Autor Tema: Otra vez el metro  (Leído 115543 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #500 en: 27 de Marzo de 2013, 13:59:44 pm »

La Policía Nacional detiene a cuatro “chinaores” especializados en robar a usuarios dormidos en el metro de Madrid


Rajaban con cuchillas los bolsillos de los pantalones, bolsos o chaquetas para apoderarse de los efectos y en caso de ser descubiertos no dudaban en intimidar a las víctimas con diferentes armas


Fuente: Ministerio del Interior -

Miércoles, 27 de marzo de 2013


Los agentes les localizaron tras ser sorprendidos por un pasajero que se despertó en el momento de la sustracción A las 11 horas, -en la Jefatura Superior de Policía de Madrid situada en la calle Federico Rubio i Galí número 55-, agentes de la Brigada Móvil de la Policía Nacional ofrecerán detalles de esta detención y consejos de seguridad para evitar robos o sustracciones en el transporte público y aglomeraciones


Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro individuos como presuntos autores de un robo con violencia e intimidación. Estos individuos estaban especializados en robar a usuarios dormidos en el metro de Madrid. Solían actuar entre las seis y las ocho de la mañana y siempre seguían el mismo modus operandi. Rajaban con cuchillas los bolsillos de los pantalones, bolsos o chaquetas para apoderarse de los efectos y en caso de ser descubiertos no dudaban en intimidar a las víctimas con diferentes armas. Los agentes les localizaron tras ser sorprendidos por un pasajero que se despertó en el momento de la sustracción.

Los hechos sucedieron a primera hora de la mañana del pasado día 23 de marzo. Cuando cuatro jóvenes rodearon a un viajero que se había traspuesto en un vagón a la altura de la estación de Aluche. Aprovechando su descuido, los ladrones le sustrajeron distintos efectos, entre ellos su teléfono móvil y su cartera. Pero, en ese instante, el pasajero se despertó y los individuos no dudaron en exhibir dos machetes de grandes dimensiones con los que le amenazaron y agredieron en la cabeza.

Vigilando desde el andén

Agentes de la Brigada Móvil, que prestaban servicio en el andén de Aluche, se percataron de los hechos cuando el convoy entró en la estación. Al identificarse para proceder a la detención de los mismos, uno de los ladrones propinó un puñetazo en la cara a uno de los policías, momento que los delincuentes aprovecharon para darse a la fuga. Durante la huída, uno de ellos se deshizo de dos machetes de grandes dimensiones que fueron recuperados posteriormente. En ese instante, sólo uno de los autores fue detenido. Poco después, los otros tres eran localizados y arrestados por agentes de la comisaría de Latina. Los detenidos, que cuentan con antecedentes policiales, fueron puestos a disposición judicial.

Alerta al volver de “marcha”

La Brigada Móvil -Policía en el Transporte- realiza constantemente funciones de prevención de la delincuencia en general y en concreto de los hurtos y robos que suceden en toda la red metropolitana. Establecen además dispositivos especiales contra los llamados “chinaores”, los cuales utilizan siempre el mismo modus operandi: realizan cortes con cuchillas de afeitar en las prendas de los viajeros que normalmente van dormidos tras estar toda la noche de “fiesta”. Así logran sustraerles todos los efectos de valor como carteras, monederos, teléfonos móviles, etc.

Por lo general los autores de estos robos tienen entre 18 y 30 años de edad y pasan totalmente desapercibidos entre el resto de pasajeros ya que van bien vestidos con apariencia de regresar de algún evento nocturno.

Las detenciones y la posterior investigación ha sido llevada a cabo por agentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
 

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #501 en: 27 de Marzo de 2013, 14:24:32 pm »
Nacionalidad?.
333

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #502 en: 27 de Marzo de 2013, 14:37:00 pm »
Nacionalidad?.
Dominicanos y Españoles

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #503 en: 27 de Marzo de 2013, 14:41:30 pm »
Que buena mezcla.
333

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #504 en: 27 de Marzo de 2013, 17:39:13 pm »
¿dominicanos? mal asunto.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #505 en: 27 de Marzo de 2013, 18:53:37 pm »
......no hombre, aquí han venido los ingenieros y los científicos.
333

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #506 en: 27 de Marzo de 2013, 21:16:14 pm »
Curiosas herramientas llevaban...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #507 en: 23 de Abril de 2013, 15:39:57 pm »
‘Línea 2 Vodafone’.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #508 en: 23 de Abril de 2013, 18:20:49 pm »
‘Línea 2 Vodafone’.

Sí, igual que la de Sol que se llamó un tiempo Galaxy Sol Note, o algo así.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #509 en: 29 de Abril de 2013, 20:07:07 pm »
"El accidente del Metro de Valencia fue evitable, hubo negligencias"

Un testimonio reconoce en 'Salvados' la presión que sufrieron los trabajadores del suburbano para mentir y evitar responsabilidades políticas // 43 personas murieron en 2006 a causa de la tragedia
Por Redacción | Yahoo! Noticias –

Fue el accidente de Metro más trágico de la historia en España, el tercero en Europa y el cuarto en todo el mundo. 43 personas murieron en la línea 1 del suburbano de Valencia el 3 de julio de 2006 después de un vuelco fatal por culpa de un exceso de velocidad. La versión oficial echó la culpa del siniestro al maquinista, fallecido en el acto, pero la realidad parece bien distinta.
 
Y es que casi siete años después . Por primera vez, un ex trabajador de los Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana ha confesado que la empresa les obligó a mentir en la Comisión de Investigación para evitar que la empresa cargara con la responsabilidad del accidente y que se precipitaran responsabilidades políticas en la Generalitat. Después de que El Mundo lo destapara hace dos años, Arturo Rocher, ex jefe de seguridad de la compañía, enseñó el documento completo que demostraba cómo los trabajadores tenían que contestar a las preguntas que le hacían en la comisión.

 "Había palabras tabú, se hicieron ensayos, nada podía salir de ahí"

 “Su objetivo en esta comparecencia debe ser, le pregunten lo que le pregunten, transmitir a los miembros de la Comisión que lo ocurrido ha sido un accidente, cuya causa ha sido el exceso de velocidad, y que este exceso de velocidad no puede ser atribuido a ninguna deficiencia técnica ni a ninguna dejación de responsabilidades, pues la línea 1 es segura”, rezaba la misiva .

"Había palabras tabú, no se podia utilizar deficiencia, ni tragedia ni baliza; se hicieron ensayos, y se estableció un pacto para que nada saliera de allí. El que contestara mal se llevaba una bronca impresionante" ha explicado Rocher en el programa, confesando que después de todo el proceso que duró tan solo 4 días la empresa organizó una comida para celebrarlo, y reconociendo que varios trabajadores fueron ascendidos o premiados con un sueldo mayor por su lealtad.

 Puedes ver aquí el reportaje completo
http://www.lasexta.com/videos/salvados/2013-abril-26-2013042600051.html


 "El libro de averías desapareció tras el accidente"

 "Era evitable"

Las revelaciones de Salvados no se quedaron ahí, ya que el programa consiguió hablar con Jorge Álvarez, un maquinista actual de la FGV que vivió en primera persona toda la pesadilla del accidente. “El accidente era evitable, yo creo que fueron negligentes”, ha asegurado, basándose en la tesis de que se elaboró un informe con puntos negros varios meses antes del accidente que no se aplicó, ya que a su juicio había una baliza en la vía que debía haber obligado al tren a reducir la velocidad hasta los 40 km/h (el tren iba a 80), lo que hubiera evitado el accidente. Por si fuera poco, Álvarez culpó de la magnitud del accidente al deficiente sistema de enmarcado en los cristales del metro, los cuales al romperse provocaron que muchos pasajeros cayeran por el hueco de la ventana y fueran literalmente triturados por el vagón a lo largo de más de 100 metros. Por si fuera poco, y para aportar aún más incertidumbre, Álvarez explicó cómo tanto el libro de averías de la máquina como las copias desaparecieron tras el incidente.

Évole también habló con la Asociación de Víctimas Metro 3 de julio, cuya presidenta, Beatriz Garrote, apuntó a Juan Cotino, actual presidente de las Cortes Valecianas, como responsable de intentar silenciar en su día a los familiares de las víctimas de la tragedia a cambio de ofrecerles puestos de trabajo en su red de empresas. En este sentido, el momento más tenso del programa se produjo cuando Jordi Évole abordó a Cotino en un acto público en el que el politico se negó en rotundo a responder pregunta alguna sobre el tema al periodista, lo que provocó a su vez la indignación y el reproche de varios valencianos que se encontraban allí presentes.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #510 en: 29 de Abril de 2013, 22:09:03 pm »
No importa la vida de personas inocentes, lo que importa es el poder y la gloria de una cuenta suiza.
 :Lazo_Negro :Lazo_Negro :Lazo_Negro :Lazo_Negro

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #511 en: 29 de Abril de 2013, 22:11:13 pm »
La misma estrategia intentaron con el Madrid Arena, espero verdad y justicia para tod@s las víctimas las valencianas y las madrileñas.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #512 en: 30 de Abril de 2013, 11:57:31 am »
"El accidente del Metro de Valencia fue evitable, hubo negligencias"

Un testimonio reconoce en 'Salvados' la presión que sufrieron los trabajadores del suburbano para mentir y evitar responsabilidades políticas // 43 personas murieron en 2006 a causa de la tragedia
Por Redacción | Yahoo! Noticias –

Fue el accidente de Metro más trágico de la historia en España, el tercero en Europa y el cuarto en todo el mundo. 43 personas murieron en la línea 1 del suburbano de Valencia el 3 de julio de 2006 después de un vuelco fatal por culpa de un exceso de velocidad. La versión oficial echó la culpa del siniestro al maquinista, fallecido en el acto, pero la realidad parece bien distinta.
 
Y es que casi siete años después . Por primera vez, un ex trabajador de los Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana ha confesado que la empresa les obligó a mentir en la Comisión de Investigación para evitar que la empresa cargara con la responsabilidad del accidente y que se precipitaran responsabilidades políticas en la Generalitat. Después de que El Mundo lo destapara hace dos años, Arturo Rocher, ex jefe de seguridad de la compañía, enseñó el documento completo que demostraba cómo los trabajadores tenían que contestar a las preguntas que le hacían en la comisión.

"Había palabras tabú, se hicieron ensayos, nada podía salir de ahí"

 “Su objetivo en esta comparecencia debe ser, le pregunten lo que le pregunten, transmitir a los miembros de la Comisión que lo ocurrido ha sido un accidente, cuya causa ha sido el exceso de velocidad, y que este exceso de velocidad no puede ser atribuido a ninguna deficiencia técnica ni a ninguna dejación de responsabilidades, pues la línea 1 es segura”, rezaba la misiva .

"Había palabras tabú, no se podia utilizar deficiencia, ni tragedia ni baliza; se hicieron ensayos, y se estableció un pacto para que nada saliera de allí. El que contestara mal se llevaba una bronca impresionante" ha explicado Rocher en el programa, confesando que después de todo el proceso que duró tan solo 4 días la empresa organizó una comida para celebrarlo, y reconociendo que varios trabajadores fueron ascendidos o premiados con un sueldo mayor por su lealtad.

 Puedes ver aquí el reportaje completo
http://www.lasexta.com/videos/salvados/2013-abril-26-2013042600051.html


"El libro de averías desapareció tras el accidente"

 "Era evitable"

Las revelaciones de Salvados no se quedaron ahí, ya que el programa consiguió hablar con Jorge Álvarez, un maquinista actual de la FGV que vivió en primera persona toda la pesadilla del accidente. “El accidente era evitable, yo creo que fueron negligentes”, ha asegurado, basándose en la tesis de que se elaboró un informe con puntos negros varios meses antes del accidente que no se aplicó, ya que a su juicio había una baliza en la vía que debía haber obligado al tren a reducir la velocidad hasta los 40 km/h (el tren iba a 80), lo que hubiera evitado el accidente. Por si fuera poco, Álvarez culpó de la magnitud del accidente al deficiente sistema de enmarcado en los cristales del metro, los cuales al romperse provocaron que muchos pasajeros cayeran por el hueco de la ventana y fueran literalmente triturados por el vagón a lo largo de más de 100 metros. Por si fuera poco, y para aportar aún más incertidumbre, Álvarez explicó cómo tanto el libro de averías de la máquina como las copias desaparecieron tras el incidente.

Évole también habló con la Asociación de Víctimas Metro 3 de julio, cuya presidenta, Beatriz Garrote, apuntó a Juan Cotino, actual presidente de las Cortes Valecianas, como responsable de intentar silenciar en su día a los familiares de las víctimas de la tragedia a cambio de ofrecerles puestos de trabajo en su red de empresas. En este sentido, el momento más tenso del programa se produjo cuando Jordi Évole abordó a Cotino en un acto público en el que el politico se negó en rotundo a responder pregunta alguna sobre el tema al periodista, lo que provocó a su vez la indignación y el reproche de varios valencianos que se encontraban allí presentes.



entiendo y como es de esperar que no hay nadie  :car;      Lamentable, muchas cosas tienen que cambiar para que la opinion publica crea que somos un pais transparente..........por el caiga quien caiga fue un programa de tv que dejaron de emitir, estas palabras hay que hacerlas efectivas ya, y en todos los ambitos.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #513 en: 30 de Abril de 2013, 18:48:05 pm »
JUAN COTINO, SA : SU FAMILIA Y EL OPUS MARCAN SU VIDA Y SUS FINANZAS

 

“Si fuera su padre, me avergonzaría de tener una hija como usted, pero como posiblemente no lo conoce…”.

(Juan Cotino refiriéndose a la diputada de Compromis Mónica Oltra. 25.02.10 )

Documentación de apoyo

 
Nace en Xirivella, Valencia el 26 de enero de 1950.

Según el mismo cuenta procede de una familia de pequeños empresarios. Con los años, trabajó como gerente en una de esas empresas familiares de carácter agrícola y ganadero

Dicen que durante su juventud y en el marco de la legalidad prevista- como no podía ser de otro modo- se perfiló como un gran impulsor del sindicalismo vertical agrario en España, creando el sindicato " revolucionario " de Jóvenes Agricultores.

Con el paso de los años, pasó a ocupar cargos de directivo en la Cámara Agraria Provincial de Valencia.

En cuanto a sus actividades políticas, lo más destacable es que en 1976, año en el que jura y perjura que ingresó en la entonces Unión de Centro Democrático (UCD), se inicia en el difícil arte de compatibilizar sus negocios de constructor variopinto. Tras los comicios del 1 de marzo de 1979, resultó elegido concejal de su ciudad natal por esta formación, puesto que compaginó con otros cargos en la organización del partido a nivel provincial y como tantas veces se ha dicho, esta circunstancia  no impidió continuar acumulando obras y servicios en sus empresas constructoras.

Siguiendo el guión establecido por la autoridad competente y una vez disuelta la UCD pasó a formar parte del gran Partido de masas , el nunca siempre bien ponderado Partido Demócrata Popular (PDP) con el que posteriormente se integró en el Partido Popular .

En sus tiempos libres como constructor y tras las elecciones municipales del 26 de mayo de 1991, resultó elegido teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, ocupándose del área de Servicios Sociales y Seguridad Ciudadana. Entonces ya prometía.

El 28 de mayo de 1995, tras los siguientes comicios locales y autonómicos que se celebraron, renovó sus cargos como teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia y como delegado de los Servicios Sociales y Seguridad Ciudadana de la corporación local.

Dentro del Partido , ocupó además el cargo de vicesecretario general en Valencia hasta primeros de mayo de 1996.

El 7 de mayo de 1996, fue nombrado director general de la Policía dentro de la cúpula del ministerio del Interior que presidía el recién nombrado ministro Jaime Mayor Oreja.

En abril de 1997, en un ejercicio de imaginación sin limite puso en marcha la Policía de Proximidad, antecedente del Plan Policía 2000. Sobre los resultados no hay mucho que decir: gracias a su empeño y tesón se incrementó la inseguridad ciudadana. En fin, todo un lince previsor.

En el 2001, como recompensa a sus desvelos para que se incrementara la inseguridad, fue ldevuelto al lugar de sus negocios y para ello fue nombrado delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana. De momento , gracias  a su afán , también logró nuevos record de inseguridad en esta zona del mediterráneo:

Tras pasar por varias Consejerias de los gobiernos del piadoso de Camps acabó de Presidente de las Cortes Valencianas donde tiene depositada su nomina y su crucifijo portatil..

Juan Gabriel Cotino está soltero y sin compromiso. De misa diaria , es  Agregado del OPUS DEI.

Uno de sus sobrinos está imputado en la trama valenciana del Caso Gürtel por financiación irregular al PP y ser receptor de numerosas obras públicas a su empresa SEDESA.


 :pen: . . . que contradicción que sea del Opus, de misa diaria y que no tenga un mínimo de caridad cristiana para con las víctimas del Metro, comportándose más como un Judas, que como un buen cristiano, se va a quemar en el fuego del infierno . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #514 en: 30 de Abril de 2013, 18:49:47 pm »
:pen: . . . que contradicción que sea del Opus, de misa diaria y que no tenga un mínimo de caridad cristiana para con las víctimas del Metro, comportándose más como un Judas, que como un buen cristiano, se va a quemar en el fuego del infierno . . .

 :Quemado_1

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #515 en: 30 de Abril de 2013, 19:06:46 pm »
Agregado del opus dei dice el periolisto, debería estudiar un poquito la composición de esta organización.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #516 en: 30 de Abril de 2013, 19:12:50 pm »
La Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei es una institución perteneciente a la Iglesia católica. Fue erigida como Prelatura el 28 de noviembre de 1982 mediante la Constitución Apostólica Ut sit otorgada por el papa Juan Pablo II.3 4 Fue fundada el 2 de octubre de 1928 por Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español canonizado en 2002 por Juan Pablo II. El término latino «Opus Dei» significa «obra de Dios».
La prelatura está gobernada por un prelado y compuesta por los sacerdotes que forman el clero propio de la prelatura y, en su mayoría, por fieles laicos.5
El Opus Dei, fundado en 1928, fue aprobado por primera vez en 1941 por el obispo de Madrid (España), Leopoldo Eijo y Garay. Años después, en 1950, la Santa Sede lo aprobó como Instituto Secular, rigiéndose por sus propios estatutos y dependiendo de la "Congregación de Religiosos".6 Tras solicitarlo, fue erigida como prelatura personal (es decir, no territorial) el 28 de noviembre de 1982 por el Papa Juan Pablo II, siendo la única existente en la actualidad. La prelatura depende de la Congregación para los Obispos.
La misión institucional del Opus Dei es difundir la enseñanza católica de que todas las personas están llamadas a hacerse santas, y que la vida ordinaria es un camino hacia la santidad.7
Según el Anuario Pontificio de 2011, el Opus Dei cuenta con 2.015 sacerdotes en el mundo y un total de 88.245 miembros, por lo que se deduce que 86.230 son laicos.8 El 55% de los miembros del Opus Dei son mujeres y cerca del 90% viven en Europa y América Latina.9
El patrimonio de la prelatura está estimado en un mínimo de 2.800 millones de dólares, según un estudio de John Allen.10
El Opus Dei ha recibido reconocimiento y apoyo de los Papas, de diversas autoridades católicas y de otras personalidades.

Tipos de miembros

Como ya se ha señalado, el Opus Dei es una prelatura personal de la Iglesia Católica, formada por presbíteros, diáconos y laicos a cuyo frente se encuentra un Prelado. Por último, la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz es una asociación sacerdotal intrínsecamente unida a la prelatura a la que pueden pertenecer los sacerdotes diocesanos. Cuando se dice que una persona pertenece al Opus Dei se quiere decir que se encuentra en alguna de esas categorías: los sacerdotes de la prelatura, los laicos que se dedican a sus obras apostólicas y los sacerdotes diocesanos de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz.
A su vez, dentro de cada grupo existen varios subtipos:
Sacerdotes de la Prelatura: pueden ser numerarios o agregados.
Laicos: pueden ser numerarios/numerarias (o numerarias auxiliares), agregados/agregadas, supernumerarios/supernumerarias
Sacerdotes diocesanos: pueden ser agregados o supernumerarios.
Por último, ambas instituciones (la prelatura y la Sociedad Sacerdotal) admiten Cooperadores41 (de cualquier tipo la primera, sólo sacerdotes diocesanos la segunda), que sin pertenecer a ellas les prestan ayuda de forma estable, con sus limosnas, sus oraciones o su trabajo.


 :pen:

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #517 en: 30 de Abril de 2013, 19:16:56 pm »
La figura del agregado como tal no existe. Si existen las otras dos: numerario y supernumerario.

La diferencia entre unos y otros es que unos se casan y tienen hijos (los que Dios traiga) y los otros son como curas/monjas pero en vida laica, es decir, sin hijos, célibes y haciendo el bien.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #518 en: 30 de Abril de 2013, 19:18:52 pm »
La figura del agregado como tal no existe. Si existen las otras dos: numerario y supernumerario.

La diferencia entre unos y otros es que unos se casan y tienen hijos (los que Dios traiga) y los otros son como curas/monjas pero en vida laica, es decir, sin hijos, célibes y haciendo el bien.

 ;vom;

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #519 en: 30 de Abril de 2013, 19:19:43 pm »
Este señor es de los numerarios.