede igualmente afirmarse que sigue sin apreciarse ningún indicio" de delito. Asimismo, el Ministerio Fiscal avanza, que aunque se practicaran nuevas diligencias, tampoco se llegaría a una conclusión diferente.

El Ministerio Público mantiene esta postura después de que el pasado 1 de junio por la tarde tuviera lugar una reunión al máximo nivel en la sede de la Fiscalía General del Estado para "unificar criterios" sobre el 8-M. Tal y como desveló EL MUNDO, al encuentro asistieron el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas, número uno de la Carrera Fiscal; el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klint; la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez; la fiscal asignada al 8-M perteneciente a la Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía de Madrid, Gloria Yosiko Kondo; el fiscal jefe de la Secretaria Técnica, Álvaro García; y el teniente fiscal de este órgano, Diego Villafañe. En esa reunión se acordó pedir el archivo del caso.

La juez del 8-M rechaza archivar la causa contra el delegado del Gobierno en Madrid y mantiene su citación de mañana

https://www.20minutos.es/noticia/4286267/0/jueza-8m-rechaza-archivar-causa-delegado-gobierno-madrid/

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2146 en: 09 de Junio de 2020, 17:53:42 pm »
Nadie esperaba otra cosa.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2147 en: 09 de Junio de 2020, 17:58:07 pm »
Nadie esperaba otra cosa.

Y nadie esperaba que la Fiscalía y la Abogacía del Estado dijesen algo distinto a lo que han dicho.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2148 en: 10 de Junio de 2020, 10:17:41 am »
Hoy sabemos cosas y en el futuro sabremos más...pero nadie lo sabía entonces.


https://twitter.com/aberron/status/1269264988134428675?s=09


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2149 en: 10 de Junio de 2020, 10:56:16 am »
Pero bueno Margarita que le estás fastidiando la línea editorial,  repite conmigo EVA maaaaaalaaaaaa, ADAN bueeeeenoooooooo.

La manzanita, Margarita la manzanitaaaaaa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2150 en: 10 de Junio de 2020, 11:39:52 am »


La OMS avala la cifra de muertos en España y quita presión al 8-M achacando la expansión a los lugares cerrados


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado por "buenos" los datos de fallecidos por covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.
ACTUALIZADA 09/06/2020 A LAS 13:44 HERALDO.ES AGENCIAS. MADRID
Maria NeiraMaria NeiraOMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado por "buenos" los datos de fallecidos por covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, que les han facilitado las autoridades sanitarias españolas, a pesar de que la semana pasada se produjera un desfase entre las cifras que se dieron en España y las que registraba el organismo de Naciones Unidas.


El pasado jueves, 4 de junio, la OMS recogió 29.858 muertes por Covid-19 en España, en contraste con las 27.128 de las que informó el Ministerio de Sanidad, si bien horas más tarde, y después de que el departamento que dirige Salvador Illa aclarara que no reportaba al organismo datos diarios, modificó esta cifra para recoger una rebaja en el número de víctimas mortales hasta los 27.940.

MÁS INFORMACIÓN
Rueda de prensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Sanchez dice que no se sabrá el número exacto de fallecidos hasta que no se supere la pandemia
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus
La OMS avisa de que la pandemia está mejorando en Europa, pero "empeorando" a nivel mundial
Este baile de cifras se sitúa también en el escenario en el que tanto el Instituto Nacional de Estadística como el Sistema de Vigilancia de la mortalidad diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) hayan estimado un exceso de mortalidad en España de entorno a unas 43.000 o 44.000 personas.


"La semana pasada hemos tenido mucho intercambio de información con las autoridades sanitarias españolas porque ha realizado un ajuste en el número de fallecidos por Covid-19 y la OMS todavía no lo había volcado en su base de datos. Se aclaró y, por tanto, damos por buenos los datos aportados por las autoridades sanitarias españolas", ha dicho la directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, en una entrevista en el Canal 24 Horas de TVE. En este sentido, la experta ha recordado que en el exceso de mortalidad no se pueden incluir sólo los casos de coronavirus, ya que es "muy probable" que muchas personas hayan fallecido, tanto en España como en el resto de países de Europa, por no haber ido al hospital buscar asistencia sanitaria por miedo a contagiarse del Covid-19 o porque los hospitales estaban saturados.

"Todo esto se va a saber y, para ello, las autoridades sanitarias deben analizarlo bien y comprobar a qué causas se ha debido el exceso de mortalidad y qué es lo que ha pasado", ha enfatizado Neira, para destacar que España está actualmente en una situación "muy interesante" respecto a la evolución de la epidemia y que demuestra que las medidas que se han adoptado han dado "resultado".


Dicho esto, la dirigente de la OMS ha asegurado que el sistema epidemiológico en España está "funcionando", dado que cuando se ha producido un "pequeño rebrote" se está detectando rápido. Además, ha comentado que a nivel hospitalario los casos son "mucho menos severos" y que los tratamientos están funcionando.

"El sistema sanitario español está ahora mejor preparado para actuar de una manera más rápida y eficaz en el caso en el que se detectara un pequeño brote", ha enfatizado. Asimismo, y a nivel general, Neira ha destacado que los "muros de contención" del virus que se han creado en los países europeos permite pensar que, aunque no se puede descartar una segunda ola, si se produce no se viviría una situación "tan dramática" como la ocurrida hasta ahora.

MÁS INFORMACIÓN
Los estornudos funcionan como uno de los vehículos más eficaces para la transmisión de agentes infecciosos aéreos
Hablar en espacios cerrados deja restos de coronavirus más de ocho minutos
María Neira, ha avisado de que los lugares cerrados fueron los escenarios que más contribuyeron a la transmisión del nuevo coronavirus, tanto en España como en otros países.

Además, Neira ha avisado que "nunca" se va a saber qué acto en concreto contribuyó al contagio masivo del nuevo coronavirus, negando así que la manifestación del 8M fuera el principal foco de transmisión de la enfermedad.

"Nunca sabremos qué proporción de contribución a la transmisión de la epidemia tuvo un acto concreto. Lo que sí sabemos es que ese día en España se estaban moviendo millones de personas, se estaba yendo a cines, teatros, terrazas, partidos de fútbol y eventos de todo tipo", ha comentado la dirigente de la OMS.

En este sentido, Neira ha reiterado en que lo que sí se sabe "a la perfección" es que lo que más ha contribuido a la transmisión del coronavirus son los lugares cerrados, si bien ha insistido en que no se podrá saber el porcentaje exacto del evento que contribuyó más a que los españoles se contagiaran del virus.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2151 en: 10 de Junio de 2020, 16:41:13 pm »
Estos rojos de la OMS  :Burla

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2152 en: 10 de Junio de 2020, 16:55:41 pm »
Hoy sabemos cosas y en el futuro sabremos más...pero nadie lo sabía entonces.


https://twitter.com/aberron/status/1269264988134428675?s=09


Sabíamos que en Italia estaban jodidos y no se tomaron medidas en los vuelos procedentes de ese país, sabemos que dos meses antes sabían que había que tomar medidas, por eso se cargaron al jefe del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del CNP, o por eso se ordenó al CNP aprovisionarse de material de protección dos meses antes, etc....

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2153 en: 10 de Junio de 2020, 16:58:57 pm »
La economía manda mucho

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2154 en: 10 de Junio de 2020, 17:03:43 pm »
Claro, y el descuadre de muertos totales, quitando los de Covid que dan las cifras oficiales, con respecto a otros años, es normal..., por no hablar que con el confinamiento me imagino que hay bastantes menos fallecido por accidentes de tráfico, por lo que sin contar los del virus, debería de haber menos muertes, pero no, sin contar los de la pandemia, hay 15.000, que cosas...



La OMS avala la cifra de muertos en España y quita presión al 8-M achacando la expansión a los lugares cerrados


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado por "buenos" los datos de fallecidos por covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.
ACTUALIZADA 09/06/2020 A LAS 13:44 HERALDO.ES AGENCIAS. MADRID
Maria NeiraMaria NeiraOMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado por "buenos" los datos de fallecidos por covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, que les han facilitado las autoridades sanitarias españolas, a pesar de que la semana pasada se produjera un desfase entre las cifras que se dieron en España y las que registraba el organismo de Naciones Unidas.


El pasado jueves, 4 de junio, la OMS recogió 29.858 muertes por Covid-19 en España, en contraste con las 27.128 de las que informó el Ministerio de Sanidad, si bien horas más tarde, y después de que el departamento que dirige Salvador Illa aclarara que no reportaba al organismo datos diarios, modificó esta cifra para recoger una rebaja en el número de víctimas mortales hasta los 27.940.

MÁS INFORMACIÓN
Rueda de prensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Sanchez dice que no se sabrá el número exacto de fallecidos hasta que no se supere la pandemia
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus
La OMS avisa de que la pandemia está mejorando en Europa, pero "empeorando" a nivel mundial
Este baile de cifras se sitúa también en el escenario en el que tanto el Instituto Nacional de Estadística como el Sistema de Vigilancia de la mortalidad diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) hayan estimado un exceso de mortalidad en España de entorno a unas 43.000 o 44.000 personas.


"La semana pasada hemos tenido mucho intercambio de información con las autoridades sanitarias españolas porque ha realizado un ajuste en el número de fallecidos por Covid-19 y la OMS todavía no lo había volcado en su base de datos. Se aclaró y, por tanto, damos por buenos los datos aportados por las autoridades sanitarias españolas", ha dicho la directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, en una entrevista en el Canal 24 Horas de TVE. En este sentido, la experta ha recordado que en el exceso de mortalidad no se pueden incluir sólo los casos de coronavirus, ya que es "muy probable" que muchas personas hayan fallecido, tanto en España como en el resto de países de Europa, por no haber ido al hospital buscar asistencia sanitaria por miedo a contagiarse del Covid-19 o porque los hospitales estaban saturados.

"Todo esto se va a saber y, para ello, las autoridades sanitarias deben analizarlo bien y comprobar a qué causas se ha debido el exceso de mortalidad y qué es lo que ha pasado", ha enfatizado Neira, para destacar que España está actualmente en una situación "muy interesante" respecto a la evolución de la epidemia y que demuestra que las medidas que se han adoptado han dado "resultado".


Dicho esto, la dirigente de la OMS ha asegurado que el sistema epidemiológico en España está "funcionando", dado que cuando se ha producido un "pequeño rebrote" se está detectando rápido. Además, ha comentado que a nivel hospitalario los casos son "mucho menos severos" y que los tratamientos están funcionando.

"El sistema sanitario español está ahora mejor preparado para actuar de una manera más rápida y eficaz en el caso en el que se detectara un pequeño brote", ha enfatizado. Asimismo, y a nivel general, Neira ha destacado que los "muros de contención" del virus que se han creado en los países europeos permite pensar que, aunque no se puede descartar una segunda ola, si se produce no se viviría una situación "tan dramática" como la ocurrida hasta ahora.

MÁS INFORMACIÓN
Los estornudos funcionan como uno de los vehículos más eficaces para la transmisión de agentes infecciosos aéreos
Hablar en espacios cerrados deja restos de coronavirus más de ocho minutos
María Neira, ha avisado de que los lugares cerrados fueron los escenarios que más contribuyeron a la transmisión del nuevo coronavirus, tanto en España como en otros países.

Además, Neira ha avisado que "nunca" se va a saber qué acto en concreto contribuyó al contagio masivo del nuevo coronavirus, negando así que la manifestación del 8M fuera el principal foco de transmisión de la enfermedad.

"Nunca sabremos qué proporción de contribución a la transmisión de la epidemia tuvo un acto concreto. Lo que sí sabemos es que ese día en España se estaban moviendo millones de personas, se estaba yendo a cines, teatros, terrazas, partidos de fútbol y eventos de todo tipo", ha comentado la dirigente de la OMS.

En este sentido, Neira ha reiterado en que lo que sí se sabe "a la perfección" es que lo que más ha contribuido a la transmisión del coronavirus son los lugares cerrados, si bien ha insistido en que no se podrá saber el porcentaje exacto del evento que contribuyó más a que los españoles se contagiaran del virus.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2155 en: 10 de Junio de 2020, 17:04:30 pm »
La economía manda mucho

Si, pero que no cuenten historias y digan que fue por eso.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2156 en: 11 de Junio de 2020, 15:58:15 pm »
Las caceroladas ultras en Madrid se apagan
Interior retira a la Policía y da por desactivadas las protestas en barrios ricos porque ya no ve riesgo
Los expertos atribuyen la pérdida de fuelle a la desescalada y al intento de Vox de capitalizarlas

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2157 en: 11 de Junio de 2020, 16:27:42 pm »
Y a la apertura de la terrazas . . . se está mejor allí que dando cacerolazos por la calle . . . cosas de la cayeborroka . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2158 en: 11 de Junio de 2020, 16:56:52 pm »

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2159 en: 11 de Junio de 2020, 17:53:21 pm »
Las caceroladas ultras en Madrid se apagan

Yo estuve trabajando en varias caceroladas y no vi ultras en ninguna, hubo unos que intentaron unirse a una cacerolada y se lo impedimos.

Los únicos ultras que se vieron, fue a los fascistas cachorros de Podemos que fueron a reventar caceroladas en Alcorcón, Moratalaz y algún sitio más.