Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 261146 veces)

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4080 en: 14 de Diciembre de 2021, 11:25:27 am »
El pasaporte COVID es la exteriorización obligatoria, por acción u omisión, de algo que legal y constitucionalmente pertenece a la esfera privada de las personas, como son sus datos de salud. Ojo con eso.

Es vergonzoso aprovechar la tragedia de los judíos que fueron humillados, marcados con una estrella amarilla, aislados, muertos de hambre, deshumanizados y asesinados en guetos durante el Holocausto en un debate sobre la vacunación que salva vidas humanas durante la pandemia. Es un triste síntoma de decadencia moral



https://twitter.com/AuschwitzMuseum/status/1470141339484528641

Decadencia moral y populismo es enseñar el postre de un menú anterior para desacreditar a quienes se hacen preguntas, cuando todavía vamos por los entrantes del nuevo. Y esperemos que no vaya a más, porque ese postre lo conocemos y los entrantes se parecen, lamentablemente.




Aunque algunos vayan por el primer plato ya

https://indaily.com.au/news/2021/11/24/questions-and-few-answers-as-sa-health-defends-rapid-quarantine-camp-timetable/


Y otro...
https://es-us.deportes.yahoo.com/caso-zielinski-cancha-problemas-respiratorios-192522086.html

Cada vez más habitual.

Habitual y REPENTINO.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4081 en: 14 de Diciembre de 2021, 12:22:47 pm »
Da que pensar

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4082 en: 14 de Diciembre de 2021, 18:14:23 pm »
Alguno que sepa algo. Parece que hay varias Uids con unos cuantos positivos. Centro Sur y Ciudad Lineal al parecer.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4083 en: 14 de Diciembre de 2021, 18:54:45 pm »

                  412

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4084 en: 15 de Diciembre de 2021, 06:55:48 am »

                  412


Para que se haga una idea real de lo que es una cifra de IA a 14 días, cuando hay un brote de gastroenteritis que afecta a 10 niños de una clase de 30 en 2 semanas, la misma es de 33.000.

Y en temporada de catarros/gripes antes de marzo de 2020, las incidencias, si fueran la mitad que las gastroenteritis, estaría por los 15.000.

Uno de sus sindicalistas jugó en su día con la posibilidad de "ir a un chino a comer" y tener IA del orden de la de los chiquillos del primer ejemplo.

Y ahora, con las nuevas "variantes" más próximas a un catarro que a otra cosa, la cifra adquiere otra dimensión muy alejada de la sanitaria, la de la restricción indiscriminada, heterogénea, injusta y anticonstitucional de algunos de los derechos más básicos.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4085 en: 15 de Diciembre de 2021, 08:45:16 am »
Lastimita de niños.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4086 en: 15 de Diciembre de 2021, 08:46:10 am »
Y a mediados de enero tercera para mayores de 50 años. Vaya negocio!!

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4087 en: 15 de Diciembre de 2021, 09:33:09 am »
Alguno aún no se ha enterado de que estamos en guerra, lo triste es estar en guerra contra un virus y contra la ignorancia

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4088 en: 15 de Diciembre de 2021, 10:36:20 am »
Guerra? Si viniese una guerra menuda mierda de Resistencia tendríamos. Lastima de sociedad que por un puñetero viaje y por ignorancia pierde sus derechos y su salud.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4089 en: 15 de Diciembre de 2021, 11:07:49 am »
Hay que estudiar un poco más de biología, apagar la tele y dejar de ver fachas hasta en la sopa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4090 en: 15 de Diciembre de 2021, 12:19:35 pm »

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4091 en: 15 de Diciembre de 2021, 14:03:33 pm »
Ha querido tener su minuto de gloria y quizás se lleve una colleja por terrorista. Podía pasarse por las calles con un muerto  por efectos de la vacuna que seguro que los está viendo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4092 en: 16 de Diciembre de 2021, 07:13:32 am »


La Policía alemana desarticula un grupo de antivacunas que planeaba asesinar al primer ministro de Sajonia


En las viviendas de estos se han incautado armas

Alemania pone a España como zona de alto riesgo por coronavirusUn policía en Alemania
EFEPUBLICADO 15/12/2021 18:07ACTUALIZADO 15/12/2021 18:07
 La policía del estado alemán de Sajonia (este) incautó armas en las viviendas de varios negacionistas de la pandemia que presuntamente planeaban un ataque contra el primer ministro del "Land", Michael Kretschmer.

"Hemos encontrado objetos, ballestas, partes de armas, armas," declaró el portavoz de la Oficina Regional de Investigaciones Criminales, Tom Bernhardt, en un vídeo difundido en redes sociales, aunque precisó que todavía deben investigar si dichas armas funcionan.


La Fiscalía de Dresde investiga a seis personas, cinco hombres de entre 32 y 64 años y una mujer de 34 años, por haber planificado presuntamente "un grave acto violento que pretende subvertir el orden estatal," según anunció este miércoles la policía en un comunicado conjunto.

Los seis sospechosos, según la misma fuente, son integrantes de un grupo de Telegram cuyos miembros "están unidos por el rechazo a las vacunas, al Estado y a las medidas anti-covid actuales".


Dispuestos a "sacrificarse" por sus objetivos
Los seis "expresaron en el chat grupal y en encuentros no virtuales planes para asesinar al primer ministro sajón y a otros representantes del Gobierno sajón," agrega el comunicado.

En la operación, en el curso de la cual fueron registradas cinco viviendas en Dresde y una en la localidad de Heidenau, participaron miembros de la unidad especial de la policía sajona.


Los presuntos planes del grupo fueron revelados el pasado 8 de diciembre por un reportaje investigativo de la cadena pública ZDF, que tuvo acceso a los mensajes de voz en los que los sospechosos aseguraban poseer armas de fuego y estar dispuestos a "sacrificarse" para lograr sus objetivos.

Los responsables de seguridad e interior del Gobierno federal y de los "Länder" debaten en los últimos días medidas para poner freno a la radicalización de los grupos negacionistas en Telegram.


La ministra de Interior, Nancy Faeser, declaró su intención de endurecer una nueva ley contra los mensajes de odio en redes sociales para incluir en ella también a las apps de mensajería como Telegram, que se verían obligadas a denunciar a las autoridades contenidos potencialmente delictivos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4093 en: 16 de Diciembre de 2021, 07:16:41 am »
Esto ya suena a guasa judicial.


El TSJA tumba el pasaporte Covid obligatorio para entrar en bares y locales de ocio nocturno en Andalucía


La Justicia no ratifica la medida impuesta por la Junta de Andalucía porque no se limita a los clientes sino también a los trabajadores

Antonio R. Vega
@antonio_rvega
Sevilla
Actualizado:
15/12/2021 19:12h

NOTICIAS RELACIONADAS
La Fiscalía apoya exigir el pasaporte Covid en bares y ocio de Andalucía para «evitar o dificultar» los contagios
El TSJA recibe la petición de la Junta de Andalucía para exigir el pasaporte Covid en bares y discotecas
Andalucía acuerda implantar el certificado Covid en hostelería y ocio nocturno hasta el 15 de enero
El certificado o pasaporte covid —que acredita haber sido inmunizado con la vacuna, disponer de un análisis negativo o haber superado la enfermedad— no será por ahora un salvoconducto imprescindible para acceder al interior de un bar o un local de ocio en Andalucía. La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en Granada ha rechazado autorizar a la Junta de Andalucía la imposición del documento para entrar en restaurantes, discotecas, salas de baile, salas de fiesta con espectáculo y bares.


La Sala considera que la medida cumple los requisitos de necesidad e idoneidad, pero no de proporcionalidad al exigir dicho pasaporte a «cualquier persona» que acceda al interior, incluidos los trabajadores del establecimiento. Ello puede inducir, asegura, a imponer de manera indirecta la vacunación obligatoria al personal del negocio. De ahí su oposición a esta medida. La Justicia andaluza abre la puerta a la Administración a solicitar de nuevo su ratificación estableciendo en la orden la aplicación de la misma únicamente a los usuarios de estos establecimientos, según ha informado el TSJA este miércoles.


Para los jueces del tribunal andaluz, la aplicación de la medida a los «usuarios de estos establecimientos no ofrece ninguna duda en cuanto a su proporcionalidad, habida cuenta de que el acceso será absolutamente voluntario y al objeto de recibir un servicio de carácter no esencial», por lo que explica que existe la posibilidad de que la Administración autonómica pueda solicitar una nueva ratificación en la que se contemple la aplicación de la orden únicamente respecto de los usuarios de los establecimientos.

El auto del TSJA objeta que el pasaporte Covid, según reza en la orden de la Consejería de Salud y Familias de la Junta, «se exige a cualquier persona que pretenda acceder al interior de estos establecimientos, con total independencia de cuál sea la finalidad que motiva este acceso». Añade que «será de aplicación a todos los trabajadores que, incluso con carácter ocasional, tuvieran que acceder a los establecimientos por las características propias de su ocupación laboral». Así, considera que no existe la proporcionalidad para los trabajadores que para el ejercicio de su actividad estarían obligados a vacunarse –a pesar de no ser obligatorio en nuestro país- o tendrían que aportar una prueba negativa cada 48 o 72 horas como presupuesto indispensable para el ejercicio de su actividad y, además, costear la misma hasta la finalización de la medida.

La resolución señala que continúa plenamente vigente la obligación del uso de la mascarilla en interiores por parte de estos empleados. Y no es posible extender a estos trabajadores los mismos motivos que justifican su imposición a los usuarios, pues las «circunstancias de consumo e interacción social prolongadas no son equiparables».

La norma, por tanto, podría suponer en la práctica, siquiera de forma indirecta, la obligación de vacunarse como requisito para el mantenimiento del puesto de trabajo. Por este motivo, la incidencia y proporcionalidad de la orden en los intereses de estos profesionales «es mucho más intensa que la que cabe desprender de los usuarios». Además, la orden contempla su aplicación en establecimientos de distinta naturaleza, entre ellos, los de hostelería, donde habrá trabajadores que apenas tendrán contacto con clientes o su trabajo se desarrollará el en exterior, aunque tengan que acceder en ocasiones al interior. Por lo que exigir los mismos requisitos a estos trabajadores, «carece de una sólida motivación».

Idoneidad y necesidad

Pese a ello, la resolución judicial indica que la medida es necesaria e idónea. «Es necesaria al objeto de reducir de forma inmediata la tasa ascendente de contagios» y es considerada idónea porque limita el acceso a los establecimientos a personas que potencialmente pueden poseer mayor riesgo de transmisión de la enfermedad. En este sentido, recuerda la sentencia del Tribunal Supremo que concluyó con una medida idéntica implantada en otra Comunidad Autónoma que «es una medida adecuada para prevenir la transmisión de la enfermedad; es una medida necesaria porque es menor agresiva que otras y no afecta significativamente a la posibilidad de acceso a dichos establecimientos  ni, desde luego a la actividad que realizan y una medida proporcionada porque sirve para preservar la salud y reducir los riesgos vitales que comporta la pandemia, mientras que incide tenuemente en los derechos a la igualdad y a la intimidad».


En cuanto a la vigencia temporal, –la totalidad del periodo navideño hasta el día 15 de enero- la Sala señala que se trata de una vigencia temporal idéntica a la ya ratificada en el auto de 7 de diciembre y con una justificación similar. Así, el auto explica que se encuentra debidamente motivada y resulta idónea por abarcar la totalidad del periodo navideño que comporta un incremento de los desplazamientos y reuniones familiares y sociales, lo que implica «una mayor afluencia en los establecimiento contemplados en la orden» y un tiempo razonable para evaluar la medida.

En cuanto a la limitación espacial, indica que aunque el territorio completo de la Comunidad Autónoma es muy amplio, la Orden tiene justificación por la fase ascendente en la tasa de contagios en la que se encuentra todo el territorio andaluz, y «las fiestas navideñas, dada la multiplicación de las interacciones sociales y desplazamientos, supondrán un incremento del potencial riesgo de contagio».  Y junto a ello, durante las fiestas navideñas se incrementará notablemente la movilidad entre territorios.

La Fiscalía sí la apoyaba

El TSJA recibió el pasado martes, a última hora de la mañana, la solicitud de aval judicial de la Junta para establecer el pasaporte Covid como obligatorio para acceder a este tipo de establecimientos durante las fiestas de Navidad y hasta el próximo 15 de enero.

La medida acordada por el comité de expertos que asesora a la Junta de Andalucía pretende dar respuesta al aumento de los contagios en esta sexta ola y ha contado con el visto bueno de la Fiscalía Superior de Andalucía, que la considera «imprescindible» para «evitar o dificultar» la transmisión del coronavirus.

La implantación iba a ser inmediata una vez que hubiera sido avalada por la Justicia, como ya ocurrió con su aplicación en centros sanitarios y sociosanitarios, vigente desde el pasado 7 de diciembre. Ya es necesario el pasaporte de vacunación, una prueba PCR negativa reciente o el certificado de haber pasado la enfermedad antes de acceder a hospitales y residencias.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4094 en: 16 de Diciembre de 2021, 07:39:55 am »
Parlamento Europeo.

Seis eurodiputados son sancionados por negarse a enseñar el pasaporte Covid


Para acceder al Parlamento Europeo es obligatorio presentar el certificado Covid de vacunación. "Es un gesto grave", afirma David Sassoli.
15 diciembre, 2021 11:30GUARDAR
 COVID-19 PARLAMENTO EUROPEO PASAPORTE COVID VACUNA COVID-19
Laura Hernández
El Parlamento Europeo ha retirado las dietas y ha impuesto amonestaciones a seis eurodiputados que se negaron a mostrar el pasaporte Covid para acceder a la sede parlamentaria, de obligado cumplimiento desde noviembre, porque "ponen en riesgo la salud de todos".

Este miércoles, el presidente de la Eurocámara, David Sassoli, ha anunciado estas  sanciones al comienzo de la sesión plenaria que se ha celebrado en Estrasburgo y ha explicado que se han impuesto por la "naturaleza constante" de la infracción y el daño a la reputación del Parlamento.


ADVERTISEMENT
▼Scroll for more▼

La mayor sanción se le ha impuesto al eurodiputado de los Conservadores y Reformistas, el rumano Cristian Terhes, que es actualmente quien lidera la campaña europea contra la vacunación obligatoria y el certificado Covid. Terhes pierde el derecho a dietas durante siete días, mientras que la alemana de la ultraderecha Christine Anderson, el lituano de los Verdes Stasys Jakeliunas y el croata no inscrito Mislav Kolakusic pierden el derecho a dietas durante dos días.


Los irlandeses de la Izquierda Clare Daly y Mike Wallace, por su parte, han recibido una amonestación.


"Ponen en riesgo a todos"
"Infringir las normas relativas al certificado Covid requerido para entrar en el Parlamento es un gesto grave, no sólo porque es una infracción de las normas que nos hemos dado nosotros mismos sino porque pone en riesgo la salud de todos", advirtió Sassoli al inicio del pleno.

Varios de los diputados sancionados se habían opuesto abiertamente al requisito de mostrar el certificado Covid para acceder al Parlamento desde antes de la entrada en vigor de esta norma en noviembre, ya que alegan que vulnera el derecho a ejercer el mandato libremente de los miembros del Parlamento.

La Eurocámara decidió aplicar esta norma con vistas al retorno a la normalidad de la actividad parlamentaria (en situaciones como los votos presenciales en el hemiciclo, suspendidos durante la pandemia, no se puede garantizar la distancia de seguridad) y por la gran cantidad de gente de diferentes países, con dispares tasas de vacunación, que recorre a diario sus pasillos tras haber viajado en otras regiones.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4095 en: 16 de Diciembre de 2021, 08:48:23 am »
Parlamento Europeo.

Seis eurodiputados son sancionados por negarse a enseñar el pasaporte Covid


Para acceder al Parlamento Europeo es obligatorio presentar el certificado Covid de vacunación. "Es un gesto grave", afirma David Sassoli.
15 diciembre, 2021 11:30GUARDAR
 COVID-19 PARLAMENTO EUROPEO PASAPORTE COVID VACUNA COVID-19
Laura Hernández
El Parlamento Europeo ha retirado las dietas y ha impuesto amonestaciones a seis eurodiputados que se negaron a mostrar el pasaporte Covid para acceder a la sede parlamentaria, de obligado cumplimiento desde noviembre, porque "ponen en riesgo la salud de todos".

Este miércoles, el presidente de la Eurocámara, David Sassoli, ha anunciado estas  sanciones al comienzo de la sesión plenaria que se ha celebrado en Estrasburgo y ha explicado que se han impuesto por la "naturaleza constante" de la infracción y el daño a la reputación del Parlamento.


ADVERTISEMENT
▼Scroll for more▼

La mayor sanción se le ha impuesto al eurodiputado de los Conservadores y Reformistas, el rumano Cristian Terhes, que es actualmente quien lidera la campaña europea contra la vacunación obligatoria y el certificado Covid. Terhes pierde el derecho a dietas durante siete días, mientras que la alemana de la ultraderecha Christine Anderson, el lituano de los Verdes Stasys Jakeliunas y el croata no inscrito Mislav Kolakusic pierden el derecho a dietas durante dos días.


Los irlandeses de la Izquierda Clare Daly y Mike Wallace, por su parte, han recibido una amonestación.


"Ponen en riesgo a todos"
"Infringir las normas relativas al certificado Covid requerido para entrar en el Parlamento es un gesto grave, no sólo porque es una infracción de las normas que nos hemos dado nosotros mismos sino porque pone en riesgo la salud de todos", advirtió Sassoli al inicio del pleno.

Varios de los diputados sancionados se habían opuesto abiertamente al requisito de mostrar el certificado Covid para acceder al Parlamento desde antes de la entrada en vigor de esta norma en noviembre, ya que alegan que vulnera el derecho a ejercer el mandato libremente de los miembros del Parlamento.

La Eurocámara decidió aplicar esta norma con vistas al retorno a la normalidad de la actividad parlamentaria (en situaciones como los votos presenciales en el hemiciclo, suspendidos durante la pandemia, no se puede garantizar la distancia de seguridad) y por la gran cantidad de gente de diferentes países, con dispares tasas de vacunación, que recorre a diario sus pasillos tras haber viajado en otras regiones.

Parece que soy la bruja Lola 😂😂.

Ya va llegando ya ..poco a poco.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4096 en: 16 de Diciembre de 2021, 10:20:32 am »
Yo que pensaba que no viviría otra dictadura y ya la tenemos encima. Y la gente se encuentra a gusto. Piensa que teniendo un papelito es libre para entrar a un bar y no se da cuenta que  su libertad acaba cuando le ponen condiciones simplemente para tomarse una triste cerveza. Pero dicen que es por la salud...

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4097 en: 16 de Diciembre de 2021, 10:23:10 am »
https://wokeguru.org/covid-vaccine-athletes-sudden-cardiac-arrest-2021-report/

Web en donde se recogen los hasta ahora 300  deportistas que han colapsado después del pinchazo. Curioso cuanto menos!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4098 en: 16 de Diciembre de 2021, 10:26:17 am »
Yo que pensaba que no viviría otra dictadura y ya la tenemos encima. Y la gente se encuentra a gusto. Piensa que teniendo un papelito es libre para entrar a un bar y no se da cuenta que  su libertad acaba cuando le ponen condiciones simplemente para tomarse una triste cerveza. Pero dicen que es por la salud...

Mire a su alrededor, cada día se ven más mascarillas sin tener que llevarlas

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4099 en: 16 de Diciembre de 2021, 10:29:25 am »