Autor Tema: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)  (Leído 126932 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #501 en: 16 de Enero de 2019, 06:31:36 am »

Corbyn presenta una moción de censura contra el Gobierno de May

El líder del Partido Laborista británico lo ha hecho poco después de que la Cámara de los Comunes rechazase el acuerdo del brexit
Corbyn presenta una moción de censura contra el Gobierno de May

Publicado 15.01.2019 - 20:58


El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, ha presentado este martes en el Parlamento una moción de censura contra el Gobierno de la primera ministra, la conservadora Theresa May.

El líder de la principal formación de la oposición en el Reino Unido planteó esa moción poco después de que la Cámara de los Comunes haya rechazado por 230 votos de diferencia el acuerdo del brexit alcanzado entre el Ejecutivo conservador y la Unión Europea (UE).
Peor derrota del Gobierno británico desde los años 20

Corbyn ha argumentado que May ha protagonizado la peor derrota que ha sufrido un Gobierno británico en Westminster desde los años 20. "El veredicto es absolutamente concluyente", ha dicho, según informa BBC.

Además, ha reprochado a la 'premier' que "en los últimos dos años solo ha tenido una prioridad: el Partido Conservador".



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #502 en: 16 de Enero de 2019, 18:44:44 pm »

El 63% votó a favor en 2005
Bolsonaro facilita la posesión de armas a los "ciudadanos de bien" para defenderse


La medida forma parte de su promesa de actuar con mano dura contra la delincuencia y busca que los ciudadanos "puedan tener paz dentro de su casa".

LA INFORMACIÓN
Miércoles, 16 Enero 2019, 08:30
Actualizado: 16/01/2019, 08:47
El ultraderechista Jair Bolsonaro firma el decreto que facilita la posesión de armas en Brasil
Jair Bolsonaro firma el decreto que facilita la posesión de armas en Brasil / EFE
El ultraderechista Jair Bolsonaro ya dejó claras sus prioridades y apenas dos semanas después de su nombramiento como presidente de Brasil ya está haciendo las primeras reformas. El mandatario firmó el decreto que facilita la posesión de armas de fuego en el país, una de sus principales promesas durante la campaña electoral.


El mayor acceso a la tenencia de armas ha sido una de las banderas de Bolsonaro, quien ha prometido mano dura contra la delincuencia en un país en el que el año pasado fueron asesinadas 63.880 personas, una media de 175 por día.

La legislación actual ya permitía la posesión de armas a personas mayores de 25 años sin antecedentes penales y con una ocupación lícita, una vez demostrasen capacidad psicológica para su uso y justificasen su necesidad, un requisito que ahora será menos rígido. La medida, sin embargo, no flexibiliza portar armas en la calle.


Jair Bolsonaro ha sido investido como presidente de Brasil
Mira también
La ministra de Familia de Brasil anuncia que el niño irá "de azul y la niña de rosa"
Bolsonaro, quien firmó el decreto en una ceremonia celebrada en el Palacio de Planalto, se refirió al referendo celebrado en 2005 en Brasil, en el que el 63% de los brasileños votó a favor del comercio de armas en el país tras la aprobación del Estatuto de Desarme.

"Como el pueblo soberanamente decidió por ocasión del referéndum de 2005, para garantizarles ese legítimo derecho a la defensa. Yo, como presidente, voy a usar este arma", afirmó Bolsonaro, al mostrar el bolígrafo con el que firmó el decreto.

"El pueblo decidió a favor de comprar armas y municiones y nosotros no podemos negar lo que el pueblo quiso en ese momento", agregó Bolsonaro, en una ceremonia en la que también estuvieron presentes algunos de sus ministros, entre ellos el de Justicia y Seguridad Pública, Sergio Moro.

En su investidura, el pasado 1 de enero, el líder ultraderechista reiteró su deseo de facilitar la posesión de armas a los "ciudadanos de bien" para que puedan defenderse y combatir al crimen en uno de los países más violentos del mundo.

La medida, según Bolsonaro, busca que el "ciudadano de bien pueda tener paz dentro de su casa".

De acuerdo con un sondeo publicado por el instituto Datafolha a finales del año pasado, el porcentaje de brasileños que considera que la tenencia de armas debe ser "prohibida por representar una amenaza a la vida de otras personas" creció desde el 55 % en octubre, cuando Bolsonaro fue elegido con una mayoría del 55 % de los electores, hasta el 61 % en diciembre.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #503 en: 18 de Enero de 2019, 08:25:10 am »


Un coche bomba detonado en la Escuela de Policía de Bogotá causa 21 muertos

68 personas han resultado heridas por la detonación en un estacionamiento de la Escuela General Santander de la Policía en Bogotá

Aunque se ha identificado al autor material, ahora se investiga quién está tras el atentado: las sospechas caen sobre el ELN tras sus ataques a policías
eldiario.es Internacional - EFE
17/01/2019 - 16:37h

Al menos 21 personas han muerto y 68 han resultado heridas este jueves por la detonación de un coche bomba en un estacionamiento de la Escuela General Santander de la Policía en Bogotá, la más grande del país, según ha informado el alcalde de la ciudad, Enrique Peñalosa. Pasadas las 9.30 hora local (14.30 GMT), un vehículo cargado con explosivos (80 kilogramos pentolita) ha entrado en este centro –situado en el sur de la capital colombiana– y, segundos después, se ha producido la detonación.

El fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, ha asegurado que distintos organismos del Estado han logrado establecer que el conductor era un hombre identificado como José Aldemar Rojas Rodríguez, de quien no ha trascendido más información. Martínez no ha detallado si Rojas Rodríguez, fallecido en la explosión, formaba parte de algún grupo armado ilegal, ni tampoco si se ha tratado de una acción suicida o si la pentolita fue detonada a distancia, sin darle tiempo de escapar, como ya ha ocurrido en otras ocasiones en este país.

"Hemos logrado establecer la autoría material de este execrable crimen, de este acto terrorista", ha apuntado el fiscal en una declaración a la prensa junto con el presidente colombiano, Iván Duque, desde el lugar del atentado. También ha explicado que el sujeto señalado "fue quien ingresó a la escuela a las 9.30 horas de la mañana de hoy en una camioneta gris Nissan Patrol" que, según datos de las autoridades de tránsito, pasó por controles técnicos y mecánicos por última vez en Arauca. Esta ciudad da nombra también a un selvático departamento en el que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) tiene uno de sus bastiones y en el que también hay disidentes de las FARC.

A diferencia de lo ocurrido en otras ocasiones, las autoridades no han señalado a ningún grupo como responsable del ataque y el fiscal ha manifestado que en las próximas horas podrán "dar mayor información" sobre los autores intelectuales.

Una funcionaria de los organismos de salud de las Fuerzas Militares –que prefirió no identificarse– ha relatado en declaraciones a Caracol Radio, recogidas por Efe, que la camioneta ha llegado a los controles de seguridad de la escuela y "mientras le hacían el registro un perro detectó el explosivo".

Según esta versión, al verse descubierto, el conductor "arrancó" el vehículo y "pasó por encima de un policía de la guardia". Otros policías corrieron detrás de la camioneta para tratar de detenerla pero ésta se estrelló contra un alojamiento femenino de la escuela, lugar en el que se produjo la detonación, de gran magnitud.

Entre los nueve fallecidos la única persona identificada hasta el momento es la cadete ecuatoriana Erika Chicó, cuya muerte ha sido confirmada por el presidente de su país, Lenín Moreno. También ha resultado herida su compatriota Carolina Sanango, así como el panameño Kevin Madrid, quienes fueron trasladados al igual que los otros 52 lesionados a diversos hospitales bogotanos.
La sospecha sobre el ELN

"Se habla de ocho muertos y 12 heridos [la cifra ha ascendido posteriormente], de destrozos en las instalaciones y en las casas cercanas", explica Carlos Arturo Velandia, excomandante del ELN y actual gestor de paz, durante una entrevista telefónica con eldiario.es. Una de las hipótesis en las que se trabaja es en que detrás del ataque esté el ELN: "Si fueron ellos, lo reivindicarán en su momento, pero todavía es demasiado pronto".

Velandia cree que, de tratarse de una bomba del ELN, el presidente cancelará todo tipo de negociaciones y comunicaciones con el grupo guerrillero, comunicaciones que ya estaban en suspenso. Paradójicamente, la organización armada podría estar buscando con el ataque presionar para que continúen los diálogos.

La atención se ha centrado en este grupo porque ha estado intensificando los ataques contra objetivos de la policía en los últimos tiempos. A su vez, el ELN se encuentra en medio de un duro enfrentamiento con el presidente conservador Duque sobre cómo reiniciar las conversaciones de paz.

"De confirmarse todas estas primeras informaciones, sería la primera vez en la historia de Colombia que se produce un ataque con un conductor kamikaze al estilo de Irak o Afganistán", añade Velandia.

El último atentado de este tipo en la capital colombiana fue el 17 de junio de 2017, cuando un explosivo que estalló en un baño de mujeres del Centro Comercial Andino segó la vida de tres personas, incluida una francesa, y causó heridas a nueve más. Ese atentado fue atribuido al Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), un grupo poco conocido que se define como "guerrilla urbana" y que en ocasiones ha sido vinculado con el ELN. El ataque ha sido ampliamente condenado por gobiernos de todo el mundo, así como por organismos internacionales como la ONU y la OEA.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #504 en: 19 de Enero de 2019, 08:07:00 am »
murió sin pagar varias películas
El ‘simpa’ pornográfico del (difunto) príncipe de Arabia Saudí

El príncipe que dirigió durante 40 años la diplomacia saudí murió dejando una deuda de 90.000 euros a la industria del porno. Había encargado varias películas protagonizadas por su amante marroquí



Autor
Imane Rachidi. La Haya

17/01/2019 11:59 - Actualizado: 17/01/2019 18:26

El sexo siempre ha sido un punto débil de la familia real saudí. Un ingrediente presente en sus políticas de asuntos internos, y externos. De eso sabía bien el difunto príncipe Saud al Faisal, mítico ministro de Exteriores del reino wahabí, presente de 1975 hasta 2015. No tuvo suficiente con los petrodólares de los Al Saud, sino que también decidió hacer negocios con la industria del porno: encargó varias películas +18 protagonizadas por su amante marroquí y una famosa actriz francesa, pero guionizadas por su alteza. El problema es póstumo: se murió sin pagar sus deudas.

La empresa francesa SARL Atyla ha presentado una demanda para exigir el pago, con intereses, de la cantidad pendiente. La hija, que administra las propiedades de su progenitor, ya ha dicho que no tiene intención de pagar semejante atrevimiento para una monarquía gobernada por el islam más rígido.

El tribunal francés de Nanterre, en el oeste de París, creyó tener entre manos una tomadura de pelo. O quizás el guion de una película de Netflix con los ingredientes más picantes posibles sobre un país tan polémico. La compañía audiovisual pide 90.000 euros, que ascienden a unos 110.000 si se suman los intereses, por los costes de tres películas para adultos de 45 minutos de duración cada una. Demanda el dinero a una compañía conocida como SCI 25 Avenue Bugeaud, administrada por una de las hijas del difunto príncipe, Lana Saud al Faisal, y que —según los registros— se encarga de gestionar las propiedades familiares desde una mansión del distrito XVI de París, el mismo palacete donde reside la familia real cuando visita la vida parisina.

El estudio de grabación tiene pruebas de que fue Saud al Faisal quien encargó, en carne y hueso, esta fantasía sexual. La compañía ha entregado al juez un archivo de meses de intercambio de correos electrónicos y el historial de llamadas telefónicas entre el gerente de SARL Atyla y responsable de realización, Marc Paulay, y la asistente personal de príncipe, Boyle Antolin Dugenia. Los 'e-mails' incluyeron negociaciones financieras, peticiones específicas e información logística relevante para la grabación de las películas, como las ubicaciones, fechas de rodaje y los guiones. Aparentemente, el príncipe tenía muy claro qué quería, qué buscaba, qué escenas incluir en su producto final, y expresó su desaprobación por ciertos actos e interacciones entre los personajes.

“No le gustan los ojos vendados, ni que esté atado. Haz una nueva versión”, solicitó Dugenia a Paulay en uno de sus correos. Se refería a una escena picante entre la amante del príncipe y un actor francés.

Sirvió a cuatro reyes distintos y encarnó durante cuatro décadas la política exterior saudí

El príncipe Saud dirigió durante 40 años la diplomacia del gigante petrolero, antes de dejar el cargo unos meses antes de su muerte en EEUU. Sirvió a cuatro reyes distintos y encarnó durante cuatro décadas la política exterior saudí. En un comunicado oficial, su familia le calificó como “un símbolo de honestidad y trabajo duro” y convocó un tributo en la ciudad santa de La Meca. Había sufrido múltiples problemas de salud y tenía dificultades para caminar y hablar. Su salud ya no le permitía encargarse de la política ni de los negocios, por eso solicitó su relevo, dejando cuestiones sin cerrar.

No se sabe si las películas porno que encargó podían venderse o compartirse 'online', pero el objetivo principal era —según la compañía— el consumo privado del príncipe. El caso fue revelado después del fallecimiento de Saud por el periódico francés 'Le Journal du Dimanche', quien tuvo acceso a los correos intercambiados por las dos partes. Estas evidencias no se presentaron al tribunal de Nanterre hasta mediados del año pasado.

El príncipe quería más emoción e intriga. La trama, o más bien el deseo del príncipe saudí, era ver a su amante en plena acción con un hombre negro, estrella del porno en Francia pero cuyo nombre no ha trascendido. La asistente de Saud también transmitió otro mensaje con supuestas instrucciones directas: “Ella no debe saber que el personaje masculino está a su lado hasta que comience a tocarla” y “hay que subrayar más el poder bruto del hombre, que domine a su compañera pero no con la violencia, sino con el uso de sus habilidades y capacidades, y el don dado por Dios”.

Para demostrar que los planes iban en serio y por lo legal, también se envió una copia del pasaporte de una mujer marroquí y una fotografía de un estudio con los dos actores en una escena sexual. La empresa dice que intenta cobrar los pagos atrasados desde 2011 y que contactó con el entorno de la familia real en vano, hasta que decidió recurrir a la Justicia francesa. El abogado de SCI 25 niega que las pruebas demuestren que existe una deuda económica con la familia Saud y exige a Atyla pagar 3.000 euros por difamación. La reputación de Mohamed bin Salman —MBS— y su familia está cuestionada.

La citación a declarar ante el tribunal llegó a Avenue Bugeaud en mayo de 2017. Desde entonces, el rifirrafe judicial se ha alargado sin visos de una solución amistosa. La Justicia debería pronunciarse este mismo jueves o el viernes. Atyla dice que aceptó el encargo sin hacer a Saud firmar un contrato con las condiciones previas. Solo cuentan con una factura de 75.000 euros fechada en diciembre de 2015 con asunto 'Proyecto personal'. En ningún momento se menciona literalmente el nombre de Saud al Faisal, pero lo cierto es que 'su eminencia real', la cara diplomática saudí durante cuatro décadas, solo puede ser mencionado por los suyos como “el príncipe”.

La Justicia tendrá que poner orden, pero el abogado de la hijas del exministro de Exteriores considera el caso un atrevimiento y un insulto a su dignidad. “Las administradoras de SCI son las hijas del príncipe. Con qué elegancia vamos, años después de la muerte de su padre, a decirles: oigan, su padre encargó películas porno, agradecemos paguen sus deudas”, se preguntó.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #505 en: 19 de Enero de 2019, 15:30:41 pm »
21 muertos ...de momento.

https://youtu.be/SEcNW7zYlzY

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #506 en: 20 de Enero de 2019, 08:51:29 am »
La policía acudió al lugar donde se hizo la perforación y en la que se concentraron docenas de personas para hacerse con combustible y no hicieron nada.



Asciende a 73 la cifra de muertos al explotar una toma clandestina de gasolina en México

    El gobernador explicó que hay 74 heridos, distribuidos en hospitales de Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Guanajuato.
    La explosión se produjo hacia las 19.00 hora local del viernes, dos horas después de que se detectase la perforación del conducto.


19 enero, 2019 08:34


Redacción | Agencias

Al menos 73 personas han muerto este viernes al estallar una toma clandestina de gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estado de Hidalgo. En las últimas horas, la cifra de personas fallecidas ha ascendido a 73 tras el hallazgo de nuevos cadáveres en el lugar del accidente y la muerte de heridos hospitalizados.

Los equipos de emergencia sofocaron el incendio unos minutos antes de las medianoche hora local (06.00 GMT del sábado) lo que permitirá retirar los cadáveres calcinados y confirmar el número total de fallecidos y heridos, según informó el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo.

El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, explicó que hay 74 heridos, distribuidos en hospitales de Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Guanajuato

Muchos de los heridos, entre ellos dos adolescentes de 15 años y un niño de 2 años, sufren graves quemaduras y se teme que haya más cuerpos calcinados en las cercanías del conducto donde centenares de personas se agolparon para robar el combustible de la fuga provocada a media tarde del viernes.

https://www.dailymotion.com/video/x70wznm
Vídeo de la tragedia por la explosión de una tubería de gasolina en México

El gobernador del central estado de Hidalgo, Omar Fayad, pidió a la población que se aleje de la zona donde ocurrió la explosión para que puedan trabajar los servicios de seguridad en busca de heridos y personas quemadas. En las imágenes captadas por las cadenas de televisión local se observan varios cadáveres calcinados en las cercanías del conducto.

La explosión se produjo hacia las 19.00 hora local del viernes (01.00 GMTdel sábado), dos horas después de que se detectase la perforación del conducto. Durante esas dos horas decenas de personas acudieron al lugar con bidones para robar la gasolina y, según el periódico El Universal, alrededor de 200, incluidas mujeres y niños, se concentraron en el lugar de una manera temeraria por el riesgo de que ocurriera una tragedia.

Pemex informó en su cuenta de Twitter que una vez sofocado el incendio han comenzado las tareas de peritaje para averiguar lo que ocurrió y el motivo de la explosión.

En el también céntrico estado de Querétaro, estalló otro conducto de Pemex en el municipio de San Juan del Río en la tarde del viernes, sin que hasta el momento se hayan registrado heridos o fallecidos.

"Nos reportan este trágico accidente en el que hay muchas personas quemadas, las cuales se encontraban en el lugar tratando de recolectar combustible donde escapaba la fuga", explicó el gobernador estatal Omar Fayad en una entrevista con los canales de televisión Milenio y Foro TV.

El alcalde del municipio, Juan Pedro Cruz, dijo a los medios que la fuga tuvo lugar a las 17.00 hora local (23.00 GMT), cuando llegaron allí efectivos del Ejército mexicano, que acordonaron la zona pero no pudieron controlar a unas 200 personas que rompieron el cerco y tomaron el combustible. Agregó que los efectivos pidieron a la gente que abandonara la zona pero no hicieron caso y se produjo la tragedia.

"Lamento mucho la grave situación que se padece en Tlahuelilpan por la explosión de un conducto. Estoy en Aguascalientes y, desde que el director de Pemex y el secretario de la Defensa me informaron, di instrucciones para que se controle el fuego y se atienda a las víctimas", escribió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en un mensaje de Twitter

El secretario de gobierno del estado, Simón Vargas, dijo en un primer informe que tenían contabilizados 29 muertos y 61 heridos que fueron trasladados a hospitales de la región. Al estallar, el combustible creó una especie de barrera de fuego donde se encontraba la mayor cantidad de personas, en una especie de zanja.

Pemex informó de que personal especializado, en coordinación con las autoridades, atendían el incendio en el conducto Tuxpan-Tula, en el kilómetros 226 en el municipio de Tlahuelilpan, en Hidalgo, adonde se trasladó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo.

El accidente ocurrió cuando varios estados mexicanos continúan con problemas de desabastecimiento de combustibles dos semanas después del inicio de la crisis debido al persistente sabotaje de conductos de Pemex, que impide un restablecimiento total del suministro y que llevó al Ejecutivo a reforzar la seguridad en la zona.

Desde hace 15 días, una decena de estados padecen escasez de gasolinas por un cambio en el modelo de suministro de Pemex, pues en lugar de conductos se usan pipas (camiones cisterna) para acabar con el multimillonario robo de hidrocarburos que en 2018 ocasionó pérdidas de unos 65.000 millones de pesos (3.416 millones de dólares).


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #508 en: 23 de Enero de 2019, 08:30:58 am »

Ocho meses de prisión por quitarse el preservativo sin permiso de su pareja
El hombre ha sido condenado con ocho meses de cárcel y 3.000 euros por retirarse el preservativo sin permiso de su pareja sexual.
23 enero, 2019 03:30

Salvador Martínez @SMMEnBerlin

Un tribunal berlinés condena a un hombre con una pena de ocho meses de cárcel – aunque lo deja en libertad condicional – y una multa de 3.000 euros por retirarse el preservativo sin que su pareja sexual se diera cuenta

Le escribió un SMS para pedirle perdón. Su “comportamiento fue idiota”. Así se justificaba él ante el juez. La identidad de este funcionario de policía de 37 años no ha transcendido. Lo que no se ha podido evitar es que su caso se conozca por ser el primero que acaba en Alemania con un condenado por stealthing. A saber, por quitarse el preservativo cuando mantenían relaciones sexuales sin que su compañera en la cama se diera cuenta.

Al parecer, el stealthing es tendencia. Se trata de un fenómeno nuevo pero, a diferencia de lo que creía el condenado, no es ninguna tontería. Ahora, él lo sabe. Pero ha hecho falta que la chica hiciera caso omiso de su mensaje de texto sobre “su comportamiento idiota”. Ella no solo no lo perdonó. Denunció los hechos. La fiscalía acusó al hombre formalmente de violación.

Si el juez hubiera tenido el mismo criterio, al hombre podrían haberle caído entre dos y cinco años de cárcel, una multa y perder su condición de funcionario. El policía habría perdido su empleo y hasta lo cotizado hasta la fecha para su jubilación.
El asesinato de una mujer embarazada retenida durante 90 minutos en la calle incendia Ecua…
Néstor VelosoAmbos habían tenido una relación y se encontraban actualmente distanciados.

La sentencia del juez del Tribunal de Tiergarten, en el centro de Berlín, fue la más sonada entre las pronunciadas al término de 2018. Dejó al policía condenado a ocho meses de cárcel pero en libertad condicional. También se le condenó a pagar a su víctima de stealthing 3.000 euros además de asumir los costes del proceso judicial. Así acabó lo que había empezado como un inofensivo ligue a través de una app para citas.

Según los detalles del juicio que han trascendido en los medios de comunicación alemanes, el policía y la chica, tras gustare en una de esas aplicaciones, quedaron para tomar un té y charlar. Había química entre ambos porque, en esa primera quedada acabaron en casa de él, sin ropa y en la cama. Antes de dar ese paso, ella dejó claro que sólo mantendrían relaciones sexuales si él utilizaba un preservativo. Él se puso uno.

Hicieron el misionero. En un momento dado, cambiaron de postura. Él se puso detrás de ella para hacerlo “doggy style”, según los términos empleados por la versión alemana del portal de noticias Vice, que también se ha hecho eco del caso. Estando en esa posición, él alcanzó el orgasmo, con el pene fuera y utilizando su mano. Ella vio entonces que que el condón había desaparecido. El policía dijo que se había roto. Pero aquella era la primera noticia que ella tenía del fallo técnico. Dejó “la casa enfurecida”, según los términos con los que la chica describió el final de la cita.

Los hechos datan de la noche del 17 noviembre de 2017 y han planteado para el juez del Tribunal de Tiergarten una pregunta jurídica que hasta ahora ningún magistrado había tenido que responder. ¿Qué tipo de delito sexual es el stealthing?

La fiscalía entendía que la chica esta diciendo 'no', desde el principio, a cualquier tipo de penetración sin preservativo. Él sabía que “las relaciones sexuales sin protección iban en contra de su voluntad”, de acuerdo con el razonamiento de la acusación, citado por el diario Express. Desde 2016, el Código Penal germano considera que hay crimen sexual a partir del momento en que una mujer expresa su negativa a participar en un acto sexual deseado por un agresor o agresora. A esto se le llama el principio “'no' significa 'no'”. Por eso pidió la fiscalía un castigo por “violación”.

El juez, sin embargo, acabó condenando al hombre por “agresión sexual”, considerando punible únicamente la omisión del preservativo y no la penetración. La defensa ha presentado un recurso de apelación, por lo que “se repetirá la vista oral, donde todas las pruebas podían ser valoradas de nuevo”, explican a EL ESPAÑOL fuentes judiciales cercanas al caso.

Han de apostar en la defensa del condenado por que la justicia valore de otro modo los hechos. Pero lo que se extrae en este caso, al menos en primera instancia, es que retirar el preservativo sigilosamente y sin la complicidad de la compañera o compañero de cama es una agresión contra la víctima. El stealthing puede tener graves consecuencias: desde un embarazo no deseado hasta la contracción de enfermedades transmisión sexual ante las que el preservativo suele servir de barrera.

La práctica del stealthing preocupa en organizaciones como Terre des Femmes, una de las grandes defensoras de los derechos de las mujeres en Alemania. “Es algo muy problemático y, en cualquier caso, una agresión sexual que se recoge en el artículo 177 del Código Penal”, dice a EL ESPAÑOL Maja Wegener, directora de Terre des Femmes. Alude a la última reforma del Código Penal alemán, la que incluye el principio “'no' significa 'no'”.

“No estamos aquí hablando de una violación propiamente dicha, pero sí una práctica sexual que se ejerce contra la voluntad de la mujer”, sostiene Wegener. En su organización hay preocupación ante el stealthing porque “hay muchas zonas de sombra en este tema”. “Pensamos que hay casos que no han sido denunciados, imaginamos que esto ha pasado a más mujeres”, según la directora de Terre des Femmes. “También me puedo imaginar que al saberse que el stealthing es un delito, más mujeres lo denunciaran”, abunda Wegener.
En Suiza, una condena por stealthing

Por stealthing un hombre fue condenado hace dos años por un tribunal en Suiza a doce meses de cárcel, aunque quedó en libertad condicional. El tribunal de Lausana lo consideró culpable de violación, aunque tras la interposición de un recurso, su delito quedó rebajado a un tipo menor de agresión sexual.

En ese proceso judicial, en el que estuvieron implicados dos usuarios de una popular aplicación estadounidense para citas, se usó como referencia el estudio de la abogada Alexandra Brodsky sobre respuestas legales en Estados Unidos “a la retirada no consensuada del preservativo”. Publicado hace dos años en la revista especializada Columbia Journal of Gender and Law, ese texto servía a Brodsky para dejar claro que “la retirada no consensuada durante el coito expone a la víctima a riesgos de embarazo y enfermedades”.

El artículo contenía varias entrevistas de mujeres que habían sido víctimas de stealthing. Sus testimonios, según Brodsky, dan cuenta de que las víctimas de esa práctica viven la experiencia como una “grave violación” de su “dignidad y autonomía”.

Stealthing ya puede venir del término inglés stealth, algo así como “discreción”. Pero aplicado a situaciones de cama consiste en un fenómeno que, si llega a los tribunales, está muy lejos de ser algo reservado. Es más, se castiga seriamente.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #509 en: 24 de Enero de 2019, 07:24:58 am »
De nuevo las repúblicas bananeras allende los mares en revuelta golpista....un clasico.



más de 210 detenidos
Directo Venezuela | Al menos 13 muertos tras proclamarse Guaidó presidente


Trump reconoce a Juan Guaidó como presidente legítimo del país minutos después de que el líder de la Asamblea Nacional anunciara que asume las competencias del Ejecutivo




El Confidencial
Contacta al autor
elconfidencial

'
24/01/2019 06:26 - Actualizado: 24/01/2019 07:16

7:13 - ¿Quién es Juan Guaidó? Era un desconocido hasta que pidió ayuda extranjera -civil y militar- para asumir el poder cuando Maduro juró otro mandato. Así se ha convertido en la figura más prominente de la oposición.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)

7:08 - A los apoyos que mantiene Maduro se ha sumado hace unas horas Cuba. "Firme apoyo y solidaridad de Cuba con el presidente constitucional Nicolás Maduro ante el intento golpista", ha escrito en Twitter el canciller cubano, Bruno Rodríguez,

7:02 - Mensaje de Juan Guaidó en Twitter, donde en su perfil ya define como "presidente de la República Bolivariana".

6:59 - Colombia, Costa Rica, España, Ecuador, Estados Unidos... varios son los países en los que miles de venezolanos han salido a las calles para apoyar a Guaidó.

Grupos venezolanos celebran la autoproclamación de Juan Guaidó en Costa Rica. (EFE)
Grupos venezolanos celebran la autoproclamación de Juan Guaidó en Costa Rica. (EFE)

6:53 - Brasil ha descartado esta madrugada una eventual intervención militar en Venezuela después de que el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, anunciase que reconoce a Juan Guaidó como presidente venezolano interino.

6:49 - Diosdado Cabello, el jefe de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela y 'número dos' del chavismo, ha revelado que este martes se reunió con Juan Guaidó antes de que se autoproclamara presidente de Venezuela. "Ayer Juan Guaidó me pidió una reunión a mí (...), dijiste cosas y hoy hiciste lo contrario. Yo con este muchacho irresponsable no quiero nada", dijo Cabello, que asegura que Guaidó se presentó al encuentro "disfrazado" para evitar que lo reconocieran, y que hoy le envió "otro mensaje" para explicarle sus acciones.

6:45 - Maduro está utilizando las redes sociales para hacer un llamamiento a los suyos a defender la "estabilidad de la Patria". "¡Ni golpismo, ni intervencionismo, Venezuela quiere paz!", afirma.

6:41 - La Organización de Estados Americanos reunirá hoy de forma extraordinaria a su Consejo Permanente para considerar "los recientes acontecimientos en Venezuela", después de que varias naciones de la región hayan apoyado la autoproclamación de Juan Guaidó como nuevo presidente del país caribeño.

El Consejo Permanente se reunirá a petición de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y Perú, todos ellos países que han reconocido la autoproclamación de Guaidó.

6:35 - Ayer Maduro rompió relaciones con EEUU tras su apoyo a Guaidó y dio 72 horas a su personal diplomático para abandonar el país. Pero EEUU hará oídos sordos y ya ha anunciado que mantendrá a sus diplomáticos en suelo venezolano. Así lo ha anunciado el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, en un comunicado en el que ha calificado a Maduro de "expresidente". "No tiene la autoridad legal para romper las relaciones con EEUU. o para declarar a los diplomáticos estadounidenses persona 'non grata", afirma.

El jefe de la diplomacia de Trump instó, además, a las fuerzas de seguridad y a los militares venezolanos a proteger a los ciudadanos estadounidenses en Venezuela. "Hacemos una llamada a todas las partes para que se abstengan de tomar medidas incoherentes con los privilegios e inmunidades de los que gozan los miembros de la comunidad diplomática", indicó Pompeo, que advirtió "a los que pongan en peligro la seguridad" de su personal.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)

6:32 - Mientras, en España, el Gobierno pide cautela. Josep Borrell ha evitado respaldar por ahora a Guaidó y ha pedido "preservar la unidad de acción" de la UE.

6:27 - Muchos son los que no entienden que la UE se piense tanto su reacción ante Venezuela, entre ellos los líderes de PP y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera. Aquí nuestro compañero Nacho Alarcón explica por qué Europa aún no ha dado un paso al frente.

6:20 - Mientras, la Unión Europea opta por el silencio. Fuentes comunitarias afirman seguir "muy de cerca" la situación y mantienen contactos con los países miembros y socios, después de la autoproclamación como presidente interino del líder de la Asamblea Nacional.

6:16 - ¿Quién se ha mostrado en contra? Desde México consideran que siguen reconociendo a Maduro como presidente. También Bolivia y Rusia.

6:14 - Ya son más de una decena los países que reconocen a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela: EEUU, Canadá, Paraguay, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Guatemala y Costa Rica.

6:08 - Todos los ojos están puestos no solo en las protestas que hay en Venezuela (a favor o en contra de Guaidó), también en los militares. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, ha dejado claro que los militares del país no aceptarán "a un presidente impuesto a la sombra de oscuros intereses".

6:05 - Al menos 13 personas han muerto en las últimas horas en medio de las protestas antigubernamentales que sacuden Venezuela, según ha informado la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS). Hay más de 210 detenidos, cifra que desde el Gobierno de Maduro no confirman.

6:00 - ¡Buenos días! Abrimos este directo informativo para contarle la última hora sobre Venezuela, donde este miércoles el líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente de Venezuela ante miles de seguidores en Caracas, lo que desató manifestaciones de sus seguidores.


   


 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #510 en: 24 de Enero de 2019, 07:43:27 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #511 en: 26 de Enero de 2019, 07:29:32 am »

La UE prepara un ultimátum de ocho días a Maduro para que convoque elecciones





Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #512 en: 27 de Enero de 2019, 11:21:37 am »

de la mayor exportadora de hierro del mundo
La rotura de una represa en Brasil deja 37 muertos y 345 desaparecidos
Unas 345 personas están desaparecidas por la rotura este viernes de una represa que contenía residuos minerales de la compañía Vale, la mayor productora mundial de hierro

Autor
EC
Contacta al autor
elconfidencial

26/01/2019 19:31 - Actualizado: 27/01/2019 08:45

Unas 345 personas están desaparecidas por la rotura este viernes de una represa que contenía residuos minerales de la compañía Vale, la mayor productora mundial de hierro, según el Cuerpo de Bomberos del estado brasileño de Minas Gerais. Según fuentes oficiales, el accidente habría causado la muerte de 40 personas. En cuanto a los 176 evacuados con vida, 23 están hospitalizados.

Una de las represas de la Vale en jurisdicción de Brumadinho, en el municipio de Minas Gerais (sudeste de Brasil), se rompió este viernes y un río de lodo destruyó algunas casas próximas a un poblado vecino, pero las autoridades no han confirmado hasta ahora si ha habido víctimas mortales. De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos, cuatro personas han sido atendidas hasta ahora en hospitales públicos por heridas causadas por el vertido, pero su estado es estable.

El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien tiene previsto visitar el lugar de la tragedia este sábado, afirmó que la mayor preocupación del Gobierno en este momento es atender a las eventuales víctimas de la "grave tragedia". El Ejecutivo creó además de un gabinete de crisis sobre la situación y afirmó "que todas las medidas posibles están siendo tomadas" ante la gravedad de los hechos.

Según mostraron las imágenes de televisión, el río de lodo generado tras la ruptura del dique arrasó diversas viviendas, vehículos y objetos que encontró a su paso. La minera Vale, la mayor exportadora de hierro del mundo, admitió que el accidente puede haber causado víctimas. "Había empleados en le área administrativa, que fue afectada por los residuos, indicando la posibilidad, aún no confirmada, de víctimas", informó el gigante minero en un comunicado.

El incidente se produce tres años después de que la rotura de los diques de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP Billiton, provocara la mayor catástrofe ambiental de Brasil, que causó 19 muertos por un vertido de residuos minerales también en el estado de Minas Gerais. La tragedia de entonces generó una ola de siete millones de metros cúbicos de residuos minerales (níquel, sílice y hierro), mezclada con otros 55 millones de metros cúbicos de agua.

El presidente ejecutivo de la compañía Vale, Fabio Schvartsman, ha detallado que dos tercios de los cerca de 300 trabajadores de una mina de hierro están desaparecidos después de que el torrente de lodo atravesara la cafetería a la hora del almuerzo. Así, ha indicado que la presa en la mina Feijao tenía una capacidad de dos millones de metros cúbicos y estaba siendo desmantelada, al tiempo que ha señalado que es muy pronto para determinar las causas del suceso.

Vale había anunciado horas antes la activación de un plan de emergencia. "La prioridad absoluta de Vale, en este momento, es preservar y proteger la vida de los empleados y los integrantes de la comunidad", dijo.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #513 en: 29 de Enero de 2019, 08:08:39 am »
Maduro, el exilio en Cuba te espera.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #514 en: 02 de Febrero de 2019, 11:39:40 am »
Echa un vistazo al Tweet de @KatuArkonada: https://twitter.com/KatuArkonada/status/1090853074699276288?s=08

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #515 en: 04 de Febrero de 2019, 11:37:57 am »


Sánchez reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela: "España va a estar a la altura en este conflicto"

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #516 en: 04 de Febrero de 2019, 13:25:53 pm »


Sánchez reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela: "España va a estar a la altura en este conflicto"



 :pen:

https://youtu.be/TKOs4q9mqw0

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #517 en: 04 de Febrero de 2019, 14:41:07 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #518 en: 05 de Febrero de 2019, 07:30:37 am »
Si Venezuela no tuviese petróleo al mundo le importaría un carajo si hay una dictadura.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935