Autor Tema: Policías y elecciones  (Leído 87205 veces)

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #200 en: 12 de Septiembre de 2011, 14:12:33 pm »
Un juez rechaza que la Guardia Civil tenga horas libres para ir a votar

La sentencia sostiene que prima el orden público en la jornada electoral que el derecho de los agentes

   Las claves.  Mallorca
J.F. MESTRE. PALMA

La Guardia Civil no tiene derecho a disfrutar de horas libres durante una jornada electoral para ejercer su derecho a votar. Así lo sostiene una sentencia del Tribunal Superior de Balears, que rechaza el recurso de un agente de la Guardia Civil de Tráfico, que estuvo de servicio durante el turno matinal de una jornada electoral. El guardia reclamaba su derecho a disfrutar de cuatro horas libres y retribuidas para poder ejercer su derecho a votar. Durante estas horas de libranza pretendía participar en las elecciones al Parlamento europeo que se celebraron en junio de 2009.

Antes de acudir a los tribunales, el funcionario reclamó este derecho al responsable de su unidad. Esta petición fue denegada por el coronel con la excusa de que los guardias civiles con servicios especiales en la jornada electoral no tenían el derecho a disfrutar de estas cuatro horas libres que reclamaba. Es más, el coronel recordaba que todos los funcionarios que se interesaban por participar en las elecciones podían ejercer este derecho por correo. Si era así, sí se les facilitaba medios para votar y podían disfrutar de cuatro horas libres durante una jornada laboral, siempre y cuando no fuera durante el mismo día que se celebraban las elecciones.

El agente de la unidad de tráfico no estuvo conforme con esta decisión y acudió a los tribunales para reclamar su derecho. Su recurso se basaba en un real decreto que establece que la administración adoptará las medidas precisas para que los funcionarios que trabajen el día de las elecciones puedan disponer en su horario laboral de hasta cuatro horas libres. El agente establecía que esta norma no establecía ninguna excepción cuando se trataba de funcionarios de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

El tribunal, en cambio, acude a otra ley, de rango superior, que establece que las administraciones públicas deben garantizar durante la jornada electoral el orden público, con la presencia de efectivos policiales. Recuerda la sentencia que la administración, en el caso de los funcionarios policiales, debe adoptar medidas destinadas a posibilitar que este personal pueda ejercer su derecho a voto, y para ello puede utilizar el sistema de voto por correo. La sala señala el real decreto aconseja que debe buscarse otro día para que el funcionario pueda participar en las elecciones y que para ello se le debe otorgar cuatro horas libres para poder votar a través del sistema de correo.

La sentencia señala que el agente de tráfico, a pesar de que sabía que le otorgarían cuatro horas libres en otra jornada para votar, no optó por el mecanismo que le ofrecían. Lo que hizo fue que dos días antes de que se celebraran las elecciones pidió la reducción horaria. El tribunal entiende que esta petición comprometía la eficacia del servicio policial y no entienden los jueces que al negarle el permiso su derecho a votar se viera comprometido, entre otras cosas, porque podía hacerlo cuando terminara su servicio.



El otro día, hablando con un alto cargo de la GC, me contaba que estaba ya hasta los Eggs de tener que cubrir los colegios electorales. Dejando caer que deberían colaborar un poco las Policías Locales. Xd
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #201 en: 12 de Septiembre de 2011, 14:43:18 pm »
La sentencia a la que alude la información de prensa.

IDEN. CENDOJ: 07040330012011100422

http://www.poderjudicial.es/search/indexAN.jsp

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #202 en: 23 de Septiembre de 2011, 09:55:13 am »
EN LAS MESAS ELECTORALES
 
La Policía local de Mieres cubrirá gratis el 20-N

23.09.11 - 02:39 -
M. A. |

El alcalde mierense, Aníbal Vázquez, pidió ayer al sindicato de la policía local Sipla «un esfuerzo» con vistas a las elecciones del 20 de noviembre. Según el sindicato, el regidor sostuvo que no tiene dinero para abonar los 3.000 euros que cuesta el servicio de dicho día. Sipla, consciente de la situación, afirmó que la Policía se apretará el cinturón y hará el servicio gratis.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #203 en: 23 de Septiembre de 2011, 10:17:56 am »
En Madrid seguro que también se hace gratis, porque van a tardar varios años en pagar esas horas extra...

... si es que algún día llega a haber dinero en las arcas municipales...
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #204 en: 29 de Octubre de 2011, 12:24:21 pm »
Ver artículos 6, 7 y 27 de la LEY ELECTORAL, en ellos se exime a los miembros de los cuerpos de seguridad de ser presidentes o vocales de mesas electorales.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo5-1985.html


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #205 en: 12 de Noviembre de 2011, 15:56:48 pm »
Sevilla
Un militante del PSOE denuncia por amenazas a un policía local que supuestamente obstruyó una caravana
 
12/11/2011 (10:45)
Europa Press
 
Joaquín Díaz requirió la identificación del agente que estaba interponiendo una denuncia contra el militante conductor del coche-caravana.

Un militante de la agrupación socialista Triana-Los Remedios ha denunciado por amenazas ante la Policía Nacional el trato recibido por un agente de la Policía Local de Sevilla que, según los socialistas, paró el coche-caravana electoral socialista por las calles de Triana "porque infringía la ordenanza de ruidos".

El PSOE exige en un comunicado al alcalde, Juan Ignacio Zoido (PP), y a su delegado de Seguridad, Demetrio Cabello, "explicaciones de inmediato ante unos hechos gravísimos porque ni la Policía Local ni nadie pueden coartar la libertad de expresión del Partido Socialista y menos en campaña electoral". El agente, según el PSOE, actuó "con unas formas totalmente inadecuadas y en tono amenazante".

Los hechos han ocurrido pasadas las 19,00 horas del viernes 11 de noviembre en la confluencia entre San Jacinto y Pagés del Corro cuando una patrulla de la Policía Local le da el alto a uno de los coches alquilados que tiene el PSOE con megafonía por la ciudad y que iba con dos ocupantes, dos militantes de la agrupación Triana-Los Remedios. Uno de los agentes le dijo al conductor del vehículo, según el PSOE, que "hay una ordenanza y no puedes poner música".

El militante socialista le contestó, siempre según la nota de PSOE, que "estamos en campaña electoral", pero en ese momento el agente "le obliga con muy malos modos a parar en el paso de cebra de ese punto de Triana" con la expresión "paras aquí porque me sale de los cojones". Cuando salen los dos militantes socialistas del vehículo, este mismo agente de los dos que iban en la patrulla les pidió la documentación y ante la pregunta de los militantes sobre qué había pasado para darles el alto, el policía contestó "como te pongas muy chulito te vas a pasar la noche en el calabozo", siempre según el PSOE.

Ante esta situación, el militante del PSOE conductor del vehículo intentó hacer una foto con su teléfono móvil al coche policial para tener una prueba de lo que estaba pasando y en ese momento, un auxiliar del consistorio que iba en la patrulla le dijo "como me hagas una foto de meto una hostia que te embarco", según el PSOE. Este altercado fue presenciado "por decenas de personas que estaban en la calle en ese momento y por otro militante del PSOE que estaba en la zona y que llamó al concejal Joaquín Díaz que se persona de inmediato".

Díaz requirió la identificación del agente que estaba interponiendo una denuncia contra el militante conductor del coche-caravana. Este agente "no se lo da" y le contesta que "ya van los datos en el parte de la denuncia". Díaz le preguntó, según el PSOE, qué se había infringido para poner una denuncia y la respuesta del agente fue "la ordenanza que vosotros habéis aprobado". Ante la insistencia del concejal del PSOE, el agente le dijo que se había infringido la ordenanza de ruidos y vibraciones.

Díaz le preguntó según el PSOE cómo puede probar o medir que se ha infringido dicha ordenanza y en ese momento, "y ante el abucheo de algunas personas que presenciaron el altercado", los agentes se marcharon en el vehículo policial. Acto seguido, el militante socialista denunciado se dirigió a la comisaría de Policía Nacional de la calle Betis (Nota del administrador: penosas instalaciones por cierto) para interponer una denuncia por amenazas contra este agente".

El PSOE de Sevilla exige a Zoido y a su delegado de seguridad explicaciones "ante este trato vejatorio de su policía local, unos hechos gravísimos por parte de un agente de la autoridad que ha intentado coartar el derecho y la libertad de expresión de un partido político y más en época de elecciones. El PSOE expresa su más absoluta repulsa ante estos hechos, por el trato recibido, el tono amenazante y de persecución contra unos militantes de Triana-Los Remedios que desgraciadamente nos recuerda al pasado más oscuro de la historia de España. Exigimos a Zoido una investigación de estos hechos y decimos alto y claro que nadie amedrenta a un partido con más de 130 años de historia y que vamos a seguir con nuestra labor de dar a conocer el programa electoral socialista en todas las calles y barrios de Sevilla".
 

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #206 en: 12 de Noviembre de 2011, 16:26:15 pm »
 :ojones . . . norma no escrita, pero de obligado cumplimiento, en tiempo de elecciones, durante la campaña electoral . . . TODO VALE, no se denuncian ni ruidos, ni megafonías, ni charangas, ni comitivas, coches, furgonetas, mesas, chiringuitos, panfletos, banderines, banderolas, globos, bocadillos, parrillas, almuerzos, cualquier acto erótico festivo que sea con motivo de la campaña electoral . . . tiene vía libre, querer poner límite a los excesos que se produzcan por ese motivo es meterse en un jardín del cual va a ser difícil salir indemne . . . este es un ejemplo de lo que no se debe de hacer, nunca . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #207 en: 12 de Noviembre de 2011, 16:48:39 pm »
Sevilla
Un militante del PSOE denuncia por amenazas a un policía local que supuestamente obstruyó una caravana
 
12/11/2011 (10:45)
Europa Press
 
Joaquín Díaz requirió la identificación del agente que estaba interponiendo una denuncia contra el militante conductor del coche-caravana.

Un militante de la agrupación socialista Triana-Los Remedios ha denunciado por amenazas ante la Policía Nacional el trato recibido por un agente de la Policía Local de Sevilla que, según los socialistas, paró el coche-caravana electoral socialista por las calles de Triana "porque infringía la ordenanza de ruidos".

El PSOE exige en un comunicado al alcalde, Juan Ignacio Zoido (PP), y a su delegado de Seguridad, Demetrio Cabello, "explicaciones de inmediato ante unos hechos gravísimos porque ni la Policía Local ni nadie pueden coartar la libertad de expresión del Partido Socialista y menos en campaña electoral". El agente, según el PSOE, actuó "con unas formas totalmente inadecuadas y en tono amenazante".

Los hechos han ocurrido pasadas las 19,00 horas del viernes 11 de noviembre en la confluencia entre San Jacinto y Pagés del Corro cuando una patrulla de la Policía Local le da el alto a uno de los coches alquilados que tiene el PSOE con megafonía por la ciudad y que iba con dos ocupantes, dos militantes de la agrupación Triana-Los Remedios. Uno de los agentes le dijo al conductor del vehículo, según el PSOE, que "hay una ordenanza y no puedes poner música".

El militante socialista le contestó, siempre según la nota de PSOE, que "estamos en campaña electoral", pero en ese momento el agente "le obliga con muy malos modos a parar en el paso de cebra de ese punto de Triana" con la expresión "paras aquí porque me sale de los cojones". Cuando salen los dos militantes socialistas del vehículo, este mismo agente de los dos que iban en la patrulla les pidió la documentación y ante la pregunta de los militantes sobre qué había pasado para darles el alto, el policía contestó "como te pongas muy chulito te vas a pasar la noche en el calabozo", siempre según el PSOE.

Ante esta situación, el militante del PSOE conductor del vehículo intentó hacer una foto con su teléfono móvil al coche policial para tener una prueba de lo que estaba pasando y en ese momento, un auxiliar del consistorio que iba en la patrulla le dijo "como me hagas una foto de meto una hostia que te embarco", según el PSOE. Este altercado fue presenciado "por decenas de personas que estaban en la calle en ese momento y por otro militante del PSOE que estaba en la zona y que llamó al concejal Joaquín Díaz que se persona de inmediato".

Díaz requirió la identificación del agente que estaba interponiendo una denuncia contra el militante conductor del coche-caravana. Este agente "no se lo da" y le contesta que "ya van los datos en el parte de la denuncia". Díaz le preguntó, según el PSOE, qué se había infringido para poner una denuncia y la respuesta del agente fue "la ordenanza que vosotros habéis aprobado". Ante la insistencia del concejal del PSOE, el agente le dijo que se había infringido la ordenanza de ruidos y vibraciones.

Díaz le preguntó según el PSOE cómo puede probar o medir que se ha infringido dicha ordenanza y en ese momento, "y ante el abucheo de algunas personas que presenciaron el altercado", los agentes se marcharon en el vehículo policial. Acto seguido, el militante socialista denunciado se dirigió a la comisaría de Policía Nacional de la calle Betis (Nota del administrador: penosas instalaciones por cierto) para interponer una denuncia por amenazas contra este agente".

El PSOE de Sevilla exige a Zoido y a su delegado de seguridad explicaciones "ante este trato vejatorio de su policía local, unos hechos gravísimos por parte de un agente de la autoridad que ha intentado coartar el derecho y la libertad de expresión de un partido político y más en época de elecciones. El PSOE expresa su más absoluta repulsa ante estos hechos, por el trato recibido, el tono amenazante y de persecución contra unos militantes de Triana-Los Remedios que desgraciadamente nos recuerda al pasado más oscuro de la historia de España. Exigimos a Zoido una investigación de estos hechos y decimos alto y claro que nadie amedrenta a un partido con más de 130 años de historia y que vamos a seguir con nuestra labor de dar a conocer el programa electoral socialista en todas las calles y barrios de Sevilla".
 


:ojones . . . norma no escrita, pero de obligado cumplimiento, en tiempo de elecciones, durante la campaña electoral . . . TODO VALE,

Todo vale...mientras la boca del pez no te haga morir...y es lo que debería recordarseles a los militantes del PSOE que han protagonizado este desagrable incidente, pues en la página Web del Partido, allá por el 14 de mayo cuando las elecciones municipales dijeron esto:

El Psoe no utilizará megafonía en la Campaña Electoral
Para respetar el descanso de los vecinos, evitar la contaminación acústica, desde el Partido Socialista hemos decidido no sacar a la calle vehículos con megafónía durante la campaña electoral. En estos días es habitual ver y, sobre todo escuchar, durante todo la joranda, a cualquier hora, momento y lugar; lemas, frases, sintonías y ruidos de mensajes electorales de diversas formaciones políticas.

Haciendo un ejercicio de respeto al desarrollo sostenible y, por encima de todo, de respeto a los ciudadanos, hemos decidido no utlizar estos métodos que consideramos no están ajustados a los tiempos que corren.

Nuestra campaña se basa en el contacto directo

http://www.briones2011.com/2011/05/el-psoe-no-utilizara-megafonia-en-la.html

A lo mejor lo que fue de aplicación en Aranda de Duero en las municipales no lo es en Sevilla en las generales...


No hay norma en la Ley electoral que avale el uso de megafonía en las caravanas electorales, como tampoco hay norma en la Ley electoral que avale que ese uso además contravenga los decibelios permitidos en otras leyes y normas de aplicación.

Lo único que sería achacable a los funcionarios sería su exeso de confianza y de tuteo...el usted ante todo.



« Última modificación: 12 de Noviembre de 2011, 16:50:32 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #208 en: 12 de Noviembre de 2011, 16:53:39 pm »
. . . que si, que si, que todo esto está muy bien, pero ya te digo yo que en campaña electoral todo vale, megafonías, charangas, mesas dando bocadillos, carpas, panfletos, silbatos, globos, cualquier cosa que se les ocurra para llamar la atención y poder captar votantes vale, por lo tanto, meterse en ese terreno es meterse en un jardín del cual siempre vas a salir, de una forma u otra, trasquilado . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #209 en: 12 de Noviembre de 2011, 17:13:33 pm »
. . . que si, que si, que todo esto está muy bien, pero ya te digo yo que en campaña electoral todo vale, megafonías, charangas, mesas dando bocadillos, carpas, panfletos, silbatos, globos, cualquier cosa que se les ocurra para llamar la atención y poder captar votantes vale, por lo tanto, meterse en ese terreno es meterse en un jardín del cual siempre vas a salir, de una forma u otra, trasquilado . . .

Si algún policía quiere salir en los "papeles" no tiene más que llamar la atención con un "baje el tono"...del volumen...y seguro que si es de UPyD acabará en ellos, y digo de esa formación pues ha sido, con diferencia, la más "llorica" en distintas localidades donde se les ha "impedido" el reparto de propaganda.... antes del inicio de la campaña..por no tener autorización...lo que les viene bien...por lo menos salen en los "papeles" como medio de publicidad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #210 en: 14 de Noviembre de 2011, 13:57:18 pm »
acusa al PP de utilizar a la Policía Local con fines "electorales"
Urquía ha insistido en que la comisaría de barrio de Villegas está "vacía de contenidos", porque los vecinos no pueden presentar allí denuncias
14.11.11 - 12:57 - EFE | | LOGROÑO



El portavoz socialista de Logroño, Vicente Urquía, ha acusado hoy al PP de utilizar a la Policía Local con fines "electorales" porque solo busca "la imagen", en vez reforzar la seguridad ciudadana.

Acompañado por el exconcejal de Interior Atilano de la Fuente (PSOE), ha ofrecido una rueda de prensa sobre la comisaría de barrio de Villegas y las patrullas por algunas zonas comerciales.

Urquía ha insistido en que esta comisaría está "vacía de contenidos", porque los vecinos no pueden presentar allí denuncias, ya que es una competencia de la Policía Nacional, por lo que ha pedido que regrese la unidad de convivencia y menores.

"Hay seis agentes por turno que ejercen labores de oficinistas", ha lamentado, mientras el Ayuntamiento se descuida la iluminación en calles cercanas, como Ruperto Gómez de Segura, donde la semana pasada hubo un robo en un comercio.

Por otro lado, ha censurado que los agentes patrullen solo las zonas comerciales de Gran Vía y las "Cien tiendas", por lo que se quedan desprotegidas otras zonas, como el distrito oeste.

En su opinión, la Policía Local debería coordinarse con la Nacional para patrullar por todas las zonas comerciales.

De la Fuente ha asegurado que se han destinado a 18 agentes a la comisaría de Villegas, mientras que solo hay otros seis para cubrir el resto de la ciudad.
Además, hay días que el Casco Antiguo se queda sin policía de barrio y los mandos de esta unidad guardan fiesta los fines de semana, lo que ha generado una situación "muy grave".

El 80 por ciento de los robos se producen por la noche, justo en el horario en que no trabaja la policía barrio, ha lamentado.

La Policía Local debería dedicarse a sus competencias, que son el cumplimiento de las ordenanzas municipales y el tráfico, que ha empeorado, ya que, según De la Fuente, la semana pasada contó 42 vehículos en doble fila en la calle Pérez Galdós un día a las seis de la tarde.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #211 en: 14 de Noviembre de 2011, 15:39:37 pm »

El portavoz socialista de Logroño, Vicente Urquía, ha acusado hoy al PP de utilizar a la Policía Local con fines "electorales" porque solo busca "la imagen", en vez reforzar la seguridad ciudadana.



 :pen: . . . y viendo el ejemplo de PMM, gobernada por el PP, acaso esperaban otro tipo de política que no sea la simple venta de imagen? ? ? . . . el problema es que vende y vende bien . . . y al final todos los políticos nos utilizan de una manera u otra con fines electorales y sino  . . . por que en tiempo de comicios todos andan al vueltas con la policía de barrio? ? ? . . . hay algo más vacío de contenido que eso? ? ? . . . no, pero todos lo venden . . . y la gente lo compra, que es lo peor . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #212 en: 15 de Noviembre de 2011, 12:51:43 pm »
« Última modificación: 15 de Noviembre de 2011, 12:53:37 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #213 en: 15 de Noviembre de 2011, 16:00:52 pm »
La Policía Local de Telde se niega a prestar servicios de vigilancia en los colegios electorales el 20-N
 
La Policía Canaria vigilará sólo cuatro mesas en Telde
TELDEACTUALIDAD

Telde.- Los agentes de la Policía Local de Telde no acudirán el próximo domingo a los colegios electorales debido a que la Delegación del Gobierno en Canarias no les ha abonado aún los 142 euros que debe a cada efectivo por trabajar en los comicios del pasado 22 de mayo, según ha avanzado a TELDEACTUALIDAD fuentes del sindicato Comisiones Obreras. De otro lado, el subdelegado del Gobierno ha anunciado que la Policía Canaria vigilaría sólo cuatro mesas en Telde.
 
Los agentes de la Policía Local de Telde no acudirán el próximo domingo a los colegios electorales debido a que la Delegación del Gobierno en Canarias no les ha abonado aún los 142 euros que debe a cada efectivo por trabajar en los comicios del pasado 22 de mayo, según ha avanzado a TELDEACTUALIDAD fuentes del sindicato Comisiones Obreras.
 
La Policía Local de Telde no acudirá por primera vez el próximo domingo como fuerza de seguridad a los colegios electorales del municipio, en protesta por el incumplimiento de la Delegación del Gobierno en Canarias del pago de los 142 euros que debe a cada agente por trabajar en las elecciones locales y autonómicas del pasado 22 de mayo.
 
La Delegación del Gobierno abona esta cantidad en concepto de compensación económica, pero hasta la fecha los agentes de la Policía Local que prestaron servicio de vigilancia en las sedes electorales en los últimos comicios no han percibido este dinero, unos 142 euros por efectivo policial.
 
El pasado 10 de octubre, la Policía Local de Telde decidió en asamblea, por acuerdo unánime de los asistentes, no acudir a los colegios electorales hasta que no se solucione el pago adeudado, medida que fue comunicado al jefe accidental del cuerpo municipal seguridad.
Los agentes teldenses desean que se solucione pronto este tema, ya que, afirman, “no es nuestra intención no acudir a los procesos electorales, todo lo contrario, pero que se respeten los acuerdos fijados en elecciones anteriores”.
 
La Policía Canaria vigilará cuatro mesas en Telde
De otro lado, el subdelegado del Gobierno en Las Palmas, Vicente Oliva, ha afirmado que la Policía Canaria participará “muy poquito” en el dispositivo de seguridad que se establecerá el próximo 20 de noviembre con motivo de las Elecciones Generales. En concreto, los agentes autonómicos vigilarán cuatro de las mesas electorales del municipio grancanario de Telde y, según dijo creer el subdelegado, también algunas de La Laguna, en Tenerife. Y lo harán por primera vez desde su creación.
 
 
Oliva reconoció a ACN Press, tras presentar el Las Palmas de Gran Canaria los resultados del III Plan director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar durante el curso pasado, que la Policía Canaria “tiene pocos efectivos y un despliegue limitado” y recordó que “aún así en la Junta de Seguridad celebrada recientemente invitamos a que viniera”.
 
En referencia a una posible mayor participación de los efectivos autonómicos, respondió que “si puede o no acudir a otro sitio, quizás habría que preguntárselo a ellos, nosotros agradecemos su colaboración”. La Delegación informó que el despliegue en Canarias contará con alrededor de 2.800 policías nacionales, guardias civiles y policías locales.
 
Los agentes nacionales se ocuparán de la vigilancia de la capital grancanaria y de Telde, durante la jornada electoral, mientras que la Policía Local estará presente en el resto de municipios de la Isla, señaló Oliva.
 
El subdelegado declaró que “ya está el despliegue organizado”, en alusión a los medios materiales y a que las personas que ocuparán las mesas electorales se encuentran convocadas. Entre las novedades de este año, indicó la centralización de la recogida de información sobre los resultados en la capital madrileña y la instalación de sistemas informáticos en los colegios que “significan la rapidez y la contundencia con la que los datos van a llegar al Palacio de Congresos de Madrid”.
 
Además, apuntó un ahorro en las papeletas, porque la Delegación ha facilitado a los Ayuntamientos el programa y el papel homologado para “poder emitirlas si fuera necesario, como por algún accidente o en caso de que desaparezcan”.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #214 en: 15 de Noviembre de 2011, 20:10:19 pm »
Según me cuentan la Junta Electoral Central ha dicho "nastic de plastic" y en los Colegios debe haber presencia física de PMM, desde el inicio al cierre de los colegios. :mus;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #215 en: 15 de Noviembre de 2011, 20:24:11 pm »
. . . . efectivamente y ya se han pedido los voluntarios para ese servicio.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #216 en: 18 de Noviembre de 2011, 16:59:21 pm »
Policía Municipal restringirá el tráfico en Génova y Ferraz si es necesario
EFE , Madrid |

El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo de Policía Municipal que permitirá restringir el domingo por la noche el tráfico ante las sedes del PP y del PSOE, en las calles de Génova y Ferraz, en función de la afluencia de personas que se produzca tras al cierre de los colegios electorales.

Fuentes del Ayuntamiento han indicado a Efe que no se cortará en principio el tráfico en ambas calles a no ser que la afluencia de militantes y simpatizantes de las dos formaciones obligue a restringir la circulación.

Habitualmente, decenas de personas se concentran, incluso antes de que cierren los colegios electorales, ante las sedes de los dos principales partidos y permanecen allí, al menos los vencedores, hasta que los líderes de su partido salen a saludar y a hacer las primeras declaraciones una vez confirmado el resultado.



Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #217 en: 18 de Noviembre de 2011, 17:23:16 pm »
. . . . efectivamente y ya se han pedido los voluntarios para ese servicio.

Yo hice unas, una vez... por eso de  "por probar " ya que todo el mundo las pedia y hacian cola para que se las diesen... y pense " joder !!! tienen que ser la leche este servicio " asi que lo pedi... y como era de los pocos que no lo habia hecho nunca, claro esta me toco..............


Pues bien....

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ YA NO ME APUNTO NI LOCO !!!!!!!!!!!!!!!!!



MIERDA DE SERVICIO !!!

 ;cag;
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #218 en: 18 de Noviembre de 2011, 18:42:24 pm »
En elecciones no todo vale...carteles y megafonía siguen sujetas a las normas...


Tudanca acusa a Conde, responsable de Policía Local, de hablar con Aparicio, candidato del PP, de una actuación policial relacionada con el PSOE, para usarla electoralmente
 
Tres miembros del Partido Socialista, entre ellos el procurador por Burgos David Jurado, han sido multados por la colocación de carteles electorales en zonas no habilitadas, tras ser “pillados” por varias patrullas de la Policía Local. El secretario de Organización del PSOE, Luis Tudanca, considera “muy grave” que miembros del Partido Popular conozcan antes que los propios implicados lo que ha ocurrido.

Luis Tudanca ha mostrado su enfado por la actitud del candidato al Congreso por el Partido Popular, quien ha comentado la situación a los medios de comunicación, por el hecho de que parecía saber mucho más que los propios implicados socialistas, puesto que no tienen la denuncia y no saben por qué han sido multados, aunque suponen que es por incumplimiento de una Ordenanza Municipal.

El secretario de Organización ha afirmado que lo que ha ocurrido es que Gema Conde, responsable de la Policía Local en el Ayuntamiento de Burgos y número 3 al Congreso, le ha contado una actuación policial a Juan Carlos Aparicio para que la utilice electoralmente.

Los hechos sucedieron en la noche de ayer. Tres miembros del Partido Socialista, entre los que se encontraba David Jurado, procurador regional, estaban pegando carteles electorales cuando tres furgones de la Policía Local les rodearon, y los agentes les pidieron su identificación para multarles. Los carteles, según Tudanca, se estaban colocando junto a otros de promoción de “El Hangar”, por lo que el socialista se pregunta por qué no se ha actuado contra la empresa también por incumplir la normativa.

Además, Luis Tudanca critica que la concejala responsable de la Policía Local tenga la “desvergüenza” de “chulearse” ante lo que es una utilización partidista de la Policía Local.

El secretario de Organización del PSOE, también número 1 al Congreso, recuerda que, mientras el PP habla de estas cuestiones, sigue sin explicar el caso de los dos imputados que lleva en sus listas electorales: Juan Carlos Aparicio y Gema Conde.
 
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías y elecciones
« Respuesta #219 en: 19 de Noviembre de 2011, 13:56:17 pm »
Cuántas horas engloban esa cantidad?

20-N. Cada policía nacional cobrará 143,42 euros por trabajar en la jornada electoral
 
Los policías nacionales que trabajen este domingo en el dispositivo de las elecciones generales cobrarán 143,42 euros, según consta en una circular que ha sido remitida a las comisarías.

Fuentes policiales explicaron a Servimedia que en la circular se indica que el dispositivo de la Policía Nacional para estos comicios prevé la movilización de 28.507 agentes, que se sumarán a los que ya debían trabajar este domingo.

Los miembros de este cuerpo de seguridad se sumarán a los agentes que la Guardia Civil y las policías locales destinan para garantizar el buen desarrollo del 20-N.