foros policiales patrulleros.com

Foro policial => Discusión General => Mensaje iniciado por: aguilaspol en 01 de Junio de 2007, 18:35:19 pm

Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: aguilaspol en 01 de Junio de 2007, 18:35:19 pm
Hola a todos. Vereis, es que lo que os voy a exponer me ha sucedido un par de veces y la verdad no se si será cierto que existe una Ley o algo parecido. El caso es que cuando nos ha tocado trasladar a un detenido en ambulancia el conductor nos ha requerido para que dejasemos nuestras armas fuera, es decir que hiciesemos el traslado sin las armas reglamentarias.Todavía no he encontrado nada con lo que pueda asesorarme, así que si me podeis comentar algo os lo agradecería.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: uidnoche en 01 de Junio de 2007, 18:37:43 pm
Pues no sé si habrá algo escrito, pero lo que tengo muy claro es que mi arma va conmigo.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: aguilaspol en 01 de Junio de 2007, 18:40:53 pm
Pues el caso es que por deferencia al conductor de la ambulancia y al sanitario pues se la dejas al cabo, pero vamos........ que si saco algo en claro de esto la proxima vez va conmigo también.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 01 de Junio de 2007, 18:47:36 pm
El técnico que conduce la ambulancia es el responsable de las condiciones de transporte del paciente y el resto de personal sanitario. Depende tanto de las normas internas como de su propio criterio. Dentro de una ambulancia, aparte del riesgo potencial del propio porte del arma, se transporta y trabaja con material inflamable como es el caso del oxígeno. Hay sustancias en las armas (que se usan para lubricación y limpieza) que pueden ser susceptibles de provocar un accidente relacionado con los depósitos de oxígeno y que a juicio del técnico responsable pudiesen aconsejar el no transporte de la misma. Si esto sucede, la opción no es, claro está, dejar el arma sino hacer la custodia desde fuera.

Salud y suerte.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: uidnoche en 01 de Junio de 2007, 18:49:00 pm
El técnico que conduce la ambulancia es el responsable de las condiciones de transporte del paciente y el resto de personal sanitario. Depende tanto de las normas internas como de su propio criterio. Dentro de una ambulancia, aparte del riesgo potencial del propio porte del arma, se transporta y trabaja con material inflamable como es el caso del oxígeno. Hay sustancias en las armas (que se usan para lubricación y limpieza) que pueden ser susceptibles de provocar un accidente relacionado con los depósitos de oxígeno y que a juicio del técnico responsable pudiesen aconsejar el no transporte de la misma. Si esto sucede, la opción no es, claro está, dejar el arma sino hacer la custodia desde fuera.

Salud y suerte.

Sí, pero hay muchos que quieren que quieren que vayas dentro, no escoltandolos.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 01 de Junio de 2007, 18:50:41 pm
Pero las dos cosas a la vez no pueden ser. Ellos tienen sus normas y nosotros las nuestras.

Salud y suerte.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: uidnoche en 01 de Junio de 2007, 18:53:14 pm
Pero las dos cosas a la vez no pueden ser. Ellos tienen sus normas y nosotros las nuestras.

Salud y suerte.

 :aplaus :aplaus :aplaus
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 01 de Junio de 2007, 18:53:48 pm
El técnico que conduce la ambulancia es el responsable de las condiciones de transporte del paciente y el resto de personal sanitario. Depende tanto de las normas internas como de su propio criterio. Dentro de una ambulancia, aparte del riesgo potencial del propio porte del arma, se transporta y trabaja con material inflamable como es el caso del oxígeno. Hay sustancias en las armas (que se usan para lubricación y limpieza) que pueden ser susceptibles de provocar un accidente relacionado con los depósitos de oxígeno y que a juicio del técnico responsable pudiesen aconsejar el no transporte de la misma. Si esto sucede, la opción no es, claro está, dejar el arma sino hacer la custodia desde fuera.

Salud y suerte.


Joder porque será que todo el parrafo, suena a una tremenda excusa, o sea que los depositos de oxigeno, pues vale.

Un saludo.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 01 de Junio de 2007, 18:57:22 pm
No te creas. Las revisiones rutinarias de estos (me refiero a si funciona o no la llave) han de hacerse con las manos lavadas y guantes para evitar que quede en las roscas cualquier tipo de grasa. Esto es lo controlable. Algo más dificil de controlar son los escapes que forman bolsas que pueden llegar a resultar peligrosas. Por otro lado está la propia percepción que persoal y paciente pueden llegar a tener con respecto a la presencia de una persona armada junto a ellos.

Salud y suerte.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 01 de Junio de 2007, 19:03:47 pm
No te creas. Las revisiones rutinarias de estos (me refiero a si funciona o no la llave) han de hacerse con las manos lavadas y guantes para evitar que quede en las roscas cualquier tipo de grasa. Esto es lo controlable. Algo más dificil de controlar son los escapes que forman bolsas que pueden llegar a resultar peligrosas. Por otro lado está la propia percepción que persoal y paciente pueden llegar a tener con respecto a la presencia de una persona armada junto a ellos.Salud y suerte.


  Eso si, suena ya a motivo y no excusa.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 01 de Junio de 2007, 19:09:41 pm
Desconozco las razones personales de cada técnico pero los de seguridad en la cabina asistencial también me parecen motivos y muy importantes.

Salud y suerte.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: XIV en 01 de Junio de 2007, 23:55:48 pm
 Yo estoy de acuerdo en que dentro de la ambulancia o se va con el equipo de dotación o no se va.
 Si se trata del  traslado de un ciudadano con una crisis (un ingreso psiquiatrico forzoso por ejemplo),es al ambulanciero al que le conviene que vayamos dentro,asi que si quiere que lo hagamos ya sabe como ha de ser.
 Si se trata del traslado de un detenido la responsabilidad de que no se fuge es nuestra.Asi que lo que yo haria si no es un tralado urgente y el conductor no quiere que subamos con pistola es pedir otro conductor y otra ambulancia.
 Un saludo.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hell en 02 de Junio de 2007, 01:03:56 am
que cosas hay que oir... pues estoy de acuerdo con SINCHAN o una cosa u otra.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: elpeli en 02 de Junio de 2007, 11:40:06 am
-- De todas formas si dentro de la ambulancia vas sin nada, para que quieren un policia??? :pen: ;::) aunque ya se que tenemos mas cosas de dotacion, en fin lo que habeis dicho SI HAY QUE IR SE VA PERO IR PANA O SIN NA.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: the last mohican en 02 de Junio de 2007, 13:54:05 pm
Sin arma?, pero estamos locos o k, me rio de las responsabilidades que dicen asumir tanto médicos cuando llevas a un detenido esposado y  te dice que le quites las esposas, como técnicos de enfermeria( no se si es el nombre correcto), que van en las ambulancias al decirte que dejes el arma fuera.Nosotros somos responsables de nuestros actos e intervenciones . K me dicen k deje mi arma a un compa?ero o superior? pues va a ser que no subo en la ambulancia, porque si subimos en ella supongo que es porque la persona a trasladar está detenida y el único responsable es el que realiza la custodia, porque si no es así ya existen protocolos de actuación para los traslados de personas enfermas agresivas, además se llama al médico de urgencias y que se persone, le pone un chute de relajante y a descansar.
Cada uno su trabajo, la escolta por si pasa algo ,pues desde el vehículo patrulla siguiendo la ambuláncia.
Espero no haverme enrollado mucho, y perdonad las faltas de ortografia.
 Un saludo para todos los que estamos luchando en esta jungla urbana, intentad llegar con los mismos agujeros con los que salisteis a trabajar.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 02 de Junio de 2007, 17:53:12 pm
Se llaman técnicos en emergencias médicas y, como  nosotros, también son responsables de sus actos e intervenciones.

Salud y suerte.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: uidfaro en 03 de Junio de 2007, 13:14:15 pm
conmigo que no cuenten, mi arma es un instrumento de mi trabajo y va conmigo siempre le guste o no y no le gusta que se joda
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hombredeazul en 03 de Junio de 2007, 14:42:49 pm
Como dijo Ortega y Gasset "yo soy yo y mis circunstancias", asi que si quieren que vaya voy con todos mis complementos de la srta. pepis, o no monto.

Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hell en 03 de Junio de 2007, 15:19:56 pm
Como dijo Ortega y Gasset "yo soy yo y mis circunstancias", asi que si quieren que vaya voy con todos mis complementos de la srta. pepis, o no monto.


  :aplaus :aplaus :aplaus :aplaus
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: BOY747 en 03 de Junio de 2007, 15:28:07 pm
                       Si, te dan dos cosas de dotacion ( q el resto te las tienes que comprar tú...), y encima en determinados momentos te dicen que te quites una de ellas....de eso nada.

                      El arma forma parte de la uniformidad y ha de portarse en todos y cada uno de los momentos en los que te encuentres prestando servicios, si tengo q colaborar con ambulancias, colaboro en lo q necesiten , pero todo dentro  de una lógica, lógica laboral, es decir el arma siempre en su fundita, y la fundita en mi cinturita.     
                                                         ;ris;
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 03 de Junio de 2007, 15:37:30 pm
Desconozco las razones personales de cada técnico pero los de seguridad en la cabina asistencial también me parecen motivos y muy importantes.

Salud y suerte.


 Ya.


Un saludo.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 03 de Junio de 2007, 15:42:35 pm
Se llaman técnicos en emergencias médicas y, como  nosotros, también son responsables de sus actos e intervenciones.

Salud y suerte.


Eso sin lugar  a dudas. y les conductor de ambulancia o técnico en emergencias médicas, el mismo respeto y consideración merecen.


Un saludo
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: ciudad-ano en 03 de Junio de 2007, 20:08:28 pm
?Y donde deja el arma? ;::)
A- ?Se la entrega al compa?ero que va en el coche patrulla?
B- ?Se la da al conductor de la ambulancia para que la deje en la guantera?
C- ?Se marcha a su casa y la deja allí, mientras que le esperan para trasladar al enfermo?
B- ?Se acerca a comisaría y la guarda en su taquilla?
D- ?Antes de acudir a la ambulancia ya va desarmado?
B. ?Se la deja a un ciudadano que en ese momento pasa por allí, y le dice que le firme un recibí?

Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: STREIKER en 03 de Junio de 2007, 20:25:20 pm


No se debe de desprender del arma.

 Es peligroso y negligente.

 El policia está formado y preparado para llevar el arma encima, por su condición de agente de la autoridad y por formar parte de la dotación de servicio.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: the last mohican en 03 de Junio de 2007, 23:01:46 pm
espero que no me mal interpreteis al haverme equivocado y no llamarles técnicos en emergencias médicas,pues en el momento de escribirlo  no me acordaba del nombre , pues se merecen mis respetos como todo el mundo, si alguien se ha sentido ofendido pido disculpas. Pero mis equipamiento va conmigo, creo que somos profesionales, buen no lo creo, "SOMOS PROFESIONALES".
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: MAIGRET en 04 de Junio de 2007, 01:44:30 am
Yo creo que si se requiere que vieje un Policía en la Ambulancia, será por algo.
Si el requerimiento sería por parte de los sanitarios de la ambulancia; mandaría cojones que encima pongan esa pega. Que con las mismas se van a tomar por el culo.
Si se requiere que el policía viaje para custodiar a un detenido, pues mandaría narices que iría desarmado.
He viajado muchas veces de escolta o custodia en un ambulancia, y a ningún sanitario se le ha ocurrido jamás soltarme esa parida. Es más, en alguna ocasión en medicalizadas y ante detenidos o  enfermos psiquiatricos, nos han sujerido que además de las medidas normales de inmobilización médica los engrilletaramos a la camilla.
Recuerdo que en cierta ocasión, viajé con el forero Delahuert en una ambulancia de traslado psiquiatrico hasta el hospital de Zamudio ( Vizcaya ) ya que el tío se les había desmandado a los sanitarios, y acabamos revolcados por el suelo y a ostias  con un enfermo psiquiatrico que se soltó de la camisa de fuerza.
!!! Que ostias soltaba el pedazo de mamón !!! y que fuerza tenía el jodido. Cuando al final lo inmobilizamos sudabamos con desesperación. Y al llegar al Hospital Psiquiatrico estabamos desfondados. Así que como para que el sanitario dijera eso. Que la primera " galleta fontaneda " que se lleva sela come sin mojar e leche.
Ese día, si que nos ganamos  bien el pan.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: STREIKER en 04 de Junio de 2007, 02:33:01 am


?Os habeis encontrado alguna vez de que en un juicio, antes de entrar, el juez dice que no quiere armas en la Sala (yendo de uniforme)?

YO si, y he tenido que dejar mi "taladro" fuera, bajo custodia de algún compy.

Que os parece?? ;cosc;
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: uidnoche en 04 de Junio de 2007, 02:37:21 am
Juzgado de instruccion n? 6 de Plaza de Castilla.


Y alguien se acuerda de "otra amiga" nuestra que lo primero que te preguntaba ada más entrar a juicio era "ha estado alguna vez procesado?"
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: STREIKER en 04 de Junio de 2007, 02:39:17 am


...co?o, que mal gusto tu amiga... :insano
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: uidnoche en 04 de Junio de 2007, 02:40:59 am
Es lo que tiene ir a esa "plaza"
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: BOY747 en 04 de Junio de 2007, 10:36:14 am
Juzgado de instruccion n? 6 de Plaza de Castilla.


Y alguien se acuerda de "otra amiga" nuestra que lo primero que te preguntaba ada más entrar a juicio era "ha estado alguna vez procesado?"

                      Es qel 6...     es especial...

                                   no se sabe pq pero por  " alguna extra?a " razón ese juez nos ha cogido un " cari?o" especial todos...

                                                :cul
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: BOY747 en 04 de Junio de 2007, 10:37:48 am
Juzgado de instruccion n? 6 de Plaza de Castilla.


Y alguien se acuerda de "otra amiga" nuestra que lo primero que te preguntaba ada más entrar a juicio era "ha estado alguna vez procesado?"

                      Es q el 6...     es especial...

                                   no se sabe pq pero por  " alguna extra?a " razón ese juez nos ha cogido un " cari?o" especial  a   todos...

                                                :cul
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hombredeazul en 04 de Junio de 2007, 12:32:06 pm
Juzgado de instruccion n? 6 de Plaza de Castilla.


Y alguien se acuerda de "otra amiga" nuestra que lo primero que te preguntaba ada más entrar a juicio era "ha estado alguna vez procesado?"

                      Es q el 6...     es especial...

                                   no se sabe pq pero por  " alguna extra?a " razón ese juez nos ha cogido un " cari?o" especial  a   todos...

                                                :cul

A mi me da que muy en el fondo nos quiere.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: uidnoche en 04 de Junio de 2007, 13:07:17 pm
Si, tiene cari?o especial al  :cul :cul :cul
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Benses en 04 de Junio de 2007, 13:11:51 pm
Nosotros tuvimos que trasladar a un hospital de fuera de la localidad a un detenido, por lo que se requirió a G.C. la que pidió una ambulancia para hacer el traslado. El detenido no iba muy mal (tan sólo tenía la tensión arterial por las nubes y antecedentes de infarto, pero iba consciente y perfectamente). Cuando se personó la ambulancia se entabló una discusión entre los integrantes de la patrulla de GC encargada del traslado, que si un Guardia dentro de la ambulancia, que si el detenido en la camilla atado y con los grilletes... Al final llamaron al COS y les ordenaron que el detenido sentado detras en la ambulancia, con grilletes y cinturón de seguridad y la patrulla detrás, y que bajo ningún concepto se montara un Guardia en la ambulancia. No se si en su régimen interno habrá alguna disposición, circular, etc que lo establezca pero algunos compis de por aqui podrán ilustrarnos  :lect  :lect
Gracias por anticipado.
Un saludo y cuidaros... sobre todo de los políticos.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: charlie76 en 04 de Junio de 2007, 13:14:07 pm
Traslados en ambulancia, de escolta, dentro no me meto eso esta clarisimo, detras y que pare en la cuneta si tiene algun problema.-
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Junio de 2007, 16:03:04 pm
espero que no me mal interpreteis al haverme equivocado y no llamarles técnicos en emergencias médicas,pues en el momento de escribirlo  no me acordaba del nombre , pues se merecen mis respetos como todo el mundo, si alguien se ha sentido ofendido pido disculpas. Pero mis equipamiento va conmigo, creo que somos profesionales, buen no lo creo, "SOMOS PROFESIONALES".


yo al menos no te he malinterpretado de hecho lo que digo que se le llame conductor de ambulancia o técnico etc, no implica menosprecio alguno.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Junio de 2007, 16:04:12 pm
Juzgado de instruccion n? 6 de Plaza de Castilla.


Y alguien se acuerda de "otra amiga" nuestra que lo primero que te preguntaba ada más entrar a juicio era "ha estado alguna vez procesado?"


En principio esa pregunta es obligatoria, otra cosa es que no se haga, o que se haga a destiempo.


un saludo
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: sanroque2222 en 04 de Junio de 2007, 16:19:30 pm
-- De todas formas si dentro de la ambulancia vas sin nada, para que quieren un policia??? :pen: ;::) aunque ya se que tenemos mas cosas de dotacion, en fin lo que habeis dicho SI HAY QUE IR SE VA PERO IR PANA O SIN NA.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: uidnoche en 04 de Junio de 2007, 18:01:06 pm
Juzgado de instruccion n? 6 de Plaza de Castilla.


Y alguien se acuerda de "otra amiga" nuestra que lo primero que te preguntaba ada más entrar a juicio era "ha estado alguna vez procesado?"


En principio esa pregunta es obligatoria, otra cosa es que no se haga, o que se haga a destiempo.


un saludo


Pues explicamelo.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: kanus en 04 de Junio de 2007, 21:26:44 pm
      Yo y conforme llevo muchos a?os viendo a los compa?eros tanto GC como de CNP hacer las custodias en los traslados que se hacen desde el talego, como norma no suelen subir a la ambulancia.
       De todos modos y palabra que sin dudar de la profesionalidad de todos, yo personalmente os recomendaria que si por la razon que sea teneis que ir con el individuo dentro de la ambulancia no lleveis arma, es un espacio muy reducido, muy complicado el defenderla.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: ciudad-ano en 04 de Junio de 2007, 21:31:22 pm
Bueno, os voy a contar lo que estando de servicio, presencié hace algunos a?os.
Estaba yo de servicio en el hospital de Denia y a media noche la PL trajo a un detenido que por lo visto quería pegarle fuego a su casa con sus padres dentro (o algo así)
El detenido no era muy alto  pero tenia mucha fuerza pues lo primero que vi fue la gorra de uno de los PL entrar por la puerta de urgencias y luego a los dos PL con el "bicho" engrilletado y casi no podían con ?l.
Lo meten para dentro y allí le ponen (creo que fueron dos)  inyecciones para calmarle y lo ataron a una camilla, soplaba como un miura pero poco a poco dejo de soplar gracias al efecto de las inyecciones. El medico dice que hay que trasladarle a un centro de salud mental que se llama Santa faz.
Total que se llama a una ambulancia y al llegar esta el conductor dice que el solo no traslada a ese enfermo, que al menos un policía tenía que ir con él pues era muy agresivo. Los PL dicen que ellos no pueden salir de los limites de la ciudad si no es con permiso de la delegación del gobierno (era madrugada y en navidades) y que ellos no iban a llamar  a nadie a esas horas (o algo así). Total que llaman a la PN y cuando llegan, el ?miura?  ya se estaba despertando y  dando soplidos  otra vez y ya no se le podían poner mas inyecciones por que era peligroso para su vida (eso es lo que entendí).
Al final uno de pos PN el mas joven se mete en la ambulancia con el ?miura? y el otro detrás de la ambulancia con el CX dirección sanatorio de Santa Faz de Alicante (60 kilómetros mas o menos) en ningún momento vi que el PN que iba en la ambulancia subiera a ella desarmado.
Yo no concibo que un policía se tenga que desarmar para realizar un servicio, creo que no es normal. Si en la actualidad hay normas que lo prohíben, lo mejor que pueden hacer, ya que una ambulancia es una empresa privada pagada por un estamento publico es que la seguridad privada lo haga, primero porque  nuestra jurisdicción es nacional y segundo porque nosotros prácticamente no usamos armas.
Saludos.

Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 04 de Junio de 2007, 21:47:34 pm
Valla eminencias los policías locales.

Salud y suerte.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Junio de 2007, 22:17:37 pm
Juzgado de instruccion n? 6 de Plaza de Castilla.


Y alguien se acuerda de "otra amiga" nuestra que lo primero que te preguntaba ada más entrar a juicio era "ha estado alguna vez procesado?"


En principio esa pregunta es obligatoria, otra cosa es que no se haga, o que se haga a destiempo.


un saludo


Pues explicamelo.


 Como no, LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL.



    Artículo 436. 

El testigo manifestará primeramente su nombre, apellidos paterno y materno, edad, estado y profesión, si conoce o no al procesado y a las demás partes, y si tiene con ellos parentesto, amistad o relaciones de cualquier otra clase, si ha estado procesado y la pena que se le impuso. Si el testigo fuera miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el ejercicio de sus funciones, será suficiente para su identificación el número de su registro personal y la unidad administrativa a la que está adscrito.


 Y ya de paso os sirve si lo veis oportuno para cuando os pidan nombre y apellidos.


Un saludo.

Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 04 de Junio de 2007, 22:19:29 pm
Quise decir vaya (perdón) y ya no es preciso dar el nombre y los apellidos.

Salud y suerte.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: uidfaro en 05 de Junio de 2007, 00:07:16 am
pues la LECR podrá decir eso, pero en la Audiencia es muy frecuente que des nombre y apellidos y te tienes que aguantar y obedecer
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 05 de Junio de 2007, 00:13:10 am
Debe recordarsele al juez el contenido de la norma. Él no está por encima de ella. No estamos obligados y no se nos puede sancionar por pedir que se cumpla. Obedecer no es una obligación.

Salud y suerte.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 05 de Junio de 2007, 00:31:29 am
pues la LECR podrá decir eso, pero en la Audiencia es muy frecuente que des nombre y apellidos y te tienes que aguantar y obedecer


?cuanto hace?
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: sevillista en 06 de Junio de 2007, 14:34:33 pm
conmigo que no cuenten, mi arma es un instrumento de mi trabajo y va conmigo siempre le guste o no y no le gusta que se joda
Mi arma va donde yo vaya.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: aguilaspol en 06 de Junio de 2007, 20:53:28 pm
No obstante, por lo que estoy viendo no hay nada legislado al respecto. Y por lo que me estoy dando cuenta tambien cada compa?ero actua según cree. Ya veremos que es lo que hago la proxima vez. SUERTE
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: paquetemetes en 07 de Junio de 2007, 20:40:20 pm
Hola a todos. Vereis, es que lo que os voy a exponer me ha sucedido un par de veces y la verdad no se si será cierto que existe una Ley o algo parecido. El caso es que cuando nos ha tocado trasladar a un detenido en ambulancia el conductor nos ha requerido para que dejasemos nuestras armas fuera, es decir que hiciesemos el traslado sin las armas reglamentarias.Todavía no he encontrado nada con lo que pueda asesorarme, así que si me podeis comentar algo os lo agradecería.

Yo he hecho traslados en ambulancia y siempre con mi arma.... nunca me han puesto pegas excepto una vez que nos dijeron que sin arma y les contestamos que sin arma entonces se iban ellos solos con el tio... y no pusieron mas pegas... ya que fueron ellos los que nos requirieron al estar el tio muy violento..

 ;cosc; ;cosc; ;cosc;
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Jaromir_Hladik en 07 de Junio de 2007, 21:09:39 pm
 Dejar mi arma?? para algo que me dan de dotación...
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: vicioso en 14 de Junio de 2007, 12:48:39 pm
 Desde mi experiencia, solamente una vez , me solicito el personal de la ambulancia , que les acompa?ase al traslado de un enfermo mental desde el interior de la ambulancia y les comente que no, que si era necesario  solicitasen una ambulancia psiquiatrica , pero que este no se mete dentro de una ambulancia.  La solucion fue , acompa?ar a la ambulacia al hospital con el coche patrulla porque no quisieron llamar a la ambulancia psiquiatrica.  Normalmente no me gusta dejar a mi compa?ero solo, no entiendo que uno acompa?e la ambulancia desde el patrulla y el otro lo haga en el interior de la ambulancia. Si es detenido y necesita asistencia , le llevo en el patrulla. Si esta grave , pues imagino que podra ir solo en la ambulancia acompa?ado del patrulla. Es mi experiencia , es lo que hice y no digo que sea la mejor , pero a mi me valio en ese momento, ahora ,tambien depende de cada caso , pero lo logico es aplicar el sentido común. Saludos.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Lander en 14 de Junio de 2007, 14:09:30 pm
Llevar un arma en una ambulancia es peligroso porque el detenido podría hacerse con ella... claro y con una aguja, y con un bisturí... y con multitud de herramientas sanitarias de todo tipo que hay en la ambulancia.

A mi parecer y sin animo de crear polémica, el policía es el que dedide acerca de la seguridad y custodia del detenido, ?que los sanitarios no quieren armas en la ambulancia? pues que nada, ni arma ni policia, salvo que sea EL POLICÍA el que considere más conveniente ir sin arma, otra cuestion sería que hace con ella...
En cualquier caso en las ambulancias hay o debería haber medios para inmovilizar a un enfermo sin necesidad de que vaya un policía dentro, ya sea sedandolo o colocandole los brazaletes esos que llevan las camillas.

Por cierto, ?cuantos casos hay en este país de detenidos trasladados en ambulancia que le hayan arrebatado el arma a un policía? me da la sensación que lo de "en mi ambulancia sin arma" suena más a "a ver quien la tiene más grande", pero en fin cada uno sabe lo que tiene que hacer si se le da una situación así...
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: STREIKER en 14 de Junio de 2007, 14:52:02 pm


Estoy de acuerdo con tigo, Lander.

Lo que ahora me has hecho recapacitar:

 Puede ser que los equipos que componen las dotaciones sanitarias, tengan por protocolos internos, solicitar dichos acompa?amientos, y también es una forma de quitarse el "marrón" de encima, si el paciente la lia, por que un enfermo mental, hasta que no es diagnosticado y valorado como tal, por un especialista,  y un médico forense,  no tiene tal condición de enfermo.

En resumen, que llevan una persona agresiva en su vehículo, que puede encontrarse en un estado de exaltación total, pero que no es "clinicamente" un enfermo mental. Por eso piden un policia para asegurar el traslado y evitar riesgos en el interior del vehículo.

 
Pero de ir sin arma, ni hablar.
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: William en 14 de Junio de 2007, 15:15:43 pm
Pues he hecho muchos acompa?amientos y nunca me he quitado el arma, ni me la quitaré, siempre a los enfermos mentales los han amarrado a la camilla y los han narcotizado, como se diría en los homres de paco.vssssssssssssssssss
Título: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: casicop en 14 de Junio de 2007, 20:01:51 pm
Vaya polémica,  :uf: :oi:
La verdad es que estoy deacuerdo con que todo no se puede tener o quieres policias con arma o no quieres policías. Entiendo lo del oxígeno y demas pero también he visto a muchos conductores fumar en la cabina, y tal vez sea mas peligroso eso (he sido fumadora y alguna vez he tenido que detener el vehículo porque un cigarro ha caido dentro del habitáculo), que un tio se revuelva te quite el arma dispare y estalle la ambulancia, o que el aceite de engrase del arma haga estallar la bombona.... no se me parece menos probable.
Aún así, me parece un poco duro el trato recibido por la persona que ha hecho la pregunta. Entiendo que esteis quemados con el trato del SAMUR en los MAdriles, pero sinceramente, me he leido este post entero y me parece que alguno estais un poco suspicaces.
UN SALUDO
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: William en 27 de Noviembre de 2008, 08:59:06 am
 :herid
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Inspector71 en 27 de Noviembre de 2008, 09:23:23 am
Yo todavia no he vistoa  ningun sanitario pedir a un policia que se quite el arma para subir a una ambulancia, lo que si nos ha pasado es tener que ir alguno en la ambulancia haciendo la custodia del "bicho", en este caso el policia entra armado y nadie le ha dicho nada.
El segundo caso que se nos ha dado ha sido por desgracia el traslado de un compa?ero al hospital, en este caso antes de que llegase la ambulancia el mando de servicio se persono en el lugar y se hizo cargo del arma para dejarla en el armero de la unidad y no tener que dejarla en el hospital o a cargo de nadie en el mismo. Cuando llegaron los de la ambulancia ni preguntaron por el arma.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: mitsu en 28 de Noviembre de 2008, 20:15:32 pm
Yo he echo traslados y nunca me la he quitado, ni tampoco me  han hecho quitarme el arma.
Es más estube destinado en traslados penitenciarios y he llegado a entrar en el quirofano con el cinturón al completo, eso si con la bata verde, el gorrito i los patucos esos de tela, En las custodias hospitalarias tampoco...
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: charlie76 en 29 de Noviembre de 2008, 13:42:00 pm
Debe subir un policia a la ambulancia? Nosotros lo tenemos prohibio por la central, anoche mismo solicitaron que un compa?ero acompa?ara al conductor que iba solo, obteniendo por respuesta por radio y en abierto que no, que si iba solo llamara a otra ambulancia con mas personal o lo que le diera la gana, nosotros lo tenemos prohibido por una instruccion de la dggc.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: William en 29 de Noviembre de 2008, 13:50:27 pm
Pues si, debe subir Charlie.Vs
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: 47ronin en 29 de Noviembre de 2008, 14:06:39 pm
Ni los profesionales del sector se ponen de acuerdo... subir, subir desarmado...  :pen: creo que mejor sedarle y así se garantiza la seguridad de ese traslado.

Debate de hace unos a?os:

http://www.e-mergencia.com/foro/showthread.php?t=12068
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: escacs en 29 de Noviembre de 2008, 14:08:46 pm
nosotros no subimos,
si el perla es agresivo, medico y sedante

Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: GATA CALLEJERA en 29 de Noviembre de 2008, 14:22:17 pm
Desde mi experiencia, solamente una vez , me solicito el personal de la ambulancia , que les acompa?ase al traslado de un enfermo mental desde el interior de la ambulancia y les comente que no, que si era necesario  solicitasen una ambulancia psiquiatrica , pero que este no se mete dentro de una ambulancia.  La solucion fue , acompa?ar a la ambulacia al hospital con el coche patrulla porque no quisieron llamar a la ambulancia psiquiatrica.  Normalmente no me gusta dejar a mi compa?ero solo, no entiendo que uno acompa?e la ambulancia desde el patrulla y el otro lo haga en el interior de la ambulancia. Si es detenido y necesita asistencia , le llevo en el patrulla. Si esta grave , pues imagino que podra ir solo en la ambulancia acompa?ado del patrulla. Es mi experiencia , es lo que hice y no digo que sea la mejor , pero a mi me valio en ese momento, ahora ,tambien depende de cada caso , pero lo logico es aplicar el sentido común. Saludos.

Hombre tampoco pasa nada por ir en la ambulancia. A mi se me ha dado el caso y hemos ido armados. Aunque lo normal es que se escolte-custodie con tu zeta. Yo en una ocasión tuve que escoltar a una mujer, y fui dentro, más que nada, porque el personal eran todos hombres... para evitar problemas posteriores. No pasa nada.
Y eso de que tengas que llevar tú al agresivo... mira como decía mi antiguo binomio... igual que por el culo... ni el bigote de una gamba. Somos policías, no médicos... si pasa algo en el traslado te la comes con papas. Si yo hubiera estado en tu caso.... escribo en contra de la ambula por negarse a solicitar una psiquiátrica. No es aconsejable llevar a pacientes en el coche, a no ser que sea cosas sin importancia. Pero bueno es la opinión de una novata. Cada uno verá y sabrá cómo hacer las cosas que le ata?en :j: :j:
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: GATA CALLEJERA en 29 de Noviembre de 2008, 14:34:19 pm
Llevar un arma en una ambulancia es peligroso porque el detenido podría hacerse con ella... claro y con una aguja, y con un bisturí... y con multitud de herramientas sanitarias de todo tipo que hay en la ambulancia.

A mi parecer y sin animo de crear polémica, el policía es el que dedide acerca de la seguridad y custodia del detenido, ?que los sanitarios no quieren armas en la ambulancia? pues que nada, ni arma ni policia, salvo que sea EL POLICÍA el que considere más conveniente ir sin arma, otra cuestion sería que hace con ella...
En cualquier caso en las ambulancias hay o debería haber medios para inmovilizar a un enfermo sin necesidad de que vaya un policía dentro, ya sea sedandolo o colocandole los brazaletes esos que llevan las camillas.

Por cierto, ?cuantos casos hay en este país de detenidos trasladados en ambulancia que le hayan arrebatado el arma a un policía? me da la sensación que lo de "en mi ambulancia sin arma" suena más a "a ver quien la tiene más grande", pero en fin cada uno sabe lo que tiene que hacer si se le da una situación así...

Si se?or, ahi le has dado
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: GATA CALLEJERA en 29 de Noviembre de 2008, 14:38:52 pm
Debe subir un policia a la ambulancia? Nosotros lo tenemos prohibio por la central, anoche mismo solicitaron que un compa?ero acompa?ara al conductor que iba solo, obteniendo por respuesta por radio y en abierto que no, que si iba solo llamara a otra ambulancia con mas personal o lo que le diera la gana, nosotros lo tenemos prohibido por una instruccion de la dggc.

andá, donde curras tú...??? a mí no me ha pasado eso nunca :pen: :pen:
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: 47ronin en 29 de Noviembre de 2008, 14:39:51 pm
lo tenemos prohibido por una instruccion de la dggc.

andá, donde curras tú...??? a mí no me ha pasado eso nunca :pen: :pen:
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: GATA CALLEJERA en 29 de Noviembre de 2008, 14:40:56 pm
Debe ser cuestión de cuerpos  :Pelea_2
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: William en 29 de Noviembre de 2008, 14:41:58 pm
En mi peque?a ciudad casi siempre va Pl pero a veces he visto a GC.Vs
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: GATA CALLEJERA en 29 de Noviembre de 2008, 14:42:22 pm
lo tenemos prohibido por una instruccion de la dggc.

andá, donde curras tú...??? a mí no me ha pasado eso nunca :pen: :pen:

Me refería a la zona
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: 47ronin en 29 de Noviembre de 2008, 14:44:48 pm
Digamos que África queda cerca.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: GATA CALLEJERA en 29 de Noviembre de 2008, 14:46:29 pm
Digamos que África queda cerca.

:partirse :partirse :partirse :partirse
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: GATA CALLEJERA en 29 de Noviembre de 2008, 14:49:15 pm
Digamos que África queda cerca.

:partirse :partirse :partirse :partirse

Me quedaba al lado hace un par de a?os, pero aun así los jefes no se metían con  nosotros en la cuestión del hilo.. más bien pasaban del asunto. Era de la filosofia de allá cada uno y que dios os coja confesados jejejeje  ;ris; ;ris; ;ris;
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: mimi en 29 de Noviembre de 2008, 16:23:19 pm
Pues yo lo tengo muy claro...

Siempre con Fernando (hierro).

Vamos juntos a todas partes y no nos vamos a separar, que le vamos a hacer....
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: ganso en 29 de Noviembre de 2008, 16:29:06 pm
Hola a todos. Vereis, es que lo que os voy a exponer me ha sucedido un par de veces y la verdad no se si será cierto que existe una Ley o algo parecido. El caso es que cuando nos ha tocado trasladar a un detenido en ambulancia el conductor nos ha requerido para que dejasemos nuestras armas fuera, es decir que hiciesemos el traslado sin las armas reglamentarias.Todavía no he encontrado nada con lo que pueda asesorarme, así que si me podeis comentar algo os lo agradecería.
No es un avión o un barco donde esta perfectamente reglamentado. En una ambulancia mi arma va conmigo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: ganso en 29 de Noviembre de 2008, 16:36:48 pm
El técnico que conduce la ambulancia es el responsable de las condiciones de transporte del paciente y el resto de personal sanitario. Depende tanto de las normas internas como de su propio criterio. Dentro de una ambulancia, aparte del riesgo potencial del propio porte del arma, se transporta y trabaja con material inflamable como es el caso del oxígeno. Hay sustancias en las armas (que se usan para lubricación y limpieza) que pueden ser susceptibles de provocar un accidente relacionado con los depósitos de oxígeno y que a juicio del técnico responsable pudiesen aconsejar el no transporte de la misma. Si esto sucede, la opción no es, claro está, dejar el arma sino hacer la custodia desde fuera.

Salud y suerte.
Bueno como yo fumo también dejo mi encendedor por si me da por acercarselo encendido a la botella de oxigeno. Dime que se utiliza para lubricación y limpieza de las armas que interactua con los depósitos de oxígeno (bombonas hermeticamente cerradas), yo para limpiar mi arma sólo utilizo aceite de base mineral 3 en 1 ya lo pone en el espay "cuidado con las botellas de oxígeno, explota como una bomba". Por la misma regla de 3 pasaría lo mismo cuando vamos a repostar los vehículos a las gasolineras, además con mayor motivo las gasolineras tienen respiradores para expulsar los gases de los combustibles de los depósitos. Les dejamos las armas al gasolinero?. Pienso que eso de no entrar con un arma en una ambulancia porque lo pide el sanitario es una payasada del sanitario de turno. Los Policias Nacionales también dejan las armas al entrar en un hospital por el tema del oxigeno y la interactuacion de los elementos que se utilizan para limpiar las armas? Venga sinchan no seas tan de esa manera.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: mimi en 29 de Noviembre de 2008, 16:40:04 pm
Pienso que Chan, que es muy fino diciendo las cosas (e inteligente) te esta diciendo que si quiere que vayas con el arma porque digan bla, bla o bla que le digas que sube la madre del topo....
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: ganso en 29 de Noviembre de 2008, 16:40:40 pm
lo tenemos prohibido por una instruccion de la dggc.

andá, donde curras tú...??? a mí no me ha pasado eso nunca :pen: :pen:
Otra instruccion para no hacerle ni puto caso.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: mimi en 29 de Noviembre de 2008, 16:42:40 pm
O en la que ampararte...
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: ganso en 29 de Noviembre de 2008, 21:28:29 pm
O en la que ampararte...
Tambien, gata tienes toda la razon.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: pollico en 29 de Noviembre de 2008, 23:42:55 pm
no entiendo bien la pregunta, que si me subo sin el arma, soy cortito pero creo que el fallo radica en donde cojones voy a subirme a la ambulancia, si quieren les ayudo a amarrarlo, que le metan un buen tranquilizante y ya, yo solo voy andando o en un vehículo del ayuntamiento destinado a labores policiales.es que soy enfermero o que.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: William en 29 de Noviembre de 2008, 23:49:08 pm
Un Guardia, custodiando al loco con el médico, el otro con el patrulla detrás para volverse al pueblo.Vs
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: GATA CALLEJERA en 30 de Noviembre de 2008, 00:23:44 am
lo tenemos prohibido por una instruccion de la dggc.

andá, donde curras tú...??? a mí no me ha pasado eso nunca :pen: :pen:
Otra instruccion para no hacerle ni puto caso.


Hombre si hay instrucción que la hagan cumplir, por lo menos en mi distrito no ponen pegas nunca, y desconocemos creo yo, la gran mayoría, que haya una instrucción específica... me la pasas para cumplirla si me da la vena (porque mi cabezona va conmigo mientras lleve uniforme pero por lo menos saber qué instrucción me salto)
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: mimi en 30 de Noviembre de 2008, 08:57:11 am
Un Guardia, custodiando al loco con el médico, el otro con el patrulla detrás para volverse al pueblo.Vs

Cuando yo curraba solo, willi, había unos cuantos personajes (y hay) que de vez en cuando hay que trasladarles y los propios conductores se ofrecían a volver a traerme al municipio.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 30 de Noviembre de 2008, 20:06:38 pm
El técnico que conduce la ambulancia es el responsable de las condiciones de transporte del paciente y el resto de personal sanitario. Depende tanto de las normas internas como de su propio criterio. Dentro de una ambulancia, aparte del riesgo potencial del propio porte del arma, se transporta y trabaja con material inflamable como es el caso del oxígeno. Hay sustancias en las armas (que se usan para lubricación y limpieza) que pueden ser susceptibles de provocar un accidente relacionado con los depósitos de oxígeno y que a juicio del técnico responsable pudiesen aconsejar el no transporte de la misma. Si esto sucede, la opción no es, claro está, dejar el arma sino hacer la custodia desde fuera.

Salud y suerte.
Bueno como yo fumo también dejo mi encendedor por si me da por acercarselo encendido a la botella de oxigeno. Dime que se utiliza para lubricación y limpieza de las armas que interactua con los depósitos de oxígeno (bombonas hermeticamente cerradas), yo para limpiar mi arma sólo utilizo aceite de base mineral 3 en 1 ya lo pone en el espay "cuidado con las botellas de oxígeno, explota como una bomba". Por la misma regla de 3 pasaría lo mismo cuando vamos a repostar los vehículos a las gasolineras, además con mayor motivo las gasolineras tienen respiradores para expulsar los gases de los combustibles de los depósitos. Les dejamos las armas al gasolinero?. Pienso que eso de no entrar con un arma en una ambulancia porque lo pide el sanitario es una payasada del sanitario de turno. Los Policias Nacionales también dejan las armas al entrar en un hospital por el tema del oxigeno y la interactuacion de los elementos que se utilizan para limpiar las armas? Venga sinchan no seas tan de esa manera.

Cualquier producto inflamable, cerca de la boca del deposito de un gas altamente inflamable como es el oxígeno, susceptible de rozamientos descargas estáticas, etc, es inconveniente. El personal de la ambulancia puede no permitir (por diversas causas incluídas las de seguridad) que subamos con el arma a la ambulancia. Ahora bien, si nos lo piden pero nos quieren obligar a dejar nuestra arma, como dice Mimi que se ve que tiene la vista larga, los argumentos que nos den deben ser valorados por nosotros y si entendemos que el arma no la dejamos, pues que se suba otro.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: 47ronin en 30 de Noviembre de 2008, 20:29:03 pm
Si... se subirá el "maestro armero".
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: TASER en 30 de Noviembre de 2008, 20:52:37 pm
[Cualquier producto inflamable, cerca de la boca del deposito de un gas altamente inflamable como es el oxígeno, susceptible de rozamientos descargas estáticas, etc, es inconveniente. El personal de la ambulancia puede no permitir (por diversas causas incluídas las de seguridad) que subamos con el arma a la ambulancia. Ahora bien, si nos lo piden pero nos quieren obligar a dejar nuestra arma, como dice Mimi que se ve que tiene la vista larga, los argumentos que nos den deben ser valorados por nosotros y si entendemos que el arma no la dejamos, pues que se suba otro.

Salud y suerte.

El oxígeno no es un combustible, ni mucho menos un gas inflamable, es un comburente que favorece la combustión, de manera que el peligro no es de incendio sino de explosión por la alta presión de los recipientes que lo contienen, en el hipotético caso de un impacto de bala sobre este, aunque dudo que un disparo pudiera perforar un recipiente de oxígeno.
Son tonterías, si no me dejan subir a una ambulancia con el arma no subo, si la persona herida va detenida y tengo que subir subo y punto, en caso contrario las dilaciones del traslado del enfermo serían responsabilidad del facultativo así como sus consecuencias y si fuera necesario llamo a otra ambulancia para que realice el traslado y al que se ha negado lo denuncio por desobediencia.

Un saludo     
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 30 de Noviembre de 2008, 21:13:57 pm
no entiendo bien la pregunta, que si me subo sin el arma, soy cortito pero creo que el fallo radica en donde cojones voy a subirme a la ambulancia, si quieren les ayudo a amarrarlo, que le metan un buen tranquilizante y ya, yo solo voy andando o en un vehículo del ayuntamiento destinado a labores policiales.es que soy enfermero o que.

Pues yo pienso que si el tio está detenido, el responsable del detenido soy yo, y por lo tanto debo velar por la seguridad del detenido y del conductor de la ambulancia, lógicamente no pasa nada porque un componente de la dotación se encuentre en el interior de la ambulancia con el choro engrilletado y el otro escoltando el exterior de la misma, ante la previsión de cualquier ataque la respuesta será mejor, si el choro intenta escaparse o tirarse de la ambulancia se podrá reaccionar antes de verle caer, si el conductor de la ambulancia resulta que es el mayor hijo puta del mundo y se quiere cepillar al choro tendremos oportunidad de reaccionar.

saludos, simplemente es un punto de vista mas, y por supuesto el arma va con el guardia digan lo que digan los camilleros, si tienen algún problema que se nieguen a realizar el traslado y solicitaremos otra ambulancia. Esto se arregla como cuando me paso algo parecido en un hospital, que el responsable de cirugía del hospital me decía que tenía que custodiar al preso en una sala de espera que se encontraba a 15 metros y sin visión de la misma, ya que el preso estaba en la UVI, tras discutir unos minutos con el responsable de guardia del hospital, le solicité el DNI y le comente que iba a comunicar a su se?oría responsable del preso, que el fulanito de tal médico responsable de guardia negaba a esta dotación la custodia del detenido, amablemente me entregó una bata verde, un gorrito y me dejó realizar la custodia.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 30 de Noviembre de 2008, 21:23:20 pm
Tenias que estar guapo con el gorro verde, te pusiste patucos.,por cierto todo lo verde que queramos pero harto estoy de ver a los medicos de verde en la cafeteria, se conoce que ellos repelen los microbios.


Un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 30 de Noviembre de 2008, 21:26:39 pm
[Cualquier producto inflamable, cerca de la boca del deposito de un gas altamente inflamable como es el oxígeno, susceptible de rozamientos descargas estáticas, etc, es inconveniente. El personal de la ambulancia puede no permitir (por diversas causas incluídas las de seguridad) que subamos con el arma a la ambulancia. Ahora bien, si nos lo piden pero nos quieren obligar a dejar nuestra arma, como dice Mimi que se ve que tiene la vista larga, los argumentos que nos den deben ser valorados por nosotros y si entendemos que el arma no la dejamos, pues que se suba otro.

Salud y suerte.

El oxígeno no es un combustible, ni mucho menos un gas inflamable, es un comburente que favorece la combustión, de manera que el peligro no es de incendio sino de explosión por la alta presión de los recipientes que lo contienen, en el hipotético caso de un impacto de bala sobre este, aunque dudo que un disparo pudiera perforar un recipiente de oxígeno.
Son tonterías, si no me dejan subir a una ambulancia con el arma no subo, si la persona herida va detenida y tengo que subir subo y punto, en caso contrario las dilaciones del traslado del enfermo serían responsabilidad del facultativo así como sus consecuencias y si fuera necesario llamo a otra ambulancia para que realice el traslado y al que se ha negado lo denuncio por desobediencia.

Un saludo     



Me lo voy a copiar por si se me da el caso y algún listillo me dice de no subir a la ambulancia por que el oxigeno es inflamable, por lo demas, si quieren que suba, si ellos quieren, me tendrán que aceptar tal como soy, si soy yo el que he de subir porque la persona esta detenida, lo dicho, y se niega al traslado que responda ante su se?oria.

Un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Psico en 01 de Diciembre de 2008, 00:33:35 am
Me uno a que si el se?or facultativo o tecnico o el que sea quiere que vaya en su vehiculo y es procendente el ir sera siempre con lo que lleve encima y mas si es de dotacion. En cambio por supuesto que si su se?oria me dice que no puedo ir armado a su sala pues ire desarmado pero tambien ire vestido de paisano...vale que es muy hipotetico del todo pero os imaginais que se monte de lo lindo en la calle a la salida o entrada de ese supuesto juicio y vas vestido de romano con simplemente una galletita (la placa) y un disfraz de policia? llegado el caso que se supone que para la tambien supuesta agresion, la prenda de cabeza?

En fin lo que esta mal mirandolo por donde sea sigue mal
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 01 de Diciembre de 2008, 11:49:38 am
[Cualquier producto inflamable, cerca de la boca del deposito de un gas altamente inflamable como es el oxígeno, susceptible de rozamientos descargas estáticas, etc, es inconveniente. El personal de la ambulancia puede no permitir (por diversas causas incluídas las de seguridad) que subamos con el arma a la ambulancia. Ahora bien, si nos lo piden pero nos quieren obligar a dejar nuestra arma, como dice Mimi que se ve que tiene la vista larga, los argumentos que nos den deben ser valorados por nosotros y si entendemos que el arma no la dejamos, pues que se suba otro.

Salud y suerte.

El oxígeno no es un combustible, ni mucho menos un gas inflamable, es un comburente que favorece la combustión, de manera que el peligro no es de incendio sino de explosión por la alta presión de los recipientes que lo contienen, en el hipotético caso de un impacto de bala sobre este, aunque dudo que un disparo pudiera perforar un recipiente de oxígeno.
Son tonterías, si no me dejan subir a una ambulancia con el arma no subo, si la persona herida va detenida y tengo que subir subo y punto, en caso contrario las dilaciones del traslado del enfermo serían responsabilidad del facultativo así como sus consecuencias y si fuera necesario llamo a otra ambulancia para que realice el traslado y al que se ha negado lo denuncio por desobediencia.

Un saludo     


Vamos a aclarar cosas. A los sanitarios no nos ense?an física en profundidad pero tenemos nociones básicas para saber por qué funcionan algunas cosas como funcionan y lo que pueden influir en nuestro trabajo. En primer lugar, como bien dices el peligro de que sea una bala la que provoque un accidente con oxígeno en el interior de una ambulancia es peque?o. Pero es que ese no es el riesgo. Es un hecho cierto, que en atmósferas enriquecidas con oxígeno las grasas arden de manera expontanea (en combinación con otros factores que no vienen al caso). Si hay un lugar susceptible de ser una atmósfera saturada de oxígeno es una ambulamcia, una sala de reanimación, una UVI...y si hay alguien que sabe que eso puede ser así es el personal que se encuentra trabajando dentro de ellas. Se ha probado que en condiciones normales, el incidente no pasaría de provocar que el objeto impregnado de esas grasas arda hasta que se consuma el combustible. El problema es que en estos recintos, que no suelen ser muy grandes, hay conductos que comunican el exterior, con el interior de los recipientes de oxígeno, que no suelen estar llenos del todo. Teniendo en cuenta que el oxígeno vuelve mu inflamable la atmósfera que le rodea, es facil imaginar lo que viene a continuación ?no?. Así pues, lo mejor es seguir los consejos de los que conocen su trabajo y obrar según el criterio que nos marca nuestro criterio.

Salud y suerte.

Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 01 de Diciembre de 2008, 12:13:18 pm
Me temo que el problema es ese que no conocen tan bien su trabajo, o mejor dicho que estan tan acostumbrados a que todo el mundo les haga caso, que se meten en el trabajo de los demás.

Un saludo
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 01 de Diciembre de 2008, 12:20:04 pm
Y viceversa. Si yo acabo de estar, ya me ha pasado, media hora suministrando oxígeno a un paciente y va a entrar un compa?ero (policía) en la ambulancia para pedir la filiación, le digo que espere un momento fuera y luego le explico por qué. Intentar hacer algo cuando te están diciendo que no, cuando no haya obligación legal de hacerlo, me parece una insensatez.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 01 de Diciembre de 2008, 12:53:14 pm
Y viceversa. Si yo acabo de estar, ya me ha pasado, media hora suministrando oxígeno a un paciente y va a entrar un compa?ero (policía) en la ambulancia para pedir la filiación, le digo que espere un momento fuera y luego le explico por qué. Intentar hacer algo cuando te están diciendo que no, cuando no haya obligación legal de hacerlo, me parece una insensatez.

Salud y suerte.


De acuerdo.

Un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policí? en una ambulancia
Publicado por: rturp en 01 de Diciembre de 2008, 16:26:00 pm
Yo pienso que no debes dejar el arma por mucho que te pueda decir el conductor de la ambulancia... hace poco tuvimos un traslado de un herido en helicoptero y nos solicitaron que fuera un polic?­a acompa??ando, y en ningun momento nadie dijo nada de dejar el arma....

Hace un a??o mas o menos por una intervenci??n tuve que ir al hospital para que me arreglaran un poco y entr?? con toda la cacharrer?­a sin que nadie me dijera nada

Saludos!
Título: Re: Se debe desarmar un policí? en una ambulancia
Publicado por: TASER en 01 de Diciembre de 2008, 19:14:38 pm
[ lo mejor es seguir los consejos de los que conocen su trabajo y obrar seg? criterio que nos marca nuestro criterio.

Salud y suerte.


Yo no digo que no se siguan las recomendaciones de otro colectivo en momentos puntuales y razonados, pero si nos ponemos as?­, a ser puristas, cuando un m??dico de SAM.. a las 5 de la ma??ana infla a ostias a un colocao de cristal, a un tufa casi en comaâ?? para que reaccione e intentar evitar el traslado, pues yo ante las posibles lesiones que presentar?? este individuo y ante la inconsciencia que presenta y para salvaguardar sus intereses y su derecho a la integridad f?­sica, realizo minuta informativa en comisar?­a para cuando al d?­a siguiente a ese cliente le duela todo el cuerpo y se encuentre con la minuta del Polic?­a, proceda a denunciar a quien le inflo.
Esto me ha pasado a m?­ en innumerables ocasiones en Madrid por la noche y yo no me he metido sobre lo terap??utico de los m??todos utilizados, simplemente conf?­o en que el facultativo sabe lo que hace y seguro que lo hace bien, pues igualmente exijo que nadie cuestione si yo me introduzco con el arma dentro de la ambulancia ya que yo soy el responsable de mi arma y esta va con migo a donde yo crea oportuno, siendo yo el ??nico responsable y creo que me merezco la misma confianza que yo pongo en los conductores, t??cnicos y facultativos de las ambulancias.
Un saludo
Título: Re: Se debe desarmar un policí? en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 01 de Diciembre de 2008, 20:44:55 pm
S?­, pero la ambulancia es su medio de trabajo y la responsabilidad de lo que ocurre dentro con el paciente es suya. No van a obligarte a dejar tu arma, simplemente, si no lo creen oportuno, no "dejar??n" que entres con ella.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 01 de Diciembre de 2008, 22:08:25 pm
 ? Y si es un detenido peligroso?,  ?también la responsabilidad es suya? ? y si el resto del personal de la ambulancia no quiere hacer el traslado? ? lo sometemos a votación?.

 Una cosa es clara si nos piden que le acompa?emos, decidimos nosotros y vamos con arma, si no quiere con arma no vamos.

 Si nuestra obligación es custodiar al detenido, a mi modo de ver decidimos nosotros, el medico como dices tiene responsabilidad sobre la salud del paciente, la seguridad es cosa nuestra y no creo que por ir armados infectemos al paciente.

Un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Diciembre de 2008, 11:32:41 am
Imagina que la ambulancia es un apéndice de las dependencias hospitalarias ?estás en una UCI si no te lo pide el personal sanitario? ?estás dentro de la habitación en planta? ?en quirófano?. Pues en el ámbito extrahospitalario es igual. De no ser por causa justificada nadie nos va a pedir que acompa?emos al detenido desarmados pero si nos lo piden, no existe la obligatoriedad de hacerlo, así pues la decisión es nuestra ya que lo que sucede en el interior del vehículo y con relación a quien va en él detenido, es responsabilidad del personal sanitario. Si el personal e la ambulancia no quiere realizar el traslado, ellos responderán de su responsabilidad si la hubiera.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 03 de Diciembre de 2008, 16:41:33 pm
Imagina que la ambulancia es un apéndice de las dependencias hospitalarias ?estás en una UCI si no te lo pide el personal sanitario? ?estás dentro de la habitación en planta? ?en quirófano?. Pues en el ámbito extrahospitalario es igual. De no ser por causa justificada nadie nos va a pedir que acompa?emos al detenido desarmados pero si nos lo piden, no existe la obligatoriedad de hacerlo, así pues la decisión es nuestra ya que lo que sucede en el interior del vehículo y con relación a quien va en él detenido, es responsabilidad del personal sanitario. Si el personal e la ambulancia no quiere realizar el traslado, ellos responderán de su responsabilidad si la hubiera.
Salud y suerte.

Estas en la UCI, si porque el tio se puede despertar o lo pueden matar y es mi responsabilidad si me das tu DnI como que me impides el acceso, ningún problema tu te haces responsable.
En quirofano, no, pero si cerca, e incluso vigilante a través de un cristal he llegado a estar, si lo matas ha sido en el trascurso de la operación por lo que responderás si debes criminalmente si así lo dice posteriormente el forense.
En planta dentro de la habitación, siempre!, como se nota quien hace las custodias, sinchan cuantas has hecho??? cuantos presos has custodiado?, cuantos detenidos??
Pd. ni tan claro ni tan oscuro siempre hay terminos medios siempre y cuando la educación lo permita, que si hay algo que vengo observando últimamente demasiado, es que la gente ya no tiene educación ninguna, pero ninguna de ninguna, o debo tener mala suerte.
saludossssssss
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 03 de Diciembre de 2008, 16:51:42 pm
Custodias en hospitales, a Dios gracias, ninguna pero quien me informa, sí y además está deseando delegar ?por qué lo dices?. Por otra parte, nada de lo que pase en el interior de un recinto sanitario, cuando el preso esté bajo control sanitario, es tu responsabilidad.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Diciembre de 2008, 02:38:50 am
?que entiendes tú por bajo control?.


Un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 04 de Diciembre de 2008, 04:07:58 am
Por otra parte, nada de lo que pase en el interior de un recinto sanitario, cuando el preso esté bajo control sanitario, es tu responsabilidad.

Salud y suerte.

Si eso fuese cierto, no haríamos las custodias, lo dejarían en manos del hospital y su seguridad privada.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 04 de Diciembre de 2008, 07:50:13 am
Por otra parte, nada de lo que pase en el interior de un recinto sanitario, cuando el preso esté bajo control sanitario, es tu responsabilidad.

Salud y suerte.

Si eso fuese cierto, no haríamos las custodias, lo dejarían en manos del hospital y su seguridad privada.


Por eso preguntaba qué era estar bajo control, porque lo mismo resulta que el monton de recursos humanos que se emplean en esas labores, no son necesarios y no se habían dado cuenta " tengan uds al sr de Juana chaos, cuando este arreglao nos llaman y venimos a por él" Si se estropea del todo tampoco importa que está muy usao.

Un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 04 de Diciembre de 2008, 15:28:17 pm
?que entiendes tú por bajo control?.


Un saludo.

Por otra parte, nada de lo que pase en el interior de un recinto sanitario, cuando el preso esté bajo control sanitario, es tu responsabilidad.

Salud y suerte.

Si eso fuese cierto, no haríamos las custodias, lo dejarían en manos del hospital y su seguridad privada.

Bajo control sanitario es la situación en la que se están llevando a cabo medidas para procurar el cuidado y la curación del paciente, así como su diagnostico. De esta forma, el personal saniario, y los protocolos elaborados al efecto, permitiran la vigilancia y la custodia policial cuando no se esté llevando a cabo ninguna de esas actuacines. Es por eso que en el transcurso de las mismas, nuestra responsabilidad es más limitada.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 04 de Diciembre de 2008, 18:29:21 pm
?que entiendes tú por bajo control?.


Un saludo.

Por otra parte, nada de lo que pase en el interior de un recinto sanitario, cuando el preso esté bajo control sanitario, es tu responsabilidad.

Salud y suerte.

Si eso fuese cierto, no haríamos las custodias, lo dejarían en manos del hospital y su seguridad privada.

Bajo control sanitario es la situación en la que se están llevando a cabo medidas para procurar el cuidado y la curación del paciente, así como su diagnostico. De esta forma, el personal saniario, y los protocolos elaborados al efecto, permitiran la vigilancia y la custodia policial cuando no se esté llevando a cabo ninguna de esas actuacines. Es por eso que en el transcurso de las mismas, nuestra responsabilidad es más limitada.

Salud y suerte.

Nos ha jodido, entiendo que si estamos en el hospital custodiando, el Juez no nos echará la bronca a nosotros si el tío entra en parada y nosotros no le reanimamos (hasta ahí podríamos llegar!!!), pero ten claro que si se escapa del hospital por la ventana la bronca va para ti el policía y no el doctor, ahí es donde al doctor se la sopla dicha responsabilidad y por eso si tu tragas para el perfecto porque no le ves roncar en su cama a las 4 de la ma?ana (Suele estar al lado de la UVI, la cama digo.)

saludos
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 04 de Diciembre de 2008, 19:07:06 pm
Es que de su libertad de deambulación, sí eres responsable tú y si se escapa por una ventana es porque no está siendo sometido a ninguna de las actuaciones antes descritas.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 04 de Diciembre de 2008, 23:58:33 pm
Es que de su libertad de deambulación, sí eres responsable tú y si se escapa por una ventana es porque no está siendo sometido a ninguna de las actuaciones antes descritas.

Salud y suerte.

algún día te contaré en persona, el preso que se escapó recien trasplantado una médula, el cual no se podía ni mover de la cama, y escaparse se escapó, pregunta por ahí que paso en la sala de oncología del gregorio m. saludosss

Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 05 de Diciembre de 2008, 00:00:59 am
?Pero quienes haceis las custodias?  :cul

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 05 de Diciembre de 2008, 00:17:18 am
Es que de su libertad de deambulación, sí eres responsable tú y si se escapa por una ventana es porque no está siendo sometido a ninguna de las actuaciones antes descritas.

Salud y suerte.

Pues de eso estabamos hablando, que yo sepa ningun policia pretende hacer una by-pass, aiinnss.

Un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 05 de Diciembre de 2008, 00:20:41 am
En realidad estabamos hablando de que yo, como soy policía y responsable del detenido, pues si atiendo las indicaciones del personal sanitario es como muestra de buena educación, porque sino, me subo en la ambulancia, me meto en el quirofano, en la UCI, estoy presente en las exploraciones, y todo eso según mi criterio.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 05 de Diciembre de 2008, 00:29:04 am
En realidad estabamos hablando de que yo, como soy policía y responsable del detenido, pues si atiendo las indicaciones del personal sanitario es como muestra de buena educación, porque sino, me subo en la ambulancia, me meto en el quirofano, en la UCI, estoy presente en las exploraciones, y todo eso según mi criterio.

Salud y suerte.


Yo creo que nadie ha dicho eso, pero vamos a lo mejor lo ha dicho hook o cualquier otro, si tu lo dices eso es lo que decimos.

un saludo
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 05 de Diciembre de 2008, 01:04:37 am
Algunos ejemplillos que se te han escapado:

Yo estoy de acuerdo en que dentro de la ambulancia o se va con el equipo de dotación o no se va.
 Si se trata del  traslado de un ciudadano con una crisis (un ingreso psiquiatrico forzoso por ejemplo),es al ambulanciero al que le conviene que vayamos dentro,asi que si quiere que lo hagamos ya sabe como ha de ser.
 Si se trata del traslado de un detenido la responsabilidad de que no se fuge es nuestra.Asi que lo que yo haria si no es un tralado urgente y el conductor no quiere que subamos con pistola es pedir otro conductor y otra ambulancia.
 Un saludo.

El oxígeno no es un combustible, ni mucho menos un gas inflamable, es un comburente que favorece la combustión, de manera que el peligro no es de incendio sino de explosión por la alta presión de los recipientes que lo contienen, en el hipotético caso de un impacto de bala sobre este, aunque dudo que un disparo pudiera perforar un recipiente de oxígeno.
Son tonterías, si no me dejan subir a una ambulancia con el arma no subo, si la persona herida va detenida y tengo que subir subo y punto, en caso contrario las dilaciones del traslado del enfermo serían responsabilidad del facultativo así como sus consecuencias y si fuera necesario llamo a otra ambulancia para que realice el traslado y al que se ha negado lo denuncio por desobediencia.
Un saludo     


no entiendo bien la pregunta, que si me subo sin el arma, soy cortito pero creo que el fallo radica en donde cojones voy a subirme a la ambulancia, si quieren les ayudo a amarrarlo, que le metan un buen tranquilizante y ya, yo solo voy andando o en un vehículo del ayuntamiento destinado a labores policiales.es que soy enfermero o que.

Pues yo pienso que si el tio está detenido, el responsable del detenido soy yo, y por lo tanto debo velar por la seguridad del detenido y del conductor de la ambulancia, lógicamente no pasa nada porque un componente de la dotación se encuentre en el interior de la ambulancia con el choro engrilletado y el otro escoltando el exterior de la misma, ante la previsión de cualquier ataque la respuesta será mejor, si el choro intenta escaparse o tirarse de la ambulancia se podrá reaccionar antes de verle caer, si el conductor de la ambulancia resulta que es el mayor hijo puta del mundo y se quiere cepillar al choro tendremos oportunidad de reaccionar.

saludos, simplemente es un punto de vista mas, y por supuesto el arma va con el guardia digan lo que digan los camilleros, si tienen algún problema que se nieguen a realizar el traslado y solicitaremos otra ambulancia. Esto se arregla como cuando me paso algo parecido en un hospital, que el responsable de cirugía del hospital me decía que tenía que custodiar al preso en una sala de espera que se encontraba a 15 metros y sin visión de la misma, ya que el preso estaba en la UVI, tras discutir unos minutos con el responsable de guardia del hospital, le solicité el DNI y le comente que iba a comunicar a su se?oría responsable del preso, que el fulanito de tal médico responsable de guardia negaba a esta dotación la custodia del detenido, amablemente me entregó una bata verde, un gorrito y me dejó realizar la custodia.

[ lo mejor es seguir los consejos de los que conocen su trabajo y obrar seg? criterio que nos marca nuestro criterio.

Salud y suerte.


Yo no digo que no se siguan las recomendaciones de otro colectivo en momentos puntuales y razonados, pero si nos ponemos as?­, a ser puristas, cuando un m??dico de SAM.. a las 5 de la ma??ana infla a ostias a un colocao de cristal, a un tufa casi en comaâ?? para que reaccione e intentar evitar el traslado, pues yo ante las posibles lesiones que presentar?? este individuo y ante la inconsciencia que presenta y para salvaguardar sus intereses y su derecho a la integridad f?­sica, realizo minuta informativa en comisar?­a para cuando al d?­a siguiente a ese cliente le duela todo el cuerpo y se encuentre con la minuta del Polic?­a, proceda a denunciar a quien le inflo.
Esto me ha pasado a m?­ en innumerables ocasiones en Madrid por la noche y yo no me he metido sobre lo terap??utico de los m??todos utilizados, simplemente conf?­o en que el facultativo sabe lo que hace y seguro que lo hace bien, pues igualmente exijo que nadie cuestione si yo me introduzco con el arma dentro de la ambulancia ya que yo soy el responsable de mi arma y esta va con migo a donde yo crea oportuno, siendo yo el ??nico responsable y creo que me merezco la misma confianza que yo pongo en los conductores, t??cnicos y facultativos de las ambulancias.
Un saludo


? Y si es un detenido peligroso?,  ?también la responsabilidad es suya? ? y si el resto del personal de la ambulancia no quiere hacer el traslado? ? lo sometemos a votación?.

 Una cosa es clara si nos piden que le acompa?emos, decidimos nosotros y vamos con arma, si no quiere con arma no vamos.

 Si nuestra obligación es custodiar al detenido, a mi modo de ver decidimos nosotros, el medico como dices tiene responsabilidad sobre la salud del paciente, la seguridad es cosa nuestra y no creo que por ir armados infectemos al paciente.

Un saludo.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 05 de Diciembre de 2008, 09:22:27 am
En realidad estabamos hablando de que yo, como soy policía y responsable del detenido, pues si atiendo las indicaciones del personal sanitario es como muestra de buena educación, porque sino, me subo en la ambulancia, me meto en el quirofano, en la UCI, estoy presente en las exploraciones, y todo eso según mi criterio.

Salud y suerte.

según tu libre criterio no, tu criterio ajustado a las leyes y posibilidades del choro, si el choro esta en la UVI y esta consciente (y que sepas que reciben visitas a la UVI (Buena posibilidad para desconectar una maquina)) o no lo esta pero puede ser peligroso por la cantidad de gente disfrazada de enfermero que llega a pasar alrededor de el, entonces estaré dentro. Pero bueno si de todas formas que mas da, si tu no tienes competencias para hacer custodias de hospital ni las quieres, ose que es absurdo la charla.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 05 de Diciembre de 2008, 12:36:48 pm
La charla no es absurda, sirve para compartir y aclarar ideas. Por ejemplo, que un policía estará custodiando a un enfermo en una UCI cuando se le autorice para ello a través del personal sanitario y/o de los protocolos que se hayan establecido al efecto y no bajo su criterio; que estará presente en las exploraciones médicas cuando se le autorice para ello a través del personal sanitario y/o de los protocolos que se hayan establecido al efecto o que subirá a una ambulancia cuando el personal sanitario le autorice para ello....

Salud  suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 05 de Diciembre de 2008, 15:20:39 pm
La charla no es absurda, sirve para compartir y aclarar ideas. Por ejemplo, que un policía estará custodiando a un enfermo en una UCI cuando se le autorice para ello a través del personal sanitario y/o de los protocolos que se hayan establecido al efecto y no bajo su criterio; que estará presente en las exploraciones médicas cuando se le autorice para ello a través del personal sanitario y/o de los protocolos que se hayan establecido al efecto o que subirá a una ambulancia cuando el personal sanitario le autorice para ello....

Salud  suerte.

si tu eres como esos médicos que dicen: "quitenle las esposas que y salgase de la habitación que es mi paciente!"
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: 47ronin en 05 de Diciembre de 2008, 15:24:26 pm
si tu eres como esos médicos que dicen: "quitenle las esposas que y salgase de la habitación que es mi paciente!"

Como me suena eso.  ;ris; ;ris;
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 05 de Diciembre de 2008, 17:40:35 pm
La charla no es absurda, sirve para compartir y aclarar ideas. Por ejemplo, que un policía estará custodiando a un enfermo en una UCI cuando se le autorice para ello a través del personal sanitario y/o de los protocolos que se hayan establecido al efecto y no bajo su criterio; que estará presente en las exploraciones médicas cuando se le autorice para ello a través del personal sanitario y/o de los protocolos que se hayan establecido al efecto o que subirá a una ambulancia cuando el personal sanitario le autorice para ello....

Salud  suerte.

si tu eres como esos médicos que dicen: "quitenle las esposas que y salgase de la habitación que es mi paciente!"

?Y tampoco?.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: TASER en 05 de Diciembre de 2008, 18:06:26 pm
Shin-Chan2, ?Que tienes razón majo! Tu en tu intervención y con tu detenido actúa según tu criterio o el criterio médico o de los protocolos que te marquen, es imposible sacar una regla común para todos los casos.

Yo en mi intervención haré lo que estime oportuno al igual que otro compa?ero a lo mejor se quite al arma la ropa o lo que le pidan YO NO.

Si yo creo que un detenido no debe de ir sin custodia me introduzco en la ambulancia con arma,defensa, emisora y toda la parafernalia y si el médico me dice que no arranca si no me quito el arma, según la situación concreta de cada caso actuaré incluso llegando a detener si llegara el caso al propio médico. Pero que cojones, nos va a decir un médico como tenemos que custodiar a un preso, acaso le digo yo como tiene que atenderle.

Por lo que veo, perdona si me equivoco, tu as detenido a pocos enfermos mentales yo tampoco muchos, pero alguno ha mordido al médico en cuanto me he descuidado.

Bueno lo dicho, se puede estar sacando punta a este asunto hasta la eternidad, pero a fin de cuentas cada uno es responsable de lo que hace y llegado el caso YO NO ME QUITO EL ARMA CUANDO CUSTODIO A UN DETENIDO EN LA AMBULANCIA NI DE CO?A.
Un saludo
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: 47ronin en 05 de Diciembre de 2008, 18:08:10 pm
Taser, Shin-Chan es PL y además voluntario del Samur, con lo cual ha actuado y actúa en ambas situaciones.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 05 de Diciembre de 2008, 18:19:25 pm
La última vez que fuí en una ambulancia como policía (en Septiembre), lo hice porque el médico me lo pidió  porque, como iba enzarpado hasta las cejas y no se le podía administrar ningún calmante (varios puntazos de valium por vía parenteral le hicieron el mismo efecto que a mí) y dió la casualidad de que conseguí una presa que le mantenía quieto (no lo sujetaban ni las bridas), el médico así lo estimó. Si me dice que deje la pistola y no lo veo conveniente, no la dejo. Ahora, por nada del mundo detengo a un sanitario que, en el ejercicio de sus funciones me pide que haga cualquier cosa. ?De verdad consideras eso ajustado a derecho y al sentido común?

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: chax en 05 de Diciembre de 2008, 18:27:18 pm
Las vueltas que le estais dando al tema.

Medico:
Necesito que me acompa?e dentro de la ambulancia durante el traslado porque el paciente es potencialmente peligroso, "pero" se tiene usted que quitar el arma.

Policía:
Pues va a ser que no, si quiere que acompa?e dentro de la ambulancia durante el traslado, con todo mi equipo, si no, se monta en la ambulancia la madre del topo.

Asunto solucionado.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 05 de Diciembre de 2008, 18:30:53 pm
Exactamente. Y todo lo que se salga de ahí, ganas de complicarse la vida.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 06 de Diciembre de 2008, 14:48:15 pm
Exactamente. Y todo lo que se salga de ahí, ganas de complicarse la vida.

Salud y suerte.

joer ya has cambiado por lo menos, voy a empezar a pensar que sois dos los que escribís con el nick de sinchan.jejejej
 :Mosqueteros_1
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 06 de Diciembre de 2008, 14:53:27 pm
No he cambiado ni un poquito. Estee es mi primer mensaje sobre el tema:

El técnico que conduce la ambulancia es el responsable de las condiciones de transporte del paciente y el resto de personal sanitario. Depende tanto de las normas internas como de su propio criterio. Dentro de una ambulancia, aparte del riesgo potencial del propio porte del arma, se transporta y trabaja con material inflamable como es el caso del oxígeno. Hay sustancias en las armas (que se usan para lubricación y limpieza) que pueden ser susceptibles de provocar un accidente relacionado con los depósitos de oxígeno y que a juicio del técnico responsable pudiesen aconsejar el no transporte de la misma. Si esto sucede, la opción no es, claro está, dejar el arma sino hacer la custodia desde fuera.Salud y suerte.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 06 de Diciembre de 2008, 22:01:53 pm
No he cambiado ni un poquito. Estee es mi primer mensaje sobre el tema:

El técnico que conduce la ambulancia es el responsable de las condiciones de transporte del paciente y el resto de personal sanitario. Depende tanto de las normas internas como de su propio criterio. Dentro de una ambulancia, aparte del riesgo potencial del propio porte del arma, se transporta y trabaja con material inflamable como es el caso del oxígeno. Hay sustancias en las armas (que se usan para lubricación y limpieza) que pueden ser susceptibles de provocar un accidente relacionado con los depósitos de oxígeno y que a juicio del técnico responsable pudiesen aconsejar el no transporte de la misma. Si esto sucede, la opción no es, claro está, dejar el arma sino hacer la custodia desde fuera.Salud y suerte.

Salud y suerte.

en tu primer mensaje dices que no la dejas pero la haces desde fuera la custodia, en el mensaje que le das la razón a chax el dice que se acompa?a con arma o no se acompa?a, yo veo una sutil diferencia...
saludossssss
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Udala en 06 de Diciembre de 2008, 23:02:12 pm
Si el saniatario me pidiera que le acompa?ara en la ambulancia y me indicase explicitamente que por enfermedad mental del trasladado o circunstancia análoga debidamente justificada,me solicitara o aconsejara que me dasarmara para acompa?arlo  en el vehículo, me lo plantearía.En cualquier otro caso,me parece que el sanitario, médico o ATS lo iba a tener bastante jodido.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 07 de Diciembre de 2008, 14:43:57 pm
 Cuando más tarde Uidnoche dice: "Sí, pero hay muchos que quieren que quieren que vayas dentro, no escoltandolos."

Respondo:

Pero las dos cosas a la vez no pueden ser. Ellos tienen sus normas y nosotros las nuestras.

Salud y suerte.

como ves, mi postura no ha cambiado.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: johny131 en 07 de Diciembre de 2008, 20:10:40 pm
Quién lo pregunta el conductor de la ambulancia o un Policía?
Mi arma a nadie, ni de co?a y me da igual lo que digan...sí quieren un escolta que lo contraten que hay muchos dispuestos y hace falta trabajo...yo soy policía y mi arma es de dotación personal....para que seguir.... lo tengo superclaro
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: musul en 07 de Diciembre de 2008, 21:49:38 pm
Me recuerda a una intervención con un detenido en un centro medico.
Estaba esposado y el médico dijo que se le quitaran los grilletes, le dijimos que era muy violento y que lo haciamos bajo su responsabilidad (en la consulta), dijo que si, pues al final pillo cacho hasta la enfermera.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 07 de Diciembre de 2008, 21:56:10 pm
El técnico que conduce la ambulancia es el responsable de las condiciones de transporte del paciente y el resto de personal sanitario. Depende tanto de las normas internas como de su propio criterio. Dentro de una ambulancia, aparte del riesgo potencial del propio porte del arma, se transporta y trabaja con material inflamable como es el caso del oxígeno. Hay sustancias en las armas (que se usan para lubricación y limpieza) que pueden ser susceptibles de provocar un accidente relacionado con los depósitos de oxígeno y que a juicio del técnico responsable pudiesen aconsejar el no transporte de la misma. Si esto sucede, la opción no es, claro está, dejar el arma sino hacer la custodia desde fuera.

Salud y suerte.


Sí, pero hay muchos que quieren que quieren que vayas dentro, no escoltandolos.

esto es todo lo que dice uidnoche, a lo que tu contestas : Pero las dos cosas a la vez no pueden ser. Ellos tienen sus normas y nosotros las nuestras.

Por lo que entiendo, continuas manifestando que no haces la escolta dentro de la ambulancia con el arma, por lo que te contradices con esto:

CHAX :Policía:
Pues va a ser que no, si quiere que acompa?e dentro de la ambulancia durante el traslado, con todo mi equipo, si no, se monta en la ambulancia la madre del topo.

SINCHAN : Exactamente. Y todo lo que se salga de ahí, ganas de complicarse la vida.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 08 de Diciembre de 2008, 12:27:28 pm
?Dónde está la contradicción?  ;::)

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 08 de Diciembre de 2008, 12:54:06 pm
?Dónde está la contradicción?  ;::)

Salud y suerte.
Mas fácil, el camillero te manifiesta que tienes que acompa?arle en la ambulancia pero que no puedes llevar el arma, ?Tu personalmente que haces?

Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 08 de Diciembre de 2008, 12:58:27 pm
Pues si considero oportuno dejarsela al compa?ero y hacerlo, lo hago. Si no, le digo que no puedo hacerlo pero me ofrezco a acompa?arles en el vehículo policial junto a la ambulancia.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 08 de Diciembre de 2008, 14:24:10 pm
Pues si considero oportuno dejarsela al compa?ero y hacerlo, lo hago. Si no, le digo que no puedo hacerlo pero me ofrezco a acompa?arles en el vehículo policial junto a la ambulancia.

Salud y suerte.

bien bien, me parece mejor respuesta.
saludos
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 08 de Diciembre de 2008, 14:27:00 pm
Menos mal, me alegro.  :mj:

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 08 de Diciembre de 2008, 14:31:06 pm
Si pero si el trasladado es un detenido, vamos a ponerlo en extremo, un terrorista, y tu quieres custodiarle en la ambulancia porque es peligroso, y te dice con arma no, ahí esta el problema no en que ante cualquier otro traslado no detenido "te pidan" que acompa?es sin arma.


Un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 08 de Diciembre de 2008, 14:36:15 pm
Pero es que no hay problema. Las condiciones de traslado se hacen (en ausencia de protocolos) como el personal sanitario marque. No puede ser de otra forma.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 08 de Diciembre de 2008, 14:43:04 pm
Pero es que no hay problema. Las condiciones de traslado se hacen (en ausencia de protocolos) como el personal sanitario marque. No puede ser de otra forma.

Salud y suerte.


Ahí es donde algunos tenemos dudas, detenemos a un terrorista, tiene que ser trasaladado en ambulancia, y nos dice el medico que no entramos en la ambulancia, o que lo hagamos sin arma, o bíen llegamos al hospital y esta en observación y nos dice el medico que le tenemos que custodiar desde la sala de espera, y nosotros según tu opinión lo que diga el medico, yo personalmente me surgen dudas.

un saludo.

Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 08 de Diciembre de 2008, 15:26:55 pm
Al médico ni caso, salvo que diga de operar u otras nociones legales, respecto a terroristas existen alas especializadas en determinados hospitales donde se les ingresaría y ni siquiera nosotros lo custodiaríamos, creeme lo harían otros profesionales del cuerpo.

Respecto al detenido obviamente iremos dentro de la ambulancia y armados, y esto es así de sencillo el que se quiera arriesgar a ir fuera, el mismo, que luego se atenga a las consecuencias si las hay, todo dependerá del alcance de la noticia y las ganas de joderte que tengan tus jefes, protocolos, te puedo decir que en el único sitio donde no se nos deja por orden interna nuestra entrar armados, es en las custodias de psiquiatría, e incluso nos permiten entrar pero sin cargador ni munición, que aunque no este a favor de tal medida digamos que en esas custodias he vivido cosas muy raras, hay una orden interna que así lo ordena.

saludos.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 08 de Diciembre de 2008, 15:27:18 pm
donde digo nociones legales quiero decir nociones médicas.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 08 de Diciembre de 2008, 19:14:09 pm
No hay ningún problema. Os pongo un caso típico en el que, seguro, el prurito y orgullo policial quedaría completamente aparcado y acataríais sin ninguna duda el criterio médico.

Enfermo de tuberculosis, terrorista peligrosísimo, muy agresivo con expectoraciones sanguinolentas constantes. "Policía, ?quiere acompa?arnos?. Lo único, advertirle de que no le podemos facilitar ni guantes, ni mascarilla, ni gafas. ?Sube?."  :mus;

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 08 de Diciembre de 2008, 19:26:35 pm
No hay ningún problema. Os pongo un caso típico en el que, seguro, el prurito y orgullo policial quedaría completamente aparcado y acataríais sin ninguna duda el criterio médico.

Enfermo de tuberculosis, terrorista peligrosísimo, muy agresivo con expectoraciones sanguinolentas constantes. "Policía, ?quiere acompa?arnos?. Lo único, advertirle de que no le podemos facilitar ni guantes, ni mascarilla, ni gafas. ?Sube?."  :mus;

Salud y suerte.

pero eso es distinto, porque el no cumplir la norma con las consecuencias que ello conlleva lo eliges, en el otro caso te lo dice un camillero.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 08 de Diciembre de 2008, 19:31:22 pm
Es exactamente lo mismo. De hecho, en el segundo caso, el personal de la ambulancia se extraalimitaría un poco si te dijese el motivo por el que no puedes subir. Te pongas como te pongas, la decisión última de si sube o no sube,entra o no entra un policía a una ambulancia o a una determinada instalación sanitaria, la toma el rsponsable sanitario que es el responsable del paciente.
Lo de si es por saturación de oxígeno, enfermedad infectocontagiosa, cuadro delirante, parto inminente o lo que sea es de exclusiva responsabilidad del sanitario
Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: chax en 08 de Diciembre de 2008, 19:41:59 pm
Está dando de sí el tema.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 08 de Diciembre de 2008, 19:47:18 pm
Es exactamente lo mismo. De hecho, en el segundo caso, el personal de la ambulancia se extraalimitaría un poco si te dijese el motivo por el que no puedes subir. Te pongas como te pongas, la decisión última de si sube o no sube,entra o no entra un policía a una ambulancia o a una determinada instalación sanitaria, la toma el rsponsable sanitario que es el responsable del paciente.
Lo de si es por saturación de oxígeno, enfermedad infectocontagiosa, cuadro delirante, parto inminente o lo que sea es de exclusiva responsabilidad del sanitario
Salud y suerte.

-- Que si que si, que DNI y escrito al Juez.
El funcionario con carné profesional SINCHAN manifiesta que fulanito de tal con DNI x manifestó a la dotación encargada de la custodia del preso, que el policía no puedía custodiar al detenido en el interior de la ambulancia, alegando razones de protocolo. Que por tal motivo los funcionarios actuantes custodiaban al detenido desde el vehículo policial. Que en una intersección la ambulancia pasó la misma siendo imposible realizar esta maniobra al vehículo policial por razones de tráfico, ya que dichos vehículos cortaban la circulación del vehículo policial, por lo que se perdió de vista dicha ambulancia.
-- Que cuando se volvió a localizar a través de la sala del 091 (ya que en el lugar no se la veía, y los actuantes no tenían comunicación directa con dicha ambulancia) el preso se había fugado, causando heridas de muerte al conductor y médico de la ambulancia.
-- Conste y Certifico.

Lo ves bien ???
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 08 de Diciembre de 2008, 19:56:46 pm
la decisión última de si sube o no sube,entra o no entra un policía a una ambulancia o a una determinada instalación sanitaria, la toma el rsponsable sanitario que es el responsable del paciente.

Comparecen el funcionario con carné profesional SINCHAN, para dar cuenta :

Que los actuantes habían sido comisionados a efectos de custodiar en el hospital XXXX al preso que allí se encontraba, nombrado por servicio de R.... 1, que dado que este individuo se encontraba grave y su estado de salud requería de que el mismo estuviera ingresado en la UVI, a petición del Médico de guardía los actuantes custodiaban al preso desde una sala de espera para familiares que se encontraba habilitada a 50 metros, ya que el mismo alegaba razones de protocolo del hospital.
-- Que como quiera que el preso despertó y en la UVI solo se encontraba el médico de guardia y la enfermera dadas las altas horas de la madrugada y que en la sala solo había 4 enfermos, el preso aprovechó provisto de un bisturí que el mismo localizó en el interior de la UVI, para degollar a la enfermera y amenazar al médico para que le ense?ara la salida posterior de la UVI, que cuando localizó la misma al parecer por miedo a que le delatara le asestó 20 pu?aladas en torax y abdomen, degallandole posteriormente el cuello, heridas por las cuales fallecieron.
-- Que los funcionarios actuantes continuaban en la sala de espera cuando fueron advertidos por varias enfermeras en estado de shock, de los hechos que habían ocurrido.


Y en este caso a ti por supuestisimo tampoco te pasa na de na, porque te lo dijo el médico, o te lo dijo el compa?ero en el relevo?? por cierto sabemos el nombre del médico que te dio esa orden?? te la dio por escrito??? anda que el dice que en ningún momento te dio esa orden?? que pu?eta no????
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: William en 08 de Diciembre de 2008, 20:01:28 pm
Está dando de sí el tema.
Luego me tildan de subir temas.vs ;risr;
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 08 de Diciembre de 2008, 20:06:33 pm
Está dando de sí el tema.
Luego me tildan de subir temas.vs ;risr;
no obstante, quizás por suerte, en todas las custodias que he hecho o traslados, nunca me han puesto pegas (incluso me han puesto sillas, me han invitado a café y me han dado conversación), porque esos sanitarios o médicos lo que menos quieren son mas problemas de los que ya tienen, y cuando se me ha dado un caso de reticencia a que entrara en algún lugar, con pedir el DNI me ha bastado y sobrado, me han dejado entrar a cambio de no pedirles el DNI.

saludos.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 08 de Diciembre de 2008, 21:36:01 pm
No hay ningún problema. Os pongo un caso típico en el que, seguro, el prurito y orgullo policial quedaría completamente aparcado y acataríais sin ninguna duda el criterio médico.

Enfermo de tuberculosis, terrorista peligrosísimo, muy agresivo con expectoraciones sanguinolentas constantes. "Policía, ?quiere acompa?arnos?. Lo único, advertirle de que no le podemos facilitar ni guantes, ni mascarilla, ni gafas. ?Sube?."  :mus;

Salud y suerte.


Parada cardio respiratoria, maniobras de reanimación, en lugar muy concurrido, el policia empieza el rcp, una persona se identifica como medico y empieza a ayudar al policia con las presiones toracicas, el policia le dice hagale ud, las respiraciones, no, no si lo está haciendo ud muy bien, claro boca a boca a pelo, pues lo mismo.


 Un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: William en 08 de Diciembre de 2008, 21:38:16 pm
Pues te llevas un ambú de esos peque?ajos y ya no tienes pero para hacer las respiraciones.Vs :nen:
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: serra351 en 08 de Diciembre de 2008, 22:35:18 pm
Entonces cada vez que vayamos a echar gasolina al Z habrá que dejar el arma también en otro sitio, no sea que nos quiten el arma y se vaya todo por los aires.



"Las Custodias de detenidos, presos y penados en Hospitales Extrapenitenciarios están regulada en los artículos 217 y 218 de Real Decreto 190/96 de 9 de febrero que aprueba el Reglamento Penitenciario.

La vigilancia y custodia de detenidos, presos y penados en Centros sanitarios no penitenciarios , correrá exclusivamente a cargo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado competentes.

Corresponde a las autoridades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado establecer las condiciones en que se llevará a cabo la vigilancia y custodia y, en especial la identificación de las personas que hayan de acceder a la dependencia en que se encuentra el interno, teniendo en cuenta lo dispuesto en el Reglamento Penitenciario y las normas de funcionamiento del centro hospitalario, sin perjuicio de la intimidad que requiere la asistencia sanitaria.  

No se podrá exigir responsabilidad alguna en materia de custodia de los internos al personal de los centros sanitarios, que asumirá exclusivamente las responsabilidades propias de la asistencia sanitaria".



Creo que el criterio de conveniencia de llevar o no el arma en itinerarios con detenidos es decisión del policía pues para ello tiene la función y responsabilidad de custodia y no del personal sanitario, ya que éstos están para prestar asistencia sanitaria y no seguridad y serán los policías los que decidan portar o no portar el arma en determinadas situaciones o en conducciones o itinerarios con detenidos. Salvo reglamentos de obligado cumplimiento que expresamente indiquen lo contrario, como por ejemplo, plantas psiquátricas en el que deambulan decenas de internos, ciertas zonas de las prisiones etc.



Opinión personal.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 08 de Diciembre de 2008, 22:38:29 pm
Pues te llevas un ambú de esos peque?ajos y ya no tienes pero para hacer las respiraciones.Vs :nen:


ya willy, te hablo de hace 15 a?os, y no llevabamos, de hecho tampoco creo que cueste tanto dotar a los coches de ambú, pero no lo habia y el medico dijo que una polla a hacerle el boca a boca, y ojo que no te estoy hablando de un yonki, aunque nunca se sabe, era un abuelo con su nieto al lado.


Un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: William en 08 de Diciembre de 2008, 22:42:20 pm
Hoy día, los puedes comprar por 3 E. Son de un solo uso.Vs :Moto_vss
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 08 de Diciembre de 2008, 22:51:25 pm
Hoy día, los puedes comprar por 3 E. Son de un solo uso.Vs :Moto_vss


 Por qué son de un solo uso, se rompen?.

Un saludo
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: William en 08 de Diciembre de 2008, 22:52:55 pm
Vienen guardados en un paquetito hermético y a su vez en una minobolsa.V s
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 08 de Diciembre de 2008, 23:03:27 pm
Bueno pues se usa y luego se vuelve a guardar para la próxima.


Un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: William en 08 de Diciembre de 2008, 23:04:30 pm
Y se llena de mierda, a parte de que es imposible volverlo a meter en la bolsa.Vs
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 08 de Diciembre de 2008, 23:05:38 pm
Y se llena de mierda, a parte de que es imposible volverlo a meter en la bolsa.Vs


joder pues se cierra la bolsa con grapas, y ademas si el tio esta palmando de infarto, no se va a poner exquisito con que si está sucio o no.


Un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: William en 08 de Diciembre de 2008, 23:12:41 pm
Y se llena de mierda, a parte de que es imposible volverlo a meter en la bolsa.Vs


joder pues se cierra la bolsa con grapas, y ademas si el tio esta palmando de infarto, no se va a poner exquisito con que si está sucio o no.


Un saludo.
:Plasplas :Plasplas :Plasplas :Plasplas :carcaj
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: serra351 en 08 de Diciembre de 2008, 23:25:38 pm
Con el tema del arma en ambulancia, en tal caso, con seguro puesto y sin cargador metido. Asunto resuelto. Lo que no voy a hacer es desprenderme de ella ni dejarsela al compa?ero, que ya bastante tiene con la suya..
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Zolena en 09 de Diciembre de 2008, 17:20:29 pm
Sorprendente lo que hay que leer! yo he currado mucho en extrahospitalaria por las calles de Madrid y... que sentido tiene pedirle a un policia que se desarme en un acompa?amiento??? si la cosa pinta tan mal que el policia tiene que venir dentro, la pistola cargada por favor y si es necesario la goma en la mano!!! aunque solo sea para intimidar, que hay gente muy chunga por ahí suelta... mira que he hecho traslados con custodiados... jamás escuché a nadie pedir semejante cosa a un policia... 
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 09 de Diciembre de 2008, 19:41:39 pm
Es exactamente lo mismo. De hecho, en el segundo caso, el personal de la ambulancia se extraalimitaría un poco si te dijese el motivo por el que no puedes subir. Te pongas como te pongas, la decisión última de si sube o no sube,entra o no entra un policía a una ambulancia o a una determinada instalación sanitaria, la toma el rsponsable sanitario que es el responsable del paciente.
Lo de si es por saturación de oxígeno, enfermedad infectocontagiosa, cuadro delirante, parto inminente o lo que sea es de exclusiva responsabilidad del sanitario
Salud y suerte.

-- Que si que si, que DNI y escrito al Juez.
El funcionario con carné profesional SINCHAN manifiesta que fulanito de tal con DNI x manifestó a la dotación encargada de la custodia del preso, que el policía no puedía custodiar al detenido en el interior de la ambulancia, alegando razones de protocolo. Que por tal motivo los funcionarios actuantes custodiaban al detenido desde el vehículo policial. Que en una intersección la ambulancia pasó la misma siendo imposible realizar esta maniobra al vehículo policial por razones de tráfico, ya que dichos vehículos cortaban la circulación del vehículo policial, por lo que se perdió de vista dicha ambulancia.
-- Que cuando se volvió a localizar a través de la sala del 091 (ya que en el lugar no se la veía, y los actuantes no tenían comunicación directa con dicha ambulancia) el preso se había fugado, causando heridas de muerte al conductor y médico de la ambulancia.
-- Conste y Certifico.

Lo ves bien ???

Fulanito de tal, jefe de la dotación del Soporte Vital X, manifesta que han sido requeridos por una dotación policial para atender a un varón de 30 a?os en vía pública, al que habían detenido tras atacar a otra persona produciéndole desgarros en la zona cubital del miembro superior derecho, con importantes da?os musculo-vasculares, al parecer por un mordisco, por lo que fue trasladado al hospital por otra unidad. A nuestra llegada el paciente se encuentra en decúbito supino, inmovilizado con medios policiales, siendo trasladado al interior de la ambulancia por la dotación de la misma. Que mientras se está explorando a dicha persona, el funcionario policial hook, manifiesa su deseo de subir a la ambulancia para obtener su identificación y escoltarlo por su condición de detenido,  mostrándose contrario quien suscribe ya que, tal como se informa al policía, el paciente, que no está sedado, presenta una enfermedad de comunicación obligada con declaración urgente que hace desaconsejado su manejo en el medio extrahospitalario. El policía insiste y se reitera la advertencia por parte del jefe de dotación, iniciándose una discusión que termina, con la subida al vehículo sanitario del funcionario de policía hook, sin la correspondiente autorización de ningún miembro del equipo. En el momento en el que el policía se inclina sobre el paciente para que le facilite la filiación, este gira su cabeza y muerde al citado agente en el rostro, provocándole una herida con desgarro sobre el pómulo izquierdo y el tercio inferior del pabellón auditivo del mismo lado, del que fue atendido por esta unidad, hasta la llegada de la que le trasladó al centro hospitalario a quién se comunicó que las heridas se las había provocado un enfermo de rabia para que actuasen en consecuencia.

Lo que se comunica para su conocimiento y efectos oportunos.

y después, pides una indemnización o exiges responsabilidad a terceros.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 09 de Diciembre de 2008, 19:44:09 pm
Entonces cada vez que vayamos a echar gasolina al Z habrá que dejar el arma también en otro sitio, no sea que nos quiten el arma y se vaya todo por los aires.



"Las Custodias de detenidos, presos y penados en Hospitales Extrapenitenciarios están regulada en los artículos 217 y 218 de Real Decreto 190/96 de 9 de febrero que aprueba el Reglamento Penitenciario.

La vigilancia y custodia de detenidos, presos y penados en Centros sanitarios no penitenciarios , correrá exclusivamente a cargo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado competentes.

Corresponde a las autoridades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado establecer las condiciones en que se llevará a cabo la vigilancia y custodia y, en especial la identificación de las personas que hayan de acceder a la dependencia en que se encuentra el interno, teniendo en cuenta lo dispuesto en el Reglamento Penitenciario y las normas de funcionamiento del centro hospitalario, sin perjuicio de la intimidad que requiere la asistencia sanitaria.  No se podrá exigir responsabilidad alguna en materia de custodia de los internos al personal de los centros sanitarios, que asumirá exclusivamente las responsabilidades propias de la asistencia sanitaria".

Creo que el criterio de conveniencia de llevar o no el arma en itinerarios con detenidos es decisión del policía pues para ello tiene la función y responsabilidad de custodia y no del personal sanitario, ya que éstos están para prestar asistencia sanitaria y no seguridad y serán los policías los que decidan portar o no portar el arma en determinadas situaciones o en conducciones o itinerarios con detenidos. Salvo reglamentos de obligado cumplimiento que expresamente indiquen lo contrario, como por ejemplo, plantas psiquátricas en el que deambulan decenas de internos, ciertas zonas de las prisiones etc.



Opinión personal.

Efectivamente. Llevar o no el arma, es responsabilidad exclusiva del policía.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: hookk en 09 de Diciembre de 2008, 20:39:45 pm
Es exactamente lo mismo. De hecho, en el segundo caso, el personal de la ambulancia se extraalimitaría un poco si te dijese el motivo por el que no puedes subir. Te pongas como te pongas, la decisión última de si sube o no sube,entra o no entra un policía a una ambulancia o a una determinada instalación sanitaria, la toma el rsponsable sanitario que es el responsable del paciente.
Lo de si es por saturación de oxígeno, enfermedad infectocontagiosa, cuadro delirante, parto inminente o lo que sea es de exclusiva responsabilidad del sanitario
Salud y suerte.

-- Que si que si, que DNI y escrito al Juez.
El funcionario con carné profesional SINCHAN manifiesta que fulanito de tal con DNI x manifestó a la dotación encargada de la custodia del preso, que el policía no puedía custodiar al detenido en el interior de la ambulancia, alegando razones de protocolo. Que por tal motivo los funcionarios actuantes custodiaban al detenido desde el vehículo policial. Que en una intersección la ambulancia pasó la misma siendo imposible realizar esta maniobra al vehículo policial por razones de tráfico, ya que dichos vehículos cortaban la circulación del vehículo policial, por lo que se perdió de vista dicha ambulancia.
-- Que cuando se volvió a localizar a través de la sala del 091 (ya que en el lugar no se la veía, y los actuantes no tenían comunicación directa con dicha ambulancia) el preso se había fugado, causando heridas de muerte al conductor y médico de la ambulancia.
-- Conste y Certifico.

Lo ves bien ???

Fulanito de tal, jefe de la dotación del Soporte Vital X, manifesta que han sido requeridos por una dotación policial para atender a un varón de 30 a?os en vía pública, al que habían detenido tras atacar a otra persona produciéndole desgarros en la zona cubital del miembro superior derecho, con importantes da?os musculo-vasculares, al parecer por un mordisco, por lo que fue trasladado al hospital por otra unidad. A nuestra llegada el paciente se encuentra en decúbito supino, inmovilizado con medios policiales, siendo trasladado al interior de la ambulancia por la dotación de la misma. Que mientras se está explorando a dicha persona, el funcionario policial hook, manifiesa su deseo de subir a la ambulancia para obtener su identificación y escoltarlo por su condición de detenido,  mostrándose contrario quien suscribe ya que, tal como se informa al policía, el paciente, que no está sedado, presenta una enfermedad de comunicación obligada con declaración urgente que hace desaconsejado su manejo en el medio extrahospitalario. El policía insiste y se reitera la advertencia por parte del jefe de dotación, iniciándose una discusión que termina, con la subida al vehículo sanitario del funcionario de policía hook, sin la correspondiente autorización de ningún miembro del equipo. En el momento en el que el policía se inclina sobre el paciente para que le facilite la filiación, este gira su cabeza y muerde al citado agente en el rostro, provocándole una herida con desgarro sobre el pómulo izquierdo y el tercio inferior del pabellón auditivo del mismo lado, del que fue atendido por esta unidad, hasta la llegada de la que le trasladó al centro hospitalario a quién se comunicó que las heridas se las había provocado un enfermo de rabia para que actuasen en consecuencia.

Lo que se comunica para su conocimiento y efectos oportunos.

y después, pides una indemnización o exiges responsabilidad a terceros.

Salud y suerte.


Te equivocas en dos cosas, quizás sea por la forma de actuar de cada uno (como policía):
1. yo de un detenido no necesito la filiación, es mas me la suda, ya saldrá en las huellas y si no está fichado me da igual que se quiera llamar caperucita perez, o hacer una diligencia de que por su estado de salud o agresividad es imposible la identificación.
2. Respecto al Viaje no me introduzco a la fuerza en ninguna ambulancia, simplemente requiero otra ambulancia si no me dejan viajar con el detenido, y en ningún caso me introduzco en la ambulancia con intención de tocar o golpear al detenido, es mas si quieres viajo en la parte delantera, mi única intención es custodiar por la integridad de mi detenido como me ordena la ley 2/86 de fuerzas y cuerpos de seguridad, e intentar impedir la huida como me obliga Ley de Enjuiciamiento criminal. Y como ya te he dicho si no me dejan viajar en la ambulancia, escrito a su Sr. que dado que la dotación del SAMUR xxx se niega a facilitar el traslado hospitalario del detenido por denegar la custodia del mismo en el interior del vehículo, se procede a solicitar otra dotación sanitaria para realizar dicho traslado, y así hasta que se muera el tio o alguna ambulancia tenga por bien hacer el traslado como marca la ley y no los protocolos personales o las memeces personales del camillero de turno.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 09 de Diciembre de 2008, 22:26:14 pm
La ambulancia ya te la han mandado. La autoridad sanitaria, si procede, ya se encargará de dar las explicaciones precisas. Manda trasladar, si procede al detenido y a otra cosa. No te empe?es no hay más. Cuando quedemos para que me des lo que me debes, te cuento una de verdad, en la que intervine, con juzgados de por medio y cómo finalizó la cosa.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 09 de Diciembre de 2008, 22:30:25 pm
No hay ningún problema. Os pongo un caso típico en el que, seguro, el prurito y orgullo policial quedaría completamente aparcado y acataríais sin ninguna duda el criterio médico.

Enfermo de tuberculosis, terrorista peligrosísimo, muy agresivo con expectoraciones sanguinolentas constantes. "Policía, ?quiere acompa?arnos?. Lo único, advertirle de que no le podemos facilitar ni guantes, ni mascarilla, ni gafas. ?Sube?."  :mus;

Salud y suerte.


Parada cardio respiratoria, maniobras de reanimación, en lugar muy concurrido, el policia empieza el rcp, una persona se identifica como medico y empieza a ayudar al policia con las presiones toracicas, el policia le dice hagale ud, las respiraciones, no, no si lo está haciendo ud muy bien, claro boca a boca a pelo, pues lo mismo.


 Un saludo.

No es lo mismo. En este caso, estás haciendo algo en la vía pública y no va a interferir de ninguna manera en el trabajo del sanitario. Aprovechando, los actuales protocolos de RCP no aconsejan la respiración boca a boca si no hay personal especializado o no es posible un soporte vital básico instrumentalizado.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: guindilla en 10 de Diciembre de 2008, 19:09:18 pm
Para mi que solo se debe dejar el arma cuando vas en una ambulancia y el heriodo eres tu, por si el galeno te hace pupa y te quieres vengar.Een serio cada uno de nosotros somos profesionales y debemos respetarnos y saber cuando es necesario, porque recordemos a quien no le ha pasdo el tema de quitale los grillos para curarle y luego se ha llevado una galleta el samaritano, pues lo mismo, ahora.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: mimi en 10 de Diciembre de 2008, 20:01:32 pm
Mire doctor, no siempre uno más uno son dos, mi arma y yo somos uno....
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 10 de Diciembre de 2008, 21:19:15 pm
No hay ningún problema. Os pongo un caso típico en el que, seguro, el prurito y orgullo policial quedaría completamente aparcado y acataríais sin ninguna duda el criterio médico.

Enfermo de tuberculosis, terrorista peligrosísimo, muy agresivo con expectoraciones sanguinolentas constantes. "Policía, ?quiere acompa?arnos?. Lo único, advertirle de que no le podemos facilitar ni guantes, ni mascarilla, ni gafas. ?Sube?."  :mus;

Salud y suerte.



Parada cardio respiratoria, maniobras de reanimación, en lugar muy concurrido, el policia empieza el rcp, una persona se identifica como medico y empieza a ayudar al policia con las presiones toracicas, el policia le dice hagale ud, las respiraciones, no, no si lo está haciendo ud muy bien, claro boca a boca a pelo, pues lo mismo.


 Un saludo.

No es lo mismo. En este caso, estás haciendo algo en la vía pública y no va a interferir de ninguna manera en el trabajo del sanitario. Aprovechando, los actuales protocolos de RCP no aconsejan la respiración boca a boca si no hay personal especializado o no es posible un soporte vital básico instrumentalizado.

Salud y suerte.


 Pero si habia personal especializado, un medico, y creo recordar que apareció luego otro, pero el caso es que dejaron al poli que asumiera lo que en ese momento no le correspondía.

  Y los protocolos de RCP, cambian tanto que como me toque con una tia buena le voy hacer la respiración 17 veces y luego 2 masajes cardiacos  con una mano en cada teta, alegando confusión entre tanto cambio.

Un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 11 de Diciembre de 2008, 10:36:52 am
Bueno, que sea médico no le convierte en personal especializado para según qué cosas. De todas formas, en este caso, si el policía lo estaba haciendo bien, me parece acertada su decisión.

Los protocolos en SVB y SVA cambian, aproximadamente, cada a?o.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 11 de Diciembre de 2008, 14:01:12 pm
Bueno, que sea médico no le convierte en personal especializado para según qué cosas. De todas formas, en este caso, si el policía lo estaba haciendo bien, me parece acertada su decisión.

Los protocolos en SVB y SVA cambian, aproximadamente, cada a?o.

Salud y suerte.


Claro que no le convierte, vamos el especialista es el policia,  y el medico cuando quiere y conviene, vale.

Un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 11 de Diciembre de 2008, 15:26:36 pm
Sobre todo en el ámbito de urgencias alguien puede ser médico y no mostrar excesiva pericia en determinadas maniobras. Si en el caso que comentas el policía lo estaba haciendo bien, lo lógico, si el médico no podía hacerlo mejor, era que el policía continuase.

No sé si lo he dicho ya. Actualmente el boca a boca está desaconsejado.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 11 de Diciembre de 2008, 15:48:20 pm
Si el medico no sabia hacerlo mejor, no podria juzgar como lo hacia el policia, el policia le dijo que lo hiciera él que estaba haciendolo bien, pero el tema era que no queria hacerle el boca a boca, que entonces tambien estaba desaconsejado, pero hay que verse.

Un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: serra351 en 11 de Diciembre de 2008, 18:52:21 pm
Sobre todo en el ámbito de urgencias alguien puede ser médico y no mostrar excesiva pericia en determinadas maniobras. Si en el caso que comentas el policía lo estaba haciendo bien, lo lógico, si el médico no podía hacerlo mejor, era que el policía continuase.

No sé si lo he dicho ya. Actualmente el boca a boca está desaconsejado.
Salud y suerte.

? Y eso ?, te refieres si llega la ambulancia y poseen otros medios no?... porque sino que remedio queda si se hace necesario...
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 11 de Diciembre de 2008, 22:13:15 pm
Si el medico no sabia hacerlo mejor, no podria juzgar como lo hacia el policia, el policia le dijo que lo hiciera él que estaba haciendolo bien, pero el tema era que no queria hacerle el boca a boca, que entonces tambien estaba desaconsejado, pero hay que verse.

Un saludo.

Pues a lo mejor no lo sabía, pero el caso es que se lo dijo.

Sal?ud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 11 de Diciembre de 2008, 22:16:17 pm
Sobre todo en el ámbito de urgencias alguien puede ser médico y no mostrar excesiva pericia en determinadas maniobras. Si en el caso que comentas el policía lo estaba haciendo bien, lo lógico, si el médico no podía hacerlo mejor, era que el policía continuase.

No sé si lo he dicho ya. Actualmente el boca a boca está desaconsejado.
Salud y suerte.

? Y eso ?, te refieres si llega la ambulancia y poseen otros medios no?... porque sino que remedio queda si se hace necesario...

No. Me refiero a que sin no hay medios para mantener la respiración, el boca a boca no se hace. Es la conclusión de la comisión internacional que se encarga de estas cosas. El motivo es porque que no resulta muy eficaz (no proporciona menos tasas de morbilidad) y además implica cierto riesgo para el auxiliador.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: serra351 en 12 de Diciembre de 2008, 09:00:24 am
Sobre todo en el ámbito de urgencias alguien puede ser médico y no mostrar excesiva pericia en determinadas maniobras. Si en el caso que comentas el policía lo estaba haciendo bien, lo lógico, si el médico no podía hacerlo mejor, era que el policía continuase.

No sé si lo he dicho ya. Actualmente el boca a boca está desaconsejado.
Salud y suerte.

? Y eso ?, te refieres si llega la ambulancia y poseen otros medios no?... porque sino que remedio queda si se hace necesario...

No. Me refiero a que sin no hay medios para mantener la respiración, el boca a boca no se hace. Es la conclusión de la comisión internacional que se encarga de estas cosas. El motivo es porque que no resulta muy eficaz (no proporciona menos tasas de morbilidad) y además implica cierto riesgo para el auxiliador.

Salud y suerte.

Pues creo que hasta hace poco es lo que se hacia de toda la vida.  Y la verdad desconocia esta "novedad". Creo que todavía existe una falsa creencia hoy en día.

http://209.85.129.132/search?q=cache:izklgaVKSS0J:www.20minutos.es/noticia/213010/0/bocaaboca/infarto/perjudicial/+cuando+hacer+el+boca+boca&hl=es&ct=clnk&cd=2&gl=es
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: franciscodeasis en 12 de Diciembre de 2008, 13:18:15 pm
Pues mira solucionado a tomar por culos los ambu etc,


Un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 12 de Diciembre de 2008, 16:02:12 pm
Sobre todo en el ámbito de urgencias alguien puede ser médico y no mostrar excesiva pericia en determinadas maniobras. Si en el caso que comentas el policía lo estaba haciendo bien, lo lógico, si el médico no podía hacerlo mejor, era que el policía continuase.

No sé si lo he dicho ya. Actualmente el boca a boca está desaconsejado.
Salud y suerte.


? Y eso ?, te refieres si llega la ambulancia y poseen otros medios no?... porque sino que remedio queda si se hace necesario...

No. Me refiero a que sin no hay medios para mantener la respiración, el boca a boca no se hace. Es la conclusión de la comisión internacional que se encarga de estas cosas. El motivo es porque que no resulta muy eficaz (no proporciona menos tasas de morbilidad) y además implica cierto riesgo para el auxiliador.

Salud y suerte.

Pues creo que hasta hace poco es lo que se hacia de toda la vida.  Y la verdad desconocia esta "novedad". Creo que todavía existe una falsa creencia hoy en día.

http://209.85.129.132/search?q=cache:izklgaVKSS0J:www.20minutos.es/noticia/213010/0/bocaaboca/infarto/perjudicial/+cuando+hacer+el+boca+boca&hl=es&ct=clnk&cd=2&gl=es


Sí. Los protocolos cambian y aunque a los que nos dedicamos a la asistencia sanitaria nos llegan casi de forma inmediata, al resto de la gente puede que les llegue tarde. Si os encontrais en la tesitura, abrid la vía aerea y realizar masaje.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Ordenyprogreso en 12 de Diciembre de 2008, 17:23:21 pm
Bueno, perdonad que me ermonte unas respuestas arriba:

Hablabais de la mascarilla de bolsillo, el ambú y tal. Yo hice un cursillo de reanimación, sobre el desfibrilador automático, y nos dieron a cada uno un artilugio que, al menos, con el maniquí, funcionaba bastante eficientemente; puede que ya lo conozcais:

Es plegable y va en un estuche del tama?o de un panecillo de hamburguesa (por decir algo). Creo que es más manejable que el famoso Ambú.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Ordenyprogreso en 12 de Diciembre de 2008, 17:28:45 pm
Shin-shan, a ver si pudieras poner la circular o lo que sea en relación con esto de la respiración, pues a parte de ser de gran interés, podría evitar muchas discusiones en una situación de estas.

Gracias y un saludo.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Shin-Chan2 en 13 de Diciembre de 2008, 14:56:47 pm
A ver si puedo.

Salud y suerte.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Zolena en 13 de Diciembre de 2008, 16:54:18 pm
No recuerdo bien si son las últimas recomendaciones de la AHA o de la ERC... las he estado buscando y no las encuentro, juraria haberlas guardado... pero estoy en ello yo también,  en lo que a la RCP básica se refiere... ha cambiado el número de compresiones, el punto de compresión que ha pasado a ser en el centro del torax... y como dice shin, las ventilaciones están desaconsejadas si no hay medios para poder administrar el soporte ventilatorio, primando las compresiones bien hechas... es lo que recuerdo, en el hospital las RCP son instrumentales y la básica la tengo un poco en el olvido...

Saludos a todos.
Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: 47ronin en 16 de Octubre de 2009, 12:30:37 pm
Los Mossos irán desarmados en los traslados de detenidos en ambulancia

Los sindicatos recuerdan que un agente quedó "sentado en una silla de ruedas" porque recibió un tiro durante el traslado de un detenido a un centro sanitario

Barcelona (ACN).- Los agentes de los Mossos d'Esquadra tendrán que ir sin munición ni cargador cuando tengan que trasladar a detenidos en ambulancia. Así lo establece el nuevo procedimiento ISO, al que ha tenido acceso la agencia ACN. Esta normativa también prohíbe el uso de las esposas para inmovilizar al detenido en el interior del vehículo sanitario.

El intendente Josep Codina defiende la medida porque hay que hacer un "uso proporcional de la fuerza". En cambio, desde el sindicato SME-CC.OO., Antoni Lara recuerda que un agente quedó "sentado en una silla de ruedas" porque recibió un tiro durante el traslado de un detenido a un centro sanitario.

Los nuevos procedimientos policiales se llevarán a cabo con el objetivo de conseguir el certificado de calidad ISO para el proceso de detención. Uno de los puntos más controvertidos de este documento es la obligación de los mossos que trasladen detenidos en ambulancia a "entregar los cargadores y la munición al agente de apoyo y comprobar que el arma no esté en situación de hacer fuego".

Según este procedimiento los agentes tampoco podrán inmovilizar a los detenidos con las esposas, sino que tendrán que utilizar "los elementos de sujeción y contención sanitarios". En este sentido, Codina defiende la aplicación porque la Policía tiene que hacer un "uso proporcional de la fuerza".

Codina recuerda que la pistola es el arma "más contundente" de que dispone al policía para hacer uso de la fuerza y afirma que antes de utilizarla dispone de otros instrumentos para garantizar su seguridad. Es por eso que afirma que "el policía no queda nunca desamparado". Codina insiste que, si el estado del detenido requiere refuerzos, los agentes pueden pedir apoyo.

Título: Re: Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: pindongo en 16 de Octubre de 2009, 12:48:15 pm
Codina insiste que, si el estado del detenido requiere refuerzos, los agentes pueden pedir apoyo.

Ostiaaaaaaaaaaaa, pos me quedo mas tranquilo.

Joeer con el intendente, que argumento.  ;llor;
Título: Re:Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: 47ronin en 23 de Junio de 2016, 18:20:33 pm
Anulan la sanción a un guardia civil que se subió a una ambulancia para tranquilizar a un paciente violento

La UniónGC acoge con satisfacción un fallo en el que la «razón se impone a la visceralidad» de los mandos


el norte | valladolid
 
22 junio 2016

Un cabo primero de la Guardia Civil suspendido de empleo y sueldo por subirse en julio de 2013 a una ambulancia para apaciguar a un paciente violento ha visto ahora cómo, tres años después, el Tribunal Supremo ha restituido su honor y ha anulado dicha sanción que la Unión de Guardias Civiles, a la que está asociado y donde ostenta un cargo representativo, sostiene que es un claro ejemplo de persecución sindical.

La reciente sentencia de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo, de fecha 31 de mayo y estimatoria de un recurso de casación interpuesto contra la sanción de dos días de empleo y sueldo por falta leve impuesta, borra la «mancha» que desde hace tres años pesaba en el expediente del agente, quien en julio de 2013 se limitó a atender la petición de unos médicos para que, desatendiendo una orden escrita que lo impide, se subiera a una ambulancia con el fin de tranquilizar a un hombre de gran corpulencia que mantenía una actitud violenta.

«Al final, el paciente accedió a entrar en la ambulancia y se dejó tratar», ha recordado el letrado de la UniónGC en Castilla y León, Daniel Muñoz Doyagüe, quien, en declaraciones recogidas por Europa Press, muestra su estupor ante el hecho de que la actuación del agente, en lugar de ser alabada, se tradujera en un expediente disciplinario que inicialmente fue por falta grave -se proponían cinco días de suspensión- y quedó finalmente en una de carácter leve, con imposición de dos días sin empleo y sueldo.

El letrado contrasta la postura de los propios facultativos, que incluso remitieron un escrito al director general de la Guardia Civil para solicitar una condecoración para el agente, y la de los mandos del Cuerpo, que abrieron expediente al cabo. «Me pregunto qué habría pasado si el agente desoye el requerimiento de los médicos y el paciente, que estaba totalmente alterado, hubiera cometido cualquier barbaridad. Posiblemente estaría ahora en la cárcel por delito de omisión del deber de socorro», ha advertido.

Ponderacón de intereses

En cualquier caso, Muñoz se felicita de que ahora, tres años después, el Supremo impone el "sentido común" pondera los intereses en conflicto y entiende que el agente "optó por cumplir el deber en tales circunstancias resulta preponderante".

Como trasfondo de lo ocurrido, el secretario de la UniónGC en Castilla y León, Marcelino García Bermúdez, atribuye la sanción al agente en el hecho de que éste no sólo es afiliado a dicha organización sino que ostenta un cargo de responsabilidad destacado.

«Han pasado nueve años desde que se aprobó la Ley de Derechos y Deberes de los guardias civiles, junto con la creación de las asociaciones profesionales, y parece ser que ello no se ha asumido en la escala de mando de la Guardia Civil», ha lamentado el máximo responsable de la UniónGC en la Comunidad, quien insiste en que la sentencia del Supremo supone el triunfo de la «razón frente a la visceralidad de algunos mandos».

En la misma línea, el secretario nacional de la organización, Ramón Rodríguez Prendes, se ha ratificado en lo que ya dijo cuando hace tres años saltó a los medios de comunicación el caso del compañero expedientado: «En su día dije que le querían joder la vida, pues tenía abiertos tres expedientes por falta grave, y estoy convencido de que iban a por él».

Rodríguez ha aprovechado el acto para anunciar otra reciente sentencia del Supremo que da también la razón al sindicato y «pone en su sitio» a la Agrupación de Tráfico de Asturias en el caso de un agente que fue suspendido nueve días de empleo y sueldo porque, estando en situación de baja, fue requerido para que contestara el pliego de cargo de un conductor y se negó de forma reiterada.

«Es lamentable que a día de hoy sigan ocurriendo este tipo de hechos, lo que demuestra el retraso en derechos que hay en este Cuerpo», ha sentenciado Rodríguez.
Título: Re:Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: thundercat en 24 de Junio de 2016, 12:03:34 pm
Y digo yo.... al hilo de esta noticia. Se impide a un guardia civil que suba a una ambulancia para tranquilizar a un paciente que esta agresivo, pero sin embargo se suben continuamente a entrevistarse con accidentados, e incluso han llegado a enchufar el etilometro los equipos de atestados cuando el estado del paciente ha permitido esperar a los mismos? Es absurdo. Respecto al tema del hilo sobre portar el arma o no portarla.... yo no tengo que decirle a nadie lo que tiene que hacer con sus herramientas de trabajo. Conmigo han venido policias de todos los cuerpos y han ido con toda su equipación.... arma incluida, salvo cuando el policia era el paciente, que lógicamente el cinturón de trabajo estorba a la hora de ser trasladado y tratado.
Título: Re:Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Der Kaiser en 24 de Junio de 2016, 12:43:21 pm
Y digo yo.... al hilo de esta noticia. Se impide a un guardia civil que suba a una ambulancia para tranquilizar a un paciente que esta agresivo, pero sin embargo se suben continuamente a entrevistarse con accidentados, e incluso han llegado a enchufar el etilometro los equipos de atestados cuando el estado del paciente ha permitido esperar a los mismos? Es absurdo. Respecto al tema del hilo sobre portar el arma o no portarla.... yo no tengo que decirle a nadie lo que tiene que hacer con sus herramientas de trabajo. Conmigo han venido policias de todos los cuerpos y han ido con toda su equipación.... arma incluida, salvo cuando el policia era el paciente, que lógicamente el cinturón de trabajo estorba a la hora de ser trasladado y tratado.

En este caso, el expedientado parece ser que era miembro de una asociación y que algunos mandos no le tenían mucho cariño.....
Título: Re:Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: thundercat en 24 de Junio de 2016, 14:01:54 pm
Y digo yo.... al hilo de esta noticia. Se impide a un guardia civil que suba a una ambulancia para tranquilizar a un paciente que esta agresivo, pero sin embargo se suben continuamente a entrevistarse con accidentados, e incluso han llegado a enchufar el etilometro los equipos de atestados cuando el estado del paciente ha permitido esperar a los mismos? Es absurdo. Respecto al tema del hilo sobre portar el arma o no portarla.... yo no tengo que decirle a nadie lo que tiene que hacer con sus herramientas de trabajo. Conmigo han venido policias de todos los cuerpos y han ido con toda su equipación.... arma incluida, salvo cuando el policia era el paciente, que lógicamente el cinturón de trabajo estorba a la hora de ser trasladado y tratado.

En este caso, el expedientado parece ser que era miembro de una asociación y que algunos mandos no le tenían mucho cariño.....


Ya ya, de la AUGC, pero tomar ese tipo de decisiones debe estar fundamentado en algo... Y ya no me refiero al expediente en sí mismo, que lógicamente ha de ser motivado, sino a la orden que impide subirse a una ambulancia.
Título: Re:Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Heracles_Pontor en 24 de Junio de 2016, 14:07:25 pm
Y digo yo.... al hilo de esta noticia. Se impide a un guardia civil que suba a una ambulancia para tranquilizar a un paciente que esta agresivo, pero sin embargo se suben continuamente a entrevistarse con accidentados, e incluso han llegado a enchufar el etilometro los equipos de atestados cuando el estado del paciente ha permitido esperar a los mismos? Es absurdo. Respecto al tema del hilo sobre portar el arma o no portarla.... yo no tengo que decirle a nadie lo que tiene que hacer con sus herramientas de trabajo. Conmigo han venido policias de todos los cuerpos y han ido con toda su equipación.... arma incluida, salvo cuando el policia era el paciente, que lógicamente el cinturón de trabajo estorba a la hora de ser trasladado y tratado.

En este caso, el expedientado parece ser que era miembro de una asociación y que algunos mandos no le tenían mucho cariño.....

. . . yo creo que por ahí va el tema . . . más que por el hecho de subir o no subir . . .
Título: Re:Se debe desarmar un policía en una ambulancia
Publicado por: Der Kaiser en 25 de Junio de 2016, 01:44:59 am
Y digo yo.... al hilo de esta noticia. Se impide a un guardia civil que suba a una ambulancia para tranquilizar a un paciente que esta agresivo, pero sin embargo se suben continuamente a entrevistarse con accidentados, e incluso han llegado a enchufar el etilometro los equipos de atestados cuando el estado del paciente ha permitido esperar a los mismos? Es absurdo. Respecto al tema del hilo sobre portar el arma o no portarla.... yo no tengo que decirle a nadie lo que tiene que hacer con sus herramientas de trabajo. Conmigo han venido policias de todos los cuerpos y han ido con toda su equipación.... arma incluida, salvo cuando el policia era el paciente, que lógicamente el cinturón de trabajo estorba a la hora de ser trasladado y tratado.

En este caso, el expedientado parece ser que era miembro de una asociación y que algunos mandos no le tenían mucho cariño.....

. . . yo creo que por ahí va el tema . . . más que por el hecho de subir o no subir . . .

Yo no lo dudo.