Autor Tema: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)  (Leído 127040 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #781 en: 29 de Diciembre de 2019, 04:56:59 am »
Con la loca del coño que gobierna ahora  Bolivia van a ir de cabeza

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #783 en: 29 de Diciembre de 2019, 06:54:04 am »

Cambia la normativa
Bolsonaro elimina la cárcel para policías y bomberos por las faltas disciplinarias

El presidente de Brasil, exgeneral, es un firme defensor de las fuerzas de seguridad y su Gobierno está integrado por varios militares.

La Información
viernes, 27 diciembre 2019, 16:02
   

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha promulgado este viernes un proyecto de ley para eximir a los efectivos de Policía Militar y Bomberos de penas de cárcel por razones disciplinarias.

La nueva ley establece que las sanciones disciplinarias para los uniformados deben regirse a partir de ahora por "códigos de ética o disciplina" elaborados por los gobiernos de los estados donde sirvan.

"La apreciación de los policías y bomberos pasa necesariamente por la actualización de los reglamentos disciplinarios, a la luz de la Constitución de 1988", ha argumentado el Palacio de Planalto en un comunicado.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #786 en: 29 de Diciembre de 2019, 17:26:32 pm »
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=805383879874706&id=527809947632102
Situación mas que extraña, veremos en qué termina esto.


Encapuchados del GEO......

Bolivia debería explicar por qué no permitió el acceso de los vehículos diplomáticos a la embajada mejicana....España protege a su personal diplomatico y van en los coches...la braga  es por cuenta del GEO si se la pone o no.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #787 en: 29 de Diciembre de 2019, 17:44:29 pm »
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=805383879874706&id=527809947632102
Situación mas que extraña, veremos en qué termina esto.


Encapuchados del GEO......

Bolivia debería explicar por qué no permitió el acceso de los vehículos diplomáticos a la embajada mejicana....España protege a su personal diplomatico y van en los coches...la braga  es por cuenta del GEO si se la pone o no.
https://youtu.be/1okmfYCKxy0
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #788 en: 29 de Diciembre de 2019, 17:52:50 pm »
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=805383879874706&id=527809947632102
Situación mas que extraña, veremos en qué termina esto.


Encapuchados del GEO......

Bolivia debería explicar por qué no permitió el acceso de los vehículos diplomáticos a la embajada mejicana....España protege a su personal diplomatico y van en los coches...la braga  es por cuenta del GEO si se la pone o no.
https://youtu.be/1okmfYCKxy0

Vuelvo a insistir con.la pregunta...por qué Bolivia impide el.acceso.a una embajada de unos coches con matrícula diplomática?

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #789 en: 29 de Diciembre de 2019, 18:06:00 pm »
Hay que tener en cuenta, la situación actual de Bolivia, y con miembros del anterior gobierno refugiados en la embajada mejicana, creo que es normal que no se fijen de nadie; pero bueno son conjeturas. Lo curioso es que metan por medio a un partido político español, raro raro  :pen:
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #790 en: 29 de Diciembre de 2019, 18:45:10 pm »
Hay que tener en cuenta, la situación actual de Bolivia, y con miembros del anterior gobierno refugiados en la embajada mejicana, creo que es normal que no se fijen de nadie; pero bueno son conjeturas. Lo curioso es que metan por medio a un partido político español, raro raro  :pen:

De un gobierno provisional que busca asentarse puedo esperar cualquier cosa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #791 en: 29 de Diciembre de 2019, 19:35:07 pm »
Y miren que me da que el único "repatriado" va a ser este funcionario.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #792 en: 29 de Diciembre de 2019, 22:16:25 pm »
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=805383879874706&id=527809947632102
Situación mas que extraña, veremos en qué termina esto.


Encapuchados del GEO......

Bolivia debería explicar por qué no permitió el acceso de los vehículos diplomáticos a la embajada mejicana....España protege a su personal diplomatico y van en los coches...la braga  es por cuenta del GEO si se la pone o no.

Así es.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #793 en: 30 de Diciembre de 2019, 01:08:49 am »
Citar
Sindicatos policiales salen en defensa de los GEO desplazados a Bolivia: "No serán cabezas de turco"

 JUPOL, SUP, CEP y UFP exigen explicaciones y apoyo a los cuatro agentes que escoltaron a una diplomática en la embajada de México en La Paz | Los sindicatos dicen que ni los agentes iban encapuchados ni exhibieron armas, sólo ejercían sus funciones de escolta

Publicado el 29 de diciembre de 2019 - 20: 39
EL INDEPENDIENTE redaccion@elindependiente.com

Cuatro de los cinco sindicatos con representación en el Consejo de Policía -JUPOL, SUP, CEP y UFP- han salido este domingo en defensa de los agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) desplazados a Bolivia y en medio del conflicto diplomático entre España y Bolivia tras los incidentes ocurridos en la embajada mexicana en La Paz, donde residen varios ex ministros de Evo Morales perseguidos por la justicia boliviana.

Los sindicatos, ante todo, han explicado que los cuatro policías enviados al país boliviano cumplían ordenes de escolta, un trabajo que no es ilegal y que se enmarca dentro de la defensa de los intereses del Estado español. Los GEO, según SUP, tuvieron que abandonar la zona cuando «un grupo de exaltados atacó sus vehículos» y buscó que salieran de los coches para grabar sus rostros, «poniendo en riesgo su seguridad».

Los cuatro sindicatos han manifestado abiertamente su indignación con la situación, al ser los agentes ajenos a la situación política y al estar acatando órdenes. Ante estos incidentes, JUPOL ha ofrecido sus medios jurídicos para defender a los policías de «los ataques que están sufriendo».

«Mentiras y difamaciones»

Las organizaciones han criticado, sobre todo, la difusión de «mentiras y difamaciones» sobre los policías. En concreto, las vertidas por las autoridades bolivianas, que les acusa de acceder a la embajada encapuchados y armados.

Según explica el SUP, los policías utilizaron bragas tácticas que cubrían parte de sus rostros, pero «jamás se encapucharon». Tampoco exhibieron armas ni participaron en «ninguna operación irregular o alegal relacionada con el transporte de personas refugiadas en la embajada», remarca el sindicato.


En las últimas horas también se ha publicado en medios de comunicación las presuntas identidades y rostros de los agentes de la Policía Nacional: «No solamente no pertenecen al GEO, sino que además ni siquiera estuvieron implicados en los incidentes», confirma JUPOL.

Este último sindicato ha hecho un llamamiento a la Dirección General de Policía para que ponga en marcha «todas las medidas necesarias para evitar que se siga adelante con la difusión de noticias y datos falsos».

Aclarar la situación

Los sindicatos han insistido en que los responsables deben detallar de forma inmediata lo ocurrido en La Paz y exigen que se actúe en defensa de los agentes. «Todas estas informaciones forman parte de una campaña que trata de utilizar la imagen de los GEO para fines políticos que nada tienen que ver con el trabajo de uno de los mejores Grupos de intervención del mundo», ha criticado el SUP.

En este mismo sentido, CEP ha pedido a los partidos políticos «que dejen fuera de su lucha a los profesionales de la seguridad y eviten alimentar teorías conspirativas que nada tienen que ver» con los cuatro policías, a los que están vulnerando «su derecho al honor e intimidad».

Por su parte, desde el sindicato UFP han reiterado su defensa a los agentes de la Policía Nacional. «Estamos seguros que cumplían las órdenes recibidas, por lo que no toleraremos que sean utilizados como cabezas de turco de este conflicto diplomático».

https://www.elindependiente.com/politica/2019/12/29/sindicatos-policiales-salen-en-defensa-de-los-geo-desplazados-a-bolivia-no-seran-cabezas-de-turco/

Citar
El incidente de los cuatro geo ante la Embajada de México en Bolivia paraliza su regreso a España

Iban a ser sustituidos por otros cuatro agentes de la Unidad de Intervención Policial, que ya están en La Paz

MADRID
Actualizado:
29/12/2019 20:53h

Los cuatro agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía que se vieron involucrados en el incidente ante la puerta de la Embajada de México en La Paz (Bolivia) han tenido que suspender su regreso a España, previsto para antes de Nochevieja, según fuentes consultadas por ABC.

Los cuatro geo iban a ser sustituidos por otros tantos policías adscritos a la Unidad de Intervención Policial (UIP), que ya están en La Paz, pero el aumento de la tensión en el país y los ataques que ha lanzado el gobierno boliviano contra España hacen aconsejable que no se produza ese relevo, al menos de momento. Además, antes de volver es necesario garantizar su seguridad jurídica y España ha enviado a un funcionario de Exteriores para elaborar una investigación sobre lo ocurrido, en la que el testimonio de los cuatro agentes involucrados es esencial para la misma.

La confusión en torno a lo sucedido es notable aún, y a ella ha contribuido la publicación, hoy, en un medio digital de cuatro pasaportes que se atribuyen a los geos, cuando en realidad corresponden a los miembros de las UIP que les iban a dar el relevo, según fuentes consultadas por ABC próximas a estos policías. Al medio en cuestión le llama la atención que los cuatro tengan la misma fecha de emisión, lo que entra dentro de lo normal, siempre según las mismas fuentes, ya que se trata de los documentos que se hacen en España y se envían a Bolivia para informar de la llegada de esos agentes y de cuál iba a ser su misión allí.

El Gobierno español mantiene máximo sigilo, lo que tampoco ayuda a disipar las dudas. Eso sí, las fuentes consultadas por ABC explican que entre las misiones de los geos destacados en cualquier embajada -son destinados siempre a las de los países más conflictivos-, está la de dar escolta al personal diplomático.

Fuentes próximas a los geo que se vieron envueltos en esta situación aseguran que eso era lo que estaban haciendo cuando escoltaron hasta la Embajada de México a la encargada de negocios de nuestra legación diplomática en La Paz, Cristina Borreguero, y al cónsul, Álvaro Fernández. «Los dejaron allí y se retiraron, y sólo volvieron cuando les llamaron para recogerles».

«Fue entonces -precisa esta fuente- cuando se vieron rodeados por un número indeterminado de personas, que además golpearon el vehículo y les impedían abandonar la zona. Por eso los geo descendieron del coche». En ningún momento esgrimieron sus armas. Hay quien llama la atención sobre el hecho de que los policías llevaran el rostro parcialmente tapado. Sobre este asunto, otras fuentes consultadas por ABC afirman que es una práctica común para garantizar su seguridad, ya que no es la primera vez que a uno de estos policías destacados en algún país lo han reconocido y dado una paliza de muerte.

En la Embajada de México en La Paz están refugiados nueve miembros del Gobierno de Evo Morales, y el propio dictador está acogido en México, lo que ha provocado la indignación del nuevo ejecutivo boliviano. Algunos sectores sospechan que España podía estar involucrada en una operación para sacarlos de allí.

https://www.abc.es/internacional/abci-incidente-cuatro-ante-embajada-mexico-bolivia-paraliza-relevo-201912291831_noticia.html


Citar
Interior falseó los pasaportes de los GEO que fueron a Bolivia a neutralizar a testigos clave contra Podemos

Los pasaportes de los policías, como se puede apreciar en los documentos que hoy publica OKDIARIO, fueron renovados con el encargo de trabajar en la Embajada en Bolivia el pasado 20 de diciembre

https://okdiario.com/espana/interior-falseo-pasaportes-geo-que-fueron-bolivia-neutralizar-testigos-clave-contra-podemos-4979675

Inda cada día se supera.....

Citar
La confusión en torno a lo sucedido es notable aún, y a ella ha contribuido la publicación, hoy, en un medio digital de cuatro pasaportes que se atribuyen a los geos, cuando en realidad corresponden a los miembros de las UIP que les iban a dar el relevo, según fuentes consultadas por ABC próximas a estos policías. Al medio en cuestión le llama la atención que los cuatro tengan la misma fecha de emisión, lo que entra dentro de lo normal, siempre según las mismas fuentes, ya que se trata de los documentos que se hacen en España y se envían a Bolivia para informar de la llegada de esos agentes y de cuál iba a ser su misión allí.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #794 en: 30 de Diciembre de 2019, 07:13:09 am »


Inda cada día se supera.....


Y para poner la guinda se ha puesto a circular un supuesto informe de 2015 de un coronel....en el que como no, involucra a Podemos, a Morales, a Maduro en el narcotráfico.

Que no me creo nada


https://twitter.com/joselinejgo/status/1210985798331518987?s=19


https://laverdadofende.blog/2016/06/22/informe-completo-del-coronel-boliviano-german-romulo-cardona-alvarez-que-vincula-a-podemos-con-venezuela-y-la-cocaina/

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #795 en: 30 de Diciembre de 2019, 13:00:23 pm »
Inda, Periodista o delincuente?


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #797 en: 30 de Diciembre de 2019, 16:15:33 pm »
https://twitter.com/elpce/status/1211575918906490880?s=08

Si Evo fuese de otra ideología seguro que el PCE también apoyaba a los policías.....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #798 en: 30 de Diciembre de 2019, 19:05:30 pm »


España expulsa a tres diplomáticos bolivianos como respuesta a las acciones del Gobierno de Jeanine Áñez


El Gobierno ha dado 72 horas a los tres diplomáticos para que abandonen el país y rechaza cualquier intento de "injerencia" en asuntos internos de BoliviaEste lunes, el Gobierno interino de Bolivia había declarado personas no gratas a dos diplomáticos españoles y a la embajadora de México en el paísLa decisión se produce tras el incidente ocurrido el pasado viernes en la embajada mexicana en Bolivia, en el que Áñez acusó a España de intentar facilitar la "huida" de los bolivianos refugiados allí tras el golpe a Evo Morales


Las claves del choque diplomático entre Bolivia y España EFE
Por eldiario.es
30 dic 2019 18:07

El Gobierno español ha decidido expulsar a tres diplomáticos bolivianos acreditados en Madrid en respuesta al anuncio del gobierno interino de Bolivia de declarar personas no gratas a los diplomáticos españoles Cristina Borreguero y Álvaro Fernández, y a la embajadora de México en el país, María Teresa Mercado, según ha confirmado el Gobierno y había adelantado El País.



En un comunicado, el Ejecutivo asegura que "en reciprocidad al gesto hostil del Gobierno interino de Bolivia de declarar como persona non grata a dos diplomáticos españoles, España ha decidido, a su vez, declarar persona non grata a tres miembros del personal diplomático y consular boliviano acreditado en nuestro país".


Se trata del encargado de Negocios, Luis Quispe Condori, el agregado Militar, Marcelo Vargas Barral, y el agregado policial Orso Fernando Oblitas Siles. A los que el gobierno español concede 72 horas para abandonar el país.

"España rechaza tajantemente cualquier insinuación sobre una supuesta voluntad de injerencia en los asuntos políticos internos de Bolivia. Para España cualquier afirmación en este sentido, constituye una calumnia dirigida a dañar nuestras relaciones bilaterales con falsas teorías conspiratorias, explican desde el Gobierno. Y ha pedido al Gobierno interino boliviano que "reconduzca y desescale los contenidos de sus afirmaciones" para recuperar "cuanto ante sel buen sentido de confianza y cooperación" entre ambos países.

En una comparecencia en La Paz este lunes, la presidenta interina Jeanine Áñez ha dado 72 horas a los diplomáticos junto a un grupo de funcionarios para que abandonen el país. "Este grupo de representantes de los Gobiernos de México y España ha lesionado gravemente la soberanía del pueblo y del Gobierno constitucional de Bolivia", ha asegurado.

Tras el anuncio de Áñez, la ministra interina de Exteriores, Karen Longaric, ha declarado a los medios que la determinación del Gobierno boliviano "no implica la ruptura de las relaciones diplomáticas" ni con México ni España. Por el contrario, se trata de una exigencia de Bolivia para que esos gobiernos acrediten a nuevos funcionarios que sustituyan a aquellos que "violaron la soberanía e irrespetaron las normas bolivianas", ha explicado.

Longaric ha precisado que no existía "ninguna otra posibilidad sino la de aplicar la Convención de Viena y pedir que se los retire del territorio boliviano", refiriéndose a los diplomáticos señalados.

Estas acciones llegan después de del incidente ocurrido el pasado viernes en la Embajada de México en Bolivia y en el que se vieron involucrados representantes españoles. Y que a su vez, tiene como telón de fondo el conflicto entre Bolivia y México por el asilo que este último ofreció a Evo Morales.

La legación mexicana acoge a una decena de personas acusadas de varios delitos por el Gobierno de Áñez, el cual llegó al poder tras el golpe contra Evo Morales. Las autoridades bolivianas acusaron el viernes a funcionarios de la Embajada de España de haber intentado facilitar la "fuga" de un exministro de Morales.


El Gobierno interino señaló que varios funcionarios españoles habían tratado de acceder en la mañana del viernes en coches de la embajada, de forma "clandestina" y junto a individuos "encapuchados" y "presumiblemente armados", a la residencia de la embajadora de México en aquel país, María Teresa Mercado.

El Gobierno español anunció oficialmente el pasado sábado que se ha abierto una investigación sobre los hechos acaecidos durante la visita de la Encargada de Negocios ad interim de España en Bolivia a la embajadora de México en el país y ha anunciado la comparecencia en el Congreso de la ministra de Asuntos Exteriores en funciones Margarita Robles en los próximos días. Asimismo, España ha negado las acusaciones y ha asegurado que se trataba de una visita "exclusivamente" de cortesía.

El secretario de Relaciones Exteriores mexicano ha expresado en Twitter su reconocimiento por "la valiosa actuación de la embajadora María Teresa Mercado en Bolivia, quien ha cumplido cabalmente representando a México y su causa en favor del asilo y la paz. Será siempre timbre de orgullo su entereza y apego a la mejor tradición de política exterior de nuestro país."

Conflicto Bolivia-México
Cuatro días antes del incidente del viernes el Gobierno mexicano había denunciado su preocupación por la "presencia excesiva" de personal de inteligencia y seguridad bolivianos ante sus sedes diplomáticas desde el 11 de noviembre. Un día antes, el canciller mexicano había anticipado que presentaría una denuncia contra Bolivia por "hostigamiento" ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Tras el incidente del viernes, este sábado la embajada de México en Bolivia ha denunciado que además del "cerco" policial ahora vigilan su sede con drones.


EmbdeMéxicoenBolivia

@EmbaMexBol
Los drones que en este momento sobrevuelan la Residencia Oficial de 🇲🇽 en 🇧🇴

Embedded video
1,513
10:03 PM - Dec 28, 2019
Twitter Ads info and privacy
2,114 people are talking about this
Bolivia y México mantienen una constante tensión diplomática desde que Evo Morales fue acogido en el país norteamericano tras renunciar al poder el pasado noviembre y denunciar un golpe de Estado para derrocarlo.


Morales, tras abandonar el país presionado por las Fuerzas Armadas y en un contexto de disturbios en las calles y acusaciones de fraude electoral en las elecciones en las que resultó vencedor, permaneció asilado hasta el 12 de diciembre en México y desde entonces se encuentra en Buenos Aires.
« Última modificación: 31 de Diciembre de 2019, 06:15:30 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #799 en: 31 de Diciembre de 2019, 06:59:53 am »
https://twitter.com/elpce/status/1211575918906490880?s=08

Si Evo fuese de otra ideología seguro que el PCE también apoyaba a los policías.....

Pero no deja de ser curioso que los partidos que tanto dicen amar a la policía hayan arremetido contra esta "operación" y a la par contra la policía...todo vale con tal de atacar a Podemos, cuando en el vídeo lo que se ve son a civiles acosando a dos coche diplomáticos, golpenando a patadas sus puertas, insultando a sus ocupantes y a una policía boliviana que no interviene para impedir ese acoso.


Los GEO de la embajada en Bolivia se quedan sin Nochevieja y Reyes

Iban a ser relevados por antidisturbios de las UIP, pero el incidente en la legación de México ha llevado a paralizar su regreso a España

Fecha
30/12/19access_time 12:12


El incidente en la embajada de México en la capital de Bolivia en el que se han visto envueltos varios policías nacionales del Grupo Especial de Operaciones (GEO) ha terminado perjudicando a los agentes implicados.

Desde la Confederación Española de Policía (CEP) denuncian a Confidencial Digital que la publicación de cuatro pasaportes de efectivos policiales, así como el incidente en cuestión, han desembocado en la orden de frenar el relevo de los GEO que estaba previsto para estos días.

“Se van a quedar sin volver a casa por Año Nuevo, y tendrán que permanecer en Bolivia”, lamentan desde CEP.

El conflicto que surgió en Bolivia tras las elecciones del 20 de octubre, la denuncia de fraude por la oposición, el movimiento de militares y policías contra Evo Morales y la huida del hasta entonces presidente motivó que se reforzara la seguridad en la embajada de España en La Paz.

Por ello, la seguridad pasó a estar a cargo de los GEO, el grupo de élite de la Policía Nacional, que también protege otras legaciones diplomáticas junto a los antidisturbios de las Unidades de Intervención Policial.

Las fuentes consultadas por ECD señalan que los GEO que se han visto envueltos en el incidente de la embajada mexicana iban a regresar a España estos días, por Nochevieja, porque iban a ser relevados por efectivos de las UIP.

De hecho, apuntan que los pasaportes publicados corresponden no a los ‘geos’ que estaban “de salida”, sino a los UIP que iban a llegar a La Paz.

Pese a que el gobierno actual de Bolivia ha exigido a España que retire a esos policías nacionales que se vieron acosados por manifestantes ante la embajada de México, las autoridades españolas precisamente han decidido por ahora mantenerlos allí.

Eso ha provocado un fuerte malestar en los ‘geos’ afectados, que contaban con volver a España en Nochevieja para al menos pasar con su familia las fiestas de Año Nuevo y Reyes, tras haber tenido que perderse Navidad por su trabajo.

De hecho, no sólo se ha suspendido su regreso a España, sino que además por el momento no tienen fecha de vuelta, a la espera de que se aclare la situación. Al haber aumentado la tensión, con la embajada de España implicada en el suceso, se ha decidido mantener a los GEO, y además a esos mismos agentes, en vez de sustituirlos por otros de su unidad.

Al ‘mosqueo’ de estos ‘geos’ por tener que quedarse en La Paz más tiempo del previsto se une el de los policías de las Unidades de Intervención Policial (UIP) que iban a viajar en estos días a Bolivia; en su caso, su enfado viene de que se hayan filtrado sus pasaportes, con fotografías e identidades, aunque pixeladas.

“Están muy molestos”, subrayan desde la Confederación Española de Policía, que en estos días han reclamado a los partidos políticos que no utilicen a los miembros del cuerpo en sus luchas políticas.

Además, señalan que los policías se limitaron a escoltar a la número dos de la embajada española, tanto en la ida como en la vuelta a la legación mexicana, tal y como deben hacer los agentes en estos casos con los máximos responsables de la representación española en el extranjero.

También añaden, sobre las acusaciones de que iban “encapuchados”, que los miembros del Grupo Especial de Operaciones (GEO) siempre se cubren la cara con pasamontañas u otros elementos, por su seguridad y por la especificidad del trabajo que realizan.