Autor Tema: Otra vez el metro  (Leído 115492 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #600 en: 30 de Septiembre de 2013, 21:40:23 pm »

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #601 en: 30 de Septiembre de 2013, 21:41:36 pm »
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #602 en: 02 de Octubre de 2013, 20:49:23 pm »
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/10/01/madrid/1380653246_034232.html
Una au pair  de 16 años de edad se encontraba a los mandos del convoy siniestrado en las cocheras de Loranca

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #603 en: 02 de Octubre de 2013, 20:53:05 pm »
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/10/01/madrid/1380653246_034232.html
Una au pair  de 16 años de edad se encontraba a los mandos del convoy siniestrado en las cocheras de Loranca

Si no pasa naaaaaaa....

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #604 en: 03 de Octubre de 2013, 00:37:27 am »
Con dos cojones  :ojones.

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #605 en: 10 de Octubre de 2013, 23:49:50 pm »
SUCESOS | En la calle Cavanilles
Desalojan las oficinas del Metro por un sobre con polvo sospechoso

 
La Policía ha desalojado esta tarde la sede central de Metro de Madrid como medida de prevención tras haberse encontrado un sobre con polvos sospechosos que será analizado por los Tédax.

Según han informado fuentes policiales, sobre las 13.30 horas se ha recibido un aviso por un sobre que contenía unos polvos sospechosos y los Tédax han puesto en marcha el protocolo habitual en estos casos, que consiste en desalojar el edificio, trasladar la sustancia sospechosa a sus instalaciones para su análisis y en descontaminar la zona, preventivamente.

El sobre había llegado por correo ordinario y ha sido abierto en la cuarta planta.

Lo primero que han hecho los agentes es aislar a las seis personas que habían estado en contacto con el mismo para que los equipos NRBQ de los bomberos de Madrid y del Samur, especializados en alertas nucleares, radiológicas, bacteriológicas y químicas, les sometieran a un proceso de descontaminación.

Este proceso consistente en rociarlas con un líquido, han confirmado Emergencias Madrid y Metro, que han detallado que estas personas han podido irse a sus casas a media tarde.

La sede social de Metro de Madrid está en el número 58 de la calle Cavanilles y cuenta con siete plantas más dos sótanos, todos los cuales han sido desalojados.

La zona en la que se ha abierto el sobre ha quedado además clausurada hasta que se sepa el contenido del mismo.

En el edificio trabajan unas 600 personas, pero en el momento en el que se ha desalojado, sobre las tres de la tarde, había muchas menos, ya que algunas habían ido a comer, otras estaban finalizando su jornada y otras aún no habían entrado a trabajar, según fuentes de Metro.


http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/10/madrid/1381429265.html

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #606 en: 15 de Octubre de 2013, 08:15:23 am »
El destierro de los carteristas del Metro

Desde que un juez puso la primera orden de alejamiento a 'Las Bosnias', los ladrones de carteras están acorralados

Siete tienen prohibido entrar en el Metro y 12 han sido expulsados de España

Los carteristas del Metro están sufriendo un cerco sin precedentes. Desde que el pasado mes de febrero el titular del Juzgado de Instrucción número 47, el magistrado Adolfo Carretero, dictó una orden de alejamiento contra la conocida banda de Las Bosnias, una serie de medidas similares se ha ido adoptando, hasta acorralar a los carteristas más activos del suburbano.

Por una parte, es cierto que en mayo la Audiencia Provincial revocó la orden del juez Carretero, pero sin embargo esa orden sirvió para asustar a las jóvenes ladronas. Según fuentes policiales, no se las ha vuelto a ver por el Metro, con excepción de Raifa, la jefa, a la que se ha arrestado en un par de ocasiones en estos meses, siempre por robar carteras, en compañía de otras dos chicas nuevas, que antes no solían formar parte del grupo.

Pero la lucha contra los hurtos ha ido mucho más allá en este tiempo. En la actualidad, los agentes de la Brigada Móvil han conseguido que los juzgados 15, 42, 52 y 7 dicten órdenes de alejamiento del suburbano contra otros siete carteristas, entre los que estaban algunos de los más activos. Estas órdenes están activas, sin que de momento la Audiencia Provincial se haya pronunciado sobre ellas. En caso de que no revoque alguna, quizá otros jueces podrían adherirse a este sistema de destierro como medida cautelar para impedir robos.

Y aparte de esos siete carteristas que en estos momentos no pueden entrar en el metropolitano, se han tomados otras medidas mucho más drásticas: cerca de una docena de carteristas han sido expulsados de España. Entre ellos, incluso, según fuentes policiales y judiciales, hay algunos extranjeros comunitarios, es decir, miembros de la UE, que tienen libre circulación por el territorio europeo. ¿Cómo se ha podido lograr esto?

En el caso de los no comunitarios, fácilmente, porque se les ha aplicado la Ley de Extranjería, como se podría hacer a un inmigrante sin papeles, y la Delegación del Gobierno, con los correspondientes permisos del juez, ha firmado la orden de expulsión.

En el caso de los miembros de la UE, el asunto ha sido más complejo: ha sido necesario demostrar que estaban viviendo en España para ganarse la vida con medios ilícitos, y en algunos casos, como el de un italiano que lidera la banda más violenta del Metro, ha sido imposible echarle porque tenía "arraigo" en Españ, en este caso un hijo menor a su cargo.

Así, entre las órdenes judiciales de alejamiento y las expulsiones autorizadas por la Delegación del Gobierno, se ha conseguido retirar de la circulación da varios de los más importantes ladrones de carteras del Metro. La orden que en febrero dictó el juez Carretero parece haber evitado que los ladrones campen a sus anchas.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #607 en: 19 de Noviembre de 2013, 11:39:11 am »


Metro incluye en sus cuentas la rebaja de plantilla del convenio


La empresa pública tendrá 593 trabajadores menos, según los presupuestos de 2014

Prevé reducir sus pérdidas de 90 a menos de 10 millones de euros

 
 Metro de Madrid contará el año que viene con 593 empleados menos, según reconoce en los presupuestos para 2014, que todavía deben ser aprobados en la Asamblea de Madrid en diciembre. La plantilla de la compañía es de 6.937 trabajadores este año, mientras que la de 2014 será de 6.344. Esto es, un descenso del 11,7%. Los sindicatos y la dirección de Metro firmaron hace dos semanas un preacuerdo para el nuevo convenio colectivo (hasta 2015), que contempla hasta 673 bajas voluntarias de los profesionales de más edad —de 58 o más años—, así como la congelación de sueldos en 2013 y 2014.

De la evolución de ese preacuerdo depende la paz social del sector, que ha protagonizado numerosos paros en los últimos años por la negociación del convenio y por recortes para empleados públicos aprobados desde el Gobierno de Mariano Rajoy.


 
En caso de haber beneficios en 2015, los salarios subirían un 0,6% ligado a medidas de productividad y si la Ley de Presupuestos de la Comunidad “lo permite”, señala la empresa. A cambio, Metro se compromete a no presentar más ERES durante la vigencia del convenio. Durante ese periodo no se realizarían nuevas contrataciones.

Los gastos de personal previstos para el curso que viene serán de 347 millones de euros, casi 30 que en este ejercicio (375). Con un presupuesto de 977,6 millones, lo que supone un aumento de 6,4 millones en comparación con el actual, Metro prevé incrementar el importe neto de su cifra de negocio en 20 millones (de 764 a 784). Por su parte, el resultado de explotación pasaría del saldo negativo de 83,3 millones de 2013 a uno favorable de 9,7 millones. Al final de 2014, la empresa pública estima que tendrá unas pérdidas de 9,8 millones frente a los 98,6 millones del cierre de 2013.

Entre los objetivos que se marca como prioritarios para el próximo ejercicio destaca la “optimización de la demanda y los ingresos” por viajero, para lo cual “resulta imprescindible por un lado incrementar el número de viajes y por otro los ingresos por viajero”. La Comunidad insiste en que el precio de los billetes no subirá más allá del IPC. La última gran subida tuvo lugar en 2012, con un incremento medio del 11%, el mayor en una década. Metro prevé “ajustar” la oferta de servicio “manteniendo” la calidad. También en 2012 redujo a la mitad el servicio de trenes a partir de las once de la noche.



El incremento en el presupuesto se concentra en las inversiones, donde el dinero se duplica de 36,6 a 74,7 millones. Se destinarían 11,2 millones a “actuaciones imprescindibles de renovación” de la vía; siete millones para “reforzar y consolidar” la seguridad interior del metro; 5,5 millones para la “renovación del parque informático o 5,4 millones para la reparación y sustitución de trenes, repuestos de escaleras mecánicas, etc; 3,6 millones para la renovación y adaptación de máquinas expendedoras de billetes, taquillas y torniquetes; 3,5 millones para sustitución de cadenas y peldaños de las escaleras mecánicas deterioradas; o 1,9 millones a la adecuación de instalaciones eléctricas.

Las obras previstas en varias estaciones, cuenta con una partida de 3,2 millones. Metro reserva otros 2,5 millones para la adquisición de 36 vehículos diésel nuevos para trabajos de mantenimiento y renovación de la vía en sustitución de 50 auxiliares obsoletos, una inversión que comenzó en 2007 y concluye el año próximo.

Metro propone también en sus cuentas medidas para mejorar la eficiencia interna, como potenciar el ahorro energético o incrementar los ingresos comerciales, como la polémica venta del nombre de la línea 2 a una compañía telefónica.

Los trabajadores del Metro no son Barrenderos, de hecho casi el 90% han entrado mediante oposición "a dedo" y no los van a tratar como a la "escoria" que barre nuestras calles

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #608 en: 19 de Noviembre de 2013, 12:23:46 pm »
 . . .  los políticos saben de las importancia de la movilidad y conocen lo fundamental que es para esa movilidad la red de Metro, una huelga sostenida en el tiempo, aunque se cumplan los servicios mínimos, acompañada de otra de Cercanías de Renfe, que por si no lo sabéis ya está realizando paros y si se junta la EMT, que pinta tiene de ello . . . pone Madrid y toda el Área Metropolitana patas arriba . . . así que ya procurarán andar con pies de plomo en este asunto, sobre todo porque a día de hoy no creo que el Metro se pueda "militarizar" como ya ocurrió en su momento . . . y cuando las reformas laborales y los recortes llegan a sectores de la actividad sensibles, como la movilidad, el político sabe que esto tiene un coste, sino mirad como en 10 días de huelga del servicio de recogida de limpieza viaria, que no de RSU, Madrid, con su alcaldesa a la cabeza, ha sido portada en todos los periódicos mundiales . . . y esto tiene un coste político tan grande que nadie está dispuesto a asumir . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #609 en: 25 de Noviembre de 2013, 11:37:04 am »
Una avería en la línea 5 deja a los viajeros dentro de un tren cerca de una hora

El servicio está suspendido entre las estaciones de Rubén Darío y Opera desde las 9.40

AGENCIAS Madrid 25 NOV 2013 - 10:44 CET
El servicio de Metro de Madrid de la línea 5 se encuentra interrumpido desde las 9.40, en ambos sentidos, entre las estaciones de Rubén Darío y Opera, a causa de una avería en un convoy, que ha mantenido a los viajeros en el interior de un túnel durante cerca de una hora.

Según han informado fuentes de Metro, el tren averiado se encontraba en un túnel entre las estaciones de Chueca y Gran Vía y avanzaba "muy despacio" hasta alcanzar el anden, donde los viajeros han podido apearse y el convoy está siendo reparado. Un portavoz de Metro de

 Madrid ha explicado que todos los viajeros ya han sido desalojados y que la razón por la que se haya tardado tanto en sacarlos es porque la avería se ha complicado "bastante".

Entretanto, el servicio de la línea 5, que va de Alameda de Osuna a Casa de Campo, está interrumpido entre Rubén Darío y Opera (seis estaciones), aunque fuentes de Metro han informado de que se espera que muy pronto pueda reanudarse la circulación de trenes por toda esta línea con normalidad.

El conductor del tren averiado está informando a los pasajeros que se encuentran dentro de que la empresa confía que esté solucionada en breve, y también se está comunicando esta contingencia en los panales informativos de la red de Metro y a través de las redes sociales.

¿ Tendremos que lamentar un grave accidente en el Metro de Madrid por dejadez en su mantenimiento desde hace ya bastante tiempo?
« Última modificación: 25 de Noviembre de 2013, 14:46:35 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #610 en: 01 de Diciembre de 2013, 15:09:01 pm »


Internacional

Descarrila un tren del metro de Nueva York
abc.es 

Día 01/12/2013 - 14.59h
 
Varios vagones habrían caído al agua a la altura del Bronx. La CNN informa de al menos dos muertos

Un tren del metro de Nueva York ha descarrilado esta mañana en el distrito del Bronx, cerca de la estación Spuyten Duyvil, según informa el Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York.

Al menos dos personas habrían fallecido en el accidente, según informa la CNN que cita a fuentes policiales. Un centenar de bomberos se ha desplazado al lugar del suceso, añade la cadena. ABC News dice de momento que hay «múltiples heridos».

La agencia The Associated Press señala que, según una testigo, algunos vagones han quedado sumergidos en el agua. Cinco vagones habrían quedado volcados, según la agencia AFP.

En las primeras imágenes del accidente, que se produjo a las 7.20 hora local, al menos cinco vagones aparecen volcados y la policía ha informado de varios heridos, sin ofrecer más detalles. EFE

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #611 en: 07 de Diciembre de 2013, 14:17:39 pm »
El Metro de Madrid no para en Sol por las aglomeraciones de viajeros



http://www.finanzas.com/noticias-001/madrid/20131206/metro-madrid-para-aglomeraciones-2561959.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #612 en: 08 de Diciembre de 2013, 15:29:20 pm »

Agreden a dos empleadas de Metro en Ciudad de los Angeles



Por no dejarles acceder sin billete
madrid
| 08.12.2013 - 15:22 h 

Una vigilante de seguridad y una supervisora comercial de Metro de Madrid fueron agredidas en la tarde del sábado al reprender a un grupo de cinco personas que intentaron acceder al suburbano sin billete en la estación de Ciudad de los Angeles, según ha informado una portavoz de Metro.


El hecho se produjo hacia las 15.45 horas, cuando la vigilante y la supervisora, que está embarazada, intentaron impedir el acceso al grupo que pretendía entrar sin pagar billete. Como consecuencia, ambas fueron agredidas.

El Samur atendió en el lugar de los hechos a la vigilante de seguridad, que fue dada de alta allí mismo. Sin embargo, la supervisora comercial tuvo que ser trasladada al Hospital 12 de Octubre por un cuadro de ansiedad, donde se la trató y fue dada de alta en torno a las 18.15 horas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #613 en: 10 de Diciembre de 2013, 20:59:50 pm »
Un tren amputa los dedos de ambos pies a una jóven en Villaverde Bajo

Después de que sufriese un mareo y cayese entre el andén del cercanías


Una joven de 19 años de origen rumano ha sufrido este martes la semiamputación de los dos pies, tras marearse al bajar del Cercanías y ser arrollada por el tren en la estación de Villaverde Bajo de Madrid, ha informado un portavoz de Emergencias de la capital. El accidente tuvo lugar alrededor de las 14,00 horas. La chica, de nacionalidad rumana, se ha desvanecido, según ha confirmado ella misma a los sanitarios, tras salir del vagón y se ha caído a la vía entre el andén y el tren por el hueco y ha quedado de pie.El tren se ha puesto en marcha y una de las ruedas le ha arrollado.El conductor se ha dado cuenta de lo que estaba ocurriendo y ha parado el vehículo. No obstante, la joven ha sufrido la semiamputación traumática de ambos pies.Los pasajeros han sacado a la mujer del hueco y los sanitarios del Samur-Protección Civil que han llegado al lugar de los hechos han comprobado que, aunque estaba consciente, padecía mucho dolor y una fuerte hemorragia. La han estabilizado y trasladado al Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde ha ingresado con pronóstico grave, aunque no se teme por su vida.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #614 en: 18 de Diciembre de 2013, 18:08:48 pm »

Madrid

Radiografía de los carteristas de Centro

«Las bosnias» son unas conocidas carteristas

Hace 17 horas
 Nuria Platón.   

El distrito Centro cuenta con 150.000 habitantes pero recibe una población flotante de medio millón de personas los fines de semana. Durante las fiestas navideñas, estos visitantes se multiplican todavía más, lo que provoca unas aglomeraciones que son el río revuelto para los pescadores de bienes ajenos. Como dicen en la comisaría de la calle Leganitos, cada distrito tiene su particularidad y, en el más visitado de la capital, los hurtos son los primeros de la lista. Un tipo de delincuencia que, sin embargo, la labor de la Policía Nacional ha logrado rebajar año tras año.

Con una media de 20.000 denuncias por faltas y 2.000 por delitos cada año, los agentes conocen al dedillo los métodos y los lugares preferidos de los ladrones que aprovechan la distracción de turistas y vecinos para robar bolsos, móviles y carteras. Pese a que suele haber presencia policial para ahuyentarlos, la mayor eficacia se logra gracias a la actuación de paisano, que consigue pillar in fraganti a los carteristas. Sin embargo, saben que la mejor protección es la información y por ello recuerdan que la atención sobre las pertenencias es la mejor prevención del robo. Una enseñanza que extienden gracias a los planes de Turismo Seguro y entre las asociaciones de comerciantes, hosteleros y hoteleros de la zona.

La Policía, además, ha identificado los lugares, las horas y la tipología de los delincuentes comunes que son multirreincidentes por hurto. La mayoría, salvo las claveteras, son de nacionalidad extranjera y no tienen preferencia entre turistas y nacionales, sino que están atentos a los despistados. Evitan las calles demasiado saturadas y también los enfrentamientos si son pillados por sus víctimas. Actúan en grupos de tres o cuatro personas que fluctúan entre sí y procuran llevar gorras o capuchas que les oculten la cara. Cada uno tiene su ritual y sus preferencias:

Claveteras

Suelen ser españolas de raza calé que abordan a los turistas con ramos de claveles que venden por una moneda. Mientras la víctima busca su cartera para pagarles introducen una mano por un agujero que lleva la bolsa de los claveles y se apropian de la cartera o el móvil. Sus zonas favoritas son el entorno del Museo del Prado y el Museo Thyssen. También trabajan en la Plaza Mayor y en los jardines de Sabatini. Prefieren las mañanas, cuando los turistas hacen sus visitas.

Descuideros

Son los más habituales y, aunque prefieren las tardes, también los hay muy madrugadores. A primera hora de la mañana acuden a los hoteles, allí esperan a que los clientes dejen sus pertenencias distraídas mientras hacen el «check in» o el «check out» del establecimiento y roban ordenadores, tabletas e, incluso, maletas enteras. También acuden a las estaciones de tren o autobús para sustraer los equipajes de los pasajeros que se despistan de sus pertenencias. Otra modalidad es quitarles la cartera cuando están subidos en el transporte justo antes de que se cierren las puertas y bajar en el último momento o a la inversa, aprovechar cuando van a bajar las víctimas para robarles sin que se den cuenta.

Las paradas de los autobuses turísticos son otro punto habitual en el que operan este tipo de delincuentes, puesto que esperan a que llegue el vehículo como si fuesen un turista más y, en la cola para subir, efectúan el robo y se van tranquilamente. En el caso de bares, restaurantes y terrazas, especialmente en las que hay cristaleras, donde vigilan a los clientes para observar los bolsos, que, colgados sin cuidado del respaldo de los asientos, son fáciles de sustraer. También roban los teléfonos móviles que se dejan en una esquina de la mesa, fáciles de ocultar bajo un mapa o una chaqueta mientras se pregunta una dirección. Lo mismo ocurre en bares y discotecas, donde meten la mano en los montones de ropa y bolsos para robar lo que encuentran.

Carpeteras

Una modalidad de los descuideros son las carpeteras. Se mueven en grupos numerosos, especialmente por las tardes, y llevan siempre una carpeta con la que piden firmas de apoyo a alguna ONG, albergue u organización de niños sordomudos. Habitualmente suelen rellenar las casillas ellos mismos y, mientras piden la colaboración, varios compinches rodean a la víctima y le quitan sus objetos personales. Tienen preferencia por las zonas de Gran Vía, Arenal y Montera y, especialmente, en el entorno de los restaurantes de comida rápida. También ponen la carpeta encima de los móviles que se dejan en las mesas para llevárselos consigo cuando la levantan.

Carteristas

Siguen el horario comercial, sobre todo por las tardes, y aprovechan las aglomeraciones de gente en las calles comerciales o a la entrada de las tiendas para sustraer las carteras de los bolsillos traseros de los pantalones, de los abrigos y también de los bolsos, llegando incluso a abrir la cremallera mientras caminan. Actúan con ayuda de un compinche y una muleta, que puede ser un periódico o una chaqueta, con la que ocultan su botín para pasarlo inmediatamente a su compañero y huir en direcciones distintas para no ser detectados por la víctima o la Policía. Tienen preferencia por las zonas peatonales de Preciados, Carmen, Callao y Sol, porque es donde se juntan más personas, especialmente con motivo de las fiestas de Navidad.

Ronaldinhos

Habitualmente suelen ser extranjeros procedentes del Magreb que trabajan siempre de noche y en las zonas donde hay más bares de copas, como el entorno de Huertas y Chueca. Se reúnen en grupos y juegan con un balón de fútbol, haciendo jugadas ingeniosas con las que distraen a las víctimas, habitualmente lanzándoles un pase o simulando jugar un partidillo. Entonces aprovechan para quitarles la cartera o el móvil en choques disimulados e, incluso, les quitan las pertenencias si las han apartado en algún lado para jugar con el balón.

Falsos revisores

Actúan en todo el distrito. Acuden frecuentemente por las mañanas a los domicilios haciéndose pasar por revisores del gas, el agua o la electricidad. Cuando convencen a un vecino de que les deje pasar para tomar nota de los contadores, aprovechan para robar todo lo que tienen a su alcance. Si la víctima es de la tercera edad, tratan de engañarla diciéndole que vaya a otra habitación a abrir un grifo o a comprobar un interruptor para robar en más lugares de la casa mientras no los vigilan. También estafan a los ancianos cobrándoles por un servicio de revisión de calderas que no han contratado o es innecesario.



«Las bosnias» vuelven al Metro

El año pasado, la Policía Nacional logró detener al clan de «Las bosnias», un grupo de mujeres de esta nacionalidad que actuaban en el Metro de Madrid robando carteras y bolsos aprovechando las aglomeraciones en estaciones y vagones. El Juzgado de instrucción nº 48 de Madrid dictó el pasado mes de febrero una orden de alejamiento de estas rateras del suburbano madrileño, por lo que se mudaron a Barcelona para seguir con su carrera delictiva. Sin embargo, la Audiencia Provincial en mayo revocó la medida cautelar que les prohibía la entrada, alegando que era desproporcional y que carecía de cobertura legal porque no quedaba claro a qué víctimas protegía dicha medida. Este hecho, sumado al de que la Policía barcelonesa, con la colaboración de la Fiscalía catalana, les ponía las cosas muy difíciles para actuar en el Metro de la Ciudad Condal, espoleó su vuelta a las andadas por el suburbano madrileño de nuevo.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #615 en: 18 de Diciembre de 2013, 23:01:51 pm »
 . . . coño, nuestra amiga, que pasa . . . . ha estado tiempo en la nevera . . .  :mus;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #616 en: 08 de Enero de 2014, 15:45:06 pm »
BUSCA ROMPER LOS ESQUEMAS Y SORPRENDER AL VIAJERO

El 'Día sin Pantalones en el Metro' convoca a todos los viajeros que quieran viajar en ropa interior en el suburbano

Este movimiento, que se celebra a nivel internacional desde el 2002, busca romper la monotonía y la cotidianidad del viaje habitual de los viajeros en el metro. El evento mundial, cuyo nombre original es 'No Pants Subway Ride', tiene como único requisito no llevar ropa interior ofensiva, y recomiendan "no usar tangas o slips apretados".



El 'No Pants Subway Ride' en Bostón | Foto: @BostonCalendar


 Agencias   |  Madrid  | Actualizado el 08/01/2014 a las 11:49 horas

Este 8 de enero es el 'Día sin pantalones en el metro', un evento en el que los participantes entrarán en el metro vestidos y una vez dentro se quitarán la falda o el pantalón y seguirán actuando normal para comprobar las reacciones del resto de pasajeros.

Este movimiento, que se conoce como 'No Pants Subway Ride' y que se celebra a nivel internacional desde 2002, no reivindica nada sino que simplemente busca romper los esquemas, monotonía y la cotidianidad del viaje habitual para sorprender a más de un viajero.

La organización ha convocado a todos los que quieran participar a las 17 horas en la estación de Chamartín para entrar todos juntos, ya que el año pasado "los vigilantes de seguridad trataron de impedir la celebración del evento". Se trata de un evento mundial que se celebra a primeros de enero desde 2002 y cuyo nombre original es 'No Pants Subway Ride'.

El único requisito es no llevar ropa interior ofensiva, por lo que los convocantes recomiendan "no usar tangas o slips apretados". La organización ha informado que "para extender la celebración se han preparado diferentes rutas con transbordos incluidos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #617 en: 21 de Enero de 2014, 19:55:23 pm »
"El accidente del Metro de Valencia fue evitable, hubo negligencias"

La justicia reabre el caso del accidente de metro de Valencia

La Audiencia Provincial retoma la investigación sobre el accidente en el que murieron 43 personas
 l. ballester | valencia   21.01.2014 | 19:38

La Audiencia Provincial de Valencia ha estimado parcialmente los recursos contra el archivo de la investigación del accidente del metro, según informan fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

La sala ordena que se practiquen 11 nuevas diligencias de investigación sobre el caso, lo que supone un varapalo a la postura defendida por la jueza de instrucción número 21 de Valencia, Nieves Molina, que se negó a reabrir la causa tal como solicitó la Fiscalía Provincial de Valencia y la Asociación de Víctimas del metro.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #618 en: 31 de Enero de 2014, 16:59:21 pm »

tragedia del 3 de julio de 2006

La jueza reabre el caso del accidente de metro con la declaración de dos policías


La comparecencia de ambos agentes se ha producido en calidad de «testigos-peritos»
31.01.14 - 15:53 - EFE | VALENCIA 
 
La titular del Juzgado de Instrucción número 21 de Valencia ha reabierto hoy la investigación del accidente del metro de julio de 2006, donde murieron 43 personas, con la declaración de dos funcionarios de la brigada de Policía Judicial que hicieron su informe quince días después de la tragedia.

La declaración de ambos policías se ha producido en calidad de "testigos-peritos" y es una de las diligencias que la Audiencia de Valencia, en su auto del pasado día 21, ordenaba practicar a la jueza en el marco de la reapertura de la investigación judicial del siniestro, en el que también resultaron heridas 47 personas.

La jueza Nieves Molina había archivado la petición de ampliación de investigación del caso -ante nuevas pruebas que habían ido saliendo a la luz- y tanto la Fiscalía como la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio habían recurrido esa decisión ante la Audiencia, que estimó parcialmente ambos recursos.

El auto de la Sección Segunda de la Audiencia revocó ese auto y ordenó la práctica de once nuevas diligencias "ya que existen indicios, nuevas señales o pistas que pudieran aclarar, iluminar o ilustrar el motivo o la causa" de la tragedia.

Estas pasan por tomar declaración como testigos a los mecánicos y personal del taller que revisaron la unidad siniestrada en 2005 y 2006, y requerir a Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) el listado de maquinistas que tuvo esa unidad desde el 20 de junio de 2006 y, en concreto, cuáles la conducían en los descarrilamientos previos que sufrió, que serán oídos por la jueza en calidad de testigos.

FGV tendrá también que remitir copia del informe de la avería en los frenos de la unidad siniestrada, y el Sindicato Independiente Ferroviario hacer lo mismo con la documentación que disponga sobre esa incidencia, ocurrida entre el 20 y el 21 de junio.

Además, Siemens, como fabricante de la unidad siniestrada, habrá de informar sobre las características técnicas de ventanas y marcos y de los sistemas de sujeción de estas, así como las causas y medidas adoptadas tras el incidente con el sistema de frenado ocurrido trece días antes del accidente que tuvo lugar en la estación de Jesús.

Ferrocarrils, asimismo, tendrá que dar cuenta de las personas que en aquellas fechas eran responsables de revisar periódicamente y decidir la ubicación y características técnicas y de funcionamiento de las balizas de limitación de velocidad instaladas en el tramo Plaza de España-Jesús.

La Audiencia ordenaba también practicar nueva diligencia de investigación pericial por el mismo perito que hizo los informes anteriores "con los nuevos datos, hechos y documentos que se deduzcan de las diligencias anteriores", para determinar si el estado de la UTA 3736 fue una de las causas del accidente.

A lo largo del auto hecho público hace diez días, los tres magistrados de la Sección Segunda insistían en la necesidad de atender las peticiones de investigación de la Fiscalía a la luz de nuevos datos conocidos en los últimos meses y, especialmente, de satisfacer el derecho de las víctimas y sus familiares a que se agoten todas las vías posibles de investigación ante un hecho "de tan reseñable gravedad".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #619 en: 01 de Febrero de 2014, 11:08:14 am »
Un policía dice que la lectura de la caja del metro de Valencia se hizo sin presencia judicial

El agente ordenó que la caja se llevara a la Jefatura mientras los técnicos de FGV querían llevarla a su centro de Valencia Sud "para analizarla cuanto antes".

EUROPA PRESS Valencia 01/02/2014 09:35 Actualizado: 01/02/2014 09:49

Un agente de la Policía Nacional ha declarado que el volcado de la caja de la unidad de metro siniestrada en Valencia el 3 de julio de 2006, en el accidente que costó la vida a 43 personas y provocó heridas a otras 47, se realizó esa misma noche y sin presencia judicial tras una "confrontación" con personal de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). Así lo ha manifestado este agente en su declaración en calidad de testigo-perito ante la titular del Juzgado de Instrucción número 21 de Valencia, en la primera diligencia de investigación realizada después de que la jueza decidiera reabrir el caso.

Al ser preguntado por el volcado de los datos de las lecturas de velocidad, el declarante ha manifestado que sólo se podía realizar el volcado con los medios técnicos de FGV y que no se solicitó presencia judicial porque "no se consideró necesario".

No obstante, detalla que él mismo dispuso que sin la presencia policial no se extrajese ningún dato y que hubo una confrontación en este sentido con personal de FGV, en el marco de la cual el agente insistió en que los datos se sacaran siempre en presencia policial. Al incidir la fiscal en este sentido, el policía ha señalado que la confrontación con esta persona de Ferrocarrils se debió a que él ordenó que la caja se llevara a Jefatura mientras los técnicos de FGV querían llevarla a su centro de Valencia Sud "para analizarla cuanto antes". Ante la insistencia, el agente optó por mandar a un agente con los técnicos de FGV para dejar constancia de todo lo que había, y señala en este sentido que puede afirmar que "no hay ninguna alteración ni manipulación por parte de nadie" y en este punto "no se ha ocultado absolutamente nada".

También ha manifestado que el libro de averías no estaba en el lugar destinado para su ubicación, sin saber el porqué, aunque ha indicado que este era un casillero y, a su entender, pudo haber salido por la ventana. Respecto a la custodia de las unidades, ha explicado que había que trasladarlos y que quedaron precintadas en Valencia Sud, aunque no se puso custodia policial permanente. Además, ha señalado que los vagones estaban precintados, aunque el precinto no era hermético, por lo que "no se puede descartar que alguien pudiera colarse". Asimismo, ha defendido que si hubiese existido una baliza que protegiese la curva el accidente se habría evitado.

Por otra parte, un segundo agente de la Policía Nacional ha indicado en su declaración que el exceso de velocidad es "evidente", aunque preguntado por si considera que partieron de la premisa de que todo era un exceso de velocidad desde el principio ha indicado que no. También ha indicado que en el acta que redactó personal de FGV no consta ninguna placa de ningún policía, aunque le consta que estuvo presente un compañero, a quien a título personal preguntó por qué no constaba su número, creyendo recordar que éste le contestó que "no quiso firmar".