Autor Tema: Policías y elecciones  (Leído 87183 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #420 en: 08 de Junio de 2023, 09:20:24 am »
VOX le ha robado al PP la bandera de España como logo que identifica a un partido. . . y en ese caladero la bandera de España pesa. . . y mucho. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #422 en: 24 de Junio de 2023, 09:01:39 am »


David Arranz 🇪🇸🌿⚖️
@DavidArranzVox
·
22 jun.
El candidato de Vox al Congreso por #Huesca es
@JosemaVallejo
.
Guardia Civil, Trabajador social y Máster, escritor, tertuliano, formador en oposiciones...
Aragonés, con vinculación personal y profesional a Huesca. Destinos en Jaca, Graus,...🌿
Hombre de honor y convicciones.
💪🏻🇪🇸

https://twitter.com/DavidArranzVox/status/1671836393490792448

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #423 en: 10 de Julio de 2023, 09:02:26 am »
nterior moviliza a la Guardia Civil para localizar a miembros de mesas del 23J en paradero desconocido


En algunas zonas rurales, los agentes ya están colaborando para buscar a seleccionados que siguen desaparecidos

PELAYO BARRO
09/07/2023 06:45 ACTUALIZADO: 09/07/2023 13:34

Si usted ha sido elegido para ser miembro de una mesa y su Junta Electoral de Zona es incapaz de localizarle en su casa para informarle, después del cartero la próxima visita puede ser de la Guardia Civil. Eso es lo que ya está ocurriendo en algunas zonas rurales de España, como en áreas de Galicia o Extremadura, donde la imposibilidad de los carteros para localizar a quienes deben estar al frente de las mesas del 23J ha obligado a movilizar a agentes de la Guardia Civil para hacer efectivas las notificaciones. El Ministerio del Interior ha ofrecido toda la colaboración que necesiten las Juntas para asegurar la correcta celebración de las elecciones, ante el aluvión de incomparecencias y paraderos desconocidos de sus miembros.

Las del 23J van a ser unas elecciones muy complicadas. Al menos en cuanto a la configuración y logística de las mesas electorales se refiere, como están comprobando en muchas Juntas de Zona. El nivel de notificaciones para ser miembro de mesa que no han podido ser entregadas es mucho más alto que en cualquier otra cita electoral del pasado. Principalmente por la fecha elegida por el Gobierno, en plenas vacaciones de verano. Si la notificación no llega a manos efectivas del interesado, mediante correo certificado, no se puede dar por enterado. Y, por tanto, por convocado. Un detalle que ha disparado la picaresca entre aquellos que no tienen excusas para librarse del 23J.

Esa situación ha provocado que en prácticamente todos los puntos de España se estén experimentando grandes problemas a la hora de configurar las mesas electorales. Especialmente en zonas rurales. Según ha podido saber OKDIARIO, hay Juntas de Zona con serios problemas para localizar a los elegidos por sorteo en áreas rurales de Galicia, Extremadura, Asturias y Castilla-La Mancha. Se trata de viviendas situadas en fincas rurales donde los carteros tiene muy complicado comprobar si la persona está o no en casa y donde es más fácil esconderse en caso de no querer recoger la notificación.


En busca
En algunas de esas Juntas de Zona han constatado que los elegidos siguen en paradero desconocido tras más de media docena de visitas de los carteros. Y de seguir así, en muchos pueblos será imposible asegurar la correcta celebración de las votaciones de la jornada electoral. Por ello, según ha podido confirmar OKDIARIO de fuentes policiales, están solicitando colaboración a la Guardia Civil para que les ayude a localizar a los desaparecidos. En varias provincias, como Pontevedra y Badajoz, los agentes ya están implicados en estas tareas.

Según explican fuentes de Interior a OKDIARIO, el Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska ha trasmitido a la Junta Electoral Central que puede contar con el apoyo de la Guardia Civil para asegurar la notificación y asistencia de los ciudadanos elegidos en las mesas del 23J.

Cabe recordar que la Guardia Civil también tiene encomendada la tarea de ir a buscar a aquellos miembros de las mesas electorales de zonas donde tienen competencia si, llegada la jornada del 23J, no se presentan a primera hora en los colegios designados.

Excusas
La Junta Electoral Central dictó hace días una nueva instrucción con la que pone orden en las excusas válidas para que, quien ha sido designado miembro de mesa electoral, pueda librarse. En esta reforma normativa se han incluido los supuestos del cuidado de bebés lactantes, los embarazos de riesgo y el descanso para padres de recién nacidos, entre otros.

Junto a ellos aparecen motivos que ya se podían alegar, algunos de ellos tan curiosos o dispares como ser monja de clausura, tener una participación destacada en una boda, bautizo o comunión, o ser víctima de malos tratos si el acusado puede ir a votar a ese colegio electoral.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #424 en: 10 de Julio de 2023, 15:53:31 pm »


David Arranz 🇪🇸🌿⚖️
@DavidArranzVox
·
22 jun.
El candidato de Vox al Congreso por #Huesca es
@JosemaVallejo
.
Guardia Civil, Trabajador social y Máster, escritor, tertuliano, formador en oposiciones...
Aragonés, con vinculación personal y profesional a Huesca. Destinos en Jaca, Graus,...🌿
Hombre de honor y convicciones.
💪🏻🇪🇸

https://twitter.com/DavidArranzVox/status/1671836393490792448


Y éste es uno de los que ha estado protegiendo a las mujeres víctimas de violencia de género? Sí es que está el enemigo dentro.
« Última modificación: 10 de Julio de 2023, 16:10:13 pm por 47ronin »


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #426 en: 24 de Julio de 2023, 07:16:24 am »
Insertar la fotografía de su hijo, sin su consentimiento, quizás hasta sea un hecho punible administrativa y reglamentariamente....si el conducto es no habitual, no haga caso.

Roberto
@RobertoPSJ
Estoy en medio de mi periodo vacacional a cientos de kilómetros de mi destino (autorizadas por conducto reglamentario)

Ayer, me hacen llegar por conducto no habitual que tengo servicio de elecciones.

Acabo de regresar ahora mismo, no lo pago yo, lo paga mi familia.
@interiorgob

https://twitter.com/RobertoPSJ/status/1682854506998972417?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1682854506998972417%7Ctwgr%5Ead84fa4a9a08389bb740e3b0e7c1e4bba0d7041f%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elespanol.com%2Fcastilla-y-leon%2Fregion%2Fvalladolid%2F20230723%2Fredes-vuelcan-policia-valladolid-hijo-obligados-parar-vacaciones%2F781171942_0.html

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #427 en: 24 de Julio de 2023, 14:44:42 pm »
En esa historia. . . hay cosas que no cuadran. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #428 en: 24 de Julio de 2023, 14:57:02 pm »
En esa historia. . . hay cosas que no cuadran. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Ya lo sé, pero.... y lo que mola lagrimear?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #429 en: 08 de Septiembre de 2023, 07:01:59 am »
Nada de patrullar las calles, no vaya a ser que se rompa una uña.


El Gobierno 'coloca' al exdiputado del PSOE Felipe Sicilia como policía en el Tribunal Constitucional



El exportavoz del PSOE, Felipe Sicilia, ha vuelto a su puesto como Policía Nacional tras quedar fuera de las listas del partido en las últimas elecciones generales


Borja Méndez  Gonzalo Araluce
Publicado: 08/09/2023 04:45
Actualizado: 08/09/2023 04:50

Felipe Sicilia, exportavoz de la Ejecutiva del PSOE y diputado en el Congreso desde el año 2011, ha vuelto a vestir el uniforme de Policía Nacional tras abandonar la primera línea política, después de quedar al margen de las listas socialistas por Jaén en las elecciones generales del pasado 23 de julio. Y su nuevo destino no ha pasado desapercibido entre sus compañeros de profesión, ya que desde esta misma semana se desempeña en la comisaría especial del Tribunal Constitucional, según indican fuentes policiales a Vozpópuli.

La designación ha suscitado cierta polémica, ya que se trata de un puesto cotizado por los agentes, tanto por el emplazamiento físico del trabajo como por los complementos retributivos que se perciben.

Según indican estas mismas fuentes, Felipe Sicilia -diputado durante casi 12 años en el Congreso y rostro visible del PSOE bajo el mandato de Pedro Sánchez- se ha incorporado esta semana a su puesto, tras vestir de nuevo el azul como agente de la Policía Nacional. Se le ha destinado en la comisaría especial del Tribunal Constitucional, que depende directamente de la Dirección Adjunta Operativa (DAO).

Su 'aterrizaje' en este puesto ha generado "sorpresa" entre sus compañeros de profesión, según indican fuentes internas, ya que no se encontraron ningún tipo de orden general o resolución que lo anunciase. No hay quienes dudan en calificarlo como "colocación" o "designación a dedo".

Un complemento económico

Además se trata de una plaza que cuenta con un elevado nivel de demanda, al no ser un destino especialmente exigente en cuestiones físicas y, también, por unos complementos económicos que pueden alcanzar los 400 euros brutos al mes al tratarse de una comisaría especial.

Este diario se ha puesto en contacto con el entorno del exdiputado que ha declinado hacer declaraciones sobre este aspecto y ha recalcado que Felipe Sicilia ya abandonó la esfera pública. Tampoco han querido hablar sus compañeros en su nuevo destino en el Constitucional.

Como todo agente de la Policía, Felipe Sicilia superó las pruebas en la Escuela Nacional de Ávila. Tras las prácticas, fue destinado a Morón de la Frontera (Sevilla), en esa localidad tenía hasta este momento su plaza asignada y pidió una excedencia para dar el paso a la política, según indican fuentes policiales. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada, fue secretario general de las Juventudes Socialistas de Bailén y diputado en el Parlamento de Andalucía entre 2007 y 2011.

Rostro visible del PSOE

Después dio el salto a la política nacional. En 2011 fue elegido diputado en el Congreso por las listas del PSOE en Jaén, y ha ocupado escaño en la cámara baja en las siguientes legislaturas. Pedro Sánchez le confió en octubre de 2021 la portavocía de la Ejecutiva del PSOE, aunque en julio de 2022 sería sustituido en el cargo por la ministra de Educación Pilar Alegría.

Felipe Sicilia, no obstante, quedó fuera de las listas del PSOE de Jaén en las pasadas elecciones generales del 23 de julio, adelantadas por Pedro Sánchez.

Fuentes socialistas han explicado a Vozpópuli que el nombre de Felipe Sicilia sonó como posible candidato a dirigir la Secretaría de Políticas LGTBI del PSOE en sustitución de Carla Antonelli, cuando ésta abandonó el cargo. Finalmente fue el exjugador de waterpolo Víctor Gutiérrez Santiago quien ocupó esta plaza.

Estas mismas fuentes socialistas desvelan que el partido no vio con buenos ojos el intento de Felipe Sicilia de liderar el PSOE en Andalucía, en detrimento de Juan Espadas, que siempre fue el candidato de Ferraz.

Una carrera política que -por el momento- concluye con la reincorporación de Felipe Sicilia a la Policía Nacional. Y en un destino como el Tribunal Constitucional, cotizado por los miembros del cuerpo, con un 'aterrizaje' que no ha pasado desapercibido para sus compañeros.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #430 en: 08 de Septiembre de 2023, 19:16:36 pm »

Sindicato de Policía denuncia "enchufismo" con Felipe Sicilia al conseguir puesto en el TC pese a su escasa experiencia


Sindicato de Policía denuncia "enchufismo" con Felipe Sicilia al conseguir puesto en el TC pese a su escasa experiencia
Archivo - El exportavoz adjunto del PSOE Felipe Sicilia, en una rueda de prensa
- A. PÉREZ MECA - EUROPA PRESS - ARCHIVO

Europa Press Nacional
Actualizado: viernes, 8 septiembre 2023 12:09
Newsletter
@epnacional
Estudia acciones legales por la designación "arbitraria" y "en desigualdad de condiciones con el resto de agentes de la Policía"MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -
JUPOL, uno de los sindicatos representativos de la Policía Nacional, ha denunciado el "enchufismo" en beneficio de Felipe Sicilia, exdiputado del PSOE y exportavoz de la Ejecutiva Federal del partido que lidera Pedro Sánchez, al ser nombrado "a dedo" para un puesto en la comisaría especial del Tribunal Constitucional (TC) pese a su escasa experiencia en un puesto operativo.

En un comunicado, JUPOL ha reaccionado mostrando su sorpresa a la información adelantada por 'Vozpópuli' y que confirman a Europa Press fuentes gubernamentales, al entender que la designación de Felipe Sicilia como policía del TC se ha realizado "sin luz ni taquígrafos". Además, ha anunciado que estudia medidas legales contra el nombramiento.

"Es una designación que se ha hecho completamente de manera arbitraria, sin seguir los cauces designados a este efecto y, por lo tanto, en desigualdad de condiciones con el resto de agentes de la Policía Nacional que quisieran optar a ese puesto de trabajo", ha indicado JUPOL.

Thank you for watching

Las citadas fuentes han confirmado la designación por libre designación de Felipe Sicilia en un procedimiento en el que, subrayan, no ha participado el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska. Apuntan a que el exdiputado del PSOE podía pedir destino en la Policía tras no ir en las listas al Congreso de los Diputados y que optó por un puesto en Madrid, ciudad en la que reside desde hace unos 15 años.

COMISARÍA LOCAL DE MORÓN (SEVILLA)
Según la información de JUPOL, Felipe Jesús Sicilia Alférez adquirió la condición de policía nacional el 22 de septiembre de 2006, resultando el 672 de 2023 en su promoción, y su primer destino en la Policía Nacional fue en la Comisaría Local de Morón de la Frontera (Sevilla).

El sindicato asegura que al regresar en la actualidad a su puesto de trabajo en la Policía Nacional debería hacerlo "en su puesto anterior en Morón de la Frontera, situación que no ha ocurrido siendo designada a dedo su nueva plaza en el Tribunal Constitucional". Dicha plaza, advierten, tiene un complemento económico cercano a los 400 euros al mes y está "muy demandada".


El PP critica que Sánchez busque hueco como policía en el TC al exdiputado Sicilia y exige que lo "cese" de ese puesto
"Sorprende que una persona que apenas ha ejercido en su carrera como Policía Nacional un puesto operativo sea el beneficiario de esa plaza, en detrimento de otros agentes que llevan años sumando méritos para ese puesto", ha continuado JUPOL.

LO COMPARA CON EMBAJADAS
El sindicato compara la situación de Sicilia, que ejerció de portavoz del PSOE en comisiones parlamentarias como las que indagaron en las llamadas 'cloacas del Estado', con los policías asignados en embajadas.

Algunos de estos nombramientos han sido anulados tras recursos ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, como ocurrió con las plazas de Bogotá, La Habana, México DF y Moscú, al observar la justicia la falta de motivación por parte del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

"Estas designaciones no hacen más que perpetuar las sospechas existentes en relación al enchufismo existente en la cúpula de la Policía Nacional, donde los mandos utilizan los puestos en embajadas con total oscurantismo, atribuyendo estos puestos a dedo y sin criterios objetivos", ha denunciado JUPOL.

Desde el sindicato han anunciado que están estudiando las medidas legales pertinentes. "Tomaremos todas las acciones necesarias para evitar que esta situación se lleve a efecto y se perpetúe el enchufismo en la Policía Nacional", han apuntado.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #431 en: 09 de Septiembre de 2023, 08:20:56 am »

Clamor en la Policía: Felipe Sicilia llega al TC con sólo unos meses de experiencia y siendo el 672 de la promoción


Las revelaciones de 'Vozpópuli' han suscitado airadas reacciones en esferas políticas y policiales. Felipe Sicilia, exdiputado del PSOE, acumula una escueta trayectoria en el cuerpo

Las revelaciones de 'Vozpópuli' han suscitado airadas reacciones en esferas políticas y policiales. Felipe Sicilia, exdiputado del PSOE, acumula una escueta trayectoria en el cuerpo


Gonzalo Araluce  Borja Méndez
Publicado: 08/09/2023 20:05
Actualizado: 08/09/2023 20:05


El 'aterrizaje' en el Tribunal Constitucional del exdiputado socialista y portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Felipe Sicilia, ha generado airadas reacciones en esferas políticas y en el seno de la Policía Nacional. Sicilia se reincorporó al cuerpo tras quedar fuera de las listas en las últimas elecciones generales, a pesar de haber sido diputado durante casi 12 años y haber ocupado puestos de responsabilidad en el partido. Pero su nuevo destino, al que se incorporó esta misma semana y que ha sido revelado por Vozpópuli, no ha pasado desapercibido entre sus compañeros de uniforme, al ser un puesto especialmente cotizado por los agentes. Según ha podido saber este diario, fue el número 672 de su promoción y apenas se desempeñó unos meses como policía antes de dar el salto a la política.

Nos ubicamos en el 11 de octubre de 2006. El entonces príncipe de Asturias, hoy Felipe VI, y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se desplazaron hasta Ávila para participar en la jura de bandera de la XX-B Promoción de la Escala Básica del Cuerpo Nacional de Policía. El acto estuvo marcado por un enorme aguacero.

Uno de los policías egresados era Felipe Sicilia. Según la lista de su promoción, quedó en la plaza número 672 de un total de 2.023, tras obtener una nota de 69,88; el compañero que sacó mejor puntuación rozó el 81,95, y el que menos, 64,39.


De la Policía a la política...

Sicilia aún no había cumplido los 27 años. Nacido en Lopera (Jaén), encontró su primer destino como policía nacional en Andalucía. Más concretamente, en Morón de la Frontera (Sevilla). Pero apenas vestiría el uniforme unos meses: el 10 de octubre de 2007 -faltaba un día para cumplir el primer año desde su jura de bandera- el Parlamento de Andalucía debatió la compatibilidad de Felipe Sicilia como diputado de la cámara regional.

"Una vez examinada la documentación presentada y consideradas las circunstancias al efecto -afirmó el secretario primero del Parlamento Andaluz en dicha sesión-, de las que son conocedores los miembros de la Comisión, ha acordado, de conformidad con lo previsto en el artículo 17.2 del Reglamento del Parlamento de Andalucía, proponer al Pleno la declaración de compatibilidad del ilustrísimo señor don Felipe Sicilia Alférez".

A partir de entonces comenzaría una dilatada trayectoria política hasta convertirse en uno de los rostros más reconocibles del PSOE. Diputado en cinco legislaturas (2011-2016, 2016-2016, 2016-2019, 2019-2019, 2019-2023) se convirtió en uno de los rostros más habituales del Congreso. Fuentes socialistas consideran que Sicilia era una figura próxima a Adriana Lastra. De ahí que el PSOE de Pedro Sánchez le nombrase portavoz de la Ejecutiva Federal en octubre de 2021. Desempeñó este cargo hasta julio de 2022 y participó en numerosas comisiones en el Congreso de los Diputados.

...y regreso a la Policía

A pesar de este currículum, Felipe Sicilia se quedó fuera de las listas del PSOE en las últimas elecciones generales. Fuentes políticas apuntan que su pugna con Juan Espadas por liderar el PSOE Andaluz no fue recibida con agrado en Ferraz, donde se consideraba a Espadas como el candidato idóneo para las elecciones autonómicas.

Tras cerrar las puertas -al menos, de momento- a la política, Sicilia pidió su reincorporación a la Policía Nacional. Y su primer destino ha sido el Tribunal Constitucional, especialmente demandado en el seno del cuerpo por el complemento retributivo que se percibe, rondando los 400 euros mensuales.

La designación no ha pasado desapercibida entre las esferas policiales. Desde el sindicato Jupol inciden en la escasa experiencia "operativa" de Sicilia, a pesar de que otros agentes "llevan años sumando méritos para ese puesto".

Aarón Rivero, secretario general del sindicato policial, manifiesta su "sorpresa" por la "designación sin luz ni taquígrafos del que fuera diputado del PSOE como policía en el Tribunal Constitucional": "Una designación que se ha hecho completamente de manera arbitraria, sin seguir los cauces designados a este efecto y por lo tanto en desigualdad de condiciones con el resto de agentes de la Policía Nacional que quisieran optar a ese puesto de trabajo".

A su juicio, Sicilia debería haber recuperado su plaza en Morón de la Frontera, último destino que ocupó como policía nacional: "Llevamos tiempo denunciando las adjudicaciones a dedo dentro de la Policía nacional, tanto en estos puestos como en las embajadas", incide Rivero, al mismo tiempo que califica los hechos como "enchufismo".

Del mismo modo, y tras las revelaciones de Vozpópuli, el Partido Popular ha criticado que se busque "hueco" a Felipe Sicilia como policía en la comisaría especial del Tribunal Constitucional, y ha exigido una "rectificación" y que sea "cesado" de ese puesto. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha censurado que el Gobierno, "después de llamar 'golpistas con toga' a los magistrados del TC, "coloque" a su exportavoz como policía en el Tribunal Constitucional.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #432 en: 13 de Septiembre de 2023, 14:21:53 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #434 en: 28 de Septiembre de 2023, 12:35:44 pm »
?

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado motoloco

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 60
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #435 en: 08 de Octubre de 2023, 18:41:54 pm »
Buenas tardes.
Antes de nada, pido disculpas por esta pregunta ya que no tendrá la importancia que merece el foro.
Simplemente....alguien sabe cuándo co.....ño piensan abonar a los Policías Locales que cubrimos las últimas elecciones generales del 23 de julio? Porque nunca han tardado tanto.
Se que no nos sacará de pobres la cantidad pero es nuestro dinero y ya que al menos me obligaron a trabajar...porque libraba, que me lo paguen cuando toca....digo yo....
Gracias.
Lo único necesario para el triunfo del mal es que los hombres buenos no hagan nada.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #436 en: 08 de Octubre de 2023, 20:16:13 pm »
La burocracia es lenta.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #437 en: 12 de Octubre de 2023, 04:08:16 am »

Vox ficha para su grupo parlamentario a Samuel Vázquez, el policía que alertó del auge de la criminalidad en España


El presidente de la asociación Policía para el Siglo XXI ha sido nombrado para el cargo de asistente técnico de los diputados de la formación de Santiago Abascal

Natalia Cristóbal
Madrid 11/10/2023 Actualizada 13:15

Vox ha fichado para su grupo parlamentario al policía Samuel Vázquez como asistente técnico «con carácter de personal eventual», como figura en el Boletín Oficial de las Cortes. Vázquez actualmente es presidente de la asociación Policía para el Siglo XXI, una entidad que busca promover el desarrollo de un nuevo modelo policial y se muestra muy crítica con el modelo vigente.
Experto en criminología, este agente vio cómo sus declaraciones pronunciadas durante su comparecencia en la Asamblea de Madrid en 2022 –unos años antes había comparecido en el Congreso de los Diputados– para abordar el problema de las bandas latinas se viralizaron en redes sociales. En ellas, alertaba del auge de la criminalidad en la región y en toda España, algo que vinculaba, además, con la inmigración descontrolada, respondiendo, con datos del Ministerio del Interior, al diputado socialista Javier Guardiola, que le reprochaba que relacionase ambos aspectos y no aportara cifras.
En su exposición previa, Vázquez advirtió de que 2022 sería «el primer año de la década de mayor criminalidad violenta jamás vista por ninguna generación viva en España exceptuando la guerra» y que se viviría lo que se vive en países europeos como Francia o Suecia porque políticos y mandos policiales, según denunció, atienden, como allí, a la «criminalidad cuantitativa».

Samuel Vázquez, presidente de la asociación Una Policía para el Siglo XXI
Suspenden de empleo y sueldo al presidente de una asociación policial tras replicar a un diputado del PSOE
Daniel Martín 1
El pasado mes de marzo, Vázquez fue suspendido de empleo y sueldo después de que el director de la Policía Nacional, el socialista Francisco Pardo, le abriera un expediente disciplinario por sus críticas al jefe de la Oficina de Prensa y Relaciones Informativas del cuerpo, una denuncia que, según señaló, llevaba paralizada durante casi dos años y que a su juicio el hecho de que se hiciera viral su réplica al parlamentario del PSOE llevó a que se diera la orden de activarla.
Este expediente se sumó a otros dos que le fueron abiertos en un mes, todos ellos, según criticó la asociación que preside en un comunicado, abiertos «de oficio y motu proprio, sin denuncia de ningún agraviado», algo que –continuaba– suponía un «delito de prevaricación» y una «estrategia de acoso para silenciar las críticas a la política criminal y el modelo policial del Gobierno».

Vázquez llegó a figurar en las listas de Vox en Fuenlabrada para los comicios del 28-M, pero el último expediente le impidió presentarse. En alguna ocasión ha sido invitado por el partido de Abascal a participar como ponente en conferencias sobre seguridad, como por ejemplo en la que celebró la delegación de Vox en Europa el pasado abril para hablar sobre los barrios seguros, la inmigración y los problemas del modelo policial en la UE.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #438 en: 12 de Octubre de 2023, 06:20:56 am »

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1225
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #439 en: 12 de Octubre de 2023, 11:04:47 am »
Y cuanto se va a llevar para la saca?

https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/empleo/trabajar-congreso-diputados-sueldo-3000-euros/

¿De verdad, Sr. Administrador, se centra en algo tan trivial como la asignación pecuniaria de un asesor político?

En lo que deberíamos centrarnos es en la anulacion parlamentaria, partido en declive mediante, del alcance de un "modelo policial" que, al contrario de lo que evocan sus espartanos blue-line-bros que son policías locales, dista mucho de ese respeto por su encuadre actual y de sus actuales labores, relegando a las policías locales a poco menos que proveedoras de puestos de segunda actividad para los cuerpos que ellos consideran "de verdad" en su proyecto.

La noticia, por tanto, tendría especial relevancia si fuera PP o PSOE el partido que "ficha". Ahí ya vería cierta trascendencia en el asunto.

Aqui les dejo un dossier que presenta la asociacion policías S.XXI sobre lo que entienden debe ser el modelo policial, en él aparecen dos policías locales que no sé muy bien que introducen en el dosier y tampoco me queda claro cual sería el papel de las policías locales en esta policía del futuro.

Tienen que pinchar en el documento nombrado como DOSIER TÉCNICO

https://mega.nz/#F!h81mUIgZ!XK8YAzi40PkvlTRw0MQbaA




Y que conste que en muchas de las reflexiones de este señor coincido y me identifico, es más, veo en este movimiento una protección que, no voy a negar, necesita todo aquel que trabaje en algo que pretenda cambiar el sistema, estemos de acuerdo personalmente o no, algo de lo que me alegro, pero cuando entra en juego el encuadre político y de gestión que presentan, no puedo evitar que me chirríe, aunque viendo quién ha comprado dicho proyecto, ya me va cuadrando el tema.

<a href="https://youtube.com/v/apMve0Z8V1s" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">https://youtube.com/v/apMve0Z8V1s</a>

Vds. en el vídeo podrán ver una persona virtuosa enfrentándose a un aprovechado del sistema actual, que debe cambiar, yo no puedo dejar de ver a dos usuarios de iPhone sopesando en la actualidad si deben cambiar o no al 15 para hacer las mejores fotos y subirlas a sus redes sociales. Mientras, sigan remando, para mantener a unos y, no les quepa duda, a otros.