Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 261185 veces)

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4800 en: 11 de Enero de 2022, 20:34:13 pm »

Por fin llega la vacuna que vale para todos los coronas.


Llega en otoño y estará pronto en ensayos clínicos???

Cuando?? Ya OS digo cuáles van a ser los ensayos clínicos, los que salgan sobre la marcha....

Los daños colaterales, aún sabiendo de su existencia, son mínimos respecto del beneficio general.

Esó cuenteselo.a mi mujer. El lunes vamos al cardiólogo por quinta vez desde Octubre.

O a la modelo brasileña que ha fallecido hoy de coagulos con 18 años

Dentro del conjunto general los casos son mínimos.. de ahí que el beneficio será enorme frente a una incidencia que no supera 1 caso.por cada cien mil vacunados.

La balanza, para las autoridades, es clara.

Y en los niños el covid grave es menos de 1 por cada 200 mil.

Es que si nos ponemos a echar números....
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4801 en: 11 de Enero de 2022, 20:37:41 pm »
Estamos ya en incidenxia 3000, se calcula que la mitad de Europa esté contagiada en 1 mes....pero las hospitalizacionws y fallecimientos no suben en relación.a esa tasa.
Y como se explica eso con 90 por cien de vacunados? .

Algo falla o algo no nos cuentan.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4802 en: 11 de Enero de 2022, 20:46:57 pm »
Estamos ya en incidenxia 3000, se calcula que la mitad de Europa esté contagiada en 1 mes....pero las hospitalizacionws y fallecimientos no suben en relación.a esa tasa.

Esta variante, omicron, es un catarrillo. Con o sin vacuna es muy muy leve.

En Sudáfrica con menos de un 30% de vacunados apenas ha habido fallecidos pese al elevado número de contagios.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4803 en: 11 de Enero de 2022, 21:05:55 pm »
Los países con las tasas más altas de vacunación son los que tienen mas contagios. Es fácilmente comprobable. Casos como el de Sudafrica, o el de Rumania llaman la atención. En dos semanas en cuanto cambien la forma de conteo, esto bajará considerablemente. Y qué me decís de Gibraltar, con el 100 x 100.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4804 en: 11 de Enero de 2022, 21:43:44 pm »
https://www.europapress.es/verificaciones/noticia-hay-repunte-casos-gibraltar-vacunacion-100-20211201175747.html

Esta es la conclusión que sacan que es mas simple que el mecanismo de un chupete "
Las vacunas sí confieren la inmunidad estimada, pues aunque los casos están aumentando, no lo están haciendo tanto las cifras de hospitalizados y fallecidos"

Siguen usando la palabra "inmunidad"

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4805 en: 11 de Enero de 2022, 22:20:10 pm »
Estamos ya en incidenxia 3000, se calcula que la mitad de Europa esté contagiada en 1 mes....pero las hospitalizacionws y fallecimientos no suben en relación.a esa tasa.

Esta variante, omicron, es un catarrillo. Con o sin vacuna es muy muy leve.

En Sudáfrica con menos de un 30% de vacunados apenas ha habido fallecidos pese al elevado número de contagios.

Efectivamente, si tienes al 93% de población vacunada puedes decir que este catarro no va a más gracias a las vacunas. Pudiera parecer que la campaña de marketing para que estas "vacunas" se pongan puntual y masivamente tiene componentes incluso coercitivos con el covidpass de las narices, por ejemplo.

Y si tienes un 30% de población vacunada, puedes decir que el catarro no va a más porque es un catarro, a no ser que estés muy débil o con patologías adicionales, que en ese caso, si no sobrevives a la UCI, te vas al hoyo, con vacuna, sin vacuna o como quieras, como siempre ha pasado.

Marketing coercitivo para pinchazos crónicos vs catarros de toda la vida de Dios. No hace falta explicar mucho más.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4806 en: 11 de Enero de 2022, 23:06:59 pm »
Afortunadamente aún quedan médicos a los que les importa la deontología y su profesión. :adorar

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4807 en: 11 de Enero de 2022, 23:49:34 pm »

Por fin llega la vacuna que vale para todos los coronas.


Llega en otoño y estará pronto en ensayos clínicos???

Cuando?? Ya OS digo cuáles van a ser los ensayos clínicos, los que salgan sobre la marcha....

Los daños colaterales, aún sabiendo de su existencia, son mínimos respecto del beneficio general.

Esó cuenteselo.a mi mujer. El lunes vamos al cardiólogo por quinta vez desde Octubre.

O a la modelo brasileña que ha fallecido hoy de coagulos con 18 años

Dentro del conjunto general los casos son mínimos.. de ahí que el beneficio será enorme frente a una incidencia que no supera 1 caso.por cada cien mil vacunados.

La balanza, para las autoridades, es clara.

Y en los niños el covid grave es menos de 1 por cada 200 mil.

Es que si nos ponemos a echar números....


Afortunadamente aún quedan médicos a los que les importa la deontología y su profesión. :adorar


Lo vengo diciendo desde que se empezo a vacunar a niños, no hace falta ser médico para comprenderlo.

Me repito y me repito....otra cosa es que un vacunado no contagiase, entonces no tengo ni la menor duda, aún asumiendo los riesgos que sean, que habría que vacunar hasta al gato. El debate se acabaría...
 
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4808 en: 11 de Enero de 2022, 23:50:56 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4809 en: 12 de Enero de 2022, 06:20:25 am »
Afortunadamente aún quedan médicos a los que les importa la deontología y su profesión. :adorar
Un jefe médico del hospital de Ourense vuelve a cargar contra la vacuna de la COVID para que no se administre a menores

El Colegio de Médicos de Ourense asegura que los argumentos de este doctor tienen "poca consistencia científica" y recuerda que tanto la Agencia Europea del Medicamento como la Asociación Española de Pediatría recomiendan vacunar a los jóvenes mayores de 12 años

https://www.eldiario.es/galicia/jefe-medico-hospital-ourense-vuelve-cargar-vacuna-covid-no-administre-menores_1_8239768.html

Un médico negacionista no deja de ser negacionista por ser médico. . . así que el Colegio de Médicos de Orense ya le ha dejado las cosas claras. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4810 en: 12 de Enero de 2022, 08:40:05 am »
Pues yo a estos del colegio les recomendaría que leyesen lo que dice el ministerio de sanidad sobre la seguridad en las vacunas en niños.
Solamente con el párrafo "no hay análisis de seguridad a gran escala " a mi como padre ya me asusta y ya si hablamos del consentimiento informado y la prescripción médica ni te cuento. Pero bueno, ancha es Castilla. Esperemos no ver lamentos después.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4812 en: 12 de Enero de 2022, 08:43:03 am »
Cómo te gusta la palabra negacionista!! Vale para todo

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4813 en: 12 de Enero de 2022, 10:35:23 am »
Ya veis donde están los ensayos, como ya he dicho se van haciendo sobre la marcha...."Actualizan nuevos síntomas", y se quedan tan anchos....
Un 2% de casos graves, eso a corto plazo, no hace falta ser matemático para tirar de números....por que entrar en ese 2% cuando puedo quedarme en un 0'025?? Pregunto!!!


Actualizan la lista de efectos adversos de la vacuna de la covid en niños: estos son los nuevos síntomas detectados.

LOLITA BELENGUER  | GRÁFICO: HENAR DE PEDRO NOTICIA 12.01.2022 - 10:03h
Los CDC publican su informe de farmacovigilancia tras inmunizar a 8,7 millones de menores de entre 5 y 11 años.
El 98% de los eventos notificados son de carácter leve. Se reportan 12 casos de miocarditis, la mayoría en niños.


Efectos secundarios de la vacuna contra la covid de Pfizer en niños y niñas de 5 a 11 años.Henar de Pedro
El sistema de farmacovigilancia de vacunas de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de EE UU (CDC, por sus siglas en inglés) recoge en su último informe, fechado el 5 de enero, que de las 8.674.378 dosis administradas contra la covid-19 entre el cuatro de noviembre y hasta el 16 de diciembre de 2021 a niños y niñas estadounidenses de 5 a 11 años se han reportado 4.149 efectos adversos leves (98% del total) y 100 (2%) casos de efectos secundarios graves. Murieron tres niños, dos de los cuales presentaban una "situación médica complicada" y el tercero falleció con gripe.


La vacuna triple vírica evitó muchas muertes en niños.
Descubrimientos que cambiaron la historia de la medicina: la vacuna triple vírica
Así lo recoge el último informe publicado por el VAERS de los CDC de EE UU, que es el equivalente al Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H), integrado por los Centros Autonómicos de Farmacovigilancia y coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). En España, los últimos datos publicados sobre los acontecimientos reportados como efectos adversos de las vacunas data del 20 de diciembre e incluye datos de hasta el 12 de diciembre, tres días antes de que comenzara la campaña de vacunación pediátrica en España con la vacuna de Pfizer.

Mientras llegan los datos correspondientes a la población infantil española, la información que ya está disponible en EE UU muestra que el 98% de las notificaciones se corresponden con efectos adversos de carácter leve. De los 4.149 casos reportados, los más frecuentes se clasifican como "evento no adverso" sin identificar (1.183), o corresponden a un "problema en la preparación del producto" (925), o a una "dosis incorrectamente administrada" (704). El informe recoge asimismo 326 notificaciones de dosis inferiores a la indicada.

El quinto efecto adverso no grave más frecuente ha sido los vómitos, con 326 casos, seguido de fiebre (296), dolor de cabeza (260) y síncope (256).


En cuanto a los 100 casos de efectos graves recogidos (el 2% del total de las notificaciones), 29 fueron casos de fiebre; 21 de vómitos; 15 de incremento de la troponina, que es un tipo de proteína que se encuentra en los músculos del corazón; 12 de dolor en el pecho; y 11 de proteína C reactiva elevada, que es un marcador en plasma que indica sospecha de infección o inflamación. La tabla de efectos adversos graves también incluye 12 casos de "ecocardiograma normal" y 11 análisis de sangre y otros tantos test negativo en SARS-CoV-2 (el coronavirus que causa la covid-19). Según explica el pediatra Quique Bassat, estas son "pruebas que se han pedido a los niños con determinados síntomas". Los investigadores agregan que la administración por error de una dosis de adulto no ha originado ningún efecto grave.


El informe también señala que se han reportado 16 supuestos casos de miocarditis en menores de 5 a 11 años, de los cuales 12 encajan en la definición de este efecto adverso, tres estaban aún en estudio médico en el momento de la elaboración del informe y uno fue descartado. Las miocarditis tras la vacunación se dieron en pequeños de 9 a 11 años y a los dos o tres días de la inyección. La mayoría (9) se dieron tras la segunda dosis y en niños (el 67%, frente al 33% en niñas). Todos han recibido el alta domiciliaria.


Con estos datos, los expertos estadounidenses calculan una tasa de miocarditis tras recibir la vacuna de Pfizer de 4,3 casos por cada millón de dosis administradas para los niños de 5 a 11 años. En las niñas de esta misma edad la tasa baja a 2 casos por cada millón de dosis.

La incidencia de miocarditis entre los niños de 5 a 11 años es 10 veces menor que la de los adolescentes de 12 a 15 años (45,7 casos por cada millón de vacunas administradas) y 16 veces menor que la registrada entre los jóvenes de 16 y 17 años, según este mismo informe del VAERS, que también recoge datos de farmacovigilancia de la vacuna de 12 a 15 años y de la dosis de refuerzo en adolescentes de 16 a 24 años.

Para el pediatra y epidemiólogo Quique Bassat, miembro del comité de la Asociación Española de Pediatría que ha asesorado al Gobierno en la elaboración de los protocolos sanitarios en los centros educativos, afirma que estas cifras son "muy tranquilizadoras", al tiempo que destaca que "confirman que muy probablemente la miocarditis esté relacionada con la dosis total de vacuna inyectada -que en los menores de 12 años es una tercera parte de la dosis que se inocula a los mayores de 12 y resto de población adulta-. Son datos muy buenos que continúan reforzando el mensaje de que las vacunas en menores de 12 años son muy seguras".

Son cifras "muy tranquilizadoras" que confirman que la miocarditis está relacionada con la dosis total de la vacuna
El informe, firmado por el doctor John Su, miembro del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC, concluye que de los casi 8,7 millones de dosis de Pfizer administradas a niños y niñas de 5 a 11 años, y de los 18,7 millones de dosis inoculadas en adolescentes de 12 a 15 años en EE UU hasta mediados de diciembre, el 92% de los efectos adversos reportados fueron de carácter leve, "conocidos y bien caracterizados" en los ensayos clínicos, y se distribuyeron de forma similar independientemente del sexo y la etnia de los menores. Respecto al riesgo de sufrir miocarditis, este fue "considerablemente inferior" entre los niños de 5 a 11 años que entre los adolescentes de 12 a 15.

Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4814 en: 12 de Enero de 2022, 10:43:37 am »
Sigo....

El informe, firmado por el doctor John Su, miembro del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC, concluye que de los casi 8,7 millones de dosis de Pfizer administradas a niños y niñas de 5 a 11 años, y de los 18,7 millones de dosis inoculadas en adolescentes de 12 a 15 años en EE UU hasta mediados de diciembre, el 92% de los efectos adversos reportados fueron de carácter leve

Y el otro 8%???

Dentro de poco vendrán con otra actualización de efectos adversos, como en Windows....cómo siguen estudiándolo...
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4815 en: 12 de Enero de 2022, 11:34:28 am »

Muere por covid a los 18 años la modelo Valentina Boscardin

La joven fue hospitalizada en San Pablo y, según publicaciones de sus amigos, sufrió una trombosis y neumonía tras contraer el coronavirus hace unos días.

Según su madre, Marcia Boscardin, Valentina estaba bien de salud y había recibido dos dosis de la vacuna, concretamente de Pfizer.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4816 en: 12 de Enero de 2022, 12:19:55 pm »

Muere por covid a los 18 años la modelo Valentina Boscardin

La joven fue hospitalizada en San Pablo y, según publicaciones de sus amigos, sufrió una trombosis y neumonía tras contraer el coronavirus hace unos días.

Según su madre, Marcia Boscardin, Valentina estaba bien de salud y había recibido dos dosis de la vacuna, concretamente de Pfizer.

Lotería.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4817 en: 12 de Enero de 2022, 14:32:02 pm »
Pues nada a comprar papeletas. Yo no llevo..

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4818 en: 12 de Enero de 2022, 15:01:11 pm »
Me habéis convencido , vacunas caca.
No volveré a vacunarme ....."no te lo perdonaré jamás , gobierno comunista autoritario bolivariano"

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #4819 en: 12 de Enero de 2022, 15:16:32 pm »
Pues nada a comprar papeletas. Yo no llevo..

Afortunadamente estamos en España, donde la vacuna no es obligatoria, pero donde también han sido asumir las normas restrictivas para no vacunados y lo más importante, que  juegan a esa otra lotería de no vacunados y su levedad o gravedad según cada individuo.
.