Autor Tema: Crisis epidémicas  (Leído 261232 veces)

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #720 en: 21 de Noviembre de 2014, 16:26:23 pm »


Dinero para repatriar, sí, para la medicación contra la hepatitis no.

Le invito a ver el artículo 37.3.b de la ley 23/1998 de7 de julio, donde entre los derechos del cooperante esta la repatriación.
Exacto.... pero también la sanidad pública y gratuita.....etc.

 Cuyas prestaciones se regularán mediante legislación al respecto, de ahí que haya coberturas que no las cubre la seguridad social. En este caso el texto es claro, repatriación es repatriación.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #721 en: 21 de Noviembre de 2014, 16:30:43 pm »
Te repito que tienes razón pero no es excluyente... ¿podríamos dejar morir a personas por hepatitis cuando se les ha dado tratamiento incluso a politoxicómanos a sabiendas de que no iban a seguir el tto?... todo es cuestión de la visión política del asunto.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #722 en: 21 de Noviembre de 2014, 16:35:04 pm »

Dinero para repatriar, sí, para la medicación contra la hepatitis no.

Le invito a ver el artículo 37.3.b de la ley 23/1998 de7 de julio, donde entre los derechos del cooperante esta la repatriación.

El derecho está en un seguro que cubre los gastos de repatriación.


b) Un seguro de asistencia en favor del voluntario que en todo caso cubra los riesgos de enfermedad y accidente durante el período de su estancia en el extranjero y gastos de repatriación.


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #723 en: 21 de Noviembre de 2014, 17:27:13 pm »
que pasa ahora con los medicamentos para la hepatitis??... ;::)

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #724 en: 21 de Noviembre de 2014, 17:49:17 pm »


Dinero para repatriar, sí, para la medicación contra la hepatitis no.

Le invito a ver el artículo 37.3.b de la ley 23/1998 de7 de julio, donde entre los derechos del cooperante esta la repatriación.
Exacto.... pero también la sanidad pública y gratuita.....etc.

 Cuyas prestaciones se regularán mediante legislación al respecto, de ahí que haya coberturas que no las cubre la seguridad social. En este caso el texto es claro, repatriación es repatriación.
no eran cooperantes tb los dos curas..???
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #725 en: 21 de Noviembre de 2014, 18:00:43 pm »



Dinero para repatriar, sí, para la medicación contra la hepatitis no.

Le invito a ver el artículo 37.3.b de la ley 23/1998 de7 de julio, donde entre los derechos del cooperante esta la repatriación.
Exacto.... pero también la sanidad pública y gratuita.....etc.

 Cuyas prestaciones se regularán mediante legislación al respecto, de ahí que haya coberturas que no las cubre la seguridad social. En este caso el texto es claro, repatriación es repatriación.
no eran cooperantes tb los dos curas..???

  No exactamente, los misioneros se regulan por otro ámbito. Esta ayuda como la de médicos sin fronteras, aunque sean internacionales, la parte española la regula la agencia española de cooperación y todo se regula a través de la ley que les he puesto, al igual que nuestro grupo del ERICAM

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #726 en: 21 de Noviembre de 2014, 18:40:04 pm »

mmmmmm......


20.10.2014

Paciencia, la misionera (ahora heroína) que no dejaron entrar en España

http://www.aleteia.org/es/salud/noticias/paciencia-melgar-la-misionera-ahora-heroina-que-no-dejaron-entrar-en-espana-5910545995661312



mmmmmm......

Las religiosas son naturales de Guinea y Liberia
 
El Gobierno da la nacionalidad española a las misioneras Paciencia y Helena por donar su suero para tratar el ébola

Actualizado: 21/11/2014 16:11 horas 


El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto por el que concede la nacionalidad española a las misioneras de la Inmaculada Concepción Helena Wolo (natural de Liberia) y Paciencia Melgar (Guinea), por haber donado su suero después de haber superado la enfermedad del ébola para curar a pacientes infectados por el virus como Teresa Romero.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo donde, además, ha explicado que esta decisión se ha adoptado después de analizar "detalladamente" el informe elaborado por el Hospital Carlos III de Madrid, donde fue atendida Romero así como los sacerdotes españoles Miguel Pajares y Manuel García Viejo, fallecidos por la enfermedad tras ser repatriados a España.

Paciencia Melgar, de 47 años, padeció y superó la enfermedad en su país y, después, a petición de las autoridades sanitarias españolas, se trasladó a Madrid para donar plasma sanguíneo a un ciudadano español infectado por el virus y repatriado desde Sierra Leona. Posteriormente, ha donado plasma en repetidas ocasiones y se ha ofrecido para el estudio de su evolución durante un largo periodo de tiempo. Su ayuda fue "vital" para la curación de la paciente Romero.

Por su parte, Helena Wolo, de 36 años, también padeció y superó el virus del ébola en su país de origen y se trasladó a España para donar plasma en repetidas ocasiones y ser objeto de estudio por los especialistas españoles. Su colaboración también fue "determinante" en la curación de la auxiliar de enfermería.

Misioneras que 'han arriesgado su vida'

"Son misioneras que han dedicado su vida al servicio de los demás y al cuidado y atención de enfermos del ébola, arriesgando su vida y colaborando desinteresadamente en la donación de su suero para el tratamiento de los pacientes con el virus", ha recalcado Santamaría.

Además, la vicepresidenta del Gobierno ha asegurado que la concesión de la nacionalidad es una oportunidad científica "excepcional" porque permitirá a los investigadores tener acceso a dos donantes altruistas y ayudará a investigar sobre tratamientos contra este virus.

"Es, por tanto, un agradecimiento del Estado español a su tarea y para los futuros pacientes que pueden verse beneficiados en todo el mundo con su generosidad y vocación al servicio de la sociedad. Agradecimiento por su extraordinario, generoso y altruista comportamiento", ha zanjado.

La nacionalidad española se adquiere por carta de naturaleza, otorgada discrecionalmente por Real Decreto, cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales y después de tramitar un expediente para cada caso particular. Ahora, el solicitante debe jurar o prometer fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las Leyes, renunciando a su anterior nacionalidad, salvo los naturales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #727 en: 21 de Noviembre de 2014, 23:43:06 pm »

Dinero para repatriar, sí, para la medicación contra la hepatitis no.

Le invito a ver el artículo 37.3.b de la ley 23/1998 de7 de julio, donde entre los derechos del cooperante esta la repatriación.

El derecho a la vida donde está?

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #728 en: 22 de Noviembre de 2014, 07:36:24 am »


Dinero para repatriar, sí, para la medicación contra la hepatitis no.

Le invito a ver el artículo 37.3.b de la ley 23/1998 de7 de julio, donde entre los derechos del cooperante esta la repatriación.

El derecho a la vida donde está?

  No es el estado el que se la quita.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #729 en: 22 de Noviembre de 2014, 11:55:17 am »


Dinero para repatriar, sí, para la medicación contra la hepatitis no.

Le invito a ver el artículo 37.3.b de la ley 23/1998 de7 de julio, donde entre los derechos del cooperante esta la repatriación.

El derecho a la vida donde está?

  No es el estado el que se la quita.

Quién hace los recortes en Sanidad que hacen que esa carísima medicina no la cubra la SS?

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #730 en: 22 de Noviembre de 2014, 12:06:14 pm »



Dinero para repatriar, sí, para la medicación contra la hepatitis no.

Le invito a ver el artículo 37.3.b de la ley 23/1998 de7 de julio, donde entre los derechos del cooperante esta la repatriación.

El derecho a la vida donde está?

  No es el estado el que se la quita.

Quién hace los recortes en Sanidad que hacen que esa carísima medicina no la cubra la SS?

 Si te vas a poner a rizar el rizo, rizalo del todo. La hepatitis A no se desarrolla de manera espontánea, siempre es por infeccion... Quien es el responsable entonces?

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #731 en: 22 de Noviembre de 2014, 13:16:00 pm »



Dinero para repatriar, sí, para la medicación contra la hepatitis no.

Le invito a ver el artículo 37.3.b de la ley 23/1998 de7 de julio, donde entre los derechos del cooperante esta la repatriación.

El derecho a la vida donde está?

  No es el estado el que se la quita.

Quién hace los recortes en Sanidad que hacen que esa carísima medicina no la cubra la SS?

 Si te vas a poner a rizar el rizo, rizalo del todo. La hepatitis A no se desarrolla de manera espontánea, siempre es por infeccion... Quien es el responsable entonces?
v ....efectivmamente...ricemos el rizo del todo... nadie se hace politoxicomano por accidente..-. porque coñ tengo que pagar yo sus tratamientos de desintopxicacion con mis impuestos si luego ademas el 99% no los sigue...??? estoy harto de ver a auyobuses de ayuda en la Cañada real con bocatas, comida y ayuda.... lo tengo que pagar yo para personas que eligieron ese modo de vida??? o es que te obligan a meterte la primera raya???...ahi dejo eso....
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #732 en: 22 de Noviembre de 2014, 13:18:52 pm »




Dinero para repatriar, sí, para la medicación contra la hepatitis no.

Le invito a ver el artículo 37.3.b de la ley 23/1998 de7 de julio, donde entre los derechos del cooperante esta la repatriación.

El derecho a la vida donde está?

  No es el estado el que se la quita.

Quién hace los recortes en Sanidad que hacen que esa carísima medicina no la cubra la SS?

 Si te vas a poner a rizar el rizo, rizalo del todo. La hepatitis A no se desarrolla de manera espontánea, siempre es por infeccion... Quien es el responsable entonces?
v ....efectivmamente...ricemos el rizo del todo... nadie se hace politoxicomano por accidente..-. porque coñ tengo que pagar yo sus tratamientos de desintopxicacion con mis impuestos si luego ademas el 99% no los sigue...??? estoy harto de ver a auyobuses de ayuda en la Cañada real con bocatas, comida y ayuda.... lo tengo que pagar yo para personas que eligieron ese modo de vida??? o es que te obligan a meterte la primera raya???...ahi dejo eso....

Ampliemoslo a tratamientos respiratorios de fumadores, de bebedores, etc... Por eso mismo, hay que legislar, y habrá quien entre en el lote y quien no entre. Hay que poner el limite, o la línea en algún punto... Y quien se quede fuera siempre va a protestar. Y todos no pueden entrar en la línea por la sencilla razón de que el dinero no es infinito.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #733 en: 22 de Noviembre de 2014, 13:48:04 pm »
talmente de acuerdo...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #734 en: 22 de Noviembre de 2014, 16:07:50 pm »




Dinero para repatriar, sí, para la medicación contra la hepatitis no.

Le invito a ver el artículo 37.3.b de la ley 23/1998 de7 de julio, donde entre los derechos del cooperante esta la repatriación.

El derecho a la vida donde está?

  No es el estado el que se la quita.

Quién hace los recortes en Sanidad que hacen que esa carísima medicina no la cubra la SS?

 Si te vas a poner a rizar el rizo, rizalo del todo. La hepatitis A no se desarrolla de manera espontánea, siempre es por infeccion... Quien es el responsable entonces?
v ....efectivmamente...ricemos el rizo del todo... nadie se hace politoxicomano por accidente..-. porque coñ tengo que pagar yo sus tratamientos de desintopxicacion con mis impuestos si luego ademas el 99% no los sigue...??? estoy harto de ver a auyobuses de ayuda en la Cañada real con bocatas, comida y ayuda.... lo tengo que pagar yo para personas que eligieron ese modo de vida??? o es que te obligan a meterte la primera raya???...ahi dejo eso....

Ampliemoslo a tratamientos respiratorios de fumadores, de bebedores, etc... Por eso mismo, hay que legislar, y habrá quien entre en el lote y quien no entre. Hay que poner el limite, o la línea en algún punto... Y quien se quede fuera siempre va a protestar. Y todos no pueden entrar en la línea por la sencilla razón de que el dinero no es infinito.

En el tema de las drogas ilegales podríamos estar de acuerdo, pero el estado se lucra tanto con el alcohol como con el tabaco.
En cuanto a la hepatitis no es cosa únicamente de toxicómanos, no se de donde sacas esa conclusión.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #735 en: 22 de Noviembre de 2014, 16:22:21 pm »





Dinero para repatriar, sí, para la medicación contra la hepatitis no.

Le invito a ver el artículo 37.3.b de la ley 23/1998 de7 de julio, donde entre los derechos del cooperante esta la repatriación.

El derecho a la vida donde está?

  No es el estado el que se la quita.

Quién hace los recortes en Sanidad que hacen que esa carísima medicina no la cubra la SS?

 Si te vas a poner a rizar el rizo, rizalo del todo. La hepatitis A no se desarrolla de manera espontánea, siempre es por infeccion... Quien es el responsable entonces?
v ....efectivmamente...ricemos el rizo del todo... nadie se hace politoxicomano por accidente..-. porque coñ tengo que pagar yo sus tratamientos de desintopxicacion con mis impuestos si luego ademas el 99% no los sigue...??? estoy harto de ver a auyobuses de ayuda en la Cañada real con bocatas, comida y ayuda.... lo tengo que pagar yo para personas que eligieron ese modo de vida??? o es que te obligan a meterte la primera raya???...ahi dejo eso....

Ampliemoslo a tratamientos respiratorios de fumadores, de bebedores, etc... Por eso mismo, hay que legislar, y habrá quien entre en el lote y quien no entre. Hay que poner el limite, o la línea en algún punto... Y quien se quede fuera siempre va a protestar. Y todos no pueden entrar en la línea por la sencilla razón de que el dinero no es infinito.

En el tema de las drogas ilegales podríamos estar de acuerdo, pero el estado se lucra tanto con el alcohol como con el tabaco.
En cuanto a la hepatitis no es cosa únicamente de toxicómanos, no se de donde sacas esa conclusión.

Para infectarse no hace falta ser toxicómano, sino que alguien tiene que hacer las cosas mal, como por ejemplo no seguir las medidas de higiene necesarias.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #736 en: 22 de Noviembre de 2014, 16:37:01 pm »



En cuanto a la hepatitis no es cosa únicamente de toxicómanos, no se de donde sacas esa conclusión.

Para infectarse no hace falta ser toxicómano, sino que alguien tiene que hacer las cosas mal, como por ejemplo no seguir las medidas de higiene necesarias.

Se nota que no vivió los 80.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #737 en: 22 de Noviembre de 2014, 16:37:41 pm »





Dinero para repatriar, sí, para la medicación contra la hepatitis no.

Le invito a ver el artículo 37.3.b de la ley 23/1998 de7 de julio, donde entre los derechos del cooperante esta la repatriación.

El derecho a la vida donde está?

  No es el estado el que se la quita.

Quién hace los recortes en Sanidad que hacen que esa carísima medicina no la cubra la SS?

 Si te vas a poner a rizar el rizo, rizalo del todo. La hepatitis A no se desarrolla de manera espontánea, siempre es por infeccion... Quien es el responsable entonces?
v ....efectivmamente...ricemos el rizo del todo... nadie se hace politoxicomano por accidente..-. porque coñ tengo que pagar yo sus tratamientos de desintopxicacion con mis impuestos si luego ademas el 99% no los sigue...??? estoy harto de ver a auyobuses de ayuda en la Cañada real con bocatas, comida y ayuda.... lo tengo que pagar yo para personas que eligieron ese modo de vida??? o es que te obligan a meterte la primera raya???...ahi dejo eso....

Ampliemoslo a tratamientos respiratorios de fumadores, de bebedores, etc... Por eso mismo, hay que legislar, y habrá quien entre en el lote y quien no entre. Hay que poner el limite, o la línea en algún punto... Y quien se quede fuera siempre va a protestar. Y todos no pueden entrar en la línea por la sencilla razón de que el dinero no es infinito.

En el tema de las drogas ilegales podríamos estar de acuerdo, pero el estado se lucra tanto con el alcohol como con el tabaco.
En cuanto a la hepatitis no es cosa únicamente de toxicómanos, no se de donde sacas esa conclusión.

Para infectarse no hace falta ser toxicómano, sino que alguien tiene que hacer las cosas mal, como por ejemplo no seguir las medidas de higiene necesarias.

Sólo te coges una infección por ese motivo? No es tan sencillo.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #738 en: 22 de Noviembre de 2014, 16:38:46 pm »




En cuanto a la hepatitis no es cosa únicamente de toxicómanos, no se de donde sacas esa conclusión.

Para infectarse no hace falta ser toxicómano, sino que alguien tiene que hacer las cosas mal, como por ejemplo no seguir las medidas de higiene necesarias.

Se nota que no vivió los 80.

Los viví y crecí muy cerquita de los focos de san Blas, uno de los peores lugares del país en lo que a heroína se refiere, pero eso es indiferente con lo que yo comento. Que sean los más fáciles de contagiarse no significa que sean los únicos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Crisis epidémicas
« Respuesta #739 en: 22 de Noviembre de 2014, 17:03:02 pm »
No tan indiferente..pero si no se ha vivido en vivo y en directo, es decir, desde dentro..no se puede valorar como fueron aquellos años desde la visión de la PMM, a la que se le encargó precisamente un trabajo: las drogas, en una época donde las jeringas y las puntas de ellas se dirigían hacia arriba buscando esos dedos policiales.