Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 260835 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2260 en: 19 de Julio de 2020, 14:36:06 pm »
Madrid tiene 10 hospitalizados más que Cataluña y 10 veces menos casos detectados, debe ser que en Madrid el Virus ataca menos pero más fuerte

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2261 en: 19 de Julio de 2020, 16:28:59 pm »
Un político debe ser el que da ejemplo si quiere que la ciudadanía le tome en serio.

Ada Colau admite que su pareja y sus hijos se han saltado la recomendación y han salido de Barcelona

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2262 en: 19 de Julio de 2020, 16:48:32 pm »
Madrid tiene 10 hospitalizados más que Cataluña y 10 veces menos casos detectados, debe ser que en Madrid el Virus ataca menos pero más fuerte

Y según el Gobierno hay algo más de 28.000 muertos por coronavirus, pero según el INE hay 44.000 muertos más que el año pasado, y eso que con el Estado de Alarma las muertes por accidentes de tráfico habrán bajado un huevo, será que este año las muertes por otras causas han aumentado considerablemente, que casualidad...

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2263 en: 19 de Julio de 2020, 17:17:21 pm »
Alguien dudaba de que la crisis la iban a pagar los de siempre?

La reforma laboral se mantiene como una de las claves en la negociación de los fondos de la UE

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2264 en: 19 de Julio de 2020, 17:18:51 pm »
Madrid tiene 10 hospitalizados más que Cataluña y 10 veces menos casos detectados, debe ser que en Madrid el Virus ataca menos pero más fuerte

Y según el Gobierno hay algo más de 28.000 muertos por coronavirus, pero según el INE hay 44.000 muertos más que el año pasado, y eso que con el Estado de Alarma las muertes por accidentes de tráfico habrán bajado un huevo, será que este año las muertes por otras causas han aumentado considerablemente, que casualidad...

Hay un número considerable de fallecidos por Covid no contabilizados y hay un número de fallecidos por otras dolencias que por el colapso sanitario no se han atendido correctamente.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2265 en: 19 de Julio de 2020, 18:08:49 pm »
Tú si que estás maquillado..., parece que te jode que Madrid no sea la que peor está..., increíble lo tuyo..., en plena pandemia decías que parecía que le jodia a Vox cuando mejoraban los datos de muertes, pero es lo que haces tú ahora.

Si tú lo dices, pero vamos que veo lo que hay y o estamos inmunizados todos o los datos no corresponden con la realidad,  Madrid y Barcelona irán a la par
Creo que te equivocas en tu afirmación Barcelona y Madrid en este momento no van a la par, Barcelona está mucho peor ya que hemos visto todos las situaciones que han tenido hace 15 y 20 días como salían corriendo a la playa como salían corriendo a los paseos sin mascarillas ni nada en Madrid a lo mejor estábamos un poco más con el culo apretado pero ahora nos vale para tener menos casos menos incidencia y te digo una cosa Barcelona al tener playa también es un problema porque le vienen turistas de fuera, en Madrid entrando por Barajas y lo sé de buena tinta los que están entrando se desplazan a otros lugares incluso salen de España y hacen tránsito. Y ya ni te cuento de sus políticos resulta que no tengo que salir de casa y todos los barceloneses que pueden salen corriendo a una segunda residencia fuera de la provincia y para más inri la alcaldesa confiesa que su marido y su hijo han salido de Barcelona tócate los huevos.
Tío de la varaaaaaaaaa
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2266 en: 19 de Julio de 2020, 18:10:34 pm »
Por cierto soy del Atletico y les mando un abrazo muy fuerte a los del Madrid por su comportamiento.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2267 en: 19 de Julio de 2020, 18:43:59 pm »
Cataluña lo único que tiene peor que Madrid son más de 2800 procesos infecciosos diagnosticados como coronavirus con un test que se ha demostrado bastante impreciso, como es el caso de El Ejido, frente a algo menos de 300.

https://youtu.be/0kjrbo0vs1s

A efectos prácticos, es así, la cifra que realmente importa es la de hospitalizados, que no es otra cosa que el indicador crítico para implantar medidas de confinamiento, recuerden, "aplanar la curva para no saturar el sistema sanitario".

Pero aún estando peor en ese sentido Madrid que Cataluña, la falta de detección de catarros más o menos graves que no necesitan hospitalización por parte de Madrid es significativa, ya que la incidencia demostrada es la que es (contagiados >>>>>>>> hospitalizados >>>> UCI > muertos) y guarda una relación más o menos constante.

Así que no nos engañen con historias de rebrotes, leyes provincianas de mascarillas y castillos hinchables amarillos a las puertas de los hospitales, los reproches y los análisis actuales de situaciones van de todo, menos del virus.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2268 en: 19 de Julio de 2020, 19:25:22 pm »
Si el maestro está surfeando en el Algarve es que todo va bien. Pero a los demás sólo se les recomienda salir en casos necesarios.
Consejos vendo, que para mí.......
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2269 en: 20 de Julio de 2020, 01:11:58 am »
El enigma de Madrid: más hospitalizaciones por Covid-19 que Cataluña con cuatro veces menos casos reportados

Madrid
19/07/202013:40h.
El enigma de Madrid: más hospitalizaciones por Covid-19 que Cataluña con cuatro veces menos casos reportados
Una sanitaria traslada a un paciente en la zona limpia de Covid del Hospital Gregorio Marañón de MadridEFE
Según Sanidad el número de hospitalizaciones por Covid-19 en Madrid el pasado viernes ascendió a 43 mientras que en Cataluña fueron diez menos
Los ingresos en UCI también fueron más en Madrid que en Cataluña
El peligro ante la posible llegada de una segunda ola de contagios por coronavirus en España tienen en estos momentos su epicentro en la Cataluña. Los brotes en Lleida y la transmisión comunitaria del virus en la ciudad de Barcelona y su área metropolitana centran en estos momentos todas las miradas de las administraciones públicas. El número de nuevos casos positivos notificados por el departamento de Salud de la Generalitat llevan días disparándose y por encima de los mil diarios: fueron 1.111 el viernes y 1.226 el sábado.

PUBLICIDAD

Sin embargo, si atendemos a los datos oficiales que publica el Ministerio de Sanidad, nos encontramos con una variable que parece no encajar con los datos. Madrid, que según la tabla de datos de Sanidad, reportó 40 nuevos positivos en 24 horas el viernes, tiene más ingresos hospitalarios (43), y en UCI (4) que Cataluña, que en las tablas de Sanidad -- los datos no se actualizan en fin de semana -- contabilizaba 121 nuevos casos en detectados en 24 horas, 33 ingresos hospitalarios y sólo uno en cuidados intensivos.

Las cifras de casos diagnosticado en los últimos 7 y 14 días también reflejan una enorme distancia entre ambas comunidades autónomas, los nuevos casos diagnosticados en Cataluña son, de media, ocho veces más que los diagnosticados en Madrid.

La lógica indica que el número de hospitalizados y de enfermos graves en ambas comunidades deberían guardar una relación similar a la de los nuevos casos confirmados. Sin embargo, en Madrid se están dando más ingresos por Covid-19 en hospitales que en Cataluña según los datos que publica el Ministerio de Sanidad.

PUBLICIDAD

Este número de ingresos en los hospitales madrileños es aún mayor si tomamos como referencia los datos sobre la pandemia que publica la Comunidad de Madrid, Los últimos disponibles son del pasado viernes e informan de 126 ingresos, 26 de ellos en la UCI. Además, se incrementa el número de casos detectados porque a los 40 confirmados por PCR el viernes se suman otros 147 de días anteriores.

La paradoja de las hospitalizaciones en Madrid y Cataluña
La discrepancia en el número de ingresos hospitalarios por Covid-19 entre Madrid y Cataluña puede tener múltiples explicaciones pero una de ellas podría ser que en Madrid se está produciendo una "transmisión comunitaria" del virus que no está siendo detectada y que el aumento de hospitalizaciones puede responder a contagios que se produjeron en las últimas dos semanas. Esta explicación podría estar apoyada en el hecho de que la Comunidad de Madrid está reportando bastantes casos aislados, que no están relacionados con rebrotes activos de la enfermedad.

En esta línea se ha pronunciado en sus redes sociales la doctora y divulgadora Esther Samper en un hilo de Twitter en el que muestra su inquietud por este asunto y se plantea la posibilidad de que Madrid esconda un brote de coronavirus no detectado que pueda disparar el número de casos en los próximos días. La divulgadora se pregunta también si la comunidad no estará sufriendo en estos momentos una situación similar, o incluso peor, que la de de Cataluña.


Madrid y Canarias, las únicas comunidades autónomas que no exigen el uso de mascarilla
A lo largo de la última semana todas las comunidades autónomas han ido imponiendo la obligación de usar mascarillas en todo momento en espacios públicos y lugares cerrados independientemente de que se pueda guardar una distancia de seguridad de más de metro y medio con otras personas. En Galicia y la Comunidad Valenciana la medida ha entrado en vigor este domingo. Sin embargo, Canarias y Madrid son las únicas que no han considerados oportuno hacer del uso de mascarillas una obligación.

El Gobierno canario por el momento la descarta, aunque ha dado instrucciones a las fuerzas de seguridad este fin de semana para reforzar la vigilancia de su uso en los encuentros lúdicos en bares y fiestas.

En el caso Madrid se ha hecho un llamamiento a los jóvenes para que las utilicen pero la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, considera "suficiente", por el momento, que el uso obligatorio de mascarillas se restrinja a espacios públicos cerrados, como el transporte, donde no se puede garantizar la distancia de seguridad para prevenir los contagios de la Covid-19.

Ayuso afirmaba el viernes que no veía necesaria la obligatoriedad del uso de mascarillas en todo momento dado el uso "masivo" de este material de protección y el comportamiento "ejemplar" de los madrileños. Aunque no descartaba un cambio en la normativa "si fuera necesario, cosa que por ahora no estamos viendo, por supuesto", afirmaba.

Críticas por el retraso en la contratación de rastreadores
El pasado 8 de julio el Observatorio Madrileño de Salud, integrado por ayuntamientos, sindicatos, asociaciones profesionales y entidades sociales, denunciaba que de las 10.000 renovaciones de contratos a sanitarios como refuerzo para cubrir la crisis del Covid-19 que se acordaron en la Mesa Sectorial de Sanidad el 13 de mayo quedaban aún pendientes de formalizar 3.665.

Además, según el responsable de acción sindical de la federación de sanidad y sectores sociosanitarios de CC.OO. de Madrid, Mariano Martín-Maestro, que aportó datos extraídos del Portal de transparencia de la Comunidad de Madrid, de los 335 nuevos contratos de médicos de familia prometidos sólo se habían formalizado 112 y de los 400 rastreadores comprometidos únicamente se había contratado a 16.
« Última modificación: 20 de Julio de 2020, 06:25:55 am por 47ronin »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2270 en: 20 de Julio de 2020, 01:22:44 am »
Parece que las cosas raras no las veo sólo yo.

Un médico especialista catalán acusa a Madrid de mentir sobre los datos de contagios de coronavirus
EFE19.07.2020 - 22:19h
"Las motivaciones no las quiero interpretar, para no entrar en conflictos", ha dicho el doctor Bonaventura Clotet.
El doctor Bonaventura Clotet, director de IrsiCaixa y jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol.El doctor Bonaventura Clotet.IrsiCaixa
El jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, Bonaventura Clotet, ha puesto en duda los datos de los contagios de coronavirus que ofrece la comunidad de Madrid, donde apenas se informan de brotes.


En una entrevista en RAC-1, Clotet, que también es el director del IrsiCaixa, ha asegurado que "Madrid no está diciendo toda la verdad".

PUBLICIDAD

Ads by Teads
"No sé cómo en Madrid no se dan cuenta que lo que dicen (sobre los datos de positivos por coronavirus), no puede ser. Se han quedado muy cortos a la hora de dar los valores de las personas infectadas. Las motivaciones no las quiero interpretar, para no entrar en conflictos", ha dicho.


Según Clotet, "los test y pruebas han encontrado probablemente un número elevado de personas infectadas, pero como en estos momentos está afectada una población más joven y con menos riesgo de hospitalización, puede que no lo mencionen".


"Ahora mismo no están diciendo toda la verdad. Porque no lo miran bastante bien, porque no contabilizan todos los casos", ha dicho.

Sobre las restricciones impuestas por la Generalitat, que este domingo ha ampliado a las ciudades de Figueres, Vilafant y Sant Feliu de Llobregat, ha opinado que "las órdenes deberían ser mucho más concretas, no tanto recomendaciones. Y sobre todo se deben acompañar de un razonamiento basado en datos epidemiológicos claros. La gente lo entendería mejor".

Clotet, muy relacionado con el mundo de la cultura, ha criticado que se haya decretado en Barcelona el cierre de teatros, cines y salas de conciertos porque "han hecho un esfuerzo muy riguroso" para evitar los contagios, por lo que ha pedido a las autoridades sanitarias que "modelen esta medida.
« Última modificación: 20 de Julio de 2020, 06:26:07 am por 47ronin »

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2271 en: 20 de Julio de 2020, 01:55:43 am »
Un médico catalán...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2272 en: 20 de Julio de 2020, 06:57:20 am »
Y la gente va a hacer caso,  por los cojones



Los catalanes desoyen a la Generalitat: se aglomeran en las playas y eluden el confinamiento

La Guardia Urbana de Barcelona ha tenido que cerrar este domingo tres de las playas de la ciudad porque se han aglomerado muchos bañistas.
20 julio, 2020 03:18

C. F.


Y llegó el fin de semana y la gente de Cataluña se fue a la playa. Las imágenes de este domingo dejan claro que los vecinos de Barcelona han preferido el el sol y la arena antes que el confinamiento voluntario reclamado por el presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, para frenar el contagio comunitario de coronavirus en los nuevos focos.

La Guardia Urbana de Barcelona ha tenido que cerrar sobre las 16:30 horas de este domingo tres de las playas de la ciudad porque de nuevo, como ya sucedió el sábado, se han aglomerado muchos bañistas sin guardar las distancias de prevención de contagios.

Según han informado fuentes municipales, los agentes cerraron los accesos de las playas de Sant Sebastià, Bogatell y Mar Bella porque ha habido una gran afluencia de bañistas pese a que está en vigor la recomendación de no salir de los domicilios si no es imprescindible para atajar los contagios de coronavirus, que ya es de transmisión comunitaria en el área de Barcelona.

Entre los bañistas hay numerosos grupos de jóvenes, muchos que sobrepasan los diez establecidos como número máximo de reunión.
"Es surrealista"

El alcalde de Badalona (Barcelona), Xavier Garcia Albiol, ha tildado de "despropósito" que la Generalitat diga "que se apañen los ayuntamientos" y se ha preguntado que pasaría si un municipio decidiera cerrar sus playas, "pues que habría un éxodo a las playas de otros municipios, al Baix Llobregat o al Garraf por el sur o al Maresme por el norte".

"Es absurdo, que eso pase", por eso ha señalado que ya están hablando todos los municipios con litoral para consensuar una postura para todos igual. "Todo es bastante surrealista", ha concluido Xavier García Albiol.

Cataluña ha registrado hasta este domingo 82.876 casos positivos de coronavirus confirmados por prueba diagnóstica (test rápido o PCR), 944 más que en el recuento del sábado, informó la Consejería de Salud de la Generalitat en un comunicado.

Las funerarias han registrado hasta el momento 12.636 muertes en Cataluña por coronavirus, 3 más que en el último balance: 6.916 en hospital o centro sociosanitario, 4.114 en residencia, 801 en domicilio, y el resto son casos no clasificables por falta de información.

Los pacientes ingresados por coronavirus en la comunidad ya son 60, veinte más que hace diez días y tres más que ayer, en una tendencia que sigue al alza, según los datos difundidos este domingo
Semana judicial

La semana judicial para implementar las medidas y recomendaciones del Govern ha sido convulsa. El martes de madrugada, dos jueces de guardia, uno en Lérida y otro en Barcelona, se pronunciaron de forma contraria sobre la posibilidad de restringir las reuniones de más de 10 personas. El primero veía que Torra tenía las competencias y el segundo no.

El pasado viernes el juzgado contencioso número 15 de Barcelona ha ratificado las nuevas restricciones impuestas por la Generalitat para Barcelona y el primer anillo de su área metropolitana, que entrarán en vigor a las 9:00 h de este sábado y se alargarán durante los próximos 15 días.

La resolución del Govern, que recoge recomendaciones y obligaciones, afecta a la ciudad de Barcelona y a los municipios vecinos de Viladecans, El Prat de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi de Llobregat, Cornellà, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, L'Hospitalet de Llobregat, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs y Badalona.

Y este domingo el Juzgado de Instrucción 4 de Girona ha ratificado las medidas sanitarias de la Generalitat ante el rebrote de coronavirus en Figueras y Vilafant (Gerona).

El juez ha permitido aplicar todas las medidas de la Generalitat durante 15 días prorrogables, según un comunicado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Son medidas sobre desplazamientos personales, salud pública, prevención e higiene en centros de trabajo, empresas de servicios y comercio minorista, encuentros familiares y sociales, transporte público, actividades culturales, de espectáculos públicos, recreativas, deportivas y de ocio nocturno, hostelería y restauración, y 'casals' y colonias de verano, además de medidas de inspección y sanciones.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2273 en: 20 de Julio de 2020, 07:15:21 am »
Si el maestro está surfeando en el Algarve es que todo va bien. Pero a los demás sólo se les recomienda salir en casos necesarios.
Consejos vendo, que para mí.......

Pues lleva razón, si las autoridades son incapaces de renunciar a vacaciones en estos momentos no pueden pedirle a la ciudadanía que hagan lo que ellos no están dispuestos a hacer...pero, ya les dije una y otra vez, es ECONÓMICO y no SANITARIO, la economía puede enterrarnos también y sumirnos en la pobreza más absoluta, y entonces...cual es la decisión correcta, salir y fomentar el turismo, el ocio y por ende la economía asumiento que con esas salidas habrá más muertos, preferentemente en población mayor, o....surfear?


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2274 en: 20 de Julio de 2020, 12:22:26 pm »
El botellón regresa sin distancias: "Parece que ahora todo vale"

Sí que es verdad que en Madrid tenemos la Ley antibotellon que algo amortigua, pero que sin trabajo por nuestra parte se puede desmadrar.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2275 en: 21 de Julio de 2020, 14:27:04 pm »
Desde mi humilde punto de vista, los brotes van a acabar más pronto que tarde, espero no equivocarme. Disfruten.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2276 en: 21 de Julio de 2020, 21:03:46 pm »
Pues yo creo que esto va a más.

Repuntan en Madrid los positivos por coronavirus, con 47 casos y un fallecido en 24 horas
La Comunidad de Madrid ha registrado un considerable aumento en los nuevos contagios por covid-19, con 47 casos, 34 más que ayer. También suma un nuevo deceso, ayer no se registró ninguno.

La realidad llega un momento que es difícil de ocultar.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2277 en: 21 de Julio de 2020, 21:36:26 pm »
El hilo de Twitter que explica por qué en Madrid se detectan tan pocos casos de coronavirus

21.07.2020
Ahora que los contagios por coronavirus se han triplicado en poco más de dos semanas y que ya se han detectado 201 brotes en España, los llamados rastreadores se han convertido en una figura fundamental para poder mantener controlada la pandemia. Ante el aumento de casos, parece evidente que las comunidades autónomas no cuentan con el número suficiente de rastreadores para trazar el origen y posterior seguimiento de los nuevos contagios: según el último recuento hay algo más de 3.500 cuando son necesarios 8.000.

En el caso de la Comunidad de Madrid, uno de los territorios más golpeados por el coronavirus la pasada primavera, sus cifras de nuevos casos son bastante bajas en relación a otros territorios. No es ningún secreto que Madrid necesita más rastreadores y ante la falta de ellos se improvisa sobre la marcha. Un hilo en Twitter* (ver nota al final) contando un caso real ocurrido en Madrid en las últimas horas dejan patente no sólo que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tiene que contratar a más rastreadores, sino que debe reforzar el sistema de salud madrileño. Parece que la presidenta no ha aprendido nada de la emergencia sanitaria.

El hilo es de una periodista de La Sexta contando el caso de un amigo y su familia. Al final tuvieron que acudir a la sanidad privada para hacerse las pruebas.

El negocio,  cómo no.






Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2278 en: 22 de Julio de 2020, 15:15:42 pm »
Para gran disgusto de Casado y Abascal Europa llega a un acuerdo para la recuperación tras la Pandemia con el gran apoyo para España de Merkel y es que yo creo sinceramente que en Alemania han quedado profunda y gratamente impactados con la impresionante muestra de civismo y responsabilidad que demostramos los españoles durante el confinamiento más estricto de toda la zona Euro y eso le ha dado a Pedro Sánchez autoridad moral ante sus homólogos y es algo que Sí me hace sentirme orgulloso de mis ciudadanos y deberíamos felicitarnos para seguir comportandonos igual.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2279 en: 22 de Julio de 2020, 17:09:18 pm »
Acuerdo que exige tocar el sistema de pensiones y prohíbe tocar la reforma laboral, así que Pedrito, y sobre todo Pablito, se las tienen que comer dobladas..., ¿Pablito no se subleva contra la Troika? que cosas cuando criticaba a Rajoy.

El Coletavirus es el mayor hipócrita y embustero de este país, seguido muy de cerca por Pedrito.

Marianín tiene que estar partiéndose la polla viendo que se tienen que comer su reforma laboral, esa que tanto iban a derogar...