Autor Tema: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)  (Leído 126928 veces)

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2540 en: 28 de Diciembre de 2023, 19:49:39 pm »
penas de cárcel para promotores de protestas. . . lo siguiente qué es?. . . otra dictadura militar?. . . pues Argentina ya sabe de eso. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2542 en: 29 de Diciembre de 2023, 19:52:06 pm »
Qué esperaban?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2543 en: 30 de Diciembre de 2023, 12:25:55 pm »
Suele suceder que el fachapobre se tire piedras a su tejado....

https://twitter.com/RoiLopezRivas/status/1740886059800793418?t=Ds1IvSFv84aE5UZuBXzN8Q&s=19

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2544 en: 30 de Diciembre de 2023, 13:50:50 pm »
Milei va camino de convertirse en el nuevo dictador de Argentina. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2545 en: 01 de Enero de 2024, 08:16:13 am »
Asciende a ocho el número de muertos por un tiroteo en una fiesta de quinceañeros en México

Historia de Beatriz Madrueño Hernández  •

El número de muertos tras un tiroteo en una fiesta de quinceañeros ocurrida este viernes en Sonora, norteño estado de México, ascendió a ocho, informó este domingo la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES).

En un comunicado, la dependencia informó además que a las cuatro personas que fueron detenidas este sábado, quienes estarían relacionadas con el ataque armado, se mantendrán en prisión preventiva.

"Se ha establecido en la investigación que dichos sujetos están relacionados en la agresión armada donde perdieron la vida ocho personas y otras más resultaron lesionadas, por lo cual en una segunda fase se realizarán las acciones correspondientes para determinar las respectivas responsabilidades", precisó la Fiscalía.

La FGJES señaló que los presuntos atacantes fueron detenidos en posesión de rifles de asalto, droga, equipo táctico y el vehículo que fue utilizado durante la agresión fue robado el 11 de noviembre de este año en Sinaloa.

Los hechos ocurrieron en una fiesta de quince años, una celebración tradicional para las adolescentes en México, alrededor de las 1.40 horas (8.40 GMT) de este viernes en Ciudad Obregón, localidad del municipio.

En la fiesta había una discoteca móvil en mitad de la calle, adonde llegaron sicarios con rifles de asalto que, según las autoridades, dispararon directamente contra un jefe de un grupo criminal. Medios locales informaron de que el objetivo del ataque era Leonardo Vega Arellano, alias 'El Wacho' o 'El soldado'.

Las masacres y desapariciones masivas se han incrementado en México este diciembre. Sin ir más lejos, este jueves, las autoridades reportaron el secuestro de 12 personas en el municipio de Taxco, en el sureño estado de Guerrero.

Asimismo, criminales asesinaron el 3 de diciembre a cinco estudiantes universitarios en el municipio de Celaya, en el céntrico estado de Guanajuato. En ese mismo estado, un tiroteo en una fiesta causó 11 muertos y 14 heridos el 17 de diciembre en el municipio de Salvatierra.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2546 en: 02 de Enero de 2024, 07:17:52 am »
Detenidos cinco hombres relacionados con el asalto a la casa de Miguel Bosé

Historia de Smm  •

La entrada en su domicilio se produjo en el mes de agosto de 2023.

La noticia que se dio a finales del mes de agosto dejó a muchos con el corazón encogido al conocer el lugar donde se había producido el hecho y la persona que lo había sufrido. Y es que no es muy buena noticia conocer del asalto a un domicilio en Ciudad de México, un país con un alto índice de criminalidad, y además saber que el asalto lo sufrió el cantante español Miguel Bosé.

Por lo que se pudo conocer en su momento, el artista estaba en su domicilio en una lujosa urbanización de Ciudad de México, estaba con uno de sus hijos tomando el té, con Tadeo, y justo en ese instante fueron ocho los encapuchados que hicieron entrada en la casa, armados y con muy malas intenciones.
Tres meses de investigación policial
Un suceso que dejó a Bosé en un estado de nervios acorde con el hecho, sin embargo, la policía de México parece que ha ido investigando de la manera correcta, y después de más de tres meses de estudiar el hecho, el pasado jueves el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó sobre la investigación de este asalto. De hecho, lo hizo para dar a conocer que los cuerpos de seguridad habían detenido a cinco hombres.

Unas detenciones de personas que estarían estrechamente vinculadas con el asalto a la casa de Bosé. Los ahora detenidos habían sido sometidos a investigaciones, un pormenorizado seguimiento con una banda que estaría especializada en los robos en urbanizaciones de alto standing. Es más, la detención se produjo mientras circulaban por Periférico Sur, un lugar que está muy cercano a donde vive el artista español.

Por lo que ha indicado la policía mexicana, el grupo estaba en posesión de armas, drogas y armas para llevar a cabo los asaltos como palas, mazos o cuerdas. Las autoridades mexicanas sospechan que estos hombres detenidos están vinculados con una organización que roba en casas de lujo de localidades como Veracruz, Puebla, Guanajuato, Estado de México y Nuevo León.

Hay que recordar que el propio Miguel Bosé comunicó esta incidencia en sus redes sociales el 21 de agosto, e indicó que una banda había retenido a su familia y al servicio durante dos horas para cometer el crimen.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2549 en: 02 de Enero de 2024, 20:20:49 pm »
Algo así busca Vox contra Pedro Sánchez con sus performances.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2551 en: 03 de Enero de 2024, 14:21:32 pm »
 

Al menos 70 muertos en dos explosiones en Irán durante el aniversario de la muerte del general Soleimani

Un funcionario iraní ha indicado a la prensa local que se trata de un ataque terrorista
Miles de ciudadanos se habrían reunido en la ciudad de Kerman para recordar la muerte del líder en 2020, víctima de un ataque con drones estadounidenses



03/01/2024
Actualizado a las 14:12h.

Al menos 70 muertos y decenas de heridos en dos explosiciones en Irán cerca del cementerio en el que tenía lugar una ceremonia para conmemorar el cuarto aniversario del asesinato en 2020 del máximo comandante iraní Qassem Soleimani, en un ataque con drones estadounidenses. Un funcionario ha indicado a la prensa local que se trata de un «ataque terrorista».

Medios locales informan de que «varias bombonas de gas explotaron en el camino que conduce al cementerio». Una primera explosión habría dejado numerosas víctimas, tras lo que se ha registrado otra deflagración en la zona.

Según las informaciones recogidas por la agencia iraní de noticias Tasnim, las explosiones han tenido lugar cerca del Jardín de los Mártires y de la mezquita Sahib al Zaman durante un acto por el cuarto aniversario de la muerte de Soleimani, fallecido el 3 de enero de 2020 a causa del citado ataque estadounidense.

«Nuestros equipos de respuesta rápida están evacuando a los heridos, pero hay oleadas de multitudes que bloquean las carreteras», dijo a la televisión estatal Reza Fallah, jefe de la Media Luna Roja de la provincia de Kerma.

Miles de personas se habían concentrado en la ciudad para rendir homenaje a Soleimani, una de las víctimas de un ataque con drones perpetrado por Estados Unidos. Entre los muertos estuvo también Abú Mahdi al Muhandis, entonces 'número dos' de las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), una coalición de milicias progubernamentales iraquíes apoyadas por Irán.

Un tribunal iraní condenó el 6 de diciembre al Gobierno de Estados Unidos y a otras instituciones e individuos del país norteamericano a pagar unos 50.000 millones de dólares (más de 46.000 millones de euros) por la muerte de Soleimani, tras emitir decenas de órdenes de arresto contra altos cargos estadounidenses, incluido el expresidente Donald Trump.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2552 en: 03 de Enero de 2024, 16:41:18 pm »


Mueren más de 100 personas en Irán por dos explosiones en el homenaje a un general asesinado por EEUU


Las explosiones se han producido en el cementerio de la ciudad de Kerman, en el centro del país, donde está enterrado Qassem Soleimani, muerto hace cuatro años en Bagdad en un ataque estadounidense


elDiario.es

3 de enero de 2024 14:08h

Actualizado el 03/01/2024 16:36h
6

Al menos 103 personas han fallecido y decenas han resultado heridas por dos explosiones en el cementerio de la ciudad de Kerman durante la conmemoración del aniversario de la muerte de Qassem Soleimani, comandante de la Guardia Revolucionario iraní asesinado por Estados Unidos hace exactamente cuatro años, según han informado medios estatales. La agencia de noticias Tasnim señala que no había altos cargos de la Guardia Revolucionaria en el homenaje.


Israel mata un alto cargo de Hamás en un ataque en Beirut

Según la agencia oficial de noticias iraní, IRNA, las víctimas mortales ascienden a 73 y los heridos son más de 170, según el último recuento. La misma fuente detalla que la primera explosión tuvo lugar a 700 metros de la tumba del general Soleimani y la segunda explosión ocurrió a un kilómetro de ella. Un responsable de seguridad en Kerman ha señalado que aún no está claro si la explosión fue causada por una bombona de gas o por un ataque terrorista, señala EFE.

La televisión estatal de Irán ha descrito lo ocurrido como “ataques terroristas”, según la agencia de noticias Reuters, aunque no ha especificado cuál ha sido la causa de las explosiones, mientras que la agencia de noticias semi-oficial Nournews ha apuntado a varias bombonas de gas, que explotaron en la carretera que lleva al cementerio, tal y como recoge Reuters. Por su parte, la agencia de noticias Tasnim señala que las bombas estaban colocados en maletas y se detonaron por control remoto.


No está claro quién podría estar detrás de los mismos, si milicianos suníes que atentan contra los chiíes –estos últimos, mayoría en Irán–, grupos opositores o elementos extranjeros enemigos de Teherán, enfrentado a Washington e Israel.


Asistentes a la conmemoración del asesinato de Qassem Soleimani tratan de ayudar a los heridos por dos fuertes explosiones. EFE/EPA/MEHR NEWS AGENCY
Miles de personas se congregaron este miércoles en el cementerio para homenajear a Soleimani. La televisión estatal ha retransmitido imágenes de los equipos de la Media Luna Roja atendiendo a los heridos y tratando de evacuarlos, pero el jefe de esa organización en Kerman, Reza Fallah, ha declarado a la emisora que “hay un río de gente bloqueando las carreteras”.

EL ARTÍCULO CONTINÚA DESPUÉS DEL SIGUIENTE MENSAJE
Tú nos haces independientes
Solo respondemos ante socios y socias: ante personas como tú que creen que nuestro trabajo importa. Por eso, si nos lees habitualmente y crees en el periodismo con valores, pedimos tu colaboración para que podamos seguir siendo independientes. Te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde aquí con cuotas que van desde 1 € al mes.

Aunque parezca una cantidad pequeña, sumada a las de muchas más personas, es lo que hace posible que existamos.
Muchas personas, con pequeñas decisiones, pueden hacer grandes cosas.

Haz posible el periodismo independiente.


Desde su muerte en enero de 2020 en Iraq, un gran número de personas homenajea cada año a Soleimani en Kerman y en Teherán, ya que el general se convirtió en un héroe nacional. Ese mismo año, durante su funeral, 56 personas perdieron la vida en una estampida y más de 200 resultaron heridas.

Soleimani era el jefe de la fuerza de élite Al Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, que actúa en el exterior del país, y tuvo un papel fundamental en la expansión y presencia iraní en los países vecinos, especialmente en Siria y en Iraq, donde Teherán tiene intereses destacados. El poderoso general había aterrizado en Bagdad en la noche del 2 al 3 de enero de 2020 para una de sus habituales reuniones con dirigentes iraquíes chiíes, pero fue atacado por un dron estadounidense cerca del aeropuerto y murió junto a varios de sus acompañantes, incluido el líder de una destacada milicia chií iraquí que lo había recibido a su llegada.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2553 en: 03 de Enero de 2024, 22:49:21 pm »
Nadie ha reivindicado el atentado de Irán?
« Última modificación: 04 de Enero de 2024, 07:52:57 am por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2554 en: 04 de Enero de 2024, 09:16:40 am »
La Justicia argentina suspende cautelarmente la reforma laboral del 'decretazo' de Milei


La reforma laboral de Milei había entrado en vigor el 29 de diciembre y ese mismo fin de semana se pedía la suspensión del 'decretazo'.
3 enero, 2024 18:59

I. Muñoz | Agencias
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de Argentina suspendió temporalmente la reforma laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU), firmado por el presidente argentino, Javier Milei, el pasado día 20 para avanzar en una amplia desregulación de la economía.

Los jueces Andrea García Vior y Alejandro Sudera dictaron este miércoles una medida cautelar solicitada por la central obrera Confederación General del Trabajo (CGT) -la mayor del país- que deja sin efecto los cambios en materia laboral que habían entrado en vigencia el 29 de diciembre.

La semana pasada, la CGT, de inspiración peronista, llevó a cabo una movilización contra el DNU y, además, solicitó al Poder Judicial que frenara los cambios laborales que el Gobierno quería imponer por decreto. Asímismo, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, pidió a la Corte Suprema que declare inconstitucional el decreto.

Este miércoles, la Cámara Nacional dictó una medida que afecta a la aplicabilidad de lo dispuesto en el Título IV del DNU, el relativo al trabajo, resolución que estará vigente hasta que se dicte una sentencia definitiva sobre el caso.

La reforma propuesta por Milei incluye cambios en los juicios laborales, la extensión de los periodos de prueba en las empresas y la reducción de las licencias por embarazo, entre otras medidas.

Además, la reforma laboral también incluye una reducción de los aportaciones y contribuciones jubilatorias, de las indemnizaciones y de las multas por registro deficiente de los trabajadores.

Las medidas del decreto de Milei se complementan con las iniciativas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, el segundo día del nuevo Gobierno, el pasado 12 de diciembre, y por la conocida como "ley omnibus", con la que el presidente pretende acumular poderes legislativos.

[Milei no renueva a más de 7.000 empleados fichados por Argentina en 2023 y auditará los contratos]

Ahora, los paquetes de medidas económicas del Gobierno argentino cuentan con varios frentes abiertos. El primero, en el ámbito político, donde Milei depende del apoyo de otras fuerzas políticas para sacar adelante sus propuestas.

En segundo lugar, la oposición en las calles, donde ya se han producido movilizaciones. De hecho, el próximo 24 de enero, la CGT ha convocado media jornada de paro general y una gran movilización frente al Congreso de la Nación.

Y por último, en el ámbito judicial, donde los recursos de amparo contra el DNU presentados en los tribunales argentinos ya superan la decena.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2555 en: 04 de Enero de 2024, 15:50:01 pm »

23 generales retirados

Milei descabeza la cúpula del Ejército en la mayor purga militar en Argentina en dos décadas


Milei quiere imponer penas de cárcel a quienes protesten contra su plan de choque
Miles de personas rechazan en las calles el plan de choque de Milei
El president argentí, Javier Milei, en un acte electoral a Buenos Aires, l’agost passat. | LUIS ROBAYO / AFP
El president argentí, Javier Milei, en un acte electoral a Buenos Aires, l’agost passat. | LUIS ROBAYO / AFP / ABEL GILBERT

Abel Gilbert
Abel Gilbert


Por qué confiar en El Periódico
Buenos Aires - Miércoles, 03/01/2024 - 11:27
El ultraderechista Javier Milei acaba de abrir un inesperado frente de conflicto. Al descalabro de los precios que genera malestar social y el llamamiento de una huelga general del movimiento obrero, el presidente argentino se ha ganado un nuevo problema, nada menos que en el Ejército. Milei, en su condición de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, pasó a retiro a 23 generales. La purga, señaló el diario La Nación, ha provocado un "fuerte impacto negativo" en esa institución. La publicación cita fuentes del arma terrestre que aluden a un "malestar enorme". El descabezamiento ha sido tomado "como un ataque al Ejército".

Los memoriosos dirigen su mirada al momento de la transición democrática, en diciembre de 1983, para encontrar una renovación en la cúpula castrense de tamaño impacto político. El presidente Raúl Alfonsín pasó entonces a retiro a 35 generales, 17 almirantes y 9 brigadieres, por su identificación con la dictadura que había abandonado el poder de manera vergonzante después de la derrota ante el Reino Unido por la posesión de las islas Malvinas, en el otoño de 1982. En mayo de 2003, Néstor Kirchner, quien había asumido con el 25% de los votos, desplazó a 19 generales.

El audaz movimiento del presidente se completa con otra decisión que no ha pasado inadvertida a los analistas: la conducción del Estado Mayor Conjunto ha pasado a manos de la Fuerza Aérea y su principal autoridad, el brigadier general Xavier Julián Isaac. Si bien la conducción de esa instancia castrense es rotativa, el Ejército es la institución predominante. Isaac se ha mostrado proclive a adquirir aviones norteamericanos F-16 y no los chinos Thunder, como negociaba el saliente Gobierno peronista. Isaac fue agregado militar en Washington.

 "El cambio en los mandos respeta una segunda prioridad de los libertarios: el alineamiento con Estados Unidos", sostuvo el diario Página 12. Sin embargo, no existían antecedentes de relaciones negativas con el Pentágono que forzaran una medida de semejante alcance. Otros analistas señalan no obstante que los generales que pasaron a retiro tenían una buena relación con el ministro de Defensa saliente, Jorge Taiana, un ex-preso político de la última dictadura militar (1976-83). Durante su gestión se llevaron a cabo mejoras salariales. El nuevo comandante del Ejército, el general Alberto Presti, tiene un hermano que forma parte del derechista Juntos por el Cambio. Su padre, el excoronel Roque Presti, fue investigado por su presunta participación en delitos de lesa humanidad perpetrados casi medio siglo atrás.

La Marina de Guerra no ha salido indemne. Su nuevo jefe es el contralmirante Carlos María Allievi. De acuerdo con La Nación entre siete y diez almirantes podrían pasar a retiro. En la Armada también habría malestar por la restructuración del mando.

Punto de corte
Milei busca establecer un punto de corte respecto del pasado reciente. Su victoria electoral contó con ayuda en las urnas de la llamada "familia militar". Varios oficiales retirados, algunos de ellos bajo proceso o arrestados, llamaron a votar a la ultraderecha en las redes sociales. La vicepresidenta Victoria Villarruel es hija de un exoficial que realizó tareas contrainsurgentes y también combatió en Malvinas. Un tío suyo ha estado involucrado en hechos represivos. Pero Villarruel no tiene el control del área de Defensa, como se suponía. El ministro de esa área es el conservador Luis Petri, quien había sido compañero de fórmula de Patricia Bullrich, la actual titular de la cartera de Seguridad.

Escenario de conflictividad
Los cambios en las estructuras militares tienen lugar en un momento en que el Gobierno intenta ganar la batalla en el Congreso de su Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el que busca modificar radicalmente la matriz productiva y legal de Argentina. A la vez espera que la legislatura avale las leyes que profundizan la desregulación de la economía. La ultraderecha aseguró que en breve promoverán otras medidas de igual alcance transformador. Milei intentó explicar en Instagram la naturaleza de su plan de choque con la imagen de un Buda y un diálogo provocador: "Maestro... por qué me duele más que antes?", quiere saber un discípulo y recibe la siguiente respuesta: "Porque esta vez elegiste la cura en vez de la anestesia".

Además de compartir el meme de Buda, el presidente publicó una cita atribuida al economista Murray Rothbard, fundador del Partido Libertario estadounidense en los años 70 y gran inspirador de la ultraderecha: "El Estado no desaparecerá si lo ignoramos, la desobediencia civil no violenta es inútil y nunca ha funcionado, incluso las leyes inviables deben ser derogadas mediante acciones políticas". El 30 de diciembre, en su mensaje de fin de año, más que desear un feliz 2024, amenazó a los argentinos con una "catástrofe de proporciones bíblicas" si no se le da luz verde a su programa.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2556 en: 04 de Enero de 2024, 18:16:29 pm »
Nadie ha reivindicado el atentado de Irán?


Daesh reivindica la autoría del atentado de ayer en Irán

Alberto Órfão
4 de enero de 2024 · 17:45


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2558 en: 09 de Enero de 2024, 14:39:15 pm »
Otra República bananera allende los mares


Daniel Noboa decreta su primer estado de excepción en Ecuador ante la grave crisis de seguridad


El presidente impone la medida, que incluye toque de queda durante dos meses, un día después de la fuga de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, el criminal más peligroso del país
Soldados de Marina realizan un operativo en la Cárcel Regional de Litoral, en Guayaquil, el 8 de enero.
Soldados de Marina realizan un operativo en la Cárcel Regional de Litoral, en Guayaquil, el 8 de enero.
FUERZAS ARMADAS DE ECUADOR (EFE)
CAROLINA MELLA
Guayaquil - 09 ENE 2024 - 01:21 CET
Ecuador vivió otro día de caos, violencia e incertidumbre. Desde la madrugada del 8 de enero, seis cárceles del país están tomadas por los presos que secuestraron a guías penitenciarios y generaron altercados en el interior de los centros penitenciarios. Lo que ocurría llegaba al exterior por los videos que grabaron los reos, donde mostraban a los agentes de seguridad sometidos en el piso, con cuchillos y pistolas en la cabeza, obligados a repetir el mismo mensaje: que el Gobierno eche atrás la decisión de hacer traslados de presos. Ante la situación de descontrol, el presidente, Daniel Noboa,...