Autor Tema: Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)  (Leído 92753 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #220 en: 16 de Mayo de 2012, 19:09:18 pm »
Claro, porque existe la discreccionalidad del "PODRAN" y así salen mucho antes (como es el caso de mi unidad). Que cosas eh.

ok hay compañeros que se ven muchas veces en al "obligacion" de cargar un vh en cosas como reservado para minusvalidos,carril de circulacion etc

Cuidadín, cuidadín con los minusválidos y la negativa a retirar el coche que ocupa la reserva.

. . .  está la persona discapacitada en el punto esperando para estacionar con su vehículo en la reserva? ? ?

Cuidadín, cuidadín....
Pero esa es fácil, sitio reservado a minusválido, coche encerrado y se acabó el problema.

 :Ok

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #221 en: 16 de Mayo de 2012, 19:13:11 pm »
Claro, porque existe la discreccionalidad del "PODRAN" y así salen mucho antes (como es el caso de mi unidad). Que cosas eh.

ok hay compañeros que se ven muchas veces en al "obligacion" de cargar un vh en cosas como reservado para minusvalidos,carril de circulacion etc

Cuidadín, cuidadín con los minusválidos y la negativa a retirar el coche que ocupa la reserva.

. . .  está la persona discapacitada en el punto esperando para estacionar con su vehículo en la reserva? ? ?

Cuidadín, cuidadín....
Pero esa es fácil, sitio reservado a minusválido, coche encerrado y se acabó el problema.

 :Ok

. . .  hay ocasiones en que las placas ya están en desuso y quien requiere no es ni tiene autorización para utilizar la reserva . . . no es tan fácil, quizás en el Barrio de Salamanca si, pero en otros distritos periféricos con problemas de estacionamiento, sobre todo por la noche no . . . por lo tanto, está el vehículo autorizado esperando para estacionar? ? ? . . . si la respuesta es si se denuncia y se retira con la grúa, si por el contrario la respuesta es no, se denuncia  . . . y carril . . . no hay más . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #222 en: 16 de Mayo de 2012, 19:20:36 pm »

. . .  hay ocasiones en que las placas ya están en desuso y quien requiere no es ni tiene autorización para utilizar la reserva . . . no es tan fácil, quizás en el Barrio de Salamanca si, pero en otros distritos periféricos con problemas de estacionamiento, sobre todo por la noche no . . . por lo tanto, está el vehículo autorizado esperando para estacionar? ? ? . . . si la respuesta es si se denuncia y se retira con la grúa, si por el contrario la respuesta es no, se denuncia  . . . y carril . . . no hay más . . .

No es nuestro problema...como si el minusválido ha cambiado de domicilio y el reservado se mantiene..y para evitar explicaciones innecesarias, mi consejo es, retirar siempre aplicando el "podrán" dentro de su extensión facultativa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #223 en: 16 de Mayo de 2012, 19:25:30 pm »
Otra cuestión sobre los reservados...en Madrid capital el reservado lo es para una persona discapacitada, se entiende que la reserva se ha hecho a petición de una que vive cercana a dónde se le sitúa esa reserva, pero la misma no tiene una titularidad definida, es decir, que dicha reserva puede ser utilizada por cualquier persona discapacitada que posea la tarjeta acreditativa e incluso que sea de otro municipio de España..sin embargo, hay municipios que titulan esos reservados colocando la placa de matrícula autorizada para el mismo...



Ejemplo:

Articulo 12º: Se entiende por plaza en origen aquella que se ubica en las proximidades del domicilio del minusválido, pudiendo ser tan sólo utilizada por el mismo.

La señalización de este tipo de plazas recogerá la matrícula del vehículo
autorizado.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #224 en: 16 de Mayo de 2012, 19:47:43 pm »
Hablando de esto.. ¿alguno sabe si se han prorrogado las tarjetas de minusválido? o bien dejan de ser validas a partir de la fecha de caducidad


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #225 en: 16 de Mayo de 2012, 19:52:55 pm »
Hablando de esto.. ¿alguno sabe si se han prorrogado las tarjetas de minusválido? o bien dejan de ser validas a partir de la fecha de caducidad

Cuando hay prórroga se comunica por los canales internos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #226 en: 12 de Junio de 2012, 13:56:04 pm »
FAMMA COCEMFE Madrid forma a la policía en materia de discapacidad

Fecha : 12/06/2012


El presidente de FAMMA COCEMFE Madrid, Javier Font, visitó las dependencias de la Academia de Policía Local para ofrecer una charla formativa a decenas de miembros del Curso Selectivo de Formación Básica para Policías de Nuevo Ingreso y concienciarles de la importancia de un buen conocimiento de las circunstancias que rodean las diversas patologías discapacitantes, para saber actuar en todo momento con el respeto que corresponde a toda persona y atender a las necesidades específicas de cada una de ellas.


"Aunque en ocasiones puedan parecer sólo anécdotas, la realidad es que muchas personas pasan por situaciones muy desagradables simplemente por el hecho de que su discapacidad no es visible", afirmó Font durante su comparecencia. "La discapacidad no está únicamente en la silla de ruedas o en los bastones. Existen personas que, por ejemplo, a raíz de su ataxia puede parecer que van en estado de embriaguez, cuando lo que ocurre es que su enfermedad tienen síntomas que pueden dar lugar a confusiones". 

La desaparición de estas situaciones indeseables es lo que pretende la Federación madrileña, por lo que las palabras de su presidente a los presentes son sólo el inicio de una fructífera colaboración entre la Policía y FAMMA COCEMFE Madrid, que lucharán juntos a través de iniciativas en colegios o dispositivos especiales de tráfico.
 
Además, trabajarán por la erradicación de malas prácticas a la hora de utilizar las plazas de aparcamiento reservado para personas con movilidad reducida. En este sentido, el presidente de FAMMA  no quiso dejar la oportunidad para asegurar que "no queremos multas, sino una concienciación que haga innecesarias las sanciones".
 
Font remarcó también la necesidad de utilizar una terminología acorde con la condición de persona de cualquier ciudadano independientemente de sus capacidades, como un medio para alcanzar una mayor integración a través de la erradicación de términos peyorativos; e hizo entrega a cada asistente de un documento destinado a ampliar el conocimiento sobre diferentes patologías, de forma que se mejore el servicio ofrecido a los madrileños.
 
"A veces lo único que hay que hacer es aprender a escuchar a aquellas personas a las que se va a ayudar", aconsejó Font, "ya que nadie mejor que ellas sabe la mejor manera de prestarles atención y de enfrentarse a las particularidades de enfermedades como la osteogénesis imperfecta, también conocida como "huesos de cristal", o a la amputación de cualquiera de sus miembros".
 
Por último, Font afirmó que "las personas con discapacidad somos diferentes por que la sociedad nos pone trabas. Nuestro fin no es dar lástima, sino alcanzar una situación de normalidad, para lo que reivindicamos avances que no sólo nos afectan a nosotros, sino que repercutirán en el bienestar de toda la sociedad, porque aunque no lo creamos, la gran mayoría de los ciudadanos tendrán una discapacidad en algún momento de su vida".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #227 en: 19 de Junio de 2012, 13:54:04 pm »
polémica
 
La Policía Local «está autorizada a aparcar en plazas de discapacitados», dice Castellanos
 
19.06.12 - 02:12 -
S. CARRACEDO | VITORIA.
 
Dos fotografías de vehículos policiales estacionados en plazas reservadas para personas discapacitadas volvieron a suscitar ayer la polémica en el Consistorio vitoriano. La concejala de Seguridad Ciudadana, Marian Castellanos, aseguró que los agentes de la Guardia urbana «están autorizados a utilizar las plazas en caso de prestar auxilio, por necesidades del servicio o por cuestiones de circulación», como lo referencia el artículo 68.1 del Reglamento General de Circulación. De esta manera, la edil popular respondió al grupo municipal de Bildu, que le exigió «tomar medidas» para que «no se vuelva a repetir».
 
Castellanos informó de que «se han dado indicaciones para que se evite ocupar esas plazas, salvo cuando haya necesidades importantes del servicio a realizar». También justificó la presencia del radar en el Bulevar de Salburua por «lo importante» que resulta «controlar la velocidad» en esa calle. Y reconoció no haber podido identificar a la patrulla que estacionó junto al Campillo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #228 en: 27 de Junio de 2012, 19:40:41 pm »
Una labor que implica compromiso personal de los agentes
 
La Policía Local de Toledo trabaja por aportar soluciones a los discapacitados

Toledo - Local | Mónica Moreno

Carlos Morcillo, que ha sido reconocido por Cocemfe Toledo, "por valorar las necesidades de accesibilidad y aportar soluciones", explica que la Policía Local se está empleando para que no exista un uso fraudulento de las tarjetas de discapacitados, un delito que se considera grave.


Tal y como anunció El Día de Castilla-La Mancha el pasado domingo, 17 de junio, Cocemfe-Toledo, en los Premios "Cocemfe-Alborada" que se entregarán el próximo sábado 30 de junio, ha concedido uno de los galardones a Carlos Morcillo Bermúdez, policía local del Barrio de Santa María de Benquerencia del Ayuntamiento de Toledo. Un galardón con el que la Asociación reconoce el trabajo de la Policía Local de Toledo con la discapacidad.

Este premio es concedido por “valorar las necesidades de accesibilidad y aportar soluciones precisas”, un galardón que para este agente municipal supone un impulso para todos los policías porque “tenemos que dejar de ser gestores y ser solucionadores de problemas” y en este campo "obtienes un  alto grado de satisfacción profesional pero también personal por ayudar a quien más nos necesita".



En este sentido Carlos Morcillo, explica en una entrevista concedida a El Día, que hay veces que  la Policía Local tiene que hacer accesible el entorno para los discapacitados "pues lo suyo sería que cuando se diseñara desde un principio  para que todos pudieran disfrutar de unas condiciones óptimas, y que no haya barreras para nadie".

 En este sentido, el trabajo de la Policía Local es fundamental porque "van al lugar y se patean la calle", de ahí  que para los proyectos urbanísticos es preciso que -aparte de hacerse sobre plano- también se escuche a los ciudadanos y se vean las dificultades que se plantean para así estudiar las soluciones.

Así ocurrió en el proyecto de accesibilidad de Boladiez 62-64 de Toledo, en el que la Polícia actuó como el nexo de comunicación del Ayuntamiento al que trasladaron las necesidades y las soluciones que habían proyectado junto a los técnicos y usuarios de COCEMFE y ADEMTO. En este sentido analizaron rebajes, reservados, mobiliario urbano, transporte público o plazas para uso exclusivo de discapacitados. 

Plazas para discapacitados

En relación a las plazas para discapacitados, en todas las ciudades se observa un uso fraudulento de éstas, y es ahí donde el trabajo de la Policía Local  es fundamental,  y en este sentido, según explica Morcillo, "la Policía Local de Toledo está intensificando los controles respecto al uso de tarjetas".

Así recuerda que Toledo es de las ciudades que más plazas de estacionamiento pone a disposición de los titulares de la tarjeta" y por eso estamos trabajando para que las plazas de discapacitados existentes las utilice siempre el titular de la tarjeta".

La picaresca de los ciudadanos para el uso indebido de la tarjeta de discapacitados - que es un documento que otorga la Administración- existe, aunque "es menos de lo que se piensan". 

Morcillo recuerda una anécdota de que en una ocasión un chico muy joven que empleaba la tarjeta del abuelo que estaba en el pueblo. Estacionó en las inmediaciones del hospital porque trabajaba en las proximidades. "A este chico le salió caro no querer andar unos metros porque las denuncias de este tipo tienen la consideración de graves y en otros aspectos podemos ser más o menos flexibles pero cuando se trata de facilitar las cosas a quien lo tiene más difícil la Policía Local es bastante severa con el cumplimiento".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #229 en: 16 de Julio de 2012, 15:07:20 pm »
La mitad...vaya tela.

Huelva
La Policía detecta que el 50% de las tarjetas de discapacitado en la Zona Azul son falsas
 
El fraude se extiende al 90% de los casos porque las acreditaciones oficiales no se usan para transportar a sus titulares · El Ayuntamiento creará zonas de aparcamiento para personas de movilidad reducida
I. Gallego/ Huelva | Actualizado 16.07.2012 - 01:00


 En el salpicadero del vehículo se muestra una tarjeta para el aparcamiento de personas de movilidad reducida.

Los informes de la Policía Local dan cuenta de un "fraude generalizado" en el uso de las tarjetas que permiten a las personas de movilidad reducida aparcar gratuitamente en la Zona Azul, una bonificación a la que tienen derecho casi 4.000 onubenses pero de la que se están beneficiando otros miles de forma irregular.
 
Según confirmaron a este periódico desde el Ayuntamiento de Huelva, en el 90% de los casos esta acreditación emitida por la Junta de Andalucía se utiliza vulnerando la normativa municipal, por lo que la nueva ordenanza de la Zona ORA (Ordenación Regulada de Aparcamientos) cambiará el sistema para poner más trabas a la picaresca.
 
Según las inspecciones policiales, el 50% de las tarjetas que se están utilizando en la ciudad son falsificaciones -bien porque se trata de fotocopias o copias sacadas de una página web-, y en el resto de los supuestos, sólo el 10% de los usuarios utiliza estos distintivos para transportar a la persona con discapacidad que es titular de la tarjeta.
 
Como ha comprobado la Policía, la dinámica habitual es usar la acreditación de un familiar o conocido para un uso personal no autorizado, tratándose "generalmente ciudadanos que trabajan en la zona Centro y, de esta manera, evitan el pago", explicaron desde el Consistorio onubense.
 
Estos casos no sólo han sido percibidos por los agentes del cuerpo municipal sino que, además, han sido mucho los minusválidos que han presentado sus quejas al Ayuntamiento, ya que cuando se desplazaban al Centro les era muy difícil encontrar aparcamiento y ellos mismos alertaron de la excesiva proliferación de estas tarjetas.
 
Estas reclamaciones llegaron a la Oficina del Defensor del Onubense -un servicio que el plan de ajuste municipal suprimió el pasado 1 de julio-, de modo que la institución hasta entonces representada por Manuel Rodríguez hizo una recomendación para que se acuñaran tarjetas municipales específicas, con el número de matrícula del vehículo, que facilitaran el control por parte de la Policía tal y como ha demostrado la experiencia en ciudades como Zaragoza, Alcorcón, Medellín (Badajoz), Alicante y Cádiz.
 
Y es que en gran parte de estas prácticas fraudulentas, a los agentes les resulta imposible determinar si el coche en cuestión corresponde con la tarjeta que se expone en el salpicadero, con la salvedad de las ocasiones en que se puede identificar in situ al conductor.
 
Para proteger los derechos de las personas con discapacidad, el área que encabeza la teniente de alcalde de Seguridad y Movilidad, Carmen Sacristán, establece en la nueva normativa -que entrará en vigor a finales de año- unas reservas señalizadas dentro de la Zona ORA como parking para personas de movilidad reducida. Al estar delimitadas, se facilita la inspección policial de estas plazas de estacionamiento.
 
Según el Ayuntamiento, "los aparcamientos en zonas reservadas para minusválidos en el resto de la ciudad funcionan correctamente, ya que son los propios minusválidos los que denuncian el fraude cuando van a aparcar y ven que está ocupada la zona. Entonces llaman a la Policía, que actúa y acaba retirando el coche con la grúa y poniendo la multa. Este mismo mecanismo es el que se quiere implantar en la Zona Azul".

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #230 en: 16 de Julio de 2012, 15:07:58 pm »
da igual a partir de hoy todas valen, al menos para los funcionarios

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #231 en: 26 de Septiembre de 2012, 09:02:07 am »
Valencia
La policía retira 322 tarjetas de paking de minusválido por fraude
La mayoría de los casos se debe a uso indebido por parte de familiares o la falsificación de los carnés expedidos por el Ayuntamiento

26.09.12 - 00:46 - PACO MORENO | VALENCIA.

Renovación.

Para los mayores de 18 años con una minusvalía permanente, el Ayuntamiento debe comprobar los requisitos de vida y empadronamiento.

Derechos.
 Los Ayuntamientos están obligados a otorgar plazas de estacionamiento en la calle a los titulares de la tarjeta, así como a permitirles un aparcamiento más prolongado en las zonas reguladas e incluso que puedan parar el tiempo imprescindible en cualquier lugar de la vía pública..

La picaresca a la hora de utilizar las tarjetas de aparcamiento otorgadas a minusválidos tiene su coste. La Policía Local ha retirado desde 2009 un total de 322 de estas tarjetas, en su mayoría emitidas por otros Ayuntamientos.

El Ayuntamiento concede cada año decenas de solicitudes, tanto de tarjetas como de reserva de plazas en la calle. Las personas con movilidad reducida gozan de este beneficio, indispensable para su rutina diaria.

La cuestión es que hay ocasiones donde otras personas utilizan la tarjeta o, sencillamente, los agentes de la Policía Local detectan carnés falsificados. Para esto último, las medidas adoptadas por la concejalía de Bienestar Social pasan por utilizar nuevas tecnologías en algunos casos.

Así, desde diciembre de 2011, fuentes municipales indicaron que se emplea la incorporación de un holograma en la tarjeta que evidencia el «uso de fotocopias o documentos falsificados mediante scanner». También se realiza la plastificación de las tarjetas para «evitar manipulaciones posteriores y mantener en buen estado el original».

Además, conforme a la normativa actual se comprueba que el «titular vive, mediante presencia física y firma en el momento de entrega o bien, aportación de fe de vida». Otras dos iniciativas para evitar el fraude son la comunicación a la Policía Local de los fallecimientos de titulares de la tarjeta para su control, previamente comprobado en el padrón municipal, así como el cambio de numeración en caso de pérdida o robo.

Josefina Juste, expresidenta de la asociación COCEMFE en la ciudad de Valencia y ahora miembro del consejo estatal, comentó que una de las soluciones a este problema debería ser vincular más a «las personas este tipo de tarjetas y menos a los vehículos, así podría aumentar el control».

Ahora bien, aseguró que una cuestión central es que este tipo de estacionamiento «no se respetan en muchas ocasiones por el resto de conductores; la única opción que tenemos es dar vueltas con el coche hasta que quede libre o esperar a que venga la grúa».

Juste consideró que en España hay suficiente legislación, incluso más que en otros países, aunque «no se hace cumplir». Citó otro ejemplo como el estacionamiento indebido en rampas de las aceras, lo que convierte muchas rutas en «imposibles de seguir».

Según los datos aportados por el Ayuntamiento, desde 2009 se han concedido 2.509 nuevas peticiones, mientras que se han renovado de años anteriores 1.724 carnés que permiten el estacionamiento en este tipo de plazas.

La Policía Local realiza campañas periódicas para controlar el estacionamiento indebido en las rampas de las aceras. La Ley de Movilidad contempló incluso la adopción de una nueva señal de tráfico, consistente en una línea roja continua en aquellos lugares donde estacionar suponía un perjuicio para los minusválidos.
Entre los requisitos para conseguir el carné de estacionamiento, la ley habla de que se debe estar empadronado en la localidad donde se formula la solicitud. También tener una edad superior a los tres años, así como disponer de la preceptiva resolución de la condición de minusválido, emitido por la Dirección Territorial de Bienestar Social. Para establecer el grado de minusvalía es necesario un examen.
En cuanto a la validez, depende de dos factores, en relación a si es permanente o temporal. Para mayores de 18 años, el plazo se fijará en diez años a contar desde la fecha de expedición de la tarjeta, siempre que el dictamen determine la existencia de una de movilidad reducida con carácter permanente. Cuando sea de carácter temporal, la validez está marcada por el plazo de la discapacidad.

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #232 en: 26 de Septiembre de 2012, 20:40:48 pm »
En Madrid tambien hay unas cuantas.Tienen a los del S.E.R como perros alfateando, pero el premio no consiste en una galletita sino en 3 horas libres.Lo que pasa es que muchos de mis compañeros,entre los que me incluyo no le validamos el bono de horas y se van tristes a seguir olfateando.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #233 en: 26 de Septiembre de 2012, 20:49:41 pm »
En Madrid tambien hay unas cuantas.Tienen a los del S.E.R como perros alfateando, pero el premio no consiste en una galletita sino en 3 horas libres.Lo que pasa es que muchos de mis compañeros,entre los que me incluyo no le validamos el bono de horas y se van tristes a seguir olfateando.

Cómo es eso?

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #234 en: 26 de Septiembre de 2012, 20:56:01 pm »
En Madrid tambien hay unas cuantas.Tienen a los del S.E.R como perros alfateando, pero el premio no consiste en una galletita sino en 3 horas libres.Lo que pasa es que muchos de mis compañeros,entre los que me incluyo no le validamos el bono de horas y se van tristes a seguir olfateando.

Cómo es eso?

Si detectan una tarjeta presuntamente falsificada o manipulada y ese vehiculo es cargado por tal motivo les compensan con 3 horas libres.Dicho por controladores e inspectores del s.e.r,no es un rumor.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #235 en: 26 de Septiembre de 2012, 21:27:57 pm »
Oh my god, eso no lo sabía yo. Pues nada sigamos trabajando para la empresa privada y para que "otros" tengan horas libres... si es que somos gilipollas.


Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #236 en: 26 de Septiembre de 2012, 22:33:40 pm »
Oh my god, eso no lo sabía yo. Pues nada sigamos trabajando para la empresa privada y para que "otros" tengan horas libres... si es que somos gilipollas.

trabajando de forma ilegal a mi modo de ver.hasta que se denuncie y se pierda otra funcion que nunca nos correspondio.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #237 en: 27 de Septiembre de 2012, 16:38:12 pm »
A todas luces y esperate tu que eso de retirar vh estacionados porque se tienen indicios visuales de que la tarjeta de minusvalido es falsa o no es válida ... eso seguro que a alguno le pilla el toro por LISTO.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #238 en: 02 de Octubre de 2012, 15:02:15 pm »

"Robocop" para que policías discapacitados vuelvan a las calles


Investigadores de la Universidad de la Florida están desarrollando un telebot que podría efectuar la mayoría de las funciones de un oficial de policía



 Diseño preliminar del robot-policía, por la Universidad de Florida.


La máquina sería controlada remotamente por agentes de la autoridad o veteranos de guerra retirados por causa de una discapacidad. En este sentido, sería una suerte de híbrido no muy lejano del famoso "Robocop" de las pantallas de cine.

La otra particularidad que tendría este uniformado de última tecnología es que constituiría uno de pocos robots concebidos para devolverle el trabajo a una persona de carne y hueso, en vez de pensado para desplazar a un ser humano de sus funciones laborales.
 
O al menos esto es lo que se propone Jeremy Robins, un comandante de la reserva de la marina de Estados Unidos, que está promoviendo personalmente la idea, para el desarrollo de la cual ha puesto dinero de su propio bolsillo.
 
"Estos hombres y mujeres se unieron a la policía y las fuerzas armadas para servir a su país, pero ahora, debido a una lesión, se ven disminuidos en esa capacidad. Yo no sé cómo arreglar una lesión de la columna, pero en cambio creo que sí podemos devolver la habilidad de servir al público velando por el cumplimiento de la ley", dijo, según reseña una nota del sitio web de la universidad.
 
Robins también logró que le prestaran dos ejemplares del "Urban Warrior", un costoso robot creado originalmente con fines militares. Los "warrior" servirán de base para el telebot policial.

 Patrullar y multar

Los robots-policía tendrían la capacidad de patrullar las calles, atender llamadas de emergencia, emitir multas y boletas de citación, y hasta resguardar instalaciones nucleares.
 
"El gran obstáculo de diseño que enfrentamos, curiosamente, es exactamente el mismo que los oficiales de policía enfrentan todos los días de cara al público. El telebot tiene que lucir intimidante y con suficiente autoridad como para que la gente obedezca sus órdenes (...) Pero también tiene que ser lo suficientemente amigable para que un niño de tres años que se haya perdido le pida ayuda", afirmó Robins.

Según los planes del Discovery Lab de la Universidad de Florida, a cargo del proyecto, el prototipo tendrá capacidades sensoriales, de audio y de video

Pero los desafíos no son sólo de diseño. "Queremos hacer algo que sea asequible, pero que también pueda ser desplegado en las calles. Queremos asegurarnos de que los departamentos de policía y otras instituciones puedan pagar por él", dijo el profesor Nagarajan Prabakar.

 ¿Cámaras glorificadas?

Otro tema es el de las implicaciones legales. "¿Serán tratados como cámaras de seguridad sobre ruedas, glorificadas, o como oficiales humanos?", se pregunta el sitio de tecnología Cnet.


Los robots se parecerán cada vez más a los seres humanos.
 
Los robots manejados a control remoto han incursionado ya en campos como el militar, el médico y la exploración espacial, mientras que la tecnología asociada a los robots en general parece estar experimentando un momento cúspide.
 
De acuerdo con especialistas del área, la tendencia no es a integrar al hombre y la máquina, sino a crear aparatos cada vez más similares a sus inventores mortales, pero más independientes de ellos.
 
"En el futuro cercano, vamos a usar más robots parecidos a los seres humanos (...) Todo se está automatizando y eso significa que todo es robótico. Pero la gente quiere una interface mejor", le dijo a la BBC en una ocasión el profesor Hiroshi Ishiguro, director del Laboratorio de Inteligencia Robótica de la Universidad de Osaka, en Japón.
 
Para el profesor Maja Mataric, de la Universidad de Carolina del Sur, los robots se convertirán en una necesidad mundial en el corto plazo, más notablemente en áreas de atención de salud y bienestar.
 
"La pregunta es: ¿quién va a ocuparse de las personas? Mientras que es cierto que los seres humanos son siempre las mejores capacitadas para ocuparse de otras personas, ocurre que simplemente no hay suficiente gente (en el mundo). Aquí es donde la tecnología robótica puede hacer la diferencia", dijo Mataric.
 
¿Podría también marcar una diferencia en el patrullaje de las calles, la persecución de sospechosos, la imposición del orden y la ley?
 
Aunque los robots vienen ganando terreno en campos como la capacidad para emitir juicios y tomar decisiones, no hay una respuesta definitiva al respecto. Pero casi con seguridad alguien, en algún laboratorio, entre computadoras y microchips, ya la está buscando.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #239 en: 03 de Octubre de 2012, 20:04:51 pm »
Investigadores trabajan en un robot policía para patrullar las calles
 

JJ Velasco (Perfil)

3 de octubre, 2012, 18:13
 
En 1987, de la mano de Paul Verhoeven, llegaba a los cines de todo el mundo la película RoboCop, una película distópica en la que la corporación OCP utiliza el cuerpo un policía caído en acto de servicio para desarrollar un cyborg, un nuevo policía que mezclaba la potencia de un robot con la experiencia de un policía real: RoboCop. El argumento de la película, de la que por cierto se está haciendo un remake, es pura ficción pero, quizás, no estemos tan lejos de ver un robot actuar de policía o al menos esa es la intención de un proyecto de investigación que está llevando a cabo Universidad Internacional de Florida junto a Reserva Naval de la Marina de Estados Unidos.
 
Aunque pueda parecer algo sacado del mundo de la ciencia-ficción, comienza a ser habitual el uso de robots para realizar tareas de vigilancia (Corea del Sur los usa como “funcionarios de prisiones”) y, siguiendo esta misma senda, el Discovery Lab de la Universidad Internacional de Florida pretende desarrollar un programa que permita usar robots controlados por agentes de policía que sufran algún tipo de discapacidad o por veteranos de guerra.
 
Estos “avatares” (que se basan en la telepresencia, es decir, en el control remoto) podrían utilizarse en labores de patrulla y vigilancia, aprovechando el expertise de policías y soldados que, por sus heridas o secuelas, no puedan prestar servicio de manera activa. El proyecto, que se desarrolla con la Reserva Naval de la Marina de Estados Unidos, ha recibido 20.000 dólares de financiación además del préstamo de 2 robots de desarrollo (robots programables de propósito general) valorados en medio millón de dólares (procedentes del IHMC). La idea es bastante interesante es una buena forma de reutilizar el conocimiento de soldados y policías que no pueden prestar un servicio activo de manera directa y que, de otra forma, no podrían contribuir (ni continuar con la labor de sus vidas).
 
El objetivo es que estos robots puedan patrullar por las calles, acudir a una llamada recibida en emergencias, poner multas de aparcamiento o, incluso, realizar tareas de vigilancia y patrulla en el perímetro de instalaciones de especial protección (como centrales nucleares).
 
El mayor reto de diseño al que nos enfrentamos es el mismo reto al que se enfrenta cualquier agente de policía que patrulla las calles cada día. El telebot debe tener un aspecto lo suficientemente intimidatorio y autoritario para que la gente siga sus instrucciones porque, al final, quien está detrás del robot es un agente de policía que lo controla. […] Por otro lado, debe aparentar cercanía como para que un niño perdido de 3 años se acerque al robot para que éste le ayude a encontrar a su madre
 
Por ahora, el proyecto se centrará en la programación de los robots antes que en el diseño de uno hecho a medida y, con esa idea, van a trabajar con las dos unidades cedidas por el IHMC (dos robots que se han usado en aplicaciones militares y en entornos industriales). Además del aspecto técnico, que un robot se ponga a patrullar por las calles tiene implicaciones legales que también deben ser estudiadas y requerirán, seguramente, de una regulación especial.
 
Parece que RoboCop o Avatar no están tan lejos de la realidad como quizás podríamos pensar y, sin lugar a dudas, es una importante iniciativa que el conocimiento y experiencia de los agentes de policía retirados no se pierda.