Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 260788 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2920 en: 26 de Diciembre de 2020, 20:41:02 pm »
Conozco a poca gente a parte de mí que está Nochebuena no se haya juntado con otros familiares con las normas y sin ellas, más de dos núcleos familiares  más personas de las autorizadas, sin ventilar,  sin mascarilla, Ale, como si los que no lo hemos hecho fuéramos menos, no somos capaces de renunciar a nada, puto egoísmo y el Virus nos tiene cogida la medida,  ni hecho a drede  sale tan perfecto.

Desconectado vaitiare

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 99
  • Iaorana
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2921 en: 26 de Diciembre de 2020, 23:07:39 pm »
Yo tampoco me he juntado este año con nadie y soy la mala de la pelicula...Me va atraer cola, pero me resbala.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2922 en: 27 de Diciembre de 2020, 07:01:01 am »
Conozco a poca gente a parte de mí que está Nochebuena no se haya juntado con otros familiares con las normas y sin ellas, más de dos núcleos familiares  más personas de las autorizadas, sin ventilar,  sin mascarilla, Ale, como si los que no lo hemos hecho fuéramos menos, no somos capaces de renunciar a nada, puto egoísmo y el Virus nos tiene cogida la medida,  ni hecho a drede  sale tan perfecto.

Pues ya saben, lo que vaya a ser se verá en quince.veinte días aproximadamente...más o menos sobre reyes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2923 en: 29 de Diciembre de 2020, 07:32:55 am »

Illa asegura que no habrá una lista pública de vacunados, pero quiere saber «quiénes la rechazan»

Y van a llamar desde los centros de salud uno por uno para ofrecer la vacuna?

No tienen recursos para ello y no es más que un estrecha esfinteres para tontos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2924 en: 29 de Diciembre de 2020, 18:35:59 pm »


Los miembros de ese comité eran 15: Fernando Simón, María José Sierra, Berta Suárez Rodríguez, Pello Latasa, Carmen Varela, Pilar Soler, Elena Vanessa Martínez Sánchez, Lucía García San Miguel, Oscar Pérez Olaso, Susana Monge, Carmen Olmedo, Silvia Rivera, María C. Vázquez, Paloma González Yuste y Javier Segura del Pozo.

https://maldita.es/malditodato/20201229/gobierno-entrega-listado-miembros-comite-desescalada/

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2925 en: 30 de Diciembre de 2020, 01:07:18 am »


Los miembros de ese comité eran 15: Fernando Simón, María José Sierra, Berta Suárez Rodríguez, Pello Latasa, Carmen Varela, Pilar Soler, Elena Vanessa Martínez Sánchez, Lucía García San Miguel, Oscar Pérez Olaso, Susana Monge, Carmen Olmedo, Silvia Rivera, María C. Vázquez, Paloma González Yuste y Javier Segura del Pozo.

https://maldita.es/malditodato/20201229/gobierno-entrega-listado-miembros-comite-desescalada/


Tardan 6 meses para dar un simple listado, resulta que son 15 y habían dicho 11  :pen:..., por no hablar de ”Maldita.es pidió también el listado de reuniones del comité, pero Sanidad no ha respondido nada sobre ese punto”...

Si esto llega a ser cosa de Ayuso que estarían diciendo algunos por aquí...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2926 en: 30 de Diciembre de 2020, 06:35:10 am »


Los miembros de ese comité eran 15: Fernando Simón, María José Sierra, Berta Suárez Rodríguez, Pello Latasa, Carmen Varela, Pilar Soler, Elena Vanessa Martínez Sánchez, Lucía García San Miguel, Oscar Pérez Olaso, Susana Monge, Carmen Olmedo, Silvia Rivera, María C. Vázquez, Paloma González Yuste y Javier Segura del Pozo.

https://maldita.es/malditodato/20201229/gobierno-entrega-listado-miembros-comite-desescalada/


Tardan 6 meses para dar un simple listado, resulta que son 15 y habían dicho 11  :pen:..., por no hablar de ”Maldita.es pidió también el listado de reuniones del comité, pero Sanidad no ha respondido nada sobre ese punto”...

Si esto llega a ser cosa de Ayuso que estarían diciendo algunos por aquí...

Conociendo como funcionamos yo tampoco habría dado nombre alguno hasta no considerarlo como un dato sin relevancia...asi la presión sobre esas personas, que sin duda se habría producido, se habría evitado.

Hoy, con la vacuna en marcha, conocer esos nombre ya no es de interés por que todo se centra en la campaña de vacunación, como será, si llegarán las dosis, etc, etc...que es a la postre lo que le interesa a la mayoría de los españoles y no si fulano o mengano pertenece a un comité, eso sólo interesa a una oposición que no sabe hacer de oposición y que en vez de aplaudir la llegada de la vacuna critica el tamano de la pegatina, como si ellos no hubiese usado de los símbolos patrios en sus mitines.

Desconectado carg

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 863
  • Ayer, Hoy y Siempre
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2927 en: 30 de Diciembre de 2020, 16:35:37 pm »
Es importante conocer el nombre del comité que permitió todo tipo de actos cuando ellos, ya si sabían lo que estaba pasando. Es importante conocer el nombre de los que con datos en la mano desde Enero no realizaron las acciones oportunas para comprar material. Es importante conocer el nombre de los que dijeron que no era necesario el uso de mascarillas. Es importante conocer el nombre de los que supuestamente asesoraron al Presidente en Junio, para que saliera y dijera salimos mas fuertes, se gastaran un montón de dinero en publicidad y luego en septiembre culparan a los ciudadanos de los rebrotes. Es importante conocer el nombre de los que dijeron que en Madrid y solo en Madrid se decretara el estado de alarma en octubre. Es importante saber el nombre porque son funcionarios públicos o al menos puestos de confianza, que no pueden ser anónimos, igual que no lo son los jueces, directores generales o el que atiende en la ventanilla en el ejercicio de sus funciones. Es importante saberlo, porque lo vendieron como científicos y son en su mayoría funcionarios del Ministerio de Sanidad, que serán muy buenos, pero no científicos, ni especialistas en estos temas. Y sobre todo, porque ese comité ha decidido sobre el devenir de millones de personas y eso no se puede ejercer desde el anonimato, cuando uno asume un puesto lo hace con todas sus consecuencias.
Respecto a la vacuna, tiene razón, lo de la pegatina es una chorrada. Pero chorrada también es que seamos el único País de Europa que lo haya hecho. Para mí lo peor de todo, es utilizar a una señora de 96 años como un mono de circo, para venderse unos y para hacer chanzas otros, espero que los familiares estén arrepentidos, yo desde luego no lo hubiera consentido con ningún familiar mío.
Arrieros somos y en el camino nos encontraremos

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2928 en: 30 de Diciembre de 2020, 16:57:03 pm »
 :buenpost
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2929 en: 30 de Diciembre de 2020, 20:01:18 pm »
Citar
Son Espases amplía UCI y anula operaciones para afrontar el repunte de covid

https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2020/12/28/son-espases-dispone-camas-uci-26808377.html

Citar
Por comunidades, el mayor número de contagios se sigue registrando en Baleares, con 528,77 (522,85 ayer); Extremadura, con 459,86 (422,59); Comunidad Valenciana, con 377,40 (363,99); Madrid, con 371,24 (349,88); Cataluña, con 349,48 (330,79) y Castilla-La Mancha, con 308,63 (302,82).

https://www.lavanguardia.com/vida/20201230/6158549/incidencia-sigue-alza-265-casos-notifican-247-muertes-mas.html

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2930 en: 30 de Diciembre de 2020, 23:58:41 pm »
50.000 muertos notifica Sanidad; más de 70.000, el Instituto Nacional de Estadística

España es el país europeo que más muertos ocultó en la primera ola: un 38%

https://www.larazon.es/sociedad/20201228/lcwi7uxdijeqvjb4mhrbuxolgu.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2931 en: 31 de Diciembre de 2020, 06:31:29 am »

Las residencias se topan con un frente inesperado: trabajadores que no quieren vacunarse

Algunas patronales hablan de un 10% del personal que rechaza inmunizarse; hay comunidades que han contactado con empresas del sector para advertir que la no vacunación generaría incompatibilidad para desarrollar determinadas actividades

Nieves Salinas

Publicado 31/12/2020 04:45
Actualizado31/12/2020 4:50

Con España pletórica por el inicio de la campaña de vacunación que puede suponer el principio del fin de la pandemia del coronavirus, las residencias admiten que se están encontrando con un frente inesperado: trabajadores de los centros sociosanitariosque no quieren recibir las dosis de la inmunización. Algunas patronales, hablan de un porcentaje del 10% de trabajadores que rechazan la vacuna. Los servicios de salud pública de las comunidades ya han comenzado a ponerse en contacto con empresas del sector para advertir que la no vacunación generaría incompatibilidad para desarrollar determinadas actividades.

Cerca del 90% de personas mayores y profesionales de residencias de toda España ha dado su consentimiento para recibir la vacuna, según datos difundidos por el Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (Ceaps) con motivo del arranque de la campaña iniciada el pasado domingo en toda España. El 10% restante rechaza esa vacunación y, desde el sector de la dependencia, admiten que les preocupa. Sobre todo porque, en comunidades como La Rioja, según ha publicado 'El Correo', el porcentaje se eleva hasta un 20%.

Recientemente, grupos sociosanitarios del sector privado, como DomusVi, con 23.000 trabajadores en sus centros, hacían públicas una serie de "directrices éticas" para regular la administración de la vacuna y señalaban que si un trabajador decide no recibir las dosis "se expone él y su entorno, los usuarios, los familiares y los otros profesionales, a una situación de riesgo completamente innecesaria". Esa negativa, apuntan, "puede suscitar en los usuarios y familiares cautelas o suspicacias innecesarias".

De hecho, según ha podido conocer Vozpópuli, los servicios de Salud Pública de algunas comunidades autónomas ya estarían poniéndose en contacto con empresas del sector sociosanitario solicitando un listado de trabajadores pertenecientes a los grupos prioritarios para el suministro de las vacunas y, en algunos casos, avisando que la no vacunación generaría incompatibilidad para desarrollar determinadas actividades.
Campaña entre los trabajadores

Desde patronales como la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE), que agrupa a los grandes operadores privados de servicios residenciales, teleasistencia y de ayuda a domicilio de nuestro país (400 Residencias y 55.000 plazas) explican a Vozpópuli que se ha realizado una campaña informativa en los centros para aclarar cualquier duda que los trabajadores puedan tener, y los resultados "están siendo realmente buenos".

    "No tendría mucho sentido que los trabajadores que han vivido en primera persona la dureza de los efectos del virus, se negaran a ponerse la vacuna", dicen desde una patronal del sector

Por el momento, añaden, el porcentaje de trabajadores de las empresas de Aeste (70.000 profesionales de sus 400 residencias) que no quiere vacunarse ronda el 10%. "De hecho, igual que al principio había ciudadanos reticentes a utilizar la mascarilla por la calle, no tendría mucho sentido que los trabajadores que han vivido en primera persona la dureza de los efectos del virus, se negaran a ponerse la vacuna", apuntan.

"Entendemos que pueda haber dudas por la rapidez con la que se ha aprobado la vacuna, pero debemos recordar que ha sido aprobada por la Agencia Americana del Medicamento, la europea y la española. Es una vacuna segura y que proporcionará la seguridad que necesitan nuestros mayores", señalan desde esta patronal.
El derecho del trabajador

En cualquier caso, recuerdan desde AESTE, vacunarse no es obligatorio. "La legislación actual ampara el derecho del trabajador a escoger si quiere vacunarse o no, y un despido por este motivo sería improcedente. Recae en el Ministerio de Sanidad decidir si endurece la legislación o no, y por lo tanto, si hace obligatoria la vacunación para los sanitarios", añaden.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que "no habrá una lista pública" de personas que rechacen vacunarse contra el coronavirus, pero ha defendido la necesidad de saber, "por garantías", que se les ha ofrecido recibir el fármaco y han declinado.

"Las residencias tienen la obligación de facilitar la administración de la vacuna, y de facilitar al Ministerio los listados de las personas que se niegan a recibir la vacuna, pero no de obligarles a ponérsela", apuntan desde AESTE. En caso de que los porcentajes fueran más elevados, correspondería a las autoridades sanitarias decidir "si endurecen la normativa vigente para poder continuar trabajando en los centros residenciales, y hacerlo con las garantías necesarias para las personas mayores que viven en ellos".
Un riesgo laboral no asumido

Según explican a Vozpópuli, desde Salud Laboral de CCOO Sanidad Madrid, vacunarse está establecido como una medida preventiva. "Aunque no sea obligatorio, si la empresa te dice que hay que ponérsela y además te ofrece un dispositivo para hacerlo, si no te la pones, no te pueden hacer nada, pero si te contagias ocurre como, por ejemplo, si te dan un casco o unas botas y no te los pones y tienes un accidente: no te dan de baja como accidente de trabajo porque te han puesto a tu disposición las medidas necesarias y no has querido aceptarlas. Vas sin casco y te rompes la cabeza", detallan.
Según la última actualización del documento 'Estrategia de vacunación frente a covid-19 en España' del Ministerio de Sanidad, la vacunación es voluntaria pero, el mismo documento, establece que, a salvo de lo previsto en la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de medidas especiales en materia de salud pública.
Así, esta normativa permite a las autoridades sanitarias tomar medidas que "incluyen tratamientos cuando así lo exijan razones sanitarias de urgencia o necesidad, cuando se aprecien indicios racionales que permitan suponer la existencia de peligro para la salud de la población debido a la situación sanitaria concreta de una persona o grupo de personas o por las condiciones sanitarias en que se desarrolle una actividad".
Otro documento que también barajan las organizaciones sindicales es la guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). En su página 58 matiza que, aunque la vacunación es voluntaria, la no aceptación puede suponer, en ciertos puestos de trabajo y para ciertas enfermedades, la consideración de 'no apto' en razón de la necesidad de la protección de terceros.








Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2932 en: 31 de Diciembre de 2020, 08:51:47 am »
Conozco a poca gente a parte de mí que está Nochebuena no se haya juntado con otros familiares con las normas y sin ellas, más de dos núcleos familiares  más personas de las autorizadas, sin ventilar,  sin mascarilla, Ale, como si los que no lo hemos hecho fuéramos menos, no somos capaces de renunciar a nada, puto egoísmo y el Virus nos tiene cogida la medida,  ni hecho a drede  sale tan perfecto.

Contagios varios y algún ingresado en el hospital de una vena de Nochebuena me llegan noticias, si es que no somos conscientes hasta que no nos toca de cerca.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2933 en: 31 de Diciembre de 2020, 08:55:46 am »

Los contagios se disparan en todas las autonomías pocas horas antes de las 'temidas' celebraciones de Nochevieja.


Sí es que debe esto el Gobierno lo ha hecho rematadamente mal.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2934 en: 31 de Diciembre de 2020, 09:12:34 am »
Piense usted en la economía, es una situación difícil y atípica por los gobernantes.
Piense en verano cuando se nos dijo, salir y disfrutar , que hemos vencido al virus. La gente en estas fechas hace lo mismo que en verano, por qué les dieron tranquilidad, por qué ahora iba a ser menos?
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2935 en: 31 de Diciembre de 2020, 13:55:28 pm »
En verano también fue un error pero ahora es peor porque la incidencia era menor que ahora, una tercera ola en Enero nos va a hacer mucho daño.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2936 en: 31 de Diciembre de 2020, 14:13:56 pm »
En verano la incidencia fue menor porque hacía calor, la vida se disfrutaba al aire libre y los espacios estaban ventilados. . . con el frío vienen los espacios cerrados y la falta de ventilación y ese es el caldo de cultivo de los contagios.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2937 en: 01 de Enero de 2021, 02:00:39 am »
España despide 2020 con casi 2 millones de casos y el temor a que la Nochevieja sea el 'empujón' hacia la tercera ola

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2938 en: 01 de Enero de 2021, 18:36:58 pm »
https://www.vozpopuli.com/espana/sanidad-vacuna-coronavirus-efectividad-nueva-cepa_0_1424257962.html
Salvador Illa, ministro de Sanidad. EUROPA PRESS
Sanidad da marcha atrás y admite que la vacuna podría no ser efectiva con la nueva cepa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #2939 en: 02 de Enero de 2021, 06:31:23 am »
https://www.vozpopuli.com/espana/sanidad-vacuna-coronavirus-efectividad-nueva-cepa_0_1424257962.html
Salvador Illa, ministro de Sanidad. EUROPA PRESS
Sanidad da marcha atrás y admite que la vacuna podría no ser efectiva con la nueva cepa.

Previsible..si la gripe muta la vacuna a suministrar carece de efectividad y la población se contagia de esa variante.