Autor Tema: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)  (Leído 126843 veces)

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1280 en: 16 de Julio de 2021, 01:03:39 am »
“En Cuba se comete un genocidio; hay hasta niños muertos ya”, asegura un compatriota

https://www.diariodecadiz.es/cadiz/Cuba-comete-genocidio-ninos-muertos-compatriota-Espana_0_1592242745.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1281 en: 16 de Julio de 2021, 07:12:44 am »
Más de 100 desaparecidos, varios muertos y bloqueo de comunicaciones en Cuba, según ONGs

https://www.abc.es/internacional/abci-mas-100-desaparecidos-varios-muertos-y-bloqueo-comunicaciones-cuba-segun-ongs-202107131409_noticia_amp.html

https://twitter.com/47__ronin/status/1415722179380056068?s=19

Pues todo lo que se haga en Cuba está justificado ¿ no? ¿es eso lo que nos quiere decir?

Lo que quiero decir se entiende perfectamente.. hace poco más de 2 mes ha habido 48 muertos y 2000 heridos en un paisvcon.que tiene un sistema de gobierno de derechas..y no parece haber importado nada a nadie.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1282 en: 16 de Julio de 2021, 18:23:07 pm »
Más de 100 desaparecidos, varios muertos y bloqueo de comunicaciones en Cuba, según ONGs

https://www.abc.es/internacional/abci-mas-100-desaparecidos-varios-muertos-y-bloqueo-comunicaciones-cuba-segun-ongs-202107131409_noticia_amp.html

https://twitter.com/47__ronin/status/1415722179380056068?s=19

Pues todo lo que se haga en Cuba está justificado ¿ no? ¿es eso lo que nos quiere decir?

Lo que quiero decir se entiende perfectamente.. hace poco más de 2 mes ha habido 48 muertos y 2000 heridos en un paisvcon.que tiene un sistema de gobierno de derechas..y no parece haber importado nada a nadie.

A Podemos si le importaba, no como Cuba...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1283 en: 17 de Julio de 2021, 07:46:03 am »
Ni una sola línea, ni una sola protesta...




El balance de muertos en las protestas de Sudáfrica aumenta a 217

La ola de manifestaciones que se ha desatado en el país se debe al encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma por desacato


Europa Press

Publicado 16/07/2021 18:10Actualizado 16/07/2021 18:11

El Gobierno de Sudáfrica ha informado este viernes de que ya son 217 personas las que han perdido la vida en el marco de las protestas contra el encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma por desacato. La ministra interina de la Presidencia, Khumbudzo Ntshavheni, ha actualizado el balance de víctimas y ha detallado que han fallecido 189 personas en la provincia de KwaZulu-Natal y 32 en Gauteng, tal y como recoge la cadena de televisión eNCA.

Ntshavheni también ha indicado que son 1.692 las personas detenidas en estas dos provincias en relación con las movilizaciones que se suceden desde el pasado fin de semana. Entre las personas detenidas estaría el que fuera jefe de la Agencia de Seguridad sudafricana, Thulani Dlomo, uno de los doce presuntos instigadores de las protestas, recoge SABC News.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha afirmado este viernes que los últimos disturbios y protestas en el país, "han sido instigados", antes de recalcar que las autoridades no permitirán que se "secuestre la democracia".

"Como Gobierno, estamos extremadamente preocupados por lo que ha pasado aquí y estamos haciendo todo lo posible para hacerle frente", ha dicho durante una visita en la provincia de KwaZulu-Natal, una de las más afectadas por las movilizaciones tras el encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma, según ha informado el diario sudafricano 'News 24'.

"Está bastante claro que todos estos incidentes de vandalismo y saqueos fueron instigados", ha apuntado, sin señalar responsabilidades. "Estamos detrás de estas personas, hemos identificado a un buen número de ellas y no permitiremos que la anarquía y el caos sacudan el país", ha agregado.

15 meses de cárcel por corrupción

Las protestas estallaron después de que Zuma ingresara en prisión después de que el Tribunal Constitucional le condenara a 15 meses de cárcel por negarse a testificar ante un panel de jueces que está investigando los presuntos casos de corrupción en los que estuvo implicado durante sus nueve años de mandato al frente del país.

Zuma se convirtió así en el primer presidente elegido democráticamente en Sudáfrica que es condenado a prisión desde que el Congreso Nacional Africano (ANC) --partido que encabezó entre 2007 y 2017, cuando fue apartado en un consejo interno por su vicepresidente, Ramaphosa-- se hizo con el poder en 1994.

La caída de Zuma tuvo lugar en medio de la indignación popular por el peso de la familia Gupta, de origen indio, en la economía y la política del país africano, acusaciones que fueron recogidas en un informe de la ex Defensora Pública sudafricana --figura equivalente al Defensor del Pueblo-- Thuli Madonsela titulado 'La captura del Estado'.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1284 en: 17 de Julio de 2021, 08:31:01 am »
Cuántas peticiones de liberación  por parte de Ayuso, Casado o Abascal ha habido en este asunto?



 
"La solidaridad nunca puede ser delito": amigos de la española encarcelada en Israel buscan fondos para liberarla

    "Juana Ruiz fue arbitrariamente detenida y encarcelada por el Estado Israelí", denuncian en esta campaña en la que también señalan que durante las primeras semanas la trabajadora española y palestina "permaneció aislada en privación de su libertad sin cargo alguno contra ella"
    Ruíz, que reside desde hace más de 35 en Cisjordania, donde trabaja como coordinadora de proyectos en la ONG palestina Health Work Committees (HWC), fue detenida el 13 de abril por más de 20 soldados israelíes

infoLibre
contacta@infolibre.es @_infoLibre
Publicada el 16/07/2021 a las 11:27 Actualizada el 16/07/2021 a las 12:25

Amigos y familiares de la trabajadora de la salud Juana Ruiz, Juani Rishmawi, española y palestina, han iniciado una campaña de recaudación de fondos para costear la asistencia legal que la defenderá en el juicio militar en Israel. Encarcalada desde el 13 de abril, Ruiz, de 60 años, que vive desde hace más de 35 en Cisjordania y trabaja como coordinadora de proyectos en la ONG Health Work Committees (HWC), fue detenida en su casa en Beit Sahur, cerca de Belén, por más de 20 soldados israelíes.

"La solidaridad nunca puede ser un delito", reconocen sus amigos y familiares en la campaña iniciada para costear los servicios del despacho Avigdor Feldman que se han presupuestado en más de 50.000 dólares. "Todo el dinero recaudado será custodiado y transferido directamente a los abogados por parte de Fundación Kukumiku. Y por supuesto se publicará aquí tanto el pago como cualquier avance, noticia o novedad", explican en el texto que acompaña la recaudación de fondos ya que "se trata de un coste alto que la familia no puede asumir sola".

Thank you for watching

A principios de mayo, los abogados conocieron finalmenet los cargos que existía en su contra. En concreto, se le acusa de tres cargos en relación con su trabajo en HWC, organización a la que Israel considera ilegal, así como de haber introducido dinero en los territorios palestinos y de haber recibido fondos con falsas pretensiones. Desde la campaña, apuntan también que es "fundamental" resalta que "los proyectos financiados por la cooperación española no pueden tener ningún viso delictivo ya que la dicha cooperación, mayoritariamente pública, obliga a la realización de las actividades previstas y la justificación detallada de la financiación de los diferentes proyectos".

Israel siguó con Ruiz el procedimiento aplicado a las personas palestinas: detención de madrugada, por un destacamento militar, sin cargos, sin juicio, sin asistencia legal, sin visitas, con traslados inesperados entre centros de detención a cualquier hora y en malas condiciones, y en muchas ocasiones con tortura física o psicológica, tal y como explican en infoLibre Daniel Lobato (activista solidaridad palestina), Liliana Córdova (activista judía antisionista) y Jaldía Abubakra (activista hispano-palestina).

"Juana fue arbitrariamente detenida y encarcelada por el Estado Israelí", denuncian ahora en la campaña en la que también señalan que durante las primeras semanas la trabajadora española "permaneció aislada en privación de su libertad sin cargo alguno contra ella". "Juana no puede quedarse sola. Necesita sentirnos con ella. Y recuperar su libertad. A punto de jubilarse, Juana, ha construido una familia que la espera bajo el desasosiego y la desesperación", explican en el texto sus familiares y amigos.


   

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1285 en: 17 de Julio de 2021, 17:00:46 pm »
Que sí que sí que usted puede seguir erre que erre; pero en esos países hay una democracia donde los ciudadanos votan libremente, cosa que en Cuba no ocurre, porque es una Dictadura.
Y encima el presidente se ríe de los cubanos diciendo que va a quitar los aranceles de los productos traído por particulares a la isla; pero si prácticamente no hay vuelos a la isla, y ya ni te cuento cuando llamo prácticamente apalear a los manifestantes por parte de los suyos y los comunistas eso yo no lo he visto en el resto de países que usted nombra.

PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1286 en: 17 de Julio de 2021, 18:36:18 pm »
Que sí que sí que usted puede seguir erre que erre; pero en esos países hay una democracia donde los ciudadanos votan libremente, cosa que en Cuba no ocurre, porque es una Dictadura.
Y encima el presidente se ríe de los cubanos diciendo que va a quitar los aranceles de los productos traído por particulares a la isla; pero si prácticamente no hay vuelos a la isla, y ya ni te cuento cuando llamo prácticamente apalear a los manifestantes por parte de los suyos y los comunistas eso yo no lo he visto en el resto de países que usted nombra.

Pero por que 48 muertos en Colombia y 217 en Sudáfrica en revueltas no tengan interés y Cuba si?

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1287 en: 18 de Julio de 2021, 00:27:56 am »
Si, la verdad es que deberían de darle más bombo a las 217 muertes en las protestas contra el Gobierno de izquierdas de Sudáfrica.

Ni una sola línea, ni una sola protesta...




El balance de muertos en las protestas de Sudáfrica aumenta a 217

La ola de manifestaciones que se ha desatado en el país se debe al encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma por desacato


Europa Press

Publicado 16/07/2021 18:10Actualizado 16/07/2021 18:11

El Gobierno de Sudáfrica ha informado este viernes de que ya son 217 personas las que han perdido la vida en el marco de las protestas contra el encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma por desacato. La ministra interina de la Presidencia, Khumbudzo Ntshavheni, ha actualizado el balance de víctimas y ha detallado que han fallecido 189 personas en la provincia de KwaZulu-Natal y 32 en Gauteng, tal y como recoge la cadena de televisión eNCA.

Ntshavheni también ha indicado que son 1.692 las personas detenidas en estas dos provincias en relación con las movilizaciones que se suceden desde el pasado fin de semana. Entre las personas detenidas estaría el que fuera jefe de la Agencia de Seguridad sudafricana, Thulani Dlomo, uno de los doce presuntos instigadores de las protestas, recoge SABC News.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha afirmado este viernes que los últimos disturbios y protestas en el país, "han sido instigados", antes de recalcar que las autoridades no permitirán que se "secuestre la democracia".

"Como Gobierno, estamos extremadamente preocupados por lo que ha pasado aquí y estamos haciendo todo lo posible para hacerle frente", ha dicho durante una visita en la provincia de KwaZulu-Natal, una de las más afectadas por las movilizaciones tras el encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma, según ha informado el diario sudafricano 'News 24'.

"Está bastante claro que todos estos incidentes de vandalismo y saqueos fueron instigados", ha apuntado, sin señalar responsabilidades. "Estamos detrás de estas personas, hemos identificado a un buen número de ellas y no permitiremos que la anarquía y el caos sacudan el país", ha agregado.

15 meses de cárcel por corrupción

Las protestas estallaron después de que Zuma ingresara en prisión después de que el Tribunal Constitucional le condenara a 15 meses de cárcel por negarse a testificar ante un panel de jueces que está investigando los presuntos casos de corrupción en los que estuvo implicado durante sus nueve años de mandato al frente del país.

Zuma se convirtió así en el primer presidente elegido democráticamente en Sudáfrica que es condenado a prisión desde que el Congreso Nacional Africano (ANC) --partido que encabezó entre 2007 y 2017, cuando fue apartado en un consejo interno por su vicepresidente, Ramaphosa-- se hizo con el poder en 1994.

La caída de Zuma tuvo lugar en medio de la indignación popular por el peso de la familia Gupta, de origen indio, en la economía y la política del país africano, acusaciones que fueron recogidas en un informe de la ex Defensora Pública sudafricana --figura equivalente al Defensor del Pueblo-- Thuli Madonsela titulado 'La captura del Estado'.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1288 en: 19 de Julio de 2021, 00:32:33 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1289 en: 19 de Julio de 2021, 06:52:10 am »
El PSOE y Podemos votan en contra de una condena europea de la represión en Cuba

https://www.outono.net/elentir/2021/06/10/el-psoe-y-podemos-votan-en-contra-de-una-condena-europea-de-la-represion-en-cuba/

La noticia es de 1 mes antes de que comenzasen las revueltas.... y aqui le dejo otra de hace 18 años.

https://www.elperiodicodearagon.com/internacional/2003/04/15/ue-condena-ejecuciones-represion-cuba-48323794.html



REUNION DE LOS QUINCE EN LUXEMBURGO
La UE condena las ejecuciones y la represión en Cuba
La actuación de Castro quiebra la política europea de acercamiento a la isla y abre la vía a futuras sanciones

15·04·03 | 06:05


Luego ya si eso busque las relaciones comerciales con Cuba, los paises que hacen neogicio en la isla y las resoluciones para la condonación de la deuda.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1290 en: 19 de Julio de 2021, 07:22:48 am »
La UE es un muy importante socio comercial de Cuba- sobre todo gracias al peso de España, prácticamente el 45% de ella-, representa casi un tercio del total de intercambios del país. Mantiene un superávit comercial con Cuba en mercancías: 1.096 millones de euros en 2020 según datos europeos.

https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion-principal/el-pais/informacion-economica-y-comercial/relaciones-economicas-internacionales/index.html?idPais=CU

Pero esto es asi con todos los gobiernos desde hace décadas...con o sin resoluciones de la UE incidiendo en que Cuba reprime a sus ciudadanos....pero sin entrar en el bloqueo estadounidense por supuesto.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1291 en: 19 de Julio de 2021, 18:52:48 pm »
Nivelon...



Le preguntan a Casado por Cuba y Marruecos y su respuesta deja a cuadros a muchos en Twitter


Sus palabras en 'La Voz de Galicia' siguen trayendo cola.
Redacción ElHuffPost
19/07/2021 03:29pm CEST
Pablo Casado, líder del PP.
EFE
Pablo Casado, líder del PP.
Las palabras de Pablo Casado al periodista Adolfo Lorente en La Voz de Galicia están dando mucho que hablar en redes sociales.

Las dos respuestas del líder del PP sobre política internacional, en concreto sobre Cuba y sobre Marruecos, han desatado miles y miles de comentarios en Twitter.


Preguntado sobre si él, en caso de ser presidente del Gobierno, diría en público que Cuba es una dictadura “teniendo en cuenta los intereses empresariales de firmas españolas españolas en la isla”, Casado ha respondido tajante.

“Cuba es una dictadura y al empresario que no le guste, que se busque otro destino”, empieza diciendo el líder del PP. Casado ha señañado que “no se puede estar al margen de un drama así” y ha mandando a vivir a la isla “a los ministros progresos de Podemos y del PSOE”.

“No van a tener problemas con la carne porque no tienen para comer. Bueno, menos los castristas, que son millonarios”, ha sentenciado el líder de la oposición.


Es la siguiente respuesta la que ha chirriado a muchos. Al ser cuestionado sobre Marruecos, Casado ha dado una réplica totalmente opuesta. El dirigente del PP ha comentado que “Marruecos es una monarquía” y lo ha definido como “un país estratégico para España”.

“Desde un posicionamiento pragmático hay que tener buenas relaciones en política antiterrorista, migratoria o para combatir el narcotráfico. Pragmatismo sí, pero con firmeza con respecto a nuestras fronteras”, ha finalizado Casado.

Un usuario de Twitter ha recogido estas dos respuesta y ha comentado: “Casado contra Casado”. El tuit lleva en menos de 24 horas más de 5.300 ‘me gusta’ y más de 2.000 compartidos.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1292 en: 20 de Julio de 2021, 00:35:22 am »
pero sin entrar en el bloqueo estadounidense por supuesto.

La gran farsa del "bloqueo económico" a Cuba: así miente la izquierda para defender a la dictadura


La izquierda española resucita otro viejo mito de la propaganda "castrista" para evitar la condena al régimen.


El impresentable estado de la economía cubana tras más de sesenta años de comunismo ha vuelto a saltar a la palestra, esta vez ante la cascada de manifestaciones pro-libertad que están sacudiendo al régimen "castrista", cuya represión ya se ha cobrado más de cien desaparecidos. Lamentablemente, y como era de esperar, el gobierno español no ha movido ni un dedo para respaldar al pueblo cubano en su lucha contra la tiranía y, de hecho, desde los elementos más radicales del Ejecutivo se ha deslizado una vieja mentira de la propaganda comunista cubana: a saber, la del supuesto "bloqueo" económico que Estados Unidos estaría imponiendo a la isla.

Como su propio nombre indica, el "bloqueo" consiste en impedir que una demarcación pueda comerciar con el resto del mundo, tomando medidas militares que aseguren la interrupción de todo tipo de relaciones con cualquier otro país. Esta práctica fue habitual en tiempos pasados, como mecanismo de presión en épocas de guerra. Sin embargo, lo cierto es que no existe ningún tipo de "bloqueo" sobre la isla de Cuba, al contrario de lo que sostiene la propaganda del régimen.

Lo que sí hace el país norteamericano es imponer un "embargo" que limita las relaciones económicas de las empresas estadounidenses con la isla. El motivo por el cual se introdujo dicho "embargo" es simple: como Fidel Castro acabó con la propiedad privada, Washington quiere impedir que el régimen haga negocio comerciando con esos bienes que han sido robados a millones de cubanos que acabaron muertos, encarcelados o exiliados. En España, el artículo 298 del Código Penal recoge dicha práctica como un delito de "receptación".


Así las cosas, la mejor demostración de que no cabe hablar de ningún "bloqueo" económico es que, en 2019, Cuba importó bienes valorados en más de 5.000 millones de dólares, siendo España el principal mercado al que compró estos productos, con una cuota cercana al 20% que viene seguida de China, con un 15%.

De hecho, como el "embargo" de Estados Unidos no es total y sí permite la importación de alimentos y otros bienes de primera necesidad, encontramos que el país norteamericano genera el 5% de las importaciones que hace la isla, incluyendo más del 50% de la comida que llega a Cuba. Así, en los últimos veinte años, el régimen castrista se ha visto obligado a comprar más de 6.000 millones de dólares para hacerse con bienes generados por productores estadounidenses.


Hipocresía de los colaboracionistas
Desmontado este viejo mito que la izquierda española insiste en recuperar como fórmula para seguir legitimando una dictadura atroz, vale la pena señalar la abierta contradicción en que incurren quienes enarbolan el discurso del "bloqueo" desde dicha trinchera. Al fin y al cabo, la misma izquierda que se vuelve librecambista a la hora de evaluar esta cuestión suele invocar la toma de medidas comerciales proteccionistas y el repliegue generalizado de la globalización económica. De modo que su discurso se antoja aún más hipócrita: ¿desde cuándo les preocupa el libre comercio?

Por otro lado, es importante no caer en la trampa de convertir este debate en una cuestión económica, porque no lo es. La producción en Cuba está hundida simple y llanamente porque la isla ha sufrido sesenta años de comunismo. Y el hecho de que la economía funcione mejor o peor, o el hecho de que Estados Unidos tenga una u otra forma de relación comercial con la isla, no justifica en absoluto las reiteradas violaciones de los derechos humanos que ha perpetrado y sigue perpetrando el "castrismo", desde 1959 hasta hoy.

https://www.libremercado.com/2021-07-15/cuba-mentira-bloqueo-economico-eeuu-embargo-6801003/



La causa real de la miseria del pueblo cubano es la dictadura comunista
Cuba y el ‘bloqueo’: lo que la izquierda no te cuenta sobre el embargo económico de EEUU

El argumento favorito de la izquierda para apoyar a la dictadura comunista de Cuba es culpar de todos los males de ese país a un “bloqueo” de Estados Unidos.


La tesis de la izquierda sobre el «bloqueo» de EEUU a Cuba

Según la narrativa de la izquierda, si en Cuba hay miseria y falta de Libertad no es porque los cubanos lleven 62 años sufriendo una dictadura comunista, sino porque Estados Unidos asfixia su economía con un “bloqueo”. Esta palabra lleva a pensar a muchos que Cuba está poco más que rodeada de buques de guerra de EEUU que impiden toda clase de comercio internacional con Cuba (eso es un “bloqueo” según la RAE), pero la realidad es muy distinta.

El origen del embargo estadounidense a ese régimen comunista

Lo que Estados Unidos impone a Cuba no es un bloqueo, sino un embargo económico, según el cual empresas estadounidenses no pueden comerciar con Cuba. Esta medida no se impuso por capricho. El embargo se estableció por la incautación de bienes de empresas estadounidenses en Cuba por parte del régimen comunista. A diferencia de otros países, Estados Unidos tiene la noble costumbre de velar por los derechos de sus ciudadanos dentro y también fuera de sus fronteras, y lo que hizo fue sancionar al régimen castrista por robar -literalmente- a ciudadanos estadounidenses.

¿Afecta ese embargo al suministro de medicamentos y alimentos?

Otro mito del llamado “bloqueo” es atribuir a EEUU la falta de medicamentos y de material sanitario en Cuba. Una de las leyes estadounidenses que regulan ese embargo, la Cuba Democracy Act de 1992, prohíbe expresamente “las restricciones a la exportación a Cuba de medicamentos, sujetas a condiciones específicas y requisitos de inspección”. Además, la citada ley añade lo siguiente: “Declara que los alimentos, medicinas y suministros médicos para fines humanitarios deben ponerse a disposición de Cuba“, poniendo tres condiciones:

Que el gobierno cubano “se ha comprometido a celebrar elecciones libres y justas para un nuevo gobierno en el plazo de seis meses y está procediendo a implementar esa decisión”.

Que el gobierno cubano “se ha comprometido a respetar y está respetando los derechos humanos y las libertades democráticas básicas”.

Que el gobierno cubano “no está proporcionando armas o fondos a ningún grupo en ningún otro país que busque el derrocamiento violento del gobierno de dicho país”, en referencia a Estados Unidos.

Las condiciones que pone EEUU a la dictadura cubana para levantar ese embargo

La misma norma estadounidense señala que “renuncia a las sanciones contra Cuba en virtud de esta Ley si el Presidente informa al Congreso que Cuba” cumple estas condiciones:

“ha celebrado elecciones libres y justas conducidas por observadores reconocidos internacionalmente”.

“ha permitido a los partidos de la oposición tiempo suficiente para hacer campaña para tales elecciones y ha permitido el acceso total a los medios de comunicación a todos los candidatos”.

“muestra respeto por las libertades civiles básicas y los derechos humanos“.

“avanza hacia el establecimiento de un sistema económico de libre mercado“.

“se ha comprometido a un cambio constitucional que garantizaría elecciones regulares, libres y justas“.

La dictadura comunista de Cuba no ha cumplido ninguna de estas condiciones porque pone su mantenimiento en el poder por encima de los derechos humanos, el bienestar y la salud de los propios ciudadanos cubanos.


Las relaciones comerciales de Cuba con otros países

A lo anterior hay que añadir que el embargo económico de EEUU no impide a Cuba comerciar con otros países. El mayor destino de las exportaciones de Cuba es otra dictadura comunista: China, a donde se destina un 38,2% del total. Significativamente, el segundo destino es España, con un 10,5%, que además es el principal origen de las importaciones cubanas, un 19,2%, lo que tal vez explique -más allá de afinidades ideológicas de la extrema izquierda- que en nuestro país haya tantos partidos políticos, organizaciones, medios de comunicación e instituciones empeñadas en mirar hacia otro lado ante las violaciones de derechos humanos que comete ese régimen antidemocrático: hay poderosos intereses económicos en España para mantener a esa dictadura.


El déficit comercial y el creciente endeudamiento de Cuba

A todo lo anterior hay que añadir los propios efectos del modelo económico comunista. La economía cubana es cada vez más improductiva y dependiente de las importaciones de productos extranjeros. En 2020 el valor de sus exportaciones fue de 1.911,2 millones de euros, mientras que sus importaciones sumaron 7.039,1 millones de euros. Es decir, que el valor de sus importaciones es 3,6 veces el de sus exportaciones. Ese déficit comercial se traduce en un creciente endeudamiento del país, en la pérdida de valor de su moneda nacional y en su dependencia de divisas extranjeras. Una situación que se ha agravado con la pandemia y la pérdida de ingresos procedentes del turismo.

Los efectos de que Cuba incumpla los pagos de sus deudas: el desabastecimiento

A esto hay que añadir que Cuba viene incumpliendo sistemáticamente todos los pagos de su deuda externa, y eso a pesar de las generosas condonaciones de esa deuda (en mayo de 2016 el gobierno de Rajoy, del PP, le perdonó 1.492 millones de euros). Esto, obviamente, tiene consecuencias negativas para las importaciones cubanas: la deuda de Cuba tiene una calificación pésima, lo que acaba redundando en problemas de desabastecimiento.


El único «bloqueo» que hay en Cuba es el que impone la dictadura

Así pues, lo que está sufriendo Cuba no es consecuencia de ningún “bloqueo” extranjero. La miseria y el desabastecimiento que sufren los cubanos tienen una causa: la dictadura comunista. La misma dictadura que les reprime por protestar por esa situación que están padeciendo, y que lleva 62 años dirigiendo sus vidas con un régimen de partido único y sin elecciones libres. El único “bloqueo” que hay en Cuba, el que hunde en la miseria y la opresión a los cubanos, es el que impone la dictadura comunista contra su propio pueblo, y ese bloqueo tiene en la extrema izquierda española a una gran defensora.

Los intereses políticos y económicos que apoyan a esa dictadura desde España

Quienes culpan de la situación de Cuba a un “bloqueo” de EEUU en realidad lo que quieren es que Cuba siga siendo una dictadura, no quieren que el pueblo cubano pueda disfrutar de los mismos derechos y libertades que nosotros, del mismo pluralismo político que tenemos nosotros, y del derecho a elegir libremente a sus gobernantes que tenemos nosotros. Lo más asqueroso es que algunos en España quieren que Cuba siga así porque si se democratizase, EEUU volvería a ser el primer socio comercial de la isla, y muchas empresas españolas seguramente verían mermada un destino a nuestras exportaciones. Cabría preguntarse cuántos partidos de extrema izquierda que apoyan a esa dictadura están untados por empresas que no quieren que nada cambie en Cuba.

https://www.outono.net/elentir/2021/07/13/cuba-y-el-bloqueo-lo-que-la-izquierda-no-te-cuenta-sobre-el-embargo-economico-de-eeuu/

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1293 en: 21 de Julio de 2021, 17:35:40 pm »

Diez años del atentado de Breivik en Utoya: "No hemos aprendido el peligro del extremismo"


Este jueves se cumplen 10 años del atentado cometido en Noruega que dejó 77 fallecidos. Víctimas y expertos analizan la situación del terrorismo de extrema derecha una década después de la masacre

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1294 en: 27 de Julio de 2021, 14:02:16 pm »
Europa no tiene por qué comerle el escroto a EE.UU....solo los países de corte afín lo hacen.


España queda fuera de la coalición de EE.UU. para condenar la represión en Cuba


Biden ha trabajado con socios como Colombia, Brasil, Israel, Austria y Polonia en un comunicado con sonadas ausencias europeas

La diplomacia española trabaja en otra declaración que se está negociando en el seno de la Unión Europea



Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1295 en: 27 de Julio de 2021, 14:25:28 pm »
Mejor comérselo a Cuba...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1296 en: 27 de Julio de 2021, 14:36:01 pm »
Mejor comérselo a Cuba...

Mejor hacerlo dentro de lo 27...pero ya vemos que dentro de ellos ya hay al.menos 2 come escrotos.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1297 en: 27 de Julio de 2021, 14:52:55 pm »
Mejor comérselo a Cuba...

Mejor hacerlo dentro de lo 27...pero ya vemos que dentro de ellos ya hay al.mejos 2 come escrotos.

Tanto como dentro de los 27...hay más de dos..., como Croacia, República Checa, Chipre, Estonia, Lituania o Letonia.

De todas formas, casi que mejor ser Austria y comerle el escroto a Estados Unidos, que ser España y comérselo a Cuba..., por no hablar de que Pedrito fue hace unos días a comer escrotos a Estados Unidos, igual debió de ir a comerlos a Cuba...

Pedrito se lo quiere comer a Biden pero no le deja, por eso no apoya la petición de Estados Unidos.

Sólo hay que ver la protección de la embajada de Estados Unidos en Madrid para ver a quién le come o quiere comer el escroto España..., porque por riesgo de atentado hay otras embajadas que necesitan más protección, como Israel, y compare lo que hay en una y en la otra..., y si no lo sabe me lo dice y se lo digo yo.
Citar
Los firmantes son los cancilleres de Austria, Brasil, Colombia, Croacia, Chipre, República Checa, Ecuador, Estonia, Guatemala, Grecia, Honduras, Israel, Letonia, Lituania, Kosovo, Montenegro, Macedonia

https://www.abc.es/internacional/abci-espana-queda-fuera-coalicion-eeuu-para-condenar-represion-cuba-202107261617_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1298 en: 29 de Julio de 2021, 10:50:43 am »


Hermetismo en Cuba tras la muerte de cinco generales en diez días


Uno de los fallecidos era el responsable de la seguridad en Oriente, donde estallaron las protestas del 11 de julio
Camila Acosta
Corresponsal en La Habana
Actualizado:
28/07/2021 01:44h

NOTICIAS RELACIONADAS
Fallecen en Cuba cuatro generales en poco más de una semana
Hacia el fin de la dictadura cubana
Liberada la corresponsal de ABC en La Habana, Camila Acosta, tras ser detenida e interrogada durante horas
El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) ha anunciado cinco fallecimientos de generales en menos de diez días. El primero de ellos fue el del general de división, Agustín Peña, jefe del Ejército Oriental de Cuba, acaecido el 18 de julio de 2021. Dos días más tarde, murió el general de brigada de la reserva, Marcelo Verdecia Perdomo. Le siguió, el 24 de julio, el general de división de la reserva, Rubén Martínez Puente. Este 26 de julio se informó el fallecimiento del general de brigada de la reserva, Manuel Eduardo Lastres Pacheco. En la jornada siguiente, la prensa oficial notificó la muerte de del general de brigada, Armando Choy Rodríguez.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1299 en: 03 de Agosto de 2021, 02:45:37 am »
La UE sanciona a la esposa y al hijo de Daniel Ortega por violar los derechos humanos en Nicaragua

https://elpais.com/internacional/2021-08-02/la-ue-sanciona-a-la-esposa-y-al-hijo-de-daniel-ortega-por-violar-los-derechos-humanos-en-nicaragua.html