Autor Tema: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?  (Leído 5468134 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54440 en: 22 de Junio de 2018, 06:44:33 am »
Seis mil policías votan si aceptan la subida anual de 2.900 euros al año que les ofrece Carmena

Dos sindicatos rechazan el acuerdo porque creen que se pierde una oportunidad para establecer unas mejores condiciones laborales y se pagan las horas extras a precio de saldo

Pedro Blasco

22.06.2018 - 05:15

Cerca de seis mil agentes de la Policía Municipal de Madrid están convocados este viernes a un referéndum para decidir si aceptan o no el preacuerdo al que han llegado el Gobierno de Manuela Carmena con los sindicatos UGT, CCOO y UPM. Están en contra CPPM y CSIT-Unión Profesional.

El texto incluye las condiciones laborales que deberán cumplir Ayuntamiento y funcionarios, siempre que los trabajadores aprueben en referéndum la propuesta municipal.

Los tres firmantes han difundido en los últimos días el texto de este pacto que incluye 26 folios con medidas que “deberán ser apoyadas” por la mayoría y que “quedará automáticamente sin aplicación y validez en caso de no obtener su aprobación”.

La tensión entre las dos partes ha sido constante en los últimos meses. Incluso los sindicatos llegaron a aconsejar a los afiliados que no se hicieran horas extras. Esta medida hubiera supuesto en la práctica la suspensión de decenas de actos que se celebran en la ciudad y que se pueden organizar gracias al pago de horas extra, ya que la plantilla es insuficiente.

La negociación tuvo su momento más tenso cuando la Concejalía, que dirige Javier Barbero, estuvo dispuesta a convocar un referéndum sin contar con los representantes de los funcionarios, algo que los sindicatos consideraron una provocación.

    El pacto incluirá un concepto nuevo en la nómina de 140 euros al mes (1.680 €/año) y consolidará los 400 euros en el complemento específico

Esta no es la primera vez que los sindicatos deciden en una consulta si aceptan o no un acuerdo con la dirección de la Policía. Los sindicatos convocaron ya un referéndum en los años 2004 y 2016. En ambos la participación fue muy baja.

Un nuevo concepto de 140 € al mes

El pacto incluirá un concepto nuevo en la nómina de 140 euros al mes (1.680 €/año) y consolidará los 400 euros en el complemento específico.

Los que llegaron al pacto señalaron que “con el nuevo modelo de productividad se alcanzan mayores cantidades y de manera más asequible y mucho menos penalizada por bajas, ausencias, etc”. “Lógicamente –señalan- depende de cada caso, pero aproximadamente supondrá una subida media de unos 200 €/mes con respecto a la anterior”.

Añaden que con sólo ‘vender’ una parte (4 días) de las libranzas que se añaden con el propio preacuerdo se sumarían 640€. "Por tanto –señalan- globalmente representaría una subida de 1680 + 400 + 200 + 640 = +2.920 €/año (240/mes) con poca variación individual dependiendo del nivel de productividad anual de cada policía”.

El pacto supondrá, de hecho, la jornada presencial de 35 horas semanales, con una reducción significativa anual en número de jornadas y menos horas en cómputo anual. Hasta que el Gobierno no reduzca las horas de trabajo, se mantendrá la jornada de 37,5 horas.

Los sindicatos señalan que el acuerdo supone una reducción de 80 horas al año en el turno de mañana, 136 horas en el de tarde, 58,5 horas en ‘noche 1’ y 65,5 horas en ‘noche 2’.

Los contrarios

Los sindicatos CSIT-Unión Profesional y CPPM, que forman la mayoría de representación, no firmaron el acuerdo al estar disconformes con el texto pactado.

CSIT-Unión Profesional entiende que los acuerdos se dejan a la buena disposición o no que tenga el Ayuntamiento en posteriores comisiones de seguimiento.

Consideran indispensable “un acuerdo que recoja todas la inquietudes y problemática actuales para poder dar un mejor servicio al ciudadano y hacerlo compatible con la conciliación familiar, personal y laboral de los funcionarios de la Policía Municipal y Auxiliares de Policía”.

Consideran inadmisible que se mantenga el precio de las horas extras inferior a la que se paga en una jornada laboral o que no se contemple un concurso de traslados para facilitar a los policías la movilidad dentro del Cuerpo.

    CPPM señala que la oferta no incluye mejoras reales ni hay garantía de que se vaya a cumplir ante “las necesidades de servicio” que siempre se alegan

Creen que se fijan unos niveles de productividad inalcanzables y que el turno de noche tendrá que trabajar más jornadas que las que ya tiene.

Luis Antonio Muñoz, de CPPM, se manifestó hace unos días frente a la alcaldesa, Manuela Carmena, para pedir que el referéndum sea “limpio, sea personal y que nos garantice la transparencia".

CPPM señala que la oferta no incluye mejoras reales ni hay garantía de que se vaya a cumplir ante “las necesidades de servicio” que siempre se alegan. Quieren que no haya discriminaciones frente a otros trabajadores de la Administración.

Desconectado charly481

  • Profesional
  • Aprendiz
  • **
  • Mensajes: 105
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54441 en: 22 de Junio de 2018, 07:14:25 am »
2900 euros de subida jajajajja que sentido del humor . Qué cara más dura

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

1 de 481,bueno 271 mejor dicho

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54442 en: 22 de Junio de 2018, 07:36:27 am »

Consideran inadmisible que se mantenga el precio de las horas extras inferior a la que se paga en una jornada laboral o que no se contemple un concurso de traslados para facilitar a los policías la movilidad dentro del Cuerpo.


Seguro?



Y su comparativa con el actual:


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54444 en: 22 de Junio de 2018, 09:19:24 am »
Cuba no lo haría mejor..... Venezuela puede, porque tienen petróleo, pero Cuba no, eso fijo.

Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54445 en: 22 de Junio de 2018, 09:31:54 am »
Cuba no lo haría mejor..... Venezuela puede, porque tienen petróleo, pero Cuba no, eso fijo.

Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk

 :carcaj

https://www.youtube.com/watch?v=4_awipvwnMw
« Última modificación: 22 de Junio de 2018, 09:49:09 am por 47ronin »

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54446 en: 22 de Junio de 2018, 10:18:51 am »
Hombre las horas de juicio a 19 e dice mucho a favor de quien curra y es asiduo a los juzgados, de lo que realmente se busca en las otras horas extras corderos = estadística.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54447 en: 22 de Junio de 2018, 11:13:05 am »
Y quien tiene que trabajar el 31 diciembre es cada turno dentro de su jornada laboral, porque quien sufre los relevos es la tarde. Que nos nos quieran hacer trabajar el 31 por la noche que trabaje quien le corresponda.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54449 en: 22 de Junio de 2018, 11:37:22 am »
A las 11

https://twitter.com/CCOOPM/status/1010091018384035841?s=17



 :n: churros o porras, chalet o no chalet.....que incógnita más incierta

Desconectado chein

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 161
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54450 en: 22 de Junio de 2018, 12:12:04 pm »
Seis mil policías votan si aceptan la subida anual de 2.900 euros al año que les ofrece Carmena

Dos sindicatos rechazan el acuerdo porque creen que se pierde una oportunidad para establecer unas mejores condiciones laborales y se pagan las horas extras a precio de saldo

Pedro Blasco

22.06.2018 - 05:15

Cerca de seis mil agentes de la Policía Municipal de Madrid están convocados este viernes a un referéndum para decidir si aceptan o no el preacuerdo al que han llegado el Gobierno de Manuela Carmena con los sindicatos UGT, CCOO y UPM. Están en contra CPPM y CSIT-Unión Profesional.

El texto incluye las condiciones laborales que deberán cumplir Ayuntamiento y funcionarios, siempre que los trabajadores aprueben en referéndum la propuesta municipal.

Los tres firmantes han difundido en los últimos días el texto de este pacto que incluye 26 folios con medidas que “deberán ser apoyadas” por la mayoría y que “quedará automáticamente sin aplicación y validez en caso de no obtener su aprobación”.

La tensión entre las dos partes ha sido constante en los últimos meses. Incluso los sindicatos llegaron a aconsejar a los afiliados que no se hicieran horas extras. Esta medida hubiera supuesto en la práctica la suspensión de decenas de actos que se celebran en la ciudad y que se pueden organizar gracias al pago de horas extra, ya que la plantilla es insuficiente.

La negociación tuvo su momento más tenso cuando la Concejalía, que dirige Javier Barbero, estuvo dispuesta a convocar un referéndum sin contar con los representantes de los funcionarios, algo que los sindicatos consideraron una provocación.

    El pacto incluirá un concepto nuevo en la nómina de 140 euros al mes (1.680 €/año) y consolidará los 400 euros en el complemento específico

Esta no es la primera vez que los sindicatos deciden en una consulta si aceptan o no un acuerdo con la dirección de la Policía. Los sindicatos convocaron ya un referéndum en los años 2004 y 2016. En ambos la participación fue muy baja.

Un nuevo concepto de 140 € al mes

El pacto incluirá un concepto nuevo en la nómina de 140 euros al mes (1.680 €/año) y consolidará los 400 euros en el complemento específico.

Los que llegaron al pacto señalaron que “con el nuevo modelo de productividad se alcanzan mayores cantidades y de manera más asequible y mucho menos penalizada por bajas, ausencias, etc”. “Lógicamente –señalan- depende de cada caso, pero aproximadamente supondrá una subida media de unos 200 €/mes con respecto a la anterior”.

Añaden que con sólo ‘vender’ una parte (4 días) de las libranzas que se añaden con el propio preacuerdo se sumarían 640€. "Por tanto –señalan- globalmente representaría una subida de 1680 + 400 + 200 + 640 = +2.920 €/año (240/mes) con poca variación individual dependiendo del nivel de productividad anual de cada policía”.

El pacto supondrá, de hecho, la jornada presencial de 35 horas semanales, con una reducción significativa anual en número de jornadas y menos horas en cómputo anual. Hasta que el Gobierno no reduzca las horas de trabajo, se mantendrá la jornada de 37,5 horas.

Los sindicatos señalan que el acuerdo supone una reducción de 80 horas al año en el turno de mañana, 136 horas en el de tarde, 58,5 horas en ‘noche 1’ y 65,5 horas en ‘noche 2’.

Los contrarios

Los sindicatos CSIT-Unión Profesional y CPPM, que forman la mayoría de representación, no firmaron el acuerdo al estar disconformes con el texto pactado.

CSIT-Unión Profesional entiende que los acuerdos se dejan a la buena disposición o no que tenga el Ayuntamiento en posteriores comisiones de seguimiento.

Consideran indispensable “un acuerdo que recoja todas la inquietudes y problemática actuales para poder dar un mejor servicio al ciudadano y hacerlo compatible con la conciliación familiar, personal y laboral de los funcionarios de la Policía Municipal y Auxiliares de Policía”.

Consideran inadmisible que se mantenga el precio de las horas extras inferior a la que se paga en una jornada laboral o que no se contemple un concurso de traslados para facilitar a los policías la movilidad dentro del Cuerpo.

    CPPM señala que la oferta no incluye mejoras reales ni hay garantía de que se vaya a cumplir ante “las necesidades de servicio” que siempre se alegan

Creen que se fijan unos niveles de productividad inalcanzables y que el turno de noche tendrá que trabajar más jornadas que las que ya tiene.

Luis Antonio Muñoz, de CPPM, se manifestó hace unos días frente a la alcaldesa, Manuela Carmena, para pedir que el referéndum sea “limpio, sea personal y que nos garantice la transparencia".

CPPM señala que la oferta no incluye mejoras reales ni hay garantía de que se vaya a cumplir ante “las necesidades de servicio” que siempre se alegan. Quieren que no haya discriminaciones frente a otros trabajadores de la Administración.
La verdad que eres de todo menos imparcial. Que algo sube si, pero tampoco es para tirar cohetes.

Desconectado chein

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 161
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54451 en: 22 de Junio de 2018, 13:49:45 pm »

Consideran inadmisible que se mantenga el precio de las horas extras inferior a la que se paga en una jornada laboral o que no se contemple un concurso de traslados para facilitar a los policías la movilidad dentro del Cuerpo.

Lo de las horas es de vergüenza, no suben nada. Lo de la noche vieja me parece directamente que se ríen de nosotros. Compañeros que no están con sus familias el día 31 y cobran 2 € mas que una noche normal.
Eso sin contar a cuanto te quedan las horas extra, en el tramo que estamos ahora todo lo que se gane a partir de 35.200 € tiene una retención del 37 % podéis ver las tablas, a eso suma el 4,70 de contingencias comunes. total resta un 41,70 la hora. Ejemplo 19 € hora normal -41,70 = 11,08 € la hora de polvo y paja vamos un dineral.


Seguro?



:



Y su comparativa con el actual
« Última modificación: 22 de Junio de 2018, 14:36:14 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54452 en: 22 de Junio de 2018, 14:37:47 pm »
Pues segun recuerdo el.actual no sitúa como C2....pero.ya no es el.momento de comparativas sino de esperar al.recuento y asumir las consecuencias del resultado..sea SI o sea NO.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54453 en: 22 de Junio de 2018, 15:05:24 pm »
Parece que los sondeos indican que el NO va a arrasar.

En el caso de que así sea el Consistorio aplicará el mazo para ablandar voluntades.

Espero que los sindicatos vuelvan al dialogo y que se reconduzcan las negociaciones, eso sí, en la medida de lo posible si hay que explicar el preacuerdo que no lo haga UPM porque con sus "explicaciones" de las bondades del texto ha metido muchos "NO" en las urnas.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54454 en: 22 de Junio de 2018, 15:06:34 pm »
Higueras así no.👎

Desconectado INDIO55

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 362
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54455 en: 22 de Junio de 2018, 15:12:00 pm »
Que viene el lobo...

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54456 en: 22 de Junio de 2018, 15:31:58 pm »
Jjjjjjjj nada a seguir igual, que hagan lo que les parezca.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54457 en: 22 de Junio de 2018, 15:41:18 pm »
Parece que los sondeos indican que el NO va a arrasar.

En el caso de que así sea el Consistorio aplicará el mazo para ablandar voluntades.
Espero que los sindicatos vuelvan al dialogo y que se reconduzcan las negociaciones, eso sí, en la medida de lo posible si hay que explicar el preacuerdo que no lo haga UPM porque con sus "explicaciones" de las bondades del texto ha metido muchos "NO" en las urnas.

Matice...si ese NO se materializa los sindicatos CPPM y CSIT son los que deberán volver a.....y conseguir un mejor acuerdo que el.rechazado.

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54458 en: 22 de Junio de 2018, 16:22:18 pm »
Parece que los sondeos indican que el NO va a arrasar.

En el caso de que así sea el Consistorio aplicará el mazo para ablandar voluntades.
Espero que los sindicatos vuelvan al dialogo y que se reconduzcan las negociaciones, eso sí, en la medida de lo posible si hay que explicar el preacuerdo que no lo haga UPM porque con sus "explicaciones" de las bondades del texto ha metido muchos "NO" en las urnas.

Matice...si ese NO se materializa los sindicatos CPPM y CSIT son los que deberán volver a.....y conseguir un mejor acuerdo que el.rechazado.


Con decir que la votación no es vinculante.......apañado.....

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Convenio colectivo Ayto. Madrid... habrá guerra?
« Respuesta #54459 en: 22 de Junio de 2018, 16:25:08 pm »
Parece que los sondeos indican que el NO va a arrasar.

En el caso de que así sea el Consistorio aplicará el mazo para ablandar voluntades.
Espero que los sindicatos vuelvan al dialogo y que se reconduzcan las negociaciones, eso sí, en la medida de lo posible si hay que explicar el preacuerdo que no lo haga UPM porque con sus "explicaciones" de las bondades del texto ha metido muchos "NO" en las urnas.

Matice...si ese NO se materializa los sindicatos CPPM y CSIT son los que deberán volver a.....y conseguir un mejor acuerdo que el.rechazado.


Con decir que la votación no es vinculante.......apañado.....

Los tres sindicatos que la han llevado.a votación, si sale ese NO, deben retirarse a un lado y dejar paso a los otros dos...que se pongan al frente de esas nuevas negociaciones y consigan ese más que el NO reclama.