Autor Tema: Necesitan armas largas las Policías Locales?  (Leído 172937 veces)

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1640 en: 21 de Enero de 2016, 01:03:10 am »
Que nooo que no hay escopetitas!!! Coño ya!!

Sois tristes hasta para pedir, que pedís escopetitas en lugar de fusiles.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1641 en: 21 de Enero de 2016, 08:53:31 am »
Yo puestos a pedir . . . pediría una subida de sueldo.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Zidane

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 58
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1642 en: 21 de Enero de 2016, 10:14:19 am »
Yo puestos a pedir . . . pediría una subida de sueldo.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Mejor que el sueldo lo lleven a casa sin ir... ;risr;

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1643 en: 21 de Enero de 2016, 10:17:35 am »
Sería otra opción . . . pero la veo tan viable como que nos doten de armas largas . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1644 en: 21 de Enero de 2016, 11:44:29 am »
Que nooo que no hay escopetitas!!! Coño ya!!

Sois tristes hasta para pedir, que pedís escopetitas en lugar de fusiles.



Los fusibles pa los litricistas.
« Última modificación: 21 de Enero de 2016, 15:07:56 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1645 en: 25 de Marzo de 2016, 07:53:23 am »
Ojalá ese informe que todas las Policías Locales estamos esperando declare nuestra profesión como de riesgo, pues de no ser asi habríamos de replantearnos el futuro ceñido a las labores propias, ordenanzas y tráfico, y el resto, para quienes si son considerados.


Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1646 en: 25 de Marzo de 2016, 08:14:53 am »
y dos huevos duros y un chaleco tactico y unos coches superoperativos si por pedir

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1647 en: 25 de Marzo de 2016, 10:44:34 am »
Yo le recordaría a CPPM esto...de 2007.


La Unipol Se Queda Sin Escopetas.


La Justicia lo ha dejado claro: los cuerpos locales de policía no pueden llevar armas de segunda categoría, entre las que se incluyen las dieciséis escopetas Remington Marine Magnum de calibre 12/70 con las que el Ayuntamiento de Santa Cruz pretendía equipar a su fuerza de elite, la Unipol. Una sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha ratificado la denegación por parte de la Subdelegación del Gobierno en Tenerife de las guías de armas solicitadas por el consistorio.

El Ayuntamiento había presentado un recurso contra esa decisión ante los juzgados de la capital, que fue desestimado en mayo del año pasado. Después, presentó otro de apelación contra la Subdelegación que tampoco ha prosperado. Y es más: el Tribunal Superior recuerda que "las únicas armas que pueden usar reglamentariamente los miembros de las entidades locales son las cortas".

El juez también se refiere a la orden de 20 de febrero de 2003 del Gobierno de Canarias, que establece "la estandarización de los medios técnicos y defensivos de los efectivos de las Policías Locales de Canarias", para hacer algunas apreciaciones. Dicha orden afirma que "en la determinación de los medios que constituyen el material opcional previsto como equipamiento de las unidades policiales de élite se incluirá escopeta de repetición, escudo antidisturbios, chaleco de trauma, bocacha, máscaras antigás, dispositivo propulsor de elementos antidisturbios y defensa antimotines".

Más adelante se precisan las características de la escopeta de repetición: "de color negro, será de 12 milímetros, con tratamiento anticorrosivo y protección salina, con capacidad entre 5 y 10 cartuchos, seguro de disparador y peso no superior a 5 kilogramos". Pues bien, el magistrado recuerda que el régimen de tenencia y uso de armas es competencia exclusiva del Estado conforme al artículo 149.26 de la Constitución.

El juez también deja claro al Gobierno que el régimen de tenencia y uso de armas es competencia exclusiva del Estado
La Delegación del Gobierno también ha impedido recientemente que las policías locales de Tenerife puedan vestirse de paisano, en el caso de la Unipol para "identificar posibles focos de delincuencia callejera y pequeño menudeo en tema de drogas", según explicaba en un comunicado la sección sindical de CC.OO. en este cuerpo.

La Unidad de Intervención de Policía Local está formada por agentes entrenados para llevar a cabo actuaciones "que pueden requerir un mayor nivel de preparación", se explica en la web del Ayuntamiento. Entre sus funciones están las de prevención, mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana en el municipio; intervenir en grandes concentraciones de masas y espectáculos públicos; actuar y auxiliar a la población en casos de calamidad o catástrofes públicas en Santa Cruz o en otras localidades si lo requiere la autoridad competente; establecer controles y otros dispositivos para garantizar la seguridad ciudadana; proteger lugares e instalaciones municipales; y proteger a las autoridades locales.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1648 en: 25 de Marzo de 2016, 11:01:54 am »
A mi lo del taser no me parece mal.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1649 en: 25 de Marzo de 2016, 11:07:20 am »
A mi lo del taser no me parece mal.

El tasser es un arma polémica en la que detractores y los que no no.terminan de ponerse de acuerdo en su efectividad y peligrosidad.

Yo me iría al número de casos en que un PMM haya tenido que enfrentarse a aquellos en que fuese necesario su uso y en qué forma se resolvió...si el funcionario hubo de disparar, si resultó herido..etc...de momento sólo me viene a la mente el loco de la calle Arenal.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1650 en: 25 de Marzo de 2016, 12:58:42 pm »
Unos dirán que con justificar ese caso valdría, estoy seguro que al compañero que le pasó, no hubiese pasado el infierno que sufrió durante meses si hubiese empleado el taser.
Al igual que los de plaza de España.... etc.
No es un arma tan letal como el arma de fuego, y sería un buen apoyo además de aumentar las opciones disponibles a la hora de afrontar determinadas intervenciones.
Los detractores diran que hay casos de muertes por su uso, pero proporcionalmente es muy inferior que las de fuego.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1651 en: 25 de Marzo de 2016, 13:08:32 pm »
Unos dirán que con justificar ese caso valdría, estoy seguro que al compañero que le pasó, no hubiese pasado el infierno que sufrió durante meses si hubiese empleado el taser.
Al igual que los de plaza de España.... etc.
No es un arma tan letal como el arma de fuego, y sería un buen apoyo además de aumentar las opciones disponibles a la hora de afrontar determinadas intervenciones.
Los detractores diran que hay casos de muertes por su uso, pero proporcionalmente es muy inferior que las de fuego.

Para una efectividad real todos deberían portarla y al final habría tantos casos de mal uso como cuando teníamos el spray.

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1652 en: 25 de Marzo de 2016, 13:12:47 pm »
todo el armamento de la pmm esta regulado por la ley de coordinación si la CM estuviera por la labor podría modificar la equipación reglamentaria pero no veo yo a los de podemos ni ciudadanos ni psoe que vayan a pedir eso en la asamblea de Madrid

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1653 en: 25 de Marzo de 2016, 13:19:46 pm »
todo el armamento de la pmm esta regulado por la ley de coordinación si la CM estuviera por la labor podría modificar la equipación reglamentaria pero no veo yo a los de podemos ni ciudadanos ni psoe que vayan a pedir eso en la asamblea de Madrid

Ni a Cifuentes...recuerde que han gobernado 25 años con mayorías absolutas y no han hecho ni intención de sacar una nueva ley.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1654 en: 25 de Marzo de 2016, 13:35:58 pm »
Bueno.... los tiempos cambian, y lo mismo en un lustro vemos algún cambio. Como pasó con los policías en USA que se tuvieron que enfrentar a los del ak47... después de aquello, armas largas.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1655 en: 28 de Enero de 2017, 14:16:03 pm »
La Policía Local de Ceuta no tendrá armas largas "para evitar disturbios

El consejero de Gobernación del Gobierno de Ceuta, Jacob Hachuel (PP), ha asegurado este viernes que no dotará de material antidisturbios a la Policía Local, como reclama UGT para hacer frente a las emboscadas y apedreamientos que vienen sufriendo funcionarios del Cuerpo y de Bomberos en la barriada del Príncipe, porque según los "expertos" consultados el uso de armas largas con pelotas de goma sería "contraproducente" al alimentar disturbios precisamente para "conseguirlas porque botan mucho y son muy divertidas".
   
LAVANGUARDIA.COM
27/01/2017 14:37 | Actualizado a 27/01/2017 14:39
CEUTA, 27 (EUROPA PRESS)

El consejero de Gobernación del Gobierno de Ceuta, Jacob Hachuel (PP), ha asegurado este viernes que no dotará de material antidisturbios a la Policía Local, como reclama UGT para hacer frente a las emboscadas y apedreamientos que vienen sufriendo funcionarios del Cuerpo y de Bomberos en la barriada del Príncipe, porque según los "expertos" consultados el uso de armas largas con pelotas de goma sería "contraproducente" al alimentar disturbios precisamente para "conseguirlas porque botan mucho y son muy divertidas".

En declaraciones a los medios, el también portavoz del Ejecutivo autonómico ha reconocido que al principio de la legislatura, cuando se hizo cargo del Área de Gobernación, "no veía con malos ojos" la posibilidad de dar medios antidisturbios a la Policía Local.


Sin embargo, los "técnicos y expertos" que ha consultado le han trasladado la opinión "unánime" de que "lejos de ser conveniente podría ser incluso contraproducente". Por un lado, porque no se quiere "ocupar competencias de otras Fuerzas de Seguridad" como la Policía Nacional. Por otro, porque se registrarían llamadas a los servicios de emergencias "en busca de esas pelotas porque son de goma, botan mucho y son muy divertidas como juguete".

Hachuel ha reconocido que en Melilla, por ejemplo, la Policía Local sí dispone de esos medios pero ha dicho que en todo caso habrá que preguntarle a su Gobierno por qué se inclinó por dotar de esos medios a los agentes municipales, algo que el Ejecutivo de Ceuta "no va hacer" porque su uso "tiene que estar restringido muy mucho".

El consejero ha comparecido en rueda de prensa pocos minutos después de que la Sección de Administración Local de FeSP-UGT en Ceuta reuniese a medio centenar de personas ante el Palacio autonómico tras una pancarta con el lema 'Antes que tengamos que lamentarnos, stop a los apedreamientos'.

El portavoz del sindicato, José Miguel Antúnez, ha reclamado la dimisión o el cese del consejero de Gobernación por calificar los incidentes repetidos durante el último mes de "broma de mal gusto" y de "cosa de niños" y ha exigido que se dote a la Policía Local de medios antidisturbios ante la precariedad de efectivos de la Nacional, que solamente se ha comprometido a acompañar a los Bomberos a la periferia de la ciudad cuando tenga unidades "disponibles".

El consejero de Gobernación del Gobierno de Ceuta, Jacob Hachuel (PP), ha asegurado este viernes que no dotará de material antidisturbios a la Policía Local, como reclama UGT para hacer frente a las emboscadas y apedreamientos que vienen sufriendo funcionarios del Cuerpo y de Bomberos en la barriada del Príncipe, porque según los "expertos" consultados el uso de armas largas con pelotas de goma sería "contraproducente" al alimentar disturbios precisamente para "conseguirlas porque botan mucho y son muy divertidas".
   
LAVANGUARDIA.COM
27/01/2017 14:37 | Actualizado a 27/01/2017 14:39
CEUTA, 27 (EUROPA PRESS)

El consejero de Gobernación del Gobierno de Ceuta, Jacob Hachuel (PP), ha asegurado este viernes que no dotará de material antidisturbios a la Policía Local, como reclama UGT para hacer frente a las emboscadas y apedreamientos que vienen sufriendo funcionarios del Cuerpo y de Bomberos en la barriada del Príncipe, porque según los "expertos" consultados el uso de armas largas con pelotas de goma sería "contraproducente" al alimentar disturbios precisamente para "conseguirlas porque botan mucho y son muy divertidas".

En declaraciones a los medios, el también portavoz del Ejecutivo autonómico ha reconocido que al principio de la legislatura, cuando se hizo cargo del Área de Gobernación, "no veía con malos ojos" la posibilidad de dar medios antidisturbios a la Policía Local.


Sin embargo, los "técnicos y expertos" que ha consultado le han trasladado la opinión "unánime" de que "lejos de ser conveniente podría ser incluso contraproducente". Por un lado, porque no se quiere "ocupar competencias de otras Fuerzas de Seguridad" como la Policía Nacional. Por otro, porque se registrarían llamadas a los servicios de emergencias "en busca de esas pelotas porque son de goma, botan mucho y son muy divertidas como juguete".

Hachuel ha reconocido que en Melilla, por ejemplo, la Policía Local sí dispone de esos medios pero ha dicho que en todo caso habrá que preguntarle a su Gobierno por qué se inclinó por dotar de esos medios a los agentes municipales, algo que el Ejecutivo de Ceuta "no va hacer" porque su uso "tiene que estar restringido muy mucho".

El consejero ha comparecido en rueda de prensa pocos minutos después de que la Sección de Administración Local de FeSP-UGT en Ceuta reuniese a medio centenar de personas ante el Palacio autonómico tras una pancarta con el lema 'Antes que tengamos que lamentarnos, stop a los apedreamientos'.

El portavoz del sindicato, José Miguel Antúnez, ha reclamado la dimisión o el cese del consejero de Gobernación por calificar los incidentes repetidos durante el último mes de "broma de mal gusto" y de "cosa de niños" y ha exigido que se dote a la Policía Local de medios antidisturbios ante la precariedad de efectivos de la Nacional, que solamente se ha comprometido a acompañar a los Bomberos a la periferia de la ciudad cuando tenga unidades "disponibles".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1656 en: 06 de Julio de 2017, 23:38:59 pm »
El suceso de Gavà reabre el debate de las armas largas en las policías locales

Un sindicato de policías locales ha reivindicado la utilización de armas largas, después de que dos agentes de la localidad barcelonesa de Gavà fueran heridos por un asaltante que portaba una rifle AK-47

CARLOS LOSPITAO
06/07/2017 | 19:06 H.

Un policía local conEl suceso de Gavà reabre el debate de las armas largas en las policías locales
Un sindicato de policías locales ha reivindicado la utilización de armas largas, después de que dos agentes de la localidad barcelonesa de Gavà fueran heridos por un asaltante que portaba una rifle AK-47

CARLOS LOSPITAO
06/07/2017 | 19:06 H.

Un policía local con un arma larga en sus manos. | Twitter.
0
0
 
 
 
El tiroteo ocurrido en Gavá y que ha dejado a dos policías locales heridos -uno de ellos de gravedad- ha reabierto sobre la utilización de las armas largas en los cuerpos de seguridad. El asaltante ha empleado un fusil AK-47 para disparar a los agentes, que poco o nada han podido hacer contra una ráfaga de tiros de un arma de asalto. Uno de los heridos, un sargento de 50 años, ha sufrido un disparo en la mandíbula y se encuentra grave, aunque no se teme por su vida, según fuentes policiales. Ante la magnitud de los hechos, Sapol (Sindicato de Policías Locales de Barcelona) ha decidido reivindicar el uso de armas largas por partes de los cuerpos de seguridad locales.

Esta discusión no es nueva y ya ha aparecido en varias ocasiones desde la aparición de los atentados yihadistas en multitud de comunidades autónomas. Los sindicatos policiales son de la opinión de dotar con este tipo de armamento a los agentes locales ante la oleada de ataques islamistas que ha sufrido el Viejo Continente desde el fatídico 11M. Los detractores de esta postura piensan que es demasiado exagerado facilitar armas de largo alcance cuando España no ha vuelto a sufrir ningún atentado yihadista, desde entonces. Pero lo cierto es que, España se encuentra en estos momentos el nivel 4 plus por amenaza de atentado yihadista y que sucesos como el Gavà -sin ser un atentado- han puesto de manifiesto una reivindicación histórica de las policías locales.


La última en defender esta idea ha sido Sapol. De hecho, esta central ya ha tomado cartas en el asunto y se ha documentado para presentar un informe en el Ayuntamiento de Barcelona, dirigido por Ada Colau, en el que explica el porqué de la dotación de este tipo de armas a las policías locales catalanas. De todos modos, esta no es la primera vez que un sindicato solicita este equipamiento. En Madrid, Carmena, alcaldesa de la ciudad, también ha recibido multitud de peticiones en este sentido, sobre todo después de los atentados de sala Bataclán.


En la capital de España, fue CPPM (Colectivo de Policías Municipales) el encargado de trasladar la petición al consistorio madrileño. La psicosis que se vivía tras los atentados yihadistas ocurridos en París alcanzó a la Policía Municipal de Madrid. En una reunión del Comité de Seguridad y Salud, un órgano que está formado por la Administración y los sindicatos conforme a la representación obtenida en las elecciones sindicales, celebrada a finales de 2015 el CPPM (Colectivo Profesional de Policía Municipal) solicitó al Ayuntamiento equipar a sus agentes con armas de larga distancia.

"Queremos armas largas para defendernos del yihadismo, no para combatirlo. No tiene sentido enfrentarnos con una pistola a un terrorista con un 'kalashnikov', que dispara 500 balas por minuto", afirmó entonces Julián Leal, secretario de difusión del CPPM. Desde el sindicato, entienden que sus agentes municipales están "desprotegidos" ante la amenaza terrorista y "expuestos" a un ataque en los controles rutinarios de identificación que realizan "cada día" junto a la Guardia Civil o la Policía Nacional. Para su petición, el sindicato no dudo en apoyarse en las palabras pronunciadas por el presidente de Francia, François Hollande tras los terribles atentados: "Se trata de que todos podamos actuar en el mismo espíritu y con la misma fuerza".

Operaciones jaula

Otro de los motivos por los que solicitan este tipo de armamento es por su implicación en las 'operaciones jaula'. Cuando se activa este protocolo los cuerpos de seguridad acotan y cierran un área específica y no dejan salir a nadie de ella. "La Policía Municipal participa junto a la Policía Nacional cuando se activa la 'operación jaula' y no puede ser que mi agente esté en inferioridad de condiciones que un 'nacional' en este tipo de casos", apuntó en su momento Julián Leal.

Para el CPPM es de "vital importancia" que el Ayuntamiento apruebe una petición que ya "aceptaron" en su día ciudades como "Mallorca, Melilla o Manises". De todos modos, el sindicato recalca que el nuevo armamento sería "sólo para algunas unidades específicas" y que no pretenden "ir armados hasta los dientes, sólo es una cuestión de seguridad". Además, "comprenden" que un arma larga "requiere" una formación. "Repito, no queremos salvar al país del yihadismo. Sólo queremos estar preparados para defendernos de cualquier ataque terrorista y para ello también necesitamos una formación de armas largas", espetó Leal. A pesar de la insistencia del sindicato, el gobierno de Manuela Carmena siempre ha rechazado esta medida porque ve "innecesaria" la petición.

El tiroteo ocurrido en Gavá y que ha dejado a dos policías locales heridos -uno de ellos de gravedad- ha reabierto sobre la utilización de las armas largas en los cuerpos de seguridad. El asaltante ha empleado un fusil AK-47 para disparar a los agentes, que poco o nada han podido hacer contra una ráfaga de tiros de un arma de asalto. Uno de los heridos, un sargento de 50 años, ha sufrido un disparo en la mandíbula y se encuentra grave, aunque no se teme por su vida, según fuentes policiales. Ante la magnitud de los hechos, Sapol (Sindicato de Policías Locales de Barcelona) ha decidido reivindicar el uso de armas largas por partes de los cuerpos de seguridad locales.

Esta discusión no es nueva y ya ha aparecido en varias ocasiones desde la aparición de los atentados yihadistas en multitud de comunidades autónomas. Los sindicatos policiales son de la opinión de dotar con este tipo de armamento a los agentes locales ante la oleada de ataques islamistas que ha sufrido el Viejo Continente desde el fatídico 11M. Los detractores de esta postura piensan que es demasiado exagerado facilitar armas de largo alcance cuando España no ha vuelto a sufrir ningún atentado yihadista, desde entonces. Pero lo cierto es que, España se encuentra en estos momentos el nivel 4 plus por amenaza de atentado yihadista y que sucesos como el Gavà -sin ser un atentado- han puesto de manifiesto una reivindicación histórica de las policías locales.


La última en defender esta idea ha sido Sapol. De hecho, esta central ya ha tomado cartas en el asunto y se ha documentado para presentar un informe en el Ayuntamiento de Barcelona, dirigido por Ada Colau, en el que explica el porqué de la dotación de este tipo de armas a las policías locales catalanas. De todos modos, esta no es la primera vez que un sindicato solicita este equipamiento. En Madrid, Carmena, alcaldesa de la ciudad, también ha recibido multitud de peticiones en este sentido, sobre todo después de los atentados de sala Bataclán.


En la capital de España, fue CPPM (Colectivo de Policías Municipales) el encargado de trasladar la petición al consistorio madrileño. La psicosis que se vivía tras los atentados yihadistas ocurridos en París alcanzó a la Policía Municipal de Madrid. En una reunión del Comité de Seguridad y Salud, un órgano que está formado por la Administración y los sindicatos conforme a la representación obtenida en las elecciones sindicales, celebrada a finales de 2015 el CPPM (Colectivo Profesional de Policía Municipal) solicitó al Ayuntamiento equipar a sus agentes con armas de larga distancia.

"Queremos armas largas para defendernos del yihadismo, no para combatirlo. No tiene sentido enfrentarnos con una pistola a un terrorista con un 'kalashnikov', que dispara 500 balas por minuto", afirmó entonces Julián Leal, secretario de difusión del CPPM. Desde el sindicato, entienden que sus agentes municipales están "desprotegidos" ante la amenaza terrorista y "expuestos" a un ataque en los controles rutinarios de identificación que realizan "cada día" junto a la Guardia Civil o la Policía Nacional. Para su petición, el sindicato no dudo en apoyarse en las palabras pronunciadas por el presidente de Francia, François Hollande tras los terribles atentados: "Se trata de que todos podamos actuar en el mismo espíritu y con la misma fuerza".

Operaciones jaula

Otro de los motivos por los que solicitan este tipo de armamento es por su implicación en las 'operaciones jaula'. Cuando se activa este protocolo los cuerpos de seguridad acotan y cierran un área específica y no dejan salir a nadie de ella. "La Policía Municipal participa junto a la Policía Nacional cuando se activa la 'operación jaula' y no puede ser que mi agente esté en inferioridad de condiciones que un 'nacional' en este tipo de casos", apuntó en su momento Julián Leal.

Para el CPPM es de "vital importancia" que el Ayuntamiento apruebe una petición que ya "aceptaron" en su día ciudades como "Mallorca, Melilla o Manises". De todos modos, el sindicato recalca que el nuevo armamento sería "sólo para algunas unidades específicas" y que no pretenden "ir armados hasta los dientes, sólo es una cuestión de seguridad". Además, "comprenden" que un arma larga "requiere" una formación. "Repito, no queremos salvar al país del yihadismo. Sólo queremos estar preparados para defendernos de cualquier ataque terrorista y para ello también necesitamos una formación de armas largas", espetó Leal. A pesar de la insistencia del sindicato, el gobierno de Manuela Carmena siempre ha rechazado esta medida porque ve "innecesaria" la petición.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1657 en: 07 de Julio de 2017, 00:37:57 am »


Unijepol exige la dotación de armas largas y chalecos antibala para las Policías Locales


Ante los hechos ocurridos hoy en la localidad catalana de Gavá, en los que han resultado gravemente heridos dos de nuestros compañeros, la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (Unijepol) manifiesta:

1º) Expresamos nuestro deseo de una pronta recuperación para nuestros compañeros heridos, así como todo nuestro apoyo y solidaridad a la Policía Local de Gavá y a sus familias.

2º) Condenamos enérgicamente esta repugnante y cobarde agresión armada y pedimos la personación del Ayuntamiento de Gavá como acusación particular en el proceso judicial que tendrá lugar contra el autor de los hechos. Y confiamos en que la investigación que están desarrollando los Mossos d’Esquadra supondrá un rápido esclarecimiento de los hechos ocurridos y de su autoría.

3º)  Las Comunidades Autónomas, en el ejercicio de su competencia constitucional de coordinación de las Policías Locales, tienen la competencia de establecer el tipo de armamento que pueden utilizar las Policías Locales. Por esa razón, pedimos a todas las administraciones autonómicas que –en el plazo más urgente posible- promulguen las normas necesarias para que las Policías Locales puedan utilizar armas largas en el ejercicio de sus funciones. Más allá de prejuicios totalmente injustificados, no existe ninguna razón que desaconseje o impida a las Policías Locales disponer de este tipo de armas para el desarrollo de determinados servicios o para intervenir en determinadas situaciones que suponen un grave riesgo para la vida de los agentes o de la ciudadanía.

4º) Sin perjuicio de lo anterior, hoy no existe ningún impedimento legal para la adquisición y utilización de armas largas por parte de las Policías Locales, que –como el resto de los servicios policiales de nuestro país- formamos parte de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, es decir: de los funcionarios que sustentamos el sistema público de seguridad. Sin embargo, basándose en la falta de autorización expresa de las Comunidades Autónomas, la Intervención de Armas de la Guardia Civil –desde criterios ilegítimos y corporativos- viene haciendo una interpretación restrictiva del ordenamiento jurídico en relación a este tema. Exigimos al Ministerio del Interior el cambio inmediato de dicha interpretación, que no se sostiene jurídicamente y que está sitiando en situación de desventaja a los agentes de las Policías Locales para desarrollar sus funciones de autoprotección y protección de la ciudadanía.

5º) Por último, partiendo de un reconocimiento expreso del esfuerzo realizado por numerosos ayuntamientos para dotar de chalecos antibala a sus Policías Locales, pedimos a todas las Corporaciones Locales españolas que persistan en el mismo, para garantizar que en el más breve plazo posible todos los policías locales que desarrollen servicio operativo dispongan de este equipamiento de protección, que consideramos necesario.

Unijepol es la asociación que agrupa a jefes y mandos de las Policías Locales de toda España. Además de l@s afiliad@s directos de Unijepol, nuestra asociación también representa a: Asociación de Jefes y Directivos de las Policías Locales de Andalucía (AJDEPLA); Asociación de Jefes de Policía Local de Aragón (AJEPLA); Asociación de Jefes y Mandos de Policía Local de Asturias (AJEMPOL); Asociación de Jefes y Mandos de las Policías Locales de Galicia (AXEMPOL); Asociación de Jefes y Mandos de las Policías Locales de Extremadura (AJEPLOEX); Asociación de Jefes y Mandos de Policía Local de la Comunidad Valenciana (AJMPLCV); Asociación de Jefes de Policía Local de la Región de Murcia (AJPLRM); y Federación de Asociaciones de Jefes de Policía Local de Canarias (FEAJEPOLCAN).

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1658 en: 07 de Julio de 2017, 01:25:04 am »
Algún dia las tendremos.....algún día
Que me quiten lo bailao

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Necesitan armas largas las Policías Locales?
« Respuesta #1659 en: 07 de Julio de 2017, 01:26:23 am »
Algún dia las tendremos.....algún día

Si el capitán de turno quiere....