Autor Tema: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)  (Leído 126998 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1920 en: 21 de Agosto de 2022, 11:05:31 am »

Muere en un supuesto ataque la hija de Alexander Dugin, ideólogo que inspira a Putin


Rusia investiga la muerte de Daria Dugina, ocurrida a las afueras de Moscú, como un asesinato con coche bomba
Investigadores en el lugar de la explosión del supuesto coche bomba que habría matado a Daria Dugina.
Investigadores en el lugar de la explosión del supuesto coche bomba que habría matado a Daria Dugina.
INVESTIGATIVE COMMITTEE OF RUSSI (VIA REUTERS)
REUTERS
Moscú - 21 AGO 2022 - 09:24
Actualizado:21 AGO 2022 - 11:00 CEST
30
Daria Dugina, hija del ideólogo ultranacionalista Alexander Dugin, ha muerto este sábado por la noche en un presunto atentado con coche bomba a las afueras de Moscú, según han informado los investigadores rusos. Dugin es un filósofo cercano al presidente ruso, Vladímir Putin, que apoya que Rusia absorba a Ucrania y otros territorios con población rusófona.

“Estaba completamente en llamas, perdió el control porque estaba conduciendo a gran velocidad y voló al lado opuesto de la carretera”, ha asegurado Andrei Krasnov, líder del movimiento Russky Gorizont y conocido de la familia. Krasnov ha declarado a TASS que conocía personalmente a Dugina y que el coche en el que viajaba pertenecía a su padre. “Según tengo entendido, el objetivo era Alexander Gelievich Dugin directamente, o tal vez los dos”, ha indicado a la agencia rusa.

Padre e hija habían asistido a un festival en las afueras de la capital rusa. En el último momento, Dugin decidió cambiar de automóvil y no viajar de vuelta a Moscú en el mismo que su hija, según ha informado el periódico del gobierno ruso Rossiiskaya Gazeta.

Dugina habría muerto por la explosión de un artefacto colocado en el Toyota Land Cruiser en el que viajaba sobre las 21.00 de la noche, hora de Moscú (las 20.00 en la España peninsular), según se ha informado en un comunicado. La detonación habría provocado que el vehículo se incendiase, según el informe. La muerte se está investigando como un asesinato y por el momento están abiertas “todas las hipótesis”.


La mujer, de 30 años, era periodista y politóloga. Apoyaba las ideas de su padre y había participado en debates televisivos defendiendo la ofensiva en Ucrania. A principios de año, Dugina había sido sancionada por las autoridades estadounidenses y británicas por “contribuir a la desinformación” de la invasión rusa.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
SUSCRÍBETE
Alexander Dugin, de 60 años, es uno de los intelectuales más influyentes dentro del Kremlin, conocido en ocasiones como el Rasputín de Putin. Su obra más conocida es Los fundamentos de la geopolítica: el futuro geopolítico de Rusia en la que se describen las tareas que debe acometer el país para recuperar la grandeza frente al mundo trasatlántico. Dugin es además uno de los principales impulsores del eurasianismo contemporáneo, un movimiento que declara que la civilización rusa no pertenece a Europa ni a Asia, sino que constituye una entidad separada y autónoma. El intelectual ruso se encuentra sometido a sanciones de Estados Unidos desde 2015 por “acciones o políticas que amenazan la paz, la seguridad, la estabilidad o la soberanía o la integridad territorial de Ucrania”.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1922 en: 23 de Agosto de 2022, 10:44:03 am »


El verano sangriento que asola Francia: degollamientos, agresiones y emboscadas a la Policía


Los delitos violentos proliferan en los "banlieue" galos, mientras la prensa y una buena parte de la política francesa rebaja la gravedad de la barbarie cotidiana
El verano sangriento que asola Francia: degollamientos, agresiones y emboscadas a la Policía Dos gendarmes en un suburbio de Saint-Denis, al norte de París, en 2020. Christophe Archambault/AFP/dpa/EP
LUIS RIVAS
PUBLICADO 23/08/2022 04:45
ACTUALIZADO 23/08/2022 04:50
Pasearse por la calle con la cabeza de su víctima en una mano y un cuchillo en la otra se convertiría en noticia de primera página en cualquier país europeo. En Francia, los principales medios de comunicación ocultaron este "suceso" ocurrido 14 de agosto en Saint-Priest, una ciudad cercana a Lyon. El autor del asesinato, un marroquí de 25 años con antecedentes judiciales, se resistió a la policía gritando consignas islamistas.

El mismo tratamiento de "omertà" tuvo semanas antes el degollamiento de un médico militar en Marsella, en presencia de sus hijos de 3 y siete años, que había ido a buscar a la salida del colegio. El autor del ataque, Mohamed L., dijo actuar "en nombre de Alá". 


La prensa francesa -salvo excepciones- quizá por la repetición de casos sangrientos, tiende a considerar hechos similares como noticias de segunda categoría. Su obsesión, compartida por el segmento político que abarca del centroderecha macronista a la extrema izquierda, es rebajar la realidad de la barbarie cotidiana y, como es inevitable, tratar de esconder la nacionalidad o el origen étnico de la mayoría de los culpables. "La negación de la realidad no tranquiliza a nadie", dice el criminólogo más conocido del país, Alain Bauer.

Para la expolítica socialista, ahora ensayista, Celine Pina, "a falta de una respuesta adecuada, es más fácil convertir a las víctimas en culpables y juzgar que sus reacciones son exageradas o racistas". "Una parte de la élite -dice Pina- considera facha o de extrema derecha a quien alerta sobre el aumento del salvajismo del país".


Banalización de la violencia
La banalización de la violencia no convence a los franceses, que conocen -aunque con dificultades- los números oficiales que aclaran la realidad: un homicidio o intento de homicidio cada dos horas; una agresión física o sexual cada 29 segundos. Casi siete de cada diez franceses consideran que hay que dejar de conceder derechos y dar muestras de autoridad y orden.

Otra noticia que habría pasado inadvertida en el sopor mediático del verano, si no es por la aparición de un video en las redes sociales, fue el linchamiento de tres policías que pretendían arrestar al autor de un robo. La agresión se produjo en uno de los barrios más peligrosos de Francia, La Guillotière, en pleno centro de la ciudad de Lyon. En la secuencia se ve a una manada de individuos golpear a tres policías, uno de ellos mujer, hasta que el ladrón pudo escapar.




El enésimo caso de agresión a agentes de policía, que denunciaron los sindicatos a través de las redes sociales, engrosó lo que algunos políticos de derecha definen como "la conspiración de silencio". Hasta el mismísimo ministro del Interior tuvo que reaccionar y desplazarse a la tercera ciudad de Francia.


Lyon, una ciudad tranquila hace solo 30 años, se ha convertido en una urbe peligrosa, donde las mujeres, como en otras ciudades de Francia, temen volver a casa por la noche sin ser acompañadas, una ciudad donde conviene mirar al suelo cuando te cruzas con una "racaille"
La Guillotière es un barrio de Lyon donde centenares de extranjeros sin papeles se buscan la vida a diario vendiendo drogas, cartones de tabaco de contrabando y cualquier otro producto con el que sacarse unos euros. Por supuesto, los mafiosos que los controlan no pisan la zona. En una "banlieue" -barrio marginal- dentro de la ciudad y fuera del control efectivo de la autoridad, para desesperación de los vecinos que han interpuesto una querella al alcalde ecologista de la ciudad, al que acusan de inacción.

Lyon, ciudad sin ley
Además de traficantes "mayores", en el barrio deambulan como zombis decenas de supuestos "menores no acompañados" -argelinos en su mayoría, según las organizaciones sociales- que aterrorizan a cualquier visitante despistado o a cualquier vecino o comerciante del barrio. Por supuesto, La Guillotière, que en los años 50 acogió a la inmigración asiática que ahora intenta huir del lugar, es una zona donde proliferan los comercios "halal", donde los homosexuales nunca se pasearían con su pareja y donde las mujeres son perseguidas y, en muchas ocasiones, manoseadas si no cubren totalmente su cuerpo y su cabello. Basta un paseo en automóvil -es más seguro- para darse cuenta también que en los cafés del área los únicos clientes son hombres.


Gerald Darmanin, el responsable de Interior, visitó el barrio en pleno "ferragosto" y anunció el aumento de efectivos policiales y la apertura de un segundo centro de retención de delincuentes extranjeros. Lyon, una ciudad tranquila hace solo 30 años, se ha convertido en una urbe peligrosa, donde las mujeres, como en otras ciudades de Francia, temen volver a casa por la noche sin ser acompañadas, una ciudad donde conviene mirar al suelo cuando te cruzas con una "racaille" (así se denomina a los delincuentes de "banlieue") que no solo pueden robarte, sino que te apalearía hasta hartarse si no accedes al atraco. Gerard Corneloup, 76 años, era una figura del periodismo y parte de la historia de la ciudad de Lyon. El 26 de julio fue dejado en coma a golpes en su portal por resistirse al robo de su mochila. Murió pocas horas después; el asesino sigue suelto.


La ciudad, ahora en manos de la extrema izquierda ecologista, está "irreconocible", según el exalcalde socialista, Gerard Collomb, que fue el primer ministro de Interior de Emmanuel Macron en 2017. Collomb ya había advertido antes de dejar el gobierno del peligro del comunitarismo en Francia y, como recuerda cada vez que puede, la seguridad era una de sus prioridades durante su mandato como alcalde de Lyon durante casi 20 años. Hoy denuncia que su ciudad ya ha llegado a un grado de inseguridad comparable a las "banlieues" que rodean París o al barrio Norte de Marsella, retratado en la reciente película 'BAC Nord'. Collomb nunca ha tenido reparos en señalar a la inmigración masiva y descontrolada como una de las causas de la inseguridad. Está claro que su actitud chocaba con la ambigüedad demostrada hasta ahora por el presidente Macron.

El pasado viernes, en la ciudad de Venissieux, pegada a Lyon (una vez más), tuvo lugar otro de los episodios que ha marcado el verano francés en asuntos de delincuencia e inseguridad. Dos policías se acercaron a un coche estacionado en el aparcamiento de un supermercado, a las dos de la madrugada. Tras confirmar que se trataba de un vehículo robado, intentaron arrestar a los dos ocupantes. El conductor arremetió el auto contra uno de los policías para intentar huir; su compañero hizo uso de su arma y los dos ocupantes resultaron muertos. Eran delincuentes, de 20 y 26 años, con un amplio currículo delictivo.


Violencia antipolicial
Hacer caso omiso a los requerimientos de las fuerzas del orden se ha convertido en un deporte nacional entre los delincuentes franceses. En 2021 las autoridades policiales contabilizaron 26.320 negativas a obedecer, tanto para pedir documentación, como para parar un automóvil o moto: un rechazo a órdenes de la policía cada 30 minutos. La trivialización de la violencia contra las fuerzas policiales es directamente proporcional al desinterés político por las cuestiones de inseguridad durante los últimos años, los que coinciden con el mandato del conservador Nicolas Sarkozy, el socialista François Hollande y el de su sucesor, Emmanuel Macron.

El verano comenzó para la policía como había acabado la primavera: tres policías arrollados por un joven de 24 años en Tolouse. Tres policías heridos en Villeneuve- Saint por cócteles Molotov; unana comisaría atacada en Vitry sur Seine; emboscadas en Limoges y Sevran; un CRS quemado por el lanzamiento de mortero (tubos utilizados en los fuegos artificiales). Entre enero y abril, 1070 policías han sido víctimas de la violencia durante una misión, es decir, 9 cada día. Un miembro de las fuerzas policiales admitía que su primer objetivo es “llegar a casa vivo.”


Hacer caso omiso a los requerimientos de las fuerzas del orden se ha convertido en un deporte nacional entre los delincuentes franceses. En 2021 las autoridades policiales contabilizaron 26.320 negativas a obedecer
Para la extrema izquierda, sin embargo, y en especial para Jean-Luc Melenchón, "la policía mata". Fue uno de sus argumentos electorales para ganarse a los jóvenes de las "banlieues". Una actitud que comparten los ecologistas, pero no socialistas y comunistas, aliados todos coyunturalmente en la Asamblea Nacional. Pocas instituciones policiales en Europa cuentan con un control como el que ejercen los servicios internos (la policía de policías) entre sus propios camaradas.

Para el abogado William Goldnadel, habitual en los debates de televisión y prensa, "una de las principales causas de la criminalidad en Francia es que los jueces no tienen que dar cuentas a nadie de sus decisiones. Un magistrado puede dejar libre 30 veces a un delincuente multireincidente, sabe que va a volver a cometer un delito y el juez magistrado nunca será sancionado".

Un conocido juez retirado, Philippe Bilger, colega televisivo de Goldnadel se muestra resignado: "Francia es un país devastado cotidianamente por una inseguridad violenta, a menudo colectiva, que se complace en la destrucción de todo lo que es oficial y naturalmente respetable". Bilger lo tiene claro. "Hemos importado por centenares de miles personas cuya cultura banaliza totalmente la violencia, incluso la valora, para establecer una jerarquía interna y más todavía cuando permite la depredación en beneficio del grupo: familia, clan, barrio".

"Menas" delincuentes
El tabú sobre la relación entre inseguridad e inmigración se ha desvanecido, a pesar de que una parte de la izquierda sigue negando la realidad que desvelan las cifras y el estudio de ciertos especialistas. El 75% de los menores sometidos a juicio "son menores no acompañados" llagados del extranjero, según la Fiscalía de París. Solo en Burdeos, el 40% de actos delictivos son protagonizados por "menas", según el senador de Los Republicanos, Henry Leroy. El ministerio del Interior señala que el 93% de los robos con violencia en los transportes públicos -otra especialidad local- son cometidos por extranjeros.


Los extranjeros censados representan un 7,4 % de habitantes, pero son un 24% del total de población reclusa. De ellos, un 54% son magrebíes y de otros países africanos; un 33% europeos, especialmente del Este del continente. Argelinos y marroquíes encabezan la lista del número de presos, entre los que hay entre un 40 y un 60% de musulmanes, según el sociólogo Farhad Khosrokhavar, autor, entre otros, del libro 'Prisons de France' (2016).

Pero no se trata solo de los recién llegados o los "sin papeles". En su libro 'Sobre la violencia gratuita en Francia', el psiquiatra especializado en adolescentes, Maurice Berger, escribe que el 88% de los jóvenes que trata en su centro educativo son de origen magrebí.

Una parte minoritaria de la tercera generación de inmigrantes magrebíes sigue arrinconada en los barrios donde fueron alojados sus abuelos y sus padres, zonas, en muchos casos fuera del control del Estado, y donde la ocupación más excitante -además de vender droga- es apedrear a bomberos y policías llamados para atraerles hacia una emboscada. Pero en los últimos años, muchos de esos jóvenes han encontrado otra ocupación ilegal que hace la vida imposible a sus propios vecinos, aunque también se atreven a desplazarse hacia el centro de las ciudades y a las zonas más "burguesas".

Rodeos mortales
Lo que en Francia se llama "rodeo urbano" consiste en desplazarse a gran velocidad en motos -robadas- por aceras y calles haciendo "el caballito" (con la rueda trasera). El fenómeno ha contagiado a las principales ciudades francesas a través, claro está, de las hazañas mostradas en las redes. Pero esa práctica ha causado y sigue provocando víctimas mortales entre transeúntes y los propios motoristas. Una de las últimas tragedias provocadas por un rodeo se produjo el pasado 5 de agosto en la ciudad de Pontoise: dos niños fueron heridos gravemente por una moto. El ministro del Interior -vaya verano- anunció una intensificación de los controles a los rodeos urbanos, a los que calificó como "actos criminales" que, según él, deben ser penados más seriamente.

Pero lo que para el responsable de Interior es un acto criminal, para una parte de la progresía francesa es un objeto de obra cinematográfica. En el último festival de Cannes, la película 'Rodeo' fue invitada en la sección 'Una cierta mirada'. El film se estrena en las salas el 7 de septiembre y es obra de Lola Quivoron, de 33 años, que ha debido defenderse de hacer apología de esta práctica y de acusar de las muertes de jóvenes en moto a la policía por perseguirles. Un pequeño ejemplo de la esquizofrenia de una parte de la sociedad de este país.

Para el ensayista y escritor quebequense instalado en París, Mathieux Bock-Côté, cuando se aborda el asunto de la inseguridad "no se trata de presentar un panorama apocalíptico de Francia, sino de constatar, simplemente, que el interés de los medios para no parecer apocalípticos les empuja a restar importancia a los hechos".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1923 en: 24 de Agosto de 2022, 12:55:04 pm »
 https://elpais.com/internacional/2022-08-23/la-policia-brasilena-busca-a-ocho-empresarios-bolsonaristas-por-intercambiar-mensajes-golpistas.html?ssm=TW_AM_CM


 Los hombres de negocios buscados por los agentes participan de un grupo de WhatsApp en el que proliferan mensajes contra el Poder Judicial y favor de un golpe de Estado en caso de que Luiz Inácio Lula da Silva gane las elecciones en octubre.


 El watshapp en Brasil será público o privado?

😈

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1924 en: 26 de Agosto de 2022, 17:37:19 pm »
Ya lo dije, la UE debería articular fórmulas de expulsión...y proceder.


Una auditoría húngara alerta de "los problemas" que conlleva el alto nivel de educación de las mujeres


Un estudio criticado por su contenido sexista advierte de que "la alta presencia de las mujeres en la enseñanza superior puede causar problemas demográficos, dificultando la búsqueda de pareja".

 
PUBLICIDAD


Una estudiante realiza uno de los exámenes de la EBAU en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, a 5 de julio de 2022, en Madrid. — Eduardo Parra / Europa Press
Una estudiante realiza uno de los exámenes de la EBAU en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, a 5 de julio de 2022, en Madrid. — Eduardo Parra / Europa Press

MADRID, 26/08/2022 12:26 ACTUALIZADO: 26/08/2022 12:44 PÚBLICO
Dificultar la formación de parejas, minusvalorar las "capacidades masculinas" en la educación o causar "problemas mentales" en los varones. Estos son algunos de los supuestos riesgos económicos y demográficos que tendría para el país un número elevado de mujeres con formación universitaria, según un estudio realizado por la Oficina Nacional de Auditoría de Hungría y criticado por su contenido "sexista".

PUBLICIDAD


¿Fenómeno de educación rosada en Hungría? es el título del documento elaborado por la oficina que la presa local ha criticado por ser sexista y machista, según recoge Efe. El estudio se manifiesta, entre otras cosas, contrario a infravalorar "atributos masculinos".

"La alta presencia de las mujeres en la enseñanza superior puede causar problemas demográficos, dificultando la búsqueda de pareja", señala el texto citado por el diario digital Hvg. Según datos del Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE), el número de mujeres que cuentan con diplomas universitarios en el país supera al de los varones en un 4%.

El empleo femenino se dispara a niveles de récord en un país con menos amas de casa que nunca
El empleo femenino se dispara a niveles de récord en un país con menos amas de casa que nunca
Añade también que en las escuelas son más importantes los "atributos femeninos", enumerando como tales "la madurez emocional y social, diligencia, obediencia, la tolerancia de la monotonía, la buena expresión oral y escrita". Los autores del estudio aseguran que en la enseñanza se da más valor a esas cualidades que a las capacidades "masculinas", entre las que incluyen "la competencia, las matemáticas, las asignaturas de ciencias materiales".

PUBLICIDAD


La sobrevaloración de las "capacidades femeninas" puede causar problemas de competitividad, asegura el estudio

"La valoración de los atributos masculinos como menos importantes puede causar problemas mentales y de comportamiento en los varones, que así no pueden desarrollar de forma óptima sus capacidades especiales", añade el estudio. Los autores también llegan a asegurar que esta sobrevaloración de las "capacidades femeninas" y la infravaloración de las de los varones puede causar problemas de competitividad del país.

PUBLICIDAD


Las mujeres, principal objetivo de la represión talibán un año después de la caída de Kabul
Las mujeres, principal objetivo de la represión talibán un año después de la caída de Kabul
La prensa independiente asegura que el documento es "sexista" y se atiene a la política del gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán sobre los valores de la familia y la sociedad en general. Después de haber incluido en la constitución del país en 2011 que la familia es la unión de un hombre y una mujer, en la que se basa la sociedad, el Gobierno de Orbán ha hecho poco para disminuir las diferencias entre mujeres y varones.

Según un estudio de 2019 del EIGE, Hungría se sitúa por debajo del promedio de la Unión Europea (UE) en lo que se refiere a la igualdad de género, sea en el número de mujeres en altos cargos, en la salud o en cuánto al nivel de los ingresos.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1925 en: 26 de Agosto de 2022, 23:09:54 pm »
La UE no va a hacer nada.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1926 en: 28 de Agosto de 2022, 10:18:24 am »

Al menos tres muertos tras arrollar un camión español una barbacoa en los Países Bajos


Luis M. García
28/08/AM
El lugar del Atropello masivo. Getty
El conductor, que resultó ileso, fue detenido y trasladado a la comisaría, donde permanece bajo custodia policial.
La Policía ha iniciado una investigación para esclarecer las causas del atropello: "Todas las posibilidades están abiertas".

EUROPA PRESS
Al menos tres personas han muerto -cuatro según otras fuentes- este sábado tras estrellarse un camión de una empresa de transportes españolas, El Mosca, contra una barbacoa vecinal en la población de Nieuw-Beijerland, en el sur de Países Bajos, cerca de Róterdam, según han confirmado fuentes policiales a la Corporación Holandesa de Radiodifusión (NOS), por causas que en estos momentos se investigan.

El conductor, que resultó ileso, ha sido detenido y trasladado a una comisaría. El camión, que según la Policía pertenece a la empresa de transportes española El Mosca, ha sido incautado por las autoridades para su revisión técnica. "La investigación forense está en marcha. Primero, los investigadores inspeccionarán el sitio y luego el camión será levantado y confiscado para su investigación", ha hecho saber la Policía en su cuenta de Twitter.

En el momento del accidente los vecinos de la zona estaban celebrando una barbacoa comunitaria al pie de un dique cuando el camión se salió de la vía. La Policía ha eludió dar un número exacto de víctimas o más detalles hsta que el camión fuese retirado, aunque fuentes sanitarias apuntaron a al menos tres o quizás cuatro fallecidos y no menos de media docena de heridos.


La Policía de Róterdam anunció la detención de un ciudadano español identificado como el conductor del citado camión de transportes. "El conductor fue detenido e inmediatamente trasladado a una comisaría", según ha informado la Policía en un comunicado en el que le identifica como un "hombre español de 46 años" cuyo papel "está siendo investigado" antes de reiterar que "todas las posibilidades están abiertas".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1927 en: 29 de Agosto de 2022, 09:17:02 am »

Detenido un camionero español por el atropello mortal de seis personas al estrellarse contra una barbacoa en Rotterdam


El conductor, que resultó ileso tras el accidente, ha sido detenido y trasladado a una comisaría como parte de la investigación, mientras siete personas están hospitalizadas

Accidente en Países Bajos. / STR


0 comentarios
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
EFE

M. Sánchez

Ayer - 13:06 h CEST
Al menos seis personas han fallecido y otras siete han resultado heridas en un accidente de un camión de transporte de la empresa española El Mosca, que se estrelló ayer contra una barbacoa vecinal en Países Bajos, anunció este domingo la policía neerlandesa, que mantiene detenido al conductor, un español de 46 años. Uno de los siete heridos se encuentra en estado de gravedad, añade la policía.


El vehículo de transporte de mercancías, que llevaba impreso el letrero de la compañía española “El Mosca”, se estrelló ayer por la tarde contra un grupo de decenas de personas que estaban celebrando una barbacoa a pie de un dique cercano al pueblo de Nieuw-Beijerland, en la provincia de Holanda del Sur y cerca de la ciudad portuaria de Róterdam.

Investigación de las causas de la tragedia

La policía mantiene detenido al conductor del camión, un hombre de 46 años de nacionalidad española, bajo la sospecha de causar un accidente de tráfico mortal, aunque los agentes han subrayado que no ha dado positivo en el test de alcoholemia, por lo que no iba ebrio.

Las autoridades están investigando las causas del accidente y ya han pedido la colaboración de vecinos y transeúntes que puedan tener fotos o videos para aclarar las circunstancias de esta tragedia.

De momento, la policía sabe que el camión estaba estacionado cerca del dique antes del accidente y después el vehículo entró en movimiento por razones desconocidas. Charlie Aptroot, alcalde del pueblo, señaló a la televisión pública NOS que el trágico accidente “tiene un gran impacto en los vecinos” de Nieuw-Beijerland y aseguró que "es una comunidad muy unida, y la gente solo quiere saber ahora cómo están sus seres queridos o buenos amigos".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1928 en: 30 de Agosto de 2022, 11:29:46 am »

Al menos 22 muertos y más de 250 heridos tras el asalto al Palacio Presidencial de Irak


Las violentas manifestaciones continúan después de que este lunes el clérigo Al Sadr anunciara su retirada definitiva de la política, lo que provocó que miles de sus seguidores salieran a las calles e irrumpieran en el Palacio Presidencial y en la sede del Gobierno
ENTREVISTA — Alia Mamduh, escritora iraquí: “Hay que condenar a Rusia, pero Occidente es el gran defensor del doble rasero”




Partidarios del clérigo chií iraquí Muqtada al-Sadr, jefe del movimiento sadrista, irrumpen en el Palacio que alberga la oficina del primer ministro, en Bagdad, este lunes.
Partidarios del clérigo chií iraquí Muqtada al-Sadr, jefe del movimiento sadrista, irrumpen en el Palacio que alberga la oficina del primer ministro, en Bagdad, este lunes. Ahmed Jalil / EFE
EFE / elDiario.es

29 de agosto de 2022 17:16h

Actualizado el 30/08/2022 09:54h
2

La cifra de muertos por los disturbios que tienen lugar desde este lunes en Bagdad tras el anuncio de la renuncia “definitiva” de la política del influyente clérigo chií Muqtada al Sadr ha aumentado este martes a 22, mientras que la de heridos supera los 250, informó a EFE una fuente de seguridad.


“El balance de muertos por los disturbios aumentó a 22 y más de 250 personas resultaron heridas”, indicó una fuente de la Comandancia de Operaciones de Bagdad, que pidió el anonimato.

Las violentas manifestaciones en Bagdad y otros puntos del país han continuado durante toda la noche después de que este lunes Al Sadr anunciara su retirada definitiva de la política, lo que provocó que miles de sus seguidores salieran a las calles e irrumpieran en el Palacio Presidencial y en la sede del Gobierno.


La capital es el centro de los disturbios y la Zona Verde, el área fortificada de Bagdad que alberga los principales edificios gubernamentales como el Palacio Presidencial y el de Gobierno, se ha convertido en un campo de batalla.


Las muertes se producen por “disparos y actos violentos” en esta área, dijo la fuente, sin dar más detalles sobre los grupos que se enfrentan.

Tras el asalto de este lunes, las autoridades iraquíes anunciaron un toque de queda en Bagdad, que entró en vigor a las 15.30 hora local (12.30 GMT), y luego lo ampliaron a todo el país a partir de las 19.00 horas (16.00 GMT), aunque las manifestaciones han proseguido. No indicaron cuándo finalizaría el toque de queda.

El anuncio se produjo en un momento en el que centenares de seguidores de Al Sadr, acampados desde hace cuatro semanas frente al Parlamento, entraron en la fortificada “Zona Verde” e irrumpieron en el Palacio Presidencial y la sede del Gobierno.


El primer ministro iraquí en funciones, Mustafa al Kazemi, confirmó en un comunicado la entrada de los manifestantes en el Palacio del Gobierno, y anunció la suspensión de las sesiones del Ejecutivo “hasta nuevo aviso”. Por su parte, una fuente del Comando de Operaciones Conjuntas de Irak confirmó a EFE que “los manifestantes entraron al Palacio Presidencial” en la fortificada “Zona Verde”, que alberga, además, las sedes de las principales instituciones del Poder Judicial, incluido el Tribunal Federal Supremo.

Cientos de manifestantes
El ingreso de centenares de seguidores de Al Sadr el la Zona Verde tras romper las barreras de hormigón instaladas en sus accesos tuvo lugar después de que el influyente clérigo anunciara en un comunicado que “se retira definitivamente” de la política de Irak.

Imágenes en las redes sociales muestran a decenas de manifestantes, en los accesos, las salas e incluso la piscina del Palacio Presidencial, así como la presencia refuerzos de los efectivos de seguridad en el interior de la Zona Verde, aunque estos evitaron enfrentarse con los manifestantes.


مثلما حصل في سريلانكا

انصار التيار الصدري يسبحون في مسبح القصر الجمهوري pic.twitter.com/5zHPq636nF

— شاهو القرةداغي (@shahokurdy) 29 de agosto de 2022
Al Sadr anunció su retirada en medio de la parálisis política por la imposibilidad del fragmentado Parlamento resultante de las elecciones de octubre pasado de elegir a un nuevo presidente y a un primer ministro encargado de formar gobierno. El movimiento de Al Sadr resultó vencedor de los comicios de octubre con 73 de los 329 escaños del Legislativo.

“Había decidido no intervenir en los asuntos políticos, pero ahora anuncio mi retirada definitiva y el cierre de todas las instituciones (sedes)” del Bloque Sadrista, afirmó en un comunicado el líder iraquí, que lleva condicionando la política del país desde principios de siglo.

Tras el anuncio de la retirada de Al Sadr de la política, el presidente iraquí, Barham Saleh, se reunió con Al Kazemi y con los dirigentes del Parlamento y del Poder Judicial para abordar la situación y anunció una nueva sesión esta semana del “diálogo nacional” iniciado a mediados de mes, a la que instaron unirse a Al Sadr, ausente de la anterior cita.


Crece la tensión
La misión de Naciones Unidas en Irak ha advertido de que los incidentes de este lunes en Bagdad representan “una escalada extremadamente peligrosa”. “La UNAMI (Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Irak) urge a todos a mantener la calma, cooperar con las fuerzas de seguridad y evitar acciones que puedan desencadenar una cadena de acontecimientos imparable”, indica en un comunicado en el que alerta de que “la supervivencia del Estado (iraquí) está en juego”.

La nota ha instado a los manifestantes a abandonar los edificios gubernamentales tomados y dejar “inmediatamente” la Zona Verde. También hace un llamamiento a “todos los actores” políticos para “trabajar a favor de rebajar la tensión y restablecer el diálogo como único medio para resolver las diferencias” y asevera que “el respeto al orden constitucional será ahora vital”.


La misión de la ONU, que ya a principios de este mes advirtió del riesgo de una escalada ante la parálisis que vive el país. La tensión política se ha acelerado en el último mes con la ocupación del Parlamento iraquí por los sadristas durante una semana y la posterior acampada a sus puertas, tras lo cual el primer ministro en funciones convocó a todas las fuerzas políticas a un proceso de “diálogo nacional”, pero este fue boicoteado por al Al Sadr. “Los iraquíes no pueden ser rehenes de una situación impredecible e insostenible”, declara la UNAMI en su comunicado

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1929 en: 31 de Agosto de 2022, 01:04:14 am »
Estados Unidos y Alemania parece ser que han evacuado a su personal.

La protección de la embajada española y de su embajador la realizan compañeros de UIP y GOES.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1930 en: 31 de Agosto de 2022, 07:51:26 am »
Muere Mijaíl Gorbachov, padre de la 'Perestroika' y último presidente de la Unión Soviética, a los 91 años



 :Lazo_Negro

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
« Última modificación: 02 de Septiembre de 2022, 08:35:09 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1932 en: 03 de Septiembre de 2022, 08:22:35 am »
Un intento de asesinato "poco creíble"-

ENGATILLÓ EL ARMA A CENTÍMETROS DE LA CABEZA
El detenido por intentar disparar a Cristina Fernández guardaba 100 balas en su vivienda


El Gobierno argentino ha confirmado que la persona detenida es un hombre de 35 años de origen brasileño y con antecedentes por tenencia ilícita de armas
Por Agencias
02/09/2022 - 07:10 Actualizado: 02/09/2022 - 22:21

Las autoridades argentinas han detenido a un individuo que ha intentado engatillar un arma a centímetros de la cabeza de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en las inmediaciones del domicilio de la exmandataria. El arma estaba cargada con cinco balas, pero no funcionó, según han confirmado autoridades. El Gobierno argentino ha confirmado que la persona detenida es un hombre de 35 años de origen brasileño y con antecedentes por tenencia ilícita de armas, detenido con anterioridad el pasado mes de marzo, ha informado 'Clarín'. Efectivos de la Policía Federal han encontrado 100 proyectiles durante el registro del domicilio del sospechoso, que residía en el municipio bonaerense de San Martín, situado en las inmediaciones de la capital, según confirmaron a EFE fuentes del Ministerio de Seguridad argentino. Los agentes efectuaron previamente otro allanamiento en una vivienda relacionada con el detenido, en el barrio porteño de Villa del Parque.

La jueza María Eugenia Capuchetti ha asumido las diligencias por el ataque perpetrado contra la vicepresidenta argentina, a quien ha procedido a interrogar este viernes en su vivienda de Buenos Aires dentro de un expediente catalogado como "tentativa de homicidio agravado". Sobre las 16.30 hora local (21.30 hora peninsular), Cristina Fernández ha abandonado su vivienda de Buenos Aires por primera vez tras el intento de asesinato. Ha salido sin hacer declaraciones y saludando a periodistas y simpatizantes en el barrio bonaerense de Recoleta. En una retransmisión en directo de la cadena Televisión Pública, se puede observar como una multitud de personas saludan a la vicepresidenta en los alrededores de su casa, momento en el que una persona levanta una pistola y apunta con ella a la cabeza de Fernández de Kirchner.
 El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, ha detallado que la persona detenida "tenía un arma" y ha sido detenida, inicialmente, "por personal de la custodia", según ha recogido la agencia Télam. "Lo apartan y encuentran el arma. Ahora tiene que ser analizada esta cuestión por nuestra gente para ver la disposición que tenía esta persona", ha asegurado el ministro.

La pistola del sospechoso de intentar asesinar a la vicepresidenta argentina estaba cargado con cinco balas de calibre 380, aunque por algún motivo aún desconocido no disparó cuando fue engatillada, según 'Ámbito'.
placeholderUn hombre apunta con un arma a Kirchner. (Reuters/Televisión pública argentina)
Un hombre apunta con un arma a Kirchner. (Reuters/Televisión pública argentina)
"El hecho más grave en democracia"
El presidente del Argentina, Alberto Fernández, ha calificado el intento de magnicidio como el hecho "más grave que ha sucedido" desde el regreso de la democracia al país. "Querido pueblo argentino, poco después de las 21.00 horas un hombre atentó contra la vida de la vicepresidencia de la nación (...) Cristina permanece con vida porque, por alguna razón, el arma que contaba con cinco balas no se disparó pese a haber sido gatillada", ha expresado el mandatario argentino en un mensaje televisado minutos antes de la medianoche (hora local).

"Este atentado merece el más enérgico repudio de todos los sectores políticos, de todos los hombres y mujeres que integran la república. Estos hechos afectan nuestra democracia", ha añadido, asegurando que la paz social ha sido alterada. Fernández ha instado a la ciudadanía argentina a recuperar la convivencia democrática quebrada por el discurso del odio, aludiendo que se pueden tener "profundos desacuerdos", sin engendrar la violencia. Asimismo, ha apostado por "desterrar" la violencia y el odio del discurso político y mediático de la ciudadanía: "La Argentina no puede perder ni un minuto más".

"Que la conmoción, el horror y el repudio que este hecho nos genera se convierta en un compromiso permanente para erradicar el odio y la violencia de la vida en democracia", ha dicho Fernández, antes de anunciar un festivo nacional para este viernes para que "en paz y armonía el pueblo pueda expresarse en defensa de la vida". "El pueblo argentino quiere vivir con democracia y en paz y nuestro tiene el firme compromiso de trabajar cada día para que eso sea logrado", ha añadido.

Argentina despierta conmocionada tras el intento de asesinato de Cristina Fernández
El presidente de Argentina ha acudido este viernes al domicilio de su 'número dos' como gesto de apoyo tras el intento de asesinato. El mandatario ha llegado en torno a las 14.00 (hora local) a la vivienda de Cristina Fernández en Buenos Aires, para abandonarlo unos 45 minutos después, según ha informado el diario 'La Nación'. El presidente no ha hecho declaraciones ni a la entrada ni a la salida.
Reacciones al intento de asesinato
Con todo, algunas personalidades políticas han salido a mostrar su apoyo a la exmandataria, como el caso del ministro de Exteriores argentino, Santiago Cafiero, que ha asegurado que han intentado asesinar a Fernández de Kirchner. "Quisieron matar a la vicepresidente. Es el hecho de violencia política más grave desde la vuelta de la democracia. Fuerza Cristina", ha aseverado en un mensaje en Twitter. "Quisieron matar a la vicepresidente. Es el hecho de violencia política más grave desde la vuelta de la democracia. Fuerza Cristina" En ese sentido, el ministro de Economía, Sergio Massa, ha asegurado que "cuando el odio y la violencia se imponen sobre el debate de ideas, destruyen a las sociedades y se generan situaciones como la de hoy: un intento de magnicidio". El expresidente argentino Mauricio Macri también ha expresado su "repudio absoluto" al ataque sufrido por la vicepresidenta del país, y ha pedido un "inmediato y profundo esclarecimiento" de los hechos.

"Mi repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner que afortunadamente no ha tenido consecuencias para la vicepresidenta. Este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la justicia y las fuerzas de seguridad", ha dicho también en Twitter.

Algunos mandatarios de otros países también han mandado mensajes de apoyo a Fernández de Kirchner. "Enviamos nuestra solidaridad a la vicepresidenta de Argentina ante el atentado contra su vida. Repudiamos enérgicamente esta acción que busca desestabilizar la paz del hermano pueblo argentino", ha expresado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la red social.

Gabriel Boric, presidente de Chile, ha sostenido que el intento de asesinato a la vicepresidenta de Argentina "merece el repudio y condena de todo el continente". "Mi solidaridad con ella, el Gobierno y el pueblo argentino. El camino siempre será el debate de ideas y el diálogo, nunca las armas ni la violencia", ha subrayado el mandatario chileno. El expresidente boliviano Evo Morales también ha condenado el que ha calificado como un "intento de magnicidio contra nuestra hermana".

"Toda nuestra solidaridad a la vicepresidenta. La Patria Grande está contigo hermana. La derecha criminal y servil al imperialismo no pasará. El pueblo libre y digno de Argentina la derrotará", ha añadido. El candidato presidencial brasileño Lula da Silva ha mandado toda su solidaridad a Fernández de Kirchner, asegurando que "es una mujer que merece el respeto de todos los demócratas del mundo".

Asimismo, se ha mostrado aliviado porque haya salido ilesa de un ataque perpetrado por "un criminal fascista que no sabe respetar las diferencias y la diversidad". Desde Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel ha mostrado su consternación por el intento de asesinato de la exmandataria argentina, a quien ha trasladado toda su solidaridad.

El intento de magnicidio ha tenido lugar tras dos semanas de una notable crispación política en el país tras la petición de la Fiscalía de condenar a la exmandataria a 12 años de cárcel por varios presuntos delitos de corrupción. Tras el anuncio, el Gobierno y militantes han mostrado su apoyo a Fernández de Kirchner, si bien detractores de la vicepresidenta ya se habían acercado a su domicilio para increparla.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1934 en: 05 de Septiembre de 2022, 07:55:58 am »
El móvil del atacante de Kirchner, formateado cuando la policía intentó desbloquearlo


El teléfono de Fernando Andrés Sabag Montiel, clave en la investigación, podría dejar de ser considerado una prueba. Los agentes, al intentar acceder a su contenido, formatearon el dispositivo

EUROPA PRESS

PUBLICADO 04/09/2022 09:01
ACTUALIZADO 04/09/2022 11:29
Fuentes judiciales han informado de que el teléfono móvil del atacante de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, habría sido bloqueado en los intentos de la Policía Federal de extraer información, por lo que se considera que la "prueba fundamental" está en riesgo de perderse, según ha podido saber la agencia Télam.

El teléfono que llevaba el atacante, Fernando Andrés Sabag Montiel, la noche en la que intentó disparar a Fernández de Kirchner en la cabeza habría sido formateado, por lo que la Justicia podría perder una prueba clave.

Según han podido saber los medios locales, en la pantalla del móvil habría aparecido el mensaje "teléfono reseteado de fábrica".

Por ello, la Policía Federal habría pedido a la Policía de Seguridad Aeroportuaria que investigase el dispositivo, debido a que poseen un software más moderno con el objetivo de tratar de acceder a la información.

Este inconveniente mantiene en vilo a los investigadores, sin embargo, desde el juzgado a cargo -liderado por María Eugenia Capuchetti- ha manifestado confianza en que la cadena de custodia no fue vulnerada.

Además, las autoridades han descartado que el teléfono haya sido manipulado de forma remota, ya que "permaneció en modo avión", recoge Télam.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1935 en: 05 de Septiembre de 2022, 08:04:02 am »



EN LA PROVINCIA DE SASKATCHEWAN

Al menos 10 muertos y 15 heridos en un apuñalamiento múltiple en Canadá


Han identificado a los supuestos autores del ataque, Damien Sanderson y Myles Sanderson, que se encuentran en paradero desconocido. Los ataques se produjeron en 13 localizaciones


Foto: Los sospechosos del apuñalamiento en Canadá. (EFE/Policía Real de Canadá)
Por EFE
05/09/2022 - 00:26 Actualizado: 05/09/2022 - 07:49

Al menos 10 personas murieron este domingo y otras 15 resultaron heridas en un apuñalamiento múltiple en la provincia de Saskatchewan, en el centro de Canadá, informó una portavoz de la policía. En rueda de prensa, la portavoz dijo que las autoridades han identificado a los supuestos autores del ataque, Damien Sanderson y Myles Sanderson, que se encuentra en paradero desconocido y son buscados por la policía.

Según las investigaciones preliminares, algunas de las personas fueron agredidas intencionadamente, mientras que otras lo fueron de forma arbitraria, aunque por el momento se desconocen las motivaciones de los atacantes, que iban a bordo de un vehículo. Los apuñalamientos se produjeron en 13 localizaciones distintas en las zonas de James Smith Cree Nation y de Weldon, en Saskatchewan.

 La policía recibió la primera llamada de alerta, sobre las 5:40 hora local de este domingo (11:40 GMT), informando de un acuchillamiento en James Smith Cree Nation, y poco después comenzó a recibir numerosas llamadas avisando de apuñalamientos en otras localizaciones.

Trudeau lo califica de "horrible"

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó de "horrorosos" los ataques el domingo en una remota región de la provincia de Saskatchewan, en el centro del país. "Los ataques de hoy en Saskatchewan son horrorosos y desoladores. Mis pensamientos están con aquellos que han perdido seres queridos y con los que han sido heridos", declaró Trudeau en Twitter. El primer ministro canadiense añadió que el Gobierno está siguiendo de forma estrecha la situación mientras las fuerzas de seguridad intentan localizar a Damien Sanderson y Myles Sanderson, los dos supuestos autores de los ataques.

El ministro federal de Relaciones Indígenas, Marc Miller, también señaló en Twitter que ha contactado a los líderes de James Smith Cree Nation para ofrecer todo el apoyo y asistencia que pueden necesitar en los próximos días. Por su parte, las autoridades de James Smith Cree Nation han declarado el estado de emergencia y han establecido dos centros de operaciones de emergencia para "proporcionar apoyo sanitario a las tres comunidades" de la reserva.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1936 en: 05 de Septiembre de 2022, 11:16:12 am »
Tiene pinta de ataque terrorista.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1937 en: 06 de Septiembre de 2022, 01:28:14 am »
Hallan muerto a uno de los dos hermanos sospechosos del apuñalamiento múltiple que dejó 10 muertos en Canadá

https://www.20minutos.es/noticia/5050200/0/hallan-muerto-a-uno-de-los-dos-hermanos-sospechosos-del-apunalamiento-multiple-que-dejo-10-muertos-en-canada/

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1938 en: 06 de Septiembre de 2022, 01:44:21 am »
Nadie sabe cuál ha podido ser la motivación detrás de los asesinatos. "Hablar de una motivación es extremadamente difícil en este momento", ha declarado Rhonda Blackmore, de la Policía Montada de Canadá. El máximo responsable de la Federación de Naciones Indígenas Soberanas (que es el nombre oficial de los indígenas canadienses), Bobby Cameron, ha culpado de la matanza a "las drogas ilegales que invaden nuestras comunidades", según la agencia de noticias AFP.

Esa es una explicación plausible: las reservas indias de Estados Unidos y Canadá son lugares con una marginación increíble, incluyendo tasas de paro de hasta el 85%, y unos problemas masivos de adicción a la metanfetamina, una droga de fabricación casera extremadamente letal.

https://www.elmundo.es/internacional/2022/09/06/6316798ae4d4d8b5698b45c2.html

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #1939 en: 06 de Septiembre de 2022, 01:47:30 am »
Rotundo fracaso de la extrema izquierda chilena en su intento de imponer una nueva Constitución

Los chilenos votaron mayoritariamente contra el proyecto de cambio de la Constitución, lo que supone un duro golpe contra el presidente Boric.

https://www.libertaddigital.com/internacional/latinoamerica/2022-09-05/rotundo-fracaso-de-la-extrema-izquierda-chilena-en-su-intento-de-imponer-una-nueva-constitucion-6928373/