Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 261300 veces)

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6380 en: 04 de Octubre de 2022, 19:24:41 pm »
Yo salí, no lo llevo :j:

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6381 en: 04 de Octubre de 2022, 19:37:25 pm »
No respondes Heracles..., porque será...


.ca;


Heracles, pregunto porque no he seguido todo el hilo ¿el forero child in time ha negado la existencia del COVID?

Pregunto porque negacionista es el que niega el virus, que es muy distinto a no estar de acuerdo con las medidas que se toman contra dicho virus.

Igual que no se es antivacunas por no estar de acuerdo con la vacuna del COVID, la cual no está testada como las vacunas que llevan muchos años en el mercado.

E igual que no se es fascista por llevar una bandera de España...

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6382 en: 05 de Octubre de 2022, 20:50:22 pm »
Hay muchos hilos en este foro y este forero, da vueltas en bucle, además sólo participa en este. Aburre y cansa.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6383 en: 05 de Octubre de 2022, 22:28:30 pm »
¿Y?

Tú aburres con tus bulos y tu ceguera ideológica y nadie te dice nada...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6384 en: 06 de Octubre de 2022, 04:58:49 am »
Adiós a retirar la mascarilla en los transportes públicos, Murcia y Madrid se quedan solas en su solicitud.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6385 en: 06 de Octubre de 2022, 08:18:59 am »
Estaba cantado. No están por la labor. El forero Celestino tan brillante en sus intervenciones como siempre. Su vocabulario, Vox, fachas, amo a Sanchinflas, algún insulto, unas cuantas maldades. Nada nuevo.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6386 en: 06 de Octubre de 2022, 08:36:25 am »
Adiós a retirar la mascarilla en los transportes públicos, Murcia y Madrid se quedan solas en su solicitud.

Bueno, desde el gobierno deben considerar que la mascarilla evita contagios y en base a dicha hipótesis apuestan a que los currantes (porque el transporte público lo usamos los currantes) sigan sanisimos contribuyendo y no expoliando las arcas con contingencias comunes a mantener a mentes tan privilegiadas que van a llevar a España a otro nivel.


https://twitter.com/Bart045603771/status/1577650227883958272

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6387 en: 06 de Octubre de 2022, 10:18:40 am »
¿Y?

Tú aburres con tus bulos y tu ceguera ideológica y nadie te dice nada...


Nadie? Me parto  :carcaj

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6388 en: 07 de Octubre de 2022, 15:52:28 pm »
La protección frente al covid aumenta cuando se combina la inmunidad natural con la generada por las vacunas

Es la conclusión de un estudio de seguimiento realizado por la Clínica Universidad de Navarra a 709 de sus profesionales.


https://www.epe.es/es/sanidad/20221007/covid-vacuna-inmunidad-76961653

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6389 en: 07 de Octubre de 2022, 16:54:12 pm »

Las mascarillas se mantienen en el transporte público ante el "ascenso" de contagios


Por María Muñoz Morillo
7 de octubre de 2022, 15:46 CEST

Una mujer con mascarilla en el Metro de Madrid. Eduardo Parra / Europa Press
Compartir este artículo

Sanidad y CC.AA. no han abordado la retirada de la obligatoriedad de portar mascarillas en el transporte público debido a la recomendación de los expertos por el "ascenso leve" de casos de Covid-19.

Desde finales de septiembre la tendencia de la pandemia ha sido ascendente.


EUROPA PRESS La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado que el Ministerio y las comunidades autónomas no han abordado este viernes la retirada de la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público debido a la recomendación de los expertos de la Ponencia de Alertas y al "ascenso leve" de casos de Covid-19. "No ha salido, no ha sido objeto de comentario ni estaba en el Orden del Día. Ninguno de los consejeros lo ha hecho", ha explicado la ministra en rueda en Santiago de Compostela (Galicia) tras la reunión del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Darias ha recordado que en el último CISNS el Ministerio y las CC.AA. coincidieron en que "fueran los expertos los que sigan asesorando en la toma de decisiones" sobre la retirada o no de las mascarillas en el transporte público. "La Ponencia de Alertas se reunió recientemente y concluyó que hay que seguir esperando el momento. Estamos en una tendencia ascendente, es verdad que leve y sin impacto hospitalario por ahora, pero la Ponencia ha dicho que quiere seguir valorándolo", ha esgrimido la ministra.


Darias ha detallado que desde el 23 de agosto hasta el 9 de septiembre la incidencia de casos de COVID-19 bajaba alrededor de un 1,7% al día. Sin embargo, desde el 30 de septiembre se ha observado una "ligera tendencia ascendente" del 1,1% diaria.

En el informe de Sanidad de este viernes, adelantado por la ministra, la incidencia en mayores de 65 años ha avanzado 13 puntos con respecto al martes, situándose en 168 frente a 155. En cualquier caso, y tal y como ha apostillado la ministra, esta ligera subida no se está traduciendo en un aumento de la ocupación hospitalaria, que sigue siendo "la más baja de toda la pandemia".

Pese a la evolución de los casos, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado este viernes que los informes epidemiológicos de la Covid-19 y de la viruela del mono se publiquen con periodicidad semanal, y no dos cada semana, como ocurría hasta ahora.


Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6390 en: 07 de Octubre de 2022, 21:34:11 pm »
Estaba cantado. Los espectros mandan y la venta de bozales también. Hay que seguir vendiendo miedo porque ya no se pinchan ni el Tato. Ya hay muchos antivacunas :Plasplas

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6391 en: 07 de Octubre de 2022, 22:54:13 pm »
https://www.eldiestro.es/2022/09/que-cunda-el-ejemplo-de-estos-policias-valientes-bravo-por-ellos/
Comunicado Jefatura Policía Local de Sant Joan de Moró.

Próxima a realizarse, por parte de la Generalitat Valenciana, la inoculación de la siguiente dosis de la vacuna Covid-19, se recuerda a los vecinos del Municipio que la Vacunación de la Covid-19 es VOLUNTARIA y que en ninguna circunstancia se puede obligar a nadie a recibir la vacunación experimental, y que ésta necesita de una receta médica y un consentimiento informado según el Convenio para la protección de los derechos humanos y la dignidad del ser humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina (hecho en Oviedo el 4 de abril de 1997 BOE num. 251 de 20 de octubre de 1999, páginas 36825 a 36830).

En caso de que en alguna empresa o entidad pública o privada se exija la vacunación de la Covid-19 para seguir trabajando se debe denunciar al responsable o funcionario público que lo exige por un posible delito de COACCIONES tipificado en el Código Penal, art. 172.1 , “el delito de coacciones es utilizar la violencia para impedir a otro hacer lo que la ley no prohíbe o para obligarle a hacer algo que no quiere, sea justo o injusto

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6392 en: 08 de Octubre de 2022, 06:11:16 am »
https://www.eldiestro.es/2022/09/que-cunda-el-ejemplo-de-estos-policias-valientes-bravo-por-ellos/
Comunicado Jefatura Policía Local de Sant Joan de Moró.

Próxima a realizarse, por parte de la Generalitat Valenciana, la inoculación de la siguiente dosis de la vacuna Covid-19, se recuerda a los vecinos del Municipio que la Vacunación de la Covid-19 es VOLUNTARIA y que en ninguna circunstancia se puede obligar a nadie a recibir la vacunación experimental, y que ésta necesita de una receta médica y un consentimiento informado según el Convenio para la protección de los derechos humanos y la dignidad del ser humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina (hecho en Oviedo el 4 de abril de 1997 BOE num. 251 de 20 de octubre de 1999, páginas 36825 a 36830).

En caso de que en alguna empresa o entidad pública o privada se exija la vacunación de la Covid-19 para seguir trabajando se debe denunciar al responsable o funcionario público que lo exige por un posible delito de COACCIONES tipificado en el Código Penal, art. 172.1 , “el delito de coacciones es utilizar la violencia para impedir a otro hacer lo que la ley no prohíbe o para obligarle a hacer algo que no quiere, sea justo o injusto



Los bulos que difunde la Policía Local de Sant Joan de Moró sobre las vacunas contra la COVID-19

Publicado
6/10/2022 13:09

Claves

Las vacunas aprobadas contra la COVID-19 no son “experimentales”: han aprobado todas las fases de investigación de cualquier medicamento
Actualmente no es necesario una receta médica o un consentimiento por escrito para recibir la vacuna contra la COVID-19

El pasado 26 de septiembre, el perfil de Facebook de la Policía Local del municipio Sant Joan de Moró (Castellón) publicó un comunicado sobre las vacunas contra la COVID-19: “Se recuerda a los vecinos que la vacunación de la COVID-19 es VOLUNTARIA y que en ninguna circunstancia se puede obligar a nadie a recibir la vacunación experimental, y que ésta necesita de una receta médica y un consentimiento informado según el convenio para la protección de los derechos humanos y la dignidad del ser humano con respecto a las aplicaciones de la biología y la medicina”.

En el siguiente párrafo del comunicado, se indica que “en caso de que en alguna empresa o entidad pública o privada se exija la vacunación de la COVID-19 para seguir trabajando se debe denunciar al responsable o funcionario público que lo exige por un posible delito de coacciones tipificado en el código penal”.

El perfil de Facebook desde donde se emite dicho comunicado corresponde a la policía local de dicho municipio, según ha indicado a Maldita.es el Ayuntamiento de Sant Joan de Moró. El mensaje cuenta con varios bulos e imprecisiones respecto a esta vacunación y fue emitido el mismo día que el Ministerio de Sanidad comenzó la campaña para vacunar con la segunda dosis de refuerzo (cuarta dosis) a ciertos grupos de población (personas que viven en residencias, mayores de 60 años y sanitarios).

VerificaRTVE, el proyecto de verificación de Radio Televisión Española, ha publicado que el jefe de esta unidad policial es el presidente de la asociación Policías por la Libertad, una entidad que denuncia —según definen ellos— “la pérdida de derechos y libertades durante la gestión nefasta que realizó el Gobierno de la pandemia en marzo 2020, decretando un estado de alarma, con la imposición de leyes liberticidas y de medidas sanitarias desproporcionadas”. Os contamos más al respecto.

Las vacunas contra la COVID-19 no son “experimentales”
El argumento de que las vacunas aprobadas no son vacunas “al uso” es uno de los más repetidos por negacionistas de la pandemia (ver ejemplos 1, 2 y 3). En la publicación de esta policía local también se da por hecho de que las vacunas contra la COVID-19 son experimentales.

Sin embargo, esta afirmación es un bulo: todas las vacunas contra la COVID-19 que se administran en España han sido aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Todas ellas han pasado por las fases de investigación necesarias para aprobar un medicamento, como ya hemos explicado en Maldita.es, y los organismos de farmacovigilancia siguen monitorizando sus datos de efectividad y de efectos adversos. No hay ninguna vacuna en Europa que se administre a la población general y que se encuentre en fase experimental.

Precisamente, el pasado 29 de septiembre la AEMPS publicó su 17º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19, donde se actualiza la información de seguridad de algunas vacunas, se detalla cuántas dosis se han administrado en España hasta la fecha y se indican los efectos adversos notificados más comunes.

Ninguna vacuna en España es obligatoria
El mensaje de este organismo policial municipal incide en que la vacunación contra la COVID-19 es “VOLUNTARIA”, escribiendo dicha palabra literalmente en mayúsculas, agregando que “en ninguna circunstancia se puede obligar a nadie a recibir la vacunación experimental”.

Esto es cierto: ninguna vacuna de las que se administran en el calendario vacunal de España es obligatoria, la de la COVID-19 tampoco, tal y como indican el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP) y el Ministerio de Sanidad (punto 23 del documento Vacunación COVID en población infantil: preguntas y respuestas).

Por otro lado, sí han existido vacunas obligatorias en la historia de España: la de la viruela (desde 1921 hasta 1979, cuando se erradicó esta enfermedad) y la de la difteria (desde 1944 hasta 1979), recoge el Comité de Vacunas de la AEP.

Aunque existe un debate (científico y legal) sobre la obligatoriedad de las vacunas, algunos expertos que consultamos en Maldita.es apuntan que es mucho más efectivo que la administración sea voluntaria para que cuenten con una mejor aceptación entre la población, incidiendo en los beneficios que genera (protección frente a enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes) y en la seguridad de la vacunación.

En esta información de Maldita.es, donde hablábamos en diciembre de 2020 de las medidas de prevención contra el coronavirus tras la vacuna, preguntamos a varios expertos sobre este asunto.

Actualmente no se precisa receta médica ni consentimiento informado por escrito para la vacuna COVID-19
En otro punto del comunicado, la Policía Local Sant Joan de Moró indica que la vacuna contra la COVID-19 requiere de una receta médica y un consentimiento informado para poder administrarse, citando el “Convenio para la protección de los derechos humanos y la dignidad del ser humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina”.

Pero esto no es cierto: las vacunas financiadas (las que se encuentran en el calendario vacunal, cubiertas por la Seguridad Social) y las campañas vacunales (como la de la COVID-19) no requieren de una receta médica, aclara el Comité Asesor de Vacunas de la AEP en su documento Aspectos legales de las vacunas.

El consentimiento informado —informar a una persona sobre una intervención médica, los riesgos, beneficios y posibles alternativas— es una cuestión con matices. El Comité de Vacunas de la AEP indica que padres, madres y representantes legales de una persona prestan dicho consentimiento “de forma tácita” por el hecho de acudir a un centro a solicitar una vacuna. La Ley 41/2002 de la autonomía del paciente reconoce también que el consentimiento informado “será verbal por regla general”.

Del mismo modo, la AEP reconoce que el consentimiento informado por escrito “no forma parte de la práctica habitual en relación con las vacunas”. Este sí es obligatorio en los siguientes casos: “intervención quirúrgica, procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores y, en general, aplicación de procedimientos que suponen riesgos o inconvenientes de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente”. Ninguno de estos casos se corresponde con la administración actual de la vacuna contra la COVID-19.

Por otro lado, el Convenio para la protección de los derechos humanos y la dignidad del ser humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina recoge, en su capítulo III, un apartado dedicado al consentimiento. En ningún punto de este capítulo (ni del convenio) se menciona que este consentimiento informado sea necesario para recibir vacunas.

Sin embargo, hubo una pauta de vacunación contra la COVID-19 que sí requirió de un consentimiento informado por escrito según la Actualización 7 de la Estrategia de Vacunación del Ministerio de Sanidad, en mayo de 2021. En ese momento de la vacunación, los mayores de 60 años vacunados con primera dosis de Vaxzevria (AstraZeneca) debían recibir la segunda dosis con Comirnaty (Pfizer). Si alguien quería recibir Vaxzevria como segunda dosis, Sanidad acordó que estas personas recibiesen un consentimiento informado por escrito antes de su vacunación. Esta actualización de la estrategia ya está en desuso (la más actual es la número 11) y Vaxzevria tiene un uso marginal en España según la AEMPS.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6393 en: 08 de Octubre de 2022, 18:16:10 pm »
Tanta palabra para no decir nada. El comunicado de Mateo, excelente ser humano,es lo mínimo que se debería esperar de la policía que es garante de los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos que han sido pisoteados una y otra vez y han tenido que ser devueltos a través de procesos judiciales. Se ha obligado al personal a vacunarse para preservar su trabajo, las vacunas fueron aprobadas por el proceso de urgencia en fase 3, por lo tanto, experimental, y son voluntarias. Y por supuesto,y según establece pfizer sometidas a receta. Vd. Sr Ronin lo debería saber. O se vacunó a ciegas?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6394 en: 09 de Octubre de 2022, 09:17:43 am »

Barcelona es insumisa en el uso de la mascarilla y Madrid no


Los usuarios del metro de las dos grandes ciudades españolas se comportan de manera distinta con la obligación de ir con boca y nariz cubiertos en el transporte público: los barceloneses prácticamente la han abandonado y los madrileños son cumplidores
Varias personas esperan el tren en el andén de la estación de Ciutadella de la línea 4 del metro de Barcelona, el pasado jueves.
Varias personas esperan el tren en el andén de la estación de Ciutadella de la línea 4 del metro de Barcelona, el pasado jueves.
KIKE RINCON (KIKE RINCON)
ALFONSO L. CONGOSTRINADAVID EXPÓSITO
Barcelona / Madrid - 08 OCT 2022 - 05:00
Actualizado:08 OCT 2022 - 09:15 CEST
46
Francisco Pérez tiene 59 años y cada día sube en la línea 4 del metro de Barcelona después de trabajar como controlador de accesos. Lleva meses sin separarse de la mascarilla. Viaja en uno de los últimos metros y suele hacerlo de pie aunque haya asientos libres. “Esta gente no sabe lo que hace”, dice, señalando al resto de pasajeros sin mascarilla. “Yo fui de los primeros en enfermar de covid. Lo pasé fatal, estuve hospitalizado y ahora me enfada muchísimo la gente sin mascarilla en los vagones”, critica en voz alta, para que se le oiga. Pérez es de los poquísimos de este vagón, que pasadas las 22.00 del jueves circula por el suburbano barcelonés, con una mascarilla que cubre boca y nariz. D...

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6395 en: 09 de Octubre de 2022, 10:41:16 am »
En Madrid el 50 por ciento no la lleva.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6396 en: 09 de Octubre de 2022, 16:23:36 pm »
En Madrid el 50 por ciento no la lleva.

Lo contrario de insumiso es sumiso.

Le dejo los honores de postear lo que ha publicado el departamento de salud en Florida.

...


Los bulos que difunde la Policía Local de Sant Joan de Moró sobre las vacunas contra la COVID-19

....

No veo ningún bulo, que la autorización sea de emergencia y con cláusula de descargo de la farmacéutica es suficiente para que ningún doctor le recete por escrito, repito, ningún doctor, por todólogo que sea en TV y por mucho que salga en un programa de esos aleccionadores cuyo letrero pone "vacúnate idiota".

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6397 en: 09 de Octubre de 2022, 20:36:55 pm »
https://dailysceptic.org/2022/10/08/florida-recommends-against-mrna-vaccination-for-males-aged-18-39-due-to-84-increase-in-heart-death-risk/

Florida recomienda contra la vacunación contra el ARNm para hombres de 18 años - 39 debido al aumento del 84% en el riesgo de muerte cardíaca
POR WILL JONES 8 OCTUBRE DE 2022 11:04 A.M.

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6398 en: 09 de Octubre de 2022, 20:40:14 pm »
Maximo órgano de salud de Florida. Aumento del 84% de ataques cardíacos

Desconectado child in time

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1688
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6399 en: 10 de Octubre de 2022, 09:45:08 am »
https://www.larazon.es/salud/20221010/olqfkcbquvhpxa5mv7j7blnizu.html
El uso de test covid cae en picado: las ventas bajan un 70% respecto a junio
La demanda aumentará ante la previsión de una gripe fuerte y la dificultad para diferenciar síntomas de distintos virus

Pérdidas, no puede ser!!
Activemos el botón del miedo y volvamos a la casilla de salida