Autor Tema: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)  (Leído 126950 veces)

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2580 en: 02 de Febrero de 2024, 17:36:44 pm »
Que pelea más rara.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2581 en: 03 de Febrero de 2024, 07:13:37 am »
El autor del ataque con ácido a una mujer y sus hijas en Londres es un falso converso al cristianismo afgano


La policía mantiene el operativo para detener al autor de la agresión, que habría sufrido graves quemaduras en el rostro por el ácido y ya habría sido condenado en el pasado por agresión sexual

Historia de Redacción El Debate •



La policía británica identificó al agresor de una mujer y sus dos hijas el jueves en el sur de Londres (en el barrio de Clapham), a quienes arrojó ácido en el rostro, y amplió el dispositivo para localizarlo.

Se trata de Abdul Shokoor Ezedi, de 35 años, solicitante de asilo de Afganistán, a pesar de haberse declarado culpable de agresión sexual y exhibicionismo. Ezedi llegó al Reino Unido en 2016 como polizón en la parte trasera de un camión.

La policía ha confirmado que el sospechoso es el autor material del ataque contra la mujer y las dos niñas de tres y ocho años, que han quedado gravemente mutiladas, necesitarán cirugías de reconstrucción y sufrirán secuelas de por vida.

A pesar de sus antecedentes por agresión sexual y de haber sido rechazada en dos ocasiones su solicitud de asilo, la justicia permitió a Ezedi permanecer en Reino Unido por una supuesta conversión al cristianismo, confirmada por un clérigo anglicano, que implicaba un riesgo de muerte en caso de extradición a Afganistán.



La condición de Ezedi de falso converso ha desatado una tormenta de críticas contra la Iglesia de Inglaterra (anglicana) a la que se la ha tachado de ingenua y se la ha acusado de complicidad con los intentos de inmigrantes de tratar de burlar el sistema de asilo británico con falsas conversiones.
Los responsables de la Iglesia de Inglaterra han rechazado las críticas a pesar de que los mismos traficantes de personas publicitan en redes sociales servicios para lograr asilo político, incluidas gestiones para la conversión al cristianismo.
Dicha conversión, sin embargo, era falsa, una tapadera para permanecer en territorio británico. Absul Shokoor Ezedi siguió actuando como un piadoso musulmán fiel observador de la ley coránica.
A pesar de la condena por agresión sexual, además, el Tribunal de Newcastle suspendió la entrada en prisión el 9 de enero de 2018.
En definitiva, la justicia británica dejó en libertad a un delincuente confeso y condenado altamente peligroso que fue capaz de engañar a todo el sistema de una forma burda para que le concedieran el derecho a residir en Reino Unido.
La consecuencia: la vida de una madre y sus dos hijas pequeñas arruinada con graves y dolorosas mutilaciones en el rostro y las extremidades.
La policía metropolitana de Londres difundió imágenes del sospechoso tras el ataque. Ezedi también habría resultado herido durante la trifulca, pues en las imágenes su rostro aparece con grandes quemaduras por el ácido.
Nuevos testimonios muestran la brutalidad del ataque. El sospechoso llegó al lugar de la agresión en un vehículo blanco con el que intentó atropellar. Supuestamente se conocían.

Después salió del vehículo y sacó violentamente a una niña que viajaba con él. «la arrojó al suelo como si fuera una muñeca de trapo y trató de aplastar su cabeza. Tiró a la niña al suelo como si estuviera en un ring de lucha libre», declaró un testigo al Daily Mail.

Luego les arrojó el rostro. Los testigos dicen que la piel de las víctimas se volvió negra y empezó a desprenderse. «Tenían los labios completamente negros. Su cara quedó muy quemada».

La madre no dejaba de gritar: «¡No puedo ver! ¡No puedo ver!». Los viandantes y dueños de comercios cercanos no sabían cómo actuar ante el horror de la agresión. En total, 12 personas resultaron heridas por el químico al tratar de socorrer a la mujer y sus hijas.

Según señala el Daily Mail, los casos de conversiones falsas por parte de solicitantes de asilo musulmanes suele ser habitual, ya que la política británica permite conceder asilo político a los conversos en caso de que en sus países de origen puedan sufrir persecución por la conversión.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2582 en: 04 de Febrero de 2024, 07:32:31 am »
Al menos tres heridos, uno de ellos crítico, por un ataque con arma blanca en la estación Lyon de París


El presunto autor del ataque ha sido identificado como un maliense de 32 años procedente de Italia y en "situación legal" dentro de Francia

Ana Carvajal
Publicado: 03/02/2024 14:52
Actualizado: 03/02/2024 14:52

Al menos tres personas han resultado heridas, una de ellas en estado crítico, por un ataque con cuchillo y a martillazos ocurrido este sábado en la estación ferroviaria de París-Lyon, en la capital francesa, en un incidente que, por el momento, no está siendo investigado como un ataque terrorista. El presunto autor del ataque ha sido identificado como un maliense de 32 años procedente de Italia y en "situación legal" dentro de Francia.

Fuentes policiales han especificado después al mismo medio que el maliense detenido "tiene un perfil que encaja con el de una persona sin hogar", no presentaba "indicios de extremismo religioso" y entre sus pertenencias fue encontrada "medicación para el tratamiento" de enfermedades mentales.

El suceso, según han explicado fuentes policiales al diario francés 'Le Figaro', comenzó en torno a las 07:35 cuando el detenido prendió fuego a su mochila en unas escaleras mecánicas del pabellón 3 del subterráneo de la estación.

Tras empujar a una mujer, el presunto autor sacó un cuchillo de sus pantalones y apuñaló a un anciano en el abdomen antes de golpear su cabeza con un martillo. Esta víctima se encuentra en estado muy grave y su vida corre peligro, por lo que está siendo operado de urgencia.

Varias personas intervinieron inmediatamente para reducir al presunto agresor, entre ellos un agente de ferrocarriles. Dos de estas personas resultaron heridas de carácter leve, en la mandíbula y la muñeca. El incidente provocó la interrupción temporal del servicio, que ya ha sido restablecido en toda la estación.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2583 en: 05 de Febrero de 2024, 07:29:27 am »
Al menos tres heridos, uno de ellos crítico, por un ataque con arma blanca en la estación Lyon de París


El presunto autor del ataque ha sido identificado como un maliense de 32 años procedente de Italia y en "situación legal" dentro de Francia

Ana Carvajal
Publicado: 03/02/2024 14:52
Actualizado: 03/02/2024 14:52


https://twitter.com/ElCaboSanto/status/1754020395794018758?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1754020395794018758%7Ctwgr%5E031b96cd9a9ba769696650c3080ea3d32ea9580c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elespanol.com%2Fmundo%2Feuropa%2F20240204%2Fescalofriante-video-ataque-cuchillo-estacion-lyon-paris-agresor-detenido%2F830167041_0.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2584 en: 05 de Febrero de 2024, 08:11:45 am »
Milei quiere desmantelar la 'ley Micaela' sobre violencia de género mientras aumentan los feminicidios en Argentina


A pesar de la muerte de 322 mujeres en 2023, el número más alto registrado, el nuevo presidente ha cerrado el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y ha propuesto nuevas leyes “regresivas”

Realin/Zuma Press
Harriet Barber

Buenos Aires —
4 de febrero de 2024 21:47h
Actualizado el 05/02/2024 05:30h

La noche anterior a su desaparición, Micaela García, de 21 años, habló por teléfono con su madre. Charlaban con facilidad sobre cualquier cosa, aquel día hablaron de la compra, de los estudios de Micaela y de un regalo que estaban cosiendo para el bebé de una amiga. Fue la última vez que Andrea Lescano escuchó la voz de su hija.

Claves de la ley ómnibus de Milei: penas de cárcel para promotores de protestas, emergencia económica y privatizaciones

Claves de la ley ómnibus de Milei: penas de cárcel para promotores de protestas, emergencia económica y privatizaciones
El 1 de abril de 2017, a la salida de un club nocturno en Gualeguay, a 185 kilómetros al norte de Buenos Aires, García fue secuestrada, violada y asesinada. Una semana más tarde, su cuerpo, desnudo y en estado de descomposición, fue hallado en un campo a las afueras de la ciudad. “Es un dolor desgarrador”, dice Lescano. “Todavía me cuesta entender que se haya ido”.

Sebastián José Luis Wagner –que ya había pasado tiempo en la cárcel por haber abusado sexualmente de dos mujeres en 2010– fue declarado culpable y condenado a cadena perpetua por la violación y asesinato de García “en un contexto de violencia de género”. “Todavía no puedo afrontar lo mucho que sufrió ella antes de que él le quitara la vida, sé que debe haber luchado”, dice Lescano. “Por las mañanas siempre le escribía a Micaela un mensaje que decía ‘Buenos días, hija, te quiero mucho’. Me ha costado mucho acostumbrarme a no mandarle esos mensajes”.

Cifra récord en 2023
En 2023, en Argentina se registraron 322 femicidios. El término se define como el asesinato misógino de mujeres o, en palabras de la feminista Diana Russell, “el asesinato de mujeres por parte de hombres por el hecho de ser mujeres”. La cifra es récord y supone un aumento del 33% en comparación con 2022, año en el que fueron cometidos 242 femicidios, según un nuevo informe de la Defensoría del Pueblo de la Nación.

Según ese informe, 61 de las víctimas habían presentado denuncias por violencia de género, mientras que 22 habrían sido violadas antes de ser asesinadas. Los asesinatos dejaron a casi 200 niños sin madre y algunos de los hijos presenciaron los ataques. La Defensoría del Pueblo calificó el aumento de “alarmante” y señaló que las cifras superan a las de 2020, un año marcado por la pandemia que registró el récord, hasta ese momento, de 295 feminicidios.

“Los femicidios han experimentado un crecimiento constante, a pesar de las medidas y políticas de protección a las mujeres que el Estado argentino ha intentado implementar”, señala la Defensoría. “ Estas estadísticas reflejan una dolorosa realidad que destaca la persistencia de la violencia de género en la sociedad argentina”. De acuerdo con la Defensoría, una arraigada cultura patriarcal, la impunidad en muchos casos y la persistencia de estereotipos de género también contribuyeron a la alta prevalencia de femicidios.

En tres de cada cuatro casos ocurridos en 2023, la víctima tenía una relación con el presunto agresor, mientras que casi el 60% de las víctimas fueron asesinadas en su casa o en el trabajo, señala el informe. “Las mujeres siguen muriendo a manos de personas con las que tienen una relación cercana”, dice Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

El país incorporó en 2012 la figura de femicidio a su Código Penal, estableciendo la pena de cadena perpetua para los asesinatos motivados por violencia de género. Sin embargo, las cifras se han mantenido altas durante más de una década. Para Belski, Argentina está fallando: “Se minimizan los testimonios de las mujeres que denuncian, se evalúa indebidamente el riesgo al que se expone la mujer y falta perspectiva de género entre las autoridades judiciales y policiales”.

América Latina sufre desde hace tiempo altos índices de violencia de género. En 2022, al menos 4.050 mujeres fueron víctimas de feminicidio en toda la región, según el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe. Las tasas más altas de femicidios por cada 100.000 mujeres se registran en Honduras (seis por cada 100.000 mujeres) y Trinidad y Tobago (5,5). Argentina ocupa el puesto 16 de 32 (un caso por 100.000), pero tiene la cuarta cifra absoluta más alta, con 232, después de Brasil, con 1.437, México, con 976, y Honduras, con 309.

El nuevo Gobierno niega la violencia de género
El aumento se produce en un momento en que el Congreso argentino debate polémicas reformas de las leyes de género, bajo la dirección del recién elegido presidente, el ultraderechista Javier Milei. “Javier Milei ganó con un discurso que niega las problemáticas de género”, dice Raquel Vivanco, feminista y fundadora de la ONG Ahora que sí nos ven. “Una vez más, tendremos que construir la solidaridad entre las mujeres en ausencia del Estado”.

Tras llegar a la presidencia en diciembre de 2023, Milei cerró el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Su Gobierno sostiene que “la violencia no tiene género”.

Además de estudiante, García era activista de Ni Una Menos, un movimiento de protesta argentino contra la violencia de género que nació en 2015 y se extendió por toda América Latina. Su violenta muerte reavivó las protestas en todo el país y en 2019 fue sancionada la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que desempeñen una función pública en los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).

Pero Milei ha comenzado a diseñar planes para reducir el alcance de esta ley, restringiendo la capacitación únicamente a cuestiones de “violencia familiar”. Según Amnistía Internacional, las enmiendas de Milei también limitarían la formación sólo a aquellos que trabajan en organismos del Estado “competentes en la materia” y “dejarían de abordar la violencia de género como un problema estructural”.

El nuevo Gobierno sostiene que la Ley Micaela “no ha dado resultado”, pero Amnistía considera que estas enmiendas son “regresivas” y asegura que pueden profundizar las barreras de acceso a la justicia y a la tutela judicial efectiva. La madre de García, por su parte, dice que las modificaciones a la ley son “casi lo mismo que derogarla”.

EL ARTÍCULO CONTINÚA DESPUÉS DEL SIGUIENTE MENSAJE
Tú nos haces independientes
Solo respondemos ante socios y socias: ante personas como tú que creen que nuestro trabajo importa. Por eso, si nos lees habitualmente y crees en el periodismo con valores, pedimos tu colaboración para que podamos seguir siendo independientes. Te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde aquí con cuotas que van desde 1 € al mes.

Aunque parezca una cantidad pequeña, sumada a las de muchas más personas, es lo que hace posible que existamos.
Muchas personas, con pequeñas decisiones, pueden hacer grandes cosas.

Haz posible el periodismo independiente.


“Si hay un crimen es porque llegamos tarde. La ley es preventiva, nos hace ver la violencia y el cambio en lo cotidiano, ya sea en casa, en un club, caminando por la calle, creo que por eso es tan resistida”, dice Lescano. “Pero no debemos esperar a tomar la iniciativa una vez que pasa algo, como lo que me pasó a mí, que perdí a mi hija a sus 21 años”.

Traducción de Julián Cnochaert

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2585 en: 05 de Febrero de 2024, 18:41:36 pm »
Argentina no es consciente de lo que ha votado. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2586 en: 06 de Febrero de 2024, 07:14:10 am »

Una campaña para acabar con la epidemia de violencia a punta de cuchillo en el Reino Unido


Historia de Carlos Fresneda

La violencia a punta de cuchillo ha aumentado un 70% desde el 2015.


Dos adolescentes, Scarlett Jenkinson y Eddie Ratcliffe, son condenados a 22 y 20 años de cárcel por el cruel asesinato de la joven trans Brianna Ghey, apuñalada 28 veces mientras estaba sentada en un parque en Warrington. Otro adolescente de 17 años es hallado culpable por el apuñalamiento a plena luz del día de Renell Charles, de 16 años, en una parada de autobús al este de Londres. Un chaval de 14 años figura entre los cinco sospechosos del doble asesinato de Mason Rist y Max Dixon, de 15 y 16 años, ocurrido la semana pasada en Bristol...

Una auténtica epidemia de violencia a punta de cuchillo sacude las islas británicas. En la última década han aumentado un 70% los ataques con arma blanca en Inglaterra y Gales, 50.833 incidentes en total y 247 homicidios. Rara es la semana que el país no se estremece con un nuevo y espeluznante suceso, con adolescentes como agresores o como víctimas.
El actor Idris Elba (Londres, 1972) se sumó recientemente a una protesta convocada por familiares de las víctimas y organizaciones juveniles ante el Parlamento. Elba ha lanzado su propia campaña, Dont Stop Your Future (No detengas tu futuro) y ha interpretado el rap Knives Down junto a DB Maz para crear conciencia ante las armas de doble filo.

"Amigo, no quieras volar como el samurái con su sangre sucia / los ojos lloran en el barrio cuando la sangre se derrama por la muertes prematuras"...

"La situación ha llegado a tal punto que muchos adolescentes llevan cuchillos en defensa propia", advierte Idris Elba, que ha acusado a los políticos de complacencia y ha reclamado la prohibición inmediata de los temibles cuchillos zombies, popularizados por las películas apocalípticas y caracterizados por las hojas aserradas que tienen un efecto desgarrador y letal.

El propio Elba ha sido criticado por contribuir a su manera a la cultura de la violencia con películas como El escuadrón suicida o American Gangster. El actor asegura sin embargo que el verdadero impacto entre los jóvenes y adolescentes es el que tiene su entorno inmediato, amplificado por el poder de las redes sociales y la facilidad para adquirir armas online.

"Es fácil pensar que el aumento actual de la violencia es algo imparable", reconoce Elba, hijo de inmigrantes de Sierra Leona y criado en Hackney, en el lejano este de Londres. "Pero el hecho es que si el Parlamento da a este asunto la importancia que se merece, podemos dar la vuelta a la tendencia".

Elba ha dirigido una carta abierta a todas las fuerzas políticas reclamando la creación de la así llamada Coaliton to End Knife Crime (Coalición para acabar con la Delincuencia de los Cuchillos). El actor ha pedido también que se ponga fin a los severos recortes de los programas de prevención de la delincuencia y de apoyo a organizaciones juveniles en la década de la austeridad de los Gobiernos tories.

"No es tarde para acabar con esta pesadilla y devolver el derecho a soñar a nuestros jóvenes", sostiene el actor, que advierte de que la respuesta no debe ser exclusivamente policial y admite su ambivalencia ante las propuesta para criminalizar la posesión de armas blancas: "Hay gente que las lleva por miedo, porque han visto algún apuñalamiento o han sido incluso víctimas. No podemos simplemente criminalizarles sin darles la oportunidad de sentirse seguros".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2587 en: 08 de Febrero de 2024, 16:05:14 pm »

La policía brasileña registra la casa de Bolsonaro y le prohíbe salir del país


Alberto Órfão
8 de febrero de 2024 · 15:02
-
El expresidente Bolsonaro. Leco Viana / Zuma Press / Europa Press
La Policía Federal de Brasil ha puesto en marcha una operación contra el expresidente y varios de sus aliados por su implicación en una trama golpista.

Los agentes han registrado la vivienda de Jair Bolsonaro y le han dado 24 horas para entregar su pasaporte.

EUROPA PRESS La Policía Federal de Brasil ha lanzado este jueves una operación contra el expresidente Jair Bolsonaro y varios de sus aliados, entre ellos tres ministros de su gobierno y varios militares de alto rango, por su supuesta implicación en una trama golpista para mantenerle en el poder tras las elecciones de octubre de 2022.

Los agentes han irrumpido en la casa de Bolsonaro en Angra dos Reis, en el Estado de Río de Janeiro, para llevar a cabo los registros, al mismo tiempo que le han dado un plazo de 24 horas para que entregue voluntariamente su pasaporte. Entre las medidas cautelares también están la prohibición de salir del país, de comunicarse entre los investigados y la suspensión de sus funciones públicas.

La Policía ha ejecutado una treintena de órdenes de registro y otras cuatro de prisión preventiva, entre ellas las de dos antiguos asesores de Bolsonaro, Filipe Martins y el coronel Marcelo Camara, y la del mayor de las Fuerzas Especiales del Ejército, Rafael Martins, en el marco de la operación 'Tempus Veritatis'.

GO! A tu ideas. A tus proyectos. A tus propósitos.
Aval Madrid

Los españoles nacidos entre 1954 y 1982 pueden evitar gastos funerarios desorbitados
Los españoles nacidos entre 1954 y 1982 pueden evitar gastos funerarios desorbitados
Experts in Money
Entre los investigados están el exministro de Defensa, Paulo Sérgio Nogueira, el antiguo ministro de Justicia Anderson Torres (quien ya estuvo en prisión varios meses tras los ataques del 8 de enero), el también exministro de Defensa Walter Braga Netto y el líder del Partido Liberal, Valdemar Costa Neto, el excomandante de la Marina, el almirante Almir Garnier, y el exjefe del Gabinete de Seguridad, el general Augusto Heleno Ribeiro.

De acuerdo con la investigación, los sospechosos difundieron teorías infundadas de fraude en las elecciones de 2022 antes de que se celebraran con el objetivo de legitimar una intervención militar posterior. Según recoge el diario 'Folha de Sao Paulo', Jair Bolsonaro ha afirmado durante los registros: "Salí del gobierno hace más de un año y sigo sufriendo una persecución implacable. Olvídenme, ya tienen a otro gobernando el país".


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2588 en: 10 de Febrero de 2024, 08:25:36 am »
Nada nuevo entre dictadores...

Gabriela Rodríguez, mujer de Bukele: un dudoso título en Psicología y un Ballet Nacional 'creado para ella'


La salvadoreña continuará siendo primera dama del país durante otros cinco años tras la victoria de su marido, Nayib Bukele. Ha vivido varias polémicas.
10 febrero, 2024 03:33
Julio César Ruiz Aguilar  @jcruizaguilar



En El Salvador todo el mundo conoce a Gabriela Rodríguez como la mujer de Nayib Bukele, pero nadie conoce al presidente electo como el marido de Gabriela Rodríguez. “No es una figura que haya sido muy protagónica, es bastante ornamental en el esquema de Bukele”, explican a EL ESPAÑOL desde el país centroamericano. Pero para Gabriela Rodríguez de Bukele (San Salvador, 38 años) el ser la esposa del dictador más cool del mundo parece no serlo todo.

Según la página web de Presidencia, Rodríguez es educadora, psicóloga prenatal, bailarina de ballet profesional y fundadora del primer centro de educación especializado en la educación prenatal de El Salvador. Pero su vida está llena de incógnitas: en realidad no hay ningún registro de su formación académica, por lo que no hay pruebas de que sea licenciada en psicología, y su compromiso por el ballet nacional se ha visto dañado tras ser acusada de nepotismo en la Compañía Nacional que ella misma dirige.

Nació un 31 de marzo de 1985. Es hija del matrimonio formado entre el inversionista salvadoreño José Roberto Rodríguez Trabanino y la nicaragüense Arena Perezalonso de Rodríguez, una funcionaria de la Cámara de Comercio de El Salvador. En su casa los ingresos eran altos. Y pronto comenzó a interesarse por lo que todavía sigue siendo una de sus mayores pasiones: el ballet.

Se formó en la Fundación Ballet de El Salvador y ahí continuó durante sus años de adolescente y joven. Cuando en el año 2004 comenzó a salir con Nayib Bukele —22 años él, 18 años ella—, Gabriela Rodríguez ya acumulaba decenas de presentaciones en los teatros de la capital. “Era talentosa, aunque por aquel entonces era una bailarina de roles secundarios”, afirman desde la Fundación.

Bukele, amante del ballet

Antes de contraer matrimonio, Nayib Bukele era un asiduo espectador en las presentaciones de Rodríguez. La cuenta de X del presidente evidencia su interés por el ballet desde el 2 de septiembre de 2012, cuando asistió al Teatro Nacional para presenciar Othello, una obra en la que participaba su entonces novia. En su tuit, el presidente elogió la producción de la Fundación Ballet de El Salvador y expresó su admiración. Gabriela Rodríguez formaba parte del elenco de la destacada compañía dirigida por Alcira Alonso.

A lo largo del año 2013, Nayib continuó compartiendo sus impresiones en X sobre otras tres presentaciones del Ballet de El Salvador en las que Gabriela participó, incluyendo Spartacus, Don Quixote y, hacia finales de diciembre, El Cascanueces, siguiendo la tradición navideña.

En otro tuit del 23 de agosto de 2013, el entonces alcalde de Nuevo Cuscatlán elogió la presentación de Don Quixote, extendiendo sus felicitaciones a Alcira Alonso y a los “talentosos bailarines”. Este mensaje generó ocho retuits y dos me gusta, reflejando una época diferente, marcada por los primeros pasos de Nayib Bukele en la política como alcalde novato de un pueblo de 8.000 habitantes en las afueras de la capital.

Después de eso llegarían años de nuevas experiencias: Bukele sería alcalde de San Salvador y posteriormente presidente del país. Y Gabriela Rodríguez, entonces, la primera dama.

[El 'millennial' que salvó El Salvador: Bukele, de socio de la guerrilla a encarcelar a 70.000 personas en 5 años]

El Ballet Nacional creado para ella

En 2019 surge una entidad financiada con fondos públicos gracias a un acuerdo ministerial: El Ballet Nacional de El Salvador (BNES). Se convierte en la compañía más reciente adscrita al Ministerio de Cultura y destaca como la apuesta cultural distintiva del gobierno liderado por Nayib Bukele. La iniciativa está estrechamente vinculada a Gabriela Rodríguez.

“Se creó exprofeso para ella en un país donde el ballet tiene muchas limitaciones y se enmarca en un contexto muy elitista”, afirma a EL ESPAÑOL un exfuncionario del Ministerio que ha preferido mantenerse en el anonimato ante posibles represalias. “Este país es un círculo muy reducido y nos conocemos todos, nadie puede criticar al jefe”, concluye.

Este es uno de los pocos puntos donde el perfil bajo de Gabriela Rodríguez parece desaparecer. Las polémicas se han hecho evidentes durante los últimos años. Una investigación de Divergentes, un medio de comunicación en línea de Nicaragua, afirmó entonces que Marta Castellón y Óscar Moreno, dos maestros del Ballet Nacional de El Salvador desde su creación, fueron despedidos por “los caprichos” de la primera dama.

“Los despidos de trabajadores bajo amenazas o presiones son un patrón de conducta en un país donde el autoritarismo llega hasta debajo de los reflectores que iluminan una danza tan exclusiva como el ballet”, afirman. “El Ballet Nacional está tambaleándose porque está posado sobre los caprichos de la primera dama”, dice Óscar Moreno, reconocido bailarín, maestro y coreógrafo que desempeñó un papel fundamental en la compañía desde antes de su fundación hasta el 8 de octubre de 2021, fecha en que fue despedido abruptamente.

 Secretaría de Comunicaciones de El Salvador

Marta Castellón, que era subdirectora del organismo, es más tajante: “Es un problema de ego, de celos profesionales. La señora primera dama y sus amigas nunca pudieron ser nada importantes en la compañía de la Fundación Ballet de El Salvador, y querían brillar en el Ballet Nacional. Nos buscaron a nosotros para que la compañía alcanzara un nivel aceptable teniendo en cuenta las condiciones del país: condición física de los bailarines, dominio técnico… Se suscitó un problema porque no puse a bailar de principal a una amiga de Gabriela, que viene lastimada emocionalmente de otro lugar en el que tampoco la ponían a bailar, ¡pero porque no tenía el nivel! Yo creo que ese es el mayor problema, que Gabriela ve el Ballet Nacional como su compañía, donde todas sus amigas pueden bailar y… eso no está mal, pero entonces que sea una academia, no una compañía”, asevera.

El doctorado dudoso

Hay mucho más. Gabriela Rodríguez afirma en sus redes sociales que es psicóloga. Desde Presidencia mencionan que tiene un doctorado en psicología prenatal y perinatal. Estos días, diversos medios de comunicación de alrededor del mundo han replicado esta información, añadiendo incluso que es la primera persona que ha obtenido esta formación en El Salvador.

Pero esta no ha sido verificada: no hay constancia de su formación académica, ni licenciatura, ni maestría ni doctorado. En la actualidad no hay registro de su nombre en ninguna de las universidades de El Salvador, a pesar de que el ministro de Sanidad llegó a afirmar hace un año en un programa de televisión que Rodríguez obtuvo su formación en hospitales públicos del país.

La única relación que guarda Gabriela Rodríguez con la formación en psicología prenatal es la de un curso que imparte una organización estadounidense: La Asociación de Psicología y Salud Pre y Perinatal (APPPAH por sus siglas en inglés). En su página web se describen como “una organización educativa y científica de beneficio público que ofrece muchas vías de aprendizaje, participación y colaboración dentro de una comunidad que celebra y honra la conciencia de los bebés como conciencia sensible y ser humano sensible desde el principio de la vida”.

Ofrecen una formación en línea con varios cursos. Rodríguez se ha descrito a sí misma como la representante en la región de esta organización, que no cuenta con autorización para emitir doctorados ni diplomas de índole universitario ni en Estados Unidos ni en ningún otro país del mundo.

Desde Presidencia también afirman que Gabriela es fundadora y directora del primer centro de enseñanza prenatal de El Salvador, Prepare. “Apoya a las familias a través de los fundamentos de la teoría del apego y la importancia de las relaciones afectivas tempranas, preparándolas de manera integral para que la maternidad y la paternidad sean una experiencia positiva”, dicen.

Sin embargo, el centro está registrado oficialmente como un jardín de la infancia, donde sólo consta la propia Gabriela Rodríguez como empleada y en el que se ofrecen únicamente tres programas: preparación para el parto, cuidado del bebé y yoga prenatal. En ningún caso nada relacionado con la psicología.

[El 'método Bukele' se pone de moda: Perú, Honduras o Ecuador se inspiran en su lucha contra las pandillas]

Una vida familiar “tranquila”

“La vida de Gabriela es tranquila, tiene dos hijas —Layla y Aminah, esta última nació hace apenas tres meses— y dos perros —Caramelo y Cyan— que junto a Dios y a Nayib lo son todo para ella. Es sencilla, sonriente, le preocupaban verdaderamente los problemas sociales de El Salvador y las personas más desfavorecidas”, explica una amiga de la familia.

Como Primera Dama ha sido titular de la sección de Bienestar Social. Las publicaciones que comparte en redes sociales son eminentemente mensajes políticos. Acompañados en su mayoría por imágenes de su familia.

Hace 20 años que comparte vida con Nayib Bukele. Cuando el mandatario celebraba su reelección como presidente de El Salvador hace una semana, ambos se asomaron al balcón presidencial para compartir ese momento juntos. “Quien me vota para un cargo público sabe que viene con el paquete. Así somos, un equipo, desde cuando nos conocimos”, expresaba el propio Nayib. El pueblo salvadoreño lo sabe. Pero casi no conocen a Gabriela Rodríguez. Sólo pueden ver a Gabriela de Bukele.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2589 en: 10 de Febrero de 2024, 12:10:00 pm »
Psicóloga prenatal?. . . eso como se come?.   .  .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2590 en: 10 de Febrero de 2024, 23:50:08 pm »
El poder absoluto corrompe absolutamente

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2591 en: 12 de Febrero de 2024, 06:29:13 am »
Pues hay algunos funcionarios policiales españoles que claman por un Bukele español...imbéciles, las sociedades no se pueden comparar, nosotros vivimos en un mundo cómodo donde la vida tiene valor, allí, ninguno.


La dictadura de Bukele en El Salvador


Medio siglo atrás se publicó en Buenos Aires 'Yo el Supremo', la novela de Augusto Roa Bastos, el escritor paraguayo que se había exiliado en Argentina. De inmediato, fue considerada como uno de los libros señeros del boom de la literatura latinoamericana. Roa Bastos le había dado un giro a uno de los temas comunes de los escritores regionales: el dictador. Su novela se centraba en los aspectos más brutales de José Gaspar Rodríguez de Francia, quien había gobernado su país entre 1813 y 1840.

Muchos lectores creyeron ver detrás de De Francia la figura de otro tirano, el general Alfredo Stroessner. Como en un juego de espejos, otro nombre propio es observado 50 años más tarde a través de la misma narración. "(Nayib) Bukele es un remake de 'Yo el supremo'", señaló 'El Faro', la publicación digital que mayores dolores de cabeza le provocan al presidente que acaba de ser reelegido en unas elecciones inéditas. No solo porque compitió prácticamente contra sí mismo, sino que ni siquiera esperó el escrutinio oficial para autoproclamarse vencedor absoluto, con el 85% de los votos y un dominio completo del Congreso: 58 de los 60 legisladores pertenecerán al oficialista Nuevas Ideas.

"Técnicamente, El Salvador entrará en una dictadura a partir del 1 de junio de 2024, cuando Bukele asuma un segundo mandato que es inconstitucional y cuando ya no queda ninguna institución que le impida hacerlo. En la práctica, los elementos necesarios para constituir su dictadura fueron colocados el 1 de mayo de 2021, cuando su Asamblea dio un golpe de Estado al poder judicial y Bukele se hizo con el control de todo el aparato del Estado", añadió la publicación.

Las elecciones en el pequeño país centroamericano representan además una novedad por el hecho de que un jefe de Estado pone palabras sorprendentes en el espacio público. "Sería la primera vez que en un país existe un partido único en un sistema plenamente democrático", dijo, en tono autocelebratorio.

El antecedente cubano

La idea de un régimen de partido único solo tiene un antecedente regional, el cubano. La Constitución de 1976 consagró ese régimen que funcionaba en los hechos poco tiempo después de que Fidel Castro tomara el poder, cuando se fusionaron el Movimiento 26 de julio, que había encabezado la guerrilla contra Fulgencio Batista, el Directorio Revolucionario y el Partido Comunista, que terminó prestando el nombre. Ese entrevero de formaciones con orígenes ideológicos distintos se hizo con el argumento de la necesidad de formar un frente común en la defensa de la revolución socialista. Las elecciones cubanas tuvieron por décadas un mismo denominador: cerca del 100% de los votos se los llevaba el oficialismo. Y si bien Bukele se inició políticamente en el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FML, izquierdas), no parece haber pensado en la isla a la hora de exaltar el predominio absoluto de un solo partido, el suyo.

Por lo pronto, y a tono con sus aspiraciones, Bukele recibió una calurosa felicitación del cubano Miguel Díaz Canel y el chino Xi Jinping. Según Daniel Zovatto, director para América y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA), lo que ocurre en El Salvador "nunca se había visto" en América Latina en un contexto que no sea que no sea el de dictadura pura".

Bukele le añade otro componente singular que, en un punto, comparte con el argentino Javier Milei: ambos le asignan a una dimensión divina a sus actos políticos. "Dios quiso sanar nuestro país y lo sanó", aseguró el salvadoreño la noche de su victoria en las urnas, y en medio de las sospechas de la oposición de que algo turbio había ocurrido con el escrutinio.

De la guerra civil a las pandillas

El Salvador fue escenario de una cruenta guerra civil en los años 80: 80.000 muertos, 20.000 desaparecidos y un millón de desplazados. La paz se firmó con la promesa de restañar las profundas heridas sociales bajo la institucionalidad democrática. Pero los problemas se agravaron y crearon las condiciones para el surgimiento de Bukele, quien, casi sin escalas, pasó del FMLN a construir una fuerza de derechas que rinde culto a su ambiciosa personalidad.


El camino al régimen de partido único pasó antes por una toma del Congreso y el Tribunal Supremo y otras instancias que terminaron por validar la aspiración a mantenerse en la presidencia a pesar de lo que indica la Carta Magna. Las apetencias de Bukele habrían sido la de un político alucinado de no haber advertido que esa posibilidad de perpetuar su apellido y su proyecto se fundaba en un éxito personal: la derrota de las pandillas Mara Salvatrucha 13 y Barrio 18 que asolaban todo el territorio. Primero pactó una pacificación con las bandas. Luego se rompió el acuerdo. Al amparo de un régimen de excepción, que no se levantó siquiera para realizar los comicios, la tasa de homicidios, que se situaba en 106,3 casos letales cada 100.000 habitantes en 2015, cayó a 2,4 en 2023, de acuerdo con cifras oficiales. Las delincuentes ya no controlan áreas que antes dominaban y que eran blanco de violencia y prácticas extorsivas. Pero este régimen que suspende garantías básicas, "ha convertido al país en un Estado policial: cada vez hay más pruebas de detenciones arbitrarias, torturas, abusos y violaciones a los derechos humanos", recordó 'El Faro'. Un país con al menos 71.000 presos y 42,9% de pobres.


La era del "partido único" no las tiene fácil en el terreno económico. El Salavor adoptó al bitcoin como forma de transacción. El Gobierno no ha podido persuadir que los receptores de remesas, que en 2023 ascendieron a 8.181 millones de dólares, asuman como propia la critptomoneda. Solo un 1,3% de los envíos de los miles de migrantes se realizan en ese circuito. En un país con un salario mínimo de unos 280 euros, baja inversión extranjera y con una tasa de crecimiento de 1,8 puntos previsto para este año, Bukele siente que su horizonte no se detiene en 2029, cuando finalice el segundo mandato. Alrededor suyo ya urden otra nueva reelección. Ni siquiera tendrá 50 años en ese futuro tan lejano como inquietante.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2593 en: 13 de Febrero de 2024, 06:28:15 am »
Un trabajador de una naviera griega despedido mata a la dueña de la empresa y a dos altos cargos más

Historia de Europa Press • 7 h

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
"Un trabajador de una naviera de Glifada estaba dentro de las instalaciones y se ha producido un incidente con disparos", ha informado la Policía griega, según recoge la emisora Athina 9.84.

El hombre, de origen egipcio, irrumpió en el edificio con un fusil, mató a las tres víctimas en el primer piso y luego se atrincheró con dos rehenes. La Policía realizó una intervención y consiguió liberar a los rehenes. El atacante fue localizado en un almacén del sótano del edificio herido de muerte con el arma a su lado. En el vehículo en el que llegó fue localizado un revólver.

El Departamento de Delitos contra la Vida y la Libertad Personal de la Dirección de Seguridad de la región de Ática ha abierto una investigación.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2594 en: 14 de Febrero de 2024, 07:39:36 am »
Investigan a mujer que mutiló el pene de su pareja por celos


Historia de Afp • 10 h
La agresora, identificada como Merleni Rimarachin, tiene 39 años y la justicia ha decretado para ella libertad sin medidas coercitivas.

Las autoridades de Perú investigan a una mujer que mutiló el pene a su pareja mientras dormía presa de un ataque de celos por una supuesta infidelidad, informó este martes la fiscalía regional a cargo del caso.

"Esperamos los resultados de las pericias para determinar el móvil y las circunstancias de los hechos", dijo a la Afp la fiscal provincial de la ciudad de Chota, Darinka Lossio.Lossio indicó que la agresora, identificada como Marleni Rimarachin Colunche, de 39 años, aguarda la investigación en libertad y sin medidas coercitivas porque se trata de una mujer que debe atender a su hija de tres meses.

El caso se registró el fin de semana en el domicilio conyugal de Colunche, en Chota, región de Cajamarca (norte del país).La víctima debió ser trasladada de urgencia al hospital regional de Chiclayo, en el vecino departamento del Lambayeque, por la gravedad de sus heridas."Tiene una amputación traumática, se le ha brindado atención medica y se le dará soporte psiquiátrico", comentó a la Afp una fuente médica.

La mujer habría discutido con su pareja, Iván Céspedes Sánchez, luego que el hombre regresara ebrio al domicilio.El ataque ocurrió cuando Céspedes se quedó dormido posteriormente.

Se estima que la mujer utilizó un cuchillo de cocina."Estamos indigados, queremos justicia. A mi sobrino le cortaron el miembro viril", declaró un tío de Céspedes citado por la prensa local.La pareja tiene una hija de tres meses.

El incidente trajo a la memoria el famoso caso de Lorena Bobbitt (ahora Lorena Gallo), la ecuatoriana víctima de violencia doméstica que cercenó el órgano sexual de su entonces marido John Wayne Bobbitt, el 23 de junio de 1993 en Estados Unidos, una historia ampliamente seguida por la prensa sensacionalista.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2595 en: 16 de Febrero de 2024, 14:42:51 pm »

Muere en prisión el opositor ruso Alexéi Navalni


El servicio penitenciario informa de que el disidente se encontró mal después de una caminata y perdió el conocimiento. Sus abogados se dirigen al penal
El político opositor ruso, Alexéi Navalni, en una marcha en recuerdo del disidente Boris Nemtsov, en Moscú el 24 de febrero de 2019.
El político opositor ruso, Alexéi Navalni, en una marcha en recuerdo del disidente Boris Nemtsov, en Moscú el 24 de febrero de 2019.
ANADOLU (GETTY IMAGES)
Javier G. Cuesta
JAVIER G. CUESTA
Moscú - 16 FEB 2024 - 12:30
ACTUALIZADO: 16 FEB 2024 - 13:18 CET
El opositor ruso Alexéi Navalni, de 47 años, ha muerto en prisión. El Servicio Penitenciario Federal del Distrito Autónomo de Yamal-Nenets ha informado del fallecimiento del activista justo un mes antes de las elecciones presidenciales a las que concurrirá el presidente Vladímir Putin sin oposición. Según las autoridades penitenciarias, el conocido disidente se sintió mal después de una caminata y casi inmediatamente después perdió el conocimiento. “Se llevaron a cabo todas las medidas de reanimación necesarias, pero fracasaron. Los servicios sanitarios de emergencia confirmaron la muerte del preso. Se están determinando las causas de la muerte”, añade el comunicado. Navalni, el político disidente ruso más prominente, al frente de campañas de investigación para destapar la corrupción de la era Putin, llevaba entre rejas desde enero de 2021, cuando fue detenido nada más pisar el aeropuerto Moscú después de varias semanas convaleciente en Alemania tras haber sido envenenado en Rusia con el agente químico Novichok.

El disidente había sido trasladado a una nueva prisión en el círculo polar ártico en diciembre del año pasado. Los colaboradores de Navalni hicieron sonar todas las alarmas cuando perdieron el contacto con el político durante casi tres semanas en las que estuvo en paradero desconocido. El día 25, su portavoz, Kira Yarmish, informó de que había sido trasladado a la colonia penal IK-3 de Jarp, en la región de Yamal-Nenets, a unos 1.900 kilómetros al noreste de Moscú, donde se registran temperaturas de varias decenas de grados bajo cero. Esa prisión, conocida como la colonia Lobo Polar, está considerada una de las más duras de Rusia y está destinada a los presos condenados por delitos graves. La cárcel se fundó en la década de 1960 como parte del sistema de gulag de campos de trabajos forzados soviéticos.

El disidente ruso Alexéi Navalni, en una captura de una comparecencia en vídeo durante el último juicio contra él, en agosto, en una imagen cedida por el servicio de prisiones ruso.
DENIS KAMINEV (AP)
Navalni fue visto por uno de sus abogados por última vez este miércoles. Según el letrado, Leonid Soloviov, se encontraba bien, pero no ha ofrecido más detalles por deseo expreso de la familia del activista. Por su parte, Yarmish ha recordado que Navalni había sido llevado a una celda de castigo en 27 ocasiones desde que fue encarcelado, la última vez, el pasado 14 de febrero.

La portavoz de Navalni ha anunciado este viernes que los abogados del activista se dirigen ya hacia la prisión de Yamal-Nenets. “Aún no tenemos ninguna confirmación de su fallecimiento”, ha manifestado. A comienzos de 2023, un grupo de más de 170 médicos firmaron una carta dirigida al presidente ruso, Vladímir Putin, en la que manifestaban su preocupación por la salud del preso. “Las condiciones de su detención y la apariencia física de Alexéi Navalni nos causan una gran preocupación por su vida y por su salud”, decía entonces la misiva. Sus abogados denunciaron que el activista no recibía medicinas y solo disfrutaba de hora y media al día de paseo fuera de su celda.

El opositor ruso Alexéi Navalni se dirige a los manifestantes durante una protesta contra Putin en la plaza Pushkin, en 2012 en Moscú.
KONSTANTIN ZAVRAZHIN (GETTY IMAGES)
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
SUSCRÍBETE
Putin, que nunca nombró a Navalni por su nombre en sus intervenciones al hablar sobre el disidente, ha sido informado de su muerte. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, se pronunció minutos después de conocerse el fallecimiento. “El servicio penitenciario se ocupa de todas las comprobaciones. No es necesario dar instrucciones para [comprobar] esto porque existe un conjunto de reglas al respecto”, ha afirmado. En cuanto a la posibilidad de que el opositor haya muerto debido a un coágulo de sangre, como han señalado algunos medios rusos, Peskov ha manifestado que “los médicos lo resolverán”.

La muerte del activista coincide con el inicio de la carrera electoral para las presidenciales que se celebrarán del 15 al 17 de marzo. Putin no tendrá ningún rival opositor por haber sido rechazados por la junta electoral o estar en el exilio o muertos. El medio ruso Agenstvo ha revelado un comunicado interno del partido de Putin, Rusia Unida, en el que insta a sus miembros a no comentar el fallecimiento del disidente.

Navalni, nacido en Butyn, en la región de Moscú, era el líder de mayor ascendencia de la oposición rusa. Fue condenado a nueve años en marzo de 2022 en una “colonia penal de régimen estricto” en un caso de fraude que sus seguidores aseguran que ha sido fabricado por el régimen de Putin. Los fiscales le acusaron de robar unos 4,36 millones de euros en donaciones entregadas a sus organizaciones que ahora han sido prohibidas por el Gobierno ruso, incluida su fundación anticorrupción Plataforma contra la Corrupción (FBK).

El pasado 4 de agosto recibió otra condena de 19 años por apoyar el extremismo. La pena se sumó a la anterior y a otra de 2,5 años emitida en 2021 por el desvío de fondos en el denominado caso Kirovles, que se remonta a 2013. La defensa del opositor, así como sus seguidores, afirman que este último caso ha sido fabricado para mantener a Navalni lejos de la esfera política por un periodo aún más prolongado de tiempo. Además, la declaración de su movimiento político como “extremista” ha intensificado su aislamiento político.

El político opositor fue detenido nada más aterrizar en Moscú en enero de 2021 por violar la libertad condicional. Navalni regresaba tras pasar varias semanas hospitalizado en Alemania, en donde llegó a estar en coma tras ser envenenado, en un episodio en el que se adivinó la mano del Kremlin, según los servicios de inteligencia occidentales. Pese a su estado de salud, la justicia rusa consideró que el opositor tenía que cumplir con los términos de la libertad condicional por un caso que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos había considerado un “proceso arbitrario”.

 

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2596 en: 16 de Febrero de 2024, 14:49:44 pm »
El polonio ha vuelto. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2597 en: 17 de Febrero de 2024, 07:32:57 am »
Detienen a una camionera por poner rastreadores GPS a 6 coches de policía, para poder esquivarlos

Historia de Juan Antonio Pascual Estapé • 23 h
Una intrépida camionera llamada Zhu, ideó el plan perfecto para que la policía no meta las narices en sus asuntos: colocó rastreadores GPS a todos los coches de la policía local, para tenerlos vigilados. Por supuesto, el plan tenía un enorme agujero, y acabo detenida, aunque con una sorprendente condena.

Según cuenta el medio local China Daily, los hechos ocurrieron el verano pasado, cuando en una inspección rutinaria, la policía local de una patrulla de la ciudad de Xiangyang, en China, encontró un rastreador GPS acoplado a los bajos de uno de los coches patrulla.

Examinaron todos los vehículos policiales, y seis de los once coches de la policía tenían colocado el rastreador GPS. ¿Sería obra de la mafia local? ¿Un peligroso grupo de delincuentes? No, solo era una camionera llamada Zhu.

La policía china, con rastreadores GPS

Una vez localizados los rastreadores, la policía rastreó la tarjeta SIM que se usaba para realizar el seguimiento, y les llevó hasta la dueña de una flotilla de camiones de la zona, llamada Zhu.

Al ser detenida, esta temeraria empresaria confesó que había sido ella quien colocó los rastreadores GPS en los coches patrulla de la policía local. ¿Cómo lo hizo?

Compró estos rastreadores en una tienda online, a un precio de 350 yuanes, unos 45 euros. Son magnéticos, así que se colocan fácilmente en los bajos del coche.

Vigilando las patrullas, descubrió que la policía aparcaba los coches por la noche en la estación de trenes, así que espero a que los dejasen allí, para ponerles el rastreador. Así consiguió “cazar” a seis de los once coches patrulla.

El plan, por supuesto, tenía un gran fallo: todas las policías del mundo realizan revisiones rutinarias de sus vehículos, precisamente para prevenir rastreos, bombas, etc. Así que a las pocas semanas, acabaron descubriéndola.

Lo más sorprendente de todo es que, pese a tratarse de un delito aparentemente grave, espiar y rastrear a la policía, solo ha sido condenada a ocho días de detención administrativa, y una multa de 500 yuanes, unos 65 euros.

Eso sí, nos quedamos con las ganas de saber por qué quería tener controlada a la policía. ¿Para evitar multas por exceso de velocidad o exceso de carga, o porque transportaba contrabando o materiales ilegales? La fuente no lo indica.

La aventura de la camionera que colocó rastreadores GPS a los coches patrulla de la policía local, no duró mucho. Pero se puede considerar afortunada, teniendo en cuenta la leve condena que recibió...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2599 en: 18 de Febrero de 2024, 15:24:53 pm »
Son Nazis