Autor Tema: Conflictos laborales y medidas de presión  (Leído 188530 veces)

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #400 en: 02 de Septiembre de 2008, 09:09:40 am »
Un grupo de cicloturistas formado por seis agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Mérida hará el Camino de Santiago con la intención de reivindicar un salario ?justo y digno?. Los policías partirán a finales de esta semana y recorrerán un total de 800 kilómetros por la Vía de la Plata y el Camino Francés, con el que enlazarán en Astorga con destino a la capital gallega.
esde la Confederación Espa?ola de Policía (CEP) de Extremadura informaron que el objetivo de los agentes es ?llamar la atención del Ministerio del Interior para que, de una vez, se siente a negociar con los sindicatos?, ya que, según explican, los sueldos de este cuerpo no se equipara a los de los funcionarios de las comunidades que tienen trasladada esta competencia.Además de mostrar su apoyo a la iniciativa de los agentes, la CEP patrocinará la ruta aportando, entre otras cosas, un coche de apoyo que acompa?ará a los peregrinos durante los nueve días que tienen previsto que dure el viaje hasta Santiago.
QUID PRO QUO

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #401 en: 02 de Septiembre de 2008, 10:26:01 am »
Me recuerda (salvando las distancias y que nadie suelte los perros) a la pelicula de pidele cuentas al rey (o algo así).

A ver si tienen suerte.
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #402 en: 03 de Septiembre de 2008, 08:43:24 am »
La Policía Local de Ortigueira denuncia discriminación laboral y falta de horarios fijos

La Policía Local de Ortigueira, a través del Sindicato Profesional de Policías Municipales de Espa?a en Galicia, ha denunciado sufrir discriminación laboral en cuanto a las condiciones de trabajo respecto al resto de funcionarios del Concello.

Según los agentes, los problemas radican en la falta de horarios fijos, que están ?desproporcionados?. Así, aseguran, hay días en los que trabajan tres horas y otros en los que realizan el servicio durante 14, cuadrantes que son elaborados por el concejal de Tráfico, Luis Pita. A esto se une además el hecho de que, tal y como denuncian, no se cumplen los descansos de fin de semana, y exigen un ajuste del calendario a la ley.

Ante esta situación, el edil responsable del área asegura no tiene constancia de estas quejas de los agentes y apunta que, de existir, él ?nunca se ha negado a dialogar y negociar?. Los agentes, sin embargo, se?alan que el Concello ?no nos escucha?.
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #403 en: 12 de Septiembre de 2008, 11:41:08 am »
Las vueltas y vueltas de tuerca que está dando el conflicto de la Policía Local de Noia -donde persisten las bajas masivas de agentes- son cada vez más inverosímiles. Ayer, aunque abiertamente nadie relacionaba lo sucedido con el enfrentamiento que mantienen los agentes con el Ayuntamiento, aparecieron rajadas las ruedas de los tres coches patrulla de los que dispone el cuerpo. Y no faltaba quien se?alase que, justo al lado de donde estaban aparcados estos vehículos -en una calle del centro-, permanecía también un coche rotulado del Concello que no sufrió da?o alguno.

Desde que las bajas masivas dejaron raquítica la plantilla, la policía municipal no patrulla por las noches. Así, sobre las siete de la ma?ana, cuando los agentes volvieron a sus puestos, se toparon con el desaguisado en plena calle. En total, las perjudicadas habían sido seis ruedas pertenecientes a tres vehículos distintos. Y solo uno de los coches atacados -había marcas de que se utilizó un material punzante para rajar el caucho- se salvó de acabar en el taller gracias a que tenía neumáticos de repuesto suficientes.

Así, a la falta de personal habitual (de los 14 de plantilla solo están activos 7) se sumó también la escasez de vehículos en los que salir a patrullar, atender emergencias o realizar trámites administrativos. En realidad, el capítulo de las ruedas rajadas solo es un episodio más de todas las cuestiones extra?as que están sucediendo desde que se inició el conflicto laboral. Basta recordar que hubo agentes municipales ausentes por enfermedad que presentaron denuncias ante la Guardia Civil porque recibieron llamadas amenazantes o que dos concejales protagonizaron una algarada al echar de las dependencias policiales a policías que están de baja.

Los comerciantes, hartos

Mientras el rosario de desencuentros sigue y las negociaciones se estancan, los que mueven ficha son los empresarios. No en vano, y dada la oleada de robos que sufre Noia desde que la plantilla policial quedó mermada, los comerciantes exigen que se ponga punto y final a la guerra. Ahora mismo, están a la espera de plantear sus reivindicaciones al Concello.
QUID PRO QUO

franciscodeasis

  • Visitante
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #404 en: 12 de Septiembre de 2008, 14:46:26 pm »
Me da verguenza pensar lo que pienso, asi que os lo ahorro.


Un saludo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #405 en: 14 de Septiembre de 2008, 15:49:12 pm »
Piden la dimisión del edil de Tráfico por ?irregularidades? con la Policía Local

REDACCIÓN > FERROL

El Sindicato Profesional de Policías Municipales de Galicia, a través de su secretario autonómico, José Manuel Pombo Boquete, denunció a través de un comunicado de prensa ?las irregularidades que está cometiendo la administración del Ayuntamiento con la Policía Local de Ortigueira?.

Según indica, los agentes en práctica de este Concello fueron obligados a realizar servicios en turno de noche en solitario, desde las diez hasta la hora de salida, sin compa?ero de patrulla. A su juicio, se está originando ?un peligro para el funcionario que lo desempe?a y para el ciudadano no pudiendo prestarle la seguridad y el servicio adecuado a la población de Ortigueira y, en caso de existir un peligro de vida para terceras personas o para la suya propia, no está dotado ni provisto de una arma reglamentaria para hacerle frente a la agresión, amenazado circunstancia en proporción a la misma?.

A este respecto, el sindicato recuerda que ?esta obligación fue ordenada de palabra por el concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Luis Pita, figurando estos servicios en los cuadrantes de turnos mensuales y en los partes de servicio ordinario, los cuales realizan los policías de servicio?.

José Manuel Pombo denuncia que el Concello hace caso omiso y desobedece una comunicación de la Consellería de Presidencia, Administración Pública y Justicia, la cual expone literalmente ?que los policías en prácticas desempe?arán éstas en su respectivos ayuntamientos desde el 4 de julio hasta el 1 de septiembre y que durante este período deberán estar acompa?ados por un policía experimentado o mando que los tutele?. Por todo esto, el sindicato pide la dimisión del edil de Tráfico, Luis Pita, o ?que cambie la forma de actuar?. Asimismo, solicita al alcalde de Ortigueira, Rafael Girón, ?que tome cartas en el asunto, pues esto se le está marchando de las manos al Ayuntamiento?.
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #406 en: 18 de Septiembre de 2008, 15:23:09 pm »
Santiago de Compostela.-  Alrededor de 250 policías nacionales realizaron hoy concentraciones en las cuatro capitales gallegas para reclamar una equiparación salarial con otros colectivos policiales que les niega el Ministerio del Interior, según explicaron en un comunicado.

Los sindicatos convocaron protestas para cada jueves, entre las 11:00 y las 12:00 horas, ante las Subdelegaciones del Gobierno de cada provincia y ante la sede de la Delegación del Gobierno en A Coru?a.

En concreto, en Pontevedra se concentraron alrededor de medio centenar de agentes para exigir una solución ante su situación laboral y anunciaron nuevas movilizaciones durante la visita del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el próximo sábado a Vilagarcía con motivo de la fiesta de los socialistas.

No obstante, fue la ciudad de A Coru?a la capital gallega donde mayor número de agentes se concentró, en concreto, alrededor de un centenar de policías nacionales se reunieron ante la delegación del Gobierno.

Por otra parte, en Lugo se manifestaron unos 50 policías durante casi una hora, en la que el secretario general de la Unión Federal de Policía en Galicia, Miguel González, explicó a los medios de comunicación que en el a?o 2005 había una diferencia de salario de 4.968 euros a favor de los autonómicos, que a día de hoy sobrepasa los 13.000 euros.

González recriminó además al Gobierno central que hubiera destinado a la Policía Autonómica catalana 523 millones de euros "y a los policías nacionales, ni un céntimo".

En la capital orensana, agentes de la Guardia Civil se sumaron a los casi 50 policías nacionales sin uniforme y fuera de servicio, que se concentraron también durante una hora ante la Subdelegación del Gobierno.

Precisamente, a pesar de que están convocados los 5.000 agentes gallegos, según informó el Sindicato Unificado de Policía (SUP), sólo podrán manifestarse aquellos que no estén de servicio y estén sin uniforme.
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #407 en: 20 de Septiembre de 2008, 09:12:12 am »
La mayor parte de la plantilla de la Policía Local viene movilizándose sin éxito desde hace seis meses para pedir mejoras laborales y una subida salarial, pero los agentes ni siquiera han logrado ser recibidos por al alcaldesa, Blanca Rosa Gómez Morante, que les remite a la negociación conjunta con el resto de funcionarios municipales.

Uno de sus delegados sindicales, Rafael Musy (USO), dijo ayer que están cada vez más ?cabreados? con la regidora, a la que acusan de ?ningunearnos?. Los agentes dicen que les están cerrando ?cada vez más puertas? y están ?inquietos? ante los 31 expedientes disciplinarios que tienen abiertos, y la cercanía del 29 de septiembre, festividad de su patrono, que tienen fijada como fecha límite para ser recibidos por la alcaldesa, antes de empreder nuevas acciones para ?abrir una vía de diálogo?.

Mientras tanto, ayer iniciaron con el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Antonio Fernández Rincón, la ronda de reuniones con instituciones y colectivos locales, a los que tratan de informar sobre su situación. Rincón se limitó a escuchar a los delegados sindicales (USO y APLC), a quienes informó de que la entidad que él preside ?no puede mediar en este conflicto?. Eso sí, confió en la pronta solución del equistado problema, que ?está salpicando a todos los ciudadanos de Torrelavega?.

QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #408 en: 22 de Septiembre de 2008, 11:46:51 am »
Tras la ruptura de las negociaciones del nuevo Acuerdo/Convenio 2008-20011, que se llevaba a cabo entre representantes de los trabajadores y miembros del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Benicarló, los sindicatos componentes de la Mesa General de Negociación le han manifestado al alcalde, Marcelino Domingo, y al concejal delegado de Policía que rechazan su participación en la próxima festividad de Sant Miquel Arcángel, prevista para el día 29 de septiembre.
Como es tradicional en dicha festividad, que corresponde a la del patrón de la Policía Local, todos los a?os se celebraba una jornada de convivencia entre los miembros de la Policía Local de Benicarló y los representantes del consistorio; jornada que este a?o no contará con la presencia de Domingo.
Según han informado los sindicatos, uno de los puntos que ha generado más conflicto en la negociación ha sido "la negativa de los representantes consistoriales a revisar la actual situación de las retribuciones del personal, las cuales están, para la gran mayoría, muy por debajo de las que reciben los trabajadores de ayuntamientos similares a Benicarló como Vinar?s, Pe?íscola, y otras localidades similares".
Los policías aseguran que ante las demandas de los trabajadores, el alcalde manifestó en una reunión que si "alguien no está contento con las retribuciones tiene la puerta abierta para marcharse". Una afirmación que, según aseguran, ha hecho que un número considerable de policías de Benicarló "hayan solicitado el cambio al Ayuntamiento de Vinar?s y a otras localidades". En este sentido, han se?alado que hasta la fecha "nueve policías, lo que supone el 24´34% del grupo operativo, han causado baja marchándose a diversas poblaciones de la Comunidad Valenciana; y hay ocho nuevas peticiones más, es decir, el 21´64% del grupo operativo".
Según los sindicatos, todo ello "supone una gran pérdida de recursos para el Ayuntamiento de Benicarló" y genera un "gran malestar en el resto de personal de la casa".
QUID PRO QUO

Desconectado badboy

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5815
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #409 en: 23 de Septiembre de 2008, 17:19:57 pm »
Peligra, por las elevadas subidas, el convenio de 22.000 funcionarios vascos
El PSE, que gobierna la mayoría de los grandes ayuntamientos, rechaza respaldarlo en los plenos

23.09.2008 - J. L. GALENDE| BILBAO

XXXXXXLa negativa de PSE-EE y Eusko Alkartasuna a firmar ayer el convenio colectivo de los ayuntamientos vascos, suscrito por Eudel -sólo con el respaldo del PNV- y los sindicatos ELA, CC OO y UGT deja en el aire la aplicación de un acuerdo que afecta a unos 22.000 trabajadores municipales y que recoge sustanciales mejoras salariales y laborales para este a?o y los dos próximos.
El pacto laboral, denominado Udalhitz, contempla incrementos retributivos y de reducción de jornada que encajan con mucha dificultad en el ambiente de crisis que vive el país, según reconocen algunas de las partes implicadas. Esta es una de las causas que ha provocado la disensión en el seno de la Asociación de Municipios Vascos -donde el PNV tiene mayoría-, lo que desembocó en un fuerte enfrentamiento durante la reunión celebrada el pasado jueves para abordar la cuestión.
Mientras responsables políticos de diversos ámbitos proponen la congelación salarial para los altos cargos como ejemplo de austeridad ante las dificultades económicas y restricciones presupuestarias, el acuerdo suscrito ayer contempla pagar este a?o una subida salarial del 5,7%, a la que hay que sumar 0,50 puntos de incremento de la cuota que los municipios abonan al fondo de pensiones Elkarkidetza. Para 2009 y 2010, el alza será la del IPC del a?o anterior más un punto. Además, el documento recoge dos días libres más para este a?o, uno más para el próximo y otro para el siguiente, lo que coloca la jornada anual, según fuentes de CC OO de Euskadi, en 1.550 horas anuales al final del periodo, cuando las 35 semanales suponen 1.592.
Policías locales
Otra partida que incrementa el gasto notablemente es la subida a los policías locales, (categoría C) que en tres a?os ganarán 1.833 euros más por ejercicio, sin contar las mejoras generales ya citadas.
Comisiones, pese a firmarlo, mostró su disconformidad con algunos apartados del documento, como la obligatoriedad de que los trabajadores tengan que aportar medio punto más de salario a Elkarkidetza, de forma paralela a la subida de la cuota de los municipios. ELA, por su parte, anunció que exigirá la aplicación íntegra del acuerdo en todos los ayuntamientos, porque de lo contrario ?se dará la respuesta sindical oportuna?.
El PSE ya anunció ayer a este diario que no votará en los plenos a favor de aplicar el acuerdo. Y sus regidores gobiernan, recordó Tontxu Rodríguez, alcalde de Barakaldo, a más de la mitad de la población vasca. Controla, entre otros, los ayuntamientos de Vitoria, San Sebastián, Barakaldo, Sestao, Portugalete e Irún. El pacto no se aplica en el de Bilbao, con convenio propio.
Para Rodríguez, el pacto es ?indecoroso, irreal y desvergonzado?, porque, entre otras cosas, concede subidas por encima del IPC en tiempos de crisis a trabajadores del sector público que tienen ?un salario digno y un trabajo seguro?. Culpó de ello al ?miedo escénico del PNV a ELA? en la mesa de negociación. También considera un error firmar por tres a?os y no por cuatro, porque las próximas elecciones municipales son en 2011 y la vigencia del pacto termina en 2010. ?Estamos seguros de que los ciudadanos entenderán nuestra posición?, enfatizó
ALGUNOS SABEN LO QUE DICEN Y OTROS DICEN LO QUE SABEN

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #410 en: 24 de Septiembre de 2008, 08:31:03 am »
 El periodico 24/9/2008  CONFLICTO LABORAL DE DOS GRUPOS DE TRABAJADORES MUNICIPALES

400 bomberos tiran tomates y petardos al ayuntamiento
? La protesta por el convenio coincide con una marcha similar de los guardias urbanos
Botes de humo lanzados por los bomberos en la plaza de Sant Jaume frente al ayuntamiento
El conflicto laboral que enfrenta a los bomberos de Barcelona con el ayuntamiento a raíz de la negociación del nuevo convenio salió ayer a la calle de forma espectacular. Unos 400 miembros de este cuerpo municipal, según fuentes sindicales, se manifestaron desde el parque de la calle de Provença hasta la plaza de Sant Jaume, donde algunos de ellos se quedaron en calzoncillos e incluso ense?aron el culo ante la fachada del ayuntamiento. Los concentrados lanzaron petardos, botes de humo y tomates maduros al edificio, que estaba rodeado por un cordón policial y tenía las puertas cerradas.
La acción de los bomberos coincidió con otra protesta, menos numerosa pero originada también por motivos laborales, de unos 150 guardias urbanos, los mismos profesionales que ocupaban la plaza para impedir que sus colegas se acercaran a la sede municipal. Ambos grupos de trabajadores habían empezado por separado las marchas de protesta tras celebrar sendas asambleas informativas, los guardias en el Casinet d'Hostafrancs, pero al final coincidieron en la plaza de Sant Jaume.
El portavoz de la coordinadora de sindicatos de los bomberos, Joaquim Galindo, denunció las malas condiciones de trabajo que sufren con "vehículos antiguos, de más de 17 a?os, cascos caducados, proliferación de ratas e insectos en las dependencias, pocas horas de formación al a?o y retribuciones muy bajas por peligrosidad y horas extras".
Los cuatro sindicatos de la Guardia Urbana, CCOO, UGT, ASI y AI, protestaron porque son de los pocos cuerpos policiales que aún trabajan 40 horas a la semana frente a las 37,5 de la mayoría. También denunciaron que sus sueldos son bajos y aseguraron que un agente de Madrid cobra casi 400 euros más.


Diario Avui
Una manifestación de bomberos acaba con disturbios en la plaza Sant Jaume
Los bomberos de Barcelona y los miembros de la brigada de antiasonadas de la Guardia Urbana se han enfrentado al final de la manifestación convocada para los bomberos para reclamar mejoras laborales
 
Los bomberos de Barcelona y los miembros de la brigada de antidisturbios de la Guardia Urbana se han enfrentado al final de la manifestación convocada por los bomberos esta ma?ana. La manifestación, estaba convocada reclamando mejoras salariales y laborales y, inicialmente, tenía que contar con el apoyo de un colectivo de guardias urbanos que también se querían manifestar. Aun así, los guardias han llegado tarde y los dos grupos se han separado, de manera que los bomberos han llegado primero a la plaza Sant Jaume. Poco después de llegar, las unidades antidisturbios de la Guardia Urbana han cargado contra los bomberos, los cuales han respondido utilizando gas naranja.

Los primeros enfrentamientos ya se han producido en la plaza Pi i Sunyer, donde una brigada de antidusturbios de la Guardia Urbana esperaba los aproximadamente 500 miembros de los bomberos de Barcelona, que avanzaban hacia la plaza Sant Jaume. Los bomberos han lanzado huevos y pintura a las antiasonadas, y también han utilizado gas naranja.

Los enfrentamientos, después, se han repetido en la plaza Sant Jaume, donde los bomberos han abierto las vallas de protección que estaban instaladas delante del Ayuntamiento y se han devuelto enfrentar con las antidisturbios, utilizando de nuevo gas naranja.

Los bomberos se han desnudado en Sant Jaume
Al cabo de un rato, ha llegado la manifestación de la Guardia Urbana. Los dos colectivos han estado llamando en la plaza a Sant Jaume para reclamar mejoras salariales y laborales. Ha sido entonces cuando un grupo de bomberos ha decidido desnudarse como medida de protesta.

Los dos colectivos se han manifestado para reclamar mejoras en el convenio que desde hace unos siete meses están negociando con el Ayuntamiento. Los bomberos de Barcelona piden las mismas condiciones de los Bomberos de la Generalitat. Según Joaquim Galindo, portavoz de los Bomberos de Barcelona, eso quiere decir mejoras salariales, más personal, mejoras en los vehículos y también en las instalaciones.

Se trata de un convenio común con la Guardia Urbana de Barcelona. Por eso, la Guardia Urbana también pide mejoras salariales. En este sentido, han se?alado que un agente gana como media unos 1.200 euros mensuales. Los bomberos de Barcelona y Guardia Urbana continuarán con movilizaciones cada 15 días si no se llega a ningún acuerdo. Quieren que el convenio esté firmado antes de que acabe el a?o.




« Última modificación: 24 de Septiembre de 2008, 08:44:07 am por Epi44 »

Desconectado Nemesis

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 936
  • Acércate si te atreves
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #411 en: 24 de Septiembre de 2008, 12:54:41 pm »
    24/9/2008  CONFLICTO LABORAL DE DOS GRUPOS DE TRABAJADORES MUNICIPALES

400 bomberos tiran tomates y petardos al ayuntamiento
? La protesta por el convenio coincide con una marcha similar de los guardias urbanos


 
Botes de humo lanzados por los bomberos en la plaza de Sant Jaume frente al ayuntamiento, ayer.

El conflicto laboral que enfrenta a los bomberos de Barcelona con el ayuntamiento a raíz de la negociación del nuevo convenio salió ayer a la calle de forma espectacular. Unos 400 miembros de este cuerpo municipal, según fuentes sindicales, se manifestaron desde el parque de la calle de Provença hasta la plaza de Sant Jaume, donde algunos de ellos se quedaron en calzoncillos e incluso ense?aron el culo ante la fachada del ayuntamiento. Los concentrados lanzaron petardos, botes de humo y tomates maduros al edificio, que estaba rodeado por un cordón policial y tenía las puertas cerradas.
La acción de los bomberos coincidió con otra protesta, menos numerosa pero originada también por motivos laborales, de unos 150 guardias urbanos, los mismos profesionales que ocupaban la plaza para impedir que sus colegas se acercaran a la sede municipal. Ambos grupos de trabajadores habían empezado por separado las marchas de protesta tras celebrar sendas asambleas informativas, los guardias en el Casinet d'Hostafrancs, pero al final coincidieron en la plaza de Sant Jaume.
El portavoz de la coordinadora de sindicatos de los bomberos, Joaquim Galindo, denunció las malas condiciones de trabajo que sufren con "vehículos antiguos, de más de 17 a?os, cascos caducados, proliferación de ratas e insectos en las dependencias, pocas horas de formación al a?o y retribuciones muy bajas por peligrosidad y horas extras".
Los cuatro sindicatos de la Guardia Urbana, CCOO, UGT, ASI y AI, protestaron porque son de los pocos cuerpos policiales que aún trabajan 40 horas a la semana frente a las 37,5 de la mayoría. También denunciaron que sus sueldos son bajos y aseguraron que un agente de Madrid cobra casi 400 euros más. ;bo; ;bo;


El amor es la mejor partitura nbspnbsp de la vida

Desconectado vlair

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 958
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #412 en: 24 de Septiembre de 2008, 13:08:16 pm »
Bienvenidos al club de los que "ganamos menos por hacer lo mismo".

Pero estos seguro que consiguen que los equiparen.

Desconectado Nemesis

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 936
  • Acércate si te atreves
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #413 en: 24 de Septiembre de 2008, 13:13:54 pm »
No creas, como casi siempre, los sindicatos acabarán j..... todo :uf:
El amor es la mejor partitura nbspnbsp de la vida

Desconectado vlair

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 958
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #414 en: 24 de Septiembre de 2008, 13:18:56 pm »
Ah!, entonces seran bienvenidos al otro club, al club de "tenemos unos sindicatos de mierda".

Desconectado Nemesis

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 936
  • Acércate si te atreves
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #415 en: 24 de Septiembre de 2008, 13:27:43 pm »
"Sastamente", es como para :a: :a:
El amor es la mejor partitura nbspnbsp de la vida

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #416 en: 24 de Septiembre de 2008, 14:11:49 pm »
Lo puse en otro hilo pero ya que habeis abierto este:

Diario Avui
"Una manifestación de bomberos acaba con disturbios en la plaza Sant Jaume
Los bomberos de Barcelona y los miembros de la brigada de antiasonadas de la Guardia Urbana se han enfrentado al final de la manifestación convocada para los bomberos para reclamar mejoras laborales
 
Los bomberos de Barcelona y los miembros de la brigada de antidisturbios de la Guardia Urbana se han enfrentado al final de la manifestación convocada por los bomberos esta ma?ana. La manifestación, estaba convocada reclamando mejoras salariales y laborales y, inicialmente, tenía que contar con el apoyo de un colectivo de guardias urbanos que también se querían manifestar. Aun así, los guardias han llegado tarde y los dos grupos se han separado, de manera que los bomberos han llegado primero a la plaza Sant Jaume. Poco después de llegar, las unidades antidisturbios de la Guardia Urbana han cargado contra los bomberos, los cuales han respondido utilizando gas naranja.

Los primeros enfrentamientos ya se han producido en la plaza Pi i Sunyer, donde una brigada de antidusturbios de la Guardia Urbana esperaba los aproximadamente 500 miembros de los bomberos de Barcelona, que avanzaban hacia la plaza Sant Jaume. Los bomberos han lanzado huevos y pintura a las antiasonadas, y también han utilizado gas naranja.

Los enfrentamientos, después, se han repetido en la plaza Sant Jaume, donde los bomberos han abierto las vallas de protección que estaban instaladas delante del Ayuntamiento y se han devuelto enfrentar con las antidisturbios, utilizando de nuevo gas naranja.

Los bomberos se han desnudado en Sant Jaume
Al cabo de un rato, ha llegado la manifestación de la Guardia Urbana. Los dos colectivos han estado llamando en la plaza a Sant Jaume para reclamar mejoras salariales y laborales. Ha sido entonces cuando un grupo de bomberos ha decidido desnudarse como medida de protesta.

Los dos colectivos se han manifestado para reclamar mejoras en el convenio que desde hace unos siete meses están negociando con el Ayuntamiento. Los bomberos de Barcelona piden las mismas condiciones de los Bomberos de la Generalitat. Según Joaquim Galindo, portavoz de los Bomberos de Barcelona, eso quiere decir mejoras salariales, más personal, mejoras en los vehículos y también en las instalaciones.

Se trata de un convenio común con la Guardia Urbana de Barcelona. Por eso, la Guardia Urbana también pide mejoras salariales. En este sentido, han se?alado que un agente gana como media unos 1.200 euros mensuales. Los bomberos de Barcelona y Guardia Urbana continuarán con movilizaciones cada 15 días si no se llega a ningún acuerdo. Quieren que el convenio esté firmado antes de que acabe el a?o."

Esto es mio..no de ningun diario;

..de cargas de la GUB nada de nada..que tal como lo pone parece que haya sido asi...aguantar los envites de los bomberos y unos cuantos agentes lesionados.

Vlair hace ya tiempo que estamos en esos Clubs selectos..

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #417 en: 24 de Septiembre de 2008, 14:29:53 pm »
Hola, epi, ante esta noticia solo tengo una cosa que decir....  NO ENTIENDO NADA.
En fin, que poco mas voy a decir.
Un salu2

Desconectado STREIKER

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4146
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #418 en: 24 de Septiembre de 2008, 14:36:18 pm »


 ?que es lo del gas naranja?.   Como se van de la olla estos periodistas... 

 Si Epi dice que no hubo carga, es que no la hubo. 

franciscodeasis

  • Visitante
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #419 en: 24 de Septiembre de 2008, 15:04:17 pm »
Exijo que un amigo se fíe de mí, aunque para ello no tenga una prueba irrefutable.
Si el pidiera esa prueba indudable es que no confía en mi. C.S.Lewis


Bien dicho Streiker estoy contigo.

Un saludo