Autor Tema: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)  (Leído 126907 veces)

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1360 en: 21 de Agosto de 2021, 00:20:38 am »
Pues no se nota...

El cuñado de la señora Cifuentes no hace nada más que lo que debe, quedarse y gestionar en unos momentos trágicos para la población afgana, para eso se le pago un sueldo triple por peligrosidad.

Negativo, hace más de lo que debería, ya que podría haberse ido el primero en lugar de estar al pie del cañón por un Gobierno que lo cesó hace 15 días, por lo que allí debería de estar su sustituto, Ricardo Losa Giménez, que es el embajador desde el día 4 de agosto y que tenía previsto ir esta semana, y en su ausencia debería encargarse el/la segundo/a de a bordo.

https://transparencia.gob.es/servicios-buscador/contenido/curriculums.htm?id=CV_13402&lang=es&fcAct=2021-08-12T11:01:48.359Z


Más relevante que Cifuentes sea su cuñada, es quien es su padre.

Citar
LA HISTÓRICA FIRMA DE SU PADRE

La pasión por la diplomacia la heredó de su padre, Gabriel Ferrán de Alfaro, que tuvo un papel relevante para la historia de este país siendo uno de los cuatro firmantes del tratado de adhesión por el que España ingresó en la Comunidad Económica Europea, la actual Unión Europea.

Fue en 1985 y su rúbrica está en calidad de embajador ante Europa, junto a las del presidente del Gobierno Felipe González, el ministro de Exteriores Fernando Morán y el secretario de Estado de Relaciones con las Comunidades Europeas Manuel Marín.



Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1361 en: 21 de Agosto de 2021, 01:22:03 am »



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1362 en: 21 de Agosto de 2021, 09:25:46 am »

Los talibán piden ayuda internacional y ofrecen los recursos naturales para reconstruir Afganistán


EUROPA PRESS NOTICIA 20.08.2021 - 16:10h
España refuerza con dos diplomáticos el equipo de la evacuación en Kabul tras aumentar el acoso talibán.
Un miliciano talibán vigila un puesto de control en Kandahar (Afganistán). Un miliciano talibán vigila un puesto de control en Kandahar (Afganistán).STRINGER / EFE

Los talibán han solicitado la ayuda de la comunidad internacional y ofrecido la explotación de los recursos naturales del país a las empresas extranjeras para reconstruir Afganistán en un "nuevo y delicado periodo", a la espera de la formación "inminente" y sin elecciones previas de un "Gobierno inclusivo".


"No hay tiempo para elecciones y tenemos que preparar una nueva Constitución es un proceso que lleva mucho tiempo", ha indicado el portavoz internacional de los talibán, Suhail Shahin, durante la entrevista a la cadena estatal de TV china CGTV, en la que ha declarado la apertura de un nuevo periodo de posguerra en el país, para el que será necesario la entrada de ayuda inmediata.

"Acabamos de dejar atrás una era de guerra y destrucción y entramos en una nueva fase en la que el pueblo de Afganistán necesita la ayuda de otros países", ha indicado el portavoz. "Los países deberían venir y ayudarnos en salud, infraestructura, capacitación y varios otros sectores necesarios", ha añadido.


PUBLICIDAD


Asimismo, el portavoz ha ofrecido los recursos naturales del país para su explotación. "El mundo puede explorar nuestros recursos nacionales y naturales. Esta es una invitación general a todos los países que nos están ayudando en este delicado período de nuestra historia", ha indicado.


En 2010, un informe de expertos militares y geólogos estadounidenses estimó que Afganistán, uno de los países más pobres del mundo, tenía casi un billón de dólares (850.000 millones de euros) en riqueza mineral, gracias a la enorme cantidad de hierro, cobre, litio y cobalto.

En la década siguiente, la mayoría de esos recursos permanecieron intactos debido a la violencia en curso en el país. Mientras tanto, el valor de muchos de esos minerales se ha disparado, provocado por la transición global a la energía verde.

Un informe de seguimiento del Gobierno afgano realizado en 2017 estimó que la nueva riqueza mineral de Kabul puede llegar a los tres billones de dólares, incluidos los combustibles fósiles, según recoge Deutsche Welle.

También queda por dilucidar el futuro del enorme mercado de opio en el país, actualmente el productor del 80% de la cosechas que se distribuyen por todo el mundo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1363 en: 21 de Agosto de 2021, 09:27:37 am »
Pues no se nota...

El cuñado de la señora Cifuentes no hace nada más que lo que debe, quedarse y gestionar en unos momentos trágicos para la población afgana, para eso se le pago un sueldo triple por peligrosidad.

Negativo, hace más de lo que debería, ya que podría haberse ido el primero en lugar de estar al pie del cañón por un Gobierno que lo cesó hace 15 días, por lo que allí debería de estar su sustituto, Ricardo Losa Giménez, que es el embajador desde el día 4 de agosto y que tenía previsto ir esta semana, y en su ausencia debería encargarse el/la segundo/a de a bordo.

https://transparencia.gob.es/servicios-buscador/contenido/curriculums.htm?id=CV_13402&lang=es&fcAct=2021-08-12T11:01:48.359Z


Más relevante que Cifuentes sea su cuñada, es quien es su padre.

Citar
LA HISTÓRICA FIRMA DE SU PADRE

La pasión por la diplomacia la heredó de su padre, Gabriel Ferrán de Alfaro, que tuvo un papel relevante para la historia de este país siendo uno de los cuatro firmantes del tratado de adhesión por el que España ingresó en la Comunidad Económica Europea, la actual Unión Europea.

Fue en 1985 y su rúbrica está en calidad de embajador ante Europa, junto a las del presidente del Gobierno Felipe González, el ministro de Exteriores Fernando Morán y el secretario de Estado de Relaciones con las Comunidades Europeas Manuel Marín.



El.dia 12, es decir, 9 días después de su cese, recibio instrucciones de mantenerse en funciones...por pura lógica diplomática.


 https://www.heraldo.es/noticias/internacional/2021/08/12/afganistan-espana-no-sopesa-por-ahora-evacuar-embajada-en-kabul-y-esta-a-la-espera-de-que-el-nuevo-embajador-asuma-cargo-1512539.html

"El Gobierno no contempla por el momento la evacuación de su Embajada en Kabul ante el inexorable avance de los talibán en su ofensiva contra el Gobierno afgano y, de hecho, está a la espera de que el nuevo jefe de la misión, Ricardo Losa, pueda asumir su puesto en las próximas semanas, han indicado fuentes diplomáticas a Europa Press."

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1364 en: 21 de Agosto de 2021, 14:41:31 pm »
Carriiiiiillllll.....



EE.UU. no incluye a España en su lista de países que han ayudado a la evacuación de Afganistán


El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha agradecido en un comunicado a una veintena de países socios que han ayudado a la evacuación y a los que acogeran a ciudadanos afganos en peligro
ABC
Actualizado:
21/08/2021 12:43h

NOTICIAS RELACIONADAS
EE.UU. empieza a alojar cientos de afganos sin visado en Albania
División en Estados Unidos por el futuro de los refugiados afganos
Bruselas no consigue pactar una política migratoria común
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, agradeció ayer el importante papel de sus aliados a la hora de llevar a cabo la evacuación de Kabul de ciudadanos estadounidenses y «afganos en riesgo». En el comunicado , destaca la ausencia de España de una lista de hasta 26 países mencionados -incluidos Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Ucrania, Albania y Turquía, entre otros- por la contribución que han hecho ya en Afganistán o que harán a la hora de recibir a los solicitantes de asilo afganos. De esta forma, la diplomacia estadounidense vuelve a obviar a la española y más en una misión tan relevante y de alto riesgo.


«Trabajamos día y noche para acelerar las evacuaciones; hemos facilitado la salida de aproximadamente 13.000 personas en aviones militares estadounidenses desde el 14 de agosto y continuamos trabajando en intensificar las operaciones», dijo Blinken en un comunicado.

El secretario Blinken agradeció a varios países que ayudaron al tránsito de ciudadanos estadounidenses o, en determinados casos, a otros que han permitido atravesar sus territorios para llegar a un lugar seguro. También agradeció a otras naciones que ayudaron en los esfuerzos de reubicación de afganos en riesgo.


«Agradecemos profundamente el apoyo que han ofrecido y estamos orgullosos de asociarnos con ellos en nuestro apoyo compartido al pueblo afgano. Nos alienta ver otros países que también están considerando brindar su apoyo. No tenemos mayor prioridad que la seguridad de ciudadanos estadounidenses en el extranjero y para cumplir con nuestros compromisos con los ciudadanos de países aliados y afganos en riesgo», dijo.

Blinken ha calificado la evacuación de Afganistán como el «puente aéreo más difícil y más grande» de la historia. También ayer, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que sacaría a todos los estadounidenses y aliados de un país devastado por la guerra.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1366 en: 21 de Agosto de 2021, 18:25:43 pm »
Pues no se nota...

El cuñado de la señora Cifuentes no hace nada más que lo que debe, quedarse y gestionar en unos momentos trágicos para la población afgana, para eso se le pago un sueldo triple por peligrosidad.

Negativo, hace más de lo que debería, ya que podría haberse ido el primero en lugar de estar al pie del cañón por un Gobierno que lo cesó hace 15 días, por lo que allí debería de estar su sustituto, Ricardo Losa Giménez, que es el embajador desde el día 4 de agosto y que tenía previsto ir esta semana, y en su ausencia debería encargarse el/la segundo/a de a bordo.

https://transparencia.gob.es/servicios-buscador/contenido/curriculums.htm?id=CV_13402&lang=es&fcAct=2021-08-12T11:01:48.359Z


Más relevante que Cifuentes sea su cuñada, es quien es su padre.

Citar
LA HISTÓRICA FIRMA DE SU PADRE

La pasión por la diplomacia la heredó de su padre, Gabriel Ferrán de Alfaro, que tuvo un papel relevante para la historia de este país siendo uno de los cuatro firmantes del tratado de adhesión por el que España ingresó en la Comunidad Económica Europea, la actual Unión Europea.

Fue en 1985 y su rúbrica está en calidad de embajador ante Europa, junto a las del presidente del Gobierno Felipe González, el ministro de Exteriores Fernando Morán y el secretario de Estado de Relaciones con las Comunidades Europeas Manuel Marín.



El.dia 12, es decir, 9 días después de su cese, recibio instrucciones de mantenerse en funciones...por pura lógica diplomática.


Jajajaja..., como siempre cuenta la película a su manera..., en el enlace no pone que recibiese instrucciones, pone que se le pidió, por lo que podía negarse.

Citar
Mientras esto ocurre, y para evitar un "vacío", ha resaltado las fuentes, se ha pedido al embajador saliente, Gabriel Ferrán, que permanezca en la Embajada.




Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1367 en: 21 de Agosto de 2021, 18:32:52 pm »
Se ha pedido...eufemismo periodístico...lo cierto es que las ordenes fueron mantenerse ante la imposibilidad de hacer el cambio y la ausencia de planes de evacuación el día 12, todo ello confiando en la información americana de que Kabul tardaría entre 60 y.90 días en caer, pero esa información.no valió una mierda, como todo lo que procede de los americanos, ya que los talibanes se plantaron en 72 horas.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1368 en: 21 de Agosto de 2021, 18:39:38 pm »
Se ha pedido...eufemismo periodístico...lo cierto es que las ordenes fueron mantenerse ante la imposibilidad de hacer el cambio y la ausencia de planes de evacuación el día 12, todo ello confiando en la información americana de que Kabul tardaría entre 60 y.90 días en caer, pero esa información.no valió una mierda, como todo lo que procede de los americanos, ya que los talibanes se plantaron en 72 horas.

Le repito, si quisiese podría haberse subido en el primer avión, y con más razón estando cesado.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1369 en: 21 de Agosto de 2021, 18:41:07 pm »

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1370 en: 21 de Agosto de 2021, 18:48:03 pm »
Si le jode los halagos al embajador porque es cuñado de Cifuentes, igual no sabe que el que lo puso de embajador en Kabul fué el Gobierno de Pedrito.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1371 en: 21 de Agosto de 2021, 18:57:00 pm »
El gesto del embajador de España en Afganistán pone a todos de acuerdo en plena crisis

https://m.huffingtonpost.es/entry/el-gesto-del-embajador-de-espana-en-afganistan-pone-a-todos-de-acuerdo-en-plena-crisis_es_611d3c85e4b0c69681042428

Otro titular "rimbombante" que en absoluto es cierto, las derechas siguen en su línea.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1372 en: 21 de Agosto de 2021, 19:03:21 pm »
Igual un abogado del Estado como Edmundo Bal muestra su reconocimiento sin motivo para ello..., ya que los abogados del Estado no deben de conocer el funcionamiento y situaciones del personal del Estado...
Citar
«Me sumo al reconocimiento a Gabriel Ferrán, embajador en funciones que cesó hace dos semanas y, pese a ello, está asumiendo su responsabilidad en horas durísimas dando una lección profesional y humana. Un servicio público a su país en mayúsculas que merece un Gobierno a su altura», escribió en Twitter el diputado de Ciudadanos Edmundo Bal.

https://www.abc.es/espana/abci-embajador-y-segunda-jefa-ultimos-abandonar-barco-202108192053_noticia_amp.html

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1373 en: 21 de Agosto de 2021, 19:05:08 pm »
El gesto del embajador de España en Afganistán pone a todos de acuerdo en plena crisis

https://m.huffingtonpost.es/entry/el-gesto-del-embajador-de-espana-en-afganistan-pone-a-todos-de-acuerdo-en-plena-crisis_es_611d3c85e4b0c69681042428

Otro titular "rimbombante" que en absoluto es cierto, las derechas siguen en su línea.

Pues ese medio de derechas no es...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1374 en: 21 de Agosto de 2021, 19:06:25 pm »
Si le jode los halagos al embajador porque es cuñado de Cifuentes, igual no sabe que el que lo puso de embajador en Kabul fué el Gobierno de Pedrito.

Pues si, me jode bastante que se ponga el foco en un tipo que está protegido por 17 policías fuertemente armados como se fuese un héroe, olvidando por completo a los miembros del CNI que estoy completamente seguro estarán trabajando mezclados con.los talibanes para procurar ese pasillo de seguridad que posibilite la repatriación...pero no, se pone el foco en un diplomático, seguro que con título de nobleza, como la mayoría ...y unos por ser políticamente correctos y otros por que es uno de los suyos, se lanzan a los halagos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1375 en: 21 de Agosto de 2021, 20:28:54 pm »

España refuerza su presencia en Kabul para localizar y evacuar a colaboradores afganos


Un total de 110 militares y 17 policías nacionales participan en el operativo de evacuación en Afganistán Sigue en directo la última hora de Afganistán

21.08.2021
RTVE.ES / AGENCIAS
Tiempo de lectura
3 min.
Un total de 110 militares y 17 agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de España participan en el operativo de evacuación de colaboradores y sus familias de Afganistán con el objetivo de velar por que todo el proceso se desarrolle con seguridad y garantías, en especial en el aeropuerto de Kabul, han informado fuentes del Ministerio de Defensa.

Además, el Gobierno ha decidido reforzar estos efectivos con otros tres agentes del GEO que ya encuentran en Dubái a la espera de viajar hasta Kabul, han confirmado a Europa Press fuentes oficiales al tanto del dispositivo.

Con ellos van otros dos diplomáticos que ayudarán a agilizar el plan de evacuación debido a que la situación en el aeropuerto se vuelve más compleja conforme pasan las horas por la gran cantidad de personas que se agolpa alrededor del aeródromo, donde también hay grupos de talibanes armados.

Continúa el caos en el aeropuerto de Kabul

La labor de este grupo de policías pertenecientes a las unidades de élite del cuerpo está siendo fundamental en los últimos días desde que el equipo de la embajada abandonó las instalaciones oficiales en la capital de Afganistán, debido al avance talibán, para trasladarse al interior del aeropuerto de Kabul.

Desde el aeropuerto el embajador está al frente de la gestiones para cumplir con la misión encomendada por el Gobierno de España de montar en aviones A400M a la población afgana que ha colaborado con las tropas españolas durante dos décadas.

El objetivo es evacuar a entre 800 y 1.000 personas
Estos policías tienen encomendado dar seguridad al embajador, Gabriel Ferrán, y a la segunda de la delegación, así como participar desde los aledaños del aeropuerto en la localización de los afganos y sus familias que previamente han sido avisados porque figuran en las listas del Gobierno para abandonar el país.

La orden es que tanto el embajador como los policías abandonen el país en el último avión con afganos que regrese a la base de Torrejón (Madrid).

El jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Teodoro E. López Calderón, lidera el operativo y ha señalado que la misión es sacar de Afganistán a entre 800 y 1.000 personas que lleguen al aeropuerto de Kabul.

Hasta el momento, han llegado a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) dos aviones procedentes de Kabul, previa escala en Dubái. El primero de los aviones con personal afgano llegó el pasado jueves con 53 personas a bordo, mientras que el segundo, en el que había 110 repatriados, aterrizó este viernes alrededor de las 20.30 de la tarde.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1376 en: 22 de Agosto de 2021, 01:26:28 am »
Si le jode los halagos al embajador porque es cuñado de Cifuentes, igual no sabe que el que lo puso de embajador en Kabul fué el Gobierno de Pedrito.

Pues si, me jode bastante que se ponga el foco en un tipo que está protegido por 17 policías fuertemente armados como se fuese un héroe, olvidando por completo a los miembros del CNI que estoy completamente seguro estarán trabajando mezclados con.los talibanes para procurar ese pasillo de seguridad que posibilite la repatriación...pero no, se pone el foco en un diplomático, seguro que con título de nobleza, como la mayoría ...y unos por ser políticamente correctos y otros por que es uno de los suyos, se lanzan a los halagos.

La misión de las CNI es localizar a los colaboradores que hay que evacuar, lo cual se está complicando porque están huyendo de sus casas para no caer en manos talibanes.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1377 en: 22 de Agosto de 2021, 01:36:25 am »
Eufemismo periodístico..., podría haberse ido en el primer vuelo, pero como decidió quedarse, se irá en el último, igualito que los neerlandeses...



España refuerza su presencia en Kabul para localizar y evacuar a colaboradores afganos


Un total de 110 militares y 17 policías nacionales participan en el operativo de evacuación en Afganistán Sigue en directo la última hora de Afganistán

21.08.2021
RTVE.ES / AGENCIAS
Tiempo de lectura
3 min.
Un total de 110 militares y 17 agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de España participan en el operativo de evacuación de colaboradores y sus familias de Afganistán con el objetivo de velar por que todo el proceso se desarrolle con seguridad y garantías, en especial en el aeropuerto de Kabul, han informado fuentes del Ministerio de Defensa.

Además, el Gobierno ha decidido reforzar estos efectivos con otros tres agentes del GEO que ya encuentran en Dubái a la espera de viajar hasta Kabul, han confirmado a Europa Press fuentes oficiales al tanto del dispositivo.

Con ellos van otros dos diplomáticos que ayudarán a agilizar el plan de evacuación debido a que la situación en el aeropuerto se vuelve más compleja conforme pasan las horas por la gran cantidad de personas que se agolpa alrededor del aeródromo, donde también hay grupos de talibanes armados.

Continúa el caos en el aeropuerto de Kabul

La labor de este grupo de policías pertenecientes a las unidades de élite del cuerpo está siendo fundamental en los últimos días desde que el equipo de la embajada abandonó las instalaciones oficiales en la capital de Afganistán, debido al avance talibán, para trasladarse al interior del aeropuerto de Kabul.

Desde el aeropuerto el embajador está al frente de la gestiones para cumplir con la misión encomendada por el Gobierno de España de montar en aviones A400M a la población afgana que ha colaborado con las tropas españolas durante dos décadas.

El objetivo es evacuar a entre 800 y 1.000 personas
Estos policías tienen encomendado dar seguridad al embajador, Gabriel Ferrán, y a la segunda de la delegación, así como participar desde los aledaños del aeropuerto en la localización de los afganos y sus familias que previamente han sido avisados porque figuran en las listas del Gobierno para abandonar el país.

La orden es que tanto el embajador como los policías abandonen el país en el último avión con afganos que regrese a la base de Torrejón (Madrid).

El jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Teodoro E. López Calderón, lidera el operativo y ha señalado que la misión es sacar de Afganistán a entre 800 y 1.000 personas que lleguen al aeropuerto de Kabul.

Hasta el momento, han llegado a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) dos aviones procedentes de Kabul, previa escala en Dubái. El primero de los aviones con personal afgano llegó el pasado jueves con 53 personas a bordo, mientras que el segundo, en el que había 110 repatriados, aterrizó este viernes alrededor de las 20.30 de la tarde.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1378 en: 22 de Agosto de 2021, 01:41:33 am »
Gabriel Ferrán, el embajador cesado que optó por seguir en Afganistán supervisando las evacuaciones

Ferrán declinó regresar en el primer vuelo a Madrid para coordinar las tareas de repatriación de todo el personal presente en Afganistán

https://www.cope.es/actualidad/espana/noticias/gabriel-ferran-embajador-que-abandonara-kabul-hasta-terminar-con-las-repatraciones-20210819_1456830

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1379 en: 22 de Agosto de 2021, 02:24:03 am »
FUENTES CERCANAS A ESTE DISPOSITIVO SEÑALAN A ELCIERREDIGITAL.COM QUE CORREN UN SERIO RIESGO EN SUS INCURSIONES PARA BUSCAR AL PERSONAL AL QUE EVACUAR
Crisis en Afganistán: Así es la estudiada operación de los GEO para rescatar a los colaboradores de España en Kabul

Un comando de acción, integrado por algunos miembros del Grupo Especial de Operaciones (GEO), inicia una incursión en la capital de Afganistán con el objetivo de evacuar a colaboradores de la embajada española y realizar su traslado al Aeropuerto de Kabul para poner a salvo sus vidas ante la ofensiva talibán. Un nuevo avión de las fuerzas aéreas españolas ha aterrizado en Dubai para continuar con el rescate del equipo diplomático y sus colaboradores.


La tensión se intensifica en Kabul tras la toma por el régimen talibán de la capital afgana días atrás, pues se agudiza el "miedo a la muerte" entre los colaboradores de la Embajada de España que aún se encuentran en diferentes puntos de la ciudad, esperando su oportunidad para llegar con vida al aeropuerto de Kabul pues, según informan a ElCierreDigital.com fuentes cercanas al operativo español de rescate, "estos trabajadores se sienten en peligro" al saberse señalados por los talibanes.

Con motivo de la ofensiva talibán, un comando de acción, integrado por miembros del Grupo Especial de Operaciones (GEO), en una operación de máximo riesgo, ha iniciado una incursión en la capital de Afganistán con el objetivo de evacuar a los colaboradores de la Embajada de España, proceder a su traslado al Aeropuerto de Kabul y, de esta manera, poner a salvo sus vidas ante la falta de seguridad emitida por el régimen talibán, según confirman estas mismas fuentes a nuestro medio.
 
Estas incursiones, relatan, son extremadamente complejas y arriesgadas. "La Policía Nacional es la que se está llevando todo el peso de la protección y los traslados".

Igualmente, se han conformado otros comandos de acción con algunos miembros de la Unidad de Intervención Policial (UIP). Mientras, otros miembros de seguridad se han quedado dando protección en el área militar del aeropuerto de Kabul junto a los equipos de las Fuerzas Especiales del Aire (EADE) y dos equipos del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC), que prestan asistencia al resto del equipo diplomático español
. En este grupo también se encuentra el embajador, Gabriel Ferrán Carrión, quien ha decidido permanecer en el recinto aéreo, con su delegación, renunciando así a regresar a España en el primer avión militar español, con el que se ha evacuado personal de su embajada y refugiados afganos.

Otra de las misiones de estos equipos, según fuentes cercanas a estos efectivos españoles, es velar por la "seguridad de la información sensible que podría manejarse sobre Afganistán en esta embajada, antes de la incursión violenta de los talibanes, así como la misión de los propios agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) desplazados en el país", señalan.

"Otro avión llega a Dubai al rescate"
Según informan expertos en aviación consultados por este medio, la gestión del aeropuerto de Kabul, a pesar de estar bajo control del ejército norteamericano, corresponde a Turquía, país que también está realizando evacuaciones con sus aviones, según puede verificarse a través de la página Flightradar24.

De igual forma, ElCierreDigital.com ha realizado el seguimiento en esta misma página del avión tipo Boeing 787-8, que ha partido este miércoles del Aeropuerto de Madrid Barajas a las 17.15 horas, operado por Air Europa, bajo el indicativo AME (Aeronave Militar Española).


Este avión español, que ya se encuentra en Dubai, forma parte del operativo de asistencia a los equipos de evacuación que aún permanecen en Kabul, según confirman fuentes solventes cercanas a los grupos de seguridad. Igualmente, aseguran que en Dubai permanece un avión de transporte del Ejército de Aire, que está prevista la salida de un avión medicalizado y que el avión que ha realizado la primera evacuación hacia España, podría regresar inminentemente.

El primer avión español del Ejército del Aire que aterrizó en Kabul, procedente de Dubai, pudo despegar de la capital afgana sin complicaciones, aterrizando ayer jueves en Madrid, con 48 refugiados afganos y cinco españoles, colaboradores del Gobierno español y sus familias.

Una situación dramática
La cuenta atrás es angustiosa. Las familias afganas que se concentran en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul viven momentos dramáticos. Todos sospechan que la actitud pacífica de los talibanes no es más que una pose forzada de cara a la comunidad internacional. Esta desconfianza general nos está dejando estos días imágenes sobrecogedoras, en las que se refleja la desesperación de cientos de personas por huir.

En este sentido, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha relatado la terrible experiencia de una familia afgana que al entrar en el aeropuerto perdieron a su hija en una avalancha y se han obligados a marcharse dejando a su hija en Kabul. Desgarradora también, la noticia que ha trascendido en las últimas horas de la muerte de un joven futbolista afgano, que perdió la vida tras intentar huir en un avión militar estadounidense que salía del aeropuerto de Kabul al precipitarse del aparato cuando este ya estaba despegando.
 
La situación fuera de esta instalación, ha detallado la ministra, es más complicada. "En la ciudad de Kabul no hay nada más que control talibán" por ello, el proceso de contactar con aquellos que hay que evacuar ha de hacerse con "muchísima discreción" porque "hasta que no se entre en el aeropuerto no hay nada seguro".

La cuenta atrás del desalojo
Las negociaciones para establecer un 'corredor diplomático' que permita evacuar a las diferentes delegaciones diplomáticas americanas y europeas, y sus colaboradores, se llevan a cabo entre los talibanes y el  Jefe del Comando Central de las Fuerzas Armadas de USA, el general Kennett Mc Kenzie, quien se reúne en Doha bajo la presión del 30 de agosto, fecha límite impuesta por el ejército norteamericano para finalizar las tareas de evacuación de sus súbditos desplazados en Afganistán, según informan fuentes colaboradoras con el Servicio de Inteligencia de EEUU en ElCierreDigital.com.

https://elcierredigital.com/investigacion/447527287/crisis-afganistan-operacion-geo-rescatar-colaboradores-espana-kabul.html