Autor Tema: Conflictos laborales y medidas de presión  (Leído 188536 veces)

Desconectado MalagaPOL

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 898
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #480 en: 20 de Diciembre de 2008, 14:58:55 pm »
Tras lo acordado en la última Asamblea, por unanimidad de todos nuestros afiliados y afiliadas, el SIP-AN (Sindicato Independiente de Policias de Andalucia) ha convocado una nueva CONCENTRACIÓN, esta vez en la puerta del Ayuntamiento de Málaga, para expresar nuestro rechazo, en primer lugar, por las últimas actuaciones de la Corporación y la Jefatura de la Policía Local en materia de derechos de los trabajadores (cambios de destino, calendario laboral, asignación de horas extras, rotaciones de turnos, etc.); en segundo lugar, por la forma inhumana de ejecutar una sentencia que ha conllevado la pérdida de la categoría de Oficial de la Policía Local a diecisiete funcionarios y funcionarias de la Policía Local de Málaga y, por último, por la displicencia mostrada por el Excmo. Sr. Alcalde de Málaga con los empleados y empleadas municipales y con sus representantes sindicales, a los que ni siquiera concede una reunión para escuchar, de primera mano, las inquietudes o problemas que puedan tener, y su posible influencia en el buen funcionamiento del Ayuntamiento.

La CONCENTRACIÓN, que ya ha sido comunicada a la Subdelegación del Gobierno dentro del plazo legal establecido, tendrá lugar el próximo día 30 de diciembre, en horario de 11:00 a 12:00 horas. También como se acordó en la Asamblea, se ha remitido un escrito al resto de fuerzas sindicales del Ayuntamiento invitándolas a sumarse a esta protesta.


 :Manifa  :Manifa  :Manifa  :Manifa

Y ya van dos en dos meses...!!  ;bron;
SALUDOS Y CUIDAOS AHI FUERA!!!!

Estais invitados a los foros policiales en www.sip-an.es


Un hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo.

Eduardo Chillida (1924-2002), escultor espa?ol.

Desconectado kaperucitablue

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6552
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #481 en: 20 de Diciembre de 2008, 15:26:30 pm »
Eso os ocurre por no tener los buenos negociadores que hay en ugt, ccoo y csi csif de madrid
 :Burla :Burla :Burla ellos os lo solucionan en un dia negociando lo que se reparten para ellos
Ante el defecto de pedir, esta la virtud de no dar
yo aportare economicamente


Desconectado MalagaPOL

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 898
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #482 en: 21 de Diciembre de 2008, 19:54:34 pm »
Si negociadores de esos tenemos...  por desgracia.. con otras siglas... asi nos va desde hace a?os... ;cosc;
SALUDOS Y CUIDAOS AHI FUERA!!!!

Estais invitados a los foros policiales en www.sip-an.es


Un hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo.

Eduardo Chillida (1924-2002), escultor espa?ol.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #483 en: 23 de Diciembre de 2008, 13:14:38 pm »
Policia Local de Ciutat: un colectivo ´cabreado, abandonado y enga?ado´

Un mayor del cuerpo policial denuncia ante el pleno que la unidad nocturna tendrá "14 efectivos para 400.000 habitantes"

JOSEP CAPÓ. PALMA. El colectivo de la Policía Local de Palma está "cabreado" porque se siente "enga?ado" y "abandonado" por los sucesivos equipos de gobierno. Así de contundente se manifestó ante el pleno el mayor de la Policía Local de Palma, Miquel ?ngel León, quien habló "en nombre de todo el colectivo policial" y en concreto de los sindicatos SPPME, CCOO, STEI-i, USO y CSIF.

En definitiva, todas las organizaciones con representación sindical en el cuerpo policial, excepto UGT, organización también descontenta, aunque ha aceptado la última propuesta consistente en "aplazar" hasta 2010 recogiendo los intereses el pago de los 70 euros mensuales pactados con Cort.

Pero León dijo también otra cosa tan preocupante o más que la anterior: a partir del próximo 31 de diciembre la Unidad Nocturna sólo dispondrá de 14 efectivos por turno "para una población de 400.000 habitantes".

Aseguró que el enfado policial no se debía al "incumplimiento" del acuerdo de 2006, según el cual Cort se comprometía a abonar en 2009 setenta euros mensuales en concepto de complemento específico con el fin de equiparar el sueldo de un policía de categoría C al resto de funcionarios. Según este representante sindical el "cabreo" policial viene de más lejos porque "ya son muchos a?os de abandono, reestructuraciones absurdas y promesas incumplidas" de distintos alcaldes "llámense Fageda, Cirer o Calvo". Recordó que los representantes del actual equipo de gobierno cuando estaban en la oposición se comprometieron a "cambiar la situación del cuerpo".
Afirmó asimismo que el concejal de la Función Pública, José Hila, se comprometió a sentarse con los representantes del colectivo "y todavía le estamos esperando".

Por su parte, en su intervención de la tarde Hila manifestó ser consciente de que está pidiendo "un esfuerzo a la Policía y los sindicatos", aunque afirmó no hacerlo "por capricho, puesto que en un a?o de crisis no podemos incrementar más la partida destinada a personal".

Cuatro millones para personal

Recordó que en 2009 el capítulo de personal se incrementa en 4 millones, con el fin de atender la subida del 3,85% estipulada. Asimismo, afirmó que "en los dos últimos a?os el sueldo de los policías locales se ha incrementado en un 20%".

Al margen de la sesión plenaria, el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Donaire, afirmó que "en el peor de los casos por las noches hay 30 o 35 policías en las calles". Donaire recordó que "además de la Unidad Nocturna, por las noches también hay efectivos del Grupo de Actuación Preferente (GAP) y de la Patrulla Verde, de tal forma que en muchas ocasiones hay 60 policías de servicio". Afirmó asimismo que desde hace dos meses el mando de la Nocturna conoce los trabajos asignados a cada unidad de tal forma que "puede coordinar mejor los efectivos disponibles".

El presidente de Afedeco, Bartomeu Servera, intervino también en el punto referente al cambio del itinerario de la cabalgata de Reyes y pidió al equipo de gobierno que actúe para poner fin al "cabreo continuo" en el que, a su juicio, vivenlos ciudadanos en relación a sus representantes políticos.


Desconectado MalagaPOL

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 898
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #484 en: 29 de Diciembre de 2008, 21:14:32 pm »
Ma?ana tenemos en Malaga una concentracion en la puerta del Ayuntamiento.. pongo aqui de forma esquematica de que va la protesta.. logicamente, se puede sumar a nosotros cualquier compa?ero o simpatizante.. esta comunicada a la subdelegacion del Gobierno en Malaga, o sea, perfectamente "autorizada"...

CONCENTRACIÓN DE POLICÍAS LOCALES EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO.

Lugar:  Av/ de Cervantes, frente a la puerta del Ayuntamiento.
 
Fecha: Día 30 de Diciembre de 2008

Hora: de 11´00 a 12´00 de la ma?ana
 
Organiza: Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP-AN).

Motivo: Expresar nuestro rechazo por las últimas actuaciones realizadas por nuestra Jefatura y la Corporación.
 

Por los cambios de destino sin motivos: No se puede entender que 10 compa?eros arreglen los 3 distritos más conflictivos de Málaga, que se encuentran desatendidos por FALTA DE PERSONAL.

Por un calendario laboral cada vez más restrictivo: OTRA VUELTA DE TUERCA más con el calendario laboral del 2009.

Por la asignación de horas extras: Son muchos los compa?eros que han sido CASTIGADOS sin horas extras en los meses posteriores a la Feria de Málaga, algunos aún lo están. Si no tienen personal para cubrir este evento la solución es la disponibilidad.

Por las rotaciones en los turnos: El tercer turno rotara obligatoriamente en 2009, obligando a los compa?eros que de forma voluntaria solicitan la noche y que realizan una gran labor a pasar a otros. Este problema no es solo de los compa?eros que desean este turno, este problema es de TODOS, ya que a todos nos afecta.

Por la ejecución de sentencias: El trato INHUMANO que a 17 compa?eros se les ha dado ejecutando una sentencia de la forma mas lesiva posible, degradándolos de Oficial a Policía y omitiendo la petición que la Junta de Personal en pleno le realizo al Alcalde.

Por denegarnos una simple reunión: El Alcalde de Málaga SE NIEGA a recibir a los representantes de los trabajadores y no nos concede una reunión. Parece que no desea escuchar de primera mano los problemas que tenemos y las posibles soluciones.
 

Por todo esto y más debes asistir. Para que el Jefe y el Alcalde se lleven un ?buen recuerdo navide?o" de los Policías Locales y como antesala de lo que les queda que aguantar durante el próximo a?o en la negociación de Acuerdo de Funcionarios.

 
POR TODO LO EXPRESADO, ES MUY IMPORTANTE LA ASISTENCIA DE TODOS LOS POLICÍAS LOCALES DE MÁLAGA

SALUDOS Y CUIDAOS AHI FUERA!!!!

Estais invitados a los foros policiales en www.sip-an.es


Un hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo.

Eduardo Chillida (1924-2002), escultor espa?ol.

Desconectado MalagaPOL

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 898
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #485 en: 30 de Diciembre de 2008, 16:01:06 pm »
DIARIO SUR

PROTESTA
La Policía Local de Málaga se concentran para reivindicar dignidad profesional
Unos 200 agentes se manifestaron hoy a las puertas del Ayuntamiento para protestar por las medidas organizativas por el superintendente que afectan a unos 1.000 policías, según fuentes sindicales
30.12.08 - 14:06 -
SUR.es |



Policías locales a las puertas del Ayuntamiento. / ANTONIO SALAS

Unos 200 agentes de la Policía Local se han concentrado esta ma?ana a las puertas del Ayuntamiento de Málaga para reivindicar dignidad profesional ante las medidas organizativas que está tomando el superintendente del Cuerpo en Málaga y que, según José Cruz, secretario general del Sindicato Independiente de la Policía de Andalucía, afectan a unos 1.000 policías.
Los manifestantes han solicitado reunirse con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, pero su petición ha sido rechazada, apunta Cruz.
El sindicato ha enumerado las medidas que han suscitado las protestas de los policías locales de Málaga, entre las que se encuentran: cambios de destino injustificados, asignación arbitraria de horas extraordinarias, el uso de horas extras para castigar a los agentes que no realizan eventos que interesan a la jefatura y anular al personal que quiere turno fijo de noche, al que se castiga apartándolo del servicios tras varios a?os de servicio.
SALUDOS Y CUIDAOS AHI FUERA!!!!

Estais invitados a los foros policiales en www.sip-an.es


Un hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo.

Eduardo Chillida (1924-2002), escultor espa?ol.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #486 en: 03 de Enero de 2009, 08:26:12 am »
Policías del Pazo de Xustiza amenazan con huelga si no les pagan los fines de semana
El representante sindical de SUP del Juzgado, Amador Figueiral, afirma que "llevamos casi un a?o sin cobrar los 240 euros por cada uno de ellos, además de estar sólo 5 de los 11 agentes previstos"
 

Dos de los policías de servicio en las instalaciones judiciales.  I?akI Osorio

PATRICIA TORRES / OURENSE Los policías nacionales que prestan su servicio en las instalaciones del Pazo de Xustiza de Ourense están cansados de que no se cumpla lo acordado y amenazan con ponerse en huelga si en quince días no les pagan los atrasos y los fines de semana.
En este sentido, el representante del Sindicato Unificado de la Policía del Servicio de Seguridad del Pazo de Xustiza de Ourense, Amador Figueiral, indica "que en su día Méndez Romeu y Alfredo Pérez Rubalcaba firmaron un acuerdo en el que se establecía entre otras cosas que se pagarían 240 euros por cada fin de semana trabajado y eso apareció publicado en el Diario Oficial del Estado".
"Y ahora", a?ade, "nosotros le hemos mandado un escrito a la Dirección General de Policía reclamando el pago y ellos niegan su existencia, motivo por el cual hemos decidido que además de llevarlo por vía judicial con un contencioso, si en el plazo de 15 días no nos pagan lo que nos deben nos pondremos de huelga, lo que significa que el juzgado no podrá trabajar porque necesita de vigilancia para hacerlo".
Figueiral también argumentó que "el problema ya viene por la falta de personal, ya que estaba previsto que fuéramos once y en estos momentos sólo somos cinco, con el inspector por lo que sólo estamos cuatro en las labores de vigilancia".
Así, explica, "este es un problema, porque hacemos turnos de ma?ana y tarde por parejas y después los sábados y los domingos estamos uno solo, y esto supone que si uno se queda de baja o tiene un asunto urgente el trabajo lo tienen que hacer tres y si uno de ellos está de día libre tiene que venir a cubrirlo".
"De hecho", a?ade, "para cubrir la vigilancia del Registro Civil tuvieron que recurrir a una empresa privada".
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #487 en: 06 de Enero de 2009, 14:02:14 pm »
AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA.
La tensión de la Policía Local se salda con denuncias en el juzgado
El sindicato CSL presentó más de cuatro recursos en el 2008, pero se desestimaron.La dirección había abierto en noviembre más de 12 expedientes disciplinarios a agentes.

06/01/2009 C. SORIA
La presión salpica a los políticos, quienes se mueven con cautela
06/01/2009

El pulso que sindicatos y mandos de la Policía Local han mantenido a lo largo del 2008 se ha saldado con más de cuatro denuncias de la Confederación de Seguridad Local (antiguo Cipol) en los juzgados de Zaragoza y con la apertura de, al menos, catorce expedientes disciplinarios a agentes locales. Y la perspectiva de que el 2009 será un a?o de fuertes restricciones no parece ayudar a rebajar las tensiones, sobre todo, con el debate abierto sobre la reclasificación de los policías locales dentro de la escala de funcionarios pendiente de elaborarse en las Cortes de Aragón.

Esta reivindicación se viene arrastrando desde hace unos a?os y subyace en cada reunión que mantienen el Área de Personal y los sindicatos. Estos exigen que un agente deje de pertenecer al grupo más bajo de la escala profesional municipal, pero la Administración se muestra reticente por el alto coste que supondría para las arcas públicas aumentar los salarios de las 1.300 personas que conforman la plantilla.

Concretamente, el sindicato CSL ha acudido a los tribunales zaragozanos hasta en cuatro ocasiones, aunque hasta ahora solo han trascendido tres sentencias en las que se desestima su recurso y se da la razón a los mandos de la Policía Local. Lo que CSL denunció en el juzgado fue la orden recibida de escribir a ordenador todos los partes policiales (en vez de realizarlos a mano, como solicitaban los agentes para poder utilizar así este sistema como medida de presión ante la administración al colapsar los expedientes); también la creación de la Unidad de Apoyo Policial Operativo (UAPO); el expediente disciplinario abierto al secretario general de CSL, Tomás García; y la prohibición de los mandos a que los agentes asistiesen a una reunión sindical en horas de trabajo acogiéndose a un artículo que permite a los policías asistir a cursos y seminarios (esta última sin resolver).


NORMAL O EXCESIVO Paralelamente, los mandos tampoco han permanecido de brazos cruzados y han interpuesto hasta catorce expedientes disciplinarios. Algo que los sindicatos califican de "excesivo" y que desde el cuerpo tildan de "normal" si se tienen en cuenta los motivos. Entre ellos, un accidente de tráfico con un coche de patrulla provocado por el conductor, o un agente motorista que presentó un parte médico justificando que no podía utilizar la moto y, sin embargo, se descubrió que asistía a trabajar en su propia motocicleta.

Las tensiones comenzaron a principios del a?o pasado, cuando el Ayuntamiento de Zaragoza decidió que los agentes modificasen su calendario de vacaciones durante los tres meses de duración de la Expo, puesto que era necesario organizar un dispositivo especial. Comenzaron unas duras negociaciones, en las que no faltaron el llamamiento de los sindicatos a realizar huelga de multas caídas (los agentes dejan de multar, reduciendo tanto la fluidez circulatoria en la ciudad como los cuantiosos ingresos que el ayuntamiento recauda por esta vía), ni tampoco faltaron las coacciones de algún mando a los policías de la Unidad de Motoristas.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #488 en: 06 de Enero de 2009, 14:05:05 pm »
AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA.
La tensión de la Policía Local se salda con denuncias en el juzgado
El sindicato CSL presentó más de cuatro recursos en el 2008, pero se desestimaron.La dirección había abierto en noviembre más de 12 expedientes disciplinarios a agentes.

06/01/2009 C. SORIA
La presión salpica a los políticos, quienes se mueven con cautela
06/01/2009

El pulso que sindicatos y mandos de la Policía Local han mantenido a lo largo del 2008 se ha saldado con más de cuatro denuncias de la Confederación de Seguridad Local (antiguo Cipol) en los juzgados de Zaragoza y con la apertura de, al menos, catorce expedientes disciplinarios a agentes locales. Y la perspectiva de que el 2009 será un a?o de fuertes restricciones no parece ayudar a rebajar las tensiones, sobre todo, con el debate abierto sobre la reclasificación de los policías locales dentro de la escala de funcionarios pendiente de elaborarse en las Cortes de Aragón.

Esta reivindicación se viene arrastrando desde hace unos a?os y subyace en cada reunión que mantienen el Área de Personal y los sindicatos. Estos exigen que un agente deje de pertenecer al grupo más bajo de la escala profesional municipal, pero la Administración se muestra reticente por el alto coste que supondría para las arcas públicas aumentar los salarios de las 1.300 personas que conforman la plantilla.

Concretamente, el sindicato CSL ha acudido a los tribunales zaragozanos hasta en cuatro ocasiones, aunque hasta ahora solo han trascendido tres sentencias en las que se desestima su recurso y se da la razón a los mandos de la Policía Local. Lo que CSL denunció en el juzgado fue la orden recibida de escribir a ordenador todos los partes policiales (en vez de realizarlos a mano, como solicitaban los agentes para poder utilizar así este sistema como medida de presión ante la administración al colapsar los expedientes); también la creación de la Unidad de Apoyo Policial Operativo (UAPO); el expediente disciplinario abierto al secretario general de CSL, Tomás García; y la prohibición de los mandos a que los agentes asistiesen a una reunión sindical en horas de trabajo acogiéndose a un artículo que permite a los policías asistir a cursos y seminarios (esta última sin resolver).


NORMAL O EXCESIVO Paralelamente, los mandos tampoco han permanecido de brazos cruzados y han interpuesto hasta catorce expedientes disciplinarios. Algo que los sindicatos califican de "excesivo" y que desde el cuerpo tildan de "normal" si se tienen en cuenta los motivos. Entre ellos, un accidente de tráfico con un coche de patrulla provocado por el conductor, o un agente motorista que presentó un parte médico justificando que no podía utilizar la moto y, sin embargo, se descubrió que asistía a trabajar en su propia motocicleta.

Las tensiones comenzaron a principios del a?o pasado, cuando el Ayuntamiento de Zaragoza decidió que los agentes modificasen su calendario de vacaciones durante los tres meses de duración de la Expo, puesto que era necesario organizar un dispositivo especial. Comenzaron unas duras negociaciones, en las que no faltaron el llamamiento de los sindicatos a realizar huelga de multas caídas (los agentes dejan de multar, reduciendo tanto la fluidez circulatoria en la ciudad como los cuantiosos ingresos que el ayuntamiento recauda por esta vía), ni tampoco faltaron las coacciones de algún mando a los policías de la Unidad de Motoristas.


Si es cierto, no se puede ser más tonto.Vs :Manifa
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #489 en: 08 de Enero de 2009, 08:01:28 am »
UGT del Ayuntamiento de Almería denuncia el caos organizativo de la Policía Local en Navidad       Imprimir        Correo electrónico
Escrito por Agustín Mu?oz   
miércoles, 07 enero 2009
UGT Almería considera que durante este periodo festivo de la Navidad, la Jefaturade la Policía Local de Almería ha incumplido las funciones que tiene encomendadas, lo cual ha provocado un autentico caos circulatorio todos estos días, llegando a su punto culminante con la Cabalgata de Reyes Magos en donde el caos se convirtió en un autentico colapso de las principales vías de la ciudad durante varias horas.
A lo anteriormente expuesto, hay que sumar que los servicios requeridos en estas fechas a la Policía Local por parte de los ciudadanos aumentan, por lo que muchos de estos servicios se han realizado con una gran demora de tiempo, o sencillamente, no han podido ser realizados, con el consiguiente malestar y posibles perjuicios ocasionados.
Además hay que se?alar que otra de las funciones claramente encomendadas a este cuerpo policial como es la vigilancia y seguridad de mercados, mercadillos y control de la venta ambulante tampoco ha podido ser realizado efectivamente debido a las restricciones impuestas desde Jefatura, por lo que el aumento de venta de mercancías ilegales (música, ropa, productos perecederos sin control sanitario, etc.) ha podido ser notable, con el consiguiente perjuicio para los establecimientos legalmente registrados que han visto disminuidas notablemente sus ventas; así como para los consumidores, que han podido adquirir productos fraudulentos y sin ningún tipo de control de calidad/seguridad.
Debido a la falta de organización de dicha Jefatura, que no ha tenido en cuenta el habitual aumento de personas y vehículos en estos días festivos en la calles de la ciudad, UGT Almería quiere denunciar que esta ausencia de previsión de medios ha provocado que sólo dos o tres coches patrulla por turno hayan realizado servicio en las calles, por lo que muchos barrios periféricos apenas han visto presencia policial, e incluso en los del extrarradio (Ca?ada, Alquian, Retamar-Toyo y Cabo de Gata) su presencia ha sido nula, quejándose los vecinos de dichos barrios del aumento de incidencias de tráfico, vandalismo, y en general de inseguridad.
La desorganización interna ha llegado al punto de no haber mando policial alguno para dirigir los turnos de los policías, teniendo que asumir el policía de más antigüedad dicha responsabilidad o tener que interrumpir su descanso algún mando para hacerse cargo de la situación, algo que UGT Almería considera del todo ilógico que ocurra en una capital de provincia, con una plantilla cercana a 270 miembros y con unos 40 mandos aproximadamente.
UGT Almería considera que esta falta de personal se debe a la restricciones que el Superintendente Jefe de la Policía Local ha impuesto durante todos los meses anteriores a gran parte de la plantilla, impidiéndoles el poder disfrutar de sus días de descanso establecidos, lo cual ha motivado que dichos días hayan tenido que ser obligatoriamente descansados según marca la ley antes de la finalización del a?o. Dicha falta de
policías se ha intentado suplir desde el Ayuntamiento mediante el empleo de personal voluntario sin preparación específica para labores de control de tráfico, que aún intentando realizar su función lo mejor posible, no han impedido las situaciones de caos circulatorios provocadas, que se han traducido en situaciones de tensión con conductores atrapados sin posibilidad de vías alternativas para poder circular.
Por todo lo reflejado, la Sección Sindical del Ayuntamiento de Almería denuncia estos hechos, para que el máximo responsable de dicho colectivo tome las medidas oportunas para que las situaciones ocurridas no vuelvan a repetirse, máxime tenido en cuenta que en los próximos días esta ciudad tiene otro gran evento festivo como es la Romería de Torregarcía en donde la gran afluencia de vehículos y ciudadanos puede volver a provocar situaciones complicadas como las vividas en el centro de la ciudad durante estos días pasados.
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #490 en: 14 de Enero de 2009, 07:34:56 am »

La Policía Local decide hoy si sigue con la huelga de 'multas caídas'


Tras la reunión con la delegada, dice que "queremos hechos, no promesas"
P.N. / A.V. / Jerez | Actualizado 14.01.2009 - 01:00
zoom
Tras la reunión celebrada ayer entre la delegada municipal de Seguridad, María del Carmen Martínez y los representantes sindicales de la Policía Local, sigue en el aire la huelga de 'multas caídas' convocada por el Sindicato Independiente de Policía (SIP) por el "caos, desorganización y falta de medios". Concretamente, la delegada les ha emplazado a una nueva reunión en febrero. Ante esta situación, la ejecutiva del SIP se reunirá hoy para decidir si continúan con la huelga o adoptan otro tipo de medidas.

Según el secretario general de este sindicato, Alfonso Lozano, en la reunión de ayer "hubo un poco más de lo mismo. Ni nos han dado una fecha para la entrega de nuevos vehículos ni tampoco para el repetidor de la zona Sur, ya que nos han dicho que al menos hasta dentro de tres meses no podrá estar".

El SIP considera la falta de este repetidor "un peligro tanto para la integridad de los policías como una carencia en el servicio a los ciudadanos de la zona Sur, que no es el mismo que en otras zonas". Alfonso Lozano reconoció que "no nos cabe duda de que están trabajando, pero la maquinaria es lenta y se necesita más rapidez. Hasta ahora lo único que se ha hecho es pintar la jefatura y poco más y nosotros no queremos más promesas, sino hechos". En la reunión también estuvo el jefe de la Policía Local y director del área de Seguridad, Manuel Cabrales.

Por su parte, la delegada dijo que "ha habido muy buen ambiente. El objetivo es consensuar con todos los sindicatos todo lo que es posible como es el material del que ellos hacen reivindicaciones. Por supuesto, lo primero que han pedido es la antena de la zona Sur para que toda la Policía esté conectada a través de la emisora. Ahora lo hacen a través de móvil porque hay una zona de oscuridad ahí y es lo primero que vamos a hacer. A continuación también vamos a hablar del tema de los vigilantes y me han pedido que se hable en una reunión específica también del tema de las diferentes comandancias que tenemos por toda la zonas".

Carmen Martínez reconoció que "esto es un trabajo para mucho tiempo, no algo que se puede hacer de inmediato. L o del material sí que se va a comprar de inmediato en cuanto entre el presupuesto en vigor. Me comprometí en el primer encuentro hace un mes que se iban a pintar todas las dependencias y están todas terminadas. Lo que queda es una puerta. El material, el mobiliario está a punto de llegar, en dos semanas lo vamos a tener. Se le ha entregado un coche al grupo de investigación, que también me comprometí antes de final de a?o y lo tienen. A final de este mes vamos a tener ocho nuevas motos para todas las comandancias. En fin, que en este mes se han cumplido los objetivos que nos marcamos y a partir de aquí esta reunión era para continuar con el trabajo, con las demandas que ellos tienen y las posibilidades que tiene el Ayuntamiento de hacer frente".

Advirtió no obstante de que "por supuesto no puede ser el cien por cien de lo que piden. Con dinero se puede hacer todo, pero tenemos el dinero que tenemos. La inversión que tenemos para este a?o es de 470.000 euros, y eso es lo que vamos a consensuar con ellos. Y lo primero que vamos a hacer es instalar la antena en la zona Sur".

Respeto a las reivindicaciones del SIP amenazando con nuevas protestas se?aló que "cuando ellos hicieron ese anuncio la semana pasada estábamos reunidos, se salió el portavoz de la reunión y lo que estaba ocurriendo no era eso. Lo que estaba ocurriendo era precisamente ver cuáles eran los problemas de la Policía y tomar cartas en el asuntos, eempezar a dar solución a los problemas de los Policías, que en realidad lo primero es el material. Por lo tanto estamos hablando de compras de inversión. Después ya problemas más profundos que no requieren una reunión, sino varias y tomar tema por tema y trabajarlos. Eso son cosas que ya no se van a solucionar de inmediato".
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #491 en: 19 de Enero de 2009, 10:46:13 am »
Un recurso permite que siete oficiales más de la Policía Municipal puedan optar a subinspectores
El PSOE y el Sindicato Profesional habían recurrido la convocatoria al considerar que se pretendía ?excluir? a agentes que estaban a punto de cumplir los requisitos
19.01.09 -
J. ASUA
| VALLADOLID

Un recurso permite que siete oficiales más de la Policía Municipal puedan optar a subinspectores
Dos municipales, de ronda por el Paseo Zorrilla. / GABRIEL VILLAMIL
Quince oficiales de la policía municipal, en vez de los ocho que podían aspirar en un principio, tienen posibilidad de optar a las cuatro plazas de subinspector que ha convocado el Ayuntamiento de Valladolid. El departamento de personal de la Concejalía de Hacienda ha estimado parcialmente un recurso del PSOE y unas alegaciones del Sindicato Profesional de Policía Municipal de Espa?a contra las bases de este proceso de promoción interna, que, aseguran ambas formaciones, había generado ?bastante malestar? dentro del cuerpo de seguridad ciudadana.
Los socialistas y la organización de trabajadores aportan en sus escritos una batería de errores detectados en la convocatoria. Sin embargo, detrás de estas anomalías de procedimiento, entre las que destaca que el texto no se envío para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), manejan un argumento común como es el intento de ?excluir? de este proceso, que se convocó por el procedimiento de urgencia, a varios agentes que iban a cumplir dos a?os como oficiales -requisito básico para ocupar el mando- poco después de que se diese fecha para el proceso de selección.
?No puede ser considerada la desviación de poder que se denuncia, ya que viene fundamentada en presuntas actuaciones y apreciaciones subjetivas que no constituyen hechos probados en procedimiento alguno?, contesta el Ayuntamiento al recurso firmado por Óscar Puente Santiago.
En este documento, el PSOE, además de exponer los vericuetos administrativos de la convocatoria, se mete de lleno en las ?presuntas actuaciones y apreciaciones subjetivas?, a las que el sindicato no hace referencia en su alegación, pero que confirma en todos sus extremos.
Plazas ?retenidas?
Así, la última convocatoria para subinspectores en la Policía Municipal data de febrero del 2003. Desde entonces, se lee en el documento del PSOE, ninguna convocatoria ha incluido estos puestos a pesar de ser necesarios para la plantilla del cuerpo. ?La publicación justamente en septiembre del 2008 de cuatro plazas de subinspector que estaban 'retenidas', procedentes de ofertas de empleo anteriores que no se habían sometido a concurso oposición, permite, con peculiar coincidencia, que seis oficiales no puedan acceder a las mismas por escasos días de antigüedad y que al menos dos de los ocho oficiales que sí cumplían el requisito hayan conseguido en dicho plazo, en el que no ha habido convocatorias, la diplomatura que les permite cumplir el segundo de los requisitos para aspirar al cargo?, se lee en el recurso. A?aden que el Ayuntamiento no buscaba el interés general de máxima concurrencia, lo que califican de desviación de poder. El Consistorio no admite este argumento en la contestación al recurso. El pasado viernes el concejal de Hacienda, Alfredo Blanco, explicó que a su departamento llegó la petición de las plazas con urgencia. Se firmó su convocatoria.
Bases en el BOE
Cuando llegó el recurso del PSOE y la alegación de sindicato se comprobó que, efectivamente, las bases había que publicarlas en el BOE ?y eso se va a hacer, porque ya se ha firmado?. Blanco, quien no valora otros motivos porque transcienden de sus competencias, subraya, sin embargo, que en ninguna otra convocatoria de plazas alguien había exigido la publicación en el Boletín del Estado y no había pasado nada.
Fuentes del Sindicato Profesional de Policías Municipales de Espa?a aseguran que el problema reside en el ?ordeno y mando?, que preside las relaciones en este cuerpo. ?Se ha ido estirado en el tiempo la convocatoria de las plazas hasta que ciertas personas pudieran concurrir a ellas y se ha intentado que otros no pudieran hacerlo?, recalcan. Las mismas fuentes aseguran que ha habido responsables que han hecho ?infinidad de horas extras? para cubrir unos puestos que eran necesarios hace mucho tiempo.
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #492 en: 24 de Enero de 2009, 11:18:31 am »

TUDELA
La Policía Local denuncia la "imposición" de su calendario laboral
M.T. . TUDELA Sábado, 24 de enero de 2009 - 04:00 h.
Los sindicatos de la Policía Municipal de Tudela (SPPME y CC OO), denunciaron ayer que en el calendario laboral que les va a "imponer" el ayuntamiento para este a?o se reducen los turnos de noche de los agentes, "con lo cual se reduce también ya no sólo el poder adquisitivo, sino la propia seguridad tanto nuestra como de los ciudadanos", según indicó Alfonso Jiménez.

No obstante, consideró que puede haber "un talante más negociador a partir de ahora por parte del consistorio". "Creemos en la buena voluntad del ayuntamiento, y en este caso del alcalde, que ha prometido que va a negociar con nosotros", a?adió.

Como se recordará, los agentes del cuerpo local de seguridad iniciaron el pasado día 9 de enero movilizaciones para denunciar su situación laboral. Ayer, una treintena de agentes fuera de servicio se volvieron a concentrar a las puertas del ayuntamiento y pitaron a los ediles regionalistas conforme iban llegando a la sesión de la Junta de Gobierno Local.

Como explicó César Pérez, representante sindical, siguen demandando que les reciba el alcalde oficialmente para tratar "distintos aspectos de la problemática de la Policía Local". No obstante, indicó que, según dijo ayer el alcalde, "posiblemente haya una reunión el martes para tratar el convenio".

Respecto al estudio del INAP, que contempla 6 vacantes de agentes, dijeron que esas plazas, aunque se convoquen este a?o, no se podrán cubrir hasta 2011.
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #493 en: 05 de Febrero de 2009, 08:05:05 am »
La Policía de Bara?áin denuncia su situación de "absoluto abandono"
- Critica que no se aumente la plantilla y el desinterés de todos los grupos municipales
DN . PAMPLONA . Jueves, 5 de febrero de 2009 - 04:00 h.
El comité del personal funcionariado del Ayuntamiento de Bara?áin hizo público ayer su malestar ante la situación de la plantilla de la Policía Municipal, que tildan de "absoluto abandono".

    * 4 por turno para 22.000 personas

Critican que el consistorio no atiende sus demandas de aumento de plantilla, que no se renueva el convenio y, especialmente, que todos los grupos municipales (en el consistorio están representados UPN, PSN, NaBai e IU) les plantaran en una reunión convocada para ayer, a la que sólo asistieron los representantes de los trabajadores y el director de Recursos Humanos del ayuntamiento. "Esto demuestra su total falta de interés ante una situación insostenible", dicen.

Según explican, el comité de personal (compuesto por Afapna y CC OO) denuncia desde hace varias legislaturas el "gran deterioro" que sufre el servicio de Policía Municipal en Bara?áin. "Para una población de más de 22.000 habitantes, contamos con 20 policías y un auxiliar en plantilla, es decir, un policía por cada 1.100 habitantes, siendo la media en Pamplona y su Comarca de un agente por cada 509 habitantes", critican. "Y el problema se agrava si tenemos en cuenta que la edad media de nuestra plantilla es de 45 a?os", a?aden.

Se?alan asimismo haber recibido sólo dos respuestas del consistorio: "Convocar tres plazas de agente que ya existían en la plantilla orgánica hace 8 a?os (y que aún están vacantes) y firmar un convenio de colaboración con Policía Foral y Guardia Civil hace más de dos a?os que aún no se ha aplicado".

Tras hacer público su malestar, descartan de momento otras medidas de presión a la espera de una nueva reunión que se convocará la semana que viene.

Critican además que el personal funcionario del Ayuntamiento de Bara?áin se halla trabajando con un convenio prorrogado desde el 1 de enero de 2008, "ya que el actual grupo de gobierno (UPN) rompió unilateralmente las negociaciones para su renovación en septiembre de 2008, con el argumento de no contar con una mayoría para su aprobación en pleno".
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #494 en: 17 de Febrero de 2009, 08:43:19 am »
L'Horta
Media plantilla de la policía de Aldaia se niega a hacer horas extras si no las cobra al mes
El Ayuntamiento garantiza que las pagará, aunque lo hará por trimestres vencidos
17.02.09 -
Media plantilla de la Policía Local de Aldaia ha presentado un escrito dirigido al Ayuntamiento en el que los 19 agentes firmantes (de un total de 40) anuncian su intención de no realizar servicio extraordinario alguno si no les pagan las horas correspondientes a final de mes en lugar de a trimestre vencido, tal y como decidió ayer el equipo de gobierno. La medida de presión quedará sin efecto sólo en caso de catástrofe o fuerza mayor equiparable.

Los agentes denuncian también, entre otras cuestiones, que tienen que hacer funciones que no les son propias. Así, aunque estas quejas no las han incluido en su escrito, afirman que tienen que arreglar contenedores soterrados con una llave todas las noches, cerrar los parques municipales o contar una vez al mes las bombillas fundidas que hay en la calle, funciones que, según consideran, deberían hacerlas brigadas municipales.

Uno de los policías que ha levantado la voz argumenta que existe una sentencia (número 0175/2004 procedimiento abreviado 228/2004 del juzgado contencioso administrativo número 2 de León) a este respecto que arremete contra la Administración por obligar a realizar estos cometidos a los agentes.

"Nos hemos negado este fin de semana. Han tenido que echar mano de los interinos y ha habido un momento en que el 50% de la plantilla en la calle estaba sin arma. También hubo un policía que tuvo que hacer 16 horas seguidas", se?ala uno de los firmantes de la protesta, que a?ade: "En servicios mínimos, a veces, sólo hay dos policías en la calle y debería haber cuatro. Nosotros queremos subirlo a cinco".

Entre las gratificaciones que serán pagadas a trimestre vencido figuran las asistencias a juicios, prolongaciones de jornadas por razones surgidas del servicio y las horas extras para atender algún acto o cualquier otro cometido.

Los firmantes del documento entregado ayer en el registro de entrada consideran que se ha incumplido el artículo 5 del convenio colectivo. Por ello, solicitan una copia del acta de la mesa paritaria donde quedó reflejada la modificación que se venía efectuando del pago mensual de las gratificaciones, si es que existe.


"Lo comprenderán"
La concejala de Seguridad Ciudadana, Empar Folgado, ha confirmado a este periódico que ayer se tomó la decisión de efectuar el pago de las horas extraordinarias de forma trimestral y ha recordado que en estos momentos se está negociando el convenio, destacando que la queja no la firman todos los sindicatos. "Lo hemos debatido y se va a hacer por una cuestión del reglamento de cuadrantes, pero van a cobrar. Yo creo que cuando se les explique lo comprenderán", ha se?alado.

En cuanto a las críticas por los cometidos que pudieran ser no específicos de la Policía Local, argumenta que "están haciendo faenas de seguridad ciudadana en el espacio público". Así, respecto a lo de los contenedores, se?ala que "hemos tomado la medida para evitar da?os mayores y que caiga algún ni?o. Lo cierran con una llave especial y va quien está más cerca, o la brigada de obras o ellos".

En relación con el cierre de los parques, la concejala afirma que "así van desalojando, entra dentro de las funciones de vigilancia de los espacios públicos" y por lo que respecta al hecho de contar bombillas fundidas dice que "si ven algún deterioro en el mobiliario urbano lo comunican a la brigada de obras ?por qué no han de hacerlo?"
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #495 en: 24 de Febrero de 2009, 17:17:35 pm »
Policías municipales anuncian movilizaciones por la vulneración de su horario laboral

El Juzgado Contencioso estudia la demanda presentada contra el Ayuntamiento por ?los reiterados incumplimientos? del convenio colectivo

Primer encuentro entre la alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón, y el Mayor de la Policía el pasado mes de julio.  Foto David Rodríguez.

La situación interna de la Policía Municipal pasa por momentos de tensión después de que los representantes sindicales del cuerpo tomaran hace unas semanas la decisión de presentar una demanda en el Juzgado Contencioso. La medida denuncia la vulneración del acuerdo regulador de la plantilla tras la modificación unilateral de sus horarios por parte del nuevo Mayor Jefe de la Policía Municipal de Zamora, José Manuel Fernández, responsable del cuerpo local desde el pasado verano tras un periodo de interinidad del agente Miguel Rodríguez Temprano.

T. SUTIL / M. J. F. Agentes de la Policía Municipal estudian medidas de protesta contra la modificación de horarios y de turnos dise?ados por el nuevo Mayor Jefe de la Policía Municipal de Zamora, José Manuel Fernández, sin el consentimiento de la plantilla. Unos cambios unilaterales que vulneran varios artículos recogidos en el acuerdo regulador que sirve como convenio colectivo de los agentes locales, circunstancia que ha llevado a sus representantes sindicales pertenecientes a UGT, CSI-CSIF y USO a presentar una demanda en el Juzgado Contencioso Administrativo de la capital durante el pasado mes de enero.

Los incumplimientos ?reiterados? a los que hace referencia la denuncia están relacionados con la ampliación de ocho a nueve horas del horario nocturno o la disponibilidad fuera de turnos requerida por el nuevo Mayor Jefe de la Policía Municipal, al que acusan de ?sustituir la vía del diálogo por la imposición directa?, según aseguran integrantes de la Junta de Personal que se reunieron ayer con la concejala de Recursos Humanos, Rosario Rodríguez, y el edil de Protección Ciudadana, Francisco Javier González.

Según denuncian desde los sindicatos, el máximo responsable del cuerpo local modificó provisionalmente el cuadrante de trabajo de los policías en noviembre, ?pero en enero lo ha presentado con carácter definitivo?. También critican ?el acuartelamiento? que soportaron los agentes durante la pasada Cumbre Hispano Lusa, en la que los agentes fueron obligados a doblar turnos.

Por el contrario, el edil de Protección Ciudadana en el Ayuntamiento, Francisco Javier González, expone que ante ?eventos especiales, de emergencia o de necesidad? como la pasada visita del presidente del Gobierno o la celebración de la Semana Santa ?la ley estipula la posibilidad de disponer del personal necesario para estos casos?. Según el concejal responsable, en estas circunstancias ?se les compensa con horas extras o días libres?, justifica González.

Fuentes cercanas a los afectados aseguran que la Junta de Personal ha mantenido reuniones previas con el propio Mayor Jefe antes de llegar a esta situación ya que ?ningún policía se niega a hacer su trabajo ni a cumplir su horario, pero los agentes también tienen una vida social?, apuntan esas mismas fuentes.

El edil del área dice que ?el 80% de los agentes? está satisfecho con el nuevo Mayor Jefe

Mientras que el concejal de Protección Ciudadana, Francisco Javier González, calcula que ?el 80% de la plantilla está muy satisfecha? con el Mayor de la Policía Municipal, José Manuel Fernández, los sindicatos dan la vuelta a esta proporción y aseguran que ?la mayoría? de los agentes rechazan ?el estilo de mando? de Fernández. Por el contrario, el edil responsable de la Policía Municipal defiende la labor realizada por el máximo responsable del cuerpo desde su incorporación a la plantilla zamorana en julio pasado: ?su estilo es el adecuado para un cuerpo como el de la Policía, eso sí, es un jefe que manda y dispone porque su trayectoria le permite contar con un conocimiento muy amplio del funcionamiento del gremio?, indica González Hernández.

El edil del PP argumenta que los comentarios acerca del descontento con el nuevo jefe parten de ?un intento de negociación por parte de las organizaciones sindicales?, aunque el concejal recuerda que ?fueron precisamente los sindicatos los que pidieron que viniera un verdadero jefe durante la situación de interinidad de Miguel Rodríguez Temprano?, matiza.

El concejal de Protección Ciudadana en la institución local vivió una última parte del periodo de mando de Ezequiel González así como la provisionalidad de Temprano. Aunque reconoce que ?estoy muy satisfecho de la labor de ambos, Zamora se merecía una persona que tuviera el rango de Mayor, con dos licenciaturas en este caso, y con una trayectoria probada en Salamanca?.


Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #496 en: 25 de Febrero de 2009, 14:20:01 pm »
Parece que termina la huelga de los funcionarios de los juzgados. :Plasplas
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #497 en: 25 de Febrero de 2009, 14:22:31 pm »
Granados alcanza un preacuerdo con los sindicatos de Justicia

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/25/madrid/1235558730.html
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #498 en: 25 de Febrero de 2009, 14:24:22 pm »
Granados alcanza un preacuerdo con los sindicatos de Justicia

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/25/madrid/1235558730.html

. . . al día siguiente de dimitir el Ministro de Justicia . . .  :pen:

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #499 en: 25 de Febrero de 2009, 14:26:21 pm »
Ronin de donde es la noticia ?

 :pen:
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *