Autor Tema: Otra vez el metro  (Leído 115469 veces)

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #440 en: 07 de Marzo de 2011, 16:07:28 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=b_i2sa8igTc[/youtube]

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #441 en: 07 de Marzo de 2011, 16:18:29 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=b_i2sa8igTc[/youtube]

Los babosos deben ponerse las botas en el metro de Tokio.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #442 en: 07 de Marzo de 2011, 16:33:26 pm »
Los babosos deben ponerse las botas en el metro de Tokio.

No creo que quede sitio ni para que se les 'levante'.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #443 en: 07 de Marzo de 2011, 16:41:35 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=b_i2sa8igTc[/youtube]

Los babosos deben ponerse las botas en el metro de Tokio.
Y los carteristas también

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #444 en: 07 de Marzo de 2011, 16:42:39 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=b_i2sa8igTc[/youtube]

Los babosos deben ponerse las botas en el metro de Tokio.
Y los carteristas también

 :Burla a mi que me roben diez euros me jode..pero más me jode que me toquen la cola.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #445 en: 07 de Marzo de 2011, 17:38:34 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=b_i2sa8igTc[/youtube]

Los babosos deben ponerse las botas en el metro de Tokio.
Y los carteristas también

Pues me gustaria ver como se hacen el "pase".

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #446 en: 07 de Marzo de 2011, 17:51:20 pm »
Un tren del metro amputa las dos piernas a una mujer al caerse a las vías

La víctima ha sufrido un desvanecimiento cuando el tren entraba en la estación | Los bomberos la han sacado de entre las vías

 Una mujer ha tenido que ser rescatada en estado muy grave y con las dos piernas amputadas de entre las vías del metro en la estación de Embajadores (línea 3). Según fuentes de Metro, sobre las 14.20 horas, la mujer ha sufrido un desvanecimiento justo cuando el tren se adentraba en el andén por lo que luego ha sido arrollada por el convoy. Tras sacarla de los raíles se la ha trasladado al hospital Grergorio Marañón.

Una viajera que estaba en la estación en el momento del accidente ha contado a ADN que los bomberos destacados a Embajadores han debido rescatar a la mujer "pero no se oía nada" por lo que, en un primer momento, se ha temido porque el accidente fuera mortal. "Había un grupo de chicos jóvenes que estaban blancos" describía esta pasajera.

El servicio de la línea ha permanecido cortado desde la caída de la mujer a las vías, pero ya ha sido restablecido, a las 16.00 horas.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #447 en: 04 de Abril de 2011, 11:34:35 am »
tenía antecedentes por lesiones

Prisión provisional sin fianza para el agresor de la estación de tren de Castelldefels
Directorio Guardia Civil M G Instrucción número prisión provisional
BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)

El juzgado número seis de Gavà, en funciones de guardia, ha decretado la tarde de este domingo prisión provisional sin fianza por un delito de homicidio para el joven detenido este viernes por agredir a un vigilante en la estación de tren de Castelldefels.

El detenido, Sergio M.G., de 20 años y vecino de Castelldefels, tiene antecedentes por una lesión cometida en plena calle en mayo de 2010 y es "conocido" en el municipio, según explicó el alcalde, Joan Sau.

Antes de la agresión, el vigilante había expulsado al joven por haber causado altercados en la estación y éste había vuelto a acceder al recinto

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #449 en: 14 de Abril de 2011, 17:41:33 pm »

El Policía Nacional que se lanzó a las vías del tren para salvar a un hombre recibe la Medalla al Mérito Ciudadano



http://es.globedia.com/policia-nacional-lanzo-vias-tren-salvar-hombre-recibe-medalla-merito-ciudadano

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #450 en: 17 de Abril de 2011, 14:29:56 pm »
El joven arrollado por un tren bajó a las vías a coger piedras para lanzarlas a unos jóvenes en una reyerta

El joven que ha sufrido la amputación de ambas piernas por debajo de la rodilla después de ser arrollado por un tren en la estación de Renfe de Leganés Central había bajado a las vías del tren a coger unas piedras con el propósito de lanzarlas a unos jóvenes en el transcurso de una reyerta en esa estación, ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
17 de abril de 2011
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El joven que ha sufrido la amputación de ambas piernas por debajo de la rodilla después de ser arrollado por un tren en la estación de Renfe de Leganés Central había bajado a las vías del tren a coger unas piedras con el propósito de lanzarlas a unos jóvenes en el transcurso de una reyerta en esa estación, ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Según las primeras declaraciones, un grupo de jóvenes estaban discutiendo, cuando uno de ellos decidió por voluntad propia bajar a las vías para coger unas piedras. Debido a su estado de embriaguez, no le dio tiempo a subir y fue arrollado por uno de los trenes. Se trata de Christian Andrés P.M., de 18 años.

Emergencias 112 recibió una llamada a las 6.52 horas de este domingo para informar de que un joven había sido arrollado en dicha estación por un convoy.

Al lugar del suceso se desplazaron bomberos del Ayuntamiento de Leganés, ya que se informó de que podría haber otras personas atrapadas, una UVI móvil del Summa y efectivos de Policía Local y Nacional.

El joven presentaba la sección completa de la pierna derecha a la altura del tobillo y la pierna izquierda en estado catastrófico de mitad de tibia para abajo. Fue estabilizado por el Summa en el lugar del accidente y trasladado al Hospital de La Paz en estado muy grave.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #451 en: 17 de Abril de 2011, 14:47:26 pm »
Con ese nombre, tiene pinta de multiculturallity.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #452 en: 18 de Abril de 2011, 18:26:45 pm »
El joven arrollado por un tren bajó a las vías a coger piedras para lanzarlas a unos jóvenes en una reyerta



El padre del joven estudia demandar a RENFE por lo que entiende fue una "dejación en la vigilancia".


Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #453 en: 18 de Abril de 2011, 18:34:22 pm »
y el padre donde estaba, vigilando a su hijo?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #454 en: 18 de Abril de 2011, 19:59:27 pm »
El joven arrollado por un tren bajó a las vías a coger piedras para lanzarlas a unos jóvenes en una reyerta



El padre del joven estudia demandar a RENFE por lo que entiende fue una "dejación en la vigilancia".



 :pen: . . . pues tal y como está la justicia en este país . . . lo mismo hasta prospera aunque no creo ya que la causa del accidente de tren en la estación de Castelldefels fue archivada . . .  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #455 en: 19 de Abril de 2011, 00:37:28 am »
El joven arrollado por un tren bajó a las vías a coger piedras para lanzarlas a unos jóvenes en una reyerta



El padre del joven estudia demandar a RENFE por lo que entiende fue una "dejación en la vigilancia".



 "Dejación en la vigilancia"  ;::) ¡¡¡Coño, que estaba cagando!!!. Las tonterías que hay que oír.  :elf;
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #456 en: 04 de Julio de 2011, 11:04:20 am »
A Rafael Jiménez le habría salido más barato un taxi que un viaje en metro que esperaba gratuito. De Iglesia a Portazgo el trayecto le salió por 20 euros. En el andén lamentaba su mala suerte por haberse cruzado con un revisor del suburbano después de, según él, haber tirado el billete. La misma excusa que alega la mayoría de los usuarios a los que sorprenden los trabajadores de Metro.

La sanción es de 20 euros, igual a 20 veces el precio del billete sencillo
Gaspar Ibáñez y Esperanza Camarillo, acompañados por un vigilante de seguridad, forman uno de los 10 grupos que recorren la red todas las mañanas -otros tantos lo hacen por la tarde- para coger a quien se cuela o usa un abono prestado y que no le corresponde. En la estación de Portazgo ofrecen a Jiménez la posibilidad de abonar los 20 euros de sanción en el acto o de darle una notificación para ingresar la cantidad en los próximos cinco días en una cuenta bancaria. Son pocos los que deciden sacar la billetera en el momento y muchos los que se enredan en un sinfín de explicaciones. La mayoría acaba avergonzada o con un buen enfado.

A las once de la mañana los dos interventores se sitúan en uno de los andenes de la línea 6 en la estación de Pacífico, que tiene varios accesos. Las escaleras que desembocan en el andén de una de las puertas secundarias es uno de los puntos calientes. El goteo de gente a esas horas es escaso, pero la cara de una joven al encontrarse de frente con los revisores habla por sí misma. Ella también dice que ha perdido el billete y hasta se da media vuelta para ir a buscar el título por los pasillos. "Si lo encuentras te retiramos la sanción", dice Gaspar. La joven vuelve a los dos minutos y sonríe nerviosa porque no lo ha encontrado.

Otra mujer baja las escaleras y al poner un pie en el andén da muestras de tener buenos reflejos. Emprende la carrera y se va por donde ha venido. Nadie va tras ella. "Estamos para perseguir el fraude y para que el resto de usuarios vean que existe control, pero no vamos a salir corriendo detrás de nadie", explica Esperanza.

No es ni un trabajo fácil ni grato, según dicen ellos mismos. Gaspar y Esperanza llevan cuatro años de vagón en vagón y de andén en andén. A la caza del fraude, aunque el director de Operación de Metro, Julio Ruiz, asegura que este es "insignificante" y no alcanza el 1%. Pese a ser escaso, en poco más de una hora de trabajo en la línea circular hasta seis personas fueron descubiertas sin billete o con el abono de otro usuario.

Metro de Madrid no da cifras ni sobre el número de multas ni sobre la recaudación anual por sanciones. Quieren evitar el efecto llamada, según fuentes de la empresa. Ruiz calcula en unas 30 las multas impuestas por cada equipo de trabajo, lo que suponen unas 600 al día. Si unos dos millones de viajeros usan el metro a diario y el fraude no supera el 1%, alrededor de 20.000 personas se cuelan sin pagar cada jornada.

Tampoco hay datos de las multas que se quedan sin abonar. Según los datos de Metro, el 30% de los sancionados abonan en el acto los 20 euros -20 veces el valor de un billete sencillo- y del 70% restante otro 30% hace el ingreso en la cuenta de Caja Madrid en los cinco días siguientes. Al resto se le abre un expediente administrativo y se le requiere otra vez el pago. Si no lo hace, Metro informa al Consorcio Regional de Transportes, que abre un procedimiento administrativo.

Rafael Jiménez, el dominicano de 37 años al que sorprendieron en Portazgo, no piensa dejar que la sanción llegue al Consorcio. "Pagaré para evitar problemas con el tema de los papeles", explica. "Llevo nueve años en España, pero me quedé en paro el mes pasado y este no he podido comprar el abono", lamenta. "¿Que qué me parece que vigilen estas cosas?", se pregunta mientras espera otro tren. "Una chorrada", confiesa.

Desde Metro aseguran que las intervenciones se hacen "desde siempre", aunque en el año 2009 se incrementó el número de revisores de 70 a 100 por la ampliación de la red. Gaspar y Esperanza son de los más veteranos. Después de un rato en el andén, los revisores se suben a uno de los vagones. Nada más entrar los usuarios se agitan. Todo el mundo se lleva la mano a los bolsillos o rebusca en el bolso. Este tipo de intervención, dentro de los trenes, solo se hace a media mañana para evitar las horas punta en las que los vagones van repletos. "Es por cuestión de seguridad, si hay gente de pie alguien podría caerse", explica Gaspar.

Un chico al fondo del vagón empieza a ponerse a nervioso al ver avanzar a los revisores. Se levanta y se vuelve a sentar. A su lado Daisy Marín muestra su abono casi de lado. "En la próxima parada bájese", le dice Gaspar, que para evitar que los usuarios se incomoden nunca notifica la sanción dentro del vagón. Ya en el andén de la estación de Buenos Aires comienzan las explicaciones. "Es el abono de mi tío, pero yo me lo iba a comprar ahora", protesta la joven de 16 años. No hay clemencia. Se le retira el abono y se le pone la multa. La mayoría de las veces todo se queda en un par de excusas. Pero si el usuario no quiere identificarse se llama a la Policía Nacional. Un hombre se resiste en el andén. "Como quieras, pero si tiene que venir la policía vas a perder la mañana", dice Esperanza. El chico acaba sacando el DNI y maldiciendo su suerte.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #457 en: 14 de Julio de 2011, 15:56:24 pm »
| Murieron 12 personas

La estación de Castelldefels carecía de seguridad, según declaran policías y Mossos
Flores en recuerdo de una de las víctimas del accidente. | Efe

También han prestado declaración los maquinistas y otros testigos
Efe | Gavà (Barcelona)
Actualizado jueves 14/07/2011

Los policías locales y los mossos que acudieron el pasado año a la estación de tren de Castelldefels tras el atropello mortal de 12 personas han asegurado hoy ante el juez que la estación carecía de las medidas de seguridad necesarias, según el abogado de las familias de las víctimas.

La titular del juzgado de instrucción número 1 de Gavà ha tomado hoy declaración a los agentes de la policía local y a los mossos, al maquinista del tren de Cercanías del que acababan de apearse las víctimas, al del tren Alaris que las arrolló cuando cruzaban las vías, así como a directivos de Renfe y Adif, vecinos de la zona y a otras personas que resultaron heridas en el atropello.

El accidente se produjo la noche de San Juan de 2010, cuando un grupo de personas que acababan de apearse en la estación de Castelldefels para ir a una verbena en la playa atravesaron las vías sin utilizar los pasos subterráneos existentes y fueron arrolladas por un tren Alaris que pasaba a gran velocidad.

Tras la sesión de declaraciones de la mañana, el abogado de las familias de las víctimas, Andreu Van den Eynde, ha dicho a los periodistas que los policías que acudieron a la estación han asegurado ante la juez que en la instalación "no se daban las condiciones de seguridad necesarias" para hacer frente a una afluencia masiva de gente.

Los policías, según el letrado, han reconocido ante la juez que esa noche sabían que se produciría una situación de afluencia masiva en la estación de Renfe.

Pese a ello, el letrado ha considerado, por su parte, que "curiosamente, en el momento de más afluencia de viajeros, Renfe -ha dicho- decidió que no hubiera seguridad ni personal en la estación".

Por su parte, el maquinista del tren Alaris que arrolló a las víctimas ha asegurado que activó los mecanismos de alarma para evidenciar la llegada del tren, pero ha asegurado que "es imposible parar un tren", según Van den Eynde.

Según la explicación del maquinista relatada por el letrado, "lo que se debe hacer es no bajar jamás a la vía, porque el tren no se puede parar ni cuando se producen situaciones tan excepcionales como la de aquella noche".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #458 en: 30 de Julio de 2011, 17:48:30 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #459 en: 04 de Octubre de 2011, 10:33:29 am »
 La presencia policial en el metro ha reducido en un 25% el número de delitos en el suburbano 
03/10/2011

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el consejero de Interior, Felip Puig, anuncian que se mantendrá la presencia policial en el metro de Barcelona.

El dispositivo Red, en funcionamiento desde el 22 de julio en el metro de Barcelona, ha conseguido reducir en un 25% el número de delitos registrados en la red de transporte suburbana respecto del mismo periodo del año pasado, pasando de los 6.346 hechos penales a los 4.743 de este año.

Considerando los buenos resultados de este plan especial, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el consejero de Interior, Felip Puig, han anunciado que el dispositivo en el metro se mantendrá y los agentes de los dos cuerpos policiales continuarán patrullando en los andenes, pasillos y convoyes del metro.

"Hemos empezado a poner las bases para acabar con la impunidad que había en la red del metro", ha dicho Felip Puig, que se ha mostrado muy esperanzado con los resultados obtenidos.

Por su parte, el alcalde de Barcelona ha asegurado que el dispositivo "ha sido un éxito" y que la disminución de los delitos cometidos en el metro no ha causado "un efecto rebote como algunos esperaban", ya que no se ha producido "un aumento de la conflictividad en otras zonas de la ciudad".

Trias ha insistido en que la presencia policial uniformada, a pesar de que también la de paisano, "es disuasoria, genera prevención y disminuye los comportamientos delictivos". "No nos marcharemos del metro", ha prometido el alcalde.

Un 18% más de detenciones

De hecho, en estos dos meses y medio los agentes de los dos cuerpos policiales han realizado 267 detenciones, un 18% más que en el mismo periodo del año anterior, y 377 imputaciones. Además, cada día se han identificado a 174 personas de media con el fin de detectar posibles carteristas.

Los dos cuerpos policiales han destinado en total 5.293 patrullas, que han invertido 14.534 horas de patrullaje en el metro.

El número de personas detenidas es de 147, un 17% de las cuales son reincidentes y durante el dispositivo han sido arrestadas en más de una ocasión.

Un 41% de los detenidos eran presuntos autores de delitos y faltas de hurto, un 10% de robos con violencia o intimidación, un 3% de lesiones, un 2% de faltas contra la propiedad industrial y un 33% fueron detenidos por requerimientos judiciales.

Además, los agentes también han levantado 122 actas por venta ambulante y han interpuesto denuncias por otras actividades contrarias a las ordenanzas municipales.

Retirada de determinados grupos reincidentes

Con respecto a la presencia en el metro de determinados grupos reincidentes especializados en hurtos, el consejero Felip Puig ha asegurado que desde que está en marcha este dispositivo especial "hay determinados colectivos que han desaparecido del metro como consecuencia de esta presencia policial disuasoria".

En este sentido, el jefe de la Guardia Urbana, Evelio Vázquez, ha admitido que el metro era "un espacio de impunidad" y que "determinados grupos se habían fortalecido y había que intervenir. "Ahora el metro es una calle más de la ciudad", ha dicho Vázquez.

El alcalde, por su parte, ha aprovechado la ocasión para reivindicar la necesidad de que la capital catalana tenga más agentes de los Mossos d'Esquadra y de la Guardia Urbana, a pesar de la actual coyuntura económica.

El consejero Puig, en este sentido, ha avanzado que las dos áreas donde se destinarán más efectivos de toda Cataluña serán los distritos de L'Eixample y de Ciutat Vella, ya que "su demanda requiere una respuesta".

Buena acogida de las patrullas mixtas de proximidad

Por otra parte, el alcalde y el consejero de Interior también han destacado el éxito y la buena acogida que han tenido las patrullas mixtas de agentes de la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra durante el verano en las Fiestas de Gràcia, las de Sants y durante La Mercè.

En total, han patrullado 354 dotaciones (una media de cuatro patrullas diarias), que han intervenido en 584 actuaciones policiales y han realizado 25 detenciones, 603 identificaciones a personas y 39 a vehículos.