Autor Tema: Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)  (Leído 92701 veces)

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #240 en: 03 de Octubre de 2012, 20:45:08 pm »
Espero que se acuerden de los am.No estaria mal que unos cuantos de estos se dedicaran al trafico.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #241 en: 03 de Octubre de 2012, 21:56:54 pm »
Espero que se acuerden de los am.No estaria mal que unos cuantos de estos se dedicaran al trafico.

Y quedaros sin trabajo?

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #242 en: 03 de Octubre de 2012, 23:00:14 pm »
Espero que se acuerden de los am.No estaria mal que unos cuantos de estos se dedicaran al trafico.

Y quedaros sin trabajo?

Al pasa que vamos seguro que no tardando mucho me detectan alguna enfermedad respiratoria.Cada se respira mas mierda.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado tintinpower

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 365
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #243 en: 08 de Octubre de 2012, 00:34:05 am »
Espero que se acuerden de los am.No estaria mal que unos cuantos de estos se dedicaran al trafico.

Y quedaros sin trabajo?

a mi si me jubilan ahora, firmo

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #244 en: 08 de Octubre de 2012, 11:52:26 am »
Espero que se acuerden de los am.No estaria mal que unos cuantos de estos se dedicaran al trafico.

Y quedaros sin trabajo?

a mi si me jubilan ahora, firmo

No lo digas muy alto....que una prejubilación a tu edad, y con la situación austero-economica actual, les sale a peloputa....y seguro que no tendrían reparo en ello....

.........................  ;fum; 

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #246 en: 27 de Noviembre de 2012, 19:45:30 pm »
Primera sentencia a favor tras 60 multas por usar la tarjeta de discapacidad de su mujer



■Un matrimonio fue sancionado 60 veces pese a la tarjeta de discapacidad de ella.
 ■Ya les han embargado de su cuenta 2.600 euros.
 ■Ganan la primera sentencia por las multas "injustas" del Ayuntamiento.
 
S. GOZALO. 27.11.2012
 
Una, dos, tres, cuatro y así hasta 60 multas de aparcamiento son las que acumulan Manuel Quintiana y su esposa, Divina Martín, por aparcar en zonas donde la tarjeta de discapacidad de ella sí permite hacerlo, tal y como publicó 20 minutos en noviembre de 2011.

Tendrá que reclamar una por una las multas en los tribunalesLa pareja inició entonces una ardua batalla al considerar que las multas interpuestas por agentes de movilidad y controladores del SER eran "injustas", al igual que los 5.400 euros que les reclamaba el Ayuntamiento de la capital y de los que ya les han embargado del banco 2.600.
 
Ahora, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo n.º 28 les acaba de dar la razón y ha fallado a su favor en la primera de las causas que el matrimonio tiene en los tribunales y obliga al Consistorio de Botella a devolver los 90 euros de esta multa.
 
El magistrado recuerda que "la posesión de la tarjeta, de acuerdo con la normativa del Ayuntamiento de Madrid, sí permite el estacionamiento en lugares donde esté prohibido mediante señales, como era el lugar donde se estacionó por el recurrente", dice la sentencia. Además, el juez evidencia que el Consistorio no atendió a ninguno de los documentos aportados, ni siquiera a la tarjeta de discapacidad de Divina.
 
"Quieren embargarme el sueldo"
 
El 2012 ha traído buena suerte a esta pareja (él –electricista en paro– ha encontrado trabajo y el reciente fallo judicial augura un final feliz a su historial de sanciones). Pero el Ayuntamiento todavía les reclama casi 3.000 euros.
 
"Aún quieren embargarme el sueldo, hasta ahora se lo habían cobrado de las devoluciones de Hacienda, porque estaba en paro", explica Manuel, que tendrá que reclamar una por una en los tribunales. Cuando acabe, ya anuncia "una demanda civil" por los daños causados desde 2007.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #247 en: 02 de Diciembre de 2012, 17:22:20 pm »
Decenas de miles de personas marchan en Madrid por los derechos de los discapacitados

■Según los convocantes, unas 50.000 personas han participado en la marcha.
 ■Se trata de una manifestación histórica puesto que es la primera vez que se concentra de forma unitaria a todo el colectivo de personas con discapacidad.
 ■Han hecho una "llamada de socorro" a los gobernantes ante la "amenaza de ruina" a la que se exponen los logros alcanzados en los últimos 30 años.
 ■Este lunes es el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad.
 AGENCIAS / 20MINUTOS.ES / VÍDEO: ATLAS. 02.12.2012 - 17.05h
 http://www.20minutos.es/noticia/1665203/0/marcha-madrid/personas-discapacidad/defensa-derechos/

Unas 50.000 personas, según los convocantes, han participado en la gran marcha para protestar contra la "regresión" de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias que ha recorrido Madrid este domingo, víspera del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad.

Convocadas por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y bajo el lema 'SOS Discapacidad - Derechos, Inclusión y Bienestar a Salvo', decenas de miles de personas con discapacidad, familiares, voluntarios y profesionales se han concentrado para "ante la inquietante situación que atraviesan, agravada por la crisis, las decisiones políticas de regresión de derechos y el debilitamiento del precario nivel de cohesión y protección social".
 
Esta manifestación histórica ha salido a las 12.00 de la calle Goya esquina con Príncipe de Vergara y ha discurrido hasta la Plaza de Colón en un ambiente festivo y luciendo pancartas que reclamaban "Derechos humanos ya".
 
"Estamos sufriendo muchísimo", ha asegurado Eva, una joven mujer discapacitada y dependiente que ha relatado a EFE las dificultades económicas a las que se enfrenta para acceder a los medicamentos que requiere su enfermedad y que le llevan a plantearse abandonar un tratamiento que no puede pagar.
 
Ya que tenemos que luchar contra la enfermedad, que no tengamos que luchar también contra el GobiernoEva, que se desplaza en silla de ruedas con la ayuda de su marido, tiene derecho a 55 horas mensuales de ayuda a domicilio a las que ha renunciado ya que debe pagar una parte. "A mi pareja la han despedido porque tenía una jornada reducida para poder ocuparse de mí", ha explicado.
 
"Ya que tenemos que luchar contra la enfermedad, que no tengamos que luchar también contra el Gobierno", ha reclamado.
 
Los manifestantes han llegado a Madrid procedentes de distintas ciudades en 300 autobuses —que han movilizado a más de 10.000 personas— y ha contado con la participación de 700 voluntarios que han prestado su ayuda a invidentes y a quienes se han desplazado en sillas de ruedas.
 
Una "llamada de socorro"
 
En el manifiesto, leído al término de la marcha, los colectivos de discapacitados han hecho una "llamada de socorro" a la sociedad y a los gobernantes ante la "amenaza de ruina" a la que se exponen los logros en términos de derechos, inclusión y bienestar alcanzados en los últimos 30 años.
 
"Cuando alguien está en peligro, cuando alguien siente una amenaza inminente que pone en riesgo su integridad y hasta su misma supervivencia, esa persona lanza un SOS, una llamada de socorro pidiendo y esperando una ayuda que le permita salir de esa situación de absoluta emergencia", han alertado.
 
La "aterradora" crisis económica, las "políticas tóxicas" y las decisiones "socialmente crueles" que —han subrayado— se ceban con los más débiles "están acabando con las todavía humildes cotas de inclusión y participación alcanzadas por las personas con discapacidad y sus familias con tanto esfuerzo en estas últimas décadas".
 
"Estamos a un paso de que la discapacidad sea considerada zona catastrófica", han advertido para denunciar que si en los mejores momentos económicos, las personas con discapacidad y sus familias no llegan a disfrutar del bienestar generalizado, en las épocas pésimas "sufrimos las consecuencias más devastadoras de la crisis".
 
"Nunca llegamos a participar del festín, cuando lo hay, pero somos los primeros a quienes se nos quitan hasta las migajas", han lamentado.
 
Denuncian el incumplimiento de las leyes
 
Los manifestantes han denunciado el incumplimiento "sistemático y estructural" de las leyes aprobadas para defender los derechos de los discapacitados, el aumento de la pobreza y la exclusión, así como el abandono de los apoyos a la familia, "que queda como única y solitaria red de soporte, cada vez más exhausta, sin apenas ya capacidad de resistencia".
 
Han advertido también de que el "debilitamiento, cuando no desaparición" de los bajos niveles de protección social pública conseguidos y la paralización de la creación de empleo para personas con discapacidad por falta de políticas activas de inclusión laboral suponen un "peligro real de pérdida de puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad".
 
Las Administraciones adeudan al sector de la discapacidad más de 300 millones de eurosMás de 60.000 empleos en los 2.000 centros especiales de empleo que hay en toda España —han alertado— "pueden desaparecer mañana mismo por la reducción drástica de los apoyos públicos".
 
"Y por si todo esto fuera poco, las Administraciones autonómicas y locales adeudan al sector de la discapacidad, a las entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro, más de 300 millones de euros", han asegurado.
 
Más de 50 asociaciones en la marcha
 
Además, el CERMI ha indicado que con este acto se pide "evitar el colapso" de los sistemas y dispositivos de promoción y protección de las personas con discapacidad y sus familias y ha señalado que la estrategia 'SOS Discapacidad', que iniciará su andadura con esta marcha, se mantendrá mientras perdure lo "más agudo de esta crisis".
 
"Por primera vez en la historia, salimos a la calle para que los políticos sepan que estamos al borde del colapso", ha explicado el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez, quien ha reclamado que la salida de la crisis sea también la solución para el 10%de la población que padece discapacidad, unos 4 millones de personas.
 
Más de medio centenar de organizaciones secundan este acto: FEDACE, Autismo España, DOWN España, COCEMFE, PREDIF, AFEM, Confederación Aspace, FIAPAS, Cocarmi, CNSE, EDF, FEDER, FEAPS, FEACEM, DOWN Madrid, Fundación ONCE, FNETH, FEDAGAGE, ACIME, FEAFES, Plataforma del Tercer Sector, Consejo Navarro de la Discapacidad, FELEM, Plataforma de ONG de Acción Social, ONCE, Cogami, Federación Española del Síndrome X Frágil, Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia, Special Olympics.
 
También se han adherido ECOM, AEDIS, el Comité Paralímpico Español, UNAD, Aecemfo, APEMIB, Unión Democrática de Pensionistas (UDP), Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA), la Federación de Empresas de la Dependencia (FED) y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), entre otras.
 
El CERMI es la plataforma de encuentro y acción política de las personas con discapacidad, constituido por las principales organizaciones estatales de personas con discapacidad, varias entidades adheridas de acción sectorial y un nutrido grupo de plataformas autonómicas, todas las cuales agrupan a su vez a más de 6.000 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los 3,8 millones de personas con discapacidad que hay en España, un 10% de la población total.
 
UGT critica la reforma laboral
 
UGT asegura que la reforma laboral ha hecho más precario el trabajo de las personas con discapacidad, que cuentan con peores condiciones laborales y un salario menor, y critica que en 2012 la contratación indefinida de este colectivo haya retrocedido un 22% respecto a la del año anterior.

En este sentido considera que se debería delimitar el uso de la modalidad del contrato para la formación y el aprendizajea personas con discapacidad, estableciendo un límite en la edad y fijando unas retribuciones que prevengan de situaciones de exclusión social.
 
UGT también cree que en la reforma laboral debería modificarse el precepto que se refiere a los despidos por faltas justificadas de asistencia al trabajo cuando se trata de empleados discapacitados, y sobre todo en aquellos contratos que tienen suscrita una relación laboral de carácter especial por su grado de enfermedad.
 
Por su parte, el sindicato CC OO ha denunciado que el Gobierno Regional de Murcia "recorta siete millones de euros en atención a las personas con discapacidad" en 2013, que se suma al descenso del 20'6% en la partida de programas del ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para este colectivo.
 
En un comunicado de prensa, fuentes de este sindicato han explicado que los Presupuestos Generales de la CARM para 2013 incluyen para el programa de Personas con discapacidad una dotación inicial de 55,1 millones de euros, 7,5 millones menos que en 2012, lo que supone un 12% menos en términos relativos.
 
En este sentido, han insistido en que en 2013 se recortará 130.000 euros de la partida de prestación de servicios a personas con discapacidad y 489.318 euros de dos partidas relacionadas con prestaciones económicas para cuidados familiares de la ley de Dependencia.
 
Así mismo, han explicado que a esto se suma el hecho de que el ministerio del ramo ha reducido el próximo año "la partida para programas destinados a personas con discapacidad del 20'6% y la del Real Patronato un 7%, mientras que los programas del IMSERSO tienen una reducción del 25% en los convenios de accesibilidad y continúa la reducción de plazas concertadas".

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #248 en: 03 de Diciembre de 2012, 11:15:20 am »
Primera sentencia a favor tras 60 multas por usar la tarjeta de discapacidad de su mujer



■Un matrimonio fue sancionado 60 veces pese a la tarjeta de discapacidad de ella.
 ■Ya les han embargado de su cuenta 2.600 euros.
 ■Ganan la primera sentencia por las multas "injustas" del Ayuntamiento.
 
S. GOZALO. 27.11.2012
 
Una, dos, tres, cuatro y así hasta 60 multas de aparcamiento son las que acumulan Manuel Quintiana y su esposa, Divina Martín, por aparcar en zonas donde la tarjeta de discapacidad de ella sí permite hacerlo, tal y como publicó 20 minutos en noviembre de 2011.

Tendrá que reclamar una por una las multas en los tribunalesLa pareja inició entonces una ardua batalla al considerar que las multas interpuestas por agentes de movilidad y controladores del SER eran "injustas", al igual que los 5.400 euros que les reclamaba el Ayuntamiento de la capital y de los que ya les han embargado del banco 2.600.
 
Ahora, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo n.º 28 les acaba de dar la razón y ha fallado a su favor en la primera de las causas que el matrimonio tiene en los tribunales y obliga al Consistorio de Botella a devolver los 90 euros de esta multa.
 
El magistrado recuerda que "la posesión de la tarjeta, de acuerdo con la normativa del Ayuntamiento de Madrid, sí permite el estacionamiento en lugares donde esté prohibido mediante señales, como era el lugar donde se estacionó por el recurrente", dice la sentencia. Además, el juez evidencia que el Consistorio no atendió a ninguno de los documentos aportados, ni siquiera a la tarjeta de discapacidad de Divina.
 
"Quieren embargarme el sueldo"
 
El 2012 ha traído buena suerte a esta pareja (él –electricista en paro– ha encontrado trabajo y el reciente fallo judicial augura un final feliz a su historial de sanciones). Pero el Ayuntamiento todavía les reclama casi 3.000 euros.
 
"Aún quieren embargarme el sueldo, hasta ahora se lo habían cobrado de las devoluciones de Hacienda, porque estaba en paro", explica Manuel, que tendrá que reclamar una por una en los tribunales. Cuando acabe, ya anuncia "una demanda civil" por los daños causados desde 2007.


Si la tarjeta estaba visible no entiendo las denuncias.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #249 en: 03 de Diciembre de 2012, 16:12:48 pm »
Primera sentencia a favor tras 60 multas por usar la tarjeta de discapacidad de su mujer



■Un matrimonio fue sancionado 60 veces pese a la tarjeta de discapacidad de ella.
 ■Ya les han embargado de su cuenta 2.600 euros.
 ■Ganan la primera sentencia por las multas "injustas" del Ayuntamiento.
 
S. GOZALO. 27.11.2012
 
Una, dos, tres, cuatro y así hasta 60 multas de aparcamiento son las que acumulan Manuel Quintiana y su esposa, Divina Martín, por aparcar en zonas donde la tarjeta de discapacidad de ella sí permite hacerlo, tal y como publicó 20 minutos en noviembre de 2011.

Tendrá que reclamar una por una las multas en los tribunalesLa pareja inició entonces una ardua batalla al considerar que las multas interpuestas por agentes de movilidad y controladores del SER eran "injustas", al igual que los 5.400 euros que les reclamaba el Ayuntamiento de la capital y de los que ya les han embargado del banco 2.600.
 
Ahora, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo n.º 28 les acaba de dar la razón y ha fallado a su favor en la primera de las causas que el matrimonio tiene en los tribunales y obliga al Consistorio de Botella a devolver los 90 euros de esta multa.
 
El magistrado recuerda que "la posesión de la tarjeta, de acuerdo con la normativa del Ayuntamiento de Madrid, sí permite el estacionamiento en lugares donde esté prohibido mediante señales, como era el lugar donde se estacionó por el recurrente", dice la sentencia. Además, el juez evidencia que el Consistorio no atendió a ninguno de los documentos aportados, ni siquiera a la tarjeta de discapacidad de Divina.
 
"Quieren embargarme el sueldo"
 
El 2012 ha traído buena suerte a esta pareja (él –electricista en paro– ha encontrado trabajo y el reciente fallo judicial augura un final feliz a su historial de sanciones). Pero el Ayuntamiento todavía les reclama casi 3.000 euros.
 
"Aún quieren embargarme el sueldo, hasta ahora se lo habían cobrado de las devoluciones de Hacienda, porque estaba en paro", explica Manuel, que tendrá que reclamar una por una en los tribunales. Cuando acabe, ya anuncia "una demanda civil" por los daños causados desde 2007.


Si la tarjeta estaba visible no entiendo las denuncias.

Por una....digamos...."rara" autorización municipal que permite estacionar con dichos distintivos en zonas de estacionamiento prohibido pero "ateniendose a las indicaciones de los agentes encargados del tráfico".....aunque ese vehículo autorizadamente estacionado en lugar prohibido obligue a otros vehículos a circular, parcialmente, sobre la acera para poder pasar.......

........que no digo que este sea el caso......pero la "base" es lo descrito en primer lugar.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #250 en: 17 de Diciembre de 2012, 15:31:01 pm »

Policías, bomberos y miembros de Protección Civil aprenden la lengua de signos para atender a víctimas con discapacidad

El Plan de Formación de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA) de 2013, dirigido a policías locales, bomberos y miembros de servicios de emergencias y Protección Civil, incluye cursos de introducción a la lengua de signos española para que puedan atender adecuadamente a personas sordas o con discapacidad auditiva cuando han sido víctimas de violencia de género o de agresiones o han sufrido lesiones en un siniestro.

El Consejo Rector de la ESPA, organismo dependiente de la Consejería de Justicia e Interior, ha aprobado este lunes en una reunión presidida por el consejero, Emilio de Llera, el Plan de Formación del próximo año, en el que se establecen como acciones de especial atención la introducción al lenguaje de signos, así como la lucha contra la discriminación y la igualdad de trato y no discriminación de colectivos que sufren algún riesgo de exclusión.

En el ámbito de la formación dirigida a la Policía Local, el nuevo plan contiene como novedad la implantación de cursos sobre mediación, un procedimiento que permite resolver un conflicto sin necesidad de acudir a los tribunales y cuyo desarrollo está impulsando la Consejería de Justicia e Interior, según ha informado el departamento que dirige Emilio de Llera en una nota.

La mediación permitirá a los policías locales dispensar una mejor atención a la ciudadanía, ya que, además de un agente de la autoridad, deben prestar un servicio de protección y cumplen también importantísimas funciones como policía administrativa y asistencial, así como policía judicial.

En total, con el plan de 2013 se impartirán en total cerca de 8.800 horas de formación a través de cursos presenciales, semipresenciales y en red, que se convocarán a lo largo del próximo año tras su publicación en el BOJA. El objetivo fundamental de estos cursos es facilitar a policías locales, bomberos y miembros de los servicios de emergencias y Protección Civil de toda Andalucía una formación continuada para un mejor desempeño de sus cometidos y de la atención, por tanto, que recibe la ciudadanía.

La ESPA pretende así proporcionar a estos profesionales de la seguridad pública herramientas y técnicas de intervención que se adapten a las nuevas realidades, crear espacios de reflexión y de intercambio sobre sus prácticas profesionales, y establecer parámetros adecuados de calidad, productividad y mejora de la organización.

Para la elaboración del plan, la ESPA ha tenido muy en cuenta la experiencia del pasado ejercicio, las peticiones y sugerencias del alumnado, de los ayuntamientos y otros organismos, las novedades legislativas que afecten a la seguridad pública y las necesidades de especialización en áreas como el control de drogas en conductores, la mediación o la violencia de género.

 



SERVICIOS DE CALIDAD

 



Con esta apuesta por la formación continuada, la Junta de Andalucía persigue que los ayuntamientos y organismos públicos andaluces dispongan de buenos profesionales integrados en un proyecto común de seguridad pública, que ofrezca unos servicios de calidad a la ciudadanía.

En sus 25 años de existencia, la ESPA ha impartido un total de 4.600 cursos y ha formado a cerca de 140.000 profesionales de la seguridad y las emergencias, entre agentes de la Policía Local, Policía Nacional y Unidad adscrita a la Junta, bomberos, efectivos de Protección Civil y técnicos de emergencias de Andalucía y de otras comunidades autónomas.

Además, la ESPA ha hecho un esfuerzo por acercar la formación a los responsables de la seguridad y emergencias en Andalucía, organizando cursos comarcales en un gran número de municipios andaluces. De esta forma, cerca de 70.000 alumnos han podido acceder a esta acciones formativas en sus propias localidades, gracias al impulso de las delegaciones del Gobierno en cada una de las provincias y con la colaboración de ayuntamientos y diputaciones.

Paralelamente, se han ido mejorando las instalaciones de la Escuela de Seguridad Pública, que ofrecen el soporte técnico y didáctico necesario para una formación de calidad, y se han puesto en marcha nuevas experiencias que fomentan la teleformación, la especialización en las nuevas demandas ciudadanas en materia de seguridad y emergencias, y el incremento del número de horas prácticas en los cursos impartidos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #251 en: 14 de Enero de 2013, 19:47:02 pm »
TVE se disculpa por decir "minusválido" en un telediario
 
La enésima metedura de pata de TVE ha herido sensibilidades. En el programa RTVE responde, la Defensora del Espectador, Elena Sánchez, se ha visto obligada a pedir disculpas por pronunciar la palabra "minusválido" en un telediario, en lugar de "persona con discapacidad".

La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada por la ONU en 2006, define a quien sufre una o más discapacidades como "persona con discapacidad". Y, por ende, aconseja a los medios de comunicación que utilicen esta definición.
 
Una espectadora advirtió de las "connotaciones negativas" del término "minusválido". El editor del Telediario 2, José Luis Regalado, ha dado la razón a dicha espectadora y ha recalcado que el ente público siempre tiene "extremo cuidado con estas cosas, y en los informativos especialmente".

"Es raro que se nos escape una palabra como minusválido, porque no la solemos usar. Ha sido una excepción y es difícil que se vuelva a oír", afirmaba Regalado, añadiendo que con minusválido hacían hincapié en alguien que "se vale menos" y no en alguien que "sea menos válido".

Por su parte, Sánchez exponía: "En España hay cuatro millones de personas con discapacidad que reclaman que utilicemos ese término, personas con discapacidad, para ayudar a darles visibilidad y que contribuyamos a dar una realidad de personas con normalidad".
 
Regalado también ha pedido perdón por emitir una noticia sobre la guía Michelin con los mejores restaurantes del mundo justo detrás de otra sobre la hambruna en el mundo. "Es lo que se llama un error de escaleta. Están mal colocadas esas noticias y hay que reconocerlo".

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #252 en: 14 de Enero de 2013, 20:08:27 pm »
Que gilipollez tan asombrosa.De cualquier chorrada los hay que se llevan las manos a la cabeza.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #253 en: 14 de Enero de 2013, 20:12:46 pm »
Que gilipollez tan asombrosa.De cualquier chorrada los hay que se llevan las manos a la cabeza.

minusválido, da.

(Del lat. minus, menos, y válido).


1. adj. Dicho de una persona: Incapacitada, por lesión congénita o adquirida, para ciertos trabajos, movimientos, deportes, etc. U. t. c. s.


discapacitado, da.

(Calco del ingl. disabled).


1. adj. Dicho de una persona: Que tiene impedida o entorpecida alguna de las actividades cotidianas consideradas normales, por alteración de sus funciones intelectuales o físicas. U. t. c. s.



Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #254 en: 14 de Enero de 2013, 20:31:02 pm »
A lo que voy es que no hace falta ser tan tiquismiquis y ofenderse por algo que todos y cada uno hemos dicho bien o mal.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #255 en: 21 de Febrero de 2013, 16:17:38 pm »

La OID denunciará a la Policía por "prevaricación, coacciones y amenazas"

Asegura que la Junta de Andalucía no tiene competencias para sancionar a esa asociación
 R.D. jerez | Actualizado 21.02.2013 -

La Organización Impulsora de Discapacitados (OID) ha anunciado que presentará una denuncia contra la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía por "prevaricación, coacciones y amenazas" a los vendedores de la entidad, tras la incautación este pasado martes de 37.800 boletos de la OID por no estar autorizada por la Junta de Andalucía para la celebración, organización y distribución de un sorteo paralelo al de la ONCE.
 
En un comunicado, la OID espera que esta información sea rectificada "a la mayor brevedad", ya que, tal y como subrayan en primer lugar, la Junta de Andalucía "no es competente para sancionar a la OID", recordando que así lo ha comunicado el Juzgado Central de Instrucción Número 3 de la Audiencia Nacional, mediante oficio de 17 de enero de 2005 remitido al Ministerio del Interior.
 
En segundo lugar, asegura la organización que la Audiencia Nacional, "quien sí es competente" para el conocimiento de las actuaciones sobre la venta de boletos de la OID, "ya ordenó al Servicio de Vigilancia Aduanera en Cádiz, mediante oficio de 7 de julio de 2005, la devolución de 379.700 boletos intervenidos el 21 de noviembre de 2002", agregando que el Servicio de Vigilancia Aduanera hizo entrega de los 379.700 boletos a la OID el 7 de febrero de 2006, "cumpliendo así con lo ordenado por la Audiencia Nacional".
 
Al hilo, recalca que "hasta la fecha, y pese a quien pese", la OID "sólo tiene victorias judiciales". Así lo atestiguan, según apuntan, "los 121 Autos de archivo a lo largo del territorio nacional por denuncias interpuestas por la ONCE o Asociaciones afines que han quedado en nada".
 
"La OID jamás ha sido condenada por ninguno de los hechos denunciados; la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional se ha pronunciado hasta en 15 ocasiones, llegando a condenar en costas a la ONCE por abuso de derecho y mala fe procesal", expone la organización, que destaca, en este sentido, que sus autos de archivo -20 de abril de 1999, de 22 de noviembre de 2001, y de 10 de noviembre de 2004- "repiten hasta la saciedad lo que la Junta de Andalucía, en base a intereses que no alcanzamos a entender, ignora e incluso desacata".
 
Finalmente, la OID, como portavoz de los más de cuatro millones de discapacitados en España, exige a la Policía que "cese en su intento de acoso y derribo a los vendedores, mediante la filtración a los medios de una noticia falsa, tendenciosa, con el fin de dinamitar la moral de trabajadores discapacitados que lo único que quieren es ganarse la vida de un modo digno". En este sentido, señala qie denunciará a la Policía "por prevaricación, coacciones y amenazas a los vendedores de la Organización Impulsora de Discapacitados".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #256 en: 23 de Febrero de 2013, 10:11:41 am »
Y qué dice la norma, señora?

Alicante
La Policía levanta acta a una asesora de EU por aparcar en una plaza de discapacitado
El Ayuntamiento asegura que utilizó una tarjeta de autorización a nombre de su padre y ella esgrime que el vehículo es de uso familiar23.02.2013 | 01:45
 

La asesora entrega la documentación antes de salir, ayer. información
Fotos de la noticia

s. escribano La Policía Local levantó un acta ayer a una asesora del grupo municipal de Esquerra Unida por aparcar su coche durante su jornada laboral en una plaza de discapacitados ubicada junto al Paseíto de Ramiro utilizando, según fuentes policiales, la tarjeta de autorización a nombre de su padre. Los efectivos, según las mismas fuentes, actuaron después de que vecinos del entorno alertaran de que veían aparcar habitualmente a una chica joven a la que veían salir del vehículo sin problemas de movilidad en esa plaza.

La asesora, por su parte, admite la irregularidad de estacionar el vehículo en una plaza reservada para personas con discapacidad, pero sostiene que no utilizó indebidamente la tarjeta de autorización a nombre de su padre porque, según afirma, aunque se encontraba en el interior del coche por ser de uso familiar no estaba colocada de forma visible, en contra de lo que sostienen las fuentes policiales consultadas. Esther Rubio esgrime, además, que estacionó el coche en esa plaza durante una hora y negó que lo aparcara allí habitualmente. Así lo sostienen, no obstante, los vecinos que trasladaron su queja a los agentes, según indicaron las fuentes, quienes indican que hay fotos del vehículo estacionado allí entre las 10.30 horas de ayer y las 15.18 horas de ayer. Los efectivos le pidieron la documentación cuando se dirigía a recoger el coche y comprobaron los datos de la autorización que figuraba a nombre de su padre para levantar un acta previa a la sanción que prevén imponer a la asesora. Según Rubio, en ningún momento firmó ningún acta ni se le informó de que se le fuera a interponer una multa.


Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #257 en: 23 de Febrero de 2013, 10:56:54 am »
Eso es más habitual de lo que nos pensamos. Gente usando las tarjetas de familiares para aparcar en las zonas reservadas. Esos estacionamientos, se deberían perseguir especialmente.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #258 en: 24 de Febrero de 2013, 10:52:43 am »
Y qué dice la norma, señora?

Alicante
La Policía levanta acta a una asesora de EU por aparcar en una plaza de discapacitado
El Ayuntamiento asegura que utilizó una tarjeta de autorización a nombre de su padre y ella esgrime que el vehículo es de uso familiar

EU aplaude la multa de la Policía Local a una asesora de su partido

Rogelio González afirma que los agentes hicieron bien su trabajo y "cumplieron con su función"
24.02.2013 | 10:01
 
La asesora muestra documentación. información s. ll.

 La formación municipal de Esquerra Unida (EU) salió ayer en defensa de la actuación de la Policía Local, que levantó un acta el jueves a una asesora del grupo municipal de EU por aparcar su coche durante su jornada laboral en una plaza de discapacitados ubicada junto al Paseíto de Ramiro utilizando la tarjeta de autorización a nombre de su padre.
El concejal de la formación Rogelio González explicó ayer que la Policía "hizo bien su trabajo" y que la multa a la asesora es algo que "no solamente nos parece bien, sino que aplaudimos, porque consideramos que eso evidencia un trabajo bien hecho al cumplir con su función".

Como publicó ayer este diario, agentes de la Policía Local actuaron contra la asesora después de que vecinos del entorno alertaran de que veían aparcar habitualmente a una chica joven a la que veían salir del vehículo sin problemas de movilidad en esa plaza.

La asesora, Esther Rubio, admitió la irregularidad de estacionar el vehículo en una plaza reservada para personas con discapacidad, pero ssostuvo que no utilizó indebidamente la tarjeta de autorización a nombre de su padre porque aunque se encontraba en el interior del coche por ser de uso familiar no estaba colocada de forma visible, en contra de lo que sostienen las fuentes policiales consultadas. Rubio esgrime, además, que estacionó el coche en esa plaza durante una hora y negó que lo aparcara allí habitualmente, como aseguran los vecinos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Discapacidad y movilidad: (tarjetas, vehículos...)
« Respuesta #259 en: 03 de Abril de 2013, 15:52:21 pm »
ÁVILA - POLÍTICA MUNICIPAL
Miércoles, 3 de Abril de 2013 - 14:35

Policías locales de Castilla y León se forman en atención inclusiva a personas con discapacidad

E. Rodríguez - Los agentes participan en un taller de empatía para conocer las necesidades de personas ciegas, sordas, autistas o con discapacidad mental

 Un total de 45 policías locales de Ávila, Arenas de San Pedro, Valladolid y Salamanca participaron hoy en las Jornadas de formación en atención inclusiva y conocimientos básicos de accesibilidad impartidas en la Escuela Regional de Policía Local, ubicada en Ávila. Los agentes recibieron formación práctica en un taller de empatía que les permitió ponerse en el lugar de una persona discapacitada para conocer mejor sus necesidades.