Autor Tema: Conflictos laborales y medidas de presión  (Leído 188409 veces)

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #820 en: 16 de Mayo de 2011, 13:31:01 pm »
Desconvocada la huelga de barrenderos
 11-05-2011 - MDO/EP - Fotografías: Archivo MDO

Los trabajadores de los servicios de limpieza viaria de la capital han decidido en asamblea desconvocar la huelga indefinida que iban a comenzar este jueves, después de pactar con la empresa un nuevo convenio.

Finalmente, no habrá huelga de limpieza viaria en la ciudad de Madrid. Tras alcanzar los sindicatos del sector un principio de acuerdo con la patronal, Aselip, esta tarde casi todos los trabajadores han votado a favor de desconvocar la huelga indefinida que daría comienzo este 12 de mayo.

Frente a 2.330 votos a favor de paralizar las protestas, se han registrado 20 en contra y 15 abstenciones, según los datos de Moisés Torres, representante de UGT en el sector.

 Parece ser que a partir del 2012, la limpieza de Madrid la llevará una única empresa, que se compromente a mantener limpia la ciudad y lo más interesante, no cobrará por su trabajo, si la ciudadanía percibe que la ciudad está sucia no cobrará, vamos como hasta ahora, pero de manera "legalizada"

El acuerdo al que han llegado ha supuesto la retirado de la propuesta de la patronal por la cual los trabajadores tenían que congelarse el suelo y devolver el 5,5 por ciento de lo cobrado en 2010. Ahora las empresas ofrecen un nuevo convenio para tres años con subida real del IPC en cada ejercicio y una paga de 500 euros tras la firma del mismo.

Los barrenderos han protagonizado diversas protestas para renovar su convenio, que se estaba prorrogando desde 2009 al no alcanzar hasta este momento un acuerdo con la patronal.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #821 en: 16 de Mayo de 2011, 13:52:40 pm »
Desconvocada la huelga de barrenderos
 11-05-2011 - MDO/EP - Fotografías: Archivo MDO

Los trabajadores de los servicios de limpieza viaria de la capital han decidido en asamblea desconvocar la huelga indefinida que iban a comenzar este jueves, después de pactar con la empresa un nuevo convenio.

Finalmente, no habrá huelga de limpieza viaria en la ciudad de Madrid. Tras alcanzar los sindicatos del sector un principio de acuerdo con la patronal, Aselip, esta tarde casi todos los trabajadores han votado a favor de desconvocar la huelga indefinida que daría comienzo este 12 de mayo.

Frente a 2.330 votos a favor de paralizar las protestas, se han registrado 20 en contra y 15 abstenciones, según los datos de Moisés Torres, representante de UGT en el sector.

 Parece ser que a partir del 2012, la limpieza de Madrid la llevará una única empresa, que se compromente a mantener limpia la ciudad y lo más interesante, no cobrará por su trabajo, si la ciudadanía percibe que la ciudad está sucia no cobrará, vamos como hasta ahora, pero de manera "legalizada"

El acuerdo al que han llegado ha supuesto la retirado de la propuesta de la patronal por la cual los trabajadores tenían que congelarse el suelo y devolver el 5,5 por ciento de lo cobrado en 2010. Ahora las empresas ofrecen un nuevo convenio para tres años con subida real del IPC en cada ejercicio y una paga de 500 euros tras la firma del mismo.

Los barrenderos han protagonizado diversas protestas para renovar su convenio, que se estaba prorrogando desde 2009 al no alcanzar hasta este momento un acuerdo con la patronal.


Que sana envidia dan los bomberos y los del servicio de limpieza. Nosotros tuvimos nuestra oportunidad con la visita del COI y la dejamos escapar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #822 en: 16 de Mayo de 2011, 13:54:18 pm »
Nosotros tuvimos nuestra oportunidad con la visita del COI y la dejamos escapar.

Ningún sindicato quiso asumir esa responsabilidad y la del seguimiento al Alcalde.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #823 en: 16 de Mayo de 2011, 14:10:20 pm »
http://www.abc.es/20110516/madrid/abcp-acampada-indefinida-bomberos-falta-20110516.html




Lo que nos queda por aprender................
  PREGUNTA, a una semana de elecciones ¿a quién desalojaran antes a los bomberos, a los de la puerta del sol o a los de la cuesta moyano? y quedan 6 días para nuevas acampadas.............. los nuestros no acampan porque tienen descuentos en casas rurales

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #824 en: 16 de Mayo de 2011, 16:21:31 pm »


Revista de Protección Civil

SERVICIOS DE EXTINCION DE INCENDIOS

Resultan caros los bomberos?

En un diario canario, en los primeros días del mes de agosto, se podía leer lo que una personalidad del Gobierno Canario respondía a las preguntas del periodista. Respuestas que pueden dar que pensar a cualquiera que lea ese diario y tenga un mínimo de sensibilidad hacia los "bomberos".

La preocupación de los responsables políticos, que tienen a su cargo cuerpos de bomberos, es "medir" de alguna manera la rentabilidad de las inversiones que se hacen en ellos. Por un lado se "mide" el dinero que se aplica para su funcionamiento, por otro se "valoran" de alguna forma las actuaciones de los mismos y se trata de obtener un "saldo" que se pretende sea "positivo". Hasta aquí el razonamiento parece normal, pues es natural que alguien que es un gestor del patrimonio público y pretende obtener buenos resultados, se marque unos objetivos y defina unos parámetros para valorar su gestión. Para definir los parámetros puede comparar el servicio de bomberos con otros servicios que la Administración presta al ciudadano y le aplique los mismos parámetros, como pueden ser (Dinero invertido)/Resultados y cómo afecta al "impacto social". En el "Dinero invertido" agrupará las partidas que corresponden a inversiones, que pueden servir para varios ejercicios económicos, bastantes; el capítulo del dinero aplicado a personal es fijo para una determinada plantilla, pero las bajas por enfermedad o accidente "merman" la plantilla pero mantienen el gasto, aunque la Seguridad Social, por un lado, y la Mutua correspondiente, por otro, se esfuercen en "devolver al servicio" al trabajador lo antes posible. Con el dinero fijo y la baja del trabajador aumenta el coste de las prestaciones del servicio, al "disminuir" el número de personas disponibles para actuar en una intervención. La valoración del impacto social es un poco más complicada, pero en general el ciudadano tiene una gran simpatía hacia los bomberos. Tiene un concepto de su trabajo como "arriesgado" y "esforzado" pues debe actuar con contundencia cuando se le requiere y casi siempre en situaciones, que para el ciudadano, son de riesgo, porque lo ve así. Posiblemente no le parezca de riesgo la actuación de otros servidores públicos, como pueden ser los agentes de policía local, nacional o guardia civil, o forestales, mineros, albañiles, etc., etc.

Para el "administrador público" resulta gravoso ver como el bombero espera en el parque a que sea requerida su presencia en el sitio donde ha ocurrido una desgracia y mientras, él, dedica su tiempo a mantenerse en forma, física, intelectualmente y psíquicamente. Cuando el bombero llega a una edad en la que no reúne las condiciones físicas adecuadas para desempeñar sus funciones resulta una "carga" porque se le mantiene en el servicio hasta que llega el momento de su jubilación, sin poder emplearlo en las tareas que son de sus funciones. Esta situación podría mejorar si el bombero en su "vida útil como bombero" fuera capaz de formarse para poder hacer inspecciones de prevención de incendios, como ocurre en otros países. Si se consigue esa formación, cuando el bombero deja de estar en buena forma física, puede pasar a desempeñar funciones de inspección sobre prevención de incendios.

Con lo detallado anteriormente la primera conclusión que saca el "gestor" es que los bomberos "son caros" y trata de dar solución a la situación que se le presenta. Cómo lo hace?, en primer lugar por comparación con otros servicios públicos como pueden ser los de vigilancia, limpiezas, obras, mantenimiento (alumbrado, semáforos, aguas, etc.) y piensa si en limpiezas se ha externalizado el servicio, por qué no se puede hacer en el caso de los bomberos?. Si la conservación de los semáforos y alumbrado público ha salido a concurso y lo atiende una empresa contratista de esa administración por qué no puede ser lo mismo que para la vigilancia de edificios, que antes era competencia de la policía local, en el caso de los ayuntamientos? Por qué no puede externalizarse el servicio de "bomberos", de forma que la empresa a la que se le adjudica el servicio se compromete a tener siempre el mismo número de bomberos en servicio, dispuestos a acudir a la llamada de socorro?. Es lo que pasa con los vigilantes de seguridad. Con el mismo presupuesto está garantizado el número de personas en servicio y con el pliego de condiciones la "calidad, formación, prestaciones, vehículos y equipamiento de los mismos". De hecho los Consorcios de Bomberos son una forma de externalización del servicio y sin llegar a ello hay alguna administración que lo tiene externalizado y "aparentemente" da buen resultado.



La Asociación Española de Lucha contra el Fuego no puede definirse en un sentido o en otro, ni en la duración de la jornada de trabajo, si es de ocho horas, doce o veinticuatro, ni si los bomberos son asalariados, funcionarios o contratados, o si son asalariados de una empresa adjudicataria del servicio o si son voluntarios, pues en cada caso habrá unas consideraciones que conducen a que se trabaje de una manera u otra y las exigencias sindicales pueden llevar a acuerdos con la administración correspondiente que difieren de los de otra población o Administración. Pero sí puede analizar las situaciones existentes y sacar conclusiones, sobre el nivel de formación profesional, la prestación del servicio o la repercusión en la organización social del Municipio, Diputación, Cabildo o Comunidad. Y lo que sí está claro es que si el ciudadano quiere tener mas bomberos, tendrá que ser como en otros países, que a los bomberos asalariados se le añaden los voluntarios, pues no se puede mantener, permanentemente, tanto asalariado con los ingresos de los impuestos.

La Asociación Española de Lucha contra el Fuego sí puede velar porque la formación del bombero sea la más idónea para la función que va a desempeñar, que con la evolución de la tecnología y la prevención en la construcción no habrá tantos incendios como antaño, pero surgen nuevos tipos de siniestro y tendrá que adaptarse a ellos, como pueden ser los accidentes de mercancías peligrosas, de tráfico, del medioambiente, etc.

También puede advertir de la tendencia de los administradores de las ciudades o administraciones y en ese sentido se observa un creciente interés por la externalización de los servicios de bomberos, pensando que es más fácil contratar con una empresa que se encargue de controlar a bomberos que no son funcionarios y por tanto sometidos a otro régimen laboral y que pueden mantener las plantillas por exigencia de los contratos, con otros horarios y otras estrategias, como "bombero correturnos" que puede cubrir los fallos por enfermedad, vacaciones u otras circunstancias, con lo que con el mismo dinero pueden mantener el número de servidores permanentemente. Es posible que se pueda frenar esta tendencia si el bombero demuestra que no es caro y que puede ser flexible a la hora de no estar en la forma física necesaria, adaptándose a nuevas funciones, pero propias de ese Servicio.

Javier Garmendia Urbieta
Presidente de ASELF

 

   Revista Protección Civil
Número 5 - Septiembre 2000



. . . esto es lo que se les viene encima a los bomberos . . . de ahí su lucha, la externalización del servicio es un hecho, ellos lo saben, los bomberos de Calle-30 han sido la cuña para iniciar ese camino, como no lo paren y les va a ser muy difícil el hacerlo, el Cuerpo de Bomberos de Madrid, tal y como lo conocemos ahora mismo, es historia, como lo fueron ya en su día los barrenderos, los jardineros, los serenos, los mecánicos . . . etc, todo se privatiza y se externaliza en la administración y los bomberos están ya en el punto de mira para ser los siguientes . . . hay muchas empresas privadas deseando hacerse con un contrato de servicio de extinción de incendios . . . y ahora, con la política neoliberal impuesta desde el gobierno municipal lo que no está en el mercado no existe y son los mercados los que marcan los caminos que han de recorrer los políticos . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado RAYOII

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 430
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #825 en: 16 de Mayo de 2011, 20:59:15 pm »
Desconvocada la huelga de barrenderos
 11-05-2011 - MDO/EP - Fotografías: Archivo MDO

Los trabajadores de los servicios de limpieza viaria de la capital han decidido en asamblea desconvocar la huelga indefinida que iban a comenzar este jueves, después de pactar con la empresa un nuevo convenio.

Finalmente, no habrá huelga de limpieza viaria en la ciudad de Madrid. Tras alcanzar los sindicatos del sector un principio de acuerdo con la patronal, Aselip, esta tarde casi todos los trabajadores han votado a favor de desconvocar la huelga indefinida que daría comienzo este 12 de mayo.

Frente a 2.330 votos a favor de paralizar las protestas, se han registrado 20 en contra y 15 abstenciones, según los datos de Moisés Torres, representante de UGT en el sector.

 Parece ser que a partir del 2012, la limpieza de Madrid la llevará una única empresa, que se compromente a mantener limpia la ciudad y lo más interesante, no cobrará por su trabajo, si la ciudadanía percibe que la ciudad está sucia no cobrará, vamos como hasta ahora, pero de manera "legalizada"

El acuerdo al que han llegado ha supuesto la retirado de la propuesta de la patronal por la cual los trabajadores tenían que congelarse el suelo y devolver el 5,5 por ciento de lo cobrado en 2010. Ahora las empresas ofrecen un nuevo convenio para tres años con subida real del IPC en cada ejercicio y una paga de 500 euros tras la firma del mismo.

Los barrenderos han protagonizado diversas protestas para renovar su convenio, que se estaba prorrogando desde 2009 al no alcanzar hasta este momento un acuerdo con la patronal.


Que sana envidia dan los bomberos y los del servicio de limpieza. Nosotros tuvimos nuestra oportunidad con la visita del COI y la dejamos escapar.

Yo quiero hacer unas  "sanas" preguntas ¿será que en esos Colectivos las negociaciones las llevan los Sindicatos llamados de Clase? ¿será que no hay representación de Sindicatos Corporativos como en Policía? ¿o será que los trabajadores de esos colectivos le echan más bemoles que los Policías?....estas preguntas las dejo para esos defensores aférrimos de los Sindicatos mayoritarios de Policía los cuales han tenido una buena oportunidad para tratar de negociar y ya hemos visto lo que han hecho (sin acritud).

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #826 en: 17 de Mayo de 2011, 15:42:21 pm »
pueden ser sanas, pero no son adecuadas, con un colectivo que no duda en quemar madrid, bien se negocia, eh

ahora va a resultar que el mundial no lo ganó la selección, sino la FSP con las caretas de los jugadores españoles y que el gol de la final no fue de Iniesta, sino de Cándido Mendez

no os echéis flores, habéis firmado lo que os han puesto delante, que no es otra cosa que lo que han peleado vuestros representados, vamos, como siempre

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #827 en: 23 de Mayo de 2011, 17:40:38 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=2QLa5T_5e4Q[/youtube]


 :pen: . . . y cuando el servicio público está completamente deteriorado . . . que hace el PP? ? ? . . . pues eso, privatizarlo . . .  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #828 en: 23 de Mayo de 2011, 17:43:21 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=FStG6asr2Lw[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=DWeV1bVlHOU&feature=related[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=S_j9YbWC_ww&feature=relmfu[/youtube]



"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #829 en: 23 de Mayo de 2011, 18:28:54 pm »
A los bomberos como funcionarios le quedan dos telediarios.

El camino marcado va a ser el que hay en otras zonas como Galicia. Se saca un parque a concurso y la empresa adjudicataria pone medios materiales y personal laboral.

Ah, y esa empresa busca beneficio, con lo cual si hay que recortar........

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #830 en: 02 de Junio de 2011, 14:03:02 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=UygQPgHDBv4&feature=player_embedded[/youtube]

pacodeasis

  • Visitante
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #831 en: 02 de Junio de 2011, 14:20:05 pm »
Si estas declaraciones son ciertas, primero deberia estar en el tema a los leones y este hombre debería dimitir.


un saludo

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #832 en: 02 de Junio de 2011, 14:43:10 pm »
......si ésto es verdad, que le den por culo a su puta madre.
333

pacodeasis

  • Visitante
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #833 en: 02 de Junio de 2011, 14:55:05 pm »
Oye es que estoy viendo por enesima vez friends, tu antes de policia trabajabas en una guardería, verdad.


Un saludo

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #834 en: 02 de Junio de 2011, 14:56:37 pm »
.....me da miedo hasta preguntar que cojones dices.
333

pacodeasis

  • Visitante
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #835 en: 02 de Junio de 2011, 15:56:17 pm »
 :carcaj haces bien, tiene que ver con tu lenguaje y como te expresas, me has pillando viendo a ciby(no se como se escribe), cantandoles a los niños de una guardería, algo asi como " vendra un hombre mayor muy cariños y os llevara a su casa", " eso no está bien", "no está bien", ahora que lo escribo no se porque lo he relacionado con tu " que le den por culo a su puta madre".


Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #836 en: 02 de Junio de 2011, 17:07:41 pm »
Si estas declaraciones son ciertas, primero deberia estar en el tema a los leones y este hombre debería dimitir.


un saludo

Las declaraciones son ciertas...y se plasman ahora en ese vídeo que ha sido insertado en youtube...pero al igual que dice que le den por culo a los bomberos...podría haber dicho que le den por culo a...cualquier profesional que les incomode... son políticos.... y su interés no pasa por ser el nuestro, su interés se reduce al voto y a la poltrona.


Desconectado pmpzasc

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 244
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #838 en: 03 de Junio de 2011, 17:04:28 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #839 en: 03 de Junio de 2011, 17:13:08 pm »
El Ayuntamiento anulará las multas impuestas durante la huelga de celo de la Policía Municipal
Por Redaccion el May 27th, 2011 y publicado en Actualidad. RSS 2.0.
El Ayuntamiento ha decidido no ponerse todavía más en contra a los vecinos y anular todas las multas que la Policía Municipal puso durante los días en que llevó a cabo una huelga de celo para reclamar el pago de sus atrasos. La huelga a la japonesa de los agentes, que incluyó denuncias por estacionar mal en zonas residenciales y horario de madrugada, despertó un aprofunda indignación en diferentes vecinadarios, entre ellos el de la nueva alcaldesa. Los policías denunciaron a coches por aparcar en la puertas de sus casas por artículos del reglamento que llevaban aparejadas multas de hasta 200 euros.
Todo apunta a que la Policía Municipal será una de las áreas que sufrirá una renovación más profunda cuando la nueva alcaldesa, Paloma Adrados, tome posesión de su cargo, dentro de un par de semanas. A pesar de los cual, los gestores en funciones han preferido anticiparse y anular los más de cien multas que se impusieron durante la huelga de celo. Entre los policías se tiene conciencia de que se excedieron en su cometido y en que presionar a través de los vecinos no fue la foma más inteligente.



 :pen: . . . es lo que tiene una huelga a la japonesa, que la llave de la tramitación de los expedientes no la tiene la policía, sino el consistorio . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche