Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 261011 veces)

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6940 en: 24 de Febrero de 2024, 17:28:29 pm »
Abalos está frito y no tardará en presentar su renuncia al acta de diputado.


Ya veremos, ya lo dijo en su día "yo he venido a la política, para quedarme" y lo mismo muere matando, ya veremos.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6941 en: 24 de Febrero de 2024, 19:19:54 pm »
Abalos esta frito.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6942 en: 25 de Febrero de 2024, 07:10:49 am »
Koldo y sus hermanos: "un personaje de Mortadelo y Filemón" al frente de un clan entre el rugby y el PSOE


Con una "predisposición" hacia todo lo que le mandaran, el mayor de los García Izaguirre consiguió a través de su trabajo de escolta en el pasado, escalar hasta el meollo del aparato de Organización del PSOE de Pedro Sánchez.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6943 en: 25 de Febrero de 2024, 07:17:22 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6944 en: 26 de Febrero de 2024, 12:40:48 pm »

24 horas

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6945 en: 26 de Febrero de 2024, 17:16:32 pm »
Venga, no os pongáis nerviosos, de momento ha dejado la presidencia de la comisión de interior, ahora mover ficha.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6946 en: 26 de Febrero de 2024, 17:18:17 pm »
Es mas, creo que terminará dejando el acta; pero... cuando me busquéis un puesto, con sueldo adecuado. Al tiempo.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6947 en: 27 de Febrero de 2024, 06:49:14 am »
Es mas, creo que terminará dejando el acta; pero... cuando me busquéis un puesto, con sueldo adecuado. Al tiempo.

Ciertamente....pero esto es asi en todas las formaciones, se le llama salida digna....y remunerada.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6948 en: 27 de Febrero de 2024, 14:57:29 pm »
Abalos ha decidido no dimitir y pasarse al grupo mixto.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6949 en: 29 de Febrero de 2024, 00:22:49 am »
Muy mal, hay que tener madurez política

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6950 en: 29 de Febrero de 2024, 06:12:11 am »
Y un sueldo a fin de mes. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6951 en: 29 de Febrero de 2024, 17:07:47 pm »
Pues sigue saliendo información muy jugosa.
Y la Chiqui se pone nerviosa, cuando la preguntan.
 .ca;
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6952 en: 02 de Marzo de 2024, 07:14:29 am »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6953 en: 02 de Marzo de 2024, 08:22:39 am »
El caso Koldo se llevará por delante el gobierno de Sánchez. . . en vez de la amnistía, porque para la amnistía cabe un relato que la justifique, para la corrupción no, le han puesto la alfombra roja a la Moncloa al PP, que, curiosamente, perdió el poder por corrupto y ahora lo recuperará por otro caso de corrupción. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6954 en: 02 de Marzo de 2024, 08:50:18 am »
El caso Koldo se llevará por delante el gobierno de Sánchez. . . en vez de la amnistía, porque para la amnistía cabe un relato que la justifique, para la corrupción no, le han puesto la alfombra roja a la Moncloa al PP, que, curiosamente, perdió el poder por corrupto y ahora lo recuperará por otro caso de corrupción. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Y menos mal que entraron...por la parte que nos toca

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6955 en: 04 de Marzo de 2024, 20:31:56 pm »
VacunaJETAS....y habrá más.


Tres años de cárcel para la ex alto cargo socialista que se saltó el turno de vacunación en Extremadura


Se trata de Montserrat Rincón, ex alto cargo de la Consejería de Salud del Gobierno autonómico
Logró "unilateralmente su inclusión en el listado oficial de personas a vacunar"
AMP


Gonzaga Durán
GONZAGA DURÁN @Gonzagads92Periodista. Redactor de política nacional en OKDIARIO.
04/03/2024 16:34Actualizado: 04/03/2024 16:52
La Audiencia provincial de Badajoz ha condenado a la socialista Montserrat Rincón, la que fuera gerente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Extremadura, a tres años de prisión por vacunarse contra la covid antes de la fecha que le correspondía.


Rincón ha sido condenada por un delito de falsedad en documento oficial y ha sido absuelta de un delito leve de estafa por el que también había sido acusada. El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha informado de esta resolución también en una nota de prensa. Además de la pena de prisión, la acusada ha sido condenada también al pago de una multa de seis meses con cuota diaria de diez euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.

La ex alto cargo socialista del Gobierno extremeño utilizó su cargo para alterar los listados de usuarios de residencias de mayores para poder recibir una de las primeras vacunas. La sentencia recalca que Montserrat Rincón lo logró a los pocos días de iniciarse el proceso de vacunación.

La resolución señala que Rincón no se encontraba entre las personas incluidas en los colectivos prioritarios, y para lo cual decidió «unilateralmente su inclusión en el listado oficial de personas a vacunar» en una residencia de mayores de Badajoz.

La ex dirigente socialista consiguió vacunarse en aquellas primeras fechas de vacunación, con «una de las primeras dosis en Badajoz», cuando la población en general no tenía acceso a las mismas «fuera de la programación, llamamientos y cauce oficial».

La acusada alteró el listado de vacunaciones de la residencia ya fuera por sí misma o a través de un tercero, pero siempre «bajo su supervisión y control». Ella logró ser incluida en este listado para ser vacunada, concretamente el 4 de enero de 2021. A finales del mismo mes, Montserrat Rincón presentó su dimisión por la polémica generada.

«La acusada, pese a conocer que no tenía por entonces derecho a ello al no formar parte de los colectivos prioritarios, decidió ‘unilateralmente’ incluirse en el listado oficial de personas a vacunar en una residencia de mayores de Badajoz», afirma la sentencia.

«Escasez de vacunas»
La resolución destaca también que «en aquellas primeras fechas de vacunación contra la pandemia, con escasez todavía de las vacunas y falta de acceso a ellas para la población en general fuera de la programación, llamamientos y cauce oficial, la acusada consiguió vacunarse con una de las primeras dosis en Badajoz».

Además, se le impone a Montserrat Rincón inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, inhabilitación especial para el ejercicio de funciones públicas por tiempo de dos años e inhabilitación especial para el ejercicio de profesiones relacionadas con el ámbito sociosanitario durante el tiempo de la condena.

La sentencia todavía no es firma y se puede presentar contra ella un recurso de apelación ante la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

«No me gusta la amnistía»
Montserrat Rincón cometió esta irregularidad cuando el socialista Guillermo Fernández Vara se encontraba al frente del Ejecutivo de Extremadura. Ahora el líder de los socialista en la región ha sido elegido recientemente. Se trata de Miguel Ángel Gallardo, que ha confesado no es «defensor de la amnistía» que su partido pactó con los partidos separatistas a cambio de sus votos para la investidura de Pedro Sánchez. «No me gusta la amnistía», ha apuntado este lunes en una entrevista en Onda Cero.

«No soy un claro defensor de la amnistía. Es la única solución para resolver una situación que ha provocado la derecha en este país», ha señalado, al tiempo que ha defendido que la Ley de Amnistía como «un intento de resolver» la situación en Cataluña porque se produjo una «falta de política» durante el Gobierno del popular Mariano Rajoy. «No soy un claro defensor de la amnistía porque entiendo que hay una situación que realmente no me gusta. También es cierto que para haber llegado a la amnistía, lógicamente, ha habido una falta de política en los gobiernos de Rajoy», ha apostillado.

El dirigente socialista ha criticado al PP porque durante su mandato se produjo «un referéndum ilegal». Por su parte, ha etiquetado al ex presidente de la Generalitat Carlos Puigdemont como «un prófugo de la justicia».


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6956 en: 05 de Marzo de 2024, 07:49:41 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6957 en: 22 de Marzo de 2024, 07:01:16 am »
Japón da la alarma sobre una misteriosa y fulminante cepa de estreptococo que se propaga a ritmo de récord


Expertos japoneses han alertado que una infección bacteriana rara pero peligrosa se está propagando a un ritmo de récord en Japón, y los científicos están intentando identificar la causa.

Tal y como recoge The Guardian, ya se espera que el número de casos en 2024 supere las cifras récord del año pasado, mientras crece la preocupación porque la forma más grave y potencialmente mortal de la enfermedad estreptocócica del grupo A, el síndrome de shock tóxico estreptocócico (STSS), sigue propagándose, después de la presencia de enfermedades altamente contagiosas.

Compra abrigos de mujer - Moda: abrigos de mujer
www.elcorteingles.es/Abrigos/Mujer
Compra abrigos de mujer - Moda: abrigos de mujer
Publicidad
El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIID) dijo: "Todavía hay muchos factores desconocidos con respecto a los mecanismos detrás de las formas fulminantes (graves y repentinas) de estreptococos, y no estamos en la etapa en la que podamos explicarlos".
Las cifras provisionales publicadas por el NIID registraron 941 casos de STSS el año pasado. En los dos primeros meses de 2024, ya se han registrado 378 casos y se han identificado infecciones en todas menos dos de las 47 prefecturas de Japón.

Si bien se considera que las personas mayores corren mayor riesgo, la cepa del grupo A está provocando más muertes entre pacientes menores de 50 años, según el NIID. De las 65 personas menores de 50 años a las que se les diagnosticó STSS entre julio y diciembre de 2023, aproximadamente un tercio, o 21, murieron, informa el periódico Asahi Shimbun.

Vuelos baratos a París - Billetes al mejor precio
www.logitravel.com/Vuelos/París
Vuelos baratos a París - Billetes al mejor precio
Publicidad
La mayoría de los casos de STSS son causados por una bacteria llamada Streptococcus pyogenes. Más comúnmente conocido como estreptococo A, puede causar dolor de garganta, principalmente en niños, y muchas personas lo padecen sin saberlo y no enferman.

Pero estas bacterias altamente contagiosas que causan la infección pueden, en algunos casos, causar enfermedades graves, complicaciones de salud y la muerte, particularmente en adultos mayores de 30 años. Alrededor del 30% de los casos de STSS son fatales.

Las personas mayores pueden experimentar síntomas parecidos a los del resfriado, pero en casos raros, los síntomas pueden empeorar e incluir faringitis estreptocócica, amigdalitis, neumonía y meningitis. En los casos más graves puede provocar insuficiencia orgánica y necrosis.

Relación con el coronavirus
Algunos expertos creen que el rápido aumento de casos el año pasado estuvo relacionado con el levantamiento de las restricciones impuestas durante la pandemia de coronavirus.

En mayo de 2023, el gobierno rebajó el estatus de Covid-19 de la clase dos (que incluye tuberculosis y SARS) a la clase cinco, colocándolo legalmente a la par con la gripe estacional. El cambio significó que las autoridades locales ya no podían ordenar a las personas infectadas que se ausentaran del trabajo ni recomendar la hospitalización.

La medida también hizo que la gente bajara la guardia, en un país donde el uso generalizado de mascarillas, la desinfección de manos y la evitación de las llamadas 'tres C' (por sus iniciales en inglés, espacios cerrados, contactos cercanos y lugares concurridos) fueron considerados la clave de mantener comparativamente bajas las muertes por Covid-19. Se registraron alrededor de 73.000 muertes por Covid-19, en comparación, por ejemplo, con más de 220.000 en Gran Bretaña, que tiene una población de poco más de la mitad de la de Japón.

Ken Kikuchi, profesor de enfermedades infecciosas en la Universidad Médica de Mujeres de Tokio, dice estar "muy preocupado" por el dramático aumento este año en el número de pacientes con infecciones estreptocócicas invasivas graves.

Considera que la reclasificación de Covid-19 fue el factor más importante detrás del aumento de las infecciones por Streptococcus pyogenes. Esto, añadió, ha llevado a más personas a abandonar medidas básicas para prevenir infecciones, como la desinfección periódica de las manos.

"En mi opinión, más del 50% de los japoneses han sido infectados por Sars-CoV-2", dijo Kikuchi a The Guardian. "El estado inmunológico de las personas después de recuperarse del Covid-19 podría alterar su susceptibilidad a algunos microorganismos. Necesitamos aclarar el ciclo de infección de las enfermedades invasivas graves por estreptococo pyogenes y controlarlas de inmediato", agregó.

Mismo modo de contagio
Las infecciones estreptocócicas, como las de Covid-19, se transmiten a través de gotitas y contacto físico. La bacteria también puede infectar a los pacientes a través de heridas en las manos y los pies.

Las infecciones por estreptococo A se tratan con antibióticos, pero los pacientes con la enfermedad estreptocócica del grupo A invasiva más grave probablemente necesiten una combinación de antibióticos y otros medicamentos, junto con atención médica intensiva.

El Ministerio de Salud de Japón recomienda que las personas tomen las mismas precauciones básicas de higiene contra el estreptococo A que se convirtieron en parte de la vida cotidiana durante la pandemia de coronavirus.

"Queremos que la gente tome medidas preventivas, como mantener los dedos y las manos limpios y tener buenos modales al toser", dijo a los periodistas el ministro de Salud, Keizo Takemi, a principios de este año.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6958 en: 26 de Marzo de 2024, 07:29:49 am »
Los antivacunas se estrellan en el Constitucional: 25 sentencias avalan la vacunación de menores contra la COVID


El tribunal rechaza los recursos de cuatro abogados contra decisiones judiciales de vacunar a sus hijos o personas mayores incapacitadas: “La ausencia de vacunación podría favorecer una prolongación del aislamiento social”

Alberto Pozas

25 de marzo de 2024 22:13h Actualizado el 26/03/2024 05:30h 0
Los tribunales españoles se convirtieron en los principales avalistas de las medidas sanitarias para contener el avance del coronavirus durante los dos primeros años de pandemia. Sentencias y autos sobre confinamientos, toques de queda, cuarentenas, mascarillas o, finalmente, la vacunación por orden judicial de niños y personas incapacitadas. En los últimos meses, el Tribunal Constitucional ha rechazado hasta 25 recursos de personas que se negaban, sobre todo, a la vacunación de sus hijos, representados en su mayor parte por abogados vinculados al movimiento antivacunas.

El Constitucional avala poner la vacuna de la COVID a un menor contra los “postulados negacionistas” de la madre
La campaña de vacunación contra la COVID-19 arrancó en una residencia de mayores de Guadalajara en los últimos días de 2020. Araceli Hidalgo, entonces de 96 años de edad, fue la primera persona en recibir la vacuna, dando el pistoletazo de salida a una medida sanitaria que alcanzó a los más pequeños un año después. La campaña de vacunación de menores de 11 años de edad arrancó en diciembre de 2021 y poco después arrancaron los primeros conflictos entre progenitores que no se ponían de acuerdo sobre la inoculación de sus hijos.


El guion fue muy similar en decenas de casos de padres y madres divorciados o separados que terminaban en el juzgado porque uno quería vacunar a los hijos, menores de edad, y el otro no. El asunto de la vacunación no es novedoso en la jurisprudencia española pero, sí se planteaba de manera inédita ante los juzgados: por una enfermedad poco conocida que tenía que combatirse con una vacuna recién creada.

Los progenitores que no querían que los sanitarios administraran las vacunas a sus hijos mostraron, en muchas ocasiones, argumentos coincidentes, en algunos casos también reproduciendo bulos: que las vacunas no habían pasado todos los controles pertinentes, que estaba en fase de prueba, que no se conocían potenciales efectos secundarios o que no estaba recomendada en niños. En los juzgados de primera instancia el debate casi siempre terminaba igual: los jueces avalaban la vacunación y dejaban la decisión en manos del progenitor que apostaba por inocular al menor.

Muchos de estos casos llegaron hasta el Tribunal Constitucional, sobre todo de manos de abogados que, durante la pandemia, se agruparon en torno a asociaciones antivacunas como Liberum. El tribunal de garantías ha rechazado ya 25 de estos recursos, la mayoría de los cuales fueron presentados por letrados ligados en el pasado a esta asociación y que han llegado a comparecer en el Parlamento Europeo de la mano de Vox.

De estas 25 resoluciones del Constitucional, 22 tienen que ver con progenitores que difieren sobre la vacunación de sus hijos, y el resto con hijos que se negaban a vacunar a sus padres, personas mayores e incapacitadas para tomar sus propias decisiones. En todos los casos, según ha podido comprobar elDiario.es, la Fiscalía informó en contra de los recursos antivacunas.

Son disputas procedentes de Canarias, Cantabria, Albacete, Alicante, Barcelona, Zaragoza, Sevilla y Málaga. Y en todos los casos el Constitucional, por unanimidad, ha dicho lo mismo: las agencias del Medicamento habían dado luz verde a la vacuna, sus márgenes de riesgo no eran mayores que los de cualquier otra vacuna, existía un “contexto de riesgo cualificado” y, entre otras razones, una “evidencia estadística” de que los efectos adversos de la vacuna no eran mayores que los de no ponérsela en el caso de niños y ancianos.

Menores, ancianos, COVID-19 y VPH

El primer caso que estudió el Constitucional en mayo de 2023 fue el de un hombre que pleiteó para que su padre, un anciano con una enfermedad degenerativa e incapacitado judicialmente, no fuera vacunado en la localidad canaria de Telde. A partir de ese momento, la inmensa mayoría de los pleitos recurridos en amparo tuvieron que ver con la vacunación de menores de edad. Todos los casos en torno a las vacunas contra el coronavirus y en un caso también del Virus del Papiloma Humano.

Buena parte de las demandas que han llegado hasta el tribunal de garantías, que en muchos casos han compartido abogado, planteaban reclamaciones similares: que el expediente de jurisdicción voluntaria que autorizó la vacunación del niño vulneró el derecho a la integridad física del menor, a un proceso con todas las garantías y finalmente la tutela judicial efectiva.

Por norma general, el Constitucional ha entendido que en los casos estudiados los padres y madres de los menores han tenido toda la información disponible a su alcance. También que la decisión judicial de autorizar las vacunaciones ha estado fundamentada en “el interés superior del menor”. Basándose en los “informes, dictámenes y recomendaciones” disponibles en cada momento. Vacunar a los más jóvenes, ha dicho en varias sentencias el tribunal, “habría de facilitar el retorno a la normalidad”.

La sucesión de sentencias en casos procedentes de todo el país convierte en doctrina estable lo dicho por el Constitucional sobre la vacunación de menores de edad y personas incapacitadas contra el coronavirus. Salvo que, por ejemplo, se pudiera probar que en uno de estos procesos de jurisdicción voluntaria los progenitores o tutores no tuvieron información suficiente, lo que hasta ahora no ha sido el caso.

Los mismos abogados

Todos estos recursos que han llegado hasta el Tribunal Constitucional y que, por ahora, han sido rechazados, tienen otro punto en común: los abogados y abogadas que los han presentado. Doce de los recursos rechazados venían firmados por la letrada Cristina Armas Suárez, otros tres por Alexis José Aneas Fernández, tres más por Marcos Rubio Rubio y un último recurso fallido firmado por Luis María Pardo Rodríguez.

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #6959 en: 26 de Marzo de 2024, 08:33:28 am »
Los antivacunas se estrellan en el Constitucional: 25 sentencias avalan la vacunación de menores contra la COVID


Lo que hacen esas sentencias no es más que dirimir diferencias de criterio entre padre y madre de manera exclusiva. Si ambos progenitores estuvieran de acuerdo, no habría caso.

Más o menos podríamos hacer la analogía de que padres y madres en la misma situación de relación, en la que el padre, por ejemplo, defendiera que su hijo comiera cucarachas fritas y la madre optase por hamburguesas clásicas. Con el debido asesoramiento legal, no cabría duda de que, jurídicamente, la salud del niño dependería de su generosa ración diaria de cucarachas resilientes y ecosostenibles traídas de lo más profundo de las fértiles aguas fecales del sudeste asiático.

Pero no deja de ser un arbitraje entre criterios parentales, diga lo que diga, lo calce como lo calce, el panfleto financiado de turno.